ingenieía de control

6
28/8/2015 Ingenieía de Control http://www.tikitoki.com/timeline/entry/495427/IngenieadeControl/print/ 1/6 Ingenieía de Control La ingeniería de control ha tenido un gran desarrollo desde sus inicios, algunos de los son los siguientes. Platón 1 Jan 0380 BC 1 Jan 0300 BC Platón diseña un despertador a base de un mecanismo de control de flujo de agua Platón 1 Jan 0378 BC 1 Jan 0300 BC Platón diseña un despertador basado en un mecanismo que controlaba el flujo de agua Platón 1 Jan 0378 BC 1 Jan 0300 BC Platón diseña un despertador y lo llama Clepsida Clepsydra 1 Jan 0300 BC Ktesibio crea un reloj de agua llamado Clepsydra Clepsydra 1 Jan 0300 BC Ktesibios crea un reloj de agua llamado Clepsydra

Upload: isaias-prado

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cronología de eventos de la ingeniería de control

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 1/6

Ingenieía de ControlLa ingeniería de control ha tenido un gran desarrollo desde sus inicios, algunos de losson los siguientes.

Platón1 Jan 0380 BC ­ 1 Jan 0300 BC

Platón diseña un despertador a base de un mecanismo de control de flujo deagua

Platón1 Jan 0378 BC ­ 1 Jan 0300 BC

Platón diseña un despertador basado en un mecanismo que controlaba el flujode agua

Platón1 Jan 0378 BC ­ 1 Jan 0300 BC

Platón diseña un despertador y lo llama Clepsida

Clepsydra1 Jan 0300 BC

Ktesibio crea un reloj de agua llamado Clepsydra

Clepsydra1 Jan 0300 BC

Ktesibios crea un reloj de agua llamado Clepsydra

Page 2: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 2/6

Clepsydra1 Jan 0300 BC

Ktesibios crea un reloj de agua llamado Clepsydra, basado en el de Platón,cuya función consistiá en llenar un depósito a una velocidad constante

Medidor de distancia1 Jan 0200 BC

Harón diseña un dispositivo capaz de medir la distancia recorrida por unvehículo

Dispensador de vino1 Jan 0200 BC

Harón diseña un dispositivo dispensador de vino retroalimentado

Dispensador de vino1 Jan 0100 BC

Herón diseña un dispensador de vino con un sistema retroalimentado

Odómetro1 Jan 0100 BC

He´ron crea un odómetro. dispositivo utilizado para medir la distancia recorridapor un vehículo

Dispensador de vino1 Jan 0100 BC

Herón crea un dispensador de vino automático

Control de molino1 Jan 1200

Sistema de control de un molino de harina realizado por H.U. Lansperg, deforma que la cantidad de grano suministrada al molino dependía de la fuerzadel viento y la dureza del propio grano

Page 3: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 3/6

H.U. Lansperg1 Jan 1200

Lansperg crea un sistema de control de un molino de harina. La cantidad degrano era suministrada e base a la velocidad del viento y la dureza del grano

Primer servomecanismo1 Jan 1745

E. Lee inventa un sistema para controlar automáticamente la orientación einclinación de las aspas de los molinos de viento, de modo que seaprovechara mejor la dirección del viento. Se trataba del primerservomecanismo de posición

Servomecanismo de presición1 Jan 1745

E. Lee inventa un sistema para controlar automáticamente la orientación einclinación de las aspas de los molinos de viento, de modo que seaprovechara mejor la dirección del viento. Se trataba del primerservomecanismo de posición.

Molino de Watt y Boulton1 Jan 1786

James Watt se asoció con el industrial de Birmingham Matthew Boulton parafabricar a gran escala y arrendar máquinas de vapor. La primera gran máquinade vapor con mecánica rotativa fue instalada por Boulton y Watt en el Molinode Albion en Londres.

Regulador de flujo1 Jan 1788

James watt diseña un regulador de flujo de vapor para uso en máquinas devapor

New story 11 Jan 1860

Farcot diseña un regulador centrifugo de alta sensibilidad cuya señal de salida era suficientepara comandar un pequeño cilindro de doble pistón que inyectaba vapor a una de las dos caras

Page 4: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 4/6

del pistón de otro cilindro de potencia de diámetro mucho mayor. El factor de amplificación eraproporcional a la relación de áreas de los cilindros. Farcot en su patente hace una comparaciónentre su invento, el servomotor y el jinete de un caballo

Servomotor1 Jan 1868

Farcot diseña un regulador centrifugo de alta sensibilidad cuya señal de salidaera suficiente para comandar un pequeño cilindro de doble pistón queinyectaba vapor a una de las dos caras del pistón de otro cilindro de potenciade diámetro mucho mayor. El factor de amplificación era proporcional a larelación de áreas de los cilindros. Farcot en su patente [Farcot 1868] hace unacomparación entre su invento, el servomotor y el jinete de un caballo

Control clásico1 Jan 1900

Nace el control clásico

Ingeniería de control1 Jan 1932

Surge la ingeniería de control en base a las teorías de Cauchy, Laplace y Fourier

Hartee D.13 May 1942 ­ 18 Mar 1954

Publica "El analizador diferencial y su aplicación a los servomotores"

Tustin29 Jan 1943

Publicación del documento "Sistemas de control gyro­eléctrico" por Tustin

Ashdown, G. I.19 Feb 1943

Ashdown publica "Sistemas de control remoto hidráulico­eléctrico"

Robinson, B. W.19 Mar 1943

Page 5: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 5/6

Robinson publica "Algunos servomecanismos aplicados a la aviación"

Jofeh, L.27 Aug 1943

Jofeh publica "Modelos eléctricos en el diseño de servomecansmos

Hartree, D. R,9 Jun 1944

Hartree publica "El analizador diferencial y su aplicación en los problemas de control"

Control Moderno1 Jan 1955

Surge la teoría de control moderno

Uso del primer computador industrial1 Jan 1958

ELa primera instalación industrial de un computador la realiza la compañía de suministroeléctrico "Louisiana Power and Light" que instaló en septiembre de 1958 un ordenadorDaystrom para monitorizar la planta de producción de energía en Sterling, Louisiana. Pero esteno era un sistema de control industrial. Su función era supervisar el correcto funcionamiento dela instalación.

Sistema adaptativo1 Jan 1958

Se proponen los primeros sistemas adaptativos con modelo de referencia por Whitaker,Narmon y Kezer

Primer computador en control1 Jan 1959

El primer computador dedicado a control industrial se instaló en la refinería de Port Arthur, enTexas. La compañía Texaco Company instaló un RW­300 de la casa Ramo­Wooldridge

Control Digital Directo1 Jan 1961

Page 6: Ingenieía de Control

28/8/2015 Ingenieía de Control

http://www.tiki­toki.com/timeline/entry/495427/Ingeniea­de­Control/print/ 6/6

Monsanto comienza a diseñar un control digital directo (DCC) para una planta en Texas city yun sistema de control jerarquizado para el complejo petroquímico de Chocolate Bayou. En elcontrol digital directo el computador controla directamente el proceso, tomando medidas delproceso y calculando la acción a aplica

Microprocesador1 Jan 1970

Se desarrollan los primeros microprocesadores

Sistemas autoajustables1 Jan 1970

Se desarrollan técnicas de sistemas autoajustables para la minimación de varianza en la salidade los sistemas

ADA25 May 1983

Desarrollo del lenguaje de programaión ADA para control militar