informe nÚmero 347º-347...se propone buscar el respaldo del gobierno a las empresas de servicios...

17
ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.- NUEVO ASOCIADO EN ASEFAVE .......................................................... 2 2.- REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE LA CEOE .............................................................................................. 2 3.- II JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, ESCUELA DE EDIFICACIÓN ROBERTO DE MOLESMES (BILBAO) .............................. 3 4.- JORNADA CEOE CON EL ALCALDE DE MOSCÚ (RUSIA) ........................ 3 5.- AULAS TÉCNICAS DEL CERRAMIENTO SOBRE REDES SOCIALES, ALELLA (BARCELONA)......................................................................... 4 6.- JORNADA CEOE SOBRE VIETNAM ........................................................ 4 7.- REUNIÓN CON EL INEGA..................................................................... 5 8.- PRESENTACIÓN DE LA FERIA GLASSTEC DÜSSELDORF ....................... 5 9.- VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS, SAN SEBASTIÁN ................................................. 6 10.- REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ........ 6 11.- BIOCONSTRUCCIÓN, NIGRÁN (PONTEVEDRA) .................................... 7 12.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT03 PUERTAS INDUSTRIALES, COMERCIALES, DE GARAJE Y PORTONES..................................................................... 7 13.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT04 PUERTAS DE QUIRÓFANO, SALAS LIMPIAS Y LOCALES DE AMBIENTE CONTROLADO. ............................. 7 14.- PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y NOTICIAS DE INTERÉS ................. 8 15.- ENCUESTA ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR ............................... 13 16.- LA NORMALIZACIÓN EN EUROPA ...................................................... 13 17.- SITUACIÓN ECÓNOMICA EN ESPAÑA E INTERNACIONAL .................. 15 18.- INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES TRANSMITIDAS A LOS MIEMBROS DE ASEFAVE.................................................................... 16 19.- ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL MES DE JULIO 2012................... 17 INFORME NÚMERO 347 INFORME ACTIVIDADES DE ASEFAVE JUNIO 2012

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1.- NUEVO ASOCIADO EN ASEFAVE .......................................................... 2 2.- REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE

LA CEOE.............................................................................................. 2 3.- II JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, ESCUELA DE

EDIFICACIÓN ROBERTO DE MOLESMES (BILBAO) .............................. 3 4.- JORNADA CEOE CON EL ALCALDE DE MOSCÚ (RUSIA) ........................ 3 5.- AULAS TÉCNICAS DEL CERRAMIENTO SOBRE REDES SOCIALES,

ALELLA (BARCELONA)......................................................................... 4 6.- JORNADA CEOE SOBRE VIETNAM........................................................ 4 7.- REUNIÓN CON EL INEGA..................................................................... 5 8.- PRESENTACIÓN DE LA FERIA GLASSTEC DÜSSELDORF ....................... 5 9.- VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENVOLVENTES

ARQUITECTÓNICAS, SAN SEBASTIÁN ................................................. 6 10.- REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE

INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ........ 6 11.- BIOCONSTRUCCIÓN, NIGRÁN (PONTEVEDRA).................................... 7 12.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT03 PUERTAS INDUSTRIALES, COMERCIALES,

DE GARAJE Y PORTONES..................................................................... 7 13.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT04 PUERTAS DE QUIRÓFANO, SALAS

LIMPIAS Y LOCALES DE AMBIENTE CONTROLADO. ............................. 7 14.- PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y NOTICIAS DE INTERÉS ................. 8 15.- ENCUESTA ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR ............................... 13 16.- LA NORMALIZACIÓN EN EUROPA...................................................... 13 17.- SITUACIÓN ECÓNOMICA EN ESPAÑA E INTERNACIONAL.................. 15 18.- INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES TRANSMITIDAS A LOS

MIEMBROS DE ASEFAVE.................................................................... 16 19.- ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL MES DE JULIO 2012................... 17

INFORME NÚMERO 347

INFORME ACTIVIDADES DE ASEFAVE

JUNIO 2012

Page 2: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 2 de 17

1.- NUEVO ASOCIADO EN ASEFAVE

La empresa ESTAMPACIONES EBRO entra a formar parte de ASEFAVE dentro del Grupo IV: Herrajes, accesorios y maquinaria.

Estampaciones EBRO S.L. son fabricantes de herrajes y accesorios para puertas metálicas desde 1962. Herrajes para puertas metálicas: correderas, correderas colgadas, de cancela y puertas elevables. Fabricantes de herrajes para puertas correderas de madera y poleas para puertas de PVC, madera y aluminio. Realización de trabajos a medida. Especialistas en accesorios para barandillas y pasamanos en acero inoxidable en acabados tanto pulido como satinado en diferentes diámetros de tubo (42,4×2 mm, 43×1,5 mm 50,8×1,5 mm, 40x40x1,5 mm). Herrajes como: pernios y bisagras, poleas, rodillos guía, cajas de poleas, rollapares, cremalleras, carriles, abrazaderas, puntos de giro, bisagras de cancela, cerraduras para puertas correderas y puertas de persiana, cerrojos, pasadores, manetas, etc… La empresa ha entrado a formar parte del Grupo 4 - Herrajes; accesorios y maquinaria de la Asociación. Más información: http://www.estampaciones-ebro.com

2.- REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE LA CEOE

El día 4 de junio tuvo lugar la reunión del grupo de trabajo de CEOE sobre reforma y rehabilitación que preside CEPCO. Se plantearon nuevas vías de activar esta actividad, más allá del documento ya presentado al Gobierno. Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor escala la actividad de rehabilitación, por la vía del ahorro y eficiencia energética. Ese respaldo buscaría en darles mayor credibilidad ante el sector financiero y los propietarios de edificios susceptibles de entrar en estas actuaciones de rehabilitación. También se trató el tema de impulsar las inspecciones técnicas de edificios (ITE’s), estando atentos al redactado de la futura Ley de rehabilitación, que englobaría dichas

Page 3: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 3 de 17

inspecciones. Así como establecer contactos con el sector hotelero para apoyar una actuación masiva en la reforma y rehabilitación de hoteles.

3.- II JORNADAS SOBRE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, ESCUELA DE EDIFICACIÓN ROBERTO DE MOLESMES (BILBAO)

El día 5 de junio, ASEFAVE participó en las II Jornadas sobre rehabilitación de edificios organizadas por la Escuela de Edificación Roberto de Molesmes en Bilbao. La participación estuvo centrada en la incidencia de las carpinterías exteriores en las actuaciones de rehabilitación, bien sea por temas energéticos, acústicos o de estanquidad. Se recalcó la obligatoriedad de exigir en cualquier tipo de actuación el marcado CE de las ventanas a instalar y la necesidad de asegurar una correcta instalación de la ventana para no perder las prestaciones garantizadas por el fabricante.

4.- JORNADA CEOE CON EL ALCALDE DE MOSCÚ (RUSIA)

La reunión se celebró el día 07 de junio en la CEOE con motivo de la visita del Alcalde de Moscú, Sr. Serguey S. Sobianin. El crecimiento del PIB en Rusia fue de 4,3% en 2011 y de 4,9 en el primer trimestre de 2012, debido al aumento del consumo público. Destaca el importante gasto público por los proyectos de infraestructura derivados de eventos deportivos. El crecimiento previsto de la economía rusa es del 4,1% para 2012 y 2013. En referencia a las relaciones comerciales bilaterales son, en términos cuantitativos, bastantes reducidas. Rusia representó en 2011 el 1,2% de las exportaciones y el 3,2% de las importaciones totales españolas. España tiene una cuota de mercado en Rusia en torno al 1,1%, siendo la presencia española en el mercado ruso limitada. En relación a las líneas de inversión principales en Moscú se destacó: desarrollo de la ciudad, transporte público (social), reconstrucción del transporte por carreteras y reconstrucción de las zonas industriales. También inversión en hoteles, aunque el sector hotelero no es prioritario. Se destacó el potencial de la renovación de barrios residenciales (incluida la renovación de viviendas) y la rehabilitación de zonas industriales (tanto de viviendas, comercios, etc. como de zonas tecnológicas).

Page 4: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 4 de 17

5.- AULAS TÉCNICAS DEL CERRAMIENTO SOBRE REDES SOCIALES, ALELLA (BARCELONA)

El aula, organizada por el asociado Tecnopress Ediciones, tuvo lugar el día 8 de junio en las bodegas Marfil de Alella (Barcelona). Tuvo como objeto el uso de las redes sociales como un recurso más para la actividad comercial de las empresas. Al inicio, se estableció el contexto del uso de las redes sociales, para, a lo largo de la jornada, ir conociendo las de mayor difusión (Facebook, Twitter) y las de un mayor aspecto profesional (Linkedin).

6.- JORNADA CEOE SOBRE VIETNAM

El encuentro empresarial España-Vietnam se celebró el día 11 de junio, motivado por la visita del Viceministro de Asuntos Exteriores para temas Europeos de Vietnam, con ocasión de los actos para conmemorar los 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. España ocupar el puesto 57 de países que intervienen en Vietnam con 35 proyectos de inversión directa en campos como cerámica, azulejo, panel aislante y producción de bolsos. Empresas españolas están promoviendo estudios de inversión en lo referente a transferencia tecnológica, construcción de infraestructura, salud pública, tratamiento de

Page 5: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 5 de 17

residuos de hospitales y fabricación de productos farmacéuticos. Se espera que la punta de inversión española en Vietnam sean la construcción en infraestructuras, la energía limpia, el medio ambiente y el turismo. Las principales ventajas de Vietnam para atraer a las empresas españolas, se centran en el hecho de ser un gran mercado con más de 90 millones de consumidores, entre ellos una clase media que crece cada día, recursos laborales abundantes y una mano de obra cualificada. Es de gran utilidad como puerta de entra a los mercados emergentes del sudeste asiático, así como para los países miembros de la ASEAN y de las provincias del sur de China. Vietnam forma parte de los países CIVETS (acrónimo para referirse a los mercados emergentes de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica), economías emergentes que previsiblemente 'tendrán un dinamismo especial en los próximos años. Más información sobre la inversión en la ciudad de Ho Chi Minh: http://www.dpi.hochiminhcity.gov.vn/invest/index.html en la Jornada se expusieron además casos prácticos de empresas españolas con proyectos en Vietnam, GETINSA (ingeniería civil) y SICE (grupo Dragados). Como dificultades se destacó el idioma, la burocracia y las inclemencias meteorológicas.

7.- REUNIÓN CON EL INEGA El día 14 de junio, junto con el asociado AECALPO, se tuvo una reunión con D. Eliseo Diéguez, Director del Instituto Energético de Galicia (INEGA). Se comentó el estado, aparentemente paralizado, de la próxima convocatoria del Plan Renove de ventanas para Galicia. Hecho que fue confirmado por D. Eliseo, dado que aún no se ha firmado el convenio para 2012 entre el IDAE y las Comunidades Autónomas. No teniendo noticas por parte del IDAE sobre la fecha de la firma. Por otro lado, se comentó la posibilidad de realizar un estudio conjunto, aprovechando los Planes Renove ya ejecutados, entre INEGA y ASEFAVE de los ahorros energéticos reales obtenidos por los usuarios que hayan cambiado sus ventanas en las anteriores ediciones.

8.- PRESENTACIÓN DE LA FERIA GLASSTEC DÜSSELDORF ASEFAVE fue invitada el día 20 de junio por parte de Expo-Düsseldorf España a la presentación de Glasstec (Feria Monográfica Internacional del Vidrio) que se celebrará en Düsseldorf del 23 al 26 de octubre de este año. Destacar de la anterior edición, en 2010, que el número de expositores fue de 1.173 con una superficie de exposición cercana a los 62.000 m2 y más de 44.000 visitantes. Esperando incrementar estos números para la edición de 2012.

Page 6: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 6 de 17

9.- VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS, SAN SEBASTIÁN

Del 20 al 22 de junio, tuvo lugar la sexta edición del Congreso de envolventes arquitectónicas organizado por el asociado Tecnalia, siendo novedad este año la duración, de dos a tres días, así como su carácter internacional y el recinto, el palacio de congresos Kursaal de San Sebastián, y en el que ASEFAVE participa como colaborador. El tema específico estuvo enfocado en reflexionar sobre la innovación como la dinámica que fundamenta la acción y los escenarios de la actualidad, abordando temas como la eficiencia energética y la sostenibilidad como premisas a tener en cuenta en los futuros proyectos. El Congreso reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales expertos en el diseño, construcción, construcción, consultoría de fachadas, etc., con la necesidad imperiosa de apoyar la especialización que exigen la arquitectura que debe dar soluciones a la envolvente arquitectónica de última generación.

10.- REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El día 25 de junio tuvo lugar una reunión con D. Carlos López Jimeno, Director General de Industria de la Comunidad de Madrid. La reunión fue propuesta por las asociaciones implicadas en el Plan Renove de ventanas (Andimat, Asefave y Asoven), dado que las empresas están viendo como los usuarios interesados en cambiar sus ventanas, suspenden su decisión a la espera de una nueva convocatoria del Plan Renove, agravando aún más la situación del sector. Por parte de D. Carlos, señala que la firma del convenio con el IDAE para el 2012 está sin fecha aún, por lo que no sabe si va a haber o no una nueva edición del plan renove de ventanas. Por otro lado, se comentó la posibilidad de realizar un estudio conjunto, aprovechando los Planes Renove ya ejecutados, de los ahorros energéticos reales obtenidos por los usuarios que hayan cambiado sus ventanas en las anteriores ediciones.

Page 7: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 7 de 17

11.- BIOCONSTRUCCIÓN, NIGRÁN (PONTEVEDRA) Los días 27 y 28 tuvo lugar en el parque empresarial do Porto do Molle, en Nigrán (Pontevedra) el I Simposio y Salón Expositivo de ingeniería, arquitectura, materiales y construcción sostenible, Bioconstrucción. Bioconstrucción representa una gran oportunidad para conocer los servicios ofrecidos por la industria medioambiental y de energías renovables aplicadas a la construcción sostenible. Desarrollándose a través de presentaciones, mesas de debate y coloquios.

12.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT03 PUERTAS INDUSTRIALES, COMERCIALES, DE GARAJE Y PORTONES

La reunión se celebró el día 28 de junio en el edificio de la CEOE donde ASEFAVE tiene su sede. En la reunión, presidida por D. Luis Alonso Caballero, del Ministerio de Industria, se trataron los comentarios recibidos durante la fase de Información Pública de la norma:

PNE 85635. Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones ya instaladas o de nueva instalación Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento y modificación

Se incorporaron los comentarios editoriales recibidos, quedando ya listo el texto para su edición, previa consulta al Plenario del CTN 085, “Cerramientos de huecos en la edificación y sus accesorios”.

13.- REUNIÓN AEN CTN 85-GT04 PUERTAS DE QUIRÓFANO, SALAS LIMPIAS Y LOCALES DE AMBIENTE CONTROLADO.

La reunión se celebró el día 28 de junio en el edificio de la CEOE donde ASEFAVE tiene su sede. El grupo de trabajo continuó los trabajos para la redacción de una norma para puertas de quirófano, salas limpias y locales de ambiente controlado:

PNE 85xxx. Puertas peatonales para quirófanos, salas limpias y locales de ambiente controlado.

La referida norma, en proceso de elaboración, será una norma pionera. La norma, que define las características de este tipo de puertas, sus prestaciones y requisitos especiales pretende además orientar a los prescriptores y facultativos en su labor de dotación de las puertas adecuadas a este tipo de locales. La norma contempla la manipulación, instalación, mantenimiento y precauciones, así como la evaluación de su conformidad y el etiquetado de las referidas puertas.

Page 8: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 8 de 17

El Grupo de Trabajo está formado por técnicos de diversas empresas, asociaciones e instituciones públicas y privadas, así como por representantes de comités técnicos de normalización relacionados con este producto. Una vez se tramite la Toma en Consideración del proyecto, el grupo seguirá trabajando en el documento hasta llegar a la propuesta final. Esta propuesta se elevará al comité AEN/CTN 85, “Cerramientos de huecos en la edificación y sus accesorios”. Cuando dicho comité dé el visto bueno al documento, se tramitará la fase de Información Pública, en la que cualquier persona física o jurídica puede emitir observaciones al texto. Al finalizar esta fase, se responde a los comentarios recibidos y, si no hay modificaciones técnicas que motiven una segunda fase de información pública, se pasa a publicar la nueva norma. La siguiente reunión del grupo de trabajo está prevista para el 27 de septiembre.

14.- PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y NOTICIAS DE INTERÉS Se muestran a continuación diferentes proyectos arquitectónicos y noticias que pueden resultar de interés a los asociados: Parque Comercial Camino Real

El Parque de Medianas Camino Real dispondrá de 25.000 m2 de superficie comercial. La obra, con una superficie total de 30.000 m2, reserva además espacio para cerca de 1.400 plazas de aparcamiento distribuidas en dos niveles, uno situado a nivel de las tiendas y otro debajo del edificio. Ramos Catarino, que está realizando toda la estructura de hormigón armado e infraestructuras enterradas, trabajará conjuntamente con la empresa C&S, Cabeza y Sastre Asesoría y Proyectos, que ha desarrollado el proyecto de ejecución y se encargará de la dirección facultativa del parque comercial. Así mismo, Ramos Catarino ha resultado adjudicataria, esta misma semana, de las obras de instalación de fontanería y saneamiento. Fuente. BEC – www.construarea.com OBRAS ADJUDICADAS Y PROYECTOS PRESENTADOS CON FINALIZACIÓN 2014 Y 2015

OBRA LOCALIDAD FECHA INICIO

FECHA FIN

ESTACIÓN DE VIGO-URZAIZ

Vigo Enero 2011 Marzo 2014

CIUDAD DE LA JUSTIFICA Córdoba Febrero 2012 Diciembre 2014 HOSPITAL, URBANIZACIÓN Y CONEXIONES CON SISTEMAS

Teruel Mayo 2012 Mayo 2014

AMPLIACIÓN Y REFORMA DE HOSPITAL UNIVERSITARIO

Albacete Abril 2011 Abril 2014

VIVIENDAS DE VPC Y VPT EN GARELLANO

Bilbao Febrero 2012 Febrero 2015

HOTEL EN MÁLAGA Málaga - Enero 2015

Page 9: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 9 de 17

HOSPITAL SOCIOSANITARIO

Burgos - Noviembre 2016

HOSPITAL MATERNO INFANTIL EN EL COMPLEJO DE TORRECÁRDENAS

Almería Abril 2011 Abril 2014

HOSPITAL SUR Santa Cruz de Tenerife

Mayo 2011 Mayo 2014

RESIDENCIAL SOTAVENTO SUITES EN PLAYA DE TEJITA

Santa Cruz de Tenerife

Febrero 2012 Febrero 2014

HOTEL EN MOLINA DE ARAGÓN

Molina de Aragón - Junio 2014

REALIA PARQUE DE VALDEBEBAS

Madrid Enero 2012 Junio 2014

AMPLIACIÓN CENTRO PENITENCIARIO

Teruel Febrero 2012 Febrero 2014

URBANIZACIÓN EL GRAU DE GANDÍA

El Grau de Gandía Mayo 2011 Mayo 2014

CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS INTERMODAL

Zamora Marzo 2011 Marzo 2014

HOTEL EN EL PUERTO DEPORTIVO PESQUERO

Badalona Abril 2011 Junio 2015

RESIDENCIA DE MAYORES Y CD EN RONDA DE S. PEDRO DE VISMA

A Coruña Marzo 2015

TORRE DE OFICINAS EN EL PAI MORERAS II

Valencia Mayo 2012 Mayo 2014

(Fuente: Construcción Alimarket) Proyectos presentados a ARQUITECTURA EN POSITIVO

PROYECTO AUTORES FECHA PREVISTA

CENTRO CÍVICO SALBURÚA Gonzalo Carro (ACXT) 01/09/2014

ESTACIÓN INTERMODAL DE SAN CRISTÓBAL

César Portela, Jesús Llamazares (IDOM-ACXT), Gonzalo Tello (IDOM-ACXT), Jorge Bernabeu (Ingeniero de Caminos IDOM)

01/07/2016

EDIFICIO SEDE DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO

María de los Ángeles Sánchez Ortega 01/06/2014

PARQUE CENTRAL BENICÀSSIM Enrique Fernández-Vivancos González; Luis de Andrés Mir; Álvaro Gómez-Ferrer Bayo

01/04/2015

TEATRO MUNICIPAL EN ALHAURIN DE LA TORRE

ORFILA11 arquitectos 30/03/2014

EDIFICIO DE SERVICIOS PÚBLICOS CON HELIPUERTO

Francesc Romaní Herrera 31/12/2015

EDIFICIO DE TRES VIVIENDAS INDEPENDIENTES

Francesc Romaní Herrera 31/12/2014

ÁREA DE SERVICIO EN UNA AUTOVÍA

Francesc Romaní Herrera 31/12/2015

Page 10: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 10 de 17

EDIFICIO PARA LA SEDE DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LANZAROTE

FLORENCIO SOTOS ARELLANO, ISABEL RAMOS AUSÍN

03/11/2014

TEATRO AUDITORIO MUNICIPAL DE ALHAMA DE MURCIA

FLORENCIO SOTOS ARELLANO, ISABEL RAMOS AUSÍN

01/06/2015

PROTOTIPO DE IGLESIAS VAILLO+IRIGARAY ARCHITECTS 01/04/2014 CENTRO PSICOGERIATRICO VAILLO+IRIGARAY ARCHITECTS 01/10/2014 ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DE LUGO

po2 arquitectos (Marcos Parga Prado e Idoia Otegui Vicens)

30/06/2014

BIBLIOTECA MUNICIPAL EN SAN MARTÍN DE LA VEGA

EXIT ARCHITECTS. Mario Sanjuán / Miguel García-Redondo

09/05/2015

DOS EDIFICIOS DE VIVIENDAS D131 EN LA DIAGONAL DE BARCELONA

A | A Salazar · Navarro Arquitectos 07/01/2014

REFORMA Y AMPLIACION DEL PARQUE LAS MESAS

RAFAEL ESCOBEDO DE LA RIVA , MONICA ESTEBAN GONZALEZ

10/01/2014

NUEVO TEATRO FLETA CAMP ARQUITECTES-HERMINIA CARULLA,ROSA-MARI PORTELLA,PEP SALA,JOAN SERRAT

02/01/2014

Nuevo Hospital en Panamá

La Caja de Seguro Social de Panamá ha adjudicado a la UTE formada por Teyco, Comsa Emte y Mallol Arquitectos, la construcción de un nuevo hospital: la policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña, en Penonomé (Panamá). Esta operación se suma a la reciente adjudicación de tres hospitales por parte del Gobierno de Panamá, que Teyco ya ha puesto en marcha desde mediados del año pasado: el CAP Salud Innovador la Villa de los Santos (Los Santos), el Coco (Chorrera) y el CAP Carlos Santana (Veraguas). El nuevo centro hospitalario de Penonomé, con 8.810 m2 de superficie construida, tiene un plazo previsto de ejecución de 15 meses. (Fuente: http://www.construarea.com) Estaciones de metro elevada en la India

El cliente, CIDCO (City & Industrial Development Corporation of Maharastra), organismo dependiente del Gobierno del Estado de Maharastra, ha adjudicado a Sanjose Constructora el proyecto y construcción. Las obras se ubican en Navi Mumbai, municipio de nuevo planeamiento en el Estado de Maharastra, que cuenta con una población de más de 2 millones de habitantes y se encuadra dentro del área metropolitana de Bombay, la mayor ciudad de India y una de las más grandes del planeta. El Estado de Maharastra cuenta con más de 100 millones de habitantes, y contiene los centros financieros y las sedes de mayores grupos empresariales del país. La obra consiste en la ejecución de cinco estaciones de metro elevadas en la nueva Línea de metro Nº 1 de Navi Mumbai. Dentro de los trabajos está incluida la redacción del proyecto, la construcción de las estaciones de metro y del corredor elevado

Page 11: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 11 de 17

ferroviario que discurrirá por el interior de las mismas, así como la ejecución de los accesos de pasajeros, instalaciones y acabados. (Fuente: http://www.construarea.com) Reforma de un edificio de oficinas en Barcelona

Bovis Lend Lease, empresa especializada en gestión de proyectos y construcción, llevará a cabo el project management de un edificio de oficina de la empresa Deka Immobilien en la Avenida Diagonal de Barcelona. El proyecto de reforma del edificio de oficinas de Deka Immobilien busca la obtención de la Certificación Leed Oro para Edificios ya Existentes y pretende mejorar el rendimiento energético del edifico y así, aportar un incremento de valor del edificio como activo, una reducción de los costes de operación y mantenimiento y una mejora del bienestar de los inquilinos. El proyecto consiste en la reforma de las zonas comunes del interior y exterior, la renovación de las maquinas de climatización de la cubierta y parcialmente de la fachada, está compuesto por ocho plantas de oficinas, una planta baja comercial y tres plantas de aparcamiento subterráneo. El edificio seguirá en uso durante todo el proceso de reforma. (Fuente: http://www.construarea.com) Centro Botín en Santander

Se inicia la construcción de un complejo de unos 2.500 metros cuadrados, situados a orillas del mar. El proyecto, firmado por el arquitecto italiano Renzo Piano, supone la inversión de 77 millones de euros, a los que se le añadirán 12,5 más al año destinados a la programación del centro, que compaginará exposiciones, conciertos y otras muchas actividades del ámbito cultural. El centro dispondrá de 2.500 m2 para exposiciones, un espacio multifuncional para 300 personas, y espacios educativos y sociales. En planta baja sólo se ocuparán 350 m2 que se destinarán a un espacio social, abierto, que incluirá zonas de estar, restaurante y cafetería, y tienda. Las paredes de la planta baja serán de cristal y las instalaciones estarán en el sótano, para que en todo momento se puedan disfrutar las vistas de la Bahía. La Fundación Botín destinará 77 millones de euros a su edificación. La construcción del complejo, corre a cargo de OHL. Las obras del complejo incluyen la conexión de los jardines de Pereda con el mar mediante el soterramiento de los 200 metros de calle que hasta ahora los separaba. El edificio sobresaldrá literalmente del muelle y descansará sobre un sistema de columnas, de manera que los viandantes no pierdan de vista nunca el mar. Contará con tres pisos, para respetar la altura de los árboles del parque, y estará revestido de 360.000 piezas de cerámica "para jugar con los reflejos de la luz del mar", según ha indicado Piano. Las obras concluirán cuatro meses antes de lo establecido en el pliego, el 28 de febrero de 2014, y no el 1 de junio. (Fuente: http://www.construarea.com y www.cincodias.com)

Page 12: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 12 de 17

Constructora Ramos Catarino Ramos Catarino España, empresa constructora española perteneciente al Grupo Catarino, ha resultado adjudicataria entre los meses de enero y junio de 2012 de la construcción de nuevas obras destacadas, en diferentes sectores de actividad y en distintos puntos del país, por un valor total que supera los 11 millones de euros. Esto significa un incremento del 25% en generación de nuevo negocio con respecto al primer semestre del año anterior. Entre ellos, cabe destacar la nueva fábrica del Grupo Aeronáutico Zona Centro en Getafe; el Parque Comercial Camino Real construido por Chelverton Properties en San Fernando de Henares; o dos nuevas tiendas H&M en las ciudades de Badajoz y Santiago de Compostela, respectivamente. (Fuente: http://www.construarea.com) Contrato en Marruecos

Sonae Sierra, firma especialista en centros comerciales, ha reforzado su presencia internacional con un nuevo contrato en Marruecos, donde ha firmado su segundo contrato de servicios a terceros en el país. Marruecos es considerado un mercado emergente, con una situación económica y política estable, con un crecimiento de su Producto Interior Bruto del 4,1% en 2011 y que cuenta con unas excelentes perspectivas de crecimiento para su economía. Este nuevo contrato consiste en la prestación de servicios de desarrollo para un proyecto en Casablanca, que ha sido firmado con la compañía marroquí Marjane, la mayor cadena de hipermercados y supermercados que opera en el país, perteneciente a ONA Group. Este proyecto comercial forma parte del proyecto inmobiliario Ibn Tachfine, que junto al centro comercial incluye oficinas y un hotel con 100 habitaciones, y está localizado junto a la estación central de tren (Casa Voyageurs), en Casablanca. Con la inauguración programada para 2014, el nuevo centro comercial tendrá una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 24.120 m2 y un total de 80 tiendas. (Fuente: http://www.construarea.com)

Page 13: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 13 de 17

15.- ENCUESTA ÍNDICE DE CONFIANZA DEL SECTOR Siguiendo la iniciativa de realizar una encuesta del índice de confianza de las empresas de ASEFAVE en el mes en curso, se muestran los resultados correspondientes a junio 2012 (se muestran también los correspondientes a mayo 2012). Leyenda: Malo Normal Bueno Sin datos

16.- LA NORMALIZACIÓN EN EUROPA Por informaciones recibidas del CEN y de AENOR ésta podría ser la situación de la normalización en Europa durante el mes de marzo de 2012.

a) Tramitación nacional

Tramitación nacional correspondiente al mes de mayo:

ÍNDICE DE CONFIANZA – MAYO 2012

ÍNDICE DE CONFIANZA – JUNIO 2012

El nivel de actividad de la empresa en MAYO de 2012 es:

El nivel de actividad de la empresa en JUNIO de 2012 es:

La Rioja

Andalucía

Extremadura Castilla La Mancha I. Baleares Valencia

I. Canarias

Murcia

Cataluña

Galicia

Castilla y León

Cantabria Asturias

Aragón

Navarra País Vasco

Madrid

La Rioja

Andalucía

Extremadura Castilla La Mancha I. Baleares Valencia

I. Canarias

Murcia

Cataluña

Galicia

Castilla y León

Cantabria Asturias

Aragón

Navarra País Vasco

Madrid

Page 14: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 14 de 17

Tipo Notificación Código Título

Toma en consideración PNE-EN 1906 Herrajes para la edificación. Manillas y pomos de puertas. Requisitos y métodos de ensayo.

Toma en consideración PNE-EN 13126-13

Herrajes para la edificación. Herrajes para ventanas y puertas balconeras. Parte 13: Requisitos y métodos de ensayo. Contrapesos para mecanismos de guillotina.

Toma en consideración PNE-EN 13126-14

Herrajes para la edificación. Herrajes para ventanas y puertas balconeras. Requisitos y métodos de ensayo. Parte 14: Fallebas de ventana.

Información Pública Paralela

PNE-FprEN 15651-5 Sellantes para uso no estructural en juntas en edificios y zonas peatonales. Parte 5: Evaluación de la conformidad y marcado.

Información Pública Paralela

PNE-prEN 15269-5

Extensión de la aplicación de los resultados de ensayo de resistencia al fuego y/o control de humos para puertas, persianas y ventanas practicables, incluyendo sus herrajes para la edificación. Parte 5: Resistencia al fuego de conjuntos de puertas acristaladas

b) Votaciones de normas europeas

Final draft prEN 12320. Building hardware - Padlocks and padlock

fittings - Requirements and test methods La norma se somete a Voto Formal. La fecha máxima de voto finaliza el 01-07-2012.

FprEN 16005. Power operated pedestrian doorsets - Safety in use -

Requirements and test methods La norma se somete a procedimiento de Voto Formal. La fecha máxima de voto finaliza el 01-07-2012.

Resolución R905C. Launching of the Formal Vote on prEN 1932 "External blinds and shutters - Resistance to wind loads - Method of testing and performance criteria"

Resolución R906C. Launching of the Formal Vote on prEN 13330 "Shutters – Hard body impact and resistance against intrusion - Test methods"

Resolución R907C. Launching of the Formal Vote on prEN 13561 " External blinds and awnings - Performance requirements including safety ",

Resolución R908C. Launching of the Formal Vote on prEN 13659 " Shutters and external venetian blinds - Performance requirements including safety ",

En las resoluciones se consulta sobre la decisión de envío a Voto Formal de cada uno de los proyectos. La fecha máxima de voto de las resoluciones finaliza el 20-06-2012.

Resolución R904C. Launching of the Formal Vote on prEN 13126-9 "Building hardware - Hardware for sliding doors and folding doors - Requirements and test methods"

Page 15: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 15 de 17

En la resolución se consulta sobre la decisión de envío a Voto Formal del proyecto. La fecha máxima de voto finaliza el 20-06-2012.

prEN 15682-1:2012. Glass in building — Heat soaked thermally toughened alkaline earth silicate safety glass — Part 1: Definition and description

prEN 15682-2. Glass in building - Heat soaked thermally toughened alkaline earth silicate safety glass - Part 2: Evaluation of conformity/Product standard

prEN 15683-1. Glass in building - Thermally toughened soda lime silicate channel shaped safety glass - Part 1: Definition and description

prEN 15683-2. Glass in building - Thermally toughened soda lime silicate channel shaped safety glass - Part 2: Evaluation of conformity/Product standard

Los cuatro proyectos de norma se someten a fase de Encuesta CEN. La fecha máxima de voto y envío de comentarios finaliza el 05-11-2012

prEN 16361 "Power operated pedestrian doorsets - Product standard, performance characteristics – Pedestrian doorsets, other than swing type, initially designed for installation with power operation without resistance to fire and smoke leakage characteristics", WI 00033382.

En la decisión D910c/2012 se consulta sobre el envío a Voto Formal del proyecto. La fecha máxima de voto de la decisión finaliza el 20-07-2012

c) Proyectos de normas españolas - Puertas y herrajes de seguridad. Requisitos mínimos relacionados la protección y grado de resistencia. Criterios de selección, aplicación e instalación. - PNE 85635. Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones ya instaladas o de nueva instalación. Requisitos específicos de instalación, uso y mantenimiento - Puertas automáticas peatonales para quirófanos, salas limpias y locales de ambiente controlado.

17.- SITUACIÓN ECÓNOMICA EN ESPAÑA E INTERNACIONAL El mes de mayo ha seguido marcado por las inestabilidades de los mercados financieros fruto de la incertidumbre política que se vive en Europa, con España en el punto de mira.Además, en dicho mes, tanto la Comisión Europea como la OCDE han presentado sus previsiones de crecimiento, en las que se han revisado a la baja las estimaciones que realizaron el pasado otoño. Adjuntamos resumen de los principales indicadores económicos internacionales. Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda, Comisión Europea y Servicio de Estudios de CEOE. * Previsiones de la Comisión Europea (mayo de 2012).

Page 16: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 16 de 17

PIB a precios constantes (tasa de variación anual)

2010 2011 Previsión

2011* Previsión

2012* Previsión

2013* España -0,1 0,7 0,7 -1,8 -0.3 Alemania 3,6 3,1 3,0 0,7 1,7 Francia 1,4 1,7 1,7 0,5 1,3 Italia 1,8 0,5 0,4 -1,4 0,4

Reino Unido 2,1 0,7 0,7 0,5 1,7 Estados Unidos 3,0 1,7 1,7 2,0 2,1

Japón 4,5 -0,7 -0,7 1,9 1,7 UE 2,0 1,6 1,5 0,0 1,3

UEM 1,8 1,5 1,5 -0,3 1,0

Índice de Precios de Consumo (tasa de variación anual)

2010 2011 Previsión

2011* Previsión

2012* Previsión

2013* España 1,8 3,2 3,1 1,9 1,1 Alemania 1,1 2,3 2,5 2,3 1,8 Francia 1,5 2,1 2,3 2,1 1,9 Italia 1,5 2,8 2,9 3,2 2,3

Reino Unido 3,3 4,5 2,5 2,0 2,6 Estados Unidos 1,6 3,2 3,2 1,9 2,2

Japón -0,7 -0,3 -1,1 -0,3 0,0 UE 2,1 3,1 3,1 2,6 1,9

UEM 1,6 2,7 2,7 2,4 1,8

Tasa de paro (porcentaje de la población activa)

2010 2011 Previsión

2011* Previsión

2012* Previsión

2013* España 20,1 21,7 21,7 24,4 25,1 Alemania 7,1 5,9 5,9 5,5 5,3 Francia 9,8 9,7 9,7 10,2 10,3 Italia 8,4 8,5 8,4 9,5 9,7

Reino Unido 7,8 8,0 8,0 8,5 8,4 Estados Unidos 9,6 9,0 9,0 8,2 8,0

Japón 5,1 4,5 4,9 4,8 4,7 UE 9,7 9,7 9,7 10,3 10,3

UEM 10,1 10,2 10,2 11,0 11,0

18.- INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES TRANSMITIDAS A LOS MIEMBROS DE ASEFAVE

Fecha envío Contenido 01 – 06 - 2012 3M – Promoción nueva web Arquitectura y Construcción 01 – 06 - 2012 VI Congreso Internacional de Envolventes Arquitectónicas 05 – 06 – 2012 II Encuentro empresarial Hispano – Marroquí multisectorial 07 – 06 - 2012 Encuentro empresarial en Paraguay y Bolivia 13 – 06 - 2012 Encuentro empresarial Polonia 2012 13 – 06 - 2012 Expoedilizia 2013, Roma 13 – 06 - 2012 Empresas con Marcado CE para puertas industriales 14 – 06 - 2012 Solicitud de patrocinio actividades SEE en el Solar Decathlon

Page 17: INFORME NÚMERO 347º-347...Se propone buscar el respaldo del Gobierno a las empresas de servicios energéticos (ESE’s), ya que se las ve como el principal motor para activar a mayor

INFORME MENSUAL ASEFAVE JUNIO 2012

Página 17 de 17

Europe 2012 15 – 06 - 2012 Norma RCPs productos de madera para construcción 18 – 06 - 2012 Informe sobre construcción en Panamá 18 – 06 - 2012 Encuentro empresarial en Paraguay y Bolivia 18 – 06 - 2012 I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética en Edificios

19 – 06 - 2012 Presentación comunicaciones científicas y lanzamiento bienal proyectos de edificación sostenible

20 – 06 - 2012 Encuesta índice de confianza 06 de junio 2012 23 – 06 - 2012 Información sobre Filipinas

25 – 06 - 2012 Encuentro empresarial en El Salvador, Panamá, República Dominicana y Nicaragua

26 – 06 - 2012 Exportación productos de construcción a la India 26 – 06 - 2012 Encuentro de cooperación en Kuwait y Omán 27 – 06 - 2012 Jornada RPC 25 de junio en Bruselas 27 – 06 - 2012 Ampliado plazo presentación comunicaciones GREENCITIES 27 – 06 - 2012 Morosidad 29 – 06 - 2012 I Encuentro mundial EME3 29 – 06 - 2012 Encuentro empresarial Corea del Sur 2012

19.- ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL MES DE JULIO 2012 Fecha Actividad

03 – 07 - 2012 Reunión GT02 Puertas y Herrajes de Seguridad – CTN 085 de AENOR

03 – 07 - 2012 Reunión Comité Organizador VETECO 2012 04 – 07 - 2012 DAP sellantes – Reunión AENOR 05 – 07 - 2012 Reunión Manual Producto Fachadas Ligeras

10 – 07 - 2012 Jornada formativa ASEFAVE en el Colegio Oficial Arquitectos Técnicos de Las Palmas de Gran Canaria

12 – 07 - 2012 Grupo Permanente de Evaluación de Expedientes CTC 047 de AENOR y Plenario del CTC 047

13 – 07 - 2012 Junta Directiva ASEFAVE 18 – 07 - 2012 Reunión asociaciones ANDIMAT, ASOVEN y ASEFAVE

Los informes mensuales de la Asociación están disponibles en la página web

para los asociados:

www.asefave.org