informe de la evolución en la educación

4
FACULTAD DE EDUCACIÓN. TOLEDO. INFORME: La historia escolar de mi familia Asignatura: Tendencias de contemporáneas de la Educación Profesor: Daniel Rodríguez Arenas Autores: Alonso, D., Ayuso, B., Peña, A., Redondo, E. Fecha de presentación: Martes 19 de abril de 2016 RESUMEN En el siguiente informe trataremos de analizar la evolución de la escuela y la educación. Para ello hemos utilizado ejemplos directos de nuestro propio entorno, mediante familiares cercanos (abuelos, padres y hermanos), y materiales que éstos nos han proporcionado (libros, enciclopedias, fotografías…). Además hemos consultado algunas fuentes bibliográficas para ampliar nuestros conocimientos. PALABRAS CLAVE Educación, evolución, escuela, familia, TIC, materiales. INTRODUCCIÓN La educación ha sufrido numerosos y relevantes cambios a lo largo de la historia, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Nuestro principal objetivo mediante este trabajo etnográfico es conocer como ha sido la educación de nuestros familiares,

Upload: dani-alonso

Post on 16-Jan-2017

199 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la evolución en la educación

FACULTAD DE EDUCACIÓN. TOLEDO.

INFORME: La historia escolar de mi familia

Asignatura: Tendencias de contemporáneas de la Educación

Profesor: Daniel Rodríguez Arenas

Autores: Alonso, D., Ayuso, B., Peña, A., Redondo, E.

Fecha de presentación: Martes 19 de abril de 2016

RESUMEN

En el siguiente informe trataremos de analizar la evolución de la escuela y la educación. Para ello hemos utilizado ejemplos directos de nuestro propio entorno, mediante familiares cercanos (abuelos, padres y hermanos), y materiales que éstos nos han proporcionado (libros, enciclopedias, fotografías…). Además hemos consultado algunas fuentes bibliográficas para ampliar nuestros conocimientos.

PALABRAS CLAVE

Educación, evolución, escuela, familia, TIC, materiales.

INTRODUCCIÓN

La educación ha sufrido numerosos y relevantes cambios a lo largo de la historia, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.

Nuestro principal objetivo mediante este trabajo etnográfico es conocer como ha sido la educación de nuestros familiares, partiendo desde nuestros abuelos hasta la actualidad (con hermanos).

Page 2: Informe de la evolución en la educación

METODOLOGÍA

Lo primero que llevamos a cabo para enfocar este trabajo, fue la lectura del artículo La Educación en España en el siglo XX, de Jordi Monés i Pujol Busquets. También hemos consultados fuentes digitales de información para documentarnos sobre la evolución de la educación en términos generales. Principalmente el recurso que más hemos utilizado ha sido la entrevista, aunque también nos hemos ayudado de imágenes y fotografías relacionadas con la escuela en distintos tiempos.

A continuación, dejamos el link donde se encuentra el video que hemos realizado sobre la historia escolar de nuestra familia: https://youtu.be/JH41hs1qDaA

RESULTADOS Y DISCUSIONES

A continuación vamos a exponer los principales resultados que hemos extraído, tras la realización de las entrevistas:

ENTREVISTA A ABUELOS: recalcan el hecho de que para todas las asignaturas tenían un mismo libro; que sus clases no eran mixtas, sino que estaban completamente separados chicos y chicas; los castigos eran más frecuentes y más severos.

ENTREVISTA A PADRES: vivieron la época de transición en la que se dejó de separar ambos sexos en la escuela, los idiomas no tenían tanta importancia, no se contaba con la ayuda de las tecnologías para llevar a cabo cualquier tipo de búsqueda o trabajo, los profesores trataban a los alumnos con mayor severidad y disciplina y las clases eran más de tipo magistral.

ENTREVISTA A HERMANOS: en general, no consideran que la enseñanza haya cambiado mucho, aunque donde más se han percibido cambios ha sido en las metodologías debido a la aparición y evolución de las tecnologías y formatos digitales de trabajos, buscadores, Internet, trabajos grupales, mayor intervención por parte de los alumnos. Los idiomas, en especial el inglés, también han ido cobrando importancia a lo largo de su vida académica.

Page 3: Informe de la evolución en la educación

CONCLUSIONES

En los ámbitos en los que más hemos podido percibir cambios y evolución, han sido:

- La disciplina y severidad- Las metodologías (las cuales han pasado de ser muy memorísticas y

basadas en dictados y teoría, a emplear la práctica y metodologías más activas fomentando el aprendizaje por investigación, creatividad, iniciativa personal, uso de las TIC, debate…)

- La distribución del aula (separación de sexos)- Materias y asignaturas: especialmente informática e inglés- La interacción entre alumnos y profesores, y manera de enfocar las

clases

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

Monés i Pujol Busquets, J. (1987): La Educación en España en el siglo XX