informe de gestión administ.qorichayoc.docx

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAPIRUSHIATO INFORME DE GESTIÓN ANUAL

Upload: lucas-gonzales-zamora

Post on 22-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA DE CAPIRUSHIATO

INFORME DE GESTIN ANUAL

KIMBIRI LA CONVENCION

2012

INFORME DE GESTIN ANUAL

I. Introduccin:

La Institucin Educativa de Capirushiato se encuentra localizada en el Valle del rio Apurmac, por su ubicacin Geogrfica y distancia con la capital del Departamento del Cusco y de su Unidad Ejecutora (UGEL CUSCO) no existe niveles de coordinacin para mejorar el proceso enseanza aprendizaje, administrativo y esto se suma la falta de servicios de saneamiento bsico como agua potable, luz elctrica y atencin mdica.Los nios y nias de nuestra Institucion Educativa por su origen mayormente dominan su dialecto que es el Ashninca de igual forma tambin hablan el quechua Ayacucho Chanka,motivo por el cual la Institucin Educativa es Trilinge (Ashaninca,Quechua y el Castellano)

Los padres de familia en su totalidad trabajan en sus chacras cultivando caf,coca, y productos de pan llevar como la yuca, pituca, frejol, arroz, maz y man .La mayor parte de los padres de familia se dedican a su costumbre ancestral que es la caza y pesca, de igual manera se acostumbra preparar el masato.

El ndice de desnutricin de nuestros alumnos es alto motivo por el cual su rendimiento acadmico y nivel de atencin es muy bajo, en comparacin con otros estudiantes de las ciudades.

Existe la predisposicin de los padres de familia por mejorar el nivel educativo de sus hijos e hijas, para lo cual se coordinara con los diferentes estamentos del estado e instituciones privadas para lograr las metas establecidas a largo plazo.

II. Datos Generales:

1. Datos Informativos:

a) Institucin Educativa : Capirushiatob) Lugar : CC.NN Capirushiato.c) COE: Distrito de Kimbiri.d) UGEL: Cusco.e) Nivel: Primaria de Menores.f) Turno: Maana.

2. Ubicacin Geogrfica:

a) Lugar: CCNN Capirushiatob) Distrito : Kimbiri.c) Provincia: La Convencin.d) Departamento: Cusco.

III. Objetivos:

3.1.- Objetivo General:Brindar una educacin que promueve la valoracin de las manifestaciones culturales en el proceso del desarrollo histrico pedaggico y tecnolgico de nuestra Institucin Educativa.

3.2.- Objetivo Especfico:Mejorar la Infraestructura Educativa como instrumento de apoyo para mejorar el proceso de aprendizaje.

Propiciar la participacin de los agentes educativos como medio de concertacin y dialogo as y lograr las metas trazadas como Institucin Educativa.

IV. Actividades:

PROYECTO N 01 (REALIZADO AL 100 %)Denominacin: Faena de Limpieza de la Institucin Educativa.Objetivo del Proyecto: Realizar la limpieza general de la Institucin educativa, Actividades: Reunin, faena general.Cronograma: Marzo, agosto y diciembreFinanciamiento: Recursos propios

AccinRecursosCostoFuente de Recursos

FaenaPadres de familia y comunidad---------APAFA

PROYECTO N 02 (REALIZADO AL 100 %)Denominacin: Adquisicin de uniforme deportivo de 35.Objetivo del Proyecto: Incentivar el nimo deportivo en los nios y nias. Actividades: coordinacin con los padres de familia.Cronograma: JunioFinanciamiento: APAFA.

AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Coordinaciones Padres de familiaS/.1155.00APAFA

PROYECTO N 03 (REALIZADO AL 80 %)

Denominacin: Saneamiento de documentacin de los alumnos (partidas de Nacimiento, DNIs)Objetivo del Proyecto: Contar la documentacin actualizada de los nios y nias para el Siagie.Actividades: Coordinaciones y reuniones de trabajo.Cronograma: de marzo al diciembreFinanciamiento:

AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Coordinaciones inter-institucionalComunidad en general----------Varios

PROYECTO N 04 (NO REALIZADO)

Denominacin: Construccin casa del maestroObjetivo del Proyecto: Mejorar la cobertura educativa.Actividades: Reuniones de trabajo.Cronograma: Junio, julio, agosto y setiembre.Financiamiento:AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Coordinaciones inter-institucionalComunidad en generalS/.600.00APAFA

PROYECTO N 05 (REALIZADO AL 100 %)

Denominacin: Da institucionalObjetivo del Proyecto: Recordar el da institucional en armona con nuestros compaeros.Actividades: Reunin, actuacin central, paseo de antorchas.Cronograma: 13 de junio.Financiamiento:

AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Reunin, actuacin central, paseo de antorchas, concurso de platos tpicos.Direccin, profesores y nios y PP.FF.S/.233.00 APAFA

PROYECTO N 06 (REALIZADO AL 100 %)

Denominacin: Festejando a mam.Objetivo del Proyecto: Festejar a mam.Actividades: Reunin, actuacin central y almuerzo general.Cronograma: Mayo.Financiamiento:AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Reunin, actuacin central y almuerzo general.Direccin, profesores y nios y PPA.FF.S/112.50 APAFA

PROYECTO N 07 (REALIZADO AL 100 %)

Denominacin: El da del estudiante.Objetivo del Proyecto: Tener siempre el alma de nio.Actividades: Reunin, actuacin central y almuerzo general.Cronograma: Setiembre.Financiamiento:AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Reunin, actuacin central y almuerzo general.Direccin, profesores, nias nios y PPA.FF.S/.100.00 APAFA

PROYECTO N 08 (REALIZADO AL 100 %)

Denominacin: Mi escuela y yo somos saludables.Objetivo del Proyecto: Lograr que los nios y nias tengan el hbito de la limpieza.Actividades: Reuniones de trabajoCronograma: Abril a diciembreFinanciamiento: AccinRecursosCostoFuente de Recursos

Reunin, actuacin central y almuerzo general.Direccin, profesores, nias nios y PPA.FF. puesto de Salud----------APAFA y otros.

A. Complementarias:

a) Escuelas Saludables: La Institucin Educativa de la comunidad de Capirushiato particip juntamente con la comunidad en el Programa de la ONG denominado Escuelas Saludables, con la ayuda del puesto de salud de los ngeles.La participacin involucr a todos los agentes de la comunidad educativa, en la cual se trabaj la Siguiente temtica:

Lavado de Manos. Botiqun Escolar. Educacin Sexual. Primeros Auxilios. Manejo de Residuos Slidos. Fluorizacin. Desparasitacin. Los mencionados temas se trabajaron uno por mes.

b) Desfile Cvico: Teniendo como denominacin en la Unidad didctica del mes de julio el amor a la patria, y por acuerdo de Red los nios de nuestra institucin Educativa juntamente con sus padres y profesores participaron en el Desfile Cvico Escolar en el distrito de Kimbiri adems en el Centro Poblado de Samaniato y Sampantuari, en la cual compitieron con los nios, nias y jvenes de otras instituciones de nuestra Red.

c) Juegos Escolares:Invitamos a I.E de Maquete Seranta a nuestra I.E de igual forma participamos por el aniversario de la I.E N 38449 de Sampantuari.

d) Apoyo a la Comunidad: La Direccin y Profesores durante el presente ao, trabajo de manera coordinada con la comunidad y sus Directivos.

V. Presupuesto:

Recursos Ordinarios

Recursos Directamente Recaudados

Ingresos Propios.

Recursos Propios.

No se recauda

No se recauda

No se recauda

No se recauda

VIII. Conclusiones.

El presente ao escolar la Direccin encontr una serie de dificultades por motivo que la anterior gestin no realiz numerosas gestiones, se encontr la infraestructura deteriorada de los servicios higinicos en muy mal estado, el patio institucional en total abandono.

IX. Recomendaciones.

La Direccin recomienda que para el ao 2013 se gestione el presupuesto de mantenimiento por parte del Ministerio de Educacin y se prevea las contingencias del caso con anterioridad para evitar la mala atencin a nuestros nios y nias.