informe i cuatrimestre 2017 labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de...

29
Página 1 de 29 Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco de la Declaratoria Patrimonio Mundial UNESCO-MNCR Conexión agua potable en Sitio Arqueológico Finca 6 Acceso público al Sitio Arqueológico Grijalba

Upload: lenhu

Post on 29-Aug-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 1 de 29

Informe I Cuatrimestre 2017

Labores realizadas en el marco de la Declaratoria Patrimonio Mundial UNESCO-MNCR

Conexión agua potable en Sitio Arqueológico Finca 6

Acceso público al Sitio Arqueológico Grijalba

Page 2: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 2 de 29

1.-) DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL (DPPC)

OBJETIVOS ACTIVIDADES EJECUCIÓN ESTADO ACTUAL

Cooperación Interinstitucional para desarrollar

estrategias y alianzas con el

sector público y privado.

Convenios

Atención de solicitudes de préstamo de esferas precolombinas.

1. Convenio MNCR- Instituto

Tecnológico de Costa Rica firmado.

2. Solicitud del Colegio

Universitario de Cartago para el préstamo de una esfera. Se espera certificación de personería jurídica para elaborar la propuesta de convenio.

Conservación de esferas Mantenimiento

Limpieza de las esferas que se encuentran en el Parque de Palmar Sur y en Finca 6

11 esferas limpias en el Parque de Palmar Sur. 13 esferas limpias en Finca 6.

Traslado temporal de 3 esferas de Finca 2-4 a Finca 6, para su estudio y conservación, con apoyo de la Municipalidad de Osa (transporte).

Se harán estudios de meteorización o enfermedad de la piedra (caída de la superficie en capas de cebolla), de biodeterioro (hongos, líquenes y bacterias), y erosión.

Asistencia a reuniones de la comisión, redacción de documentos.

Documentos

Gira de inspección con el ICE acerca de la afectación de la obras del ICE en el paisaje y en los sitios arqueológicos

Gira realizada el 20 de abril de 2017. Informe elaborado por Ana C. Eduarte.

Page 3: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 3 de 29

2.-) DEPARTAMENTO DE HISTORIA NATURAL (DHN)

ACTIVIDAD EJECUCIÓN EN PROCESO

Inventario de especies

• Identificación de ejemplares recolectados Identificación de 11 ejemplares de plantas

Publicaciones

Guías de especies del Sitio-Museo Finca 6

• Guía de plantas y macrohongos de Finca 6

• Guía de mariposas y mamíferos comunes de Finca 6.

Impresión y entrega de ambas guías durante el Festival de las Esferas (28 al 30 de abril 2017).

Festival de las Esferas 2017

• Charlas:

o Diversidad biológica del Valle del Diquís

o Aves del Sitio Museo Finca 6

o Plantas útiles comunes del Valle del Diquís

Se ofrecieron las charlas en colegios técnicos y académicos de Palmar Norte y Palmar Sur.

Plan de Manejo de los sitios patrimoniales

• Participación en reuniones con equipo de trabajo para actualizar el documento.

Completar documento, revisiones finales, entrega.

Estudio Impacto Patrimonial

• Participación en reuniones de elaboración de Estudio de Impacto Patrimonial del PHDiquís

En proceso con meta final a octubre 2017.

3.-) DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (DAH)

ACTIVIDAD EJECUCIÓN EN PROCESO Colaboración de expertos internacionales en gestión y conservación de los sitios declarados patrimonio mundial.

Solicitud de visita de experta mexicana Dra. Isabel Medina G.

Plan de Trabajo de la restauradora Medina conjuntamente con el Museo Nacional de Costa Rica.

Estudio de Impacto patrimonial (HIA) del P.H. Diquís y Aeropuerto Internacional del Sur sobre los sitios con esferas

Trabajo conjunto con expertos del ICE en realización de la

Inicia estudio de impacto del PH Diquís sobre sitios

Page 4: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 4 de 29

declarados patrimonio mundial evaluación de Impacto Patrimonial (HIA) del Proyecto Hidroeléctrico Diquís en los sitios con esferas declarados patrimonio mundial. Enero-abril 2017.

1. Definición de metodología de valoración de impacto. Enero-febrero 2017.

2. Elaboración de matriz de análisis, enero-marzo 2017.

3. Identificación y valoración de impactos, abril de 2017.

Trabajo conjunto con expertos de Aviación Civil en realización de la evaluación de Impacto Patrimonial (HIA) del Aeropuerto Internacional del Sur en los sitios con esferas declarados patrimonio mundial. Enero-abril de 2017.

1. Se establece el Plan de trabajo con personeros de Aviación Civil y se inicia recolección de información, abril de 2017.

con esferas declarados patrimonio mundial. Continuación de estudio de impacto del Aeropuerto Internacional del Sur sobre sitios con esferas declarados patrimonio mundial.

Page 5: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 5 de 29

Plan de Manejo Coordinación de equipo de trabajo para la actualización de Plan de manejo de los Asentamientos precolombinos cacicales con esferas de piedra del Diquís. Elaboración de Plan de manejo, abril de 2017.

Presentación del Plan de manejo 2017-2020, en Junta Administrativa del MNCR, sesión ordinaria 1270 del 17 de febrero 2017.

Zonas de amortiguamiento sitios declarados patrimonio mundial

Reunión en abril 2017con funcionarios de la Municipalidad Osa para asesorar en el establecimiento de zonas de amortiguamiento de los sitios con esferas declarados patrimonio mundial.

Pendiente de aprobación por parte de la Municipalidad.

Investigación Enero-febrero 2017: 1. Análisis de

laboratorio del estudio de campo en el sitio arqueológico Grijalba 2, realizado en noviembre de 2016.

2. Informe para la Comisión Arqueológica Nacional, sobre trabajo realizado en el sitio Grijalba 2.

3. En marzo 2017 se entrega a la Comisión Arqueológica Nacional,

Elaboración de informe para la Comisión Arqueológica Nacional.

Page 6: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 6 de 29

propuesta de investigación trabajo de campo en los sitios Finca 6, Grijalba 2 y Cantarero

4. En abril de 2017,

uso de georadar en zonas seleccionadas de Finca 6 y verificación de campo de puntos positivos, Sitio Finca 6.

5. Abril de 2017: Excavación de zonas domésticas (tres basureros o depósitos de material) y funerarias (tres tumbas) y levantamiento de plano de estructura 3 y 8 en el sitio Grijalba-2.

Coordinación con Centro de Patrimonio Mundial, UNESCO

Seguimiento de las recomendaciones brindadas en la 40ava Reunión de Patrimonio Mundial.

Informe para el Comité de Patrimonio Mundial, se debe preparar para el 1ero de diciembre de 2017 Continuación de participación en la Comisión Nacional

Page 7: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 7 de 29

de Patrimonio Mundial

Divulgación 10 de abril de 2017: Charla sobre sitios con esferas y patrimonio mundial, en el Centro Firestone, Pitzer College, Barú de Dominical. 24-27 de abril de 2017: Tres charlas a estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Osa Diurno y Nocturno. 24-27 de abril de 2017: Cinco visitas guiadas a estudiantes de escuelas y colegios de Ciudad Cortés y Palmar Norte en el sitio Grijalba 2. XII Festival de las esferas.

4.-) DEPARTAMENTO DE PROYECCIÓN MUSEOLÓGICA (DPM) ACTIVIDAD

EJECUCIÓN EN PROCESO

Divulgación

1) Finalización y puesta en línea del Sitio Web Diquís.

• 28 de marzo se hizo la presentación al público y a los medios de comunicación con la presentación de la Ministra de Cultura y Juventud y el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.

• La mayoría de visitas se realizan desde Costa Rica (84.7%), en segundo lugar desde los Estados Unidos (5.88%) y España (1.72%). Se registran visitas desde Canadá, México, Colombia, Panamá, Chile, Brasil y Austria.

• Datos demográficos: La edad promedio de la mayoría de los visitantes al portal está en el grupo de 25 a 35 años, seguida del grupo de 18 a 24 años y luego de 35 a 44 años. La mayoría fueron hombres (54,15%) y el resto mujeres (45,85%).

• Tecnología: Los dispositivos utilizados para navegar, en orden descendente, son: computadoras de

Del 1 de enero al 4 de mayo de 2017, el portal Diquís www.diquis.go.cr fue visitado por 1948 usuarios distintos, los cuales han realizado 3077 sesiones de navegación y han visto un promedio de 3,5 páginas por sesión, para una sumatoria total de 10 805 páginas vistas durante el período. El tiempo promedio de cada sesión es de 5 minutos con 38 segundos. La mayoría de los visitantes son nuevos (63,1%) y el resto

Page 8: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 8 de 29

escritorio (62,49%), teléfonos inteligentes (31,57%) y tabletas (5,94%). El navegador más utilizado es Chrome y los siguientes son: Firefox, Safari, Android, Explorer y Edge. El sistema operativo más utilizado es Windows, seguido por Android, iOS y Macintosh.

• Contenido del portal: La página más visitada a la fecha es la de inicio con 3 016 visitas, lo que representa casi la tercera parte (27,9%) y le siguen las siguientes cuatro: Ambiente con 704 visitas, Noticias con 512, Línea del Tiempo con 456 y Visite Osa con 334.

2) XII Festival de las Esferas, Palmar Sur: Se estima en 9000 personas la participación a todas las actividades educativas y recreativas programadas durante la semana previa y las fechas propias del festival. Al Sitio Arqueológico Finca 6 asistieron 505 personas entre el sábado 29 y el domingo 30 abril (*ver cuadro más adelante). El MNCR organiza una agenda de actividades educativas y divulgativas, se encarga del diseño gráfico del festival y la impresión de material publicitario (afiches, programas de mano, mantas) y la logística de relaciones públicas y prensa.

Actividades Educativas

Se desarrollaron 24 actividades educativas con la participación de 549 personas provenientes de 15 centros educativos de primaria y secundaria del cantón de Osa. Refrigerios para 700 estudiantes participantes en las actividades educativas. Taller de chamanismo para guías de turismos de la zona de Uvita. Patrocinio del Banco de Costa Rica (instalación de 20 toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural: “Guía de Plantas Útiles de la Región Diquís” del biólogo Alonso Quesada y “Aves del Sitio Museo Finca 6” de la ornitóloga Ghiselle Alvarado. Presentación del Portal Diquís a hoteleros, Cámaras de

(26,9%) son recurrentes. El festival es organizado por una comisión en la que participa la Asociación de Desarrollo de Palmar Sur, la Municipalidad de Osa, la Universidad Estatal a Distancia (Centro Universitario de Osa) y el Museo Nacional de Costa Rica.

Page 9: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 9 de 29

Comercio, Directores de Centros Educativos y representes de la Municipalidad (27 de abril), 40 personas. Se hicieron dos actividades deportivas tradicionales: Ciclismo de montaña (125 personas) y Carrera (70 atletas).

* El programa de la semana del 24 al 30 de abril fue el siguiente:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES XII FESTIVAL DE LAS ESFERAS 24 AL 30 DE ABRIL FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR

Lunes 24 de abril

2:00 p. m. Charla: Arqueología y antropología del Valle del Diquís: Importancia de los yacimientos declarados de valor universal por UNESCO. Francisco Corrales, Museo Nacional

Colegio Técnico Profesional de Osa

Martes 25 de abril

2:00 p. m. Charla: Arqueología y antropología del Valle del Diquís: Importancia de los yacimientos declarados de valor universal por UNESCO. Francisco Corrales, Museo Nacional

Colegio Técnico Profesional de Osa

Miércoles 26 de abril

8:00 a. m. Presentación de libro “Guía de Plantas Útiles de la región del Diquís” y visita guiada al sitio arqueológico Finca 6. Alonso Quesada, Museo Nacional

Sitio arqueológico Finca 6

Miércoles 26 de abril

2:00 p. m. Charla: Riqueza del Valle del Delta del Diquís. Silvia Lobo, Museo Nacional

Liceo Rural de Boca de Sierpe

Miércoles 26 de abril

4:00 p. m. Presentación de libro “Aves del Sitio Museo Finca 6” y visita guiada al sitio arqueológico Finca 6. Ghiselle Alvarado, Museo Nacional

Sitio arqueológico Finca 6

Miércoles 26 de abril

6:30 p. m. Charla: Arqueología y antropología del Valle del Diquís: Importancia de los yacimientos declarados de valor universal por UNESCO. Francisco Corrales, Museo Nacional

Colegio Técnico Profesional de Osa. Sección Nocturna.

Jueves 27 de abril

4:00 p. m. Presentación sitio web Diquís-Museo Nacional de Costa Rica

Hotel Cristal Ballena, Uvita

Viernes 28 de abril

6:00 a. m. Viajes en bote por el manglar del río Sierpe, salida del muelle de Sierpe. Consultar costo [email protected]

Sierpe

10:00 a. m. Inicia la feria de artesanías y comidas

Parque Palmar Sur

10:00 a. m. Transmisión en vivo de las actividades del XII Festival de las Esferas por parte de 88 Stereo, Emisora oficial del festival.

Parque Palmar Sur

Page 10: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 10 de 29

10:00 a. m. Inicia el IV Simposio de escultores Osa 2017. Asociación Nacional de Escultores de Costa Rica (ANESCO)

Parque Palmar Sur

3:00 p. m. Charla: La riqueza en el arte escultórico de las sociedades precolombinas asentadas en el Pacífico Sur de Costa Rica. Ifigenia Quintanilla

Colegio Técnico Profesional de Osa.

4:00 p.m. Taller de Chamanismo. Minor Castro, Museo Nacional

Asociación de Guías de Turismo de Uvita

5:00 p. m. Inauguración del XII Festival de las Esferas

Salón del Cenecoop, Palmar Sur

5:30 p. m. Presentación solistas del programa SINEM de Coto Brus

Salón del Cenecoop, Palmar Sur

8:00 p. m. Gran concierto nacional con el grupo Los Ajenos

Tarima parque Palmar Sur

sábado 29 de abril

6:00 a. m. Viajes en bote por el manglar del río Sierpe, salida del muelle de Sierpe, consultar costo [email protected]

Sierpe

8:00 a. m. Taller sensorial: experimentando con los sentidos a partir de las esferas, con la arqueóloga Ifigenia Quintanilla

Palmar Sur y Norte

9:00 a. m. Inicio de visitas guiadas al Sitio arqueológico Finca 6 (cada hora hasta las 3:00p.m.)

Sitio arqueológico Finca 6

9:00 a. m. Presentaciones de cuenta cuentos, pintores y poetas. UNED

Parque Palmar Sur

10:00 a. m. Continúa la feria de artesanía y comidas Parque Palmar Sur 10:00 a. m. Continúa el IV Simposio de Escultores Osa

2017. Asociación Nacional de Escultores de Costa Rica (ANESCO)

Parque Palmar Sur

11:00 a. m. Presentación “Semillas Translúcidas” Rossella Matamaros

Sitio arqueológico Finca 6

11:00 a. m. Payasos y pintacaritas Parque Palmar Sur 1:00 p. m. Presentación del recetario de cocina

tradicional costarricense zona sur Osa-Corredores-Golfito Centro de Conservación del Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura

Salón del Cenecoop, Palmar Sur

3:00 p. m. Presentación de grupo de folclor del Liceo Pacífico Sur

Tarima parque Palmar Sur

4:00 p. m. Recreativa de atletismo, Clásica de las Esferas 5º edición, sale del centro de visitantes Sitio museo Finca 6 al parque de Palmar Sur. 8.1 km

Centro de visitantes Sitio museo finca 6 / parque Palmar Sur

4:00 p.m. Taller de Chamanismo. Minor Castro, Museo Nacional

Asociación de Guías de Turismo de Uvita

Page 11: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 11 de 29

5:30 p. m. Premiación Recreativa de atletismo, Clásica de las Esferas 5º edición

Tarima parque Palmar Sur

6:00 p. m. Presentación musical Banda de Conciertos de San José

Casa de la Cultura Ciudad Cortés

6:00 p. m. Presentación de grupo folclórico UNED Tarima parque Palmar Sur 7:00 p. m. Concierto Ensamble de Percusión UNED Tarima parque Palmar Sur 8:00 p. m. Presentación de grupo folclórico UNED Tarima parque Palmar Sur 8:30 p. m. Concierto al aire libre con el grupo La

Junta de los Pizotes Tarima parque Palmar Sur

domingo 30 de abril

6:00 a. m. Viajes en bote por el manglar del río Sierpe, salida del muelle de Sierpe. Consultar costo [email protected]

Sierpe

8:00 a. m. Ruta de las esferas, 4º edición recreativa de ciclismo de montaña. Recorrido 30 kilómetros, salida y llegada al parque de Palmar Sur

Parque Palmar Sur

9:00 a. m. Inicio de visitas guiadas al sitio arqueológico Finca 6 (cada hora hasta las 3:00p.m.)

Sitio arqueológico Finca 6

10:00 a. m. Continúa el IV simposio de escultores osa 2017. Asociación Nacional de Escultores de Costa Rica (ANESCO)

Parque Palmar Sur

10:00 a. m. Continúa la feria de artesanía y comidas Parque Palmar Sur 11:00 a. m. Premiación 4º edición recreativa de

ciclismo de montaña Tarima parque Palmar Sur

1:00 p. m. Presentación musical Banda de Conciertos de San José

Tarima parque Palmar Sur

2:30 p. m. Presentación espectáculo del grupo NON CUANXA (la cola del mono) BORUCA

Parque Palmar Sur

3:30 p. m. Presentación “Semillas Translúcidas” Rossella Matamaros

Parque Palmar Sur

5:00 p.m. Presentación de la casa de Mickey Mouse Parque Palmar Sur 7:00 p. m. Clausura Tarima parque Palmar Sur 7:30 p. m. Concierto de cierre con la banda Chiqui

Chiqui Tarima parque Palmar Sur

5.-) DIRECCIÓN GENERAL

ACTIVIDAD EJECUCIÓN EN PROCESO

Gestiones realizadas ante la Fundación Museo Nacional de Costa Rica Anastasio Alfaro

1.-) En abril 2017, el Banco de Costa Rica varía el presupuesto de patrocinio al proyecto “Señalización e interpretación de sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial” (en el 2017 solo se dispondrá de 10 millones de colones para mejoras museológicas en Grijalba en vez de 80 millones de colones.

La meta es ejecutar el proyecto en agosto 2017.

Page 12: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 12 de 29

(FUNDAMUN) Gestiones de asistencia técnica externa.

La Dirección General del MNCR gestiona el patrocinio de la firma Gensler en cuanto a diseño gráfico para maximizar los recursos disponibles. Mediante la Fundación, se contraría la confección de los elementos museográficos necesarios. 2.-) En abril 2017, la Fundación presenta el proyecto “Revisión de estudios y propuesta de acciones relacionadas con el agua y sus efectos sobre el patrimonio arqueológico del Valle del Diquís”. Este documento analiza factores como inundaciones, inestabilidad de taludes, baja capacidad de drenaje y escurrimiento, alto nivel freático, empozamiento alrededor de las esferas, diferencial de calor, absorción de agua por capilaridad, tensión entre áreas expuestas y áreas enterradas, etc. 1.-) En mayo 2017 se concreta la visita que la conservadora y restauradora mexicana, Dra. Isabel Medina, prevista para julio 2017. Los departamentos DPPC y DAH coordinarán la agenda de la especialista con énfasis en el programa de investigación en conservación de los sitios Patrimonio Mundial. 2.-) El 26 de abril 2017, se envío Oficio DG-159-2017 al Ing. Allan Retana Jiménez, Coordinador del Proyecto PH Diquís del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) solicitando apoyo con el servicio de agua, electricidad y un adecuado alumbrado hasta cada uno de los sitio Patrimonio Mundial, esto con el fin de poder instalar unas pequeñas unidades para poder recibir a los visitantes.

3.-) El 17 de mayo 2017, se envío Oficio DG-189-2017 a los Miembros del Consejo Municipal de Osa, solicitando cita para tratar los siguientes temas:

Actualización del Plan de Manejo de los sitios Patrimonio Mundial del MNCR 2017-2020 (Comisión interdepartamental del MNCR).

Estado de avance en el establecimiento de las zonas de amortiguamiento a cada sitio Patrimonio Mundial (Batambal, Grijalba, Finca 6 y El Silencio) vía reglamento, por parte de la Municipalidad de Osa.

Proyecto de remodelación de los parques de Palmar Sur, Palmar Norte y Sierpe, para recolocar las esferas en condiciones adecuadas y ubicar nuevas esferas de acuerdo con las propuestas de diseño de la

El documento será objeto de estudio por parte de la Comisión Interdepartamental del Museo para la toma de decisiones futuras.

Page 13: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 13 de 29

Cooperación Interinstitucional para desarrollar estrategias y alianzas con el sector público y privado.

Municipalidad.

Mediante oficio CPM No. 452-2017, del 30 de mayo 2017, el Consejo Municipal de Osa da acuse de recibo del oficio DG-189-2017 y agendan la solicitud para ser conocida en sesión extraordinaria del mes de junio 2017. 4.-) El 22 de mayo 2017, se envío Oficio DG-193-2017 al Señor Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), comunicando sobre el estado actual del sitio arqueológico Batambal y consultando sobre la posibilidad de explorar en conjunto (MNCR-INDER) mecanismos que permitan adquirir parte de los terrenos de la finca en propiedad del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y desarrollar un plan de investigación y gestión de los terrenos en conjunto con la comunidad del asentamiento IDA-Cañablancal. 5.-) El 24 de mayo 2017, se envío Oficio DG-196-2017 al Señor Jorge Alberto Cole De León, Alcalde Municipal de Osa, solicitando colaboración en los servicios de un topógrafo de la Municipalidad de Osa para la confección de un plano unificado de cuatro lotes en el sitio arqueológico Batambal, que se localizan dentro de los terrenos del asentamiento IDA Cañablancal. Dicho profesional contará con el apoyo y acompañamiento de jornales que laboran en el Centro de Visitantes Sitio Museo de Finca 6, para realizar las labores de medición. 6.-) El 25 de mayo 2017, se envío Oficio DG-198-2017 al Señor Álvaro Chanto Ureña, Director del INDER en la Zona Sur, informando sobre los trabajos que se deben realizar dentro del sitio arqueológico Batambal y la colaboración que se está solicitando a la Municipalidad de Osa (oficio DG-196-2017). Del 20 al 23 de marzo 2017 gira de la Dirección General a la zona sur. Reuniones con la Municipalidad de Osa para renovar la firma del convenio vigente, concretar acciones conjuntas en el marco del XII Festival de Esferas, solicitar información sobre el estado de avance en la definición de zonas de amortiguamiento alrededor de los sitios patrimonio mundial (tarea pendiente de la Municipalidad). El 10 de mayo 2017 la Dirección General se reúne con la representante de Cultura de la UNESCO para Centroamérica y

Page 14: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 14 de 29

Panamá. Se informa sobre avances en acciones en el Estudio de Impacto Patrimonial (HIA) al proyecto Diquís, y al aeropuerto en el sur, actualización del plan de manejo de los sitios patrimonio mundial, definición de las zonas de amortiguamiento, megaproyecto de cultivo de piña en Palmar Sur, entre otros. El 29 de mayo la Dirección General se reúne con Rocío Solís, Directora Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, Montserrat Martel (Unesco- San José), Marco Arroyo, Director Ejecutivo de la Secretaría Técnica Ambiental. Se informa a la Sra. Solís sobre posibles amenazas al patrimonio arqueológico Nacional en la zona sur en relación con el megaproyecto del cultivo de piña en Palmar Sur. La Comisión Plenaria de SETENA hizo una gira de inspección, acompañada por el MNCR, y estableció el cumplimiento de nuevos requisitos. Entre tanto, la viabilidad ambiental del proyecto, está suspendida. El MNCR promueve cambios en el reglamento de SETENA, con el propósito de asegurar la conservación del patrimonio cultural.

6.-) CENTRO DE VISITANTES SITIO MUSEO DE FINCA 6

ACTIVIDAD EJECUCIÓN EN PROCESO

Gestiones realizadas en el Centro de Visitantes Sitio Museo de Finca 6 y los sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial.

1. Coordinación de acciones con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE):

• Retiro de poste de luz y cables que afectaban la visibilidad en el Sitio Batambal.

• Inicio de gestiones para instalar tendido y alumbrado eléctrico en los sitios Grijalba y El Silencio.

2. Reuniones con

JUDESUR en seguimiento a los fondos aprobados para mejoras en los sitios.

• Visitas a funcionarios y directivos de la

Fondos pendientes de adjudicación por parte de JUDESUR.

Page 15: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 15 de 29

Institución.

3. Reuniones con Grupo de Acción Territorial Sur Bajo (Gat Sur Bajo):

• Se entregan especificaciones técnicas del cartel licitatorio para adjudicar contratación “Servicios de mejora en Infraestructura en sitios arqueológicos con fondos JUDESUR”.

4. Coordinación con

Acueductos y Alcantarillados (AyA):

• Se coloca tubería en el Sitio Finca 6, desde la carretera principal hasta el Centro de Visitantes

5. Coordinación con el

Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Advenamiento (SENARA) para estudio de aguas en Sitio Finca 6:

• Se entregan a la Proveeduría Institucional especificaciones técnicas para contratar instalación de piezómetros con el fin de medir los niveles freáticos del sitio arqueológico.

Fondos pendientes de adjudicación por parte de JUDESUR. Conexión de agua prevista para el mes de agosto 2017. La contratación se prevé para octubre 2017.

Page 16: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 16 de 29

6. Coordinación con el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) para el registro de las propiedades que conforman el sitio Batambal:

• Reunión en la sede ubicada en Río Claro de Golfito.

• Reunión con el Presidente Ejecutivo del INDER en San José.

7. Coordinación de

acciones con la Municipalidad de Osa:

• Sitio Finca 6: construcción de zanja para colocar tubería PVC de 4 pulgadas para conexión de agua potable y colocación de un hidrante.

• Sitio Grijalba: apertura del camino lastreado de acceso público al sitio patrimonio mundial (130 metros de largo por 7 metros de ancho).

8. Relaciones con

organizaciones comunales, instituciones públicas y privadas:

• Comité Intersectorial

Regional Identidad, Cultura y Deportes.

• Comité Cantonal de

Page 17: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 17 de 29

Coordinación Institucional (CCCI).

• Consejo Regional de Desarrollo Brunca (COREDES).

• Comité de Zona Económica Especial.

• Consejos Territoriales INDER.

• Asociaciones de Desarrollo Integral de Palmar Sur, Palmar Norte, Sierpe y Ciudad Cortes.

• Comité Cantonal de la Persona Joven.

• Ministerio de Educación Pública (escuela y colegios de la zona).

• Banco de Costa Rica.

9. Visitación (enero – abril 2017): Un total de 3521 personas: 2254 (64.02%) turistas nacionales, 1267 (35.98%) turistas extranjeros. Los visitantes nacionales corresponden a los grupos etarios ubicados en los rangos de 26-35 años (336 personas), 36-45 años (321 personas), 46-55 años (319 personas), 18-25 años (315 personas), 56-65 años (248 personas) y 6-12 (205 personas). En el caso de los turistas

Page 18: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 18 de 29

extranjeros, las edades más representativas fueron los grupos etarios ubicados en los rangos de 56-65 (291 personas), 46-55 años (215 personas), 26-35 (196 personas), 65 años y más (169 personas), 36-45 (140 personas) y 18-25 años (121 personas). 10. Programa educativo y cultural. A cargo del educador y antropólogo Carlos Morales Barrantes. Se realizaron 69 actividades educativas y culturales en beneficio de 1411 personas. De estas actividades, 37 en el Centro de Visitantes Finca 6 en beneficio de 767 personas, 32 fuera de las instalaciones del Centro en beneficio de 644 personas. 11. Actividades organizadas por el museo de sitio de Finca 6, en el marco del XII Festival de las Esferas:

• 24 actividades educativas en beneficio de 549 personas: 157 visitantes en los sitios Finca 6 y Grijalba, 15 centros educativos de primaria y secundaria del canton de Osa.

• Actividades deportivas tradicionales, quinta edición clásica con 70 atletas y cuarta edición

Page 19: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 19 de 29

ciclismo montaña con 125 atletas.

Detalle de actividades educativas atendidas y realizadas durante el I Cuatrimestre del año 2017 por el personal educativo y administrativo del Centro de Visitantes Sitio-Museo Finca 6:

MES DÍA TIPO DE

ACTIVIDAD CENTRO

SOLICITANTE TIPO DE

POBLACIÓN CANTIDA

D

ENERO VIERNES

13

TALLER DE

METODOLOGÍA

COMUNIDAD DE

BAHÍA BALLENA

DOCENTES,

JÓVENES Y GUÍAS 3

FEBRER

O

SÁBADO 4 REUNIÓN

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

FUNCIONARIOS

ADMINISTRATIVOS 2

MIÉRCOLE

S 8

PRIMER

REUNIÓN

COMITÉ

FESTIVAL DE

ESFERAS

ORGANIZADORE

S

INSTITUCIONES Y

COLABORADORES 7

JUEVES 9

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA HOTELEROS HOTELEROS 5

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 4

MARTES 14 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 7

MIÉRCOLE

S 15

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

VISITANTES 3

Page 20: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 20 de 29

FINCA 6

REUNIÓN

COMITÉ

FESTIVAL DE

ESFERAS

ORGANIZADORE

S

INSTITUCIONES Y

COLABORADORES 8

JUEVES 16 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 4

VIERNES

17

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

MARTES 21 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

MIÉRCOLE

S 22

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

JUEVES 23 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 3

MARTES 28 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 10

MARZO MIÉRCOLE

S 1

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES VISITANTES 3

Page 21: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 21 de 29

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VIERNES 3 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

MARTES 7

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

PAN AMERICAN

SCHOOL

NIÑOS Y

DOCENTES 52

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

MIÉRCOLE

S 8

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 15

JUEVES 9 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 5

DOMINGO

12

REUNIÓN CON

ACTORES

SOCIALES DE

OSA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES 3

MARTES 14 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 6

MIÉRCOLE

S 15

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 5

Page 22: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 22 de 29

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

LICEO

SABANILLA

JÓVENES,

DOCENTES Y

PADRES DE

FAMILIA

42

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

LICEO PACÍFICO

SUR DE OSA

JÓVENES,

DOCENTES Y

PADRES DE

FAMILIA

89

REUNIÓN

COMITÉ

FESTIVAL DE

ESFERAS

ORGANIZADORE

S

INSTITUCIONES Y

COLABORADORES 6

JUEVES 16 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 4

VIERNES

17

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 2

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

UNIVERSIDAD

TÉCNICA

NACIONAL

JÓVENES Y

DOCENTES DE LA

CARRERA DE

BACHILLERATO EN

GESTIÓN

ECOTURÍSTICA

15

LUNES 20 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

LICEO POTRERO

GRANDE

JÓVENES,

DOCENTES Y

PADRES DE

FAMILIA

24

MARTES 21 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES VISITANTES 7

Page 23: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 23 de 29

SITIO-MUSEO

FINCA 6

MIÉRCOLE

S 22

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

ESCUELA

VOLCÁN DE

BORUCA

NIÑOS, DOCENTES

Y PADRES DE

FAMILIA

60

PRESENTACIÓ

N DE

RESULTADOS

2016

MUSEO

NACIONAL DE

COSTA RICA-

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

INSTITUCIONES,

COLABORADORES,

GRUPOS

COMUNALES Y

ACTORES

SOCIALES

7

PRESENTACIÓ

N DE

RESULTADOS

2016

MUSEO

NACIONAL DE

COSTA RICA-

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

INSTITUCIONES,

COLABORADORES,

GRUPOS

COMUNALES Y

ACTORES

SOCIALES

6

REUNIÓN

COMITÉ

FESTIVAL DE

ESFERAS

ORGANIZADORE

S

INSTITUCIONES Y

COLABORADORES 10

JUEVES 23 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

VISITANTES 4

SÁBADO 25 TALLER-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES 6

Page 24: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 24 de 29

DOMINGO

26

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

COLEGIO

UNIVERSITARIO

DE CARTAGO

JÓVENES Y

DOCENTES DE LA

CARRERA DE

TURISMO

14

ABRIL

SÁBADO 1 TALLER-VISTA

EDUCATIVA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES 7

MIÉRCOLE

S 5

CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

FUNDACIÓN

MONGE

JÓVENES Y

FACILITADORES 13

JUEVES 6 CHARLA-VISTA

EDUCATIVA

UNIVERSIDAD

DE CALIFORNIA

EAP

JÓVENES Y

DOCENTES DE

BIOLOGÍA

37

LUNES 17

REUNIÓN CON

GRUPO DE

ARTESANOS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

ACTORES

SOCIOCULTURALE

S

11

LUNES 24

CHARLA-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES LICEO

PACÍFICO SUR

19

CHARLA-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES

COLEGIO TÉCNICO

PROFESIONAL DE

OSA

15

Page 25: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 25 de 29

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES

UNIVERSIDAD

NACIONAL

39

CHARLA-

TALLER

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES

COLEGIO TÉCNICO

PROFESIONAL DE

OSA

21

MARTES 25

CHARLA-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS Y

DOCENTES

ESCUELA

NIEBOROWSKY

24

TALLER

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS ESCUELA

LIDER LA FLOR DE

BAHÍA

16

TALLER

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS ESCUELA

LIDER LA FLOR DE

BAHÍA

15

CHARLA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES

COLEGIO TÉCNICO

DE OSA

23

Page 26: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 26 de 29

MIÉRCOLE

S 26

PRESENTACIÓ

N LIBRO-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES

COLEGIO TÉCNICO

PROFESIONAL DE

OSA

15

CHARLA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES LICEO

RURAL BOCA DE

SIERPE

22

PRESENTACIÓ

N LIBRO-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y GUÍAS

DE LA COMUNIDAD 11

REUNIÓN CON

GRUPO DE

ARTESANOS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

ACTORES

SOCIOCULTURALE

S

11

CHARLA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

DOCENTES

COLEGIO TÉCNICO

PROFESIONAL DE

OSA SECCIÓN

NOCTURNA

40

Page 27: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 27 de 29

JUEVES 27

PRESENTACIÓ

N OFICIAL DEL

PORTAL DE

LOS SITIOS

CACICALES A

LA

COMUNIDAD

DE OSA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

HOTELEROS,

GUÍAS Y PÚBLICO

EN GENERAL

40

VIERNES

28

CHARLA-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS Y

DOCENTES

ESCUELA VALLE

DEL DIQUÍS

19

CHARLA-

RECORRIDO

DE

APRENDIZAJE

E

INTERCAMBIO

DE SABERES

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS Y

DOCENTES

ESCUELA VALLE

DEL DIQUÍS

16

CUENTA

CUENTOS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6-

UNIVERSIDAD

ESTATAL A

DISTANCIA

NIÑOS ESCUELA

TORTUGA 55

CUENTA

CUENTOS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

NIÑOS ESCUELA

CORONADO 90

Page 28: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 28 de 29

FINCA 6-

UNIVERSIDAD

ESTATAL A

DISTANCIA

TALLER

CUENTA

CUENTOS-

CUANTA

CUENTOS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6-

UNIVERSIDAD

ESTATAL A

DISTANCIA

NIÑOS ESCUELA

EDUARDO

GARNIER

29

TALLER

PINTURA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

NIÑOS ESCUELA

FINCA 6-11 29

TALLER

PINTURA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES

COLEGIO TÉCNICO

DE OSA

10

CONFERENCIA

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES

COLEGIO TÉCNICO

DE OSA

23

CHARLA-

TALLER

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

HOTELEROS,

GUÍAS Y PÚBLICO

EN GENERAL

21

SÁBADO 29 TALLER

SENSORIAL

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

PÚBLICO EN

GENERAL

19

Page 29: Informe I Cuatrimestre 2017 Labores realizadas en el marco ... · toldos para participación de artesanos locales). Presentación de dos libros del Departamento de Historia Natural:

Página 29 de 29

CHARLA-

TALLER

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

HOTELEROS,

GUÍAS Y PÚBLICO

EN GENERAL

21

VISITAS

GUIADAS

EDUCATIVAS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

PÚBLICO EN

GENERAL

89

DOMINGO

30

VISITAS

GUIADAS

EDUCATIVAS

CENTRO DE

VISITANTES

SITIO-MUSEO

FINCA 6

JÓVENES Y

PÚBLICO EN

GENERAL

160