informe de logros programa sectorial ejercicio 2020

13
1 I N F O R M E DE LOGROS Y AVANCES DEL PROGRAMA SECTORIAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE SONORA 2020

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

1

I N F O R M E DE LOGROS Y AVANCES

DEL PROGRAMA SECTORIAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE

LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DE SONORA

2020

Page 2: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

2

ÍNDICE Pág.

I. MarcoNormativo..…………………………..……………………………………………….……….2

II. ResumenEjecutivo.……………………………………………………………………..……….…...3

III. AvancesylogrosdelObjetivo8….………………….………………….…..………….…….…4

IV. FichasdeIndicadores..…………………….………….……………………..…………………….….9

V. Glosario.....…………………………………………………………………………..……………………..12

Page 3: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

3

I. MarcoNormativo.

Este documento se presenta con fundamento en lo establecido en el numeral 18 del

Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para elaborar, dictaminar y dar

seguimientoa losProgramasderivadosdelPlanEstataldeDesarrollo2016-2021,elcual

señalaque:“Lasdependenciasyentidadesdeberándifundirypublicarensuspáginasde

internet, losprogramasasucargoaldíasiguientedesuaprobación.Asimismo,deberán

publicar dentro del primer bimestre de cada año, en el mismo medio electrónico, los

logrosobtenidosdeconformidadcon losobjetivos, indicadoresymetasdefinidosen los

programas”.

Page 4: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

4

ResumenEjecutivo.

Aliniciarelaño2020conunnuevoretoqueenfrentar,elcualademáspusoapruebalacapacidadresolutivadetodoelsectorsaludrespectoa laatenciónpreventivaycurativapor laemergenciasanitariaoriginadaanivelmundialdelnuevovirusnombradoCOVID-19,elInstitutodeSeguridadyServicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, en atención a las accionesemprendidas por nuestra C.Gobernadoradel Estado, Lic. Claudia PavlovichArellano, direccionalosrecursoshumanos,materiales,financierosytecnológicosparamitigarycontenerladispersióndeestacondiciónqueagravayvulneralasaluddelapoblacióndelEstado.A consecuencia de este panorama, y con el propósito de proteger la salud de la poblaciónderechohabiente del ISSSTESON y la ciudadanía en general, se reorientaron las acciones conestrategias rigurosas implementadas por el Gobierno del Estado, a fin de asegurar la coberturamédica necesaria con profesionales de la salud, infraestructura, equipomédico,medicamentos,también se establecieron protocolos de atención, se delimitaron actividades esenciales y noesenciales, la promoción del distanciamiento social, la cancelación de eventos masivos(recreativos,deportivos,sociales,capacitaciones,etc),fueronentreotraslasmedidasinmediatasestablecidas.El obligado cambio en la dinámica, trajo consigo transformaciones y aprendizajes que llegaronparaquedarse.Así,garantizarelcumplimientodelossegurosyprestacionesalosbeneficiariosdela seguridad social, representóunnuevo retoparael Instituto, que anteesta situación y conelobjetivodeprevenir y disminuir el riesgopor esta enfermedad, diseñóunplande contingenciapara atender esta emergencia sanitaria que además sirviera de modelo perfectible antesituacionessimilares.Por otro lado, si bien la eliminación de las pensiones con importes elevados, derivado de lapublicación de la jurisprudencia, es financieramente un acierto; las obligaciones asociadascontinúansiendoexcesivasypresentanunapresióndegastoenelcortoplazo.Envirtudde loanterior,merecehacerundistintivoespecial alpersonalmédico,deenfermería,laboratorio, paramédico, técnicos, camilleros, choferes, administrativos, etc., que continúanluchando en las unidades médicas y hospitalarias ante esta enfermedad con dedicación,compromisoyvalentíaenbeneficiodenuestraderechohabienciaylapoblaciónengeneral.C.P.JoséMartínNavaVelardeDirectorGeneraldelISSSTESON

Page 5: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

5

II. AvancesylogrosdelObjetivo8

Objetivo8

Fortalecerconeficacia,eficienciaytransparencialosserviciosyprestacionesdeseguridadsocial conorientacióna la calidez, calidadyoportunidadparabeneficiode lapoblaciónderechohabiente.

Estrategia8.2.Mejorarlainfraestructurayelmodelodegestióndelosserviciosmédicosalserviciodelostrabajadoresdelestado.

Líneadeacción

8.2.1.Implantarunmodeloderegionalizaciónoperativaparaelprimerniveldeatenciónquegaranticeoportunidadyeficiencia,afindelograrserresolutivosenlaprestacióndelservicio.

Atravésdelaadecuadasectorizaciónobtenidaalcomplementareimpulsarelprimernivelde atención de los servicios médicos de Módulos, Coordinaciones Médicas, CentrosIntegralesdeAtencióna la Salud (CIAS) yHospitalesdel Estado, la capacidad resolutivalograda en favor de las y los derechohabientes se ha hecho notoria al ordenar estasacciones en función de las demandas de los usuarios y conforme a los indicadores demorbilidadymortalidadregistrados,evitandoconestolasubutilizacióndeestasunidadesmédicasasícomolashospitalarias.De las acciones de eficiencia operativa que por su seguimiento y resultados siguensobresaliendo,seenlistanlassiguientes:

• Elprocedimientode“ReferenciayContrareferencia”depacienteenlosdiferentesnivelesdeatención,continúaenoperaciónyhalogradodisminuirladuplicidaddelos recursos, elevación de costos, así como la disminución del diferimiento deconsultadeespecialidadmédicaenelsegundoniveldeatención.

• El “ProgramadeEmbarazoSaludable”enelprimer y segundoniveldeatención,conlafinalidaddeatenderdeformaintegralalasmujeresembarazadas.

• Elserviciodecontrolautomatizadodeconsultaexternaque,ademásdepoderdarseguimientoen tiempo realde los serviciosmédicos subrogados,de laboratorio,farmacias,hospitalesy serviciosdediagnósticoe imagenología lograndoelevary

Page 6: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

6

evaluar lacalidaddelservicio,asícomocontrolarcostosygenerareconomíasenbeneficiodelosderechohabientesdelinstituto.

• Administración de la agenda de médicos a través del Centro de AtenciónTelefónica.

• Programa “Cero rechazo a la mujer embarazada”, implementado en todas lasunidadesdelainstitución.

• Para satisfacer la demanda de los servicios médicos en el estado, se amplió lainfraestructuramédica subrogada, la cual ahora cuenta conunaplantilla de 163médicos y 13 Hospitales, ofreciendo a la derechohabiencia 59 serviciosmédicoscomplementarios.

• Medianteelmonitoreorealizadoatravésdeindicadoresestratégicosestablecidospor laSubdireccióndeServiciosMédicos,seevalúaymonitorea lacalidadde losserviciosmédicosprestadosenlasunidadesmédicasyhospitalarias.

Page 7: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

7

Duranteelperíododeatencióna laemergenciasanitariaocasionadapor laenfermedadCovid-19, las actividades emergentes aplicadas por el Instituto en todas las unidadesmédicasfueronlassiguientes:

• Tomando como base el Plan de Contingencia Sectorial, el ISSSTESON puso enoperaciónelPlandeContingencia Institucional,mismoquefuedadoaconoceratodas las unidades médicas y hospitalarias establecidas en el estado, así comotambién las accionesencaminadas a la reconversiónde lasmismasduranteestacrisisde salud.Eldía11demarzode2020 se instalóelComitédeSeguridadenSalud del Instituto, integrado por los titulares de todas las subdirecciones,directores de hospitales, médicos y especialistas de las áreas de medicinapreventiva.

• Se realizaron capacitaciones constantes de distintos tópicos a todo el personalmédicoyadministrativodelISSSTESONsobrelapromoción,prevenciónyatencióndeestaNUEVAenfermedad.

• Se divulgó el código de la Clasificación Internacional de Enfermedades Z29.0“Aislamiento”, como el que se utilizará para la atención a casos sospechosos.Posteriormente,se instruyóqueelCódigoU071“EnfermedadRespiratoriaAgudanCov”así comoB972“Coronavirus, comocausadeenfermedades, clasificadaenotroscapítulos”.

• Se realizó supervisión estrecha durante la implementación del plan decontingencia.

• Se realizó difusión permanente de las distintas campañas de prevenciónestablecidas al interior de las unidades médicas para conocimiento de las y lostrabajadores y de la población en general mediante el uso de los medioselectrónicos oficiales (sitio web y redes sociales). “#QUEDATEENCASA”,“#SANADISTANCIA”, “#USODECUBREBOCAS”, “#LAVADODEMANOS”,“#SANITIZACIONDELVEHICULO”y“#REGRESOSEGUROACASA”.

• Medianteaplicaciónwebdesarrollada,serealizóelseguimientodiarioyevolucióndecadaunodeloscasosconfirmados,elporcentajedeocupaciónhospitalaria,latasadeletalidaddelISSSTESON,entreotros.

• Serealizóconveniodecolaboraciónentreel InstitutoyelSindicatode laSección54delSNTE,medianteelcualsepermiteaISSSTESON,elusodelasinstalacionesdel Sindicato en la entidad a fin de atender la contingencia del COVID-19. EsteCentro COVID, tiene la finalidad de concentrar a pacientes de pre alta y asídisminuir la sobresaturaciónhospitalaria y está equipado con101módulos. Este

Page 8: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

8

proyecto, requirió lacapacitaciónyel reforzamientode labioseguridaddetodoslostrabajadoresdeISSSTESON.

• Seimplementaronestrategiascomplementariascomo:losalgoritmosdeatenciónen primer y segundo nivel, la implementación de pruebas celulares, y lacapacitaciónparaelseguimientodelcorrespondienteprotocolo.

• Se instalaron10cabinasaisladasparatomademuestrasapacientesqueacudanconsíntomasdeCOVID-19.

• Seconstruyeron3áreasdeaislamientos,enelCentroMédicoDr.IgnacioChávez,2aisladosenelHospitalLic.AdolfoLópezMateosdeciudadObregónyunespaciocon4camasenelHospitalISSSTESONdeGuaymas.

• SehabilitaeneláreadeUrgenciasMédicasdelCentroMédicoDr.IgnacioChávez,unconsultorioespecialparalaatencióndeEnfermedadesRespiratorias.

• En los 4 Hospitales propios de ISSSTESON y en los 6 CIAS, se habilitaronconsultorios para enfermedades respiratorias agudas en conjunto conepidemiología, esto evita que aquellos casos que cumplan con los criteriosoperacionales de sospecha no estén en contacto con el resto de la población,disminuyendoasíelriesgodecontagio.

• ConsupervisionespresencialesrealizadasdemanerapermanenteenHospitalesyCIAS, se verificó la existencia de los insumos necesarios para que el personalmédico,deenfermeríaydelaboratoriorealizaransutrabajocontodaslasmedidasdeseguridadytambiénseadquirieron7ventiladoresloscualesfuerondistribuidosen el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez, Hospital Lic. Adolfo López Mateos deCiudadObregón,Clínica-HospitaldeNogalesyHospitalISSSTESONGuaymas.

• Consolidar la reddel serviciomédicodelprimerniveldeatención,esunaacciónconstante de mejora, en este sentido, fueron incorporados 3 módulos para laatención de trabajadores de la Universidad de Sonora en las localidades deCaborca,NavojoayNogalesparabeneficiodirectode1,342derechohabientes.

Líneadeacción

8.2.4. Desarrollar un nuevo modelo con enfoque al manejo de problemas de las y losadultos mayores (que sustituya al actual agotado modelo de casas club), tanto de lapoblaciónactivacomopensionadayjubilada,sustentadoenlaintegracióndeunareddeservicios e infraestructura de apoyo a partir de unidades de atención geriátrica, conserviciosdemedicinapreventiva,de rehabilitaciónyatencióna losmalesdeparkinson,alzheimer, depresión, casas de día y actividades recreativas y culturales en nuevos

Page 9: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

9

espacios que permitan incorporar estos servicios institucionales a la red de serviciosestatales,paralaoptimizacióndelosrecursos.ParaofreceralasylospensionadosyjubiladosdelalocalidaddeHermosillo,unserviciointegralenlasinstalacionesdelaCasaClubyfortalecerlosserviciosexistentes,en2019serealizóobradeampliaciónparasurecreaciónyesparcimiento,alcontarconconsultoriomédico(nutrición,consultamédica,psicología,fisioterapia,medicinainterna, laboratorio,entre otros), gimnasio con instalaciones mas amplias, área especial para disciplinasmusicales,artesplásticas,,lavandería,sanitariosadaptadosadiscapacitadosyfarmacia,sin embargo, por la presencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-COV2queprevaleciódurante todoel ejerciciode2020, fueroneliminadas todo tipodeactividadespresencialesatendiendolasrecomendacionesestablecidasporelGobiernodelEstado.Derivado de esta situación, los beneficios esperados para las y los adultosmayores esinmesurable.Estrategia 8.3. Garantizar y fortalecer las prestaciones económicas y sociales de lostrabajadoresdelestado,afindebrindarmayorseguridadycalidaddevida.

Líneadeacción

8.3.1. Fortalecer lasprestacioneseconómicasa travésdeprocedimientos innovadores ytransparentesquefomentenlaampliacióndelasmismas,paramejorarlacalidaddevidadeladerechohabienciadeISSSTESON.Antelanuevanormalidad,lasprestacioneseconómicasfuerongestionadasenbasealosnuevos protocolos de trabajo y bajo las mejores condiciones de seguridad parasalvaguardar la salud de las y los trabajadores y población derechohabiente delISSSTESON, en cumplimiento a la Ley 38, como lo es, el pago puntual de la nómina depensionesyjubilaciones,elotorgamientodecréditosydemásprestacionescontractuales.En este sentido, respecto a la recepción de las solicitudes para tramitar y dictaminarnuevas pensiones, siguieron su curso habitual en apego y conforme a los requisitos, seotorgaron créditos de corto plazo, créditos para vivienda, y fueron gestionadas lasprestaciones contractuales a trabajadores del Instituto y afiliados de los distintosorganismossindicales.

Page 10: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

10

III. FichasdeIndicadores

CÉDULADEINDICADORES

UNIDADRESPONSABLE: ISSSTESON UNIDADEJECUTORA:SubdireccióndeServiciosMédicos

OBJETIVOSECTORIAL,INSTITUCIONALOTRANSVERSAL:

Objetivo8Fortalecer con eficacia, eficiencia y transparencia los servicios y prestaciones deseguridadsocialconorientaciónalacalidez,calidadyoportunidadparabeneficiodelapoblaciónderechohabiente.

CARACTERÍSTICAS

INDICADOR: Pacientesatendidosenelprimerniveldeatención

OBJETIVODELINDICADOR:

MedirlaeficienciayconcentracióndeconsultasenlosCentrosIntegralesdeAtenciónalaSaludyMódulos.

DESCRIPCIÓNGENERAL: Eselnúmerodepacientesatendidosenrelaciónalnúmerodeafiliados

MÉTODODECALCULO: Totaldeconsultasgeneralesrealizadasenelprimerniveldeatenciónenelaño/Totaldeafiliadosenelmismoperíodo

ResultadoEjercicio2020

530,667/169,378=3.13

SENTIDODELINDICADOR:

Descendente

FRECUENCIADEMEDICIÓN:

Anual

UNIDADDEMEDIDA Estándar3.5a4.0

FUENTE: SubdireccióndeServiciosMédicos

REFERENCIAADICIONAL: Informesdeconsultaexternaydental.

Líneabase2019 Meta2021

6.09

4.0

Page 11: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

11

CÉDULADEINDICADORES

UNIDADRESPONSABLE: ISSSTESON UNIDADEJECUTORA:SubdireccióndeServiciosMédicos

OBJETIVOSECTORIAL,INSTITUCIONALOTRANSVERSAL:

Objetivo8Fortalecer con eficacia, eficiencia y transparencia los servicios y prestaciones deseguridadsocialconorientaciónalacalidez,calidadyoportunidadparabeneficiodelapoblaciónderechohabiente.

CARACTERÍSTICAS

INDICADOR: Pacientesatendidosenelsegundoniveldeatención

OBJETIVODELINDICADOR:

MedirlaeficienciayconcentracióndeconsultasenHospitales

DESCRIPCIÓNGENERAL: Eselnúmerodepacientesatendidosenrelaciónalnúmerodeafiliados

MÉTODODECALCULO: Totaldeconsultasdeespecialidadrealizadasenelsegundoniveldeatenciónenelaño/Totaldeconsultasenelmismoperíodo*100

ResultadoEjercicio2020

167,527/698,232=24%

SENTIDODELINDICADOR:

Descendente

FRECUENCIADEMEDICIÓN:

Anual

UNIDADDEMEDIDA Porcentaje

FUENTE: SubdireccióndeServiciosMédicos

REFERENCIAADICIONAL: Informesdeconsultadeespecialidad,cirugíasyurgencias

Líneabase2019 Meta2021

31%

25%

Page 12: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

12

CÉDULADEINDICADORES

UNIDADRESPONSABLE: ISSSTESON UNIDADEJECUTORA:SubdireccióndePensiones,JubilacionesyPrestaciones

OBJETIVOSECTORIAL,INSTITUCIONALOTRANSVERSAL:

Objetivo8Fortalecer con eficacia, eficiencia y transparencia los servicios y prestaciones deseguridadsocialconorientaciónalacalidez,calidadyoportunidadparabeneficiodelapoblaciónderechohabiente.

CARACTERÍSTICAS

INDICADOR: PensionesyJubilacionesdictaminadas

OBJETIVODELINDICADOR:

Otorgarlaspensionesaquetenganderecholosafiliados

DESCRIPCIÓNGENERAL: Medirelporcentajedepensionesotorgadasenrelaciónalastramitadas

MÉTODODECALCULO: Totaldepensionesdictaminadas/Totaldepensionessolicitadas*100

(1493/0000)*100

SENTIDODELINDICADOR:

Constante

FRECUENCIADEMEDICIÓN:

Anual

UNIDADDEMEDIDA Porcentaje

FUENTE: SubdireccióndePensiones,JubilacionesyPrestaciones

REFERENCIAADICIONAL: N/A

Líneabase2019 Meta2021

96% 96%

Page 13: INFORME DE LOGROS PROGRAMA SECTORIAL ejercicio 2020

13

IV. Glosario

CIAS:CentroIntegraldeAtenciónalaSalud.COVID-19.EnfermedadinfecciosacausadaporelvirusSARS-CoV-2DERECHOHABIENTE:PoblaciónderesponsabilidadinstitucionalparaISSSTESON.GAM:GrupodeAyudaMutua.INSTITUTO:ISSSTESON.ISSSTESON: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deSonora.LEY 38: Normatividad que regula la prestación de los serviciosmédicos en el Estado deSonora.PANDEMIA.Enfermedadepidémicaqueseextiendeamuchospaíses.SNTE.SindicatoNacionaldeTrabajadoresdelaEducación.