informe de gestion 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/informe-de-gestion-2019.pdf ·...

27
Corprogreso Nit 830021593-7 Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia INFORME DE GESTION 2019 ASAMBLEA MARZO DE 2020 Ángela Garzón Santos Directora Ejecutiva

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

INFORME DE

GESTION

2019

ASAMBLEA MARZO DE 2020

Ángela Garzón Santos Directora Ejecutiva

Page 2: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

INTRODUCCION Corprogreso es una entidad sin ánimo de lucro, y una Organización No Gubernamental –ONG- tipo

Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo a las

instituciones gubernamentales en la implementación de las políticas públicas sociales en Colombia.

En sus 24 años de funcionamiento.

Así mismo, por su buen nombre en el diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos

sociales con las poblaciones y temáticas descritas anteriormente, fue reconocida por las Naciones

Unidas en el año 2012, como entidad en categoría consultiva en temas económicos y sociales por

parte del Consejo Económico y Social – ECOSOC-; lo que la posiciona como una de las 32 entidades

colombianas con esta categoría, permitiéndole aportar su experiencia para abordar de manera

positiva problemáticas de la población más vulnerable, contribuyendo con metodologías y soluciones

que pueden ser replicadas en otras partes del mundo.

EL PRESENTE INFORME

De acuerdo con la normativa colombiana que rige este tipo de entidades, se hace necesario preparar

un informe de gestión que dé cuenta año a año de los resultados obtenidos en términos

administrativos y misionales. Este informe muestra la situación administrativa, de gestión y operación

de Corprogreso durante el año 2019, y, dado a su importancia, muestra también algunos avances en

lo corrido del primer trimestre de 2020.

Está estructurado en II capítulos que dan cuenta sobre los recursos humanos, la organización

administrativa y sus beneficios, los resultados, impactos y cumplimientos de la misión corporativa. Se

presentan también las proyecciones de la Alta Dirección para la sostenibilidad y crecimiento de

Corprogreso.

Page 3: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

CAPITULO I

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1. RECURSO HUMANO

Durante el año 2019, Corprogreso tuvo contratadas a 1176 personas contratadas por prestación de servicios para la ejecución de los siguientes proyectos: FAO 089: 416, FAO 077:126, FAO 084: 14, FAO 094: 16, FAO 085:40, FAO 111: 16, FAO ITALIA: 3, FAO 076: 3, AECID:4, ANT: 71, FEST: 368, PMA EMERGENCIA:14, PMA ENSANI:19, PMA REGULAR: 14, PMA CHOCO: 1, PMA CUCUTA: 2, PMA NARIÑO:7, PMA USAID:4 y la tercerización del resto del equipo contratado por medio de la empresa DBP Soluciones Logísticas 9, Contratistas sede administrativa principal 20 contratistas y 20 empleados Administrativos. Generación De Empleo

Corprogreso ha sido una organización generadora de empleo, tanto así que en los últimos cinco años ha tenido la siguiente contratación:

Año Personas por Nomina Personas por Prestación de

Servicios

2015 13 510

2016 21 1.276

2017 187 216

2018 15 327

2019 20 1176

TOTAL 256 3.505

La tabla anterior muestra que Corprogreso en el año 2019 incremento las contrataciones laborales y por prestación de servicios con respecto a los años anteriores. Teniendo en cuenta lo anterior, en el año 2019 hubo un incremento del 300% con relación a la contratación del año 2018 (327), este comportamiento se debe a la tercerización que tenemos con la FAO en donde han aumentado considerablemente la contratación de personal.

Page 4: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y RESULTADOS

En el año 2019 buscando siempre la mejora continua en todos los procesos de la organización,

presentamos a continuación los avances y los logros obtenidos en el transcurso del año:

La Dirección Administrativa y Financiera, tiene a cargo la Coordinación de Talento Humano;

Contabilidad y Tesorería, la Coordinación administrativa. La primera se encarga de los procesos de

contratación del recurso humano, las respectivas afiliaciones de ley, propender por el bienestar

laboral del personal, el manejo adecuado del clima organizacional; la segunda el área de

Contabilidad y Tesorería es la que se encarga Y/O de responsable del control de gastos e ingresos y

de la situación financiera de la empresa, y pago de los mismos, la consecución mantener al día los

estados financieros, liquidar y presentar impuestos del orden distrital como nacional e informes

contables y la Coordinación administrativa se encarga del buen funcionamiento de la infraestructura y

equipos de la corporación, así como la administración de los asistentes administrativos, mensajería,

áreas de compras e inventarios.

Para el 2019 con los nuevos requisitos que deben cumplir las OSC - ESAL (entidades sin ánimo de

lucro) para seguir perteneciendo al régimen tributario especial, el área Contable realizo la oportuna

actualización reportó a tiempo a la DIAN toda la información requerida por esta en lo normado en el

Decreto Regulatorio 2150 de 2017 y se hace énfasis en que las Actividades meritorias se han

gestionado por lo cual la cual ya fue evaluada y revisada por la DIAN, Corprogreso se mantiene en

el logrando mantenernos en el REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL.

En el área de Tesorería se cumplió siempre con el indicador de cumplimiento de pagos, reduciendo

en gran porcentaje las devoluciones en estos. Con las entidades bancarias se logró incrementar los

cupos bancarios lo cual fue muy favorable para la corporación garantizando la ejecución financiera de

estos, así mismo se logró negociar tarifas con los principales bancos para lograr bajar costos

bancarios tales como valores de transacciones, expedición de chequeras, transferencias, entre otros.

En la entrega de informes financieros, logramos cumplir los tiempos de entrega para cada proyecto,

cumpliendo con todos los requerimientos financieros y contables necesarios para la presentación de

estos.

Page 5: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

En el área de Talento Humano se logró mantener el sistema de seguridad del trabajador (SG-SST)

requisito obligatorio para todas las entidades; así mismo se empezó con la implementación para

lograr certificarnos en el año 2020.

Se logro en el 2019 recertificarnos en el sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y se empezó a

trabajar en la certificación sistema ambiental (SGA) y de turismo.

Además, esta implementación del SST fortalece el análisis psicosocial de cada trabajador, lo cual es

muy favorable para detectar falencias del trabajador a tiempo y poder apoyarlo.

En el área de sistemas se adquirieron las licencias de office 365, las copias de seguridad de

Microsoft, se implementaron los correos corporativos y así mismo las copias de seguridad

direccionadas en el OneDrive (nube) y en los dos servidores de la corporación con el fin de garantizar

que la información de la corporación está segura. Así mismo se implementó un sistema GLPI para

poder hacer seguimiento a las solicitudes del personal y poder dar soporte más eficiente, Se realizo

mejoramiento en los equipos y se colocaron Core 7 para más facilidad en la información.

En el área de compras e inventarios, la implementación en el sistema contable permitió lograr tener

un control sobre los inventarios diferidos tales como la papelería, así como equipos, muebles etc. Así

mismo aplicar la evaluación y reevaluación de proveedores garantizando el suministro de los

materiales de calidad y el control de estos, se implementó capacitaciones de Word office esto con el

fin de estar a la vanguardia y de que el personal esta actualizado.

En el área administrativa, se logró llegar a acuerdos para el mantenimiento de las impresoras y

computadores para su optimo rendimiento, así mismo la compra de 2 impresoras, se implemento

estrategias de mejoramiento como Activación de Fibra Óptica, Arreglo de fachada, implementación de

tabla de retención documental etc.

En el área financiera:

Cumplió con las entregas de informes financieros a tiempo en cada una de las entidades y de

acuerdo con los parámetros establecidos por cada una de estas.

Garantizo los recursos a tiempo para cada una de las áreas y en general para la corporación

llevando un control del flujo semanalmente.

Se logro adquirir una nueva sede para la entidad la cual favorecerá a futuro reducción de

gastos para la corporación.

Para el caso de contratos con terceros y de conceptos jurídicos, contamos con asesoría

jurídica que permite la adecuada toma de decisiones y con asesores externos en el área de

sistemas.

Page 6: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Aunque la financiación en bancos se incrementó en el 2019, logramos cerrar con indicadores

bastantes favorables para la organización por el alto nivel de ingresos que tuvimos lo cual nos

ayudara a ser más competitivos en el mercado para el año 2020.

3. RECURSOS ADMINISTRATIVOS

CORPROGRESO cuenta con su sede principal, en Bogotá donde posee recursos necesarios para la

administración de los diferentes proyectos como (computadores, muebles y enseres, video beam,

scanner, cámaras filmadoras, cámaras fotográficas, etc.

Todas las sedes cuentan con acceso a Internet, sala de juntas, equipos celulares y elementos

necesarios para el óptimo desarrollo de sus actividades. Durante el año se contó con sedes tomadas

en arriendo, de diferentes características, según el proyecto para el que está destinado, así:

Proyecto Fest Sur 2019: contamos con 4 sedes así:

Sede Administrativa: Calle 45 F No 16-80 Sede Palermo

Sede Morales – Cauca Carrera 6 No 03-20 Barrio Fátima vía a la Estación

Sede Puerto Guzmán – Putumayo barrio Libertador Muelle Principal

Sede Samaniego – Nariño Calle 7 No 8-70 barrio Schumacher

Proyecto ANT.

1 sede en Bogotá – Av Cra 60 # 44-84 Barrio la Esperanza

Cuenta con 63 puestos de trabajo, internet, línea telefónica, alarma, computadores,

impresora (2), y demás implementos para el buen desarrollo de todo el equipo.

Sede administrativa

Sede Administrativa - Bogotá: Calle 53 A No 22- 57 Tel. 2111889 Fax. 8050265

Page 7: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

CAPITULO II

PROCESOS MISIONALES

En el área Operativa o de Procesos Misionales tenemos:

2.1. Gestión de proyectos: Los proyectos que se ejecutaron en el 2019 fueron gestionados desde la

dirección ejecutiva como: Fest Sur 2019, Alcaldía de Usme, Pnud, FAO, PMA, ANT y AECID-UARIV.

Se firmo el convenio de FEST -SUR-2019 el 28 de diciembre de 2018 con familias retornadas donde

Corprogreso debe aportar una contrapartida de 9.780.000.000 con recursos propios y/o recursos de

cooperación internacional, bajo el marco del decreto 092 de 2017. La dirección ejecutiva tomo el

riesgo de firmar este convenio ya que con el valor del convenio aportado por prosperidad social por

valor de $22.712.804.810 sobrepasábamos la meta de contratación del año 2018 pero por otro lado

tenemos el reto de conseguir los recursos y el riesgo en el caso de no lograrlo

2.2 Seguimiento y evaluación:

En este proceso se planea los proyectos frente a las metas y actividades que requiere el proceso

frente al tiempo de ejecución plasmado en un POA, esto muestra resultados cuantitativos además se

tiene presente que metodologías de intervención se va a utilizar en cada uno de los proyectos, las

más representativas son las siguientes:

Escuelas de Campo para Agricultores ECAs: Aprender haciendo. La finca se convierte en el salón

de clases, partiendo del conocimiento previo de los participantes.

Enfoque de aprendizaje significativo – participativo. La significatividad del aprendizaje se refiere a

la posibilidad de establecer vínculos sustantivos y no arbitrarios entre lo que hay que aprender -el

nuevo contenido- y lo que ya se sabe.

Mapas participativos y cartografía social. Los mapas participativos proporcionan una valiosa

representación visual de lo que una comunidad considera que es su lugar y de sus características

distintivas. Abarcan descripciones de los rasgos físicos naturales, de los recursos y de los rasgos

socioculturales conocidos por la comunidad. El proceso de Cartografía Participativa puede influir

en la dinámica interna de una comunidad ya que puede contribuir a cohesionar la comunidad, a

sensibilizar en torno a los problemas apremiantes relacionados con la tierra y, en último término,

contribuir al empoderamiento de las comunidades locales y de sus miembros.

En los procesos de formación se tiene como norma realizar un pretest y un postest con el fin de

determinar el nivel de conocimiento previo a la formación y después del taller por parte de los

participantes.

Page 8: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Para esto en el 2018 obedeciendo al Plan Estratégico, se fortaleció el sistema de información propio

denominado - SICOR – sistema de información Corprogreso, el cual cuenta con módulos que facilitan

la sistematización de nuestras acciones, su seguimiento y apoyo administrativo. En el módulo

poblacional se elaboran encuestas de acuerdo con las necesidades del proyecto, se elabora la línea

base en donde se incluyen las variables sociales, de generación de ingresos, seguridad alimentaria,

ambientales y cualquier otra para realizar análisis de nuestras intervenciones y gestionar

conocimiento; en el módulo proyectos se incluyen las actividades, productos y metas para realizar un

seguimiento exhaustivo de cada acción y dar cumplimiento a cabalidad en los tiempos previstos. En

el módulo de talento humano se sistematizan las hojas de vida y se filtran para seleccionar los

equipos de trabajo para los diferentes proyectos. Esta herramienta propia ha proyectado a

Corprogreso como una entidad que puede ofrecer un valor agregado a los clientes y empieza a ser

vista como la mejor aliada para atender los programas y necesidades de las diferentes instituciones.

En este proceso, además de hacer seguimiento y evaluar los indicadores de cumplimiento de cada

proyecto, se aplica una encuesta de satisfacción al cliente externo beneficiario, cliente externo

contratante, y al cliente interno (profesionales contratados), en donde se evalúan aspectos de

infraestructura, logísticos, técnicos y humanos.

Actualmente, se vienen haciendo mejoras al sistema de información de CORPROGRESO – SICOR,

con el fin de hacerlo más ágil y amigable.

En el módulo de talento humano, se publican las ofertas de acuerdo con cada convocatoria en donde

los interesados se postulan a ellas y suben la hoja de vida.

En la hoja de vida suben la información relacionada con su formación profesional y experiencia

laboral, en cada una de ellas deben subir el correspondiente certificado que así lo acredita.

En este módulo el sistema permite hacer búsquedas a través de filtros para ubicar una hoja de vida y

exportar a un archivo plano los postulantes a una vacante.

En el módulo de proyectos, en la estructuración del POA el cargue de archivos se puede hacer a

través de archivos planos lo cual agiliza su elaboración, el sistema en la medida que se alimenta con

el cargue de evidencias va calculando automáticamente el porcentaje de cumplimiento ya sea a nivel

de etapa, actividad, producto o tarea, lo cual se visibiliza a través de un semáforo (verde:

cumplimiento del 100%, amarillo: cumplimiento del 60 – 99%, y rojo: cumplimiento hasta el 59%).

El sistema permite hacer cargue y descargue masivo de evidencias, realizar filtros por departamento,

municipio, actividad, profesional de campo (gestor), profesional de seguimiento (analista) y

participante (beneficiario), con el fin de hacer el respectivo seguimiento.

Page 9: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Cada uno de los profesionales relacionados con el proyecto tiene un perfil establecido en el sistema,

al cual se le asigna un usuario y contraseña para su acceso. Estos profesionales solo podrán ver las

actividades que le corresponden para su análisis o cargue de evidencias.

El sistema igualmente genera un formato tipo para el diligenciamiento de su informe, con base en las

actividades asignadas para su desarrollo.

El módulo poblacional, en el momento está en construcción, pero tiene como finalidad la construcción

de encuestas que permitan la captura de información relacionada con el proyecto, ya sea a nivel

general o de un participante. Para ello, en la encuesta se determina si las preguntas son numéricas,

de texto, de fecha, de selección, abiertas, dicotómicas o cerradas (si o no), o condicionadas.

Estas encuestas son la base para obtener información relacionada con la caracterización inicial y final

de los participantes o de algunas de las actividades que requieran realizar análisis, como por ejemplo

nivel de ingresos en diferentes periodos, tipo de negocios, insumos, materiales o equipos entregados,

entre otros.

El proceso de Dirección de Innovación y Desarrollo inicialmente fue creado como un proceso

misional sin embargo a finales de 2018 pasa a ser un proceso Estratégico.

En el 2018 se identifica la necesidad de implementar un proceso nuevo de alianzas estratégicas y

relaciones institucionales que van de la mano con el plan estratégico de Corprogreso definido en el

2018, con el objetivo de lograr mayores recursos por medio de la gestión propia que disminuya la

dependencia de Corprogreso a los recursos del Gobierno Nacional por la tanto se realiza la

contratación de 2 personas que trabajaran en esta área al igual que la contratación por outsourcing

para la gestión de los recursos públicos, privados y de cooperación internacional.

CAPITULO III.

ANALISIS ESTRATEGICO DE CORPROGRESO.

Teniendo en cuenta que, en noviembre 16 de 2019, Corprogreso cumplió 24 años de funcionamiento,

a continuación, se presenta un consolidado de sus logros y proyecciones.

1. COBERTURA

1.1. GEOGRAFICA Y POBLACIONAL

CORPROGRESO ha ejecutado proyectos en diferentes regiones del país, haciendo presencia en 29

de los 32 departamentos del territorio nacional; estos proyectos han atendido población vulnerable, en

extrema pobreza, víctimas y victimarios del conflicto armado, retornada, reubicada, mujeres, jóvenes,

líderes entre otros.

Page 10: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

A continuación, se describen los proyectos ejecutados durante el año 2019 y los que se están

ejecutando en el primer trimestre del 2019, respecto a la duración del proyecto entre otros.

Vr. CONTRATOVr. EJECUTADO A

DICIEMBRE

FAO 076 27.000.000 27.000.000

FAO 077 2.526.519.167 2.526.519.167

FAO 080 16.960.000 16.960.000

FAO 084 531.283.998 474.545.664

FAO 084 Chocó 7.380.000 7.380.000

FAO 085 250.835.000 250.835.000

FAO 089 13.929.975.999 13.929.975.999

FAO 092 15.866.666 15.866.666

FAO 093 7.000.000 7.000.000

FAO 094 276.784.632 216.371.764

FAO 096 140.694.450 140.694.450

FAO 101 30.563.333 30.563.333

FAO 111 200.000.000 200.000.000

FAO 3705 14.827.500 14.827.500

FAO Internacional 6.000.000 6.000.000

FAO Italia 54.598.500 43.568.500

FAO 603 9.050.000 9.050.000

FAO 701 25.000.000 25.000.000

TOTAL FAO 18.070.339.245 17.942.158.043

Chocó 17.234.820 17.234.820

USAID 67.235.900 67.235.900

Grupos étnicos 74.813.891 74.813.891

ENSANI 1.036.440.000 1.036.440.000

PAE regular 263.653.600 250.796.913

Cúcuta 40.999.616 26.907.761

Gobernación Nariño 83.053.000 76.285.610

PAE L2 (emergencia) 710.605.700 311.197.409

Patía y Nariño 68.664.200 31.528.400

TOTAL PMA 2.362.700.727 1.892.440.704

138.186.778 138.186.778

TOTAL AECID-UARIV 138.186.778 138.186.778

AECID-UARID 358.955.470 358.955.470

TOTAL AECID-UARIV358.955.470 358.955.470

FEST 22.712.804.810 22.712.804.810

FEST Contrapartida 9.785.127.384 9.785.127.384

Otro Si Fest

TOTAL FEST 32.497.932.194 32.497.932.194

ANT 2.500.000.000 2.500.000.000

ANT Contrapartida 1.071.867.088 1.071.867.088

TOTAL ANT 3.571.867.088 3.571.867.088

950.623.203 842.423.168

57.950.604.704 57.243.963.444TOTALES

PROYECTO

FAO

(NACIONES UNIDAS)

A nivel Nacional

PMA

(NACIONES UNIDAS)

A nivel nacional

choco, Cucuta . Patia Nariño

FEST

(GOBIERNO PROSPERIDAD SOCIAL)

FEST SUR 546 – 2018 suscrito entre Prosperidad Social y Consorcio

FEST SUR 2019, para la implementación de la VI intervención del

programa Familias en su Tierra en la zona 2.

Población v íctima, retornada y ubicada en 5 departamentos y 12

municipios Cauca, Nariño, Putumayo, Valle del Cauca y Chocó

ANT

(GOBIERNO PROSPERIDAD SOCIAL)

Gestionar el acceso a la propiedad de la tierra, mediante la

adjudicación, regularización y formalización de tierras baldías de

la nación y bienes fiscales patrimoniales

USME

AECID-UARIV 1556

(GOBIERNO CON COOPERACIÓN ESPAÑOLA )

AECID-UARIV (GOBIERNO CON COOPERACIÓN ESPAÑOLA )

Page 11: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

De acuerdo con lo anterior Corprogreso ejecutara nuevamente proyectos en el sur del país, con el programa Familias en su Tierra VI firmado a finales del 2018 y que se va a desarrollar a lo largo del 2019, en el 2018 trabajamos en 12 departamentos y 37 municipios con el programa Mi Negocio con énfasis en las zonas norte y centro del país. Antes de la firma del convenio Fest Sur 2019 Corprogreso Ejecutó $12.873.448.046. Con el proyecto Fest Sur termino el año con una contratación de $22.712.804.810,00 donde Corprogreso tiene un porcentaje de participación del 87.5%, el consorcio lo conforma la empresa Tecniagro con un 12.5% de participación. En lo corrido del 2019 se cuenta con una contratación de $84.223.999 con la organización FAO para contratación de personal. 2. RECURSOS GESTIONADOS Y EJECUTADOS El valor total de los recursos que ha manejado Corprogreso durante los últimos cinco años asciende a los $72.357.363.919 aproximadamente. Al cierre de 2019, hemos ejecutado en general 57.243.963.444 con los siguientes porcentajes.

NOMBRE PROYECTOS %

FAO 31,3%

PMA 3,3%

AECID-UARIV 0,2%

AECID-UARIV 0,6%

FEST 56,8%

TOTAL, ANT 6,2%

USME 1,5%

TOTAL PORCENTAJE 100,0%

Naciones Unidas 34,7% Cooperación Española 0,8% Gobierno 64,5% En sus 24 años Corprogreso ha ejecutado proyectos por un valor aproximado de $188.033.212.104 Valor dentro del cual el comportamiento del 2019 frente al gran total representa del 2%, con un valor sin contrapartidas de $47.093.610.000 Meta 2020: COP$36.000M.

Page 12: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

4. PLANEACION ESTRATEGICA 4.1 ALIANZAS ESTRATÉGICAS El Área de Gestión de Alianzas Estratégicas de Corprogreso surge, como un mecanismo propio de cooperación en enero de 2019, como una apuesta de la organización de replantear la gestión interinstitucional, buscando mantener y mejorar su competitividad en 4 escenarios: Nacional, Internacional, Público y Privado, que reconocemos como altamente complejos y cambiantes. Estrategias en desarrollo: 4.1.1 Estrategia De Cofinanciación. Con la idea de avanzar coordinadamente en la identificación de oportunidades para la gestión de proyectos cofinanciados, en especial, para los territorios de influencia del programa que se ejecuta en 2019, Familias en su tierra FEST (como punto de partida), en coordinación, y contando con el punto de vista de Equipos Locales, Corprogreso contacta entidades, redes/espacios y empresas que posibilitan la gestión de iniciativas locales y que propendan por el fortalecimiento de nuestra intervención; asimismo, propiciar alianzas estratégicas público-privadas que redunden en mejorar significativamente las condiciones de la población con quienes trabajaremos durante los próximos meses/años. Para la atención de los hogares FEST del convenio 546 de 2018 suscrito entre Prosperidad Social y el Consorcio FEST SUR 2019, se realizó una inversión total de $32.497.932.194, aportados en un 70% ($22.712.804.810) por Prosperidad Social y en un 30% ($9.785.127.384) por el Consorcio FEST SUR 2019.

Estos recursos han generado un impacto significativo en los cuatro componentes del Programa FEST, especialmente los gestionados por el Consorcio en contrapartida, teniendo en cuenta que contribuyeron a aumentar la cantidad y calidad de las acciones, a una mayor optimización del tiempo y recursos ejecutados y a la sostenibilidad del programa. En este proceso se logró vincular entidades nacionales e internacionales de origen privado, especialmente.

Ilustración 1 Recursos Invertidos

Page 13: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

La Tabla 2 se muestra la distribución de recursos en función a su origen y la tabla 3 por componente del Programa, en ellas se evidencia que por medio de la gestión con organismos internacionales se ha logrado gestionar el 53% de los recursos y que los organismos especializados de la ONU han sido un aliado estratégico importante, pues, con ellos se ha logrado gestionar el 37% del total de la contrapartida.

Tabla 2. Recursos de Contrapartida FESTSUR2019

FUENTE MONTO %

Ente Nacional con recurso internacional $ 327.600.000 3%

Recursos Propios $ 600.000.000 6%

Organismos especializados de la ONU $ 3.638.490.623 37%

ONG Internacional $ 5.219.036.761 53%

VALOR TOTAL CONTRAPARTIDA $ 9.785.127.384 100%

Page 14: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Tabla 3. Distribución de recursos de Contrapartida por componente del Programa.

COMPONENTE RECURSO %

Fortalecimiento social y comunitario $ 3.637.280.984 37%

Seguridad alimentaria $ 952.146.400 10%

Vivir mi casa $ 900.216.000 9%

Proyecto productivo $ 2.910.312.000 30%

Asistencia técnica y acompañamiento integral $ 454.860.000 5%

Gastos de formación, logística y seguimiento $ 715.312.000 7%

Visibilización de los participantes $ 215.000.000 2%

TOTAL, CONTRAPARTIDA $ 9.785.127.384 100%

La inversión de los recursos gestionados se ha focalizado mayoritariamente en el fortalecimiento social y comunitario y en proyectos productivos de familias FEST y NO FEST del área de influencia del programa. 4.1.2. Contexto para la cofinanciación Posicionamiento y crecimiento de la organización

Propósito: Incremento de las oportunidades de apalancamiento de recursos teniendo como fuente agencias y actores de la cooperación internacional, miembros del sector privado y entidades de gobierno, interesados en participar en la mejora de las condiciones de vida en el medio rural e involucrar a sus grupos de interés.

Page 15: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

En este contexto, y de forma más puntual, se ha logrado establecer alianzas estratégicas con 14 organizaciones cuyos recursos son de origen internacional, las cuales contribuyeron en la inversión de los recursos de contrapartida del programa Familias en su tierra FEST, en donde podemos destacar a los diferentes organismos Internacionales de las Naciones Unidas, Fundaciones, Embajadas, Institutos y ONG,s que se detallan a continuación:

ALIADOS ESTRATEGICOS EN EL PROCESO DE COFINANCIACIÓN

Fundación Escuela Americana Equipe Tecnica Internazionale Per La Cooperazione – ETIC

Fundación Cápital Programa Mundial de Alimentos – PMA

Conservación Internacional ONU Mujeres

Ayuda en Acción Colombia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y

la Agricultura – FAO

Mercy Corp Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD

Instituto Padre Antonio Vieira IPAV

Organización Internacional para las Migraciones – OIM

Embajada de Portugal Acción Contra el Hambre -ACH

Page 16: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Page 17: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Es importante destacar que durante el año 2019 por medio de la estrategia de cofinanciación se obtuvieron grandes logros como:

beneficiar a la mujer FEST en distintos tópicos, fortaleciendo sus capacidades y contribuyendo a la disminución de la brecha de inequidad de género

ALIADO COMPONENTE OBSERVACIONES

Fundación Capital (Programa LISTA

MuJeR)

Formación de capacidades a lideresa

Ha invitado a las participantes a romper barreras y a hacer uso de las herramientas financieras, y haciendo caso a esto se obtuvo que del total de las 823 mujeres vinculadas 463 de ellas abrieron billeteras electrónicas de bancos comerciales, por medio de las cuales ellas a partir de ese momento han encontrado la oportunidad de hacer transacciones financieras con mayor facilidad, sin costos adicionales y sin intermediarios. Hasta la fecha 320 mujeres además de crear la billetera electrónica ha hecho uso de la misma.

Trabajo entre pares

Soluciones digitales

Servicios financieros

ONU Mujeres

Taller sobre violencia en contra la mujer

Se promovió la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres que hacen parte de la comunidad FEST, específicamente en los municipios de Policarpa, Samaniego, Leiva, San Lorenzo y Tablón de Gómez; además de poner fin a la violencia contra las mujeres, motivarlas para que participen en todos los aspectos de los procesos de paz y seguridad y hacer de la igualdad de género un aspecto central en la planificación y la elaboración de presupuestos nacionales para el desarrollo.

Asesoría Psicológica y Jurídica

Se fortalecieron en el módulo organizacional, productivo y/o comercial a 14 asociaciones, nueve de ellas en el departamento de Nariño, tres del Cauca y dos del Putumayo, atendiendo más de 100 familias FEST Y 500 NO FEST.

Tabla 4. Asociaciones Fortalecidas

ALIADO DEPARTAMEN

TO MUNICIPI

O NIT ASOCIACIONES ICO

PRODUCTO

FUNDACIÓN CAPITAL

CAUCA MORALES 900538471-0 ASOCIACIÓN DE MUJERES LIDERES AGROEMPRESARIAS – ASMULIAGRO

SI CAFÉ

FUNDACIÓN CAPITAL

CAUCA MORALES 900392392-8 MUJERES CAFCULTORAAS DEL DANUVIO MORALES – MUCADAM

SI CAFÉ

FUNDACIÓN CAPITAL

CAUCA MORALES 900527627-5 ASOCIACION DE MUJERES CAFETERAS SAN RAFAEL - MORALES – MUCASAM

SI CAFÉ

AYUDA EN ACCIÓN

NARIÑO LEIVA 900154164-4 ASOCIACIÓN DE CACAOCULTORES DEL MUNICIPIO DE LEIVA - ASOCACAO LEIVA

NO CACAO

FAO NARIÑO LEIVA 900884550-7 ASOCIACION SEMBRANDO ESPERANZA SI HUEVO

OIM NARIÑO LEIVA 901129608-1 ASOCIACIÓN DE JOVENES SI CAFÉ

Page 18: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

AGROPECUARIOS EMPRENDEDORES DE LAS DELICIAS – ASOEMPRENDER

AYUDA EN ACCIÓN

NARIÑO POLICAR

PA 900150025-1

ASOCIACIÓN DE CACAOCULTORES DEL MUNICIPIO DE POLICARPA - ASOCACAO POLICARPA

SI CACAO

ICCO - ADEL NARIÑO

NARIÑO POLICAR

PA 814005972-1

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES NUEVOS HORIZONTES

SI CAFÉ

OIM NARIÑO POLICAR

PA 900804765-1

ASOCIACION TRASNFORMADORA DE CAFÉ – ASOTRACAPO

SI CAFÉ

ETIC - JORNADA

AMBIENTAL NARIÑO

SAN LORENZO

901106380-9 ASOCIACIÓN RENACER MANOS AL AGUA

SI CAFÉ

FAO NARIÑO SAN

LORENZO 900457031-5

ASPROMAYO - ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DEL MAYO

SI LIMÓN

FAO NARIÑO TABLÓN

DE GÓMEZ

900993016-2 ASOPROCAFE SI CAFÉ

PMA PUTUMAYO PUERTO GUZMÁN

846002858-0 ASOCIACIÓN AGROINDUSTRIAL EL JAUNO AGRINJA

SI PLÁTAN

O

PMA PUTUMAYO PUERTO GUZMÁN

901094782-2 ASOYUPGUZ-ASOCIACION DE YUCA DE PUERTO GUZMAN.

SI YUCA

Por medio de Fundación Capital y el programa CONEHECTOR, alrededor de 100 participantes se han visto beneficiados con ofertas como:

Asistencia en salud Asistencia Técnica Agropecuaria

Curso de aprender inglés básico Curso de Youtuber

Curso de Transporte de alimentos Lavado de Tanques

Control de plagas Asistencia a la Feria Agroindustrial de Tuluá

Inscripción a la plataforma del SENA y al Servicio Publico del Empleo

Entrega de 74 botiquines, siendo un artículo indispensable para la seguridad familiar.

Entrega de uniformes escolares Entrega de extintores

Entrega de estufas ecológicas Curso de E.P.S y Pensiones.

Entrega de 84 vajillas para el mejoramiento de hábitos saludables en el hogar

Apoyo a la asistencia del mercado campesino de la UMATA

Asistencias jurídicas

Page 19: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Con ETIC, se le ha apostado al fortalecimiento de más de 100 jóvenes por medio de 4 talleres de video en los que logró poner al alcance de los participantes, principios y herramientas básicas fundamentales que les permitieran contar historias de vida personal y colectiva a través del video; historias que respondan a los intereses y motivaciones en beneficios personales y de la comunidad escolar y social a las que pertenecen los participantes, pudiendo hacer uso futuro de los diferentes formatos audiovisuales, como documentales, reportajes, eventos sociales y noticiosos, creación de historias de tipo artístico, de carácter técnico o tecnológico, de la vida práctica, de tipo promocional, preventivo, educativo o incluso comercial.

Por medio de ETIC, en cada una de las instituciones educativas en los que se desarrollaron los talleres de video se hace entrega de una cámara de video, marca Canon de referencia VIXIA HF R800, para uso de la institución educativa, de manera que la experiencia se continúe afianzando y replicando a otros estudiantes en el tiempo.

Se desarrollaron 11 jornadas ambientales por medio de las cuales:

o participaron 377 personas o Se sembraron más de 1.100 plantas nativas o Se desarrollaron actividades de reconocimiento de vecinos y afianzamiento de vínculos

de amistad para fortalecer el tejido social y fomentar actitudes de mutua colaboración. o Los participantes recibieron charlas de reflexión conjunta y de capacitación sobre

temas asociados al cambio climático, a la conservación de las fuentes hídricas, la necesidad de construir composteras en los hogares y la importancia de vivenciar actitudes y acciones coherentes con el del medio ambiente para beneficio de todos sus habitantes humanos, animales y vegetales y la conservación adecuada de los ecosistemas.

o Se realizó diseño y adecuación de semilleros. o Se realizaron caminatas exploratorias para identificación y recolección de semillas y de

esquejes. o Limpieza de los terrenos en torno a los nacimientos y fuentes hídricas. o Limpieza de zonas de frecuente encuentro social. o Creación de puntos ecológicos. o Siembra sobre la ronda de los ríos o riachuelos. o Compartir alimentos como refrigerios, almuerzos e hidratación, bajo el concepto de olla

comunitaria donde todos contribuyen y luego disfrutan. o Aspectos a tener en cuenta en la separación de basuras en su fuente, creación de

abonos orgánicos y del reciclaje. o Actividades de tipo artístico como elaboración de murales para fomentar el cuidado de

la naturaleza.

Se ha generado documentación física y digital que permite dejar evidencias de la ejecución realizada, experiencias, memoria y visibilidad de los participantes, entre ellos:

o Recetario con preparaciones propias de las zonas de intervención o Caja de herramientas con los juegos tradicionales adaptados al programa FEST.

Page 20: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

o Análisis de las dinámicas de retorno de municipios FEST de Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca

o Rutas de atención para restablecimiento de derechos - Población FEST. o Caracterización zonal y de prácticas recomendadas por zona. o 12 mapas digitales municipales de tecnologías para huertas caseras apropiadas por las

comunidades.

4.1.3 Metas y proyecciones Proyección 2020: COP$36.000M.

Origen de los recursos de Cofinanciación: un 50% de los mismos proceden de donantes públicos / privados y el otro 50% son fondos de cooperación internacional.

- Economía Azul (varios municipios) - OTROSÍ de FEST - Fondo de Adaptación (Proyecto Gramalote) - Consultoría en planes de proyectos y planes de desarrollo a entidades territoriales

Page 21: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

ÁMBITO META LINEA ESTRATÉGICA RESULTADO ESTIMADO

ORGANISMOS MULTILATERALES Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

- Transferencias monetarias.

- Elementos no alimentarios – Kits

Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración).

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

- Asistencia a víctimas.

- Iniciativas productivas.

- Refugiados – IDP - Retornados

- Iniciativas productivas

- Oferta para infancia y adolescencia.

ONGs INTERNACIONALES Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

- Cadena productiva Cacao Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración).

- Seguridad alimentaria

- Victimas

- Mujer

- Operaciones Putumayo

AGENCIAS DE COOPERACIÓN de Gobiernos extranjeros en Colombia

Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas, con base en 1 proceso formulado.

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

Convenios marco suscritos para coordinación de acciones (valoración).

- Género

- Construcción de Paz.

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

- Construcción de Paz.

- Desarrollo rural.

- Iniciativas productivas.

ENTIDADES PUBLICAS, NACIONALES Y LOCALES

Al menos 3 propuestas Nacionales de proyecto presentadas Al menos 2 propuestas Departamentales de

- Desarrollo rural. 2 convenios de Cooperación Técnica y Financiera suscritos Suscritos al menos 5 Convenios de

Page 22: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

ÁMBITO META LINEA ESTRATÉGICA RESULTADO ESTIMADO

proyecto presentadas. Al menos 5 propuestas municipales de alianza presentadas

Colaboración (valoración).

- Desarrollo rural.

EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS (y sus fundaciones)

Al menos 4 propuestas de proyecto presentadas 3 proyectos de inversión

Nuevos proyectos:

NUEVOS PROYECTOS

Entidad Observaciones Responsable - Ministerio de

Hacienda – Fondo de Adaptación

- Alcaldía de Alpujarra (Tolima)

- FEST SUR

Estado actual: - Por gestión de la dirección ejecutiva se detectó esta oportunidad en la cual estructuramos una

propuesta inicial, que acepto la entidad generando una contratación directa por 12 meses, para el proyecto de reasentamiento del municipio de Gramalote en Norte de Santander.

- A la fecha se está firmando contrato para poder legalizar las correspondientes pólizas, presentar las hojas de vida del equipo de trabajo para la validación y la firma del acta de inicio.

- Se presentó a el Alcalde propuesta de política pública sobre Economía Azul, la cual fue aceptada y se encuentra en etapa de legalización por parte de las partes.

- La propuesta está para una ejecución de 13 meses en su primera fase y se pretende lograr una articulación que permita estar durante los 4 años de periodo y otros más.

- Se logró la renovación del contrato por 12 meses en municipios de Tumaco y Nariño.

Lidera: Equipo de Proyectos Apoya: Equipo de Alianzas

Page 23: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

4.2 AVANCES DEL PLAN ESTRATÉGICO.

ACTIVIDADES RESULTADOS Contratar profesional que lideren la construcción del proyecto

El profesional para liderar el proyecto se contrato a mediados del mes de marzo, se encuentra trabajando en la Corporación.

Diseñar plan de trabajo, etapas y alcance de los productos a entregar (1er producto esquema ejecutivo a vender)

El profesional a cargo realizó la primera visita a inicios de octubre, para diagnosticar el estado de la zona e identificar el tipo de proyecto que se puede ejecutar; en el momento se proyecta que el Diseño de metodología comunitaria se incluya en otro proyecto propio de manera integral.

Reuniones de planeación, innovación y revisión de avances (Min 10 reuniones durante 3 meses)

Se definió una agenda en donde todos los martes de 2 a 4 se efectuaban reuniones de Planeación Estratégica. Sin embargo, durante enero de 2020 se creó el Comité de Planeación para aprobación de estrategias a corto, mediano y largo plazo, así como presupuesto y temas concernientes al cumplimiento de objetivos de la Corporación.

Entrega del proyecto final (Primera entrega) Teniendo en cuenta los cambios realizados en el plan de trabajo; Se ha recopilado información nacional pública y de entes de cooperación en temas similares, se han revisado casos exitosos en esta materia y se espera comparar esta información con la experticia y método de intervención de Corprogreso e iniciar con la formulación de un proyecto con metodología propia, seleccionar una zona del país piloto y probar la eficiencia y eficacia de un proyecto con estos componentes buscando de manera paralela fuentes de cooperación internacional, privadas y gubernamentales para financiarlo.

Diseñar un plan de financiación del perfil de los proyectos propios

Contratar profesional que lidere la construcción de cada proyecto y dar línea general de los componentes y visión de Corprogreso, retomando la experticia de trabajo en temas de ex combatientes o reinsertados en otros periodos y de proyectos con población víctima reubicada y retornada en el país

La Dirección Ejecutiva decidió unificar los dos temas de proyectos propios en donde la persona que será contratada pueda trabajar al mismo tiempo y lograr hacer una prueba piloto en diferentes zonas.

Diseñar plan de trabajo, etapas y alcance de los productos a entregar

Durante la segunda semana del mes de septiembre se realizó visita a Madrid, Portugal y Ginebra en donde se definió necesidad y viabilidad del proyecto se está a espera de adaptar la propuesta, dado que el día 30 de septiembre se presentará proyecto enfocado a atención de migrantes venezolanos lo que sigue es adaptarlo para Colombia PANAMA Y ESPAÑA, se debe analizar la búsqueda de persona idónea para adaptar la propuesta según requerimientos en Colombia Panamá y España.

Reuniones de planeación, innovación y revisión de avances (Mínimo 10 reuniones)

Diseñar un plan de financiación con el perfil del o los proyectos propios

Seleccionar una zona geográfica e iniciar con pruebas pilotos

Ver planificación del cambio Durante el primer semestre del año 2019 se realizó

Page 24: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

gestión de apertura a cuenta bancaria. Sin embargo, por temas culturales del país no se había logrado culminar el proceso. Tan solo hasta el día 5 de Julio de 2019 se recibe correo electrónico por parte de Yael Acosta (representante Banco Panamá) notificando apertura de cuenta Corriente en Banco Panamá. Ya se finalizó proceso de transferencia de divisas para oficializar deposito inicial. Adicionalmente, la activación de la cuenta y banca virtual finalizó exitosamente y a finales del mes de septiembre se recibe notificación de contacto con banco Panamá respecto a envío de accesos de banca en línea y la chequera junto con la porta chequera y dos libritos de transacciones por DHL.

Contratar un profesional líder experto en relaciones internacionales y experiencia en programas de desarrollo social

Para mediados del mes de agosto, se definió perfil para búsqueda de Coordinador de Proyectos en filial Panamá, se realizó publicación de vacante por página web para selección de hojas de vida. Las hojas de vida que cumplen con el perfil solicitado se almacenan en carpeta "Hojas de vida Panamá" para posterior revisión. Adicionalmente se cuenta con un contacto en Panamá quien se encarga de gestionar la búsqueda con instituciones universitarias. En enero de 2020 profesional para diseño de plan estratégico Proyecto Panamá inició labores, a la fecha se tiene en ejecución la formulación del proyecto.

Definir componentes temáticos y sectores conforme a las principales necesidades de los países , para establecer las líneas de la asesoría y definir instituciones o clientes potenciales (Prioridad en temas de Migración)

Se reitero tema ambiental en poblaciones vulnerables, así como manejo de residuos, se va analizar temas de costos para definir recursos en lo que se refiere a migración y posibles clientes mediante la persona de contacto con la que se cuenta.

Construcción de directorio de posibles clientes, con un análisis previo del contexto, la región, las políticas públicas y las necesidades de asesoría

El Directorio se encuentra en fase de construcción y actualización

Elaborar un portafolio que incluye aspectos técnicos y plan de negocio (metas financieros para la sostenibilidad y generación de excedentes) acorde a las necesidades de instituciones publicas, privadas y cooperacion internacional.

Definición de un plan de ventas (Producto, promoción, plaza y precio)

La Dirección Ejecutiva cuenta con plan enfocado en proyecto FEST.

Revisión y socialización de crowdfunding social

Dado eventualidades presentadas durante el primer diseño, se inició cotización con otros dos proveedores, para la selección del proveedor se están tomando a consideración principalmente el tema de costos puesto que el diseño no es rentable dadas las necesidades de la Corporación. Adicionalmente se planeaba continuar con sondeo a partir de bases de datos de empresas, con el fin de que Directora Ejecutiva realizara acercamientos con

Page 25: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

gremios o empresarios privados que tienen intereses en iniciativas de campañas sociales. Sin embargo, tras sondeo con posibles empresarios interesados en iniciativas sociales los resultados obtenidos no son los esperados.

Buscar un experto en Cooperación internacional y elaborar un esquema de cooperación (Posibles formas de percibir recursos)

A mediados del mes de septiembre se fijó como meta puntual participación en 3 propuestas mensuales; para ello se inicia programa con outsourcing (VH consultores), adicionalmente se vinculan dos practicantes para apoyo en búsqueda y participación en propuestas de cooperación internacional. En el momento CORPROGRESO ya se encuentra inscrito en algunas páginas de Cooperación Internacional, se creó directorio consolidado con entidades para continua alimentación; se está a espera de resultados luego de inscripción en las mismas.

Firmar acuerdos marcos con entidades nacionales, de cooperación y privados para acceder a recursos de contrapartida a proyectos de política pública y de financiación de proyectos propios

Se firmó acuerdo en el mes de abril de acuerdo a lo previsto, por 4 meses con entidad METAMORFOSIS (entidad consultora) el contrato se ejecutó con éxito y culminó el 31 de agosto.

Elaborar el plan de negocio El proceso que se estaba llevando con Universidad San Mateo no logró generar acuerdos, dado discrepancias en temas de rentabilidad financiera y parte técnica por usufructuación. Se tenía proyectado iniciar los módulos de formulación con Universidad ECCI sin embargo no fue posible llevarlos a cabo.

Ejecutar el plan de negocios Se contrató persona docente para parte metodología

Divulgar por redes y medios el diplomado y los cursos y realizar proceso de inscripción

Se activó plataforma para dictar cursos virtuales para acceder a propuestas y tomar como recurso valor agregado de Corprogreso y firmar nuevos proyectos.

Contratar docentes y realizar diseños pedagógicos

29/03/2019: Se contrato la persona los 4 docentes (para diseño y adaptar necesidades) y 1 coordinador, tipo de contrato a destajo y a inicio de proyecto cambio a modalidad por hora. (pendiente por definir personal de mercadeo). Se financió el proceso hasta la fase del diseño, sin embargo, se cerraron acuerdos y no se continuo con el proceso. Por tanto, los cursos diseñados se implementaron en la plataforma virtual para personal de proyectos y lograr hacer efectivo el uso de los cursos; esto beneficia a la Corporación respecto a incluir la plataforma como valor agregado para temas de educación en procesos de licitación. Se generó un ítem "Humano" que prevee diseños de otros temas relacionados con "acceso a tierras" para personas campesinas vulnerables.

Page 26: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Alineación pedagógica entre las dos entidades y portafolio conjunto

Tras reunión con Universidad San Mateo, se deben analizar costos para replantear meta. Se debe tener asesoría de persona que visite empresas y que realice búsqueda por redes sociales.

Ampliar el reconocimiento de la Corporación dentro del sector de las organizaciones internacionales en la prestación del servicio de administración de personal, de recursos, logística, y formación.

Se amplio este reconocimiento en la entidad internacional FAO donde empezamos con una negociación pequeña y por el buen servicio que la corporación ha dado, posteriormente nos ganamos una licitación para administración de personal 2018-2019.

5. LOGROS

5.1. A NIVEL ADMINISTRATIVO:

Certificación ISO 9001

Permanencia en el régimen especial

Inicio de la Implementación de la norma para contratación de personal discapacitado

Sistema de acreditación como ONG que cumple con los standares ante la Unión Europea con el

apoyo de la Confederación Colombiana de ONG; .con el fin de tener mayor visibilidad dentro del

sector de OSC.

Se inicio el proceso en búsqueda de la certificación de SG-SST, AMBIENTAL Y TURISMO.

5.2. A NIVEL ESTRATEGICO:

Se cuenta con un plan estratégico al cual se le hace seguimiento permanente

Se están firmando convenios a largo plazo con ONG internaciones y organismos internacionales

que nos permitirán a mediano plazo disminuir la dependencia de recursos públicos.

Firmar convenio de cooperación con Prosperidad Social (cliente principal) el área de cooperación

internacional, lo que facilitara la aplicación a propuestas de cooperación internacional, con el aval

del gobierno.

Volvimos a recibir invitación de Naciones unidas para presentar ponencia escrita y posiblemente

verbal a mitad de año.

Page 27: INFORME DE GESTION 2019 - corprogreso.orgcorprogreso.org/.../07/INFORME-DE-GESTION-2019.pdf · Corporación. Fue fundada en noviembre 16 de 1995 con el objetivo de servir de apoyo

Corprogreso Nit 830021593-7

Calle 53 A No 22-57- Teléfonos (0571) 2111889 – 8050265 [email protected] www.corprogreso.org Bogotá - Colombia

Ya se cuenta con el aval de la universidad San Mateo con el que se inicia con el diplomado de

mercadeo social y los seminarios de Grado

6. DIFICULTADES

Lograr los recursos de contrapartida para desarrollar el proyecto de Fest Sur 2019

El proceso que esta abierto del proyecto Fest Oriente 2014,

Dificultad de comunicación y trabajo en equipo para lo cual ya se contrató un couch

empresarial (Empresas Familiares)

Durante el año 2019 se ejecutó en un 59% el valor de las asignaciones permanentes

correspondientes a los años terminados 2016-2017 y 2018 por valor de $1.641.815.945= quedando

para el año 2020 recursos de contrapartida por valor de $684.819.490=, en la actividad meritoria

dentro de los ODS Nro 1 y 8 para ejecución del programa FEST sur y que consiste en llevar a cabo el

fortalecimiento de organizaciones productivas conformadas por población en situación de

vulnerabilidad pobreza extrema y/o víctimas del desplazamiento por conflicto armado en Colombia ,

mediante el acceso a activos productivos.

Corprogreso logró aportes sociales a cierre de 31 de diciembre de 2019 por valor de $1.000.079.957 =, teniendo así mayor apalancamiento en el patrimonio de la Corporación, el beneficio neto contable para el año gravable 2019 ascendió a $2,857,638,826=.

Los activos netos de Corprogreso ascendieron a $10.375.855.053=lo que nos significa un incremento del 38% con respecto al año 2018.

ANGELA GARZON SANTOS

Directora Ejecutiva

CORPROGRESO

2019