informeanual de actividades · 2010) 2016 (g en. 2011) 2017 (g en. 2012) ... plan estatal de...

83
INFO DE A INSTITUTO TECNOLÓGI RESPON LIC JEFA DEL DPTO. DE RESPONSA Titular de la unida INFORMES ORME ANUAL ACTIVIDADES GICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS 30 de ABRIL del 2018 NSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓN C. ELIZABETH SANTOS HIDROGO E PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓ ABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN PABLO LOPEZ MARTINEZ ad de atención de acceso a la información públic S COLONIAS ÓN ca

Upload: dinhdan

Post on 06-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

30 de ABRIL del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

30 de ABRIL del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

30 de ABRIL del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

2

Informes de Actividades

Índice General

Periodo Secc.

Enero – Marzo 2015 I

Abril – Junio 2015 II

Julio – Septiembre 2015 III

Octubre – Diciembre 2015 IV

Enero - Marzo 2016 V

Abril – Junio 2016 VI

Julio – Septiembre 2016 VII

Octubre – Diciembre 2016 VIII

Enero – Marzo 2017 IX

Abril – Junio 2017 X

Julio – Septiembre 2017 XI

Octubre – Diciembre 2017 XII

3

Informes de Actividades

Enero – Marzo 2018 XIII

INFORMES

XIIIInforme de actividades

Enero - marzo 2018

2

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

1%

3%4%

3% 3% 3%2%

5%

8%

3%4%

5%

2%

5%

3%4%

1%

4%

1% 1% 1% 1%0%

3%

6%

9%

12%

AGO 12 -ENE 13

FEB -JUL 13 AGO 13 -ENE 14

FEB - JUL 14 AGO 14 -ENE 15

FEB - JUL2015

AGO 15 -ENE 16

FEB - JUL2016

AGO 16 -ENE 17

FEB - JUL2017

AGO 17 -ENE 18

% b

aja

tem

p. y

des

cerc

ión

Histórico de índices de baja temporal y deserción institucional

Baja temporal Deserción

ASUNTOS ACADEMICOS

Matricula por carrera

Para el actual semestre febrero – julio 2018, la matrícula total es de 886 estudiantes, lacual se distribuye por carrera de acuerdo a la gráfica siguiente:

Es importante mencionar que el 85% de la matricula son estudiantes que residen en elmunicipio de San Pedro, 14% del municipio de Francisco I. Madero y el 1% de otros.

Baja temporal y deserción

La siguiente gráfica ilustra el resultado histórico de los índices de deserción y bajatemporal, así como el obtenido en último semestre agosto 2017 – enero 2018.

418

110

219

139

Ing. Industrial

Ing. En Sistemas Comp.

Ing. En Gestión Empresarial

Ing. En Logística

3

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Egresados

Al término del semestre agosto 2017 – enero 2018, egresó la generación 2013, teniendoun índice de eficiencia terminal provisional del 59% como lo ilustra la siguiente gráfica:

Actividades académicas

En el período que se informa, se han realizado los siguientes eventos:

Congreso, concurso, simposium,Taller, conferencia, reuniones

y/o reuniones académicas,estancias

¿Quién laimpartió?

Lugar Fecha Alumnosparticipantes

Docentesparticipantes

Conferencia “Liderazgo yestrategias de personal”.

Ing.EmmanuelSantillánGodoy

ITSSPC 15 Febrero2018

200 3

Visitas a ITEXICO, IBM, CASASAUZA, LABORATORIO DESOFTWARE LIBRE

Guadalajara,Jal.

20 al 24 demarzo2018

20 4

Concurso ACM ICPC Texas –México

Texas StateUniversity

20 y 30 demarzo2018

3 1

150

196

143120

133115

134

183

216

251

6479

46 47 50 58 6778 87

149

43%40%

32%

39% 38%

50% 50%

43%40%

59%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

0

50

100

150

200

250

300

2009(Gen.2004)

2010(Gen.2005)

2011(Gen.2006)

2102(Gen.2007)

2013(Gen.2008)

2014(Gen.2009)

2015(Gen.2010)

2016(Gen.2011)

2017(Gen.2012)

2018(Gen.2013)

% e

fici

enci

a te

rmin

al

No.

de

estu

dian

tes

Tasa de egreso

Ingresaron Egresaron Tasa de egreso

4

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Congreso, concurso, simposium,Taller, conferencia, reuniones

y/o reuniones académicas,estancias

¿Quién laimpartió? Lugar Fecha

Alumnosparticipantes

Docentesparticipantes

Participación Evento NacionalEstudiantil de InnovaciónTecnológica (ENEIT)

InstitutoTecnológico

deTlalnepantla

13 al 16 defebrero de

201810 4

Docentes

Para el actual semestre agosto 2017 – enero 2018, la plantilla profesores se conformópor 43 profesionistas, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

Respecto al nivel de estudios del personal docente, la siguiente gráfica ilustra la situaciónpara el actual semestre:

21 (49%)

5 (11%)

15; (35%)

2; (5%)1; (2%)

Personal docente por categoria

TiempoCompleto -PlazaTiempocompleto3/4 de Tiempo

Medio Tiempo

Asignatura

5

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Estudiantes por Profesores de Tiempo Completo

Para el actual semestre se tiene el siguiente indicador de estudiantes por profesores detiempo completo:

Total de estudiantesX100 =

886= 27 estudiantes por PTC

PTC 32

Actualmente se tienen 32 profesores con categoría de tiempo completo con horasasignadas a rubros específicos de tutorías y asesorías, gestión académica, investigación einnovación y docencia, sumando un total de 1557 horas tal y como se ilustra en lasiguiente gráfica:

15 (35%)

12 (28%)

15; (35%)

1; (2%)

Personal docente por grado estudio

Con licenciatura

Maestría con grado

Maestría sin grado

Doctorado sin grado

108218

96

1135

0

200

400

600

800

1000

1200

Tutorías yasesorias

Gestionacademica

Investigación eInnovacion

Docencia

Horas

Horas de apoyo a la docencia semestre febrero - julio2018

6

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Cursos al personal docente

En el periodo que se informa destacan los siguientes cursos de formación:

Diplomado para la formación y desarrollo de competencias Modulo 4, impartidopor el Ing. Francisco Agustín Poblano Ojinaga del 8 al 12 de enero de 2018, con unaduración de 30 horas.

Taller practico de Materiales Didácticos, impartido por la Lic. Diana GabrielaCamacho Estala, del 26 al 30 de enero de 2018, con una duración de 30 horas.

Mientras que los cursos de actualización fueron:

Curso – Taller Instalación y uso de software microsip, impartido por el Ing.Fernando Eleazar Montiel Ardines, del 25 al 31 de enero de 2018, con una duraciónde 32 horas.

Curso – Taller Solidworks, impartido por el Ing. Aníbal Enrique Rangel Valdés, del29 de enero al 02 de febrero, con una duración de 30 horas.

ASUNTOS DE VINCULACIÓN

Centro de incubación e Innovación empresarialTipo de evento

organizado:conferencia,curso, taller,

diplomado, etc.

Objetivo opropósito

Fecha ylugar de

realizacióndel evento.

¿Quiénesfueron losponentes,

conferencistas, etc.?

¿A quiénestuvo

dirigido?

¿Cuántas

personasparticipa

ron?

¿Cuálfue suduración en

horas?

Conferencia“Financiamiento

aEmprendedores”

Fomentar lacultura

emprendedora.

15 y 16 deFebrero2018

Ing. DonacianoRey BarrazaCoordinadordel CIIE del

ITSSPC

Alumnos de laCarrera de

GestiónEmpresarial

61alumnos.

2 horas

Curso deIncubación enlínea PIL del

INADEM

Realización deproyectos

productivostecnológicos para

la creación denuevas empresas

exitosas ycreación fuentes

de empleo.

Marzo 2018 Personal delINADEM

Ing. DonacianoRey Barraza

Coordinador delCIIE del ITSSPC

y AlumnosCandidatos a

participar en el(FNE) FondoNacional del

Emprendedor.

7alumnos ypersonal

20horas

7

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Tipo de eventoorganizado:conferencia,curso, taller,

diplomado, etc.

Objetivo opropósito

Fecha ylugar de

realizacióndel evento.

¿Quiénesfueron losponentes,

conferencistas, etc.?

¿A quiénestuvo

dirigido?

¿Cuántas

personasparticipa

ron?

¿Cuálfue suduración en

horas?Reunión Regional

para laformación de

facilitadores enel ModeloTalento

Emprendedor delTECNM

Formación deFacilitadores en

el ModeloTalento

Emprendedor delTECNM.

9 al 12 deenero 2017

InstitutoTecnológico

Fresnillo.

Personal delTECNM

Docentes delTecnológicoNacional de

México

1 12horas

Primera ReuniónOrdinaria-Consejo deVinculación

Universidad –Empresa Región

Laguna.

Establecer yconsolidar unamejor y eficaz

metodología detrabajo con el finde establecer una

cultura devinculación en la

Región.Universidad-

Empresa.

8 Marzo2018

Ing. JaimeHuerra

Secretario deEconomía yTurismo delEstado de

Coahuila Ing.Miguel Ángel

Flores TreviñoPresidenteCANIETI

Coahuila –Durango.

Universidadesque cuenten

conoportunidades

de colaboracióny desarrollo

mutuo, que lespermita

mejorar sucompetitividad.

1 2 horas

Tercera reuniónpública de la

iniciativa“CoahuilaDigital”

Reforzar lacompetitividaddel sector de

Tecnologías de lainformación en laRegión Laguna.

7 febrero2018

AutoridadesEstatales

Empresas eInstituciones

Públicas yPrivadas

InstitucionesEducativas,

empresarios yemprendedores

1 2 horas

Actividades culturales, deportivas y recreativas

El ITSSPC ofrece diversas actividades destinadas a satisfacer intereses no académicos delestudiante en diversas áreas, como la deportiva, la recreativa, la artística y la cultural,entre otras.Para el periodo enero – marzo 2018, se tuvieron las siguientes actividades:

8

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

no. nombre del evento tipo *fecha

(dd/mm/aaaa)número de

participantes

1 Participación en la carrera ciclista MTB en el ejidoDurazno Municipio de Parras de la Fuente, Coah. 10 11 febrero 2018. 5

2 Participación en la carrera ciclista MTB JAGUEY deFerniza, Saltillo, Coahuila. 10 18 febrero 2018 5

3 Encuentro amistoso de futbol selectivo femenil Tec.San Pedro vs Tec. Laguna. 10 13 Febrero 2018 22

4 Encuentro amistoso de futbol selectivo varonil Tec.San Pedro vs Cecytec Luchana. 10 16 Febrero 2018 22

5 Participación en la carrera pedestre Militar, San Pedro. 10 09 marzo 2018 5

1. conferencia2. exposiciones3. exhibiciones4. talleres5. musicales

6. obras de teatro7. danza8. festivales9. cívicos10. otros

ASUNTOS DE PLANEACIÓN

Centro de información

En el periodo que se informa, el instituto cuenta con un acervo bibliográfico de 3,763ejemplares, teniendo un indicador promedio de 4 libros por estudiante, los cuales seclasifican de la siguiente manera:

1137 20 1157

424 35 459

843 10 853

83 10 93

1191 10 1201

3678 85 3763

Industrial

Sistemas Comp.

Gestión Empresarial

Logística

Total

Comun

impresosPrograma Electrónicos Cantidad

9

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

Estudiantes becados

Una de las tareas importantes para el Instituto, es la de facilitar el acceso a los apoyosnecesarios para los estudiantes, como el otorgamiento de becas que les permita sufragarlos gastos (académicos, manutención, fotocopias, materiales diversos, transporte). Portal motivo, se dan todas la facilidades para que aquellos estudiantes candidatos aprogramas de becas gubernamentales (MANUTENCIÓN, VINCULACIÓN, SERVICIOSOCIAL, TITULACIÓN e INSTITUCIONALES) puedan acceder a estos a fin de cumplir conel objetivo final que es el de concluir sus estudios y lograr su titulación.

Para el actual semestre se tiene un total de 479 estudiantes becados, lo que representaal 54% de la matrícula beneficiada con algún tipo de beca, tal y como se ilustra en lasiguiente gráfica:

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Personal

Para el actual semestre la plantilla de personal está conformada por un total de 68trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:

330

27

122

0

50

100

150

200

250

300

350

Manutención Transporte Institucionales

Estudiantes becados

10

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

ASUNTOS DE CALIDAD

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Auditoria de Certificación en la Norma Integral por eldespacho certificador INR (International NorthemRegistrer).

Instalaciones del ITSSPC 05 marzo2018

Conferencia: Genero y Lenguaje Incluyente.Instalaciones del ITSSPC 13 febrero

2018

Conferencia: Modelo de Igualdad y no discriminación.Instalaciones del ITSSPC 16 febrero

2018

Conferencia: Empoderamiento de la MujerInstalaciones del ITSSPC 07 marzo

2018

6 (6%)

15 (20%)

35; (55%)

2; (3%)

10; (16%)

Personal Directivo, Administrativo y de apoyo

Directivo

Mandos medios

Administrativo yTécnico

Chofer

Almacén yvigilancia

11

Informes de Actividades ENERO - MARZO 2018

ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Para el periodo que se informa se destaca lo siguiente:

Nombre del Evento, reunión etc(ciudad y lugar en la que

se celebró) Fecha

Participación en la inauguración de hábitat de la ciencia enPlanetarium Torreón Torreón, Coah.

11 enero2018

Reunión del Consejo Estatal para el desarrollo de lacompetitividad de la micro, pequeña y mediana empresaen Coahuila.

Saltillo, Coah.19 enero

2018

Participación en la reunión de anuncio de los forosregionales de consulta ciudadana para la integración delPlan Estatal de Desarrollo 2017 - 2023

Saltillo, Coah.30 enero

2018

Reunión Nacional de Directores Aguascalientes, Ags.2 y 3 de

febrero 2018

Participación en la colocación de la primera piedra para laconstrucción de laboratorio de energía eólica.

Torreón, Coah. 21 febrero2018

Ceremonia de graduación de la X generación de ingenierosdel ITSSPC.

San Pedro, Coah.23 febrero

2018.

Sede de la reunión mensual de la Comunidad deInstituciones de Educación Superior de la Laguna CIESLAG San Pedro, Coah

20 marzo2018.

INFORMES

“Se aclara que la información reportada es idéntica a la publicada en el mes de Febrero, debido a quenuestra Institución se encuentra en Periodo Vacacional”

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

21 de marzo del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

“Se aclara que la información reportada es idéntica a la publicada en el mes de Febrero, debido a quenuestra Institución se encuentra en Periodo Vacacional”

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

21 de marzo del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

“Se aclara que la información reportada es idéntica a la publicada en el mes de Febrero, debido a quenuestra Institución se encuentra en Periodo Vacacional”

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

21 de marzo del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

2

Informes de Actividades

Índice General

Periodo Secc.

Enero – Marzo 2015 I

Abril – Junio 2015 II

Julio – Septiembre 2015 III

Octubre – Diciembre 2015 IV

Enero - Marzo 2016 V

Abril – Junio 2016 VI

Julio – Septiembre 2016 VII

Octubre – Diciembre 2016 VIII

Enero – Marzo 2017 IX

Abril – Junio 2017 X

Julio – Septiembre 2017 XI

Octubre – Diciembre 2017 XII

“Se aclara que la información reportada es idéntica a la publicada en el mes de Febrero, debido a quenuestra Institución se encuentra en Periodo Vacacional”

XIIInforme de actividades

OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Al 28 de Febrero de 2018, no se ha realizado el informe de actividades correspondiente alprimer trimestre de 2018, se presentara hasta el mes de abril, cuando se lleve a cabo la sesiónOrdinaria de Junta Directiva.

Reuniones de academias

La Academia es un órgano colegiado que integra a los docentes y profesores investigadores

que atienden los diferentes niveles educativos y que realiza actividades de docencia,

investigación, vinculación y gestión académica.

Las Academias tienen la función de proponer y desarrollar proyectos en los ámbitos de

docencia, investigación, vinculación y gestión académica; así como en los procesos de diseño,

innovación, implementación, seguimiento y evaluación curricular.

I N G E N I E R Í A E N G E S T I Ó N E M P R E S A R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

03Noviembre Evaluación de residencia para opciones de Innovación,proyectos de Investigación y verano de la ciencia.

15Noviembre Análisis de las opciones de titulación.

29Noviembre Entregables para cierre de semestre y liberación deactividades.

I N G E N I E R Í A I N D U S T R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

13Octubre Roles de participación en la semana académica.

03 Noviembre Seguimiento a los objetivos de los puntos CACEI.

I N G E N I E R Í A E N S I S T E M A S C O M P U T A C I O N A L E SFecha de

celebración Asuntos tratados

02 Octubre Eventos académicos. Detalle del concurso de programación ITS San Pedro

Contest

Participaciones de estudiantes y profesores

Congreso, concurso,simposium, Taller,

conferencia, reuniones y/oreuniones académicas.

¿Quién laimpartió y

lugar?Duración Fecha Alumnos

participantesDocentes

participantesCarrera

Congreso ConnectBySisticITESM Campus

Monterrey 3 días19-21 de

octubre de2017

15 1Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia ITnovation ITS San Pedro 1 hora25 de

octubre de2017

95Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencias Virtuales SoftwareGuru

Software Guru 1 día26 de

octubre de2017

75 2Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia TIE CON UAL 1 día26 de

octubre de2017

25 3Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hackathon TIE Laguna2017

UAL 2 días27-28 de

octubre de2017

25 4Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hack GlobalAccenture

ACCENTURE 3 días10-12 de

noviembre de2017

5 1Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso de Programación ITSSan Pedro Contest

ITS San Pedro 1 día24 de

noviembre de2017

46Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Curso Taller de Autoevaluacióny formación de evaluadores del

CONAIC

CONAIC Cd. deMéxico

3 días6-8 de

diciembre de2017

0 4Ing. Sistemas

Computacionales

Investigación e Innovación Tecnológica

Las actividades que destacan en el periodo que se informa son:

No.

Congreso, concurso, simposium,Taller, conferencia, reuniones

y/o reuniones académicas,estancias.

Objetivo¿Quién La

impartió y/olugar?

Duración Fecha Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 6ª Reunión de JóvenesInvestigadores 2017. Fase Regional.

Promover la participaciónde instituciones educativas,profesores y estudiantes eneventos científicos ytecnológicos.

CONACYT -Instituto

Tecnológicode la Laguna

2 días19 y 20 deoctubre de

201710 29

2 4º. Congreso Interinstitucional deJóvenes Investigadores.

Fomentar la vocación por laInvestigación.

CONACYT –Universidad

JuárezAutónoma de

Tabasco(Villahermosa,

Tabasco).

2 días9 y 10 denoviembrede 2017

1 3

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Funda EcológicaLuis Enrique Escobedo Alonso (IIND)

Victoria Díaz Herrera (ILOG)Karol Joseph Díaz Ramírez (IND)

MC. Elsa Carolina Ávila Salomón

2 PADLOTEduardo Lara Carmona (IIND)

Jonathan Martínez Corral (ILOG)Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Francisco Lucero Trujillo

Etapa Regional:Categoría: Ciencias de la Ingeniería

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

3 DimusseFlowCarlos David Martínez Esquivel (ILOG)Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

MC. Alejandro Hernández López

4Mejoramiento del

proceso de selecciónmediante Big Data

Cesar Iván Vázquez Luevano (ISIC)Edgar Aarón Rosales Ramírez (ISIC)

Edgar Benito Hernández Chávez (ISIC)MC. Ulises Martínez Rodríguez

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

El uso de la gestión delcapital humano en la

detección de lasnecesidades de

capacitación

Giovanni Guerrero Rendón (IGEM)Sandra Macareno Ibarra (IGEM)

Irving Eduardo González Rodríguez (IGEM)MC. Héctor Escobar Olguín

2 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)MC. Nahúm Arrieta Ruiz

Etapa Regional:Categoría: Ciencias Sociales, Economía, Administración

Etapa Regional:Categoría: Medicina y Ciencias de la Salud

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

Material híbrido depolietileno y fibra de

algodón para preservarla salud ocupacional ypersonas vulnerables

Ricardo Sánchez Segovia (IIND)Juan Carlos De La Fuente Ortiz (IIND)

MC. Elda Segovia Ávila

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1Prodec: proceso de

optimización de cera abase de candelilla

Bianca Vianney Morones Robles (ILOG)AmaranthaMoramayGoytia Rivera (ILOG)

Mónica Yazmin Rosas Medina (ILOG)MC. Issanelly Trujillo Zacarías

2 Canep:Pamela López Granados (ILOG)

José Javier Navarro Nava (ILOG)Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)

Lic. Cinthia Valeria Jordán Lara

3 Fertilag:Martin Navarro Franco (IGEM)

Margarita Sánchez Ramírez (IGEM)Manuela Morales Gallegos (IGEM)

C.P. Faustino Esquivel Domínguez

Etapa Regional:Categoría: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Producto/Servicio

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 DimusseFlow

Carlos David Martínez Esquivel (ILOG)Eliud Alejandro Espinoza Navarro (IGEM)

Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

Juan Domínguez Gutiérrez (ISIC)

Lic. María Del Carmen Garza GarcíaMC. Alejandro Hernández López

Ing. Rafael Aguilar Loya

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)Juan Francisco Tovar Castro (ISIC)

Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Nahum Arrieta Ruiz

Ciencias básicas

La siguiente tabla describe las actividades más relevantes en el periodo que se informa:

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Innovación Social

No.Congreso, concurso, simposium,

Taller, conferencia, reuniones y/oreuniones académicas, estancias.

Objetivo¿Quién Laimpartió

y/o lugar?Duración Fecha

Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 Taller de reforzamiento de AlgebraApoyar a los alumnos en suproceso de aprendizaje

ITSSPC 40 horas21 – 24

noviembrede 2017.

1 10

INFORMES

Docentes

Para el actual semestre agosto 2017 – enero 2018, la plantilla profesores se conformó

por 43 profesionistas, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

21 (49%)

5 (11%)

15; (35%)

2; (5%)

Personal docente por programa educativo

Docentes en IIND

Docentes en ISIC

Docentes enIIGEM

Docentes enILOG

10

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE VINCULACIÓN

Visitas a empresas

Para el periodo que se informa se llevaron a cabo las siguientes visitas a empresas:

No NOMBRE DE LA EMPRESAESTUDIANTESBENEFICIADOS

CARRERA

1 Molinera de México S.A. de C.V. 60 Ing. Industrial

2 Autosistemas de Torreón S. A. de C.V. 66 Ing. Industrial

3 Metálicos Mayran S. A. de C.V. 34 Ing. Industrial

4 Museo Interactivo del Acertijo 55Ing. En Gestión

Empresarial; Ing. EnLogística.

5 Metálicos Mayran 37 Ing. En Logística

6 Excel Foam 31 Ing. Industrial

7 Cervecería Modelo de Torreón 36 Ing. Industrial

8 Tecmur 32 Ing. Industrial

9 B. Conect 40Ing. En Gestión

Empresarial

10 John Deere 26 Ing. Industrial

Teniendo el siguiente indicador al cierre del semestre agosto – diciembre 2017:

Visitas realizadasX100 =

42X100 = 95%

Total de visitas programadas 44

Servicio Social

Para el actual semestre se tienen 127 estudiantes prestadores de servicio social, que

representa un índice de 95% de estudiantes en este rubro, y los cuales se distribuyen en

los siguientes sectores:

11

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Centro de incubación e Innovación empresarial

Tipo deevento

organizado:conferencia

, curso,taller,

diplomado,etc.

Objetivo opropósito

Fecha ylugar de

realizacióndel evento.

¿Quiénesfueron losponentes,

conferencistas,etc.?

¿A quiénestuvo

dirigido?

¿Cuántaspersonas

participaron?

¿Cuálfue suduración en

horas?

Acreditacióndel CIIE comoIncubadora

Básica

Obtención delreconocimientoCIIE del ITSSPC

como incubadoraBásica.

15 denoviembrede 2017

INADEM/CIIECIIE

ITSSPC1

Taller“Simulador

de Negocios2017”

Impulsar a losjóvenes

estudiantes alemprendedurismo.

25 deoctubre de

2017

Ing. FranciscoGarcía Gastelum

Secretario deEconomía.

Alumnosde la

carrerade Ing. EnGestión

Empresarial.

40 3 horas

2ª. ReuniónPublica

CoahuilaDigital

Atender lainvitación que

extendió laSecretaria de

DesarrolloEconómico.

16 denoviembrede 2017

Secretaría deDesarrolloEconómico

Directoradel CIIE

SanPedro

1 5 horas

1915%

10885%

Servicio Social

Propia institución

Sector público

12

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Actividades culturales, deportivas y recreativas

El ITSSPC ofrece diversas actividades destinadas a satisfacer intereses no académicos delestudiante en diversas áreas, como la deportiva, la recreativa, la artística y la cultural,entre otras.

Para el periodooctubre – diciembre 2017, se tuvieron las siguientes actividades:

no. nombre del evento tipo * fecha(dd/mm/aaaa)

número departicipantes

1

Participación del grupo de Danza Folklórica en elInstituto de Estudios Superiores de EducaciónNormal, “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”.

320 de octubre de

2017. 14

2Entrevistas en programas radiofónico ytelevisión para difusión del programa del 4ºFestival Cultural Universitario CIELAG 2017.

10 25 de octubre de2017.

1

3Concurso de altares de muerto, personificaciónde calaveras, en el marco del festival del día demuertos.

801 de noviembre de

2017.370

4

Participación de alumnos en el desfile de laRevolución Mexicana en Francisco I. Madero ySan Pedro.

920 de noviembre de

2017. 190

5Participación de la Rondalla y grupo norteño enel festival decembrino. 8 03 de diciembre de

2017.600

6

Participación del Titular del Dpto. deComunicación, Difusión, Cultura y Deporte en elDiplomado en Gestión Cultural y Docencia de lasArtes, organizado por el TecNM, en el InstitutoTecnológico de Atitalaquia, Hgo.

1010 al 16 de diciembre

de 2017. 1

7 Participación en la Expo-Orienta CBTIS 127 1029 de noviembre de

2017. 180

1. conferencia2. exposiciones3. exhibiciones4. talleres5. musicales

6. obras de teatro7. danza8. festivales9. cívicos10. otros

13

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE PLANEACIÓN

Centro de información

En el periodo que se informa, el instituto cuenta con un acervo bibliográfico de 3,761

ejemplares, teniendo un indicador promedio de 4 libros por estudiante, los cuales se

clasifican de la siguiente manera:

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Personal

Para el actual semestre la plantilla de personal está conformada por un total de 64

trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:

1137 20 1157

424 35 459

842 10 852

83 10 931190 10 12003676 85 3761

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Sistemas Comp.

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Logística

Total

Comunes

ImpresosPrograma Electrónicos Cantidadtotal

14

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Personal capacitado

Nombre delcurso, taller Objetivo

¿Quién loimpartió y

lugar?Duración Fecha

Participantes

Directivos ymandosmedios

Admin,técnico,

manual yde apoyo

Taller deLiderazgo

Identificar y poneren práctica unperfil emocionalpersonalizado queoptimice la manerade de conducirgrupos diversos.

Dr. GabrielSánchezVillegas

30 horas20 de

octubre de2017

17

4 (6%)

13 (20%)

35; (55%)

2; (3%)

10; (16%)

Personal Directivo, Administrativo y de apoyo

Directivo

Mandos medios

Administrativo yTécnico

Chofer

Almacén yvigilancia

15

Informes de ActividadesOCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE CALIDAD

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Auditoría Interna del Sistema de Gestión Integral ITSSPC25-27

Octubre de2017

Seguimiento del Programa de Derechos Humanos yEquidad de Género, en la Universidad Politécnica de RamosArizpe.

Universidad Politécnica deRamos Arizpe

16 noviembrede 2017

ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Reunión de trabajo con el General Salvador CienfuegosZepeda y el Lic. Rubén Moreira Valdez

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

25 de octubrede 2017

Reunión Nacional de Directoras y Directoras eInauguración del “LXI Evento Nacional EstudiantilDeportivo del Tecnológico Nacional de México”

Instituto Tecnológico deQuerétaro.

4 al 6 denoviembre de

2017

Inauguración la 11ª Brigada de la Policía Militar en SanPedro Coahuila.

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

29 denoviembre de

2017

Toma de protesta del Gobernador Constitucional delEstado de Coahuila, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís.

Saltillo, Coahuila.01 de

diciembre de2017

Festival Cultural Universitario CIESLAG 2017

Auditorio Municipal de SanPedro y diferentesUniversidades de lacomunidad CIESLAG

03 al 12 denoviembre

Participación en la Colocación del a Primera Piedra de laEmpresa Flejes y Embalajes Industriales

Torreón, Coahuila20 de

diciembre de2017

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

28 de FEBRERO del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

2

Informes de Actividades

Índice General

Periodo Secc.

Enero – Marzo 2015 I

Abril – Junio 2015 II

Julio – Septiembre 2015 III

Octubre – Diciembre 2015 IV

Enero - Marzo 2016 V

Abril – Junio 2016 VI

Julio – Septiembre 2016 VII

Octubre – Diciembre 2016 VIII

Enero – Marzo 2017 IX

Abril – Junio 2017 X

Julio – Septiembre 2017 XI

Octubre – Diciembre 2017 XII

XIIInforme de actividades

OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Al 28 de Febrero de 2018, no se ha realizado el informe de actividades correspondiente alprimer trimestre de 2018, se presentara hasta el mes de abril, cuando se lleve a cabo la sesiónOrdinaria de Junta Directiva.

Reuniones de academias

La Academia es un órgano colegiado que integra a los docentes y profesores investigadores

que atienden los diferentes niveles educativos y que realiza actividades de docencia,

investigación, vinculación y gestión académica.

Las Academias tienen la función de proponer y desarrollar proyectos en los ámbitos de

docencia, investigación, vinculación y gestión académica; así como en los procesos de diseño,

innovación, implementación, seguimiento y evaluación curricular.

I N G E N I E R Í A E N G E S T I Ó N E M P R E S A R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

03 Noviembre Evaluación de residencia para opciones de Innovación,proyectos de Investigación y verano de la ciencia.

15 Noviembre Análisis de las opciones de titulación.

29 Noviembre Entregables para cierre de semestre y liberación deactividades.

I N G E N I E R Í A I N D U S T R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

13 Octubre Roles de participación en la semana académica.

03 Noviembre Seguimiento a los objetivos de los puntos CACEI.

I N G E N I E R Í A E N S I S T E M A S C O M P U T A C I O N A L E SFecha de

celebración Asuntos tratados

02 Octubre Eventos académicos. Detalle del concurso de programación ITS San Pedro

Contest

Participaciones de estudiantes y profesores

Congreso, concurso,simposium, Taller,

conferencia, reuniones y/oreuniones académicas.

¿Quién laimpartió y

lugar?Duración Fecha Alumnos

participantesDocentes

participantesCarrera

Congreso Connect By SisticITESM Campus

Monterrey 3 días19-21 de

octubre de2017

15 1Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia ITnovation ITS San Pedro 1 hora25 de

octubre de2017

95Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencias Virtuales SoftwareGuru

Software Guru 1 día26 de

octubre de2017

75 2Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia TIE CON UAL 1 día26 de

octubre de2017

25 3Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hackathon TIE Laguna2017

UAL 2 días27-28 de

octubre de2017

25 4Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hack GlobalAccenture

ACCENTURE 3 días10-12 de

noviembre de2017

5 1Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso de Programación ITSSan Pedro Contest

ITS San Pedro 1 día24 de

noviembre de2017

46Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Curso Taller de Autoevaluacióny formación de evaluadores del

CONAIC

CONAIC Cd. deMéxico

3 días6-8 de

diciembre de2017

0 4Ing. Sistemas

Computacionales

Investigación e Innovación Tecnológica

Las actividades que destacan en el periodo que se informa son:

No.

Congreso, concurso, simposium,Taller, conferencia, reuniones

y/o reuniones académicas,estancias.

Objetivo¿Quién La

impartió y/olugar?

Duración Fecha Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 6ª Reunión de JóvenesInvestigadores 2017. Fase Regional.

Promover la participaciónde instituciones educativas,profesores y estudiantes eneventos científicos ytecnológicos.

CONACYT -Instituto

Tecnológicode la Laguna

2 días19 y 20 deoctubre de

201710 29

2 4º. Congreso Interinstitucional deJóvenes Investigadores.

Fomentar la vocación por laInvestigación.

CONACYT –Universidad

JuárezAutónoma de

Tabasco(Villahermosa,

Tabasco).

2 días9 y 10 denoviembrede 2017

1 3

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Funda EcológicaLuis Enrique Escobedo Alonso (IIND)

Victoria Díaz Herrera (ILOG)Karol Joseph Díaz Ramírez (IND)

MC. Elsa Carolina Ávila Salomón

2 PADLOTEduardo Lara Carmona (IIND)

Jonathan Martínez Corral (ILOG)Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Francisco Lucero Trujillo

Etapa Regional:Categoría: Ciencias de la Ingeniería

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

3 Dimusse FlowCarlos David Martínez Esquivel (ILOG)Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

MC. Alejandro Hernández López

4Mejoramiento del

proceso de selecciónmediante Big Data

Cesar Iván Vázquez Luevano (ISIC)Edgar Aarón Rosales Ramírez (ISIC)

Edgar Benito Hernández Chávez (ISIC)MC. Ulises Martínez Rodríguez

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

El uso de la gestión delcapital humano en la

detección de lasnecesidades de

capacitación

Giovanni Guerrero Rendón (IGEM)Sandra Macareno Ibarra (IGEM)

Irving Eduardo González Rodríguez (IGEM)MC. Héctor Escobar Olguín

2 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)MC. Nahúm Arrieta Ruiz

Etapa Regional:Categoría: Ciencias Sociales, Economía, Administración

Etapa Regional:Categoría: Medicina y Ciencias de la Salud

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

Material híbrido depolietileno y fibra de

algodón para preservarla salud ocupacional ypersonas vulnerables

Ricardo Sánchez Segovia (IIND)Juan Carlos De La Fuente Ortiz (IIND)

MC. Elda Segovia Ávila

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1Prodec: proceso de

optimización de cera abase de candelilla

Bianca Vianney Morones Robles (ILOG)Amarantha Moramay Goytia Rivera (ILOG)

Mónica Yazmin Rosas Medina (ILOG)MC. Issanelly Trujillo Zacarías

2 Canep:Pamela López Granados (ILOG)

José Javier Navarro Nava (ILOG)Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)

Lic. Cinthia Valeria Jordán Lara

3 Fertilag:Martin Navarro Franco (IGEM)

Margarita Sánchez Ramírez (IGEM)Manuela Morales Gallegos (IGEM)

C.P. Faustino Esquivel Domínguez

Etapa Regional:Categoría: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Producto/Servicio

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Dimusse Flow

Carlos David Martínez Esquivel (ILOG)Eliud Alejandro Espinoza Navarro (IGEM)

Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

Juan Domínguez Gutiérrez (ISIC)

Lic. María Del Carmen Garza GarcíaMC. Alejandro Hernández López

Ing. Rafael Aguilar Loya

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)Juan Francisco Tovar Castro (ISIC)

Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Nahum Arrieta Ruiz

Ciencias básicas

La siguiente tabla describe las actividades más relevantes en el periodo que se informa:

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Innovación Social

No.Congreso, concurso, simposium,

Taller, conferencia, reuniones y/oreuniones académicas, estancias.

Objetivo¿Quién Laimpartió

y/o lugar?Duración Fecha

Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 Taller de reforzamiento de AlgebraApoyar a los alumnos en suproceso de aprendizaje

ITSSPC 40 horas21 – 24

noviembrede 2017.

1 10

INFORMES

Docentes

Para el actual semestre agosto 2017 – enero 2018, la plantilla profesores se conformó

por 43 profesionistas, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

21 (49%)

5 (11%)

15; (35%)

2; (5%)

Personal docente por programa educativo

Docentes en IIND

Docentes en ISIC

Docentes enIIGEM

Docentes enILOG

10

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE VINCULACIÓN

Visitas a empresas

Para el periodo que se informa se llevaron a cabo las siguientes visitas a empresas:

No NOMBRE DE LA EMPRESAESTUDIANTESBENEFICIADOS

CARRERA

1 Molinera de México S.A. de C.V. 60 Ing. Industrial

2 Autosistemas de Torreón S. A. de C.V. 66 Ing. Industrial

3 Metálicos Mayran S. A. de C.V. 34 Ing. Industrial

4 Museo Interactivo del Acertijo 55Ing. En Gestión

Empresarial; Ing. EnLogística.

5 Metálicos Mayran 37 Ing. En Logística

6 Excel Foam 31 Ing. Industrial

7 Cervecería Modelo de Torreón 36 Ing. Industrial

8 Tecmur 32 Ing. Industrial

9 B. Conect 40Ing. En Gestión

Empresarial

10 John Deere 26 Ing. Industrial

Teniendo el siguiente indicador al cierre del semestre agosto – diciembre 2017:

Visitas realizadasX100 =

42X100 = 95%

Total de visitas programadas 44

Servicio Social

Para el actual semestre se tienen 127 estudiantes prestadores de servicio social, que

representa un índice de 95% de estudiantes en este rubro, y los cuales se distribuyen en

los siguientes sectores:

11

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Centro de incubación e Innovación empresarial

Tipo deevento

organizado:conferencia

, curso,taller,

diplomado,etc.

Objetivo opropósito

Fecha ylugar de

realizacióndel evento.

¿Quiénesfueron losponentes,

conferencistas,etc.?

¿A quiénestuvo

dirigido?

¿Cuántaspersonas

participaron?

¿Cuálfue suduración en

horas?

Acreditacióndel CIIE comoIncubadora

Básica

Obtención delreconocimientoCIIE del ITSSPC

como incubadoraBásica.

15 denoviembrede 2017

INADEM/CIIECIIE

ITSSPC1

Taller“Simulador

de Negocios2017”

Impulsar a losjóvenes

estudiantes alemprendedurismo.

25 deoctubre de

2017

Ing. FranciscoGarcía Gastelum

Secretario deEconomía.

Alumnosde la

carrerade Ing. EnGestión

Empresarial.

40 3 horas

2ª. ReuniónPublica

CoahuilaDigital

Atender lainvitación que

extendió laSecretaria de

DesarrolloEconómico.

16 denoviembrede 2017

Secretaría deDesarrolloEconómico

Directoradel CIIE

SanPedro

1 5 horas

1915%

10885%

Servicio Social

Propia institución

Sector público

12

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Actividades culturales, deportivas y recreativas

El ITSSPC ofrece diversas actividades destinadas a satisfacer intereses no académicos delestudiante en diversas áreas, como la deportiva, la recreativa, la artística y la cultural,entre otras.

Para el periodo octubre – diciembre 2017, se tuvieron las siguientes actividades:

no. nombre del evento tipo * fecha(dd/mm/aaaa)

número departicipantes

1

Participación del grupo de Danza Folklórica en elInstituto de Estudios Superiores de EducaciónNormal, “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”.

320 de octubre de

2017. 14

2Entrevistas en programas radiofónico ytelevisión para difusión del programa del 4ºFestival Cultural Universitario CIELAG 2017.

10 25 de octubre de2017.

1

3Concurso de altares de muerto, personificaciónde calaveras, en el marco del festival del día demuertos.

801 de noviembre de

2017.370

4

Participación de alumnos en el desfile de laRevolución Mexicana en Francisco I. Madero ySan Pedro.

920 de noviembre de

2017. 190

5Participación de la Rondalla y grupo norteño enel festival decembrino. 8 03 de diciembre de

2017.600

6

Participación del Titular del Dpto. deComunicación, Difusión, Cultura y Deporte en elDiplomado en Gestión Cultural y Docencia de lasArtes, organizado por el TecNM, en el InstitutoTecnológico de Atitalaquia, Hgo.

1010 al 16 de diciembre

de 2017. 1

7 Participación en la Expo-Orienta CBTIS 127 1029 de noviembre de

2017. 180

1. conferencia2. exposiciones3. exhibiciones4. talleres5. musicales

6. obras de teatro7. danza8. festivales9. cívicos10. otros

13

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE PLANEACIÓN

Centro de información

En el periodo que se informa, el instituto cuenta con un acervo bibliográfico de 3,761

ejemplares, teniendo un indicador promedio de 4 libros por estudiante, los cuales se

clasifican de la siguiente manera:

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Personal

Para el actual semestre la plantilla de personal está conformada por un total de 64

trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:

1137 20 1157

424 35 459

842 10 852

83 10 931190 10 12003676 85 3761

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Sistemas Comp.

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Logística

Total

Comunes

ImpresosPrograma Electrónicos Cantidadtotal

14

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Personal capacitado

Nombre delcurso, taller Objetivo

¿Quién loimpartió y

lugar?Duración Fecha

Participantes

Directivos ymandosmedios

Admin,técnico,

manual yde apoyo

Taller deLiderazgo

Identificar y poneren práctica unperfil emocionalpersonalizado queoptimice la manerade de conducirgrupos diversos.

Dr. GabrielSánchezVillegas

30 horas20 de

octubre de2017

17

4 (6%)

13 (20%)

35; (55%)

2; (3%)

10; (16%)

Personal Directivo, Administrativo y de apoyo

Directivo

Mandos medios

Administrativo yTécnico

Chofer

Almacén yvigilancia

15

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE CALIDAD

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Auditoría Interna del Sistema de Gestión Integral ITSSPC25-27

Octubre de2017

Seguimiento del Programa de Derechos Humanos yEquidad de Género, en la Universidad Politécnica de RamosArizpe.

Universidad Politécnica deRamos Arizpe

16 noviembrede 2017

ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Reunión de trabajo con el General Salvador CienfuegosZepeda y el Lic. Rubén Moreira Valdez

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

25 de octubrede 2017

Reunión Nacional de Directoras y Directoras eInauguración del “LXI Evento Nacional EstudiantilDeportivo del Tecnológico Nacional de México”

Instituto Tecnológico deQuerétaro.

4 al 6 denoviembre de

2017

Inauguración la 11ª Brigada de la Policía Militar en SanPedro Coahuila.

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

29 denoviembre de

2017

Toma de protesta del Gobernador Constitucional delEstado de Coahuila, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís.

Saltillo, Coahuila.01 de

diciembre de2017

Festival Cultural Universitario CIESLAG 2017

Auditorio Municipal de SanPedro y diferentesUniversidades de lacomunidad CIESLAG

03 al 12 denoviembre

Participación en la Colocación del a Primera Piedra de laEmpresa Flejes y Embalajes Industriales

Torreón, Coahuila20 de

diciembre de2017

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

31 de ENERO del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

31 de ENERO del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

31 de ENERO del 2018

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

2

Informes de Actividades

Índice General

Periodo Secc.

Enero – Marzo 2015 I

Abril – Junio 2015 II

Julio – Septiembre 2015 III

Octubre – Diciembre 2015 IV

Enero - Marzo 2016 V

Abril – Junio 2016 VI

Julio – Septiembre 2016 VII

Octubre – Diciembre 2016 VIII

Enero – Marzo 2017 IX

Abril – Junio 2017 X

Julio – Septiembre 2017 XI

Octubre – Diciembre 2017 XII

XIIInforme de actividades

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2017

Reuniones de academias

La Academia es un órgano colegiado que integra a los docentes y profesores investigadores

que atienden los diferentes niveles educativos y que realiza actividades de docencia,

investigación, vinculación y gestión académica.

Las Academias tienen la función de proponer y desarrollar proyectos en los ámbitos de

docencia, investigación, vinculación y gestión académica; así como en los procesos de diseño,

innovación, implementación, seguimiento y evaluación curricular.

I N G E N I E R Í A E N G E S T I Ó N E M P R E S A R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

03 Noviembre Evaluación de residencia para opciones de Innovación,proyectos de Investigación y verano de la ciencia.

15 Noviembre Análisis de las opciones de titulación.

29 Noviembre Entregables para cierre de semestre y liberación deactividades.

I N G E N I E R Í A I N D U S T R I A LFecha de

celebración Asuntos tratados

13 Octubre Roles de participación en la semana académica.

03 Noviembre Seguimiento a los objetivos de los puntos CACEI.

I N G E N I E R Í A E N S I S T E M A S C O M P U T A C I O N A L E SFecha de

celebración Asuntos tratados

02 Octubre Eventos académicos. Detalle del concurso de programación ITS San Pedro

Contest

Participaciones de estudiantes y profesores

Congreso, concurso,simposium, Taller,

conferencia, reuniones y/oreuniones académicas.

¿Quién laimpartió y

lugar?Duración Fecha Alumnos

participantesDocentes

participantesCarrera

Congreso Connect By SisticITESM Campus

Monterrey 3 días19-21 de

octubre de2017

15 1Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia ITnovation ITS San Pedro 1 hora25 de

octubre de2017

95Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencias Virtuales SoftwareGuru

Software Guru 1 día26 de

octubre de2017

75 2Ing. Sistemas

Computacionales

Conferencia TIE CON UAL 1 día26 de

octubre de2017

25 3Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hackathon TIE Laguna2017

UAL 2 días27-28 de

octubre de2017

25 4Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso Hack GlobalAccenture

ACCENTURE 3 días10-12 de

noviembre de2017

5 1Ing. Sistemas

Computacionales

Concurso de Programación ITSSan Pedro Contest

ITS San Pedro 1 día24 de

noviembre de2017

46Academia de Ing.

Sistemas.Ing. Sistemas

Computacionales

Curso Taller de Autoevaluacióny formación de evaluadores del

CONAIC

CONAIC Cd. deMéxico

3 días6-8 de

diciembre de2017

0 4Ing. Sistemas

Computacionales

Investigación e Innovación Tecnológica

Las actividades que destacan en el periodo que se informa son:

No.

Congreso, concurso, simposium,Taller, conferencia, reuniones

y/o reuniones académicas,estancias.

Objetivo¿Quién La

impartió y/olugar?

Duración Fecha Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 6ª Reunión de JóvenesInvestigadores 2017. Fase Regional.

Promover la participaciónde instituciones educativas,profesores y estudiantes eneventos científicos ytecnológicos.

CONACYT -Instituto

Tecnológicode la Laguna

2 días19 y 20 deoctubre de

201710 29

2 4º. Congreso Interinstitucional deJóvenes Investigadores.

Fomentar la vocación por laInvestigación.

CONACYT –Universidad

JuárezAutónoma de

Tabasco(Villahermosa,

Tabasco).

2 días9 y 10 denoviembrede 2017

1 3

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Funda EcológicaLuis Enrique Escobedo Alonso (IIND)

Victoria Díaz Herrera (ILOG)Karol Joseph Díaz Ramírez (IND)

MC. Elsa Carolina Ávila Salomón

2 PADLOTEduardo Lara Carmona (IIND)

Jonathan Martínez Corral (ILOG)Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Francisco Lucero Trujillo

Etapa Regional:Categoría: Ciencias de la Ingeniería

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

3 Dimusse FlowCarlos David Martínez Esquivel (ILOG)Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

MC. Alejandro Hernández López

4Mejoramiento del

proceso de selecciónmediante Big Data

Cesar Iván Vázquez Luevano (ISIC)Edgar Aarón Rosales Ramírez (ISIC)

Edgar Benito Hernández Chávez (ISIC)MC. Ulises Martínez Rodríguez

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

El uso de la gestión delcapital humano en la

detección de lasnecesidades de

capacitación

Giovanni Guerrero Rendón (IGEM)Sandra Macareno Ibarra (IGEM)

Irving Eduardo González Rodríguez (IGEM)MC. Héctor Escobar Olguín

2 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)MC. Nahúm Arrieta Ruiz

Etapa Regional:Categoría: Ciencias Sociales, Economía, Administración

Etapa Regional:Categoría: Medicina y Ciencias de la Salud

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1

Material híbrido depolietileno y fibra de

algodón para preservarla salud ocupacional ypersonas vulnerables

Ricardo Sánchez Segovia (IIND)Juan Carlos De La Fuente Ortiz (IIND)

MC. Elda Segovia Ávila

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1Prodec: proceso de

optimización de cera abase de candelilla

Bianca Vianney Morones Robles (ILOG)Amarantha Moramay Goytia Rivera (ILOG)

Mónica Yazmin Rosas Medina (ILOG)MC. Issanelly Trujillo Zacarías

2 Canep:Pamela López Granados (ILOG)

José Javier Navarro Nava (ILOG)Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)

Lic. Cinthia Valeria Jordán Lara

3 Fertilag:Martin Navarro Franco (IGEM)

Margarita Sánchez Ramírez (IGEM)Manuela Morales Gallegos (IGEM)

C.P. Faustino Esquivel Domínguez

Etapa Regional:Categoría: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Producto/Servicio

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Dimusse Flow

Carlos David Martínez Esquivel (ILOG)Eliud Alejandro Espinoza Navarro (IGEM)

Diana Margarita Martínez Silva (ILOG)Jesús Manuel Resendez Esquivel (IIND)

Juan Domínguez Gutiérrez (ISIC)

Lic. María Del Carmen Garza GarcíaMC. Alejandro Hernández López

Ing. Rafael Aguilar Loya

No. PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES ASESORES

1 Proyectec

José Javier Navarro Nava (ILOG)Pamela López Granados (ILOG)

Diana Lizeth Gómez Amaya (ILOG)Juan Francisco Tovar Castro (ISIC)

Perla Monserrat Mena Hernández (IGEM)

MC. Nahum Arrieta Ruiz

Ciencias básicas

La siguiente tabla describe las actividades más relevantes en el periodo que se informa:

Delegación ITSSPC: Proyectos, alumnos y asesores que participan en la Etapa NacionalCategoría: Innovación Social

No.Congreso, concurso, simposium,

Taller, conferencia, reuniones y/oreuniones académicas, estancias.

Objetivo¿Quién Laimpartió

y/o lugar?Duración Fecha

Docentesparticipantes

Alumnosparticipantes

1 Taller de reforzamiento de AlgebraApoyar a los alumnos en suproceso de aprendizaje

ITSSPC 40 horas21 – 24

noviembrede 2017.

1 10

INFORMES

Docentes

Para el actual semestre agosto 2017 – enero 2018, la plantilla profesores se conformó

por 43 profesionistas, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

21 (49%)

5 (11%)

15; (35%)

2; (5%)

Personal docente por programa educativo

Docentes en IIND

Docentes en ISIC

Docentes enIIGEM

Docentes enILOG

10

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE VINCULACIÓN

Visitas a empresas

Para el periodo que se informa se llevaron a cabo las siguientes visitas a empresas:

No NOMBRE DE LA EMPRESAESTUDIANTESBENEFICIADOS

CARRERA

1 Molinera de México S.A. de C.V. 60 Ing. Industrial

2 Autosistemas de Torreón S. A. de C.V. 66 Ing. Industrial

3 Metálicos Mayran S. A. de C.V. 34 Ing. Industrial

4 Museo Interactivo del Acertijo 55Ing. En Gestión

Empresarial; Ing. EnLogística.

5 Metálicos Mayran 37 Ing. En Logística

6 Excel Foam 31 Ing. Industrial

7 Cervecería Modelo de Torreón 36 Ing. Industrial

8 Tecmur 32 Ing. Industrial

9 B. Conect 40Ing. En Gestión

Empresarial

10 John Deere 26 Ing. Industrial

Teniendo el siguiente indicador al cierre del semestre agosto – diciembre 2017:

Visitas realizadasX100 =

42X100 = 95%

Total de visitas programadas 44

Servicio Social

Para el actual semestre se tienen 127 estudiantes prestadores de servicio social, que

representa un índice de 95% de estudiantes en este rubro, y los cuales se distribuyen en

los siguientes sectores:

11

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Centro de incubación e Innovación empresarial

Tipo deevento

organizado:conferencia

, curso,taller,

diplomado,etc.

Objetivo opropósito

Fecha ylugar de

realizacióndel evento.

¿Quiénesfueron losponentes,

conferencistas,etc.?

¿A quiénestuvo

dirigido?

¿Cuántaspersonas

participaron?

¿Cuálfue suduración en

horas?

Acreditacióndel CIIE comoIncubadora

Básica

Obtención delreconocimientoCIIE del ITSSPC

como incubadoraBásica.

15 denoviembrede 2017

INADEM/CIIECIIE

ITSSPC1

Taller“Simulador

de Negocios2017”

Impulsar a losjóvenes

estudiantes alemprendedurismo.

25 deoctubre de

2017

Ing. FranciscoGarcía Gastelum

Secretario deEconomía.

Alumnosde la

carrerade Ing. EnGestión

Empresarial.

40 3 horas

2ª. ReuniónPublica

CoahuilaDigital

Atender lainvitación que

extendió laSecretaria de

DesarrolloEconómico.

16 denoviembrede 2017

Secretaría deDesarrolloEconómico

Directoradel CIIE

SanPedro

1 5 horas

1915%

10885%

Servicio Social

Propia institución

Sector público

12

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Actividades culturales, deportivas y recreativas

El ITSSPC ofrece diversas actividades destinadas a satisfacer intereses no académicos delestudiante en diversas áreas, como la deportiva, la recreativa, la artística y la cultural,entre otras.

Para el periodo octubre – diciembre 2017, se tuvieron las siguientes actividades:

no. nombre del evento tipo * fecha(dd/mm/aaaa)

número departicipantes

1

Participación del grupo de Danza Folklórica en elInstituto de Estudios Superiores de EducaciónNormal, “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”.

320 de octubre de

2017. 14

2Entrevistas en programas radiofónico ytelevisión para difusión del programa del 4ºFestival Cultural Universitario CIELAG 2017.

10 25 de octubre de2017.

1

3Concurso de altares de muerto, personificaciónde calaveras, en el marco del festival del día demuertos.

801 de noviembre de

2017.370

4

Participación de alumnos en el desfile de laRevolución Mexicana en Francisco I. Madero ySan Pedro.

920 de noviembre de

2017. 190

5Participación de la Rondalla y grupo norteño enel festival decembrino. 8 03 de diciembre de

2017.600

6

Participación del Titular del Dpto. deComunicación, Difusión, Cultura y Deporte en elDiplomado en Gestión Cultural y Docencia de lasArtes, organizado por el TecNM, en el InstitutoTecnológico de Atitalaquia, Hgo.

1010 al 16 de diciembre

de 2017. 1

7 Participación en la Expo-Orienta CBTIS 127 1029 de noviembre de

2017. 180

1. conferencia2. exposiciones3. exhibiciones4. talleres5. musicales

6. obras de teatro7. danza8. festivales9. cívicos10. otros

13

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE PLANEACIÓN

Centro de información

En el periodo que se informa, el instituto cuenta con un acervo bibliográfico de 3,761

ejemplares, teniendo un indicador promedio de 4 libros por estudiante, los cuales se

clasifican de la siguiente manera:

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Personal

Para el actual semestre la plantilla de personal está conformada por un total de 64

trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:

1137 20 1157

424 35 459

842 10 852

83 10 931190 10 12003676 85 3761

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Sistemas Comp.

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Logística

Total

Comunes

ImpresosPrograma Electrónicos Cantidadtotal

14

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

Personal capacitado

Nombre delcurso, taller Objetivo

¿Quién loimpartió y

lugar?Duración Fecha

Participantes

Directivos ymandosmedios

Admin,técnico,

manual yde apoyo

Taller deLiderazgo

Identificar y poneren práctica unperfil emocionalpersonalizado queoptimice la manerade de conducirgrupos diversos.

Dr. GabrielSánchezVillegas

30 horas20 de

octubre de2017

17

4 (6%)

13 (20%)

35; (55%)

2; (3%)

10; (16%)

Personal Directivo, Administrativo y de apoyo

Directivo

Mandos medios

Administrativo yTécnico

Chofer

Almacén yvigilancia

15

Informes de Actividades OCTUBRE - DICIEMBRE 2017

ASUNTOS DE CALIDAD

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Auditoría Interna del Sistema de Gestión Integral ITSSPC25-27

Octubre de2017

Seguimiento del Programa de Derechos Humanos yEquidad de Género, en la Universidad Politécnica de RamosArizpe.

Universidad Politécnica deRamos Arizpe

16 noviembrede 2017

ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Nombre del Evento, reunión etc (ciudad y lugar en la quese celebró)

Fecha

Reunión de trabajo con el General Salvador CienfuegosZepeda y el Lic. Rubén Moreira Valdez

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

25 de octubrede 2017

Reunión Nacional de Directoras y Directoras eInauguración del “LXI Evento Nacional EstudiantilDeportivo del Tecnológico Nacional de México”

Instituto Tecnológico deQuerétaro.

4 al 6 denoviembre de

2017

Inauguración la 11ª Brigada de la Policía Militar en SanPedro Coahuila.

Mega Cuartel de San Pedrode las Colonias

29 denoviembre de

2017

Toma de protesta del Gobernador Constitucional delEstado de Coahuila, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís.

Saltillo, Coahuila.01 de

diciembre de2017

Festival Cultural Universitario CIESLAG 2017

Auditorio Municipal de SanPedro y diferentesUniversidades de lacomunidad CIESLAG

03 al 12 denoviembre

Participación en la Colocación del a Primera Piedra de laEmpresa Flejes y Embalajes Industriales

Torreón, Coahuila20 de

diciembre de2017

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

15 de diciembre del 2017

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

15 de diciembre del 2017

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

INFORMES

INFORME ANUAL

DE ACTIVIDADESINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

15 de diciembre del 2017

RESPONSABLE DE GENERAR LA INFORMACIÓNLIC. ELIZABETH SANTOS HIDROGO

JEFA DEL DPTO. DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

RESPONSABLE DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓNPABLO LOPEZ MARTINEZ

Titular de la unidad de atención de acceso a la información pública

2

Informes de Actividades

Índice General

Periodo Secc.

Enero – Marzo 2015 I

Abril – Junio 2015 II

Julio – Septiembre 2015 III

Octubre – Diciembre 2015 IV

Enero - Marzo 2016 V

Abril – Junio 2016 VI

Julio – Septiembre 2016 VII

Octubre – Diciembre 2016 VIII

Enero – Marzo 2017 IX

Abril – Junio 2017 X

Julio – Septiembre 2017 XI

INFORMES

XIInforme de actividadesJULIO - SEPTIEMBRE 2017

2

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Matrícula e histórico de población

Para el actual ciclo escolar agosto - diciembre 2017, la matrícula total alcanzó un valor

de 1128 estudiantes, del cual el 47% pertenece a la carrera de Ingeniería Industrial, el

11% a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, 27% a la carrera de

Ingeniería en Gestión Empresarial y el 15% a Ingeniería en Logística; existiendo un

incremento del total de la matrícula del 7% con respecto al año 2016.

150

310

390 408459 435 442

531598

716

815

963

1051

1128

82

187243 257

293244 220 228 235

289

365425

499 526

68

123147 151 166 151 127

135 135

113 107 120 120 12940

95

168228

275

289 313 310 307

39 54105

122

166

0

200

400

600

800

1000

1200

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Estu

dian

tes

Histórico de matrícula total (inicio de cada ciclo escolar)

Total Ing. Industrial Ing. Sistemas Ing.Gestión E. Ing. Logística

3

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

La siguiente gráfica ilustra la distribución de la matrícula total por carrera para el actual

semestre:

526, (47%)

129, (11%)

307, (27%)

166, (15%)

Ing. Industrial

Ing. En Sistemas Comp.

Ing. En Gestión Empresarial

Ing. En Logística

4

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Situación de la reprobación

La siguiente gráfica muestra el resultado de los índices de reprobación por carrera, así

como el índice de reprobación total o institucional de los últimos tres semestres, donde se

observa una disminución de este indicador con respecto al semestre agosto 2016 – enero

2017.

Baja temporal y deserción

La siguiente gráfica ilustra el resultado histórico de los índices de deserción y baja

temporal, así como el obtenido en el último semestre febrero – julio 2017.

11% 11%

9%10%

13% 13%

10%11% 11%11%

18%

10%11%

12%

10%

5%

10%

15%

20%

FEB - JUL 2016 AGO 16 - ENE 17 FEB - JUL 17

% d

e re

prob

ació

n

Histórico de índice de reprobación

Ing. Industrial Ing. Sistemas Ing. Gestión Emp. Ing. Logística Total o Institucional

5

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Actividades académicas

En el período que se informa, se han realizado los siguientes eventos:

Evento¿Quién la

impartió/organizó?

Lugar FechaAlumnos

participantes

Docentesparticipante

s

ConcursoHackathonMonterrey

2017

Tecnológicode

MonterreyCampus

Monterrey

Auditorio deAsuntos

Estudiantiles delTecnológico de

Monterrey

26 y 27 deAgosto 1 alumnos 1 docentes

Congresode

SoftwareLibre

GULAG2017

Grupo deusuario Linuxde la Laguna

UniversidadPolitécnica deGómez Palacio

08 deSeptiembre 26 alumnos 2 docentes

3ªEliminatoria

ACM

ACM –Academia de

SistemasITSSPC 9 de

Septiembre 38 3 docentes

3% 3%

2%

5%

8%

3%

4%

1%

4%

1% 1% 1%0%

3%

6%

9%

12%

AGO 14 - ENE 15 FEB - JUL 2015 AGO 15 - ENE 16 FEB - JUL 2016 AGO 16 - ENE 17 FEB - JUL 2017

% b

aja

tem

p. y

des

cerc

ión

Histórico de índices de baja temporal y deserción institucional

Baja temporal Deserción

6

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Innovación Tecnológica

En el período que se informa, las actividades que destacan son:

Se participó en la etapa regional del Evento Nacional Estudiantil de Innovación

Tecnológica 2017, celebrada en el Instituto Tecnológico de Piedras Negras,

Coahuila, del 18 al 22 de septiembre.

Residencia profesionales

La residencia profesional es una actividad de importancia para la formación profesional

del estudiante. Constituye uno de los primeros encuentros formales con el medio donde

puede aplicar los conocimientos ya adquiridos y en el que, con mucha probabilidad estará

desempeñando su actividad profesional, pudiéndose acreditar por la realización de

proyectos internos o externos con carácter regional, nacional o internacional. El indicador

para el actual semestre 182 estudiantes se encuentran realizando esta actividad,

representando el 100% de estudiantes en residencias profesionales.

La siguiente gráfica ilustra la distribución de los estudiantes en residencia profesional por

sector o giro:

17, (9%)

159, (88%)

6, (3%)

Sector Público

Sector Privado

Sector Educativo

7

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Eficiencia terminal

Al término del ciclo escolar 2016 – 2017, el índice de eficiencia terminal correspondiente

a la última generación de egresados (generación 2012) es del 50% y la siguiente gráfica

ilustra el resultado histórico:

Atención psicológica y compensatoria

Para el actual periodo se tienen 10 casos abiertos entre los cuales figuran: Problemas de

noviazgo, problemas de ansiedad, desintegración familiar, problemas de autoestima,

problemas económicos, entre otros.

Por otra parte, se tiene asignados a 27 docentes con 31 horas asignadas a tutores de

grupo, esto para atender el programa de tutorías y dar una cobertura y atención a 918

estudiantes que representa el 81% de la matrícula.

143

120133

115134

183

216

46 47 50 5874

87109

32%

39% 38%

50%

55%

48%50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

0

50

100

150

200

250

300

2011(Gen. 2006)

2102(Gen. 2007)

2013(Gen. 2008)

2014(Gen. 2009)

2015(Gen. 2010)

2016(Gen. 2011)

2017(Gen. 2012)

% e

fici

enci

a te

rmin

al

No.

de

estu

dian

tes

Tasa de egreso

Ingresaron Egresaron Tasa de egreso

8

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Para el periodo que se informa se destaca también la reunión con padres de familia

de los alumnos de nuevo ingreso, cuyo objetivo fue dar a conocer los programas

académicos y todos los servicios y apoyos que ofrece el Instituto, en el cual se

obtuvo una asistencia del 60% de los padres de familia convocados.

Docentes

Para el actual semestre, la plantilla de profesores está conformada por 43 profesionistas,

los cuales se distribuyen de la siguiente manera:

10 (24%)

33 (76%)

Personal docente por categoría

Profesores de asignatura

Pofresores de tiempocompleto

9

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Respecto al nivel de estudios del personal docente, la siguiente gráfica ilustra la situación

para el actual semestre:

Estudiantes por Profesores de Tiempo Completo

Para el actual semestre se tiene el siguiente indicador de estudiantes por profesores de

tiempo completo:

Total de estudiantesX100 =

1128= 34 estudiantes por PTC

PTC 33

Cursos al personal docente

En el periodo que se informa destacan los siguientes cursos al personal docente:

Curso – taller “Sistema de Calidad Integrado, cuyo objetivo es mejorar la calidad de

los productos y servicios, así como establecer y evaluar programas y objetivos.

13 (30%)

9 (21%)

20; (47%)

1; (2%)

Personal docente por estudio

Con licenciatura

Maestría con grado

Maestría sin grado

Doctorado sin grado

10

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Con el objetivo de fortalecer la práctica educativa con un enfoque basado en

competencias, para la mejora del proceso de aprendizaje de los estudiantes, se

llevo a cabo el Diplomado en Formación y Desarrollo de Competencias Docentes

Modulo III, impartido en el Instituto Tecnológico de la Laguna.

ASUNTOS DE VINCULACIÓN

Actividades

Durante el periodo que se informa se destaca lo siguiente:

Reunión de capacitación de temas de plataforma nacional de Transparencia, Ley de

Protección de Datos Personales, responsabilidad de datos.

Reunión de trabajo con integrantes del consejo de vinculación Universidad –

Empresa Región Laguna.

Visitas a empresas

Para el semestre en curso se han realizado 6 visitas a empresas y organismos, entre las

que destacan:

Metálicos Mayran,

Canacintra,

Barcel S.A. de C.V.

Entre otras, teniendo un índice de cumplimiento provisional del 14% de visitas a empresas

de las programadas en el semestre.

11

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Convenios

Para el actual periodo destacan los siguientes convenios firmados:

No Empresa/organismo Propósito Fecha de inicio Fecha determino

1

Subsecretaria deEducación Media

Superior ySuperior

Trámite de registro de títulosprofesionales, así como laexpedición de la cédula personalcon efectos de patente para elejercicio profesional ante laDirección general de Profesiones,de los profesionistas egresados.

30/08/2017 Indefinido

2

DesarrolloComercial Ferré

S.A. De C.V.

Actividades de apoyo específicopara la realización de ResidenciasProfesionales, Visitas guiadas,Proyectos de Investigación y/odesarrollo tecnológico, ProyectoIntegrador y específicos, Prácticascomplementarias, Estancias,Estadías.

19/09/2017Indefinido

Servicio Social

Para el actual semestre se tienen 119 estudiantes prestadores de servicio social, que

representa un índice de 89% de estudiantes en este rubro, y los cuales se distribuyen en

los siguientes sectores:

17 (14%)

102 (86%)

Servicio social

Propia institución

Sector público

12

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Centro de Incubación e Innovación Empresarial

Actividades

Durante el periodo que se informa se destaca lo siguiente:

Aplicación al proceso de reconocimientos de Incubadoras Básicas del INADEM,

obteniendo el folio de registro de la solicitud IB2820.

Participación de la titular del Centro de Incubación e Innovación Empresarial como

asesor interno y regional del ENEIT 2017.

Participación como jurado evaluador de proyectos de inversión en Shark Tank U, en

la Universidad Politécnica de la Región Laguna.

Se participo también en el curso – taller Estrategias Financieras paraemprendedores en el Instituto Tecnológico de León, Gto.

Actividades culturales, deportivas y recreativas

El ITSSPC ofrece diversas actividades destinadas a satisfacer intereses no académicos del

estudiante en diversas áreas, como la deportiva, la recreativa, la artística y la cultural,

entre otras.

Para el semestre actual Agosto – Diciembre 2017, se tienen 179 estudiantes en

actividades culturales y 257 estudiantes en actividades deportivas, lo que representa

el 39% de estudiantes en actividades culturales, deportivas y cívicas.

Algunas de las actividades que se destacan para el periodo que se informa son las

siguientes:

Participación del Grupo de Danza Folklórica en el Aniversario del CECYTEC

Luchana.

Se llevo a cabo el concurso de de canto y caracterización en el marco de la

celebración de la Independencia de México.

13

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Participación de los alumnos de primer semestre en el Desfile de la

Conmemoración de la Independencia de México organizado por el Municipio.

Se dio inicio al torneo deportivo de futbol Intercarreras en el Instituto.

ASUNTOS DE PLANEACIÓN

Cobertura en el entorno y atención a la demanda

Los índices relacionados a cobertura y atención a la demanda para el presente cicloescolar 2017 – 2018 son los siguientes:

Alumnos inscritos en 1er semestre X100 = 300 X100 = 81%Total de Fichas expedidas 370

Mientras que el indicador de cobertura en el entorno de:

Alumnos inscritos en 1er semestre X100 = 300 X100 = 29%Total de egresados del nivel MS 1032

Es importante destacar que para el actual ciclo escolar se tienen 682 (60%) estudiantes

del área urbana y 446 (40%) del medio rural. También un dato interesante es que del

total de la matrícula, 964 (85%) estudiantes pertenecen al municipio de San Pedro y 164

(15%) pertenecen al municipio de Francisco I. Madero y otros.

Centro de información

En el periodo que se informa, el instituto cuenta con un acervo bibliográfico de 3,449

ejemplares, teniendo un indicador promedio de 3 libros por estudiante, los cuales se

clasifican de la siguiente manera:

14

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

Con el objetivo incrementar el acervo bibliográfico y de mantener el indicador de 5 libros

por estudiante, para el actual periodo se hizo una compra de 319 libros y actualmente

300 libros se encuentran en proceso de cotización para su compra.

Estudiantes Becados

Una de las tareas importantes para el Instituto, es la de facilitar el acceso a los apoyos

necesarios para los estudiantes, como el otorgamiento de becas que les permita sufragar

los gastos (académicos, manutención, fotocopias, materiales diversos, transporte). Por

tal motivo, se dan todas las facilidades para que aquellos estudiantes candidatos a

programas de becas gubernamentales (MANUTENCIÓN, VINCULACIÓN, SERVICIO

SOCIAL, TITULACIÓN e INSTITUCIONALES) para que puedan acceder a estas a fin de

cumplir con el objetivo final que es el de concluir sus estudios y lograr su titulación.

Para el actual semestre se tienen 103 estudiantes beneficiados con becas Institucionales

(Excelencia, académica, cultural y deportiva y por su buena trayectoria en Bachillerato), lo

que representa parcialmente el 10% de la matrícula beneficiada con algún tipo de beca,

actualmente se realizan los trámites correspondientes para las becas de manutención.

1099 20 1119

423 35 458

699 10 709

54 10 64

1089 10 1099

3364 85 3449

Industrial

Sistemas Comp.

Gestión Empresarial

Logística

Total

Comun

impresosPrograma Electrónicos Cantidad

15

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

ASUNTOS DE CALIDAD

Sistema de Gestión de la Calidad

Para el periodo que se informa se destacan las siguientes actividades:

Participación el curso taller de Auditores en Sistemas Integrales, cuyo objetivo es

capacitar al personal asignado sobre la nueva versión de las Normas, así como la

realización de una auditoría interna del Sistema de Gestión Integral.

Sistema de Igualdad de Género y no Discriminación

Para el periodo que se informa se destacan las siguientes actividades:

Actualmente se llevan a cabo las actividades correspondientes para lograr la

certificación en el Sistema de Igualdad de Género y no Discriminación, en el grupo ll

de multisitios del Tecnológico Nacional de México.

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Personal

Para el actual semestre la plantilla de personal está conformada por un total de 64

trabajadores, distribuidos de la siguiente manera:

16

Informes de Actividades JULIO - SEPTIEMBRE 2017

ACTIVIDADES DE LA DIRECCION GENERAL

Para el periodo que se informa se destaca lo siguiente:

Participación en la inauguración de la planta PALLISER, en la Cd. de Matamoros

Coahuila, presidida por el Gobernador del Estado Lic. Rubén Humberto Moreira

Valdés.

Participación en las actividades de bienvenida con los alumnos de nuevo ingreso.

Se llevo a cabo una campaña de recolección de víveres con personal y alumnos del

Instituto, con el objetivo de apoyar a los damnificados de varios Estados del País

que se vieron afectados por los sismos del 07 y 19 de septiembre de 2017.

Se llevo a cabo una reunión de trabajo con la alcaldesa electa Profra. Ana Isabel

Duran Piña, cuyo propósito fue concretar proyectos del Municipio con este

Instituto.

4 6%

13 20%

35; 55%

2; 3%

10; 16%

Personal

Directivo

Mandos medios

Administrativo y Técnico

Chofer

Almacén y vigilancia

( )

( )

( )

( )

( )