informe dialnet 2019 - universitat de valència

11
INFORME DIALNET 2019 Valoración y evolución de su uso

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

1

INFORME DIALNET 2019

Valoración y

evolución de su uso

Page 2: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

2

Objetivo

Dialnet se presenta como el mayor portal bibliográfico de literatura científica hispana

del mundo y, aunque tiene un carácter interdisciplinar, predominan en él las Ciencias

Sociales y las Humanidades. La UV participa en este proyecto colaborativo con el

objetivo de aumentar la visibilidad de los resultados del personal investigador propio

(Dialnet: http://dialnet.unirioja.es/).

Situación de partida

Desde 2005, la UV participa en Dialnet; al principio fueron las secciones de Hemeroteca

de las bibliotecas las que se unieron y, más tarde, con la incorporación de libros y

capítulos de libro, las secciones de Proceso Técnico. Desde Servicios Centrales Roderic y

GRI (Gestión de Recursos de Información) también trabajan conjuntamente en la

plataforma.

Acciones realizadas en 2019

Vaciado actual y retrospectivo de las revistas asumidas y de los libros que

cumplen los criterios acordados

Actualización de procedimientos y criterios de vaciado en l’Espai de Treball:

https://www.uv.es/uvweb/servei-biblioteques-documentacio/ca/espai-treball-

/cooperacio/dialnet-1285887097836.html

Utilización de la herramienta Nexo: Urraca deja de funcionar y es sustituida por

Nexo, tanto para el vaciado de revistas como de libros

Se ha subido la nueva página de ayuda para los bibliotecarios, elaborada por los

compañeros de la Fundación que sustituye a los antiguos tutoriales de Urraca

Revisión y corrección de enlaces rotos desde Nexo para las revistas con acceso

al texto completo

Continuación de la revisión de perfiles de investigadores UV

Gestión como administradores: resolución de incidencias de acceso de usuarios

y de vaciadores, control de nuevos títulos y enlaces Dialnet-Trobes. Creación del

alias de correo [email protected] con el fin de mejorar la comunicación y resolver

dudas entre todos

Obtención y estudio de estadísticas de uso y participación y elaboración del

Informe anual de valoración y evolución del uso:

https://www.uv.es/uvweb/servei-biblioteques-documentacio/ca/espai-treball-

/estadistiques/dialnet-1285887330226.html

Page 3: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

3

Redacción de informes dirigidos a los editores de revistas UV: se empezó en

2017 y este año hemos continuado enviando a los editores de revistas de la UV

vaciadas en Dialnet un Informe de visibilidad de su revista utilizando los datos

proporcionados por la plataforma: número de visitas, número acumulado de

usuarios suscritos y, en su caso, número de descargas

La Universidad de Valencia disfruta de Dialnet Plus al ser una institución que

colabora activamente en el vaciado de contenidos en Dialnet. El acceso a Dialnet

Plus es institucional, actualmente no es posible suscribirse al servicio de manera

individual. Es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de

servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para

optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.

Nuevo portal de Métricas: Se trata de un proyecto que da continuidad a In-Recs,

presentando el índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales y

humanidades (de momento se ha trabajado con las revistas de Educación, pero

la idea es ir completando el resto de materias). Además, se va a presentar

información de las citas que reciben los investigadores de las diversas áreas de

conocimiento de Educación. Se trata de un proyecto todavía en pruebas. Se han

incorporado 25 bibliotecas nuevas y se han ampliado materias

Curso Dialnet Metricas: participación de varias personas de la UV

Participación en el Grupo de Trabajo de Rebiun SERCOM (servicios

compartidos): se ha creado una nueva línea de trabajo para replantear la

participación de las bibliotecas Rebiun en el proyecto Dialnet, analizar las cargas

de trabajo y establecer un umbral mínimo de participación mejorando el reparto

de la carga de trabajo entre las instituciones. Como consecuencia de este reparto

de las cargas de trabajo la Universitat asume 10 revistas más para su vaciado

Presentación del acuerdo-marco Rebiun-Dialnet: en el que se especifica la

importancia estratégica y el apoyo a su mantenimiento con el fin de que la

Universidad de la Rioja y la fundación Dialnet puedan intensificar la búsqueda de

patrocinios o de socios no-colaboradores

Presentación del convenio marco entre la Universidad de la Rioja/Dialnet con

cada universidad colaboradora: donde se incluyen los términos de la

colaboración y competencias del proyecto, la participación en la toma de

decisiones, la aportación económica y el nivel mínimo de participación para

asumir la condición de socio colaborador

Page 4: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

4

Resultados 2019

Documentos creados por las bibliotecas

Las anteriores acciones han tenido, para el año 2019, los siguientes resultados:

Revistas asumidas por las bibliotecas para vaciado cooperativo: 160 revistas (sin

contar cerradas)

Revistas en OJS vaciadas a través de Nexo: 37

Revistas totales configuradas en Nexo: 117

Revistas de la UV recogidas en Dialnet: 86

Colección de la UV en Dialnet: revistas dadas de alta en Dialnet como colección

de la UV: 2209

Operaciones con autores:

Documentos creados por las bibliotecas: 6.867 (total acumulado desde el inicio

de la participación UV: 78.252). Se incluyen revistas, artículos de revistas, libros,

capítulos de libros y tesis.

Libros cargados de forma automática por Dialnet: 7.094 (número acumulado)

libros de un solo autor procedentes de registros MARC de la BNE, cuyo autor

pertenece a la Universitat de València.

En 2019 seguimos viendo que el mayor volumen de trabajo se hace con los artículos de

revista, que conforman un 62% de los documentos introducidos. Este año vemos que

hay un amento respecto al año anterior, tanto en artículos, como en capítulos de libro y

libros.

1713%

2.40235%

4.28362%

Documentos creados por las biblioteca 2019

Libros

Capítulos

Artículos

Page 5: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

5

79 87 118 259 279176 202 171

313931

1.296

3.568

4.2123.545

3.921

2.402

2.6582.865

3.5343.624

6.170 6.030

8.075

4.283

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Evolución Tipo de documentos creados

Libros

Capítulos

Artículos

313

931

1.296

3.568

4.212

3.545

3.921

2.402

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

nº de capitulos creados

Tota

l po

r añ

o

Capítulos de libros creados por las bibliotecas

Page 6: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

6

En 2019 se ha continuado con el trabajo de revisar y completar los perfiles de autores

de la UV. Esta tarea no sólo da visibilidad a los investigadores de la institución a través

de la página de autor y la página institucional, sino que también facilita la inclusión

automática por parte de Dialnet de monografías de estos autores que estén incluidas en

el catálogo de la Biblioteca Nacional. De esta manera, se puede dar respuesta a

solicitudes de incluir este tipo de documentos que no se introducen de forma manual

por nuestros vaciadores.

Estas son las operaciones con autores hechas en 2019:

19

OPERACIONES CON AUTORES 2018

Separar autores 0

Unificar autores 305

Ajustar nombre 47

Marcado como revisado 787

Añadir enlace bb.dd 1155

Añadir página web 14

Materia/Área 0

Afiliación 107

TOTAL 2.415

Operación Número de Operaciones

2.658

2.865

3.534

3.624

6.170

6.030

8.075

4.283

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

nº artículos creados

Tota

l po

r añ

o

Artículos de revistas creados por las bibliotecas

Page 7: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

7

Usuarios

Usuarios UV registrados en Dialnet (número acumulado): 12.529

Usos

Por lo que respecta a la utilización que esos usuarios de la Universitat han hecho de

Dialnet, los resultados de 2019 han sido:

Suscripciones a revistas: 27.556

Búsquedas de documentos realizadas por los usuarios UV: 328.940

5.766

9.127

16.831

18.064

16.605

10.344

2.415

0 5.000 10.000 15.000 20.000

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Evolución - operaciones con autores

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

1.189 1.611 2.128 2.7613.599

4.5195.387

6.3367.408

8.5159.756

11.15412.529

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Nº Acumulado de usuarios registrados

Page 8: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

8

Descargas realizadas por los usuarios de documentos a texto completo: 150.579

(12.548 de media mensual). Vemos que hay un ascenso con respecto al año

anterior en que por primera vez esta tendencia al alza se invierte.

Búsquedas de autores: 15.103. Este dato desciende bastante; pero tal y como

señalamos el año pasado, la cifra puede deberse tanto a los usuarios finales

como al uso de los propios bibliotecarios en su trabajo de revisión.

13.41131.975

46.50655.55562.89869.89289.703

174.899

244.918247.053254.499

297.160

328.940

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Búsquedas de documentos realizadas por los usuarios

10.257

35.72745.491

53.39757.10467.217

80.52292.492

113.399113.609109.699

126.541

150.579

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Descargas realizadas por los usuarios

Page 9: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

9

719

6.323

21.061

19.852

40.906

34.900

28.063

19.967

15.103

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Búsquedas de autores realizadas por los usuarios

Page 10: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

10

Valoración

DIALNET sigue siendo un proyecto de gran interés para nuestros investigadores y la

participación de la UV en él es muy positiva por la visibilidad que da a la producción de

la institución.

Este año hemos dejado la tendencia al alza en algunos de los datos analizados, tanto

respecto al trabajo realizado como a determinados usos, en comparación con el año

2018 donde hubo un ligero ascenso.

El grupo de trabajo de Rebiun SERCOM (Servicios Compartidos) ha supuesto una

reflexión y un replanteamiento de la participación de las bibliotecas Rebiun, así como

unas propuestas (como la redistribución de las cargas de trabajo) que tratan de asegurar

la continuidad del proyecto.

Por parte de la Fundación Dialnet continua el esfuerzo en cuanto a mejorar las

funcionalidades ofrecidas e implementar nuevas herramientas de trabajo. La plena

utilización de Nexo y el abandono de Urraca son noticias muy bien acogidas por los

vaciadores.

Debemos continuar con la difusión y comunicación con los autores para mantener la

información de Dialnet actualizada. Para ello, seguimos contando con la colaboración

del grupo de apoyo de la investigación de las bibliotecas.

Respecto a la descarga de registros de Dialnet y de datos de autores, se han hecho

algunos avances pero aún quedan cuestiones por resolver y mejorar.

Sigue pendiente una mayor integración de Dialnet con las herramientas de

descubrimiento (en nuestro caso Trobes+/Summon). Esperamos que en 2020 esto se

solucionara con el nuevo programa Alma.

La Universidad de Valencia disfruta de Dialnet Plus al ser una institución que colabora

activamente en el vaciado de contenidos en Dialnet. El acceso a Dialnet Plus

es institucional, actualmente no es posible suscribirse al servicio de manera individual.

Es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de servicios de valor

añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y

trabajar con los fondos disponibles.

Este año también se ha empezado a valorar la participación de nuestra institución en el proyecto Dialnet Métricas es un portal que, basándose en el análisis de las referencias bibliográficas citadas en las publicaciones existentes en Dialnet, ofrece un conjunto de indicadores para ayudar a identificar la relevancia de la producción científica. El núcleo principal es un índice bibliométrico que analiza el impacto de las revistas de las diversas disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades, pero se incluyen también indicadores de cada una de las publicaciones, de los investigadores y de las instituciones a las que éstos pertenecen.

Page 11: Informe Dialnet 2019 - Universitat de València

11

Finalmente, valoramos positivamente la comunicación con el equipo de Dialnet, a través

de la lista de distribución para administradores y también de forma inmediata vía email

o teléfono. La atención y ayuda ofrecidas son siempre útiles y los cursos de formación

continúan siguen siendo una herramienta imprescindible.