informe de tecnologia electroniczdfsa

11
ALARMA CON BARRERA LASER Este proyecto es un sistema de seguridad para cualquier lugar que contenga ondas luminosas de alta frecuencia. OBJETIVO: Encender la alarma cuando la entrada de luz hacia el fotodiodo se vea cortada. RECOLECCIÓN DE DATOS: CONDENSADOR CERÁMICO: La mica posee varias propiedades que la hacen adecuada para dieléctrico de condensadores: bajas pérdidas, exfoliación en láminas finas, soporta altas temperaturas y no se degrada por oxidación o con la humedad. Sobre una cara de la lámina de mica se deposita aluminio , que forma una armadura. Se apilan varias de estas láminas, soldando los extremos alternativamente a cada uno de los terminales. Estos condensadores funcionan bien en altas frecuencias y soportan tensiones elevadas, pero son caros y se ven gradualmente sustituidos por otros tipos.

Upload: giiaan-tu-niniow

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dfsdf

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

ALARMA CON BARRERA LASER

Este proyecto es un sistema de seguridad para cualquier lugar que contenga ondas luminosas de alta frecuencia.

OBJETIVO:

Encender la alarma cuando la entrada de luz hacia el fotodiodo se vea cortada.

RECOLECCIÓN DE DATOS:

CONDENSADOR CERÁMICO:

La mica posee varias propiedades que la hacen adecuada para dieléctrico de condensadores: bajas pérdidas, exfoliación en láminas finas, soporta altas temperaturas y no se degrada por oxidación o con la humedad. Sobre una cara de la lámina de mica se deposita aluminio, que forma una armadura. Se apilan varias de estas láminas, soldando los extremos alternativamente a cada uno de los terminales. Estos condensadores funcionan bien en altas frecuencias y soportan tensiones elevadas, pero son caros y se ven gradualmente sustituidos por otros tipos.

DIODOS:

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la

Page 2: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.

De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest.

Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas  constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.

Al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen un filamento (el cátodo) a través del cual circula la corriente, calentándolo por efecto Joule. El filamento está tratado con óxido de bario, de modo que al calentarse emite electrones al vacío circundante los cuales son conducidos electrostáticamente hacia una placa, curvada por un muelle doble, cargada positivamente (el ánodo), produciéndose así la conducción. Evidentemente, si el cátodo no se calienta, no podrá ceder electrones. Por esa razón, los circuitos que utilizaban válvulas de vacío requerían un tiempo para que las válvulas

Page 3: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

se calentaran antes de poder funcionar y las válvulas se quemaban con mucha facilidad.

LED:

Los ledes se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.

Debido a su capacidad de operación a altas frecuencias, son también útiles en tecnologías avanzadas de comunicaciones y control. Los ledes infrarrojos también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo equipos de audio y video.

RESISTENCIA ELÉCTRICA

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

Page 4: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada por la siguiente fórmula:

Donde ρ es el coeficiente de proporcionalidad o la resistividad del material,   es la longitud del cable y S el área de la sección transversal del mismo.

La resistencia de un material depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal).

Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.

Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha resistencia, así:1

Donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios.

También puede decirse que "la intensidad de la corriente que pasa por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a su resistencia"

Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductor. Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo.

Page 5: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

UN   PUNTERO LÁSER :

Está diseñado para resaltar algo de interés proyectando un pequeño punto brillante de luz de colores sobre el mismo. La mayoría de punteros láser tiene una potencia tan baja que el haz proyectado presenta un riesgo mínimo para los ojos en caso de exposición accidental. El rayo láser no es visible directamente, sino como resultado de la luz dispersada por las partículas de polvo a lo largo de la trayectoria del haz. El ancho del haz en los típicos punteros de media y baja potencia hace que sea invisible en un ambiente razonablemente limpio, muestra un punto de luz al incidir en una superficie opaca. Algunos punteros láser son apenas visibles a través de la dispersión de Rayleigh, visto desde el lado moderado a condiciones de poca luz

FOTOCELDA:

Una fotocelda es un dispositivo electrónico que es capaz de producir una pequeña cantidad de corriente eléctrica al ser expuesta a la luz. Entre sus aplicaciones típicas están las de controlar el encendido-apagado de una lámpara, por ejemplo, o de producir el voltaje suficiente para recargar una batería o cualquier otra aplicación en que se requiera una fuente de voltaje.

Page 6: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

MATERIALES:

1) Cerámico 104 0.302) Diodo 1N4004 1.003) SCR106B 1.50

4) Diodo led 0.20

5) 2 resistencias de 33k 0.306) 1 resistencia de 220 ohmios 0.20

Page 7: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

7) Un puntero laser 4.508) Batería de 9 voltios 2.50

9) Fotocelda 0.8010) CONECTOR DE BATERIA 0.50

TOTAL: 11.80

DIAGRAMA:

PROCESO:

Page 8: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa

1) Se arma los componentes de acuerdo al diagrama y a las figuras en la plataforma.

2) Se instala los cables y sensores

3) Se hace las pruebas respectivas con el láser.

4) Se hace la instalación en la residencia respectiva, si se quisiera cuidar un perímetro se hace uso de espejos.

Page 9: Informe de Tecnologia Electroniczdfsa