informe tÉcnico final - sappi.ipn.mx · se encontró una débil correlación de tallas...

40
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS INFORME TÉCNICO FINAL Proyecto SIP 20070360 Ecología trófica de Octopus bimaculatus Verril, 1883 en Bahía de Los Ángeles, B.C., México La Paz, B.C.S. diciembre de 2007 1

Upload: vukien

Post on 08-Feb-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS

INFORME TÉCNICO FINAL Proyecto SIP 20070360

Ecología trófica de Octopus bimaculatus Verril, 1883 en

Bahía de Los Ángeles, B.C., México

La Paz, B.C.S. diciembre de 2007

1

RESUMEN

Los cefalópodos desempeñan un papel importante en los ambientes marinos, como presas y como predadores de una amplia variedad de presas. Entender y cuantificar sus relaciones tróficas es clave para comprender la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos. Sin embargo, la investigación sobre su alimentación se dificulta debido a que las presas se encuentran muy fragmentadas por la acción mecánica del pico. Debido a esto y al hábito de descarte de restos duros de las presas, la alimentación de los pulpos se ha estudiado también por medio del análisis de acumulaciones de restos de presas que dejan en sus refugios y por la observación directa de sus hábitos. En este contexto durante un ciclo anual se realizaron recolectas mensuales de Octopus bimaculatus de julio de 2006 a junio de 2007 y de los cúmulos de descartes de presas cercanos a sus refugios con la finalidad de estudiar sus hábitos alimentarios en la bahía de Los Ángeles, B.C. Se identificaron las presas al mínimo taxón posible y se aplicaron los métodos cuantitativos tradicionales (numérico, frecuencia de aparición y gravimétrico) y el índice de importancia relativa de Pinkas et al. (1971). Se estimo la amplitud de la dieta (estandarizado de Levin) y el traslapo trófico (Morisita-Horn) entre sexos y tallas. Asimismo, se realizaron pruebas de regresión entre las tallas de las conchas y la de los pulpos para determinar si existe algún tipo de relación. Se analizó un total de 288 individuos, 222 de los cuales presentaron alimento. Las presas se encontraron en avanzado estado de digestión y el Índice de Peso-Llenado más alto se presentó en Primavera. Se encontraron 85 categorías de presas en ocho phyla distintos. Los cangrejos xanthoideos fueron la presa más importante, seguida de moluscos bivalvos y gusanos equiuros. Consumieron principalmente bivalvos durante el invierno y más cangrejos xanthoideos durante la primavera. O. bimaculatus es un consumidor especialista. Presentaron una alta sobreposición en las dietas entre sexos y tallas por madurez gonádica. Se encontró una débil correlación de tallas concha/pulpo en las especies de bivalvos.

2

INTRODUCCIÓN

Las pesquerías de cefalópodos, que incluyen calamares, pulpos y

sepias, se han incrementado a nivel mundial de manera importante en

las últimas cinco décadas, alcanzando su máximo en 2004 con una

captura total de más de 3.4 millones de toneladas (www.fao.org/figis).

En México las pesquerías de cefalópodos más importantes son la del

calamar gigante, Dosidicus gigas en el Golfo de California (Morales-

Bojórquez et.al., 2000) y la conjunta de pulpo rojo Octopus maya y

pulpo común O. vulgaris en el Mar Caribe y Golfo de México (Solís-

Ramírez, 1987), la cual se caracteriza por su elevado valor comercial

(Hernández-Flores et al., 2000; www.sagarpa.gob.mx). Otras especies

de pulpos como O. macrocopus, O. bimaculatus (Roper et. al., 1995) O.

micropyrsus, O. fitchi, O. veligero, O. alecto, O. digueti, O. rubescens, O.

hubbsorum (Villarreal et al., 1997) son capturadas en menor escala en

los litorales del Océano Pacífico Mexicano y Golfo de California, aunque

se reportan indistintamente como recurso “pulpo”

(www.sagarpa.gob.mx). Los campos pesqueros más importantes del

Océano Pacífico, se encuentran en Jalisco y Baja California

(www.sagarpa.gob.mx). En Bahía de Los Ángeles, B.C., se pesca

principalmente Octopus bimaculatus durante casi todo el año, con un

descanso de agosto a octubre en los que se captura O. hubbsorum

(Valdez et al., 2006).

Esta última zona, junto con los canales Salsipuedes y de

Ballenas, ha sido reconocida como una de las áreas marinas de mayor

importancia para la conservación de la biodiversidad en México

(CONABIO, 1996; Enríquez-Andrade y Danemann, 1998). Se considera

además, una de las zonas más productivas del Golfo de California, con

pesquerías y actividad turística regionalmente importantes (Daneman y

Peynador, 2004). La fauna de invertebrados marinos intermareales y

submareales es de gran diversidad y presenta especies poco comunes y

poco estudiadas (Millen y Bertsch, 2000). Debido a la importancia

ecológica de esta bahía, es necesaria la realización de estudios

3

biológicos y ecológicos sobre las especies que se distribuyen en esta

zona que permitan apoyar su decreto como área natural protegida

(Daneman y Peynador, 2004).

Por otro lado, los cefalópodos, dentro de los ecosistemas marinos,

constituyen un componente importante de biomasa marina (Rathjen,

1991), ocupando generalmente el rol de depredadores subdominantes.

Los cefalópodos son consumidores voraces con una alta eficiencia

metabólica que mantienen elevadas tasas de crecimiento (Boucher-

Rodoni et al., 1987; Rodhouse y Nigmatullin, 2000) además al ser

oportunistas, son capaces de alimentarse de un amplio rango de presas,

principalmente crustáceos, peces y moluscos (Nixon, 1987). La gran

relevancia de los cefalópodos en las redes tróficas marinas puede ser

evaluada desde la importancia relativa en sus depredadores (Clarke,

1987), siendo importantes presas de gran número de especies de peces

(Smale, 1996; Segura-Zaragoza, et al., 1997; Aguiar-dos-santos y

Haimovici, 2002; Bachok et al, 2004; Markaida, 2005), aves (Croxall y

Prince, 1996; Aguiar-dos-santos y Haimovici, 2002) y mamíferos

marinos (Clarke, 1996; Aguiar-dos-santos y Haimovici, 2002). En

particular los pulpos son presas de aves acuáticas, odontocetos

(Guerra, 1992), de un gran número de especies de peces tales como

espáridos, balístidos, morénidos, tetradóntidos (Hernández-López,

2000), lutjánidos y serránidos (Leyva-Villarreal et al., 1987) así como de

sepias y otros pulpos (Hernández-López, 2000).

Las actividades relacionadas a la alimentación son probablemente

las actividades voluntarias más frecuentes en la mayoría de los

animales durante todo su ciclo vital. El escape de los depredadores, los

eventos ligados a la reproducción, migración y otras actividades pueden

ser ocasionales o periódicas, pero la alimentación es normalmente parte

de la rutina diaria en la vida de cualquier animal (Ridley, 1995). Es así

que la morfología, anatomía, hábitat, distribución y otros posibles

aspectos están de alguna manera ligados a la dieta (Ridley, 1995;

Castro y Hernández-García, 1995). La composición de la dieta de una

especie no es constante a lo largo de su vida, ya que existen

4

variaciones con el crecimiento, grado de madurez, estación del año, etc.

(Castro, 1993). La alimentación y los procesos digestivos generalmente

cambian durante el ciclo de vida de los cefalópodos. La cantidad y

calidad del alimento varía en relación a las variantes de cambio de

hábitat durante su ontogenia (Boucher-Rodoni et al., 1987) así como a

los cambios morfológicos que acompañan al crecimiento (Castro y

Hernández-García, 1995). El reconocimiento de estos cambios

ontogenéticos en la dieta resulta esencial para el entendimiento de la

ecología del individuo (Guerra-Sierra y Sánchez-Lizaso, 1998). Durante

las etapas tempranas en pulpos (paralarvas y juveniles) se ha

determinado que las limitantes en el desarrollo son la cantidad y

calidad del alimento disponible (Villanueva et al., 2000); por lo que al

igual que en peces, la inanición es la causa principal de mortalidad en

este periodo de vida (Ferron y Leggett, 1994).

A pesar de la importancia ecológica y comercial de las especies de

pulpo en México, los estudios sobre su biología y ecología son escasos e

incluso inexistentes para la mayoría de las especies. Este es el caso de

O. bimaculatus, cuya distribución abarca desde Santa Bárbara

California hasta el sur de la Península de California, y en el Golfo de

California desde Puerto Peñasco, Son. y San Felipe, B.C. en el golfo

hasta Bahía de La Paz (Hochberg y Fileds, 1980). Se le encuentra en

agujeros y hendiduras de sustrato rocoso desde la zona intermareal

hasta los 50 metros de profundidad (Hochberg, 1980). Existen

concentraciones importantes en Bahía de los Ángeles e Isla Ángel de la

Guarda (Valdez et al., 2006; Vázquez-Solórzano et al., 2006).

Se propone el estudio de la ecología trófica de O. bimaculatus con

el fin de conocer las especies con las que interacciona en Bahía de Los

Ángeles, B.C. Este estudio también puede contribuir al conocimiento de

la fauna de la zona, lo cual aportará bases que permitan decretarla

como área natural protegida, también puede proporcionar elementos

para la futura elaboración de dietas de pulpos de esta especie en

cultivo.

ANTECEDENTES

5

Sistemática, diagnosis y hábitos alimenticios de la especie.

Phyllum Mollusca

Clase Cephalopoda

Subclase Oegopsida

Superorden Octobrachia

Orden Octopodida

Familia Octopodidae

Octopus bimaculatus Verril, 1883.

Sistemática de la especie según Doyle et al., (1994).

O. bimaculatus es una especie de la familia Octopodidae que

presenta un cuerpo grande y musculoso, manto piriforme y una

longitud de manto que oscila entre 7 y 18 cm y de 30 a 120 cm de

longitud total en adultos. De color variable; generalmente gris oscuro,

café, rojo u olivo moteado. Presenta dos ocelos conspicuos (manchas en

forma de ojos) situados uno debajo de cada ojo, entre el segundo y

tercer par de brazos (Hochberg, 1980).

Esta especie tiene un periodo de vida de 12 a 18 meses

aproximadamente. Al igual que todos los cefalópodos, O. bimaculatus es

carnívoro durante todo su ciclo de vida, alimentándose de presas

invertebradas vivas del bentos. Se considera un depredador generalista

y macrófago (Ambrose, 1984). O. bimaculatus acostumbra desechar las

partes duras de sus presas, tales como exoesqueletos de crustáceos y

conchas de moluscos en las proximidades de sus refugios, formando

acumulaciones que es posible identificar y cuantificar para estudios de

hábitos alimenticios (Ambrose, 1982; Ambrose, 1987; Nixon, 1987;

Mather, 1991; Dodge y Scheel, 1999; Smith, 2003).

Se ha encontrado que varias especies de octópodos realizan

perforaciones en la conchas y exoesqueletos de sus presas por medio de

la acción combinada de la rádula y la saliva (Tucker and Mapes, 1978;

6

Nixon and Boyle, 1982; Guerra and Nixon, 1987; Saunders et al., 1991;

Nixon and Maconnachie, 1988; Mather and Nixon, 1990).

Asímismo, se ha encontrado que a una mayor talla relativa de la

concha (longitud de la concha) a su depredador hay un mayor

porcentaje de perforación (Cortez et al., 1993; Steer y Semmens, 2003),

lo cual puede estar influido por la especie de la presa.

Ambrose (1984) basado en el análisis de las acumulaciones y en

observaciones directas en campo, menciona que los juveniles se

alimentan de crustáceos principalmente y los adultos principalmente de

gasterópodos (75%): Tegula aureotincta 37%, Norrisia norrisi 12%,

Tegula eiseni 11%, Astrea undosa 11%; un quitón (Stenoplax conspicua

11%), bivalvos (5%) y cangrejos-camarones (5%). Midiendo la

abundancia relativa de las presas, menciona que la especies más

abundantes son T. eiseni, T. aureotincta y A. undosa, respectivamente.

En el mismo estudio, el autor mide preferencia por las presas,

dando mayor importancia a los cangrejos, en segundo lugar a bivalvos y

quitones y en tercero a gasterópodos. La diferencia entre dieta y

preferencias puede estar principalmente en el carácter oportunista del

pulpo al preferir presas abundantes de su hábitat y que le impliquen el

menor esfuerzo de captura. Se observa que la dieta refleja una

combinación de ambos factores, principalmente de oportunismo sobre

presas abundantes pero también de cierta preferencia hacia algunas

especies (Ambrose, 1984).

Hábitos alimenticios con otras metodologías y en otras

especies.

Para la determinación de dietas también es posible el análisis

tradicional de contenidos del tracto digestivo, sobretodo para las

especies que consumen presas con exoesqueletos o conchas menores al

diámetro del pico o cuando las presas son principalmente crustáceos y

peces (Quetglas et al., 1998; Cardoso et al., 2004, Quetglas et al., 2005).

Sin embargo, existen algunas limitantes al respecto, tales como que las

presas se encuentran muy fragmentadas por la acción mecánica del

7

pico y la alta digestión en la que suelen encontrarse las mismas (Nixon,

1987; Rodhouse y Nigmatullin, 1996). Se ha mencionado que este tipo

de estudio tiende a subestimar la abundancia de moluscos en la dieta,

aunque la metodología que utiliza las acumulaciones de los refugios

tiende a sobreestimarlas (Nixon, 1987; Quetglas et al., 1998).

Hernández-López (2000) analiza estómagos de O. vulgaris en las costas

de Gran Canaria, España, obteniendo una mayor cantidad de peces

(Scorpaenidae, Sparidae, Mullidae, Gobiidae) y crustáceos (cangrejos,

isópodos y anfípodos), presentando un decremento de crustáceos de

acuerdo a la talla, al igual que en otros cefalópodos (Rodhouse y

Nigmatullin, 1996), así como un incremento de peces en la dieta de

acuerdo a la talla. Las hembras juveniles presentaron mayor porcentaje

de canibalismo. También observó cambios estacionales en la

composición específica de la dieta.

Con esta misma metodología Villanueva (1993) describe las

principales presas de O. magnificus en el sudeste del Atlántico por su

frecuencia de aparición: 67% del cangrejo Bathynectes piperitus, 23%

del estomatópodo Pontophilus gracilis y 20% del cangrejo ermitaño

Parapagurus sp.”A”, también encontró importante la presencia de peces

bentopelágicos (58%). Cabe mencionar que ambos estudios no utilizan

el Índice de Importancia Relativa (IIR) propuesto por Pinkas (1971). En

otro estudio para O. vulgaris en el Mar Mediterráneo, se menciona que

la alimentación está basada en crustáceos decápodos y en segundo

grado de peces, ocasionalmente de gasterópodos y cefalópodos

(Quetglas et al., 1998).

En el estudio realizado para O. mimus en las costas de Chile, se

analizan tanto contenidos estomacales como acumulaciones de restos

en los refugios, mostrando una dieta compuesta principalmente de

cangrejos braquiuros (Canchriidae y Grapsidae) y anomuros (según

método numérico y frecuencia de aparición), también de peces

blénnidos (según el método gravimétrico). Describe que la dieta es

afectada en gran medida por el sexo y la maduración, en donde los

individuos de mayor edad consumen menos presas y más pequeñas

8

(Cortez et al., 1995). Esto está relacionado a la disminución en la

ingestión de alimento durante el periodo reproductivo de los pulpos

(Boucher-Rodoni et al., 1987).

Otra metodología utilizada en el estudio de la ecología trófica de

pulpos es la observación directa en campo, dado el carácter

territorialista de los pulpos, la cual puede complementar el análisis de

estómagos y de restos de presas en los refugios. Esta metodología tiene

las ventajas de poder identificar y medir directamente las presas, y de

causar un mínimo de disturbios en el hábitat de los pulpos y su

comunidad (Mather, 1991; Smith, 2003). Por otro lado, este tipo de

estudio permite observar directamente cómo se lleva a cabo la captura

de las presas, factores de elección y de consumo, o bien estrategias de

caza y forrajeo (Hanlon y Messenger, 2002), aspectos no considerados

en las metodologías tradicionales de hábitos alimenticios. También es

factible hacer observaciones sobre la clasificación de las presas en tipo

de recursos según su hábitat (excavadores del fondo, larvas que viven

entre las rocas, etc) como recomienda Gerking (1994) para estudios de

alimentación.

Existe un estudio que utiliza las tres metodologías mencionadas

(análisis de tractos digestivos, de acumulaciones de restos y

observaciones in situ), (Smith, 2003). Este autor reporta 39 presas

para O. vulgaris en las costas de Sudáfrica, 30 se presentaron en las

acumulaciones, 14 en los estómagos y 8 en las observaciones. Las

presas más importantes fueron el cangrejo Plagusia chabrus (64.6%

de IIR) y el abulón Haliotis midae (21.6%). También reportó otros

moluscos y crustáceos, así como peces, poliquetos y un

equinodermo. El autor observa una diversificación de la dieta con el

incremento de la talla, lo cual coincide con lo observado para otros

cefalópodos (Boucher-Rodoni et al., 1987).

En general se observa un mayor número de presas y taxa con el

empleo de métodos combinados, lo cual ofrece una mejor estimación

del espectro trófico.

9

Estudios sobre pulpos en México.

Existen pocos estudios sobre las especies de Octopus que habitan

en las costas de México. La mayoría están enfocados a aspectos de su

pesquería (Aguilar-Chávez, 1995; Solís-Ramírez et al., 1998; Alejo-Plata

y Cerdenares-Ladrón-De-Guevara, 2002; Sánchez-Cruz, 2006). Otros

tratan aspectos biológicos generales, como el realizado para O. maya

(Solís-Ramírez, 1967; Aguilar-Chávez, 1995). Otro estudio que incluye

una parte de alimentación de O. hubbsorum en las costas de Oaxaca, el

cual menciona que su principal alimento es el cangrejo Petrolisthes sp.

(Sánchez-Cruz, 2006). Leyva-Villarreal et al., (1987) reporta que O.

veligero se alimenta de almejas del género Anomalocardia sp., langostas

(Panulirus sp.) y cangrejos no identificados. Este autor describe además

aspectos de tipo de hábitat y estrategias para evitar la depredación.

JUSTIFICACIÓN

En comparación a otros grupos marinos como peces, mamíferos,

y crustáceos, los estudios ecológicos en cefalópodos son escasos.

Actualmente y debido a este desconocimiento, los esfuerzos de

investigación se están concentrando en el estudio de la abundancia de

los stocks y su importancia en las cadenas tróficas, ya sea en su rol de

presas o de consumidores (Piatkowski et al., 2001).

La información existente sobre O. bimaculatus es muy escasa, ya

que solamente hay estudios realizados en California, E.U.A. en el

periodo 1976-1979 (Ambrose 1982; 1984; 1986; 1988) y ninguno para

el Golfo de California. Específicamente el estudio de la ecología trófica

como consumidor proporciona información de las relaciones

interespecíficas con miembros de su comunidad, con posibles

organismos de importancia comercial en esta misma zona, y detecta

posibles cambios temporales en las mismas. Asimismo, la información

generada ampliará el conocimiento sobre el ecosistema de Bahía de Los

Ángeles, necesario para el marco teórico de la propuesta que se esta

realizando para que sea considerada como Área Natural Protegida.

10

Por otro lado, la pesquería de pulpos en el noroeste de México va

en aumento y es necesario tomar medidas para proteger el recurso. El

desarrollo del cultivo del pulpo es una alternativa viable, la cual se esta

implementando en otros países donde el recurso ha sido

sobreexplotado, y sirve para repoblar las áreas naturales y para su

producción en cultivos integrados (Solís y Chávez, 1985). En este

sentido, se considera que el estudio de la ecología trófica puede ser el

primer paso para la elaboración de dietas naturales o preparadas en

cultivos, como alternativa a posibles casos de sobreexplotación o

cuando la producción no sea suficiente.

HIPÓTESIS

Según los cambios estacionales y ontogenéticos en la dieta ya

mencionados para pulpos del género Octopus (Hernándes-López, 2000;

Smith, 2003), así como estos mismos cambios observados para otros

cefalópodos (Boucher-Rodoni et al., 1987; Rodhouse y Nigmatulin,

1996). Se esperan los siguientes resultados:

Habrá una diversificación de la dieta de acuerdo al incremento en

talla.

Habrá cambios en la composición de la dieta de acuerdo a los

cambios de estación.

Habrá una disminución en la ingestión de alimento durante los

meses de temporada reproductiva.

OBJETIVO

Conocer la ecología trófica de Octopus bimaculatus frente a las

costas de Bahía de Los Ángeles, B.C., México.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la composición específica de la dieta de O. bimaculatus

en Bahía de Los Ángeles, B.C.

Analizar la variación del espectro trófico, en función a la talla y

sexo.

11

Determinar la amplitud del espectro trófico de esta especie en

Bahía de los Ángeles.

Determinar traslapamiento entre dietas en función a la talla y el

sexo.

Describir aspectos de comportamiento alimentario.

ÁREA DE ESTUDIO

El golfo de California es una cuenca de evaporación larga y

estrecha (1000 km por 150 km) que tiene comunicación directa con el

Océano Pacífico (Roden y Groves, 1959). Se caracteriza por ser un área

con tasas excepcionalmente altas de productividad primaria, la cual

parece aumentar de sur a norte y ser mayor en la primavera y el

comienzo del verano (Álvarez-Borrego, 1983).

Bahía de los Ángeles está situada en la costa oriental de Baja

California, en la zona de las grandes islas. Situada frente a numerosas

islas pequeñas cercanas (Smith, Ventana, Cabeza de Caballo, Pata

Bota, Flecha, Jorobado, Llave, Cerraja y Los Gemelos) y a una mayor

distancia frente a Isla Ángel de la Guarda (Fig. 3). Presenta 3 canales

profundos en su interior. Está protegida de los vientos del este, aunque

los vientos crean grandes olas que pasan entre los canales de las islas;

la costa oeste está protegida por cerros de granito de la Sierra de San

Borjas. El suelo de la bahía tiene forma de cuenca que va desde los 20

m de profundidad al oeste, hasta los 170-180 al este y al norte (Barnard

y Grady, 1968).

12

Figura 1. Ubicación del área de estudio en el Golfo de California.

MATERIAL Y MÉTODOS.

Análisis del contenido estomacal y de los restos de presas

próximos a los refugios.

Se realizaron muestreos mensuales de O. bimaculatus obtenidos

de la pesca artesanal que se lleva a cabo en la zona submareal de

agosto de 2006 a julio de 2007. Se obtuvieron de 20 a 30 individuos de

ambos sexos de diferentes tallas. De la misma manera, se extrajeron los

restos de presas en zonas contiguas a los refugios donde se les pesca

(conchas de bivalvos, gasterópodos y exoesqueletos de crustáceos con

las posibles marcas características a su depredación). A cada individuo

le acompañó en todos los casos posibles su correspondiente

acumulación de restos de presas así como presas vivas presentes en los

refugios al momento de la captura. Durante los muestreos del invierno

(febrero y marzo) y primavera (abril y junio) de 2007 se hicieron

recolectas de invertebrados de la zona intermareal y submareal con el

fin de conocer cualitativamente algunas de las posibles presas en estos

meses.

Los pulpos se transportaron en frío al laboratorio de

Invertebrados Marinos del Centro Interdisciplinario de Ciencias

Marinas, en La Paz, B.C.S. A cada organismo se le registró el sexo, la

13

longitud total y del manto, así como el peso total, se les extrajo el

estómago y el buche, los cuales se guardaron en un congelador a –20°C.

Se pesó el contenido de los órganos digestivos, y se les asignó un

valor arbitrario de llenado. Con ello se calculó el Índice de Llenado (FI)

(Breiby y Jobling, 1985) en el que 0 es vacío, 1 es 25% de llenado, 2 el

50%, 3 el 75% y 4 lleno. También se calculó el Índice de Peso-Llenado

(FWI) (Quetglas et al., 1999) como sigue:

FWI= peso del estómago /(peso del organismo - peso del estómago)*100

Se asignó un valor arbitrario de estado de digestión de acuerdo a

la descripción de las presas propuesta por Karpov y Cailliet (1978), cuya

escala va de 1 a 4: (1:recién ingerido; 2, poco digerido; 3, digestión

avanzada; 4, muy digerido).

Los contenidos del tracto digestivo se preservaron en alcohol al

70% para la posterior identificación y cuantificación de las presas. La

identificación de las presas, tanto las encontradas en los refugios como

en los tractos digestivos, en la observación directa y de las recolectas de

invertebrados durante invierno-primavera, se realizó con la ayuda de

literatura especializada según el grupo taxonómico: para crustáceos, la

guía FAO para plantas e invertebrados (Hendrickx, 1995), Kertisch y

Bertsch (2007) y el apoyo del personal del Museo de Historia Natural de

la UABCS y del laboratorio de Invertebrados del CICIMAR; para

bivalvos y gasterópodos la guía FAO (Poutiers, 1995b) y los trabajos de

Keen (1971) y Brusca (1985); para gusanos equiuros y sipuncúlidos el

apoyo del personal del Museo de Historia Natural de la UABCS así como

de los trabajos de Fisher (1946), Brusca (1980) y Brusca y Brusca

(2005); para restos de peces se contó con la referencia y apoyo de la

Colección de Peces del CICIMAR.

Se midieron las conchas de bivalvos y gasterópodos (longitud de

la concha, LC) presas con la finalidad de encontrar posibles relaciones

entre tallas del pulpo y su presa, así como relación entre el porcentaje

de perforación por talla y especie presa.

14

Índices cuantitativos para determinación porcentual de las

presas.

Para este fin se utilizaron los siguientes índices: el numérico, el

volumétrico, el de frecuencia de aparición (Cailliet et al., 1996) y

el índice de importancia relativa (Pinkas et al., 1971).

o Método Numérico (% N): es el porcentaje del número de

individuos de una determinada presa con respecto al total de

presas y se obtiene mediante la siguiente relación:

% N = (n/NT)*100

Donde: n es el número total de presas de una determinada

especie o categoría de presa y NT es el número total de presas de todas

las categorías.

o Método de Frecuencia de Aparición (% FA). Con este método se

registra el número de estómagos en los cuales aparece un

determinado tipo de presa. El resultado se expresa como el

porcentaje del valor anterior con respecto al número total de

estómagos con alimento:

% FA= (n/NE)*100

Donde: n es el número de estómagos que presentan un

determinado tipo de alimento y NE es el número total de estómagos con

alimento.

o Índice de Importancia Relativa (% IIR). Este método integra los

índices anteriores de la siguiente forma:

% IIR= (%N)* (%FA)

Índices Ecológicos.

o Índice estandarizado de Levin (Hurlbert, 1978). Se calculó la

amplitud de la dieta, aplicando este índice a los valores absolutos

del Índice Numérico. Los valores van de 0 a 1; un valor menor a

0.6 indica un depredador especialista y mayor a 0.6, indica que

es generalista.

15

Bi= 1/ n-1 (1/ΣPij²)-1)

Bi= Índice de Levin para del depredador i.

Pij= Proporción de la dieta del depredador i que utiliza la presa j.

n= Número de categorías de las presas.

Índice de Morisita Horn (Smith y Zaret, 1982). Se evaluó el traslapo de

dietas entre tallas y sexos. Los valores comprenden de 0 a 1. Valores

mayores a 0.60 reflejan un alto traslapo. De 0.30 a 0.59 se considera

un bajo traslapo.

Cλ= -----------------------------

n

2Σ(Pxi * Pyi) i=1

n n (Σ P xi² + Σ Pyi²) i=1 i=1

Cλ= Índice de Morisita Horn de sobreposición entre depredador x y

depredador y.

Pxi = Proporción de la presa i del total de presas usadas por el

depredador x.

Pyi = Proporción de la presa i del total de las presas usadas por el

depredador y.

n = Número total de presas.

16

RESULTADOS

Se analizaron un total de 288 individuos de ambos sexos de

agosto de 2006 a julio de 2007. De los cuales 73 fueron del verano de

2006, 70 del otoño de 2006, 74 del invierno de 2007 y 71 de la

primavera de 2007. 121 fueron hembras, 132 machos y 31 indefinidos

(Fig. 2).

Se registró el porcentaje de individuos con restos de

alimento y sin restos del mismo, considerando tractos digestivos,

acumulaciones alrededor de sus refugios y presas vivas. 222

individuos se presentaron con alimento, encontrando un menor

porcentaje de estos durante los meses del verano (Fig.3).

05

1015202530354045

Verano 06 Otoño 06 Invierno 07 Prim 07

mer

o d

e in

div

idu

os

HembrasMachosSin Definir

N=73 N= 70 N=74 N=71

Figura 2. Distribución de la muestra por estación

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Verano 06

Otoño 06

Invierno 07

Primavera 07

Número de individuos

Con Alimento Sin Alimento

Figura 3. Porcentaje de individuos con o sin alimento por estación.

17

Según el Índice de Peso-Llenado, se registraron valores más bajos

también para los meses del verano (Fig. 4).

0

0,2

0,4

0,6

0,8

Verano 06 Otoño 06 Invierno 07 Primav 07

Índ

ice

de

Pes

o-L

len

ado

Figura 4. Índice de Peso-Llenado promedio según la estación.

Se identificaron un total de 85 item o categorías de presa a

diferentes niveles de clasificación, de las cuales 44 fueron a especie, 12

a género, 12 a familia, 1 a superfamilia, 1 a infraorden, 2 a orden, 1 a

infraclase, 2 a suclase, 7 a clase, 1 a subphylum y 2 a phylum (Fig. 5).

Los 85 item pertenecieron a uno de 8 phyla (Arthropoda,

Mollusca, Echiura, Sipuncula, Annelida, Echinodermata, Ectoprocta,

Chordata) registrados en total, de los cuales, todos fueron detectados

por los tractos digestivos, 4 por las acumulaciones y 3 por observación

directa (Tabla 1).

18

Tabla 1. Phyla de la dieta y metodologías por las que fueron obtenidos (T.D., tractos

digestivos; Acum., acumulaciones alrededor de los refugios; Observ.,

observación directa).

Phyla T. D. Acumulaciones Observación

Arthropoda (crustáceos) X X

Mollusca (bivalvos,

gasterópodos, cefalópodos)

X X X

Echiura (gusanos) X X

Sipuncula (gusanos) X

Echinodermata (erizos,

ofiuros)

X X

Annelida (poliquetos) X

Ectoprocta (briozoarios) X

Chordata (peces, ascidias) X X X

Los porcentajes del Índice de Importancia Relativa se obtuvieron

por medio del método Numérico y el de Frecuencia de Aparición. Según

este índice los artrópodos (crustáceos) fueron el phylum de mayor

porcentaje en la dieta (48.5%), seguido de moluscos y equiuros, el resto

de los phyla abarcaron menos del 1 % (Fig. 5).

Arthropoda48,5%

Mollusca34,0%

Echiura3,4%

Otros phyla0,3%

MONI13,9%

Figura 5. Porcentaje de Índice de Importancia Relativa (IIR) por phyla

19

Según el IIR, el item de mayor importancia en la dieta son los

cangrejos xanthoideos (46%), seguido de materia orgánica no

identificada (MONI; 14%), Megapitaria squalida (12%), Trigoniocardia

biangulata (6%), Echiurus spp. (3%), Glycimeris gigantea (3%), Anadara

multicostata (3%), Pecten vogdesi (2%) y otras presas (11%) (Fig. 6; Tabla

2).

Según las recolectas de invertebrados en la zona intermareal y

submareal que se hicieron durante los muestreos de invierno y

primavera de 2007, se registraron las siguientes taxa: Glyptoxanths

meandricus, Eurypanopeus spp., Speleolophorus schmitti, Petrochirus

californiensis, de los cuales el primero estuvo presente en los 4 meses

de muestreo.

Echiurus spp.Trigoniocardia

biangulata

Glycimeris gigantea

Anadara multicostata

Pecten vogdesi

Otras presas

Megapitaria squalida

MONIXanthoidea

Figura 6. Presas más importantes según el porcentaje del

Índice de Importancia Relativa (IIR).

20

Tabla 2. Item con sus respectivos porcentajes de Frecuencia de Aparición (FA),

Numérico (N) e Índice de Importancia Relativa (IIR).

% FA % N % IIR ARTHOPODA Crustacea n.i. 0,5 0,1 0,00Copepoda Harpacticoidea 0,5 0,1 0,00Ostracoda Ostracoda 0,9 0,1 0,01Decapoda Decapoda (camarón) 0,5 0,4 0,01 Alpheidae 6,8 0,1 0,03 Decapoda (cangrejo) 0,5 1,0 0,03 Diogenidae 1,8 0,1 0,01 Lithodidae 4,5 1,9 0,50 Brachyura 1,8 0,3 0,03 Majidae 0,5 0,1 0,00 Portunidae 9,5 2,7 1,52 Portunus xantusii 0,5 0,1 0,00 Speleophorus schmitti 0,5 0,1 0,00 Xanthoidea 28,4 27,6 46,33MOLLUSCA Bivalvia 0,9 0,1 0,01Bivalvia Arcidae 0,5 0,1 0,00 Anadara multicostata 13,5 3,5 2,78 Myrakeena angelica 0,9 0,2 0,01 Argopecten circularis 6,8 1,2 0,46 Barbatia reeveana 0,5 0,1 0,00 Cardita affinis 1,4 0,4 0,03 Veneridae 1,4 0,3 0,02 Chione californiensis 8,1 1,5 0,74 Chione pulicaria 0,9 0,1 0,01 Chione tumens 0,9 0,1 0,01 Chione undatella 4,5 0,7 0,19 Dosinia ponderosa 8,6 1,9 0,95 Eucrassatella digueti 1,4 0,3 0,02 Gari regularis 2,7 0,5 0,07 Glycimeridae 0,9 0,1 0,01 Glycimeris gigantea 13,1 3,9 2,99 Glycimeris multicostata 8,6 2,8 1,40 Hiatellidae 0,5 0,1 0,00 Macoma spp. 0,9 0,1 0,01 Megapitaria auriantiaca 2,3 0,3 0,04 Megapitaria squalida 23,4 8,6 11,97 Mytella guayanensis 2,7 0,4 0,06 Nudipecten subnodosus 0,9 0,2 0,01 Papyridea aspersa 8,1 1,4 0,65 Pecten vogdesi 11,7 2,7 1,88 Pinna rugosa 3,2 0,5 0,08 Pitar spp. 0,9 0,1 0,01 Placuanomia cumingii 0,9 0,1 0,01

21

Plicatula spp. 0,5 0,1 0,00 Protothaca grata 5,4 4,0 1,28 Transennella puella 1,8 0,3 0,03 Trigoniocardia biangulata 18,0 5,5 5,84 Ventricolaria spp. 0,5 0,1 0,00Gasteropoda Gasteropoda 11,7 2,1 1,47 Bulla spp. 0,5 0,1 0,00 Bulla punctulata 3,6 0,9 0,19 Cancellaria spp. 0,5 0,1 0,00 Cantharus spp. 0,5 0,1 0,00 Cantharus elegans 0,9 0,1 0,01 Crepidula spp. 0,5 0,1 0,00 Crepidula excavata 0,9 0,1 0,01 Crepidula onix 0,5 0,1 0,00 Crucibulum spinosum 4,1 0,6 0,15 Murex recurvirostris 0,5 0,1 0,00 Olivella spp. 0,9 0,1 0,01 Polinices bifasciatus 1,8 0,3 0,03 Polinices recluzianus 0,5 0,1 0,00 Strombus granulatus 0,9 0,1 0,01 Tegula spp. 1,4 0,3 0,02 Turbo fluctuosus 6,3 1,1 0,41Cephalopoda Huevos de Octopus

bimaculatus 0,9 0,1 0,01

Octopus spp. 3,2 0,5 0,08ECHIURA Echiura n.i. 2,3 0,4 0,05 Echiurus spp. 17,6 3,2 3,35SIPUNCULA Sipuncula n.i. 1,4 0,3 0,02EHINODERMATA Echinoidea n.i. 3,2 0,5 0,08 Acroechionoidea

(irregularia) 0,5 0,1 0,00

Arbacea incisa 0,9 0,3 0,01 Diadematidae 0,5 0,1 0,00 Ophioderma panamense 0,5 0,1 0,00 Ophiothrix spiculata 1,8 0,3 0,03ECTOPROCTA Floridina antiqua 0,5 0,1 0,00CHORDATA Ascidacea n.i. 0,5 0,1 0,00Ascidacea Archidistoma pachecae 0,5 0,1 0,00Osteichthyes Peces n.i. 3,2 0,5 0,08 Huevos de Pez 0,9 0,1 0,01 Kyphosidae 0,5 0,1 0,00 Halichoeres nicholsi 0,5 0,1 0,00ANNELIDA Polychaeta n.i. 1,4 0,2 0,02 Serpulidae 0,5 0,1 0,00 MONI 38,3 6,1 13,88 TOTAL 222 100 100

22

Aunque se presentaron cambios en la composición de la dieta

estacional, durante todas las estaciones se encontraron cangrejos

xanthoideos. Durante el verano se alimentaron de gusanos equiuros,

cangrejos portúnidos, almeja voladora y peces; durante otoño

incrementaron los bivalvos y los xanthoideos; en el invierno

incrementaron los bivalvos en especies y abundancia, también

consumieron más gasterópodos; y finalmente durante la primavera

tuvieron un notable incremento en el consumo de cangrejos

xanthoideos, los cuales abarcaron más del 80% de la dieta según el IIR

(Fig. 7).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ver 06 Oto 06 Inv 07 Pri 07

IIR

Otros items

Osteichthyes

Gasteropoda n.i.

Prothotaca grata

Pecten vogdesi

Glycimeris multicostata

Glycimeris gigantea

Dosinia ponderosa

Anadara multicostata

Trigoniocardia biangulata

Megapitaria squalida

Xanthoidea

Portunidae

Lithodidae

Decapoda Figura 7. Porcentaje del Índice de Importancia Relativa comparativo

por estaciones (verano de 2006: Ver 06; Otoño de 2006: Oto 06;

invierno de 2007: Inv 07; primavera de 2007: Pri 07).

Se calculó el IIR de las presas en la dieta por sexos, a pesar de

que presentan una dieta similar en la composición, es notable el amplio

23

consumo de xanthoideos de los machos y en hembras una dieta más

diversificada en proporción y composición de las presas (Fig. 8).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MACHOS HEMBRAS

IIR

Otros items

Echiurus spp.

Gasteropoda

Anadara multicostata

Trigoniocardia biangulata

Megapitaria squalida

Glycimeris gigantea

Portunidae

Xanthoidea

Figura 8. Presas más importantes según el Índice

de Importancia Relativa por sexos.

Se calculó el IIR para dos intervalos de talla según la talla de

primera madurez (124 mm LM para machos y 147 mm LM para

hembras), quedando como inmaduros todos los menores a 124 mm, que

es la talla mínima para ambos.

Los cangrejos xantoideos fueron la presa de mayor importancia

para ambos intervalos de talla. Los pulpos inmaduros se alimentaron de

una mayor cantidad de presas, destacando bivalvos de menor talla

como Trigoniocardia biangulata y gusanos equiuros. Los maduros

incrementaron el consumo de xanthoideos y consumieron bivalvos de

mayor talla como Megapitaria squalida (Fig. 9).

24

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Inmaduros Maduros

IIR

Otros items

Echiurus spp.

Gasteropoda

Trigoniocardia biangulata

Protothaca grata

Pecten vogdesi

Glycimeris gigantea

Megapitaria squalida

Portunidae

Xanthoidea

Figura 9. Presas más importantes según el Índice de

Importancia Relativa por intervalos de madurez gonádica.

Indices ecológicos

Los valores del índice de Morisita-Horn señala un alto traslapo

entre dietas de hembras y machos (0.8), así como de inmaduros y

maduros (0.74).

El índice estandarizado de Levin dio valores de dieta especialista

para el total, para machos, inmaduros y maduros (0.003), así como

para hembras (0.004) Lo anterior indica que a pesar de que se

alimentan de 85 categorías de presa diferentes, principalmente lo hacen

de unas pocas.

Análisis de tallas y perforación de las conchas de bivalvos y

gasterópodos.

Se registró un total de 643 conchas recientes de bivalvos y

gasterópodos obtenidas de las acumulaciones de restos duros de los

refugios. 591 de bivalvos de 29 taxa y 52 de gasterópodos de 11 taxa.

Para este análisis los pulpos se agruparon en tres intervalos de talla

arbitrarios: chicos (10-105 mm LM), medianos (106-140 mm LM) y

grandes (141-190 cm LM).

25

Considerando el espectro completo de tallas de las conchas, se

observó que pulpos de todas las tallas se alimentaron casi de todos las

tamaños de moluscos con concha aunque se observó cierta

especialización por algunas tallas; todos se alimentaron principalmente

de conchas de 3 a 5 cm (LC) pero los pulpos diversificaron su dieta

hasta conchas de 9 cm ó más, por otro lado los pulpos pequeños se

concentraron las tallas antes mencionadas (3-5 cm LC). Los pulpos

medianos mostraron un comportamiento intermedio entre el de chicos y

el de grandes (Fig. 10).

0

10

20

30

40

50

60

1 2 3 4 5Longitud de la Concha (cm)

Por

cen

taje

(N

) d

e p

ulp

os

dep

red

ador

es

Chicos

Medianos

Grandes

Figura 10. Distribución de tallas de conchas encontradas en refugios de

pulpos chicos (10-105 mm LM), medianos (106-140 mm LM) y grandes

(141-190 cm LM).

No se encontró un porcentaje de perforación diferencial entre

pulpos chicos, medianos y grandes, ya que todos perforaron alrededor

del 40 % de las conchas (Fig. 11).

Se realizaron pruebas de correlación entre las tallas de las

conchas de las 8 especies más abundantes en la dieta (todos bivalvos) y

las tallas de los pulpos depredadores, y no se encontró una correlación

significativa entre estas (coeficientes de correlación: 0.06 a 0.1) (Fig. 12

y 13). Tampoco se encontró una distribución distintiva de las conchas

perforadas (puntos anaranjados) y las no perforadas (puntos azules) en

el espectro de tallas de las conchas en relación al depredador.

26

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Chicos Medianos Grandes

Núm

ero

de c

onch

asNo perforadasPerforadas

Figura 11. Porcentaje de perforación por intervalos de talla

de los pulpos . (Chicos 10-105 mm LM, medianos

106-140 mm LM y grandes 141-190 cm LM).

Anadara multicostata

R2 = 0,01260

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Glycimeris gigantea

R2 = 0,15970

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Trigoniocardia biangulata

R2 = 0,05410

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Megapitaria squalida

R2 = 0,01270

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Lon

gitu

d d

e m

anto

(m

m)

Figura 12. Correlación de tallas concha/depredador de cuatro de

los 8 bivalvos más consumidos de la dieta.

27

Pecten vogdesi

R2 = 0,05360

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Protothaca grata

R2 = 0,00680

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Dosinia ponderosa

R2 = 0,0410

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Glicymeris multicostata

R2 = 0,04290

40

80

120

160

200

0 20 40 60 80 100

Lon

gitu

d d

el m

anto

(m

m)

Figura 13. Correlación de tallas concha/depredador de

Longitud de la Concha (mm)

cuatro de los 8 bivalvos más consumidos de la dieta.

Por último se obtuvo el porcentaje de perforación para las mismas

8 especies de bivalvos y se encontró que las conchas de Dosinia

ponderosa son las más perforadas (95%) y Prothotaca grata también fue

una de las más perforadas (58%), Megapitaria squalida y Trigoniocardia

biangulata (que son las más abundantes en la dieta) se encontraron

alrededor del 40% de perforación y el resto con menos del 20% de

perforación para cada especie (Fig. 14).

28

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Dosinia p

onde

rosa

Prototha

ca gra

ta

Trigon

iocard

ia bian

gulata

Megapit

aria s

qualid

a

Glycim

eris g

igantea

Pecten

vogd

esi

Anadar

a mult

icosta

ta

Glycim

eris m

ultico

stata

N

No perforadas

Perforadas

Figura 14. Porcentaje de perforación por especie de los

8 bivalvos más abundantes de la dieta.

CONCLUSIONES PARCIALES.

• O.bimaculatus se alimenta principalmente de cangrejos

xanthoideos y bivalvos.

• Se presentó mayor llenado de tractos digestivos durante

primavera y menor en el verano.

• Hay un incremento en el consumo de cangrejos en la

Primavera, durante la época de maduración.

• Las hembras se alimentan de mayor variedad de presas y los

machos principalmente de xanthoideos.

• Presenta una dieta especialista y con alto traslapamiento entre

sexos y tallas según madurez.

• No existe una relación significativa entre la longitud de manto

de los pulpos y la longitud de la concha de los moluscos de la

dieta.

• Hay diferencias en el porcentaje de perforación según la

especie presa.

29

Impacto

Los datos obtenidos en el presente proyecto amplían el

conocimiento de los hábitos alimenticios de esta especie de

pulpo. Los datos obtenidos servirán para mejorar los intentos de

cultivo e este recurso tan importante en México y en el mundo.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar-Chávez, S.G. 1995. Estudio biológico del Pulpo Octopus sp.

(Cephalopoda: Octopoda) en la Costa Sur de Jalisco. Tesis de

Licenciatura. Universidad de Guadalajara, México. 60 pp.

Álvarez-Borrego, S. 1983. Golfo of California, México. En: B.H. Ketchum

(ed.). pp. 427-449. Ecosystems of the World, vol. 26, Estuaries

an Enclosed Seas. Elsevier Science Publications. Netherlands.

Alejo-Plata, M.C. y G. Cerdenares-Ladrón de Guevara. 2002.

Caracterización de la pesca de Pulpo (Cephalopoda: Octopoda)

en las Costas de Oaxaca, México. En: Mem. I Foro Científico de

Pesca Ribereña. Instituto Nacional de la Pesca Centro Regional

de Investigaciones Pesqueras Guaymas, Son.

Ambrose, R.F. 1982. Shelter Utilization by the Molluscan Cephalopod

Octopus bimaculatus. Marine Ecology- Progress Series. 7:67-73.

Ambrose, R.F. 1984. Food preferences, prey availability and the diet of

Octopus bimaculatus, Verril. Journal of Experimental Marine

Biology and Ecology. 77: 29-44.

Ambrose, R.F. 1986. Effects of octopus predation on motile

invertebrates in a rocky subtidal community. Marine Ecology-

Progress Series. 30: 261-273.

Ambrose, R.F. 1988. Population Dynamics of Octopus bimaculatus:

influence of life history patterns, synchronous reproduction and

recruitment. Malacology. 29 (1): 23-39.

Bachok, Z., M.I. Mansor and R.M. Noordin. 2004. Diet composition and

food habits of demersal and pelagic marine fishes from

30

Terengganu waters, east coast of Peninsular Malaysia. NAGA,

World Fish Center Quarterly. 27: Jul-Dec.

Boucher-Rodoni, R., E. Boucaud-Camou and K. Mangold. 1987.

Feeding and digestion. pp. 85-108. En: P.R. Boyle (ed.).

Cephalopod Life Cycle. Vol. II. Comparative Reviews. Academic

Press. England.

Breiby, A. and M. Jobling. 1985. Predatory role of the flying squid

(Todarodes sagittatus) in Norwegian waters. North Atlantic

Fisheries Organization (NAFO) Scientific Council Studies. 9:

125-132.

Brusca, R. C. Common Intertidal Invertebrates of the Gulf of California.

University of Arizona Press. Arizona, E.U.A.1582 pp.

Brusca R.C. y G.J. Brusca. 2005. Invertebrados. McGraw Hill-

Interamericana. España. 1005 pp.

Cailliet, M.G., M.S. Love and A.W. Ebeling. 1996. Fishes. A field and

laboratory manual on their structure identification and natural

history. Wadsworth Publishing Company. 194 pp.

Cardoso, F., P. Villegas y C. Estrella. 2004. Observaciones sobre la

biología de Octopus mimus (Cephalopoda: Octopoda) en la costa

peruana. Revista Peruana de Biología. 11(1): 45 – 50.

Castro, J.J. 1993. Feeding ecology of chub mackerel (Scomber

japonicus) in Canary Islands area. South African Journal of

Marine Science. 13:323-328.

Castro, J.J. and V. Hernández-García. 1995. Ontogenic changes in

mouth structures, foraging behavior and habitat use of Scomber

japonicus and Illex coindetti. Scientia Marina. 59 (3-4): 347-355.

Clarke, M.R. 1987. Cephalopod biomass estimation from predation. pp.

221-238. En: P.R. Boyle (ed.). Cephalpod Life Cycles Vol 2.

Academic Press. England.

Clarke, M.R. 1996. Cephalopod as prey. III. Cetaceans. pp 1053-1065.

En: M. R. Clarke (ed.) The Role of Cephalopods in the world´s

oceans. Philosophical Transactions of the Royal Society of

London B Biological Sciences Science.

31

CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad). 1996. Regiones prioritarias para la conservación

en México. Resultados del taller de consulta realizado los días

26, 27 y 28 de febrero de 1996. México, D.F. 45 pp.

Cortez, T., B.G. Castro and A. Guerra. 1995. Feeding dynamics of

Octopus mimus (Mollusca: Cephalopoda) in northern Chile

waters. Marine Biology. 123: 497-503

Croxall, J.P. and P.A. Prince, 1996. Cephalopod as prey. I. Seabirds. pp

1023-1044. En: M. R. Clarke (ed.). The Role of Cephalopods in

the world´s oceans. Philosophical Transactions of the Royal

Society of London B Biological Sciences Science. 351 pp.

Daneman, G. y C. Peynador. 2004. Estudio Técnico Justificativo para la

creación del Parque Nacional “Bahía de Los Ángeles”, Baja

California. Versión preliminar para revisión (séptima edición).

Comunidad de Bahía de los Ángeles; PRONATURA Noroeste;

Centro de Investigación Científica y Educación Superior de

Ensenada; Comunidad y Biodiversidad A.C.; Conservación

Internacional de México A.C.; Departamento de Fauna Silvestre,

Pesquerías y Biología de la Conservación de la Universidad de

California en Davis; Ejido Ganadero y Turístico “Tierra y

Libertad”, Grupo de Ecología y Conservación de Islas A.C.;

Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de

Ensenada A.C.; ProEsteros, Lagunas y Marismas de las

Californias S.C.; Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C.;

Wild Coast; WWF-Programa México. 156 pp y siete anexos.

Dodge, R. and Scheel, D. 1999. Remains of the prey, recognizing the

midden piles of Octopus dofleini (Wulker). Veliger. 42: 260-266.

Doyle, P., D. T. Donovan and M. Nixon. 1994. Phylogeny and

systematics of the Coleoidea. Univ. Kansas Paleont. Contrib. No.

5: 1-15.

Enríquez-Andrade, R. y G. Danemann. 1998. Identificación y

establecimiento de prioridades para las acciones de

conservación y oportunidades de uso sustentable de los

32

recursos marinos de la Península de Baja California. Reporte

técnico de proyecto. PRONATURA Península de Baja California.

77 pp.

FAO. 2000. Total production 1950-1998. FAO Homepage (Former

Yearbook fisheries statistics “Catches and Landings”).

Ferron, A. and W.C. Leggend. 1994. An appraisal of conditions

measures for marine fish larvae. Advances in Marine Biology.

30: 217-303.

Fitch, J.E. 1969. Fossil records of certain shooling fishes of the

California Current system. California Cooperative Oceanic

Fisheries Investigations (CalCOFI) Reports. 13: 71-80.

Fisher, W.K. 1946. Equiuroid worms of the North Pacific Ocean. Pp

281-310. En: Proceedings of the United States National

Museum. Smithsonian Museum. Washington, E.U.A.

Forsythe, J. W. and W.F. Van Heukelem. 1987. Growth. pp 135-156.

En: P.R. Boyle (ed.). Cephalopod Life Cycles, Vol. II: Comparative

Reviews. Academic Press. London, U.K. 135-156.

Gerking, Sh.D. 1994. Feeding Ecology of Fish. Academic Press. U.S.A.

416 pp.

Ghiretti, F. 1959. Cephalothoxin: the crab-paralyizing posterior salivary

glands in the cephalopods. Nature. 182: 1192-1193.

Guerra, A. 1992. Fauna Ibérica. Mollusca: Cephalopoda. Museo

Nacional de ciencias Naturales. Consejo Superior de

Investigaciones Científicas. Madrid. 627 pp.

Guerra-Sierra, A y J.L. Sánchez-Lizaso. 1998. Fundamentos de

explotación de recursos vivos marinos. Editorial Acribia, S.A.

Zaragoza, España. 249 pp.

Guerra, A., Nixon, M., 1987. Crab and mollusc shell drilling by Octopus

vulgaris (Mollusca: Cephalopoda) in the Ria de Vigo (north-west

Spain). Journal of Zoology 211, 515–523

Hanlon, R. and J. B. Messenger. 2002. Cephalopod Behavior.

Cambridge University Press. U.S.A. 232 pp.

33

Harvey, J., T. Loughlin, M. Perez y D. Oxman. 2000. Relationship

between Fish Size and Otolith Length for 63 species of Fishes

from the Eastern North Pacific Ocean. NOAA Technical Report.

NMFS 150. E.U.A. 38 pp.

Hernández-Flores, A., M. Solís-Ramírez, J.C. Espinoza-Méndez, R.

Mena-Aguilar y F. Ramírez-Gil. 2000. Pesquerías del Golfo de

México y Mar Caribe: Pulpo. pp 615-630. En: Cisneros Mata

M.A., L.F. Meléndez-Moreno, E. Zárate-Becerra, T.Gaspar-

Dillanes, L.C. López-González, C. Saucedo-Ruíz, Javier Tovar-

Avila (eds.): Sustentabilidad y pesca responsable en México,

Evaluación y Manejo, 1999-2000. Instituto Nacional de la Pesca.

Hernández-López, J.L. 2000. Biología, ecología y pesca del pulpo común

(Octopus vulgaris, Cuvier 1797) en aguas de Gran Canaria. Tesis

Doctoral. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 210 pp.

Hendrickx, M.E.. 1995. Cangrejos. pp.565-636. En: Fischer, W, F.

Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem.

(eds.). Guía FAO para la identificación de especies para los fines

de la pesca. Pacífico Centro-Oriental. Vol. I. Roma, FAO. 1813

pp.

Villalobos-Hirriart, J.L., J.C. Nates-Rodríguez, A. Cantú-Díaz-Borrego,

M.D. Valles-Martínez, P. Florez-Hernández, E. Lira-Fernández,

P. Smidtsdorf-Valencia. 1989. Listados faunísticos de México I.

Crustáceos estomatópodos y decápodos intermareales de las

Islas del Golfo de California, México. UNAM. México. 114 pp.

Hochberg, F.G. and W.G. Fields. 1980. Cephalopods: the squids and

octopuses. Chapter 17. pp 429-444. En : Morris R., Abbot, D.

and Haderlie, E. (eds.). Intertidal invertebrates of California.

Stanford Un. Press. U.S.A.

Hochberg, F.G. 1980. Class Cephalopoda. pp 201-204. En: R.C. Brusca

(ed.). Common Invertebrates of the Gulf of California. The Univ.

of Arizona Press. U.S.A.

Hurlbert, S.H. 1978. The measurement of the niche overlap and some

relatives. Ecology. 59: 67-77.

34

Karpov, K.A. and G.M. Cailliet. 1978. Feeding Dynamics of Loligo

opalescens. Pages 45-65. In Recksiek, C.W. and H.W. Frey, ed.

Biological, Oceanographic, and Acoustic Aspects of the Market

Squid, Loligo opalescens Berry. State of California The

Resources Agency Department of Fish and Game Fish Bulletin

169.

Keen, M. 1971. Sea Shells of Tropical West America. Marine Mollusks

from California to Peru. Stanford Univ. Press. U.S.A. 1064 pp.

Kertish, A. y H. Bertsch. 2007. Sea of Cortez. Marine Invertebrates. A

Guide for the Pacific Coast, México to Perú. Sea challengers.

California, E.U.A. 124.

Leyva-Villarreal, M., S. Osuna-Marroquín, A. Ley-Montoya, F.

Cervantes-Galáviz and J. Quiñónez-Cruz. 1987. Contribución al

conocimiento biológico del Pulpo Octopus sp. en la Bahía de

Mazatlán, Sinaloa, México. Memoria de Servicio Social de

Licenciatura. Universidad Autónoma de Sinaloa. 73 pp.

Markaida, U. 2005. Cephalopods in the Diet of Swordfish (Xiphias

gladius) Caught off the West Coast of Baja California, Mexico.

Pacific Science. 59 (1): 25-41.

Mather, J.A. 1991. Foraging, feeding and prey remains in middens of

Octopus vulgaris. Journal of Zoology. London. 224: 27-39.

Mather, J.A., Nixon, M., 1990. Octopus vulgaris drills Chiton. Journal of

Cephalopod Biology 1 (2), 113–116.

Millen, S. V. and H. Bertsch. 2000. Three new species of dorid

nudibranchs from southern California, USA, and the Baja

California Peninsula, Mexico. The Veliger 43(4):354-366.

Morales-Bojórquez, E., A. Hernández-Herrera, M.O. Nevárez-Martínez,

G.I. Rivera-Parra, A. Balmori-Ramírez, C. Cervantes-Valle and E.

Miranda-Mier. 2000. Pesquerías del Pacífico: Calamar. pp 97-

117. En: Cisneros Mata, M.A., L.F. Meléndez-Moreno, E. Zárate-

Becerra, T.Gaspar-Dillanes, L.C. López-González, C. Saucedo-

Ruíz, Javier Tovar-Avila (eds.). Sustentabilidad y pesca

35

responsable en México, Evaluación y Manejo, 1999-2000.

Instituto Nacional de la Pesca.

Nixon, M. 1987. Cephalopod diets. pp 201-217. En: P.R. Boyle (ed.)

Cephalopod Life Cycle. Vol. II. Comparative Reviews. Academic

Press. England.

Nixon, M., Boyle, P.R., 1982. Hole-drilling in crustaceans by Eledone

cirrhosa (Mollusca: Cephalopoda). Journal of Zoology 196, 439–

444.

Nixon, M., Maconnachie, E., 1988. Drilling by Octopus vulgaris

(Mollusca: Cephalopoda) in the Mediterranean. Journal of Zoology

216, 687–716.

Pecl, G.T., N. A. Moltschaniwskyj . S. R. Tracey and A. R. Jordan. 2004.

Inter-annual plasticity of squid life history and population

structure: ecological and management implications. Oecologia.

139: 515–524

Piatkowski, U., G.J. Pierce and M. Morais de Cunha. 2001. Impact of

cephalopods in the food chain and the interaction with the

environment and fisheries: an overview. Fisheries Research. 52:

5-10.

Pinkas, L., M.S. Oliphant and I.L.K Iverson. 1971. Food habits of

albacore, bluefin tuna and bonito in California waters. Fisheries

Bulletin. California, U.S.A. 152: 105.

Poutiers, J.M. 1995a. Bivalves. pp. 99-222. En: Fischer, W, F. Krupp,

W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem. (eds.).

Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la

pesca. Pacífico Centro-Oriental. Vol. I. Roma, FAO. 1813 pp.

Poutiers, J.M. 1995b. Gasterópodos. pp. 223-297. En: Fischer, W, F.

Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem.

(eds.). Guía FAO para la identificación de especies para los fines

de la pesca. Pacífico Centro-Oriental. Vol. I. Roma, FAO. 1813

pp.

Quetglas, A., F. Alemany, A. Carbonell, P. Merilla and P. Sánchez. 1998.

Biology and shery of Octopus vulgaris Cuvier, 1797, caught by

36

trawlers in Mallorca (Balearic Sea, Western Mediterranean).

Fisheries Research. 36 : 237-249.

Quetglas, A. F Alemany, A. Carbonell, P. Merella, P. Sánchez. 1998.

Biology and Fishery of Octopus vulgaris Cuvier, 1797, caught by

trawlers in Mallorca (Balearic Sea, Western Mediterranean).

Fisheries Research 36. 237-249.

Quetglas, A., F. Alemany, A. Carbonell, P. Merella and P. Sánchez.

1999. Diet of the European flying squid Todarodes sagittatus

(Cephalopoda: Ommastrephidae) in the Balearic Sea (western

Mediterranean). Journal Marine Biology Assessment. United

Kingdom. 79:479-486.

Quetglas, A., M. González and I. Franco. 2005. Biology of the upper-

slope cephalopod Octopus salutii from the western

Mediterranean Sea. Marine Biology. 146: 1131–1138.

Rathjen, W.F. 1991. Cephalopod capture methods: an overview. Bulletin

of Marine Science. 49 (1-2): 494-505.

Roden, G.I. and G.W. Groves. 1959. Recent oceanographic investigation

in the Gulf of California. Journal of Marine Research. 18: 177-

183.

Rodhouse, P.G. y Ch.M. Nigmatullin. 1996. Role as Consumers.

Philosophical Transactions: Biological Sciences. 351. Issue

1343. The Role of Cephalopods in the world´s oceans. 1003-

1022.

Roper, C.F. E., M.J. Sweeney and F.G. Hocchberg. 1995. Cephalopoda.

pp. 306-535. En: Fischer, W, F. Krupp, W. Schneider, C.

Sommer, K.E. Carpenter and V.H. Niem (eds.). Guía FAO para la

identificación de especies para los fines de la pesca. Pacífico

Centro-Oriental. Vol. I, II y III. Roma, FAO.

Ridley, M. 1995. Animal Behavior. Blackwell Scientific Publications.

Boston, U.S.A. 288 pp.

Sánchez-Cruz, Y. 2006. Alimentación y Reproducción del pulpo Octopus

hubbsorum (Cefalopoda: Octopoda) en Puerto Ángel, Oaxaca,

37

durante el periodo 2002-2003. Tesis Licenciatura. Universidad

del Mar. Oaxaca.

Segura-Zarzosa, J. C., L. A. Abitia-Cárdenas and F. Galván-Magaña.

1997. Observations on the feeding habits of the shark

Heterodontus francisci Girard 1854 (Chondrichthyes:

Heterodontidae), in San Ignacio Lagoon, Baja California Sur,

México. Ciencias Marinas. 23:111–128.

Serrano, G. S.J. 1992. Dispersión de larvas de bivalvos y seston por

corrientes costeras, dentro del sistema Bahía de los Angeles, B.

C., México. Tesis de Maestría. Centro de Investigaciones

Estudios Superiores de Ensenada. Ensenada, B.C., México.

Smale, M.J. 1996. Cephalopod as prey. IV. Fishes. pp 1067-1082. En:

M. R. Clarke (ed.). The Role of Cephalopods in the world´s

oceans. Philosophical Transactions of the Royal Society of

London B Biological Sciences Science.

Smith, C. D. 2003. Diet of Octopus vulgaris in False Bay, South Africa.

Marine Biology. 143: 1127-1133.

Smith P.E. y M.P Zaret. 1982. Bias in estimating niche overlap. Ecology.

63: 1248-1253.

Saunders, W.B., Knight, R.L., Bond, P.N., 1991. Octopus predation on

Nautilus: Evidence from Papua New Guinea. Bulletin of Marine

Science 49 (1-2), 280–287.

Solís Ramírez, M. 1967. Aspectos biológicos del Octopus maya. En: Voss

y Solís (eds.) Publicaciones del Instituto Nacional de

Investigaciones Biológicas Pesqueras. México. 18:1-90.

Solís Ramírez M., J. I. Fernández M. y F. Márquez F. 2000. Pulpo.

Océano Pacífico. En: Cisneros-Mata M., L. Meléndez-Moreno, E.

Zárate-Becerra, T. Gaspar-Dillanes, L. López-González, C.

Saucedo-Ruiz and J. Tovar-Ávila (eds.). Sustentabilidad y pesca

responsable en México. Evaluación y Manejo, 1999-2000.

Instituto Nacional de la Pesca. México.

38

Tucker, J.K., Mapes, R.H., 1978. Possible predation on Nautilus

pompilius. Veliger 21, 95–98.

Valdez, O. V. M, E. Torreblanca R. y L. Avendaño C. 2006. Estrategias

de manejo para la pesquerías del pulpo (Octopus spp.) en Bahía

de los Ángeles, Baja California. Informe Técnico para: Área de

Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California,

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Asociación de

Buzos de Bahía de los Ángeles, A.C. 21 pp.

Vázquez-Solórzano E., M.L. Salgado-Rogel, F. Uribe O. y J. Molina M.

2006. Propuesta para mejorar la pesquería de pulpo en Bahía de

los Ángeles, B.C. I.N.P. Centro Regional de Investigaciones

Pesqueras. En: Esteban Torreblanca R. (ed.). Memorias del Taller:

Bases para la conservación y el manejo de la pesquería del pulpo

(Octopus spp.) en Bahía de los Ángeles, Baja California. Agosto de

2006, Ensenada. Baja California, México. PRONATURA Noroeste.

Ensenada, B.C., México.

Villanueva, R. 1993. Diet and mandibular growth of Octopus magnificus

(Cephalopoda). South Africa. Journal of Marine Science, 13: 121-

126.

Villanueva, R., N.Koueta, J. Riba and B. Camou. 2000. Growth and

proteolytic activity of Octopus vulgaris paralarvae with different

food rations during first-feeding, using Artemia nauplii and

compound diets. Aquaculture. Netherlands. 205: 269-286.

http://www.sagarpa.gob.mx/conapesca/planeacion/anuario/anuario2

003.pdf

http://www.fao.org/figis/servlet/SQServlet?file=/usr/local/tomcat/FI/

5.5.9/fi5/webapps/figis/temp/hqp_75682.xmlandouttype=html

andxp_check=1:32001:1425,1:32001:1426,1:32001:1427,1:320

01:1428,1:32001:1429,1:32001:1430,1:32001:1431,1:32001:14

32.

39

40