informe valle lurin.doc

Upload: gabriel-aparicio

Post on 03-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Per, decana de Amrica)Centro de investicain de la facultad de Ciencias Sociales Grupo de estudio Vanguardia Geogrfica VANGEO

INFORME PRELIMINAR DEL VALLE DEL RO CHILNGrupo valle Ro Chilln:

Oliver Ticona

Clayde Canales

Elizabeth Huayhua

GRUPO VALLE CHILLON

LA RENTABILIDAD AGRICOLA EN LOS VALLES LURIN, RIMAC Y CHILLON FRENTE A LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LIMA METROPOLITANA

El presente informe es una recopilacin y anlisis de las estadsticas agrarias generadas por el MINAG a travs de las campaas agrcolas, esto se hace con el fin de mostrar la rentabilidad agrcola de las cuencas de Lima metropolitana, Mediante la presente se busca determinar la rentabilidad teniendo como base las estadsticas que se generaron con los datos proporcionados por el MINAG, para ello se agrupo los cultivos en tres categoras (hortalizas, frutales y forrajes) basndonos en el contexto actual de Lima metropolitana y su demanda a travs de los grandes centros de abasto.

Se ha trabajado el procesamiento de esta informacin en base a cuatro variables (hectreas cosechadas, produccin en toneladas, ganancia bruta y la variacin del precio) para nueve campaas agrcolas consideradas desde 2000- 2001 hasta 2008- 2009. Determinando las condiciones de produccin agrcola para los distritos Carabayllo, Puente Piedra y San Martn de Porres y a su vez analizar las tendencias de la produccin para los cultivos seleccionados a nivel distrital y global para el valle de Chilln.I- Delimitacin del rea de estudio

La ubicacin de la cuenca del rio Chilln se encuentra al norte de Lima metropolitana, siendo la parte baja el lmite de la expansin urbana.

La delimitacin del rea de estudio se ha realizado tomando en cuenta varios criterios:

1-El rea que corresponde al valle del rio Chilln delimitado por la ONERN, el cual se extiende desde el litoral hasta parte de la cuenca alta ocupando un rea de ..este factor lo consideramos debido a que el inters del proyecto es a nivel de valle.2- Discriminacin de distritos. Los distritos se han seleccionado descartando aquellos que a pesar que sus limites polticos estn dentro del valle pero que ya no presentan actividad agrcola por estar consolidados como distritos netamente urbanos basndonos en informacin generada para este valle en el proyecto anterior.

3- seleccin de distritos los distritos que aun presentan actividad agrcola dentro del valle del rio Chilln son: Carabayllo(cuenca baja y media), Puente Piedra (cuenca baja) y San Martin de Porres(cuenca baja), Santa Rosa de Quives(cuenca media y una pequea parte de la cuenca alta), de estos distritos la mayor superficie agrcola se conserva aun en la cuenca media, ya que la mayor extensin se encuentra en la parte baja pero como se menciono anteriormente ya esta urbanizado y quedan rezagos en los distritos de SMP y Puente Piedra.4- Produccin, al seleccionar los cultivos y analizar las tendencias para las cuatro variables a travs de las campaas y para cada distrito se ha podido distinguir la predominancia de tres cultivos para los tres distritos () siendo adems el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor produccin y concentracin de los 6 cultivos seleccionados y la mayor extensin de superficie agrcola en el valle por ello se ha considerado que el muestreo (trabajo de campo) debera realizarse en este distrito pero en su sector perteneciente a la cuenca media tomando como referencia al centro poblado el Huarangal y desplazndose al Nor Este tomando en cuenta siempre el limite del distrito de Carabayllo por cuestiones de presupuesto y tiempo ya que no es de fcil acceso lo que acrecienta el costo.II- seleccin preliminar de los productos por distritos

Criterios:

Primero se empleo una preseleccin de los 14 principales productos para cada uno de los tres distritos, descartndose 8,quedandonos al final con solo los 6 productos principales para cada distrito, siendo estos heterogneos y en algunos casos se presentaron cultivos que se repetan para los tres distritos como la cebolla china, el maz chala y la betarraga siendo predominante para los tres distritos el maz chala, adems de presentarse dentro del ranking de produccin considerable en Carabayllo y SMP el maz amarillo duro y en Carabayllo y Puente Piedra la lechuga y una concentracin de produccin de brcoli solo en Carabayllo. Siendo estos 6 los productos seleccionados finales los cuales tenan que ser homogneos para los tres distritos ya que estos se iban a trabajar en paralelo, para seleccionar estos 6 productos finales el criterio q ms peso o que tuvo una mayor importancia fue el de elegir la produccin del distrito que represente el mayor rea agrcola del valle ya que esta presenta la produccin de los 6 productos pero en mucho mayor cantidad q diferencia de los otros dos distritos.Criterio de seleccin de productos

1-hipotesis de la tendencia del comportamiento del consumidor de Lima metropolitana reflejado en la demanda de los principales mercados de abasto. Por ello se observa mucho la tendencia actual del producto sobre todo en las ltimas campaas por ser nuestro inters la rentabilidad agrcola actual 1.- Tendencia al crecimiento en las ltimas campaas (cebolla china), productos que no se han cultivado en las tres primeras campaas pero aparecen con una fuerte tendencia al crecimiento en las ltimas campaas siendo en la ltima campaa el segundo producto despus de maz Chala. En Carabayllo y el primero en los otros dos distritos2 Predominancia de la mayor produccin, mayor superficie cosechada, y mayor ganancia bruta y variacin del precio en el mercado (este puede ser bajo y constante ) por ejemplo el maz chala se siembra en mayor cantidad, su costo es bajo y su ganancia bruta es una de las mas altas frente a la cebolla china que ha ido aumentando su produccin en superficie y que presenta considerable su ganancia bruta como ya se menciono anteriormente ( ver graficas del anexo).3.- Tendencia al crecimiento pero es un producto que se ha cultivado inicialmente su produccin era insignificante pero presenta una tendencia al crecimiento en la ltimas campaas. (Brcoli, lechuga y betarraga).4 Comportamiento de los cultivos a travs de las campaas para sus 4 variables

5.- Predominancia de los productos que se mantengan irregular o se presenten solo en dos distritos siendo uno de ellos Carabayllo por ser el principal productor agrcola de la parte baja y media del valle, adems de considerar que en la jerarqua San Martin de Porres est en proceso de urbanizacin seguido de Puente Piedra.

III- Anlisis de los productos seleccionados a nivel de valle.Betarraga

En cuanto a la produccin de betarraga para los distritos elegidos, el distrito de carabayllo es el que presenta la mayor produccin en toneladas y el que presenta una produccin uniforme y casi constante a travs de las campaas analizadas.

Para el caso de los distritos de Puente Piedra y SMP. Estos presentan una produccin en toneladas muy baja, aunque esta se incremento ligeramente en las dos ltimas campaas, en el caso de la ganancia bruta que genera este producto, es el distrito de Carabayllo el que obtiene la mayor ganancia bruta, producto de su comercializacin a diferencia de los otros dos distritos cuya ganancia bruta es bajsima pero su seleccin dentro del grupo de los 6 es por su predominancia en Carabayllo.Para el caso de la variacin del precio de la betarraga a travs de las campaas, el precio del producto ha decado en las tres ltimas campaas siendo el distrito de Carabayllo el que presenta el mayor precio por Kg a diferencia de los otros dos distritos.

En cuanto a la superficie cosechada de betarraga por hectreas es el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor superficie cosechada y le sigue el distrito de Puente Piedra cuya superficie es nfima comparado con el primero.

Cebolla china

En cuanto a la produccin de cebolla china en toneladas mtricas para el distrito de carabayllo, esta se incrementa considerablemente a partir de la campaa 2004 ya que en campaas anteriores la produccin era casi insignificante, algo parecido ocurre en Puente Piedra y SMP donde tambin comienzan a cultivarse a partir de la campaa 2004 aunque con una produccin mucho menor a diferencia de carabayllo.En cuanto a la ganancia bruta en cuanto a la produccin de cebolla china en el distrito de carabayllo, esta se incrementa en los ltimos aos, obteniendo su mximo nivel de ganancia en la campaa 2006- 2007, en los otros distritos la ganancia bruta es mucho menor.En cuanto a la superficie cosechada de cebolla china en hectreas para el distrito de Carabayllo esta se ha incrementado en los ltimos aos lo mismo que para Puente Piedra y San Martin aunque en mucha menor escala.En cuanto a la variacin del precio de la cebolla china por Kg, esta se ha incrementado considerablemente para los tres distritos a partir de la campaa 2003-2004, corresponden al mayor precio por kilogramo pagado para el distrito de Carabayllo.

Brcoli

Para el caso de la produccin en Tn de brcoli, es el distrito de carabayllo el que presenta la mayor produccin, producto cuya produccin ha ido en incremento continuo a partir de la campaa 2002- 2003. En los distritos de puente Piedra y SMP se presenta una muy baja produccin de este producto

En cuanto a la ganancia bruta de este producto, es tambin el distrito de carabayllo el que presenta la mayor ganancia bruta, la cual se incrementa a partir de la campaa 2005- 2006.Para el caso de superficie cosechada en Hs de brcoli, es el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor superficie cosechada, la cual se incrementa a partir de la campaa 2004- 2005.

En cuanto a la variacin del precio del brcoli a travs de las campaas es Carabayllo el que presenta el mayor precio por Kg.

Lechuga

Para el caso de la produccin de lechuga en toneladas mtricas, es carabayllo el que presenta la mayor produccin, produccin que se ha incrementado en las dos ltimas campaas.En el caso de la ganancia bruta es tambin carabayllo el que tambin presenta la mayor ganancia bruta, ganancia que ha ido en incremento en las dos ultimas campaas.

Para el caso de la superficie cosechada de lechuga, es el Carabayllo el que presenta la mayor superficie cosechada, la cual es casi constante en las 5 ltimas campaas, pero en la campaa 2003- 2004 fue casi nula

En el caso del precio de variacin de la lechuga en el caso de carabayllo es casi constante, as como para Puente Piedra, paro para SMP para la campaa 2002- 2003, el precio se redujo bruscamente.Maz chala

En cuanto a la produccin en toneladas de maz chala es el distrito de Carabayllo, el que presenta la mayor produccin en toneladas, produccin que ha ido en incremento a travs de todas las campaas, en cuanto a los distritos de Puente Piedra y SMP, su produccin es constante pero muy reducida.

En cuanto a la ganancia bruta en cuanto a la produccin de maz chala es el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor ganancia, la cual se ha incrementado en las dos ltimas campaas. En Puente Piedra y SMP la ganancia bruta es muy baja.En cuanto a las hectreas cosechadas de maz chala para es el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor superficie de hectreas las cuales se ha incrementado en las ltimas campaas. En Puente Piedra y SMP, la superficie cosechada es constante pero poco significativa.La variacin del precio del maz chala para el distrito de carabayllo es el ms bajo, para la campaa 2005- 2006 para el distrito de Puente Piedra hay un incremento del precio de este producto el ms alto de todas campaas, lo contrario ocurre para SMP ya que en esa misma campaa el precio por Kg de producto se reduce bruscamente.Maz amarillo duro

En cuanto a la produccin en toneladas para el maz amarillo duro es el distrito de Carabayllo el que presenta la mayor produccin en toneladas, pero cuya produccin ha decado levemente en las dos ltimas campaas para los distritos de Puente Piedra y SMP la produccin es mucho menor.

En cuanto a la ganancia bruta del maz amarillo duro, es el distrito de carabayllo el que presenta la mayor ganancia de lejos ya que en Puente Piedra y SMP es casi insignificante.

En cuanto a la superficie cosechada de maz amarillo duro Carabayllo, es el distrito que presenta la mayor superficie aunque esta se ha reducido levemente en las ltimas campaas alcanzando su nivel ms bajo en el ltima campaa 2007- 2008.

En cuanto a la variacin del precio del maz amarillo duro el precio es constante y casi homogneo en los tres distritos a travs de todas las campaas

IV- observaciones y posibles hiptesis

En cuanto a la cebolla china su produccin que era casi nula en las primeras campaas, pero a partir de las ltimas campaas su tendencia de produccin se ha ido incrementado grandemente se plantea que esto se ha originado por los nuevos patrones de consumo de la ciudad para esto lo productores agrcolas buscan lograr una produccin flexible (en funcin a la demanda de los grandes mercados).

En cuanto al maz amarillo duro que este es un producto llammosle tradicional del valle el cual se ha cultivado siempre y cuya produccin es casi constante se plantea que este producto podra tener un doble beneficio ya que se vendera la planta como forraje y la mazorca como alimento para aves, recordemos que Lima es un gran consumidor del pollo y la oferta casi siempre supera a la demanda. En cuanto al brcoli Carabayllo es casi el nico distrito que lo produce, esto origina que el precio sea mucho ms elevado que para los otros dos distritos.

Nos preguntamos por qu se produce solo en ese distrito? Y no en Puente Piedra y SMP y a que responde la demanda que se ha generado en los ltimos aos nuevos patrones de consumo. Nos preguntamos lo que ocurri en la campaa 2005 -2006 en cuanto a la variacin del precio del maz chala para los distritos de Puente Piedra y SMP, ya que en el primero (el cual representa la mayor produccin en toneladas, superficie cosechada ganancia bruta y el costo de 0.20 soles) se incremento y en el segundo se redujo bruscamente (perdida econmica en la produccin ya que la superficie cosechada para esa campaa es superior a los dems productos en este distrito y la ganancia bruta 0.2 soles). Se aprecia a travs de las campaas el proceso de que en Carabayllo la produccin de los diferentes cultivos a travs de los aos van incrementndose a consecuencia de las mayores demandas que se originan ya que se cree que lo que se deja de producir Puente Piedra y SMP lo sustituye este distrito cubriendo la demanda en el mercado que dejan de cubrir los otros dos. EMBED MSPhotoEd.3

_976554304.bin