informe del profe de lecto 20 de mayo

Upload: lala-amm

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    1/10

    Informe psicopedagógico

    I. IDENTIFICACIÓN.

    Nombre completo : Lisbett Mariana Lizama ContrerasFecha de Nacimiento : 10 de septiembreEdad Cronológica : 7 aos ! mesesEstablecimiento : "orge #rieto Letelier  C$rso : %& b'sicoFecha de E(al$ación : ) de ma*o del %001+E(al$ador : ,enisse mo*a - .$sana .ep/l(eda * i(iana rellana

    II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN. 2 petición de s$s padres3

    III. OBSERVACIONES GENERALES.

     2l ser e(al$ada Lisbett siempre demostró inter4s por realizar los test- le

    g$staron l$cho sobre la parte de relacionar im'genes con frases- sin

    embargo c$ando los 5tem eran con tiempo se pon5a algo ansiosa debido

    6$e 6$er5a siempre terminar antes del tiempo dado3

    ambi4n d$rante la e(al$ación mant$(o $na post$ra erg$ida * apo*ada

    a la silla * la precisión del l'piz era con m$cha presión * forma de tomar 

    el l'piz era en pinza3

    IV. ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA ANAMNÉSIS.

      No presenta3

    V. PRUEBAS APLICADAS

    • Historia Clíi!a "#l D#sarrollo $ "# A%r#"i&a'# (ANAMNESIS)

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    2/10

    *r#a +,# a-ar!a: 8ecogidad de datos rele(antes del e(al$ado3A,tor#s Matilde .m$eller 

     

    Bat#ría Psi!o%#"a/0/i!a EVALUA 1*r#a +,# a-ar!a Capacidades Cogniti(as3

    A,tor#s "es$s 9arcia idal daniel gonzales man;on

     

    Pr,#-a #2%loratoria "# #3al,a!i0 "# la Es!rit,ra (P.E.E.C)*r#a +,# a-ar!a 9rafomotricidadA,tor#s Mabel Condemarin mariana chad

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    3/10

    *REA COGNITIVA

    Bat#ría Psi!o%#"a/0/i!a E3al;a 1

    L#!t,ra Tar#a P,ta'#"ir#!to

    %or tar#a

    P,ta'#"ir#!to

    total %or 8a-ili"a"

    P#r!#til P,ta!i0ti%i7i!a"a

    3alori&a!i0

    Comprensión

    lectora

    1 %0

    % 1% )+ .obre 1-> Ni(el medio

    ? %@

    EAactit$d

    lectora

    1 1%

    % 1?

    ? > 11@ #c: )) 0-+ Ni(el medio@ %+

    ) ?%

    + %%

    rtograf5a

    fon4tica

    1 ?1

    % %7 +@ #c:+) 0-+ Ni(el medio

    alto

    3 6 

    Gr97i!a $

    #2%r#si0#s!rita

    % % % #c:70 Ni(el medioalto

    Ortografía

    visual y  

    reglada

    1 18 18 Pc:60 0,4

    Ni(el medio

    alto3 

    At#!i0= M#4oria Bater5a psicopedagógica e(al/a

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    4/10

    AREA SOCIOAFECTIVA

    Pr,#-a M#"ia > ?"#s3ia!io#s

    #st9"ar 

    P,ta'#Dir#!to

    O-t#i"o

    P,t,a!i0ti%i7i!a"a

    Comprensión lectora .obre 1->

    EAactit$d lectora 11@ 0-+

    rtograf5a fon4tica +@ 0-+

    9r'fica * eApresión

    escrita

    rtograf5a (is$al *

    reglada

    1! 0-@

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    5/10

     

    Bat#ría %si!o%#"a/0/i!a EVAL@A > 1 :Ni3#l#s "# A"a%ta!i0<

    Ca%a!i"a" #s%#!í7i!a P,ta'# o-t#i"o P#r!#til

     2ctit$d Moti(ación3 ?> !0

     2$tocontrol 2$tonom5a3 %! >0

    Cond$ctas #rosociales3 ?0 >>

     2$toconcepto2$toestima3 ?0 >>

     

    T#st Ro-#rto $ Rosita

    *4-ito N Pr#/,tas P,ta'# Valori&a!i0#ersonal 1+ % Ne$tro

    Familiar > 1-+ Ne$tro

    Escolar o social 10 %-) #ositi(o

     

    Es!ala :Ti%o "# Fa4ilia s#/; !rit#rio %si!o%#"a/0/i!o< (T.F.P)

    Total Pr#/,tas P,ta'# Total "i!#

    Ti%o "# Fa4ilia

    )0 7! 0-?> Familia 8eg$lar  

     

    T#st "# P#r!#%!i0 "# Di7#r#!ias (CARAS)

    E"a" P,ta'# Br,to P#r!#til U-i!a!i07 aos %> >) Ni(el alto

     

    Pr,#-a #2%loratoria "# #3al,a!i0 "# la Es!rit,ra (P.E.E.C)

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    6/10

    For4a

    N;4#ro $o4-r# "#l

    s,-t#st

    P,ta'#s

    S,-t#st

    P,ta'# Total

    P#r!#til#s P,ta'#

    P,ta'#T

    A

    1- DMam'

    %- D8a*o mira333?- DCaminan333@- Da* treso(illos

    7

    7

    77

    %! 100 0-!@ )!-@

      Pr,#-a "# Co4%r#si0 L#!tora "# Co4%l#'i"a" Li/5ísti!a%ro/r#si3a (CLP) 16 Ni3#l A

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    7/10

    *REA INSTRUMENTAL

    L#!t,raEs!rit,ra

    VII.AN*LISIS CUALITATIVO

    *r#a so!io a7#!ti3a #4o!ioal $ so!ial

    Lisbett se m$estra como $na nia sociable- *a 6$e en la esc$ela siempre intenta

    relacionarse de manera amigable * cooperadora con s$s pares * profesores3

     2dem's- en el hogar- es fleAible * comprensi(a a las eAigencias 6$e se leestablecen3

    ,el mismo modo- Lisbett- se m$estra como $na nia seg$ra * con $na imagen

    positi(a de s5 misma- lo 6$e genera relaciones positi(as con s$ entorno familiar *

    s$s pares3

    ,e ac$erdo al entorno familiar- Lisbett- est' inserta en $na familia reg$lar-

    recibiendo el apo*o necesario para 6$e desarrolle s$s capacidades * el

    a$toconcepto para realizar lo 6$e ella se proponga3

    8eferente al 'mbito escolarGsocial- Lisbett- manifiesta gran moti(ación en relación

    al aprendiza;e- p$esto 6$e presenta $n adec$ado a$toconcepto acad4mico-

    (i4ndose refle;ado en cada acti(idad 6$e se le presente3 ,el mismo modo- Lisbett-

    se siente aceptada * comprendida por s$s pares * profesores- lo 6$e conlle(a a

    tener $na b$ena relación con ellos3

     

    *r#a !o/iti3a

    At#!i0 

    M#4oria

    P#r!#%!i0

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    8/10

    L#/,a'#

    P#sa4i#to

    *r#a istr,4#tal

    L#!t,ra

    En c$anto a la compresión lectora- Lisbett- logra trad$cir signos escritos a

    s$s correspondientes signos orales * dar a cada palabra el sentido correcto

    dentro del teAto * retener s$ significaciónH as5 tambi4n- logra describir-

    retener * mane;ar las relaciones 6$e g$arda entre s5 los di(ersos elementos

    del teAto * determinar sentidos globales3

    Conforme a esto- Lisbett- es capaz de $nir $na palabra escrita con la

    il$stración 6$e le representa * correlacionar $na oración o frase con la

    il$stración 6$e le representa3

     

    Es!rit,ra

    #resenta lateralidad gr'fica diestra- en c$anto a la toma del l'piz- 4sta no

    es la correcta- p$esto 6$e- la realiza con el dedo p$lgar- 5ndice * medio-

    oprimiendo demasiado los dedos siendo esta cercana a la p$nta del l'pizH

    s$ p$o permanece apo*ado a la mesa * r5gido * el papel mantiene $na

    inclinación hacia la derecha- as5 tambi4n se obser(ó la presencia de

    sincinecias en el rostro * mano iz6$ierda3

    En c$anto a la (elocidad normal de la copia- Lisbett- logró e;ec$tar ?!

    letras- en 1 min$toH as5 mismo- en la (elocidad r'pida de e;ec$ción- 1 logró

    @@ letras en 1 min$to3

    En relación a la calidad de la copia- presentó dific$ltad en la ang$lación de

    los arcos de las letras m- n- - $- (-

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    9/10

    ,el mismo modo- se obser(an omisiones de tildes- acentos * p$ntos-

    adem's- las letras aparecen repasadas o retocadas- s$cias3 2s5 tambi4n-

    presentó alineación irreg$lar- escrit$ra fl$ct$ante en relación a la l5nea de

    base *a 6$e tiende a ba;ar- presentando tambi4n presión gr'fica eAcesi(a3

    VIII. CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA

    . SUGERENCIAS DERIVACIONES:

    Est,"iat#

    .e le s$giere ser- teniendo perse(erancia en lo 6$e él 6$iere conseg$ir3

    Fa4ilia .eg$ir apo*ando a Lisbett en s$s est$dios * acti(idades recreati(as 6$e está

    realizando para potenciar el a$toconcepto * a$toestima

    raba;ar la ansiedad de Lisbett en sit$aciones de estr4s- de manera comprensi(a *

    haciéndole entender 6$e son parte de los aprendiza;es3 ,e esta forma- seestim$lar' la a$toestima

    Es!,#la

    Estim$lar los logros * actit$des positi(as- *a 6$e contrib$*en al reforzamiento de

    $na identidad positi(a- fa(oreciendo el desarrollo de s$ seg$ridad * confianza en

    símismo- asícomo en s$ a$toestima * en s$s moti(aciones e inter és3

  • 8/16/2019 Informe Del Profe de Lecto 20 de Mayo

    10/10

     ___________________________________________

    Instituto Profesional Los Leones