informe del presidente de la junta y representantes ... · - se hizo una investigación sencilla de...

29
Ave. Ponce de León 613, Centro Benet, Oficina 210, San Juan, Puerto Rico, 00917 + 1 787 7662989 | [email protected] | www.comibam.org Informe del Presidente de la Junta y Representantes Regionales a la VII Asamblea General Noviembre, 2018

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ave. Ponce de León 613, Centro Benet, Oficina 210, San Juan, Puerto Rico, 00917 + 1 787 7662989 | [email protected] | www.comibam.org

    Informe del Presidente de la

    Junta y Representantes

    Regionales a la VII Asamblea

    General

    Noviembre, 2018

  • 2

    Índice (De clic en la sección respectiva para ir al contenido)

    Contenido

    Página

    INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE DIRECTORES

    4

    • INTRODUCCION

    • ARMONIA DE LA JUNTA

    • RESPECTO A LAS COOPERACIONES MISIONERAS NACIONALES

    • IV CONGRESO MISIONERO IBEROAMERICANO

    • 30 AÑOS DE COMIBAM

    • PLAN DE TRABAJO DEL DIRECTOR EJECUTIVO

    • RELACIONES MINISTERIALES CON OTRAS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS

    • EMBAJADORES DE COMIBAM

    • EMPRESARIOS CON PROPOSITO

    • COMISIONES DE TRABAJO

    • NOTA FINAL

    4 4 5 7 7 7 8 8 9 9 10

    REGIÓN ANDINA 12

    • REUNIONES

    • FORMACIÓN

    • IV CONGRESO

    • COOPERACIONES MISIONERAS NACIONALES

    • REPRESENTANTE DE LA REGIÓN ANDINA

    12 12 12 13 13

    REGIÓN BRASIL

    14

    REGIÓN CENTROAMERICA

    15

    REGIÓN CARIBE 17

    • INTRODUCCIÓN

    • ENCUENTRO DE MUJERES COMIBAM

    • CIM COMIBAM

    • IV CONGRESO COMIBAM

    • VISITAS Y EVENTOS REALIZADOS

    • GRATITUD

    17 17 18 18 18 18 19

  • 3

    REGIÓN CONO SUR

    20

    REGIÓN MEXICO

    23

    • Introducción.

    • Cumbres Anuales:

    • MOVILIZACIÓN

    • CAPACITACION:

    • ENVÍO

    • CAMPO

    23 24 24 26 27 27

    REGIÓN NORTEAMERICA

    28

    • Eventos realizados

    • Eventos futuros

    28 28

  • 4

    INFORME DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE DIRECTORES

    PERIODO 2015-2018

    INTRODUCCION

    A nuestro Dios, un inmenso agradecimiento por su amor y compañía en la jornada como presidente de la junta

    de la Cooperación Misionera Iberoamericana, asignación que fue recibida por parte de la Asamblea General

    el 15 de octubre de 2015 en el marco de la VI Asamblea Internacional realizada en Córdoba, Argentina.

    A la junta de directores, mi aprecio y gratitud por ser amigos en primer lugar y luego colaboradores en las

    diversas tareas que hemos realizado en este periodo en favor de COMIBAM.

    A continuación, ofrezco el reporte de gestión como presidente, estructurado por temas.

    ARMONIA DE LA JUNTA

    Hermanos y hermanas de la Asamblea, en este periodo la Junta ha sido un equipo que procuró mantener la

    paz, fortalecer la amistad y servir en unidad, buscando ser fragancia dulce para Cristo. De forma bíblica y

    madura trabajamos para resolver nuestras diferencias de pensamiento, dada la diversidad que nos

    caracteriza.

    a. Frecuencia de Reuniones. Valoro y felicito a esta junta, porque adquirió un ritmo de trabajo que da

    testimonio de su compromiso con COMIBAM. Según las notas tomadas de cada reunión, en tres años

    nos reunimos en 31 ocasiones de manera virtual y 4 de manera presencial (3 veces en Bogotá, 1 en

    Orlando). Se recomienda a la nueva junta que se mantenga esta dinámica, ya que permite a este

    equipo ejercer sus funciones de manera constate y constructiva.

    b. Armonía con el director ejecutivo. Quiero destacar la amistad y fraternidad con nuestro director

    ejecutivo Decio de Carvalho, con quien se mantuvo una comunicación abierta y fluida siempre que

    se requirió. Esta armonía es fundamental para mantener una junta y un equipo ejecutivo caminando

    en balance. Reconocemos en Decio y su equipo, hombres y mujeres dedicados en su labor y que han

    dado lo mejor de sí, conforme a sus posibilidades. A Decio y el equipo, un enorme agradecimiento y

    reconocimiento.

    c. Asesor financiero. Conforme a la aprobación de la V Asamblea, la cual permite a la junta invitar hasta

    3 asesores, se decidió involucrar un asesor financiero, labor ocupada por el pastor y empresario Luder

    Garabedian de Uruguay. Su voz ha sido importante para traer luz sobre diversos aspectos, no solo los

    financieros. Gracias también por traer alegría a nuestras reuniones. Se recuerda que la junta

    entrante tiene la facultad de involucrar otros asesores en temas relevantes.

    RESPECTO A LAS COOPERACIONES MISIONERAS NACIONALES

  • 5

    a. Visitas

    Teniendo en cuenta mi rol como facilitador para Latinoamérica de la Alianza Global Wycliffe, que

    incluye viajes en la región, y otro tipo de oportunidades presentadas, se dieron los momentos para

    diversos tipos de encuentro y eventos con el liderazgo nacional, buscando que fueran oportunidades

    informadas con el respectivo representante regional. Estos fueron:

    Lugar Fecha Actividad

    1 Honduras Mayo 2016 Reunión con el director de Comibam Honduras para

    dialogar de su CMN y conocer sus desafíos.

    2 Argentina Agosto 2016 Servir como un facilitador en la consulta de envío y

    conexiones con líderes del cono sur. Este fue

    realizado en colaboración entre el área de Envio de

    Comibam y Alianza Global Wycliffe.

    3 Brasil Agosto 2016 Encuentro de fraternidad con Cassiano Batista,

    presidente de AMTB.

    4 Perú Noviembre de 2016 Reunión con el liderazgo de la nueva Red de Iglesias y

    Agencias Misioneras del Perú para asesorarles en su

    proceso de ser parte de COMIBAM y darles impulso

    para el IV Congreso.

    5 Guinea

    Ecuatorial

    Noviembre de 2016 Aunque este país de habla hispana no es parte de

    nuestra cooperación, se tuvo dialogo con la red de

    pastores para compartir del movimiento misionero

    en nuestra región y la importancia de seguir

    dialogando. Tuvimos varios representantes en el

    congreso, como fruto de esta visita.

    6 Costa Rica Enero 2017 Representar a Comibam en el CIMA de Costa Rica

    organizado por MOVIDA.

    7 México Febrero 2017 Participación en la asamblea de COMIMEX en Puebla,

    como invitado y un facilitador en la consulta de envío

    Impacto 316.

    8 Portugal 18 y 19 de marzo de

    2017

    Reuniones con Antonio Calaim, presidente de la

    Alianza Evangélica de Portugal, para animarlos a

    participar en el IV Congreso, lo cual se dio mediante

    un representante.

    9 EE. UU. 23 al 27 de marzo de

    2016

    Participación como invitado de COMHINA en SHIFT

    realizado en Orlando.

    10 Uruguay Julio de 2017 Reunión de fraternidad con el equipo de COMIBAM

    Uruguay e impulso para el IV Congreso.

    11 Ecuador Noviembre de 2017 Reunión en Guayaquil de seguimiento al IV Congreso

    con líderes de la CMN

    12 El Salvador Noviembre de 2017 Reunión de seguimiento al IV Congreso con líderes de

    la CMN

  • 6

    13 Bolivia Enero de 2018 Reunión de seguimiento al IV Congreso con líderes de

    la CMN en Cochabamba

    14 Colombia Febrero 2018 Servir como uno de los facilitadores de la consulta

    regional Misión en compañerismo en el Barco Logos

    Hope de OM

    15 Venezuela Marzo de 2018 Reunión con el director nacional para examinar la

    situación de la CMN y una propuesta de un congreso

    nacional de misiones.

    16 Estados Unidos Marzo de 2018 La junta de COMIBAM tuvo un muy buen tiempo de

    dialogo con la junta de COMHINA en el marco de la

    reunión presencial anual realizada en Orlando,

    Florida.

    17 Nicaragua Abril de 2018 Se facilitó que el pastor Alfredo Martinez, director de

    COMINIC participara en representación de la CMN en

    una consulta nacional en traducción de la Biblia, y

    estrechar lazos fraternales.

    18 Panamá Agosto de 2018 Servir en el comité organizador del encuentro El

    futuro de las agencias, organizado por el

    Departamento de Envío dirigido por Cristian Castro.

    19 Perú Septiembre de 2018 Servir como uno de los oradores del Conversatorio en

    Lima, organizado por La Red de Iglesias y agencias.

    20 Ecuador Septiembre de 2018 Ofrecer asesoría a la directora de COMEC, Cecibel

    Suárez en su rol, reunión en el marco de la Asamblea

    de CLA en Argentina.

    21 Uruguay Septiembre de 2018 Visita al director de Comibam Uruguay, Luder

    Garabedian, director.

    22 Perú Octubre de 2018 Diálogos con Francisco Linares, director de la Red de

    Iglesias y Agencias, en el marco de un encuentro en

    Tailandia.

    23 España Octubre de 2018 Reunión con representantes de la FEREDE como

    seguimiento al proceso de reconstrucción de una

    cooperación misionera para España.

    b. Asuntos de las CMN para destacar

    Si bien, esta información se incluirá en los reportes regionales, vale la pena destacar un indicador

    importante de rotación del liderazgo de las CMNs. Las siguientes han experimentado un nuevo director

    nacional en los últimos 3 años: Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa

    Rica, Panamá, Colombia, Peru, Brasil, Bolivia, Chile, República Dominicana y Cuba. En total 14,

    equivalente al 61%. Este indicador refuerza la idea de un movimiento que se mantiene dinámico y abre

    espacios para nuevos líderes. Es pertinente trabajar en asegurar que los nuevos lideres ejercen su rol

    bajo los principios de movimientos misioneros, y actualizar el manual de las Cooperaciones Misioneras

    Nacionales.

  • 7

    c. Fortalecimiento de la comunidad

    - Se creó un grupo de WhatsApp del cual forman parte la mayoría de los directores de CMN y la

    junta. Ha sido un medio para interacción e información. Es util siempre y cuando se mantenga el

    propósito de este grupo.

    - Se hizo una investigación sencilla de los factores clave que hacen de una CMN un movimiento

    relevante. Dicha información se usó para el taller de Cultura de desarrollo de liderazgo en la CMN

    dado en el IV Congreso junto a Brenda Feliciano, Jorge Lozano y Todd Poulter.

    IV CONGRESO MISIONERO IBEROAMERICANO

    Considero que este fue el proyecto más relevante en el que la junta participó en este periodo y en el que

    se invirtió aproximadamente 2 años de nuestra gestión. El trabajo de la junta se vio reflejado en las

    diversas comisiones que se conformaron dentro del Comité organizador y en los espacios que dedicamos

    en las reuniones de junta para tratar con temas de finanzas, programa, seguimiento, facilidades,

    negociaciones, participantes por país, entre otros. Nuevamente un reconocimiento merecido a Decio de

    Carvalho, como director del Congreso y al amplio equipo de voluntarios.

    Al coincidir el Congreso con mi ciudad de residencia, tuve la oportunidad de servir en diversos asuntos en

    favor de COMIBAM.

    Gracias una vez más a cada director nacional y sus equipos de trabajo por su dedicado esfuerzo para la

    movilización de participantes con sus respectivas CMNs.

    Es pertinente que sigamos trabajando en lo concerniente al seguimiento y su impacto en el

    fortalecimiento de las CMNs, con el apoyo del equipo de COMIBAM.

    30 AÑOS DE COMIBAM

    En el IV Congreso se realizó esta conmemoración en una cena especial y reconocimientos públicos para

    honrar la vida y ministerio de hombres y mujeres que han servido al movimiento. Una comisión de

    esta junta preparó y lideró un programa que reflejara el corazón de Comibam. Estos actos fueron muy

    bien recibidos y apreciados por la comunidad en general.

    Recomiendo que el principio de la honra sea constantemente practicado en el ámbito de las CMNs.

    PLAN DE TRABAJO DEL DIRECTOR EJECUTIVO

    Conforme a las inquietudes que surgieron por parte de los miembros de la Junta de Directores, y de otro

    lado por iniciativa del Director Ejecutivo, fueron tratados diversos temas relacionados con el plan de

    trabajo 2015-2018.

  • 8

    RELACIONES MINISTERIALES CON OTRAS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS

    Las relaciones ministeriales con organizaciones en nuestra región y en el mundo, son función del Director

    Ejecutivo, según los estatutos. Por ende, serví como un colaborador más para animar y fortalecer la gestión

    de COMIBAM, así:

    a. Movimiento de las Tres Olas. Es un movimiento de 7 países en Suramérica que involucra las redes

    de liderazgo indígena, consorcios de organizaciones pro indígenas de estos países y de

    Norteamérica. En agosto 2016 participé con Decio en una reunión en Lima, a la que extendieron la

    invitación para un diálogo con su junta, que buscó fomentar la colaboración y la reconciliación.

    Como fruto se tuvo una bonita presencia de la iglesia indígena en el IV Congreso, la cual tuvo

    importantes espacios de participación. En lo personal, he mantenido el dialogo amistoso con líderes

    de redes indígenas de varios países.

    b. One Challenge. Por invitación de Decio- quien forma parte de la junta de OC-, participé como

    observador de su reunión anual de junta de esta importante organización global, en Colorado

    Springs en septiembre de 2016. Allí presenté un informe acerca de COMIBAM. Su presidente

    estuvo en el IV Congreso.

    c. Reunión de la WEA. Octubre 2016 en Panamá. Participé como asistente en el encuentro titulado

    Misión Policéntrica, para el cual Comibam fue auspiciador. Allí tuve algunas reuniones con líderes

    influyentes con la facilitación de Decio.

    d. Misiones en Conjunto de las Asambleas de Dios. En abril de 2017 estuve en Honduras para una

    consulta latinoamericana de esta importante denominación. Si bien fui invitado para representar a

    la Alianza Global Wycliffe, aproveché para expresar saludos y animo a nombre de COMIBAM, e

    invitarles al IV Congreso. Varios de sus líderes nacionales estuvieron presentes en Bogotá.

    e. Alianza Evangélica Latinoamericana. En la misma visita a Honduras, me reuní con el pastor Alberto

    Solorzano, presidente de esta alianza entidad que asocia las alianzas evangélicas nacionales. Se le

    invitó al IV Congreso y a ser una de las organizaciones auspiciadoras, algo que se le reiteró en

    ocasiones siguientes, pero no hubo respuesta. Considero que es una relación para seguir

    trabajando con el nuevo presidente Rubén Proietti de Argentina, quien es más cercano a COMIBAM

    históricamente.

    f. ALTECO. Mayo de 2017. Como seguimiento a la reunión del MTO, estuve en este encuentro

    organizado por esta red de organizaciones que trabajan con indígenas en Suramérica. Allí se dio un

    paso más de fraternidad y públicamente se afirmó la buena amistad con COMIBAM y el deseo de

    apoyar nuestro congreso. Ahí se conformó el grupo de trabajo que trabajaría los asuntos indígenas

    para el IV Congreso.

  • 9

    g. Congreso de la Red de Líderes Indígenas Evangélicos de Colombia. Octubre de 2017. Se dio un

    saludo a nombre de COMIBAM en este evento que reunió a 350 líderes y representantes de otros

    países, afirmando el valor que tiene la iglesia indígena y seguir colaborando en la gran comisión.

    h. Cumbre Transforma mundo, noviembre de 2017 en Ecuador. Allí se hizo entrega de la medalla de

    30 años de COMIBAM y el reconocimiento como a embajador a Luis Bush. Recomiendo seguir los

    diálogos con este movimiento catalizado por Luis Bush.

    i. MOVIDA. Visita a la oficina internacional en Europa en febrero de 2016 y diciembre de 2017 con el

    propósito de estrechar la amistad con su director internacional Tomas Vogelin. Recomiendo seguir

    el diálogo y apoyar el CIMA Internacional 2020 en Chile que reunirá 3500 jóvenes.

    j. HFCC. Esta Fundación alemana ha apoyado a COMIBAM en diversas ocasiones. Aprovechando un

    viaje que tuve a Alemania en diciembre de 2017, visité las oficinas en Stuttgart para agradecer

    personalmente a sus líderes por su amistad y apoyo con COMIBAM.

    k. OM Ships. Considerando la visita del Barco Logos Hope a Latinoamérica, iniciando en Colombia en

    diciembre de 2017, me reuní en diversas ocasiones para afirmar el valor de su visita a nuestra

    región, y apoyar los pasos de acción que se generaron luego de las reuniones que tuvieron con

    Decio en el IV Congreso.

    l. Asociación de Misiones Mundiales de Corea del Sur KWMA. Junto a Guillermo Mangieri,

    representante de la región Norteamérica, representamos a COMIBAM en el Congreso misionero

    realizado en junio de 2018. Se ofreció un seminario y se firmó un memorando de entendimiento

    para explorar la posibilidad de cooperación misionera entre ambos organismos. Un reporte

    completo de la visita fue presentado a la junta para que se le de seguimiento.

    Resalto que COMIBAM es un movimiento altamente valorado en el ámbito internacional, que goza de

    aprecio y respeto ante importantes redes y organismos misioneros. Animo a que las CMNs se interesen más

    por conocer el panorama de relaciones globales y cómo estas pueden dar visión y oportunidades a los

    ministerios nacionales.

    EMBAJADORES DE COMIBAM

    Según aprobación de la V Asamblea, se creó el título de Embajador para todos aquellos líderes que han

    servido en el movimiento desde sus inicios. En la VI Asamblea se nombraron 4, y en el pasado Congreso

    se nombraron 27. Con dicho grupo se llevó a cabo una primera reunión el 20 de febrero de 2018 por

    plataforma zoom, a la que asistieron 18 personas, para responder a la pregunta ¿Cómo servir en el

    mentoreo de líderes jóvenes en el movimiento misionero? Tuvimos un dialogo muy ameno, con

    respuestas favorables y propuestas interesantes. Otras reuniones se han seguido desarrollando

    virtualmente. Este grupo se consolida poco a poco como en espacio de reflexión y cuyos líderes pueden

    seguir siendo de apoyo en las CMNs.

  • 10

    EMPRESARIOS CON PROPOSITO

    También agradezco a Luder por haber propuesto y liderado esta iniciativa para fortalecer las CMNs

    financieramente mediante la vinculación de empresarios en los respectivos países que extendieron la

    invitación a nuestro hermano. En esta Asamblea se proveerá un informe de su labor en México, Puerto

    Rico, Guatemala; Colombia y Costa Rica entre otros. En varias ocasiones se animó a que las CMNs

    consideraran esta oportunidad de apoyo siendo pocas las interesadas.

    COMISIONES DE TRABAJO

    Considerando las funciones de la junta, consagradas en los Estatutos de COMIBAM, en el Artículo 25

    “Atribuciones”, las cuales son:

    a. Elegir a los oficiales.

    b. Fijar la filosofía y directrices del movimiento de acuerdo con las recomendaciones de la Asamblea

    General.

    c. Estar informada y aprobar los proyectos de la entidad.

    d. Discutir, aprobar y establecer el presupuesto anual.

    e. Requerir, recibir y aprobar los informes del Presidente y del Director Ejecutivo.

    f. Requerir, recibir y aprobar los informes de cada director que representa a su región.

    g. Requerir, recibir y aprobar los informes financieros.

    h. Nombrar al Director Ejecutivo y supervisar su función.

    i. Requerir, recibir y aprobar los informes de las diferentes oficinas de la entidad.

    j. Relevar de su cargo a cualquier miembro de la Junta de Directores de conformidad con lo

    establecido en el presente estatuto.

    k. Todas aquellas cosas que en materia de su competencia le asignen los presentes estatutos, el

    Reglamento Interno o la Asamblea General.

    En lo corrido de 2018, se dio el paso de organizar la Junta de Directores en 3 comisiones de trabajo, con el

    fin de dar atención a las funciones conferidas. Estas son:

    A. Direccionamiento: Literal b.

    Tiene la misión de reflexionar y presentar las propuestas con relación a la filosofía y directrices de

    COMIBAM.

    B. Estratégica. Literales c, e, f, i.

    Tiene la misión de requerir y analizar la información de los reportes de todos los miembros de junta y áreas

    de COMIBAM. La junta en su conjunto ejerce su facultad de aprobar.

    C. Financiera. Literales d y g.

    Tiene la misión de ver lo relacionado a presupuesto e informes financieros.

    Las demás funciones según los literales a, h, j y k, son ejercidas según el requerimiento.

  • 11

    Recomiendo que la nueva junta continúe y de madurez a esta forma de trabajo que activa a cada miembro

    de junta en un espacio de trabajo según las funciones conferidas y por el bien de COMIBAM.

    NOTA FINAL

    Agradezco el privilegio y la confianza que la Asamblea me otorgó y que he procurado cumplir con la mejor

    de las voluntades para la gloria de Dios y beneficio de la comunidad misionera iberoamericana. Reitero que

    cada punto tratado, es el resultado de una junta que se ha visto a sí misma como un equipo de amigos y

    compañeros en el que se amalgamaron nuestros talentos y diversas posibilidades para continuar

    construyendo un proceso permanente iniciado por nuestros antecesores y que será continuado por los que

    siguen, conforme a la guianza que el Espíritu Santo les dé. Para ellos pido su apoyo.

    Atentamente,

    Dr. DAVID CARDENAS G.

    Presidente 2015-2018

    Volver al inicio

  • 12

    REGIÓN ANDINA Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú Representante: Elier Romero

    “Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz”

    Expresar mi gratitud a Dios por servir junto a amigos que vivimos en la Misión de Dios en Iberoamérica, en

    especial el desarrollo de una comunidad que vive con Jesús en Misión en la Región Andina, puedo

    manifestar, a Dios sea la Gloria.

    REUNIONES

    Participé en la mayoría de reuniones virtuales convocada desde la presidencia.

    Así mismo, de las 3 reuniones presenciales convocadas en Bogotá, en el marco del IV Congreso Misionero

    Iberoamericano.

    Participé del IV Congreso Misionero Iberoamericano, realizado en la ciudad de Bogotá, junto a la agenda

    establecida para la Junta. II. COMUNICACIÓN

    Se estableció comunicación vía correo electrónico con los líderes de las CMNs de la Región Andina.

    Participación en el grupo de whatsapp de la junta y directores de las CMNs.

    De igual manera, comunicación vía whatsapp con los directores de las CMNs de la Región Andina.

    Y reunión por separados vía skype con los directores de las CMNs de Colombia, Ecuador y Venezuela, junto al

    presidente David Cárdenas y el asesor Luder Garabedian, para precisar los aportes de cada una de las CMNs.

    FORMACIÓN Recibí la invitación a formar parte del seminario virtual “Creando una cultura de pensamiento estratégico y

    reflexivo” facilitado por por SISFOR – Alianza Global Wycliffe.

    De igual modo, participé en el taller de cultura de desarrollo y liderazgo, llevado en el IV Congreso, y

    facilitado por Brenda Feliciano, Jorge Lozano, David Cárdenas y Todd Poulter.

    IV CONGRESO Saludé como representante de la Región Andina de Comibam Internacional, a las diferentes CMNs de la

    Región. (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela)

    Reunión junto a los líderes de las Región Andina, para conocernos, compartir e informar sobre su estructura,

    fortalezas y debilidades de cada una las CMNs.

  • 13

    COOPERACIONES MISIONERAS NACIONALES COLOMBIA Participó como país sede del IV Congreso Misionero Iberoamericano, con buena delegación y

    voluntarios representativos del país. En tal sentido, agradecemos a Dios por toda la hospitalidad que nos

    brindó Colombia. Dentro de las actividades más relevantes después del congreso, se realizó una consulta

    regional de la costa atlántica “MISIÓN EN COMPAÑERISMO”, 8 y 9 de febrero de 2018, en el marco de la visita

    del Barcos Logos Hope, en Cartagena.

    ECUADOR Participó del IV Congreso Misionero Iberoamericano, con buena representación. Dentro de las

    actividades más relevantes después del congreso, realizaron el Congreso Nacional de Misiones “UNIDOS EN

    LA MISIÓN”, 13 y 14 de octubre de 2017.

    PERÚ Después de un proceso de oración, conversaciones y orientaciones por parte de Decio y David, en

    marzo de 2017 se incorporó la nueva CMN, liderado por Chris Conti. La delegación del Perú participó del IV

    Congreso Misionero Iberoamericano superando los cupos asignados. Dentro de la toma de decisiones más

    relevantes después del congreso, para el mes de diciembre de 2017, fue elegido como coordinador para el

    año 2018, el hermano Francisco Linares.

    VENEZUELA Frente a los desafíos económicos que presenta el país venezolano, hubo una delegación de

    Venezuela en el IV Congreso Misionero Iberoamericano. Agradecimiento de la delegación de Venezuela por

    la donación de las medicinas de las diferentes CMNs, para bendecir a distintas organizaciones misioneras,

    pastores y líderes en misiones del país. Dentro de la toma de decisiones más relevantes después del

    congreso, es la realización del II Congreso Misionero, del 12 al 15 de Noviembre de 2019, con el tema:

    IDENTIDAD Y PROPÓSITO DE LA MISIÓN, en la ciudad de Valencia.

    REPRESENTANTE DE LA REGIÓN ANDINA Se llevó a cabo el proceso de selección para el nuevo Representante de la Región Andina, para el nuevo

    periodo 2019 – 2021, la cual se convocó a cada una de las CMNs para que denominarán a sus candidatos en

    las fecha establecidas según las normativas de selección, en tal sentido, se recibió la única hoja de vida del

    hermano Adolfo Betancourt presentado por la CMN de Perú, luego de enviarse a cada una de las CMN, se

    procedió a la aceptación, y se acuerda proponer al hermano Betancourt como nuevo representante de la

    Región Andina.

    Volver al inicio

  • 14

    REGIÓN BRASIL Representante: Paulo Feniman

    Hermanos, es una alegría enorme poder compartirles aquello que Dios está haciendo en Brasil a través de la

    AMTB que es nuestra Cooperación Misionera.

    Contamos hoy con una Junta, que ha dado dirección para nuestro trabajo y también tenemos un Equipo

    Ejecutivo que ha realizado un trabajo espectacular.

    AMTB está dividida en 9 áreas de actuación con una gran amplitud y alcance en Brasil.

    Hemos conseguido vincular a nosotros no solo las iglesias misioneras sino también 80 organizaciones

    misioneras. Con el paso del tiempo hemos también, avanzado en la creación de 8 alianzas que se enfocan en

    diferentes áreas, como, pueblos no alcanzados de Brasil, ministerios en el área de aviación misionera y

    traducción bíblica.

    Los videos que a continuación voy a presentarles son una muestra de los grandes eventos que estamos

    llevando a cabo en Brasil.

    El primero es VOCARE, un movimiento dirigido a los jóvenes que desean descubrir su vocación en Misiones.

    El segundo es nuestro Congreso Brasilero de Misiones, que se realiza a cada tres años; y el año pasado

    contamos con la participación de cerca de 1800 personas, lo que significa un gran movimiento misionero.

    Estamos agradecidos a Dios por lo que nos ha permitido realizar y pedimos sus oraciones.

    Gracias

    Paulo Feniman

    Volver al inicio

  • 15

    REGIÓN CENTROAMERICA Representante: Erasmo Escudero

    CADA AÑO EN LA ASAMBLEA DE COMCA, SE REVISA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SE REALIZAN LOS AJUSTES NECESARIOS.AÑO TRAS AÑO SE REALIZARON LAS REUNIONES POR SKYPE CON LOS DIRECTORES NACIONALES Y REGIONALES, EL PRIMER LUNES DE CADA MES, LO QUE NOS AYUDÓ A ALCANZAR UNA DE NUESTRAS METAS DE LOGRAR TENER NO SÓLO BUENA COMUNICACIÓN, SINO QUE TRABAJARAMOS COMO UNA GRAN FAMILIA Y DESARROLLARAMOS UNA AMISTAD ENTRE LOS COORDINADORES NACIONALES, LOS DE ÁREAS Y EQUIPOS DE TRABAJO. SE PUDO REALIZAR APORTES ECONÓMICOS A COMIBAM GRACIAS A LAS CUOTAS ESTABLECIDAS EN LA REGIÓN. SE IMPULSÓ EL CUIDADO INTEGRAL DEL MISIONERO Y SU FAMILIA A TRAVÉS DE SEMINARIOS Y CAPACITACIONES GESTIONADOS POR LA COORDINADORA REGIONAL AMADA NARANJO, HASTA EL AÑO 2016, DONDE ASUMIERON ESTA RESPONSABILIDAD LOS ESPOSOS GATICA DE GUATEMALA, QUIENES HAN DADO CONTINUIDAD AL TRABAJO. TAMBIÉN BAJO LA COORDINACIÓN DE LA HNA. NARANJO SE REALIZÓ LA PRIMERA CONSULTA DE CUIDADO INTEGRAL CON SU RESPECTIVA MEMORIA COMO APORTE A COMCA. EN CUANTO A MOVILIZACIÓN DESTACAMOS LA LABOR DE LA COORDINADORA GLORIA SLOAN, QUIEN TUVO LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR DE CERCA CON LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN. SE DESARROLLÓ UN TRABAJO EFECTIVO EN MOVILIZACIÓN INFANTIL, POR MEDIO DE “MAESTROS EN MISIÓN” CON EL APORTE DE ELVIS DANILO ZUHUL QUIEN JUNTAMENTE CON LA COORDINADORA DE MOVILIZACIÓN REALIZARON CAPACITACIONES EN CADA PAÍS DE LA REGIÓN. EN LA MOVILIZACIÓN JUVENIL SE REALIZARON EVENTOS CON LINK EN VARIOS PAÍSES Y TAMBIÉN OTROS EVENTOS EN ALIANZA CON MOVIDA. TAMBIÉN SE REALIZÓ UN ESFUERZO VALIOSO EN INTERCESÓN MISIONERA PROMOVIENDO LA RED DE INTERCESIÓN “UNA SOLA VOZ” Y OTROS MATERIALES AFINES. SE LOGRÓ REALIZAR EL PRIMER EVENTO PARA MUJERES DE LA REGIÓN. SE LOGRÓ UNA PARTICIPACIÓN IMPORTANTE DE CADA PAÍS DE LA REGIÓN EN EL CONGRESO DE COOMIBAM 2018 “CON JESÚS EN MISIÓN”. PODEMOS DESTACAR EL APORTE DEL TRABAJO REALIZADO POR EL PASTOR EDGARDO LAÍNEZ Y EL EQUIPO DE COMIBAM HONDURAS, CON EL TRABAJO DE “ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL MOVIMIENTO MISIONERO CENTROAMERICANO”. EN LA ASAMBLEA DE COMCA EN COSTA RICA, LA DELEGÁCIÓN MÁS NUMEROSA FUE LA DE GUATEMALA. AQUÍ PODEMOS MENCIONAR QUE LA ASISTENCIA DE LOS DELEGADOS AL CONGRESO DE COMIBAM 2018 CON JESÚS EN LA MISIÓN, HA SIDO DETERMINANTES PARA ESTE MOVIMIENTO. COMINIC PASA A PARTIR DE ESTE AÑO A SER EL BRAZO MISIONERO DE LA ALIANZA EVANGÉLICA NICARAGUENSE. SOBRE COSTA RICA, NOS ALEGRA MENCIONAR QUE LA CMC AHORA CUENTA CON EL APOYO TOTAL DE LA FEDERACIÓN EVANGÉLICA COSTARRICENSE Y DE HECHO HA SIDO CONSTITUIDO SU BRAZO MISIONERO. CMC TIENE TODAS SUS ÁREAS ESTRATÉGICAS ACTIVAS Y CON UN BUEN NIVEL DE CRECIMIENTO. PODEMOS DESTACAR QUE LA CMP (PANAMÁ) REALIZÓ UN APORTE ECONÓMICO SIGNIFICATIVO AL CONGRESO DE COMIBAM EN BOGOTÁ, AMÉN DE LLEVAR TAMBIÉN UNA BUENA DELEGACIÓN.

  • 16

    POR OTRO LADO, EL SALVADOR LLEVÓ UNA BUENA DELEGACIÓN AL CONGRESO DE COMIBAM EN BOGOTÁ. AÚN QUEDA MUCHO TRABAJO POR REALIZAR. UNO DE LOS OBJETIVOS Y DESAFÍOS PARA EL NUEVO DIRECTOR, ES INTEGRAR A BELICE A LA REGIÓN DE CENTROAMÉRICA, YA QUE, SI REALIZAMOS UN ESFUERZO DE INTEGRACIÓN EN EL AÑO 2013, COMO COMIBEL, PERO POR RAZONES DIVERSAS INTERNAS DEL PAÍS, NO PROSPERÓ. QUEREMOS DESTACAR QUE EN ESTE AÑO 2018 OCURRIERON CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA REGIÓN. EL NUEVO DIRECTOR DE COMCA ES EL PASTOR EFRAÍN AROSEMENA DE PANAMÁ Y TENEMOS NUEVOS DIRECTORES NACIONALES: PANAMA: HNA. MIRIAM MENDOZA COSTA RICA: HNA. AMADA NARANJO NICARAGUA: HNO. ALFREDO MARTÍNEZ HONDURAS: POR CONFIRMAR EL SALVADOR: HNO. CARLOS NAHUM ERAZO GUATEMALA: HNO. GERMÁN RAMOS EN GENERAL PODEMOS AFIRMAR QUE LUEGO DEL CONGRESO 2018 DE COMIBAM EN BOGOTÁ LAS CMNs DE LA REGIÓN HAN SIDO FORTALECIDAS UNAS EN MAYOR GRADO QUE OTRAS, PERO TODAS HAN SIDO REVITALIZADAS GRACIAS A DIOS.

    NUESTRA PARTICIPACIÓN EN ASAMBLEAS Y REUNIONES DE LA JUNTA DE COMIBAM PARTICIPAMOS EN LA REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE COMIBAM EN SANTA CRUZ, BOLIVIA APROVECHANDO EL EVENTO DE “COSECHA” 29 NOV.2014 ADEMÁS DE ESTA PRESENTACIÓN, TENEMOS UNA MEMORIA QUE CONTIENE MAS DETALLES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, REUNIONES Y APORTES DE LAS CONSULTAS. ESTO ESTÁ DISPONIBLE PARA TODOS. FINALMENTE, DAMOS GRACIAS A DIOS, POR EL PRIVILEGIO CONCEDIDO DE TRABAJAR EN SU MISIÓN Y UNIDOS CON CADA UNO DE USTEDES REALIZAR NUESTRO APORTE PARA QUE LO CONOZCAN A ÉL Y EL RECIBA TODA LA ALABANZA Y LA GLORIA. GRACIAS A MI FAMILIA Y A LA IGLESIA CUADRANGULAR CASA DE MISERICORDIA POR SUS ORACIONES Y APOYO, PRINCIPALMENTE A MI ESPOSA, COMPAÑERA INCANSABLE QUIEN ME ACOMPAÑÓ SIEMPRE. GRACIAS A NUESTROS HERMANOS Y AMIGOS DE COMCA, DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DE COMIBAM. DIOS LES BENDIGA A TODOS Y LES RECOMPENSE

    ERASMO ESCUDERO

    Volver al inicio

  • 17

    REGIÓN CARIBE Cuba, República Dominicana y Puerto Rico Representante: Brenda Feliciano

    INTRODUCCIÓN Apreciados hermanos y amigos de la Junta de Directores de COMIBAM y miembros delegados que

    conforman el cuerpo máximo de representación y de autoridad de esta entidad, un saludo cordial a cada

    uno de ustedes junto mi más sincero agradecimiento por la oportunidad brindada como representante

    regional para el Caribe y con ello haber sido parte de la Junta de Directores por un segundo término, del

    2015 al 2018.

    Ante el marco de nuestra VII Asamblea a celebrarse en la ciudad de San José, Costa Rica los días del 26 al 28

    de noviembre 2018, procedo a entregar este reporte para la consideración de los delegados y miembros

    presentes.

    Primeramente, lamento sobremanera no haber podido estar presente ante la oportunidad que surgiera

    recientemente de comenzar a trabajar a tiempo completo colaborando como manejadora de casos para

    familias que hoy en mi país todavía confrontan pérdidas significativas ante los daños que tuvieran por el

    paso del Huracán María e Irma en septiembre del 2017. Hoy nuestra Isla se encuentra en etapa de

    recuperación la cual se estima pueda durar entre uno y tres años.

    Actualmente y gracias a Dios por ello están colaborando para esta etapa varias organizaciones entre ellas,

    The Facilitators Camp IronHorse, organización con la cual comencé a trabajar desde mediados de

    noviembre. Una experiencia enriquecedora en contacto directo con los damnificados y hasta cierto punto

    me siento haciendo cuidado integral en medio mi país, área que me apasiona servir y colaborar en la obra

    misionera a nivel transcultural y hoy comparto de cerca con los nuestros.

    Al hacer un recuento de las labores realizadas durante estos tres años de manera englobada puedo

    compartirles mi más sincero agradecimiento a su vez a las cooperaciones misioneras nacionales que

    conforman la región del Caribe, la oportunidad de acompañarlos este tiempo y ver unas cooperaciones en

    sus respectivas etapas de crecimiento y desarrollo ensancharse tomando la forma que Dios le ha placido

    para este tiempo a cada uno de los movimientos. Mi gratitud al Padre por cada uno de ustedes.

    ENCUENTRO DE MUJERES COMIBAM Durante este tiempo hemos estado participando de los Encuentros de Mujeres desde sus comienzos

    habiendo sido parte de los talleristas para el II Encuentro de Mujeres celebrado en El Salvador en noviembre

    2016 y a cargo de momentos de intercesión en el III Encuentro de Mujeres celebrado en Boca Chica,

    República Dominicana el agosto 2018.

  • 18

    CIM COMIBAM Otra área en la cual hemos estado de cerca colaborando es dentro del Área de Cuidado Integral del

    Misionero de COMIBAM asistiendo a cada evento convocado desde sus comienzos con la intención de

    conformar un equipo de trabajo de CIM COMIBAM a nivel regional y nacional. Participé del evento realizado

    previo a la Consulta de Misiones de la Alianza Evangélica Mundial celebrada en Panamá en el 2016,

    aprovechando a su vez la oportunidad de poder estar juntos previo al IV Congreso en Colombia para agosto

    2017 y recientemente en Ecuador días antes de la Consulta Global de Cuidado Integral celebrada por

    primera vez en América Latina en septiembre 2018 donde se me solicitó ser parte del equipo de CIM

    COMIBAM representando al Caribe, responsabilidad que acepté y oro poder continuar el apoyo a la región

    desde esta área estratégica dentro del equipo de trabajo de COMIBAM Internacional.

    IV CONGRESO COMIBAM Por la gracia del Señor haber sido parte del Comité Organizador del IV Congreso Iberoamericano celebrado

    en agosto 2017. Labores que comenzamos desde el 2015 siendo una experiencia inolvidable al estar

    juntamente con hermanos comprometidos con la obra misionera. Tuvimos la oportunidad a su vez de

    colaborar con el hermano Todd Poulter, Consultor Desarrollo Liderazgo para la Alianza Global de Wycliffe,

    en la realización de un taller para los directores nacionales junto a un líder joven de cada movimiento

    misionero nacional en COMIBAM bajo la temática de “Liderando Movimientos Misioneros en COMIBAM;

    Movimientos Relevantes Hoy y Sostenibles en un Futuro” el cual fue ofrecido durante tres de los cuatro días

    del IV Congreso.

    Entre los momentos más significativos celebrados en el IV Congreso fue el poder contar con la presencia de

    unos 20 participantes cubanos junto a su actual director nacional el Pastor Otoniel Martínez. Fue motivo de

    gran gozo el tenerles en medio nuestro siendo esto posible a su vez por hermanos que les apoyaron junto al

    esfuerzo más allá de sus limitaciones para estar presentes y cuánto más escuchar y aprender de sus

    vivencias. Pudimos como región celebrar una reunión en pleno con el deseo de apoyarles, motivarles y

    escuchar de ellos sus impresiones, necesidades y desafíos, informe que fue entregado a la Junta de

    Directores en nuestra última reunión presencial celebrada en Orlando, EU en marzo 2018 y de lo vivido en

    estos días en el IV Congreso, dejarle a cada uno de los directores nacionales lo recogido de esta reunión

    regional para el seguimiento y acción correspondiente. Así les ayude el Señor.

    VISITAS Y EVENTOS REALIZADOS

    Visita Pastor Louder Garabedian a PR, mayo 2017

    Previo al IV Congreso contando con la disponibilidad e iniciativa del hermano Pastor Luder Garabedian,

    Asesor Financiero para la Junta de Directores de COMIBAM, tuvimos la oportunidad de recibirle en Puerto

    Rico y bajo la coordinación del hermano Pastor José Vargas, director nacional de la Red de Cooperación

    Misionera de PR, RECOMIPR efectuar un conversatorio con empresarios en mayo 2017 con el deseo de

    conformar esfuerzos colaborativos desde RECOMIPR con aquellos hermanos interesados en apoyar la labor

    misionera a nivel nacional.

    Evento All Terra, Orlando Florida, marzo 2018

    Verse un poco afectados la comunicación y labores por varios meses ante el paso del Huracán Irma y

    posteriormente el Huracán María en septiembre 2017. Dentro de las limitaciones confrontadas retomar

  • 19

    funciones y entre ellas destacar la participación de los miembros de la Junta en un evento de COMHINA

    celebrado en marzo 2018 aprovechando el que tuviéramos nuestra reunión presencial para esos días del

    evento que realizaran con el tema: All Terra, La Tarea Aquí y Allá.

    Visita y Evento en Cuba, mayo 2018

    Tuvimos ocasión de estar junto al hermano Alex Paniagua de OM en Cuba finales de mayo 2018 para

    apoyarles en lo que fuera su deseo de la realización de una Consulta Misionera Cubana. Tuvimos ocasión de

    reunirnos con varios líderes nacionales de iglesias y agencias misioneras. Nuestro corazón quedar marcado

    con las vivencias que tuviéramos esos días siendo ministrados por su tenacidad y pasión. Quedó

    conformado para la gloria de Dios la Cooperación Misionera Cubana y con ello varios proyectos en curso

    entre ellos el apoyo hacia la formación de líderes en la traducción bíblica y la coordinación a futuro de una

    segunda visita para apoyarles en temas pertinentes al movimiento nacional cubano.

    Encuentro de Organizaciones y Agencias Misioneras Panamá, agosto 2018

    Participamos en este Encuentro celebrado dentro de las facilidades del Barco Logos HOPE en la Ciudad de

    Panamá apoyando al hermano Pastor Christian Castro del Equipo de COMIBAM para Envío como facilitadora

    de una de las mesas en temas referentes a los temas tratados por día en este evento. De ello hoy estar al

    momento participando a su vez de un foro creado en Whatsapp junto a hermanos de distintas agencias

    misioneras afiliadas a COMIBAM Internacional habiendo participado esta semana en su primer webminar

    con el hermano Daniel Bianchi, una experiencia enriquecedora siendo concienciados en el tema de los

    refugiados, asilados y migrantes dentro del contexto de la misión.

    Visita y Ministración Almuerzo Instalación Junta COMIDOM septiembre 2018

    No menos importante estar apoyando a su vez a la Cooperación Misionera Dominicana, COMIDOM en la

    transición que estuvieran realizando de su liderato teniendo ocasión de presentar la nueva Junta Directiva y

    su nuevo director, el Pastor Alberto Corporán, en un almuerzo efectuado en septiembre 2018 en las

    facilidades de la Librería de la Iglesia Oasis, Iglesia que pastorea nuestro hermano Pastor Tomás Martínez, el

    cual a partir de esta VII Asamblea retoma la función por un segundo término como Representante Regional

    para el Caribe.

    Curso Intensivo de Perspectivas en Puerto Rico a febrero 2019

    Se ha estado coordinando los esfuerzos junto al Pastor Marco Murillo y la hermana Melody Garófalo, para la

    realización de los Cursos de Perspectivas en Puerto Rico siendo PR parte de Perspectivas Estados Unidos.

    Somos parte de un equipo coordinador junto a varios líderes de ministerios misioneros nacionales entre

    ellos RECOMIPR, Go Nations y AMIES Internacional. Se ofrecerá primeramente de forma intensiva la última

    semana de febrero 2019 Dios mediante.

  • 20

    Realización Auditoría Financiera Cuentas COMIBAM Internacional

    Por último y no menos importante gracias a Dios pudimos completar la auditoría financiera ante el desafío

    que confrontáramos con el paso del Huracán María y los daños que tuviera la Oficina de COMIBAM en

    Puerto Rico. Una bendición haber podido acompañar a nuestro Director Ejecutivo estos pasados seis años

    bajo esta posición de auditor según lo demarca los estatutos de COMIBAM. Dios bendiga la obra de sus

    manos junto al Equipo Ejecutivo que labora juntamente con él.

    GRATITUD Cierro este informe agradecida a Dios por haber sido parte de la Junta de Directores de COMIBAM por estos

    pasados seis años, por cada experiencia vivida junto a ustedes. Gracias a cada uno de los hermanos que

    conforman las cooperaciones misioneras nacionales para la región caribeña, Dios bendiga la obra de sus

    manos. Mi corazón y mis rodillas por lo que se seguirá realizando a través de ustedes. Mi gratitud al Padre

    por todo lo que Él permitió que se realizara y de aquí en adelante mi compromiso y apoyo a nuestro

    representante regional para este término, el pastor Tomás Martínez el cual aprecio y valoro grandemente.

    Dios continúe encaminando todo a bien, ¡adelante que vamos de Su mano!

    Abrazos y bendiciones,

    Brenda M. Feliciano-Solero

    Volver al inicio

  • 21

    REGIÓN CONO SUR Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay Representante: Pablo Shelton

    A la conclusión de COMIBAM17 su servidor asumió el cargo de Representate del Cono Sur en Bogotá,

    Colombia. Agradezco profundamente la gestión de mi hermano, compañero y amigo, Victor Gómez, cuyo

    período del cargo he asumido.

    La tarea primordial en este período ha sido la de conectarme y aprender de cada uno de los representantes

    de los movimientos nacionales de la región. En reuniones virtuales he podido llegar a conocer y reconocer

    algo de lo que Dios está haciendo en cada país.

    Una de las metas es el trabajo en conjunto de distintas áreas de la misión que cada país puede contribuir y

    beneficiarse. En este aspecto se ha generado un lindo ejemplo en el área de Cuidado Integral del Misionero

    en el Cono Sur. Tania Boisseleau de Bertuzzi ha trabajado en este aspecto al movilizar los distintos países de

    la región en la organización de eventos de capacitación y en el establecimiento de redes de cuidado. Como

    tal ha sido nombrada por el área de Cuidado de COMIBAM como la representante de la región en su último

    encuentro en Ecuador. Agradecemos el trabajo eficiente que está logrado y esperamos poder acompañar

    esfuerzos similares en otras áreas de la tarea misionera en la región como en Capacitacion, Intercesion,

    Misioneros, etc.

    La región en general está en transición a nivel de cada país con cambios de autoridades no sólo en

    COMIBAM, sino también en varias organizaciones misioneras.

    Argentina acaba de tener su asamblea hace pocos días donde Martha Rodriguez concluyó su gestión de 6

    años de presidencia, cuyo Congreso 2015 fue uno de los eventos claves de este período. En su lugar fue

    elejido Erich Bertuzzi como nuevo presidente de la Red de Misiones Mundiales (COMIBAM Argentina).

    Organizado por la RMM se está preparando el decimo séptimo Retiro Nacional de Misioneros de Campo, un

    aporte importante a la vida misionera del país y ahora agregando el área de CTC, así acompañando a los

    chicos de tercera cultura.

    Se destaca como eventos nacionales La Cumbre de Conexion Oriental como también el movimiento de

    intercesión con la GMO, campaña de oración por el mundo islam e hindú. Destacamos la renovación del

    liderazgo en este período de instituciones varias, como CCMT Stanley Clark, EMPI Néstor Giampaolo, DNM y

    el gran aporte al movimiento del programa Perspectivas.

    Bolivia. COMIBAM Bolivia es liderado por Jonathan Steele como presidente desde abril del presente año a

    cuya asamblea pude asistir. Trabajando en base a las distintas áreas de COMIBAM, se reunen por región en

    las ciudades principales y en forma virtual alternativamente. Recientemente han trabajado el área de Envío,

    basado en resultados del encuentro en Panamá y proximamente el área de Capacitación. Han organizado en

  • 22

    las distintas regiones encuentros y talleres sobre el trabajo con musulmanes, negocios en misión y

    alcanzando a Europa. Nos alegra ver el movimiento y la comunión de COMIBAM Bolivia.

    Chile tuvo una reestructuración en su modalidad de trabajo del equipo de COMIBAM Chile. Marcos

    Mariquez asumió como lider del equipo que tiene como meta movilizar a cada región de Chile con

    actividades puntuales uniendo a los involucrados en misiones. El evento de Etnias organizado por Provisión

    con su nuevo director, Julio Vasquez, ha sido significativo y de impacto en Chile.

    Paraguay CONAMI, liderado por David Szostak, actualizó sus autoridades en combinación con su Congreso

    Discípulos a las Naciones en julio del corriente, evento que se está convirtiendo en una actividad clave en

    Paraguay, Hace pocos días se celebró la creación de una red de B4T latino. CONAMI tiene un lugar muy

    estratégico en la vida evangélica paraguaya, con la oporutnidad de enfocar por este medio en las etnias no

    alcanzadas. El trabajo de CONAMI se está enfocando en áreas de intercesión, salud, mujeres, capacitación y

    envío.

    Uruguay. Louder Garabedian, el presidente de COMIBAM Uruguay, es un constante movilizador de

    misiones, dadas sus responsabilidades a nivel nacional con los pastores. Reconocemos la participación unida

    de las distintas expresiones misioneras en el equipo de COMIBAM Uruguay y su presencia en distintos

    ámbitos evangélicos incluyendo seminarios. La Red de Intercesores de Uruguay que celebra sus 25 años, es

    una de estas expresiones y parte del movimiento. Fue importante la participación de varios profesionales en

    viajes para trabajar entre refugiados en Medio Oriente especialmente en el área de la salud.

    Agradecemos a nivel regional a los miembros del equipo de COMIBAM, su esfuerzo de integración con los

    movimientos nacionales como también a nivel regional, en areas de Cristian Castro en Envío, Walter

    Peregrina en Capacitación y Germán Ricca en Movilización.

    También cabe destacar organizaciones internacionales que en su gestión logran no solamente movilizar a los

    distintos países sino también unir estos movimientos misioneros en la región. Entre estos están Alianza

    Global, OM- especialmente con la venida del Barco a la región, CIMA con sus encuentros juveniles que unen

    los distintos países se está preparando para el gran evento de CIMA 2020 en Chile, JUCUM con bases en

    varios lugares de la región movilizando y enviando jóvenes al mundo. Por último, Manarah, cuyo programa

    bendice a todos los países de nuestra región.

    Nuestra meta es acompañar a los movimientos de Cono Sur para que trabajando juntos nos apoyemos y

    complementamos al enviar obreros a las naciones, constantemente buscando potenciar e incorporar a las

    nuevas generaciones.

    Pablo Shelton

    Volver al inicio

  • 23

    REGIÓN MEXICO Representante: Jorge Lozano

    Introducción. Creemos en la rendición de cuentas y sobre todo cuando estas representan el compromiso del Llamado y la

    Misión de Dios (Missio Dei), y necesitamos conocer el camino por el cual estamos transitando, para evaluar,

    rectificar y/o continuar hasta cumplir las metas esperadas.

    Una de las principales metas y derroteros por los cuales hemos incursionado por los últimos 6 años ha sido

    el enfoque hacia los grupos étnicos (Etnias) no alcanzados de nuestro país y del mundo. Lo llamamos

    IMPACTO 316 como un proyecto que se va sumando y va creciendo con seguimiento puntual midiendo cada

    Fase. En nuestra primera etapa 2014-2016 fue darnos a la tarea, en este tiempo, de preparar 316 misioneros

    que saldrían hacia las etnias no alcanzadas. Llegamos a 284 Ahora en este período vigente (2016-2018),

    dimos continuidad con el trabajo realizado, seguimos pero ahora con un enfoque hacia 316 etnias no

    alcanzadas, formulando catálogos para darlo a conocer a la Iglesia de México y de Iberoamérica.

    Particularmente este catálogo fue el resultado de un trabajo de investigación (ETNOPEDIA) para ser más

    eficientes en la tarea encomendada en Mat 24:14 para lo cual se añadió un nuevo término -los Totalmente

    No Alcanzadas-, que son aquellas grupos étnicos que carecen completamente del conocimiento del Señor

    Jesús, en oscuridad total, sin testimonio cristiano, ni siquiera porciones bíblicas en su idioma, nada.

    Como COMIMEX nos hemos dado a la tarea de conectar, promover e impartir visión a la Iglesia, a través del

    proceso de Movilizar, Capacitar, Enviar y Cuidar en Campo. Ante la diversidad y cantidad de trabajo por

    hacer en el Movimiento Misionero de México había que pedir sabiduría y dirección del Espíritu Santo quien

    nos habló de tres aspectos fundamentales para iniciar esta etapa:

    Cuidar de no dispersarnos en demasiadas actividades y enfocarnos a lo más importante. Por lo tanto

    iniciamos tomando las 316 Etnias del catálogo diseñado para México siguiendo con el proyecto Impacto 316.

    Intencionalmente editamos 52 tarjetas de oración (Oración anual cada semana) escogiendo de ellas las de

    las etnias menos alcanzados y además que tuvieran puente de vinculación con alguna entidad misionera

    (podría ser una agencia que iniciara algún trabajo en la etnia).

    Pretendíamos editar cada año 52, aunque en realidad nada más alcanzamos a hacer dos ediciones.

    A la fecha se han distribuido entre las iglesias casi mil juegos de 52 tarjetas

    Se editó además un manual de procedimientos con un contenido fácil de entender y práctico para que

    cualquier iglesia o cristiano se involucrara e iniciara un Proyecto Misionero, denominado Etnopoyecto. El

    proyecto Impacto 316

    y Los principales eventos de difusión, comunicación

  • 24

    Cumbres Anuales:

    El objetivo principal de las cumbres anuales se realiza para difundir y desarrollar la conciencia misionera

    transcultural, exhortando, capacitando e informando a la Iglesia por la urgencia de la necesidad de llevar el

    evangelio principalmente a los Totalmente No Alcanzados.

    Además, las cumbres permiten marcar el desarrollo del Movimiento Misionero Mexicano

    Año y Ciudad Sede Lema Bíblico Tema Relevante

    2015 Ciudad de México Y de esta forma me esforcé a predicar el evangelio

    no donde Cristo ya hubiese sido nombrado. 15:20

    Consulta COMIBAM

    2016 Monterrey, Nuevo León A donde Cristo no ha sido nombrado Rom 15:20 Impacto 316 Fase II

    2017 San Luis Potosí, S.L.P. Alza tus ojos y mirad los campos, porque ya están

    blancos para la siega Jn 4:36

    Compromisos y

    Rendición de Cuentas

    2018 Toluca, Estado de México Rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su

    mies Lc 10:2b

    Evaluación del trabajo

    Realizado

    2019 Querétaro, Qro. Y los que nunca han oído de él, entenderán Rom

    15:21b

    Levantar Generación

    Emergente

    Los resultados a la fecha son en la primera etapa 249 misionero con proyectos definidos hacia las etnias,

    aunque no llegamos a los 316 planeados, logramos hacer ajustes y cambios en lo relacionado a la rendición

    de cuentas y comunicación por parte de las regiones del país.

    Se diseñaron eventos que se realizaron en diferentes regiones y ciudades de México Nominados Impactos

    México, con una participación muy activa de las iglesias, acumulando una reserva muy importante de

    posibles misioneros, iniciando los denominados Etnoproyectos

    Otra importante tarea en que nos avocamos fue a crear unidad dentro de los equipos formados,

    fortaleciendo los medios de comunicación entre los grupos de trabajo. Se crearon varios grupos de

    WhatsApp, y los usados como Facebook y Twitter

    MOVILIZACIÓN Infantil

    Ya tenemos más de 100,000 niños que han pasado por la Aventura Misionera Infantil desde que se inició, y

    estos últimos tres años se han realizado 54 Aventuras en 35 ciudades de México y en 12 países Estados

    Unidos, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Chile y

    España.:

    En 2016 11; En 2017 10; En 2018 Rompiendo record de 33 en total 21 en México y 11 en

    el Extranjero

    Se elaboró un manual de la Aventura en inglés y en español y otro para organizar una escuela bíblica de

    vacaciones CAMPO AVENTURA

  • 25

    Estamos trabajando con redacción y diseño de nuevos materiales para Movilización, Seguimiento y

    Multiplicación.

    Jóvenes:

    Introducción A Movida En México:

    Se han hecho algunos eventos con CIMA y se pretende involucrar más jóvenes en ese ministerio para traer a

    México la sede del evento principal.

    CIMA DAY en Toluca 25 de agosto (150 jóvenes) y planes de hacer varios CIMA DAY en diferentes lugares de

    México para 2019.

    Mujeres:

    A partir del 2017 se realizó el primer Congreso Mujeres en Misión (En Aguascalientes) con 300 participantes,

    quienes han logrado una sinergia impresionante, llevando a la realización, este año, del 2° Congreso en la

    ciudad de Querétaro y ya se tiene agendado y en preparación en San Luis Potosí para el próximo 2019,

    esperamos un resultado que nos sorprenderá a corto plazo.

    Empresarios y Otros

    Mar 2015 Negocios como Misión

    Colaboración con la Voz de los Mártires

    Programas de Radio

    Empresarios con Propósito, con la colaboración del pastor Luder Garabedian quien invirtió sus recursos para

    apoyar a COMIMEX con varias visitas a México a fin de apoyar a la comunidad empresarial en México,

    iniciando el despegue de un ministerio en varias ciudades donde ya se está trabajando en esta área (Reporte

    adjunto del Asesoría Financiera COMIBAM)

    Alianza con OM

    Visita del Barco Logos Hope a México en 4 puertos, lo cual nos dio la apertura para trabajar en conjunto con

    OM en alianza estratégica para levantar 2000 misioneros a los Grupos No alcanzados del Mundo. Se

    organizaron Ferias Misioneras a bordo del barco en cada Puerto atracado en donde tuvimos la oportunidad

    de unimos para presentar la visión misionera a la Iglesia Local de cada uno de estos Puertos:

    Participaron en cada Feria misionera, ministerios asociados que presentaron materiales y publicidad para

    comunicar a los asistentes, convocados a través de la Alianza de Pastores.

    Veracruz 14 ministerios.

    Tampico 8 ministerio

    Coatzacoalcos 4 ministerios

    Progreso 3 Ministerios

    Se ha hecho contacto con los representantes de OM en México para dar seguimiento a los contactos con

    Iglesias y Ministerios en las comunidades y puertos visitados

    DESARROLLO / IMPRESIÓN DE DOS MATERIALES PARA FACILITAR LA MOVILIZACIÓN DE LA IGLESIA: (en

    colaboración con el Centro de Movilización Misionera www.mobilization.org)

    • XPLORE: 7 sesiones interactivas de cómo involucrarse en la misión de Dios

  • 26

    • VAYA A MOVILIZAR: material interactivo de 7 sesiones para formar movilizadores en misiones.

    • ENTRENAMIENTOS DE LIDERAZGO DEL INSTITUTO DE LIDERAZGO INTERNACIONAL

    (www.iliteam.org)

    Más de 1,800 personas entrenadas los últimos 3 años en México por medio de un equipo de facilitadores:

    EN MEXICO: Tampico, Ciudad de México (En tres ocasiones diferentes), Torreón, Puebla, La Paz, Playa del

    Carmen, Teopisca (Chiapas), Los Cabos, Monterrey, Cancún, Estado de México

    Cumbre de Movilizadores en Ciudad de México:

    Mas de 130 movilizadores con la participación de Jeff Adams, Matt Burns (director de los 6

    CMM’s con base en Dubái), Tony Vasquez, Ramiro Martínez, etc. Con la presencia de 13 países diferentes.

    CAPACITACION: A. Terminamos nuestro curso básico de misiones para la iglesia local, Tu Iglesia Puede Cambiar Al Mundo

    (TIPCAM) y lo imprimimos formalmente para la venta.

    • Terminamos la página web www.tuiglesiapuedecambiaralmundo.org donde se puede bajar

    gratuitamente el TIPCAM en español o en inglés.

    • Para los que se inscriben como nuevos miembros de COMIMEX en las reuniones anuales, les

    obsequiamos TIPCAM, Alcancemos las Etnias de México y el DVD Seis Videos de la Ventana 10/40.

    • Hacemos ediciones personalizados de TIPCAM para denominaciones grandes. Les damos en

    concesión estos materiales a los miembros de COMIMEX para su trabajo de movilización durante el

    año.

    • Estamos escribiendo un Manual Interno para COMIMEX con el cual esperamos capacitar a todos

    los miembros en sus diversos cargos dentro de la organización.

    B. Hicimos un análisis profundo del programa Alcance Una Etnia, y con los resultados obtenidos, diseñamos

    un nuevo proyecto para la adopción y alcance de etnias no alcanzadas – Proyecto Impacto 316.

    C. Para implementar el proyecto Impacto 316, escribimos un manual de 40 páginas para guiar a la

    comunidad misionera a adoptar y alcanzar las 316 etnias en el Catálogo de Etnias No Alcanzadas para

    México. En este manual incluimos una introducción a la misionología para orientar a las varias

    organizaciones participantes acerca de los temas importantes para formar alianzas estratégicas y para la

    buena preparación de sus misioneros.

    D. Aliado a COMIMEX existe una alianza estratégica llamado Operación Samaria cuyo trabajo ha consistido

    en la creación, impresión y distribución del libro Alcancemos las Etnias de México. Con el fundo generado a

    través de su venta, estamos creando una Biblioteca para el Pastor Indígena. Estos libritos sencillos van a

    tratar con los problemas específicos que se enfrentan en las iglesias indígenas, como son las migraciones, el

    acceso a las escrituras en su lengua, la narrativa bíblica, el desarrollo comunitario, el sostenimiento del

    pastor, entre otros temas.

    http://www.iliteam.org/http://www.tuiglesiapuedecambiaralmundo.org/

  • 27

    Para los Institutos de Capacitación Misionera

    A. Como proyecto continuo, tratamos de actualizar cada año el directorio de Institutos de Capacitación

    Misionera. Con esta base de datos buscamos lograr una convocatoria más completa para nuestra reunión

    anual.

    B. En la reunión anual planeamos realizar una encuesta para comparar los diferentes modelos de

    capacitación, y un foro en que puedan buscar soluciones para los obstáculos que están enfrentando.

    C. Buscamos un enlace más estrecho entre los Departamentos de Traducción Bíblica (que ofrece las cinco

    materias básicas del ILV) y Principios y Modelos Misionológicos con el MMM.

    ENVÍO Se han organizado Foros de Agencias que trabajan en México para acordar alianzas y conformar equipos de

    trabajo y además se están contactando para conectarnos con diversas Agencias Misioneras de envío y de

    recepción tales como: United World Mission o UWM, SIM, Nuevas Tribus, Pioneros y OMF

    Desde esta plataforma, cooperando con el área de movilización se han organizado en los tres años pasados

    eventos dirigidos a la Iglesia en dos versiones; una a la Iglesia Enviadora e Impactos México a la Iglesia en

    General.

    6 impactos México. -Tampico, Tamaulipas, San Luis Potosí, Fortín de las Flores, Veracruz, Ciudad Juárez e

    Iglesias Bautista en Morelia, Michoacán.

    5 iglesia Enviadora. La Paz, BC Sur, Jiutepec, Morelos, Saltillo, Coahuila, Uruapan, Michoacán y Chihuahua,

    Chihuahua

    CAMPO En los último 3 años se han organizado 4 cursos internacionales de Cuidad Integral del Misionero con la

    participación del Equipo de Cuidado Integral de COMIBAM Internacional dirigido por Carlos y Lidia España

    1° Tecate, Baja California 44 mexicanos y 6 extranjeros.

    2° Rosarito, Baja California 10 mexicanos y 5 extranjeros

    3° Estado de México 44 mexicanos y 6 extranjeros

    4° Acapulco, Guerrero 20 mexicanos y 35 extranjeros

    Volver al inicio

  • 28

    REGIÓN NORTEAMERICA Representante: Guillermo Mangieri

    COMHINA invitó al Pastor David Mondy que tomara la presidencia de COMHINA en el mes de Marzo de

    2018. Gracias a Dios David aceptó este gran compromiso al menos por un año y prometió evaluar su

    continuación como Presidente después de Iniciativa 21, que se celebrará en Febrero de 2019. David lleva

    años siendo parte del movimiento de misiones; ha trabajado por varios años ministrando entre tribus no

    alcanzadas de la amazonía ecuatoriana, creó una ONG conocida como ComPasión Internacional, y es pastor

    de la iglesia Rescate. También preside COMHINA Miami.

    David, junto a la junta de COMHINA se encuentra en un punto de inflexión. Los tiempos ameritan un tiempo

    para Re-Visionar las realidades que enfrentan la iglesia hispana de Norte América, y ver como iglesia y

    movimiento, debemos responder ante los retos los cuales enfrentamos en esta nueva era de misiones.

    COMHINA decide formalizar sus alianzas estratégicas, a través de membresías, con las agencias y

    organizaciones misioneras de Estados Unidos, tanto hispanas como anglo. También desea formalizar su

    relación con iglesias locales, denominaciones y hasta individuos con potencial misionero. Respetamos

    nuestro pasado, aprendemos del mismo, necesitamos ver nuevas formas de accionar en nuestro presente, y

    Re-Visionar hacia nuestro futuro.

    Eventos realizados Nacional:

    ● Iniciativa 21 - febrero 2018

    ● Por Causa del Llamado - julio 2018

    ● Perspectivas Diciembre 2-7, 2018

    Por Region (COMHINA Miami)

    ● Enero 17, 2018 - IMPACTO - Iglesia Bautista el Poder de Dios

    ● Enero 18, 2018 - B4T Symposium - COMHINA/BCU/Cru - University of Miami

    ● Febrero 5-7, 2018 - Iniciativa 21 - Richmond, VA

    ● Marzo 13 X-TERRA Orlando FL.

    ● Mayo 12, 2018 - Introducción a Perspectivas - Pneuma Church - Kendall, FL

    ● Agosto 8, 2018 - IMPACTO - Iglesia Casa de Refugio Homestead, FL

    ● Agosto 5-8, 2018 - Conferencia - Preparando Cuba hacia los no alcanzados - Miami, FL

    Eventos futuros ● Diciembre 2-7, 2018 - Curso Intensivo de Perspectivas - Okeechobee, FL

    ● Diciembre 10-12, 2018 - Reunión anual - Junta Directiva Nacional de COMHINA - Orlando, FL

    ● Enero 8, 2019 - Foro Misionero - Asociación de Ministros Hispanos de Miami - Dr. Jeff Adams -

    Miami, FL

    ● Febrero INICIATIVA XXI – Orlando FL

  • 29

    La iglesia en misión: La iglesia hispana/latina de Norteamérica es una iglesia multicultural. COMHINA

    encuentra creyentes de todos los 26 países de Latinoamérica y el caribe dentro del movimiento. Somos una

    extensión de Latinoamérica lo cual nos permite crear y desarrollar alianzas estratégicas que fortalecen el

    movimiento de misiones global con una mirada más amplia y diversa. Nuestra diferencias culturales y

    generacionales pueden ser vistas como retos, pero al igual fortalecen la diversidad y el alcance del

    movimiento. COMHINA tiene una oportunidad de re-crear y re-visionar el futuro de la iglesia multicultural

    en misión en Norteamérica. En este tiempo estamos buscando que Dios nos ayude hacer lo mismo. Nuestro

    deseo es fortalecer y ampliar las alianzas para crear un puente hacia los no alcanzados.

    Guillermo Mangieri

    Volver al inicio