informe semana de · 2019-10-28 · el puente comuneros, tiene un avance físico del 57.66% y...

11

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME SEMANA DE

REPRESENTACIÓN

MES DE SETIEMBRE - 2013

Casio Faustino Huaire

Chiquichaico

Congresista de la República

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

INFORME SEMANA DE REPRESENTACIÓN

DEL 23 AL 27 DE SETIEMBRE

Lunes 23 de Setiembre

En la visita realizada al Colegio Emblemático Santa Isabel, el director Ciro Ramón Guerra, informó

que la construcción de la nueva infraestructura de dicha Institución Educativa, se encuentra

paralizada desde mayo del presente debido a que existe diferencias de presupuesto de obra y

presupuesto del expediente técnico. Asimismo, porque hay malestar entre los niveles de

educación primaria y secundaria que desde su fundación siempre ha funcionado con estos dos

niveles educativos con sus respectivos códigos.

Por otro lado, según los planos inscritos en Registro Público el área de primaria es de

aproximadamente 3 mil metros cuadrados y la diferencia es del nivel secundario, que es parte de

los 60 mil metros cuadrados. Con el nuevo plano del Expediente Técnico elaborado por OINFES

ahora el nivel primario tendría un promedio de 10 mil metros cuadrados, afectándose el tamaño

de la piscina olímpica que sería ahora semi olímpica

Además de que los muros tradicionales ya no serían los mismos simplemente enrejándose, con el

consiguiente peligro de afectaciones físicas psicológicas a los niños del nivel primario por parte de

los estudiantes del nivel secundario es preocupante la paralización de esta obra emblemática, toda

vez que está afectando la formación educativa de los dos niveles de educación además de los

costos económicos y sociales que esta paralización representa tanto para el estado como para la

sociedad civil, más aún si al parecer se está politizando la ejecución de esta obra.

Director de la Institución

Educativa Santa Isabel,

fundamentando los motivos

de la paralización de obra.

1. VISITA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

En la reunión de coordinación con el director de la Institución Educativa 30012 Jorge Fernández

Pecho, sobre los avances de la obra de construcción del mencionado centro educativo nos

informó que la Municipalidad Distrital de Chilca donde estará haciendo entrega de dicha

infraestructura culminada el 06 de octubre, ya que a la fecha de la visita la obra se encontraba con

un avance de un 96%.

Del mismo modo, el Director solicitó oficiar a la Fiscalía y la Contraloría General de la Republica

solicitando información sobre la situación de la denuncia por presuntos actos irregulares

cometidos en dicho proyecto.

Director de la Institución

Educativa N° 30012,

explicando los motivos de

la ejecución de obra.

Director de la institución

Educativa Santa Isabel,

tratando de ingresar al lugar

de la obra paralizada.

2. VISITA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30012

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

Visita insitu de los avances de

obra de la I.E. 30012

Vista panorámica del

avance de construcción

de la obra de

infraestructura de la I.E.

N° 30012.

Inspeccionando los

Servicios Higiénicos de los

avances de ejecución de

obra de la I. E. N° 30012.

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

Martes 24 de Setiembre

En la entrevista con el Ing. Juan Sobrevilla (encargado de la Gerencia regional de Junín), manifestó

entre otros lo siguiente:

1. Carretera Acobamba - Condorin: Está en ejecución, solo que hay problemas de alineamiento y

saneamiento, que es responsabilidad de la Municipalidad distrital de Palcamayo. La fiscalía hace

dos meses respondió "favorablemente" respecto al tramo III que estaba denunciada. La

supervisión está a cargo de la UNI que al 31 de julio 2013 entregó la valorización acumulada,

faltando entregar las siguientes valorizaciones que debe ser a la quincena de octubre. La obra se

finalizará el 5 de diciembre del 2013.

El miércoles 25 de setiembre estará en Tarma el Ing. Carlos Mayta, Gerente de Infraestructura del

GRJ para explicar insitu los avances de la obra, anticipándose al paro convocado para el 30 de

setiembre del presente.

2. La carretera Chupaca-Mito-Aco, está en ejecución, se construyeron los 4 pontones, faltan las

barandas, se reinicia el 15 de octubre las obras de arte, el pavimento está previsto para el 2014. Se

está ejecutando por Administración Directa, dado el problema de arbitraje.

3. Respecto a la Neoplásica, el 30 de setiembre le entregan el Expediente Técnico, aprobándose

hasta el 15 de noviembre, iniciándose en enero del 2014. El miércoles 25 de setiembre el GRJ

realizó una exposición en la Municipalidad Provincial de Concepción.

4. El puente Comuneros, tiene un avance físico del 57.66% y financiero 98.50% (respecto al

adicional), se entregará en julio del 2014.

5. La carretera Chupuro Chongos Alto "El Canipaco", se prevé iniciar en octubre del 2013 y finalizar

en julio del 2014. Están en acuerdos con el Sr. Elvis Arge, Presidente del "Comité de Gestión" del

Canipaco. No precisa respecto a la empresa constructora que sabemos que es del tipo APP.

6. El Hospital Daniel Alcides Carrión, se inició en agosto 2013 y finaliza diciembre del 2014, con un

presupuesto de S/. 147´986,209. Lo ejecuta el Consorcio Daniel Alcides II.

Por otro lado, están solicitando a través del Congresista Johnny Cárdenas-Presidente de la

Comisión de Presupuesto, incluir en el Presupuesto 2014, los proyectos:

Mejoramiento vial Av. San Isidro, Tramo EMP. PE3SB (Carretera Nacional) -Rio Mantaro,

distrito Tres de Diciembre-Chupaca-Junín";

Mejoramiento de la carretera Huayauniocc-Huasahuasi..."

3. VISITA AL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

Miércoles 25 de Setiembre

Con respecto a la situación y avances en la elaboración de los estudios para la Construcción de

represas a base del informe entregado por INGEMMET a las Municipalidades de Yanacancha, San

José de Quero y Jarpa, informaron lo siguiente.

1. En la reunión con el representante del alcalde de Yanacancha Hansen De la cruz, informó

que nos hará llegar el Informe correspondiente por escrito, sobre los avances para la

construcción de las represas, en los distritos involucrados, además el Mag. Víctor Bullón le

dio recomendaciones para que el proceso se pueda llevar de forma correcta.

2. El representante del Alcalde de San Juan de Jarpa, también indicó que elaborará el

informe correspondiente, el mismo que remitirá al despacho del Congresista Casio Huaire.

3. El alcalde de la municipalidad Distrital de San José de Quero Moisés Chuquichaico,

informó que a la fecha cuenta con 3 proyectos que presentó al programa Mi Riego, y hara

llegar el informe escrito en base del informe emitido por el INGEMET.

4. REUNIÓN CON LOS ALCALDES DE LAS MUNICIPALIDADES DE SAN JOSÉ QUE

QUERO, YANACANCHA Y JARPA

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

Jueves 26 de Setiembre

En la reunión de coordinación con el Alcalde Provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vázquez, sobre

la situación de los avances de la carretera Pilcomayo - Chupaca, el burgomaestre infirmó que el

proyecto se encuentra en la etapa de factibilidad, ya que el primer informe fue aprobado y el

segundo está a puertas de aprobarse en el lapso del mes de octubre, para finalmente presentar el

tercer informe que compete la suma del primer informe y el segundo, quedando así listo para la

elaboración del Expediente Técnico que estará a cargo de PROVÏAS NACIONAL. El proyecto tendrá

un presupuesto aproximado de 42 millones de nuevos soles.

Mientras se va elaborando el Expediente Técnico definitivo, PROVIAS Nacional con un monto

aproximado de 6 millones de nuevos soles, realizará un trabajo de cambio del asfalto como una

primera etapa. Además el Alcalde de Chupaca se comprometió hacernos llegar el informe en

forma escrita.

Viernes 27 de Setiembre

En la reunión con el presidente de la Comunidad Campesina de Usibamba Erber Aquino Inga, se

les informó sobre la situación en que se encuentra sobre la base del informe del Ministerio de

Energía y Minas sobre la situación de la Minera Azulcocha, llegando a un acuerdo de que entre los

días 14 al 17 de setiembre (un solo día) se coordine una reunión donde se tratará la problemática

de la minera AZULCOCHAMINING S.A. con la Dirección de Asuntos Ambientales y Mineros del

Ministerio de Energía y Minas, La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del

Consejo de Ministros, La empresa Minera en Mención y los Directivos de la Comunidad

Campesina.

Respecto al instituto 09 de Mayo de la Comunidad Campesina de Usibamba del Distrito de San

José de Quero, que cuenta con las especialidades de Mantenimiento de Maquinaria, Agropecuaria

y diseño de Modas, la Municipalidad de Manzanares pretende trasladar dicho instituto a su

jurisdicción, perjudicando a la comunidad de Usibamba donde se ha creado inicialmente.

5. REUNIÓN CON EL ALCALDE DE LA MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE

CHUPACA

6. REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE

USIBAMBA

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

A la fecha, esta comunidad cuenta con una infraestructura de dos niveles faltando culminar el

segundo nivel financiada íntegramente con recursos propios además de que cuenta con

saneamiento físico legal del terreno de 10 hectáreas en beneficio del Instituto 9 de Mayo. Por lo

que solicitan al Ministro de Educación, que dicho instituto siga funcionando en la Comunidad de

Usibamba del Distrito de San José de Quero, toda vez que hay imperiosa necesidad de formar a los

jóvenes en oficios técnicos necesarios para el desarrollo de la zona.

Reunión del Presidente

de la comunidad de

Usibamba y directivos

con los asesores del

Congresista Casio Huaire.

Vista panorámica del

Instituto de Educación

Superior Tecnológico

Público “9 DE MAYO”

CASIO F. HUAIRE CHUQUICHAICO Congresista de la República

Informe de la Semana de Representación – Setiembre 2013

En la entrevista con el alcalde de Concepción Jesús Chipana Hurtado, sobre el plan del “FESTIVAL

DE COMPOSICIÓN MUSICAL DE FLOKLORE EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN”, propuso que se

podría realizar un concurso a nivel de los 15 distritos de Concepción para elegir el Himno

Folclórico, revalorando así la identidad cultural y gastronómico de cada comunidad.

Se concluyó que el plan se reajustará para poder definirla en una próxima reunión.

Asesores del Congresista

Casio Huaire, reunidos

con los pobladores de la

comunidad de Usibamba

Asesores del Congresista Casio Huaire reunidos con el Alcalde de la Municipalidad

Provincial de Concepción.

7. REUNIÓN CON EL ALCALDE DE CONCEPCIÓN