informe de una persona suceso

3
Informe Liliana Delgadillo García El siguiente informe se dividirá en tres partes. La primera tratara el comportamiento de la alumna en el salón, en general y en cuanto a su aprovechamiento. La segunda tratara el comportamiento de la alumna en cuanto a su interacción con sus compañeros en el salón, y en particular algunas observaciones respecto a su comportamiento con su pareja. La tercera y última su comportamiento en receso en general, y en particular con sus parejas en turno. En cuanto a su comportamiento como alumna, el cual se puede evaluar en razón de su aprovechamiento, se puede decir que en general las carencias eran amplias, ella no había cursado el anterior año con los alumnos del colegio Amaru, por lo que su integración fue complicada, toda vez que ella declarara que en su anterior escuela había recibido muy poca instrucción, de tal suerte que se tuvo que trabajar mucho para que se pusiera al corriente, y sus calificaciones nunca fueron optimas, pues su aprovechamiento solo se podía rescatar de las tareas que casi siempre entrego a destiempo, pues en los exámenes obtuvo calificaciones mínimas. Por lo cual se concluye que era una alumna a la que le costaba trabajo mantener el ritmo, sobre todo por lo que se tratara en los siguientes puntos. Respecto a su comportamiento con sus compañeros del salón, se pude decir que en principio fue positivo, pues con respecto a

Upload: francisco-salinas

Post on 06-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

narra los suceso ficcionales de una alumna extrovertida en secundaria

TRANSCRIPT

Informe Liliana Delgadillo GarcaEl siguiente informe se dividir en tres partes. La primera tratara el comportamiento de la alumna en el saln, en general y en cuanto a su aprovechamiento. La segunda tratara el comportamiento de la alumna en cuanto a su interaccin con sus compaeros en el saln, y en particular algunas observaciones respecto a su comportamiento con su pareja. La tercera y ltima su comportamiento en receso en general, y en particular con sus parejas en turno.En cuanto a su comportamiento como alumna, el cual se puede evaluar en razn de su aprovechamiento, se puede decir que en general las carencias eran amplias, ella no haba cursado el anterior ao con los alumnos del colegio Amaru, por lo que su integracin fue complicada, toda vez que ella declarara que en su anterior escuela haba recibido muy poca instruccin, de tal suerte que se tuvo que trabajar mucho para que se pusiera al corriente, y sus calificaciones nunca fueron optimas, pues su aprovechamiento solo se poda rescatar de las tareas que casi siempre entrego a destiempo, pues en los exmenes obtuvo calificaciones mnimas. Por lo cual se concluye que era una alumna a la que le costaba trabajo mantener el ritmo, sobre todo por lo que se tratara en los siguientes puntos.Respecto a su comportamiento con sus compaeros del saln, se pude decir que en principio fue positivo, pues con respecto a los otros dos alumnos que se incorporaron en este ciclo corriente, fue la primera en integrarse, a tal grado que a menos del mes ya tena pareja. El anterior hecho fue el que ms inconvenientes suscito, pues en principio se tuvo que vigilar y sancionar su comportamiento en relacin a lo permitido por el colegio, por lo cual cualquier muestra de afecto ms all del verbal era sealado y reprimido, por lo cual se tomaron mltiples medidas, separarlos cuando se sentaran solos, evitar que se escondieran en los salones a la hora del receso. Todo lo anterior provocaba molestias en la alumna y en su pareja en turno. Adems provocaba la vigilancia de las dems compaeras, las cuales como aprecio a su compaero por conocerlo desde primaria o antes, cuidaban sus intereses, en ese sentido ante los chismes del comportamiento de la joven, se le llegaron a proferir insultos que fueron sancionados y reportados ante direccin, donde se platic exhaustivamente con las implicadas. Tras la ruptura de la relacin, se enfrent otro tipo de episodios difciles, pues el comportamiento se tuvo que adaptar a que en un saln tan pequeo no trascendiera tal ambiente, pues la alumna consigui pareja nuevamente, con otro alumno del colegio pero de otro grado, lo cual ocasiono episodios tensos en el saln, pero nada lo suficientemente grave como para hacer mencin. Quiz solo falte mencionar que la alumna, no s si consciente o inconscientemente, tena la facilidad de provocar la atencin de sus compaeros de genero distinto, pues en varias ocasiones se le llamo la atencin por acercarse demasiado a sus compaeros de clase.Respecto a su comportamiento en el receso, solo mencionar que debido a las guardias que como profesores nos tocan realizar en el receso de manera continua, se le llego a llamar la atencin mltiples veces, tanto con su pareja de tercero, como con el que tuvo en el grupo de segundo, toda vez que no respetaba las reglas mnimas de mantener sus afecto dentro de los lmites de la verbalidad, por lo cual cada que se le llego a sorprender mostrando afecto de manera corporal directa, se le llamo la atencin y se le llego a reportar. Haciendo nota de que este tipo de cuidado se ha llevado a cabo con otros alumnos del mismo colegio a los que tampoco se les permite tal tipo de manifestaciones, como ejemplo, los mismas llamadas de atencin se han hecho con otras parejas, por lo que vale mencionar que solo se hace para mantener el orden que va en comunin con la tica del colegio