ingeniería civil informática - · pdf fileel ingeniero civil informático...

2
Ingeniería Civil Informática Campo Ocupacional El Ingeniero Civil Informático de la Universidad La Araucana, podrá desenvolverse profesionalmente en niveles de jefaturas y gerenciales del área informática de cualquier tipo de empresas y organizaciones que requieran el uso de las tecnologías de información y provean servicios basados en ellos, así como en aquellas cuya actividad principal sea la atención de los sistemas informáticos. Desarrollará su profesión en medianas y grandes empresas del sector tecnológico, financiero, seguros, minería, industria y gobierno, que tengan necesidad de: reconocer y evaluar riesgos informáticos; aplicar aspectos de calidad y seguridad involucra- dos en procesos de instalación, mantenimiento y operación de sistemas computacionales; podrá dirigir proyectos que incorpo- ren tecnologías de información y comunicación en innovación de procesos industriales y de negocios. Estará preparado para analizar, diseñar, implementar y actualizar sistemas computacio- nales y de comunicación de datos. También, podrá ejercer libremente la profesión en calidad de consultor y/o asesor o bien participar y, eventualmente, liderar grupos que brinden servicios informáticos especializados a empresas e instituciones, tales como formulación de proyectos informáticos, incluyendo proyectos de redes e Internet, soporte técnico y táctico en materias de gestión informática. Perfil del Egresado El Ingeniero Civil Informático de la Universidad La Araucana será un profesional orientado a enfrentar exitosamente los problemas tecnológicos de hoy, sustentado en sólidas bases prácticas y conceptuales en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias de la computación, ingeniería de software, tecnologías de información, gestión de proyectos y una significativa formación ética y multidisciplinaria. En su ejercicio profesional, se destacará por su capacidad para adaptarse al permanente cambio tecnológico y perfeccionarse en forma autónoma, estando habilitado para gestionar empresas y unidades organizacionales relacionadas con la informática y las tecnologías de información y comunicaciones, gestionar y desarrollar proyectos, como también dirigir y participar en equipos de trabajo de investigación y desarrollo. Para dar cumplimiento a este perfil, el modelo formativo de la Universidad La Araucana ha estructurado el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Informática en cinco líneas de forma- ción: Núcleo Esencial del Perfil Profesional, Formación Interme- dia Profesional, Ciencias Básicas de la Carrera, Formación Personal y Formación Humana Avanzada. Decano: Manuel Peña Salazar Magíster en Administración de Negocios MBA, Universidades de Chile y Washington; Ingeniero Civil Eléctrico, Universidad de Chile. Doctorando en Educación, Universidad de Alcalá de Henares, España. Diplomado en Gestión de Empresas y en Docencia Universitaria, Universidad de Chile; Docente de Ingeniería en cátedras Proyectos de Telecomunicaciones, Redes y Tecnologías Avanzadas, en la Universidad de Chile y Universidad Andrés Bello. Duración : 12 semestres Jornadas : Diurna y Vespertina Título Profesional : Ingeniero Civil Informático Grado Académico : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Universidad La Araucana Cree en tu desarrollo

Upload: vokiet

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ingeniería Civil Informática

Campo Ocupacional

El Ingeniero Civil Informático de la Universidad La Araucana, podrá desenvolverse profesionalmente en niveles de jefaturas y gerenciales del área informática de cualquier tipo de empresas y organizaciones que requieran el uso de las tecnologías de información y provean servicios basados en ellos, así como en aquellas cuya actividad principal sea la atención de los sistemas informáticos.

Desarrollará su profesión en medianas y grandes empresas del sector tecnológico, financiero, seguros, minería, industria y gobierno, que tengan necesidad de: reconocer y evaluar riesgos informáticos; aplicar aspectos de calidad y seguridad involucra-dos en procesos de instalación, mantenimiento y operación de sistemas computacionales; podrá dirigir proyectos que incorpo-ren tecnologías de información y comunicación en innovación de procesos industriales y de negocios. Estará preparado para analizar, diseñar, implementar y actualizar sistemas computacio-nales y de comunicación de datos.

También, podrá ejercer libremente la profesión en calidad de consultor y/o asesor o bien participar y, eventualmente, liderar grupos que brinden servicios informáticos especializados a empresas e instituciones, tales como formulación de proyectos informáticos, incluyendo proyectos de redes e Internet, soporte técnico y táctico en materias de gestión informática.

Perfil del Egresado

El Ingeniero Civil Informático de la Universidad La Araucana será un profesional orientado a enfrentar exitosamente los problemas tecnológicos de hoy, sustentado en sólidas bases prácticas y conceptuales en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias de la computación, ingeniería de software, tecnologías de información, gestión de proyectos y una significativa formación ética y multidisciplinaria.

En su ejercicio profesional, se destacará por su capacidad para adaptarse al permanente cambio tecnológico y perfeccionarse en forma autónoma, estando habilitado para gestionar empresas y unidades organizacionales relacionadas con la informática y las tecnologías de información y comunicaciones, gestionar y desarrollar proyectos, como también dirigir y participar en equipos de trabajo de investigación y desarrollo.

Para dar cumplimiento a este perfil, el modelo formativo de la Universidad La Araucana ha estructurado el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil Informática en cinco líneas de forma-ción: Núcleo Esencial del Perfil Profesional, Formación Interme-dia Profesional, Ciencias Básicas de la Carrera, Formación Personal y Formación Humana Avanzada.

Decano: Manuel Peña Salazar

Magíster en Administración de Negocios MBA, Universidades de Chile y Washington; Ingeniero Civil Eléctrico, Universidad de Chile. Doctorando en Educación, Universidad de Alcalá de Henares, España. Diplomado en Gestión de Empresas y en Docencia Universitaria, Universidad de Chile; Docente de Ingeniería en cátedras Proyectos de Telecomunicaciones, Redes y Tecnologías Avanzadas, en la Universidad de Chile y Universidad Andrés Bello.

Duración : 12 semestresJornadas : Diurna y Vespertina

Título Profesional : Ingeniero Civil InformáticoGrado Académico : Licenciado en Ciencias de la IngenieríaUniversidad

La AraucanaCree en tu desarrollo

Informaciones y Matrículas: Av. Nueva Tajamar N° 481, Torre Sur, Piso 6 - Las Condes / (02) 438 4300 www.ulaaraucana.cl

INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA

Descripción de la carrera:

La carrera de Ingeniería Civil Informática formará profesionales capaces de dar respuestas oportunas y eficaces en el ámbito de las ciencias de la Ingeniería, asociadas a los procesos informáticos, promoviendo el progreso tecnológico del país y con él, el desarrollo humano. Para ello, fundamenta su quehacer en una formación disciplinaria integral, con énfasis en la gestión de nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Título Profesional : Ingeniero Civil InformáticoGrado Académico : Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Núcleo Esencial del Perfil Profesional

Formación Humana Avanzada

Formación Personal

Actividades de Formación Intermedia Profesional

Ciencias Básicas de la Carrera

Nombre de laAsignatura

CÓDIGO

PRERREQUISITOHrs.

103

I SEMESTRE

INGRESO

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

101

INGRESO6

II SEMESTRE

4

ALGORITMOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

102

INGRESO

HABILIDADES COMUNICATIVAS

104

INGRESO

206

104

205

III SEMESTRE

CÁLCULO SUPERIOR

307

ÁLGEBRA LINEAL

308

PROGRAMACIÓNAVANZADA

309

FINANZAS

310

INGLÉS I

311

101

4

IV SEMESTRE

MATEMÁTICAS DISCRETAS

412

ESTADÍSTICA

413

FÍSICA

414

415

INGLÉS II

416

307

ESTRUCTURA DE DATOS

101

102

205 309

311

307

VI SEMESTRE

623

624

625

626

SISTEMAS OPERATIVOS

INGLÉS IV

519

520

521

ECONOMÍA

ANÁLISIS Y DISEÑO

ORIENTADO AL OBJETO

V SEMESTRE

MÉTODOS NUMÉRICOS

517

PROBABILIDADES

518

CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y

ELECTRÓNICOS

519

520

521

414

4

DISEÑO Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS

413

415

416

412

VII SEMESTRE

727

728

COMPILADORES

729

730

ANÁLISIS SOCIETAL

731

622

310

625

NIVEL 500

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN

DE PROYECTOS

TECNOLOGÍA DE OBJETOS

VIII SEMESTRE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

832

833

COMUNICACIÓN Y REDES DE

DATOS

834

835

ÉTICA

836

519

624

415

731

727

BASES DE DATOS

TECNOLOGÍADESARROLLO

WEB

IX SEMESTRE

937

938

MINERÍA DE DATOS

939

940

835

309

835

832

INGENIERÍA DE SOFTWARE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

X SEMESTRE

GESTIÓN ESTRATÉGICA

1041

1042

1043

1044

1045

937

940

728

INGENIERÍA DE SOFTWARE AVANZADA

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

TALLER FORMULACIÓN

PROYECTOS INFORMÁTICOS

937

XI SEMESTRE

PROYECTO DE TÍTULO I

1146

1147

1148

1149

1150

1043

1044

1043

NIVEL DÉCIMO

834

GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS

TELEINFORMÁTICOS

SEGURIDAD INFORMÁTICA

GESTIÓN DE PROCESOS Y CALIDAD DE SOFTWARE

GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

XII SEMESTRE

PROYECTO DE TÍTULO II

1251

1252

1253

1148

1042

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

E INTERNET

PLANIFICACIÓN DE REDES

1146

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS

INFORMÁTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

AVANZADOS

ARQUITECTURA DE

COMPUTADORES

DESARROLLO DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

EMPRENDIMIENTO Y REDES

SOCIALES

4

TALF

622

309

ADMINISTRACIÓN Y

CONTABILIDAD

4

INGLÉS III

MALLA CURRICULAR

6

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4

4 4

4 12

4

4 4444 4 444 4 4

4464 4 4

444 4444 4 44

ÁREA TECNOLOGÍA

INGRESO

INGRESO

INGRESO

INGRESO

INGRESO INGRESO