ingenieria empresarial cadena de valor

35
CADENA DE VALOR Empresa : Industrias Plásticas Reunidas RUC : 20503889561 Actividad : Fabricación y Comercialización de Productos Plásticos Representante legal : Daniel Dibos Cilloniz Sector : Industria Domicilio legal : Calle Victor Reynel 766 Fecha : 6 de Setiembre del 2013 Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 1 –

Upload: manvx

Post on 02-Jan-2016

185 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Empresa: Industrias Plásticas Reunidas

RUC : 20503889561

Actividad : Fabricación y Comercialización de

Productos Plásticos

Representante legal : Daniel Dibos Cilloniz

Sector : Industria

Domicilio legal : Calle Victor Reynel 766

Fecha : 6 de Setiembre del 2013

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 1 –

Page 2: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

“GENERALIDADES DE LA EMPRESA”

HISTORIA DE LA EMPRESA

Industrias Plásticas Reunidas, es una empresa familiar muy emprendedora

que nace en la década de los 70 incursionando en el rubro industrial, que

luego con los años aquella empresa familiar pasa a convertirse en la

Corporación SAMCORP, donde en la actualidad Industrias Plásticas

Reunidas pasa a pertenecer al rubro industrial dentro de los tantos rubros

que ahora compone la Corporación.

HISTORIA DE LA CORPORACION

SAMCORP, es una corporación, comprometida con el desarrollo corporativo

y el de sus colaboradores, así como con el del país y su destino.

Sus orígenes se remontan a principios de la década del 70, cuando se

iniciaron en el rubro comercial de plásticos, para convertirnos

posteriormente en industriales.

Progresivamente, siguiendo una planificada estrategia de diversificación,

incursionaron en otros sectores empresariales, como son el gastronómico,

el inmobiliario, el comercial, el de entretenimiento, la hotelería y los seguros.

La Corporación cuenta con quince empresas y 2,000 colaboradores, cuyos

aportes y desarrollo personal, son el valor más importante en el

cumplimiento de sus objetivos.

A lo largo de estos años, han logrado una adecuada confluencia entre las

virtudes de una empresa familiar y las ventajas de un buen gobierno

corporativo.

Su propósito es seguir contribuyendo en el acelerado proceso de desarrollo,

explorando nuevas oportunidades de inversión tanto en el Perú como en el

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 2 –

Page 3: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

exterior; así como continuar con nuestra labor de responsabilidad social,

que constituye uno de los objetivos esenciales de nuestra corporación.

EMPRESAS: Que integran la corporación SAMCORP

COMERCIO:

Anawim Perú

Gaming & Technolo gy

Gaming Partners

China Ocean

Sinomaq

ENTRETENIMIENTO:

Golden Gaming Casino La Hacienda

Golden Investment Casino Golden Palace

Portofino Colombia

Colca Inversiones

Newport Capital

INDUSTRIA:

Industrias Plásticas Reunidas - Duraplast

INMOBILIARIA:

Inverdes

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 3 –

Page 4: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

GASTRONOMIA:

Restaurant Lung Fung

SEGUROS:

Proviseg-Corredores de Seguros

RESEÑA HISTORICA

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 4 –

Page 5: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

INDUSTRIAS PLÁSTICAS REUNIDAS SAC- DURAPLAST

Esta empresa fue constituida por escritura pública el 6 de febrero de 2002 y

tiene como actividad económica principal la producción de artículos de

plástico.

¿QUIENES SOMOS?

Industrias Plásticas Reunidas SAC- DURAPLAST es una empresa 100%

peruana dedicada a la transformación y comercialización de productos

plásticos bajo la reconocida marca Duraplast, que por más de 25 años viene

abasteciendo a los mercados andinos con sus productos de menaje para el

hogar, el comercio y la industria.

MODELO EMPRESARIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

Nuestro modelo empresarial pretende sintetizarlos aspectos fundamentales

en que se basa la dirección y operación de las empresas del GRUPO SAM,

al cual pertenece INDUSTRIAS PLASTICAS REUNIDAS SAC-

DURAPLAST.

Duraplast, ha logrado afianzarse como símbolo de prestigio y calidad en

productos plásticos en el Perú. Cuenta con más de 300 productos que

brindan soluciones organizativas y utilitarias a sus clientes.

Sus instalaciones cuentan con una capacidad para procesar 7,000

toneladas anuales de materia prima. Estos adecuados niveles de inventario

de producto terminado le permiten abastecer tanto el mercado local, como

pedidos de exportación. Es así que Duraplast está consolidando su

expansión dentro del mercado latinoamericano, exportando sus productos a

Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana.

VISION DE LA EMPRESA

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 5 –

Page 6: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Nuestro mercado es el mundo, no nos conformamos con ser líderes del

mercado local, queremos que los productos DURAPLAST atraviesen las

fronteras nacionales y lleguen a todo el mundo.

Por ello Duraplast trabaja en base a sus objetivos:

Ser el primer fabricante de plásticos para la industria y el hogar en el Perú,

con proyección internacional.

Lograr el bienestar de nuestro personal en todos los niveles.

Procurar la calidad total a todo nivel: personas, procesos, productos y

servicios.

Contribuir con la satisfacción de todos nu8estros clientes en todos los

niveles.

Incrementar el valor del patrimonio de los accionistas y otorgar dividendos

anuales.

MISION DE LA EMRESA

Producir y comercializar productos plásticos de óptima calidad dirigidos al

sector industria y hogar, tanto para el mercado local como de exportación.

Busca la satisfacción de las necesidades reales de los consumidores.

Generar un proceso continuo de cambio, para mantener unidades

productivas modernas, eficientes, rentables y competitivas a nivel mundial.

Contribuir al proceso de desarrollo del país.

Contribuir con el desarrollo personal y profesional de cada uno de nuestros

colaboradores.

Lograr objetivos personales, facilitando las herramientas para alcanzarlos.

La motivación de las personas como motor de las empresas.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 6 –

Page 7: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

El desarrollo y práctica de virtudes, procurando alcanzar la calidad personal,

condición previa para actuar con calidad total.

Convertir el talento personal en riqueza espiritual y material y plasmarlo en

hechos concretos.

La comunicación en un lenguaje común, que integre y cohesione.

Desarrollar capacidades propias, basadas en la eficiencia de los diferentes

procesos de trabajo, para generar ventajas competitivas.

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

Idean estrategias que planifican las labores diarias en el trabajo, en base

a toma de decisiones y liderazgo.

Las acciones de los procedimientos de trabajo están muy bien

planteados y desarrollados en sus manuales.

Sistema de evaluación al personal.

Prioridad en la misión y visión de la empresa.

Conoce a su competencia y con ellos trata de superar y llegar al

liderazgo.

Busca la Satisfacción del consumidor

La rentabilidad e ingresos que posee gracias al área de ventas con un

personal altamente capacitado y que conoce muy bien el mercado al

cual entra.

La experiencia laboral es una fortaleza en el caso de Duraplast ya que

todos los trabajadores tienen una amplia experiencia en el medio y

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 7 –

Page 8: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

gracias a ella es posible que cada trabajador dentro de su nivel pueda

operar con cierta autonomía.

El sentido de pertenencia y la dedicación son los que permiten que la

empresa pueda operar con el fin de atender los pedidos con eficiencia.

Los estímulos al personal, ya que desde que entran a trabajar se les

induce el por que estamos acá y que tan importantes es nuestra labor en

la empresa.

Las actividades que realizamos en la empresa, ya que formamos parte

de la corporación Samcorp en la cual se realiza actividades recreativas

como por ejemplo fútbol y voley en la que participamos todos y eso nos

familiariza mas.

La gente se trata con respeto y todos por igual, lo cual facilita el trabajo

en equipo.

DEBILIDADES

Como se había hablado nuestra meta es la satisfacción del cliente, para

la cual debemos de cumplir con los pedidos a tiempo a veces eso

genera estrés ya que la gente trabaja bajo presión cuando suceden

pedidos en grandes cantidades y a ultima hora.

El exceso de faltas que el personal tiene por turno, trae como

consecuencia muchas veces que las maquinas estén paradas y no

puedan producir.

Las preferencias que tienen los supervisores con algunos trabajadores

El sistema de control de base de datos, ya que el personal a veces

ingresa a trabajar sin su fotochek lo cual genera una inasistencia en el

sistema, y para asegurarnos si ha venido o no tenemos que buscar a la

persona, lo cual genera perdida de tiempo.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 8 –

Page 9: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Flexibilidad en los cambios de turno, mal acostumbramos a la gente a

que haga uso inadecuado del cambio de turno ya que solo se puede dar

en casos de urgencia.

Las remuneraciones son bajas y por ello con el horario que es rotativo

pueden sacar un poco mas de ingresos con sus bonificaciones

nocturnas y con vales de alimentos que se le da solo a unos cuantos

trabajadores.

Demasiadas labores que tienen los supervisores, ya que a veces están

tan apurados que no tienen mucho tiempo para dar soluciones a todos

los inconvenientes que se presentan a diario.

OPORTUNIDADES

Tecnología competitiva y computarizada.

Aumento del PBI.

Que desde el colegio los alumnos sean mas informados sobre los

diferentes rubros industriales para que puedan tener conocimiento

necesario y para que algún día puedan trabajar en alguna empresa

industrial.

Mejora del personal a través de las capacitaciones.

Alta participación en el mercado.

Nuevos mecanismos de comunicación sobre los productos plásticos.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 9 –

Page 10: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

AMENAZAS

La disminución de la capacidad adquisitiva de la gente.

Una reducción de los aranceles originaría un aumento de las

importaciones de productos plásticos lo cual podría traer a la baja el

precio del plástico.

El aumento de la fiscalización tributaria, ya que la mayor parte de los

ingresos de la empresa provienen de la producción, comercialización y

distribución formal.

Desperfecto en las vías de comunicación que pueda

interrumpir el normal abastecimiento del plástico en el país y fuera del

país.

Subida de precios de las materias primas como las resinas empleadas

para la fabricación.

POLITICAS GENERALES DE LA EMPRESA

Las políticas que aplicamos en nuestra empresa son:

• Realizar todo trabajo con excelencia.

• Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y

reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la

comunidad.

• Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento

ético.

• Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la

reglamentación vigente.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 10 –

Page 11: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

• Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional;

ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté

debidamente capacitado.

• Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos

humanos mediante acciones sistemáticas de formación.

• Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción

como en su responsabilidad implícita.

• Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo

trabajo.

• Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y

externa.

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS PRINCIPALES

El constante crecimiento y desarrollo de DURAPLAST en estos 7 años de

historia empresaria, llevaron a una diversificación de sus actividades y por

ende de sus productos. Estos tienen por finalidad satisfacer las variadas

necesidades de los clientes ya que por la cual contamos con diferentes

líneas para diferentes tipos de clientes:

A. LINEA DE LIMPIEZA

Esta línea contiene nuestros grandes productos bandera, que nos

ponen como lideres en la línea limpieza ante nuestra competencia,

por la cual los productos que integran esta línea son encontrados en

cualquier sector de venta.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 11 –

Page 12: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Los productos de limpieza que se produce son: baldes, tinas,

sansones, buzones, recogedores, papelero, dura tacho etc.

BALDE ESCURRIDOR

Fuente: CATALOGO DURAPLAST

B. LINEA INFANTIL

En esta línea podemos encontrar una variedad de productos para los

mas chiquitos de casa, para la mayor aceptación de ellos

actualmente nos encontramos trabajando con la licencia de

BARNEY, estos productos están diseñados para el gusto del niño y

de la calidad que los padres esperan del producto.

BACIN BABY TRONO

Fuente: CATALOGO DURAPLAST

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 12 –

Page 13: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

C. LINEA ORGANIZADORES

Este línea tiene una cartera de productos que nos brindan la facilidad

de mantener la casa, oficina, etc. ordenada. En esta línea tenemos

productos como gaveteros una excelente forma de archivar

pequeñas cosas como libretos, útiles etc., que queramos tener

siempre a mano, caja 70 una buena elección para tener la ropa de

estaciones pasadas guardas, la verdulera, el orden que la cocina

necesita, los ganchos de ropa para mantener el ropero en orden, y

así un sucesivamente tenemos una cartera muy variada para

satisfacer la necesidad de nuestros clientes.

ORGANIZADORES

Fuente: CATALOGO DURAPLAST

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 13 –

Page 14: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

D. LINEA INDUSTRIAL

La línea industrial contiene productos que ameritan una

responsabilidad de producción por obtener buenos productos que

luego serán utilizados en el rubro industrial, aquí tenemos por

ejemplo a la caja de pescado que se serán utilizados en los puertos

pesqueros, las cajas de cerveza, gaseosa que serán soporte para la

distribución de las cervezas y gaseosas.

CAJA DE PESCADO

Fuente: CATALOGO DURAPLAST

DESCRIPCION DE LOS CLIENTES

Nuestros clientes están ubicados en los diferentes puntos de nuestro

país y el extranjero.

CLIENTES MAYORISTAS

Nuestras ventas están divididas por sectores LIMA- Mercado

Central, Periféricos, Cono Norte, Cono Sur y la Victoria. Estas son

tiendas Comercializadoras de productos plásticos, las que compran

y venden a al publico.

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 14 –

Page 15: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

CLIENTES DE AUTOSERVICIOS

Como clientes de autoservicios tenemos a los SUPERMERCADOS

son una cadena de tiendas que se encuentran en distintos puntos

del país con sus productos variados, donde nosotros ingresamos en

el sector limpieza para el hogar , como clientes tenemos a (Plaza

vea, Wong ) , HIPERMERCADOS es una gran superficie comercial

con un volumen mayor en ventas por lo cual ofrecen una amplia

gama de productos donde nosotros nos ofrecemos nuestras

distintas líneas de productos, como clientes tenemos a (Metro ,

Totus) y TIENDAS POR DEPARTAMENTOS son establecimientos

de grandes dimensiones que ofertan una variedad de productos

encaminados a cubrir una amplia gama de necesidades (Maestro

Ace Home Center, Sodimac)

CLIENTES EMPRESAS INDUSTRIALES

Son clientes que adquieren nuestros productos como

consumidores finales ya que su compra es para uso desacuerdo a

sus necesidades o pueden ser como promoción ya que también

brindamos servicio de serigrafía dando un valor agregado a los

productos.

Como grandes clientes tenemos a Ace, Kimberly Clark, Alicorp,

Gloria, Ambev, etc.

CLIENTES INSTITUCIONALES

Son las ventas realizadas al estado de acuerdo a las licitaciones

presentadas

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 15 –

Page 16: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

PRINCIPALES PROVEEDORES:

Nuestros proveedores se clasifican según los insumos que

adquirimos:

RESINAS:

Brentag SA

Santa Maria SA

Corplast SA

Dispercol SA

MASTERBACH:

Aticolor SA

Mastercol SA

ETIQUETAS:

Simagraf

Grafica Harste EIRL

BOLSAS:

PNP Plasmer SA

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 16 –

Page 17: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Duraplast, es la única empresa en el rubro industrial de las 15 empresas

pertenecientes a la corporación SAMCORP.

ORGANIZACIÓN

Somos una organización, comprometida con nuestro desarrollo y el de

nuestros colaboradores, así como con el del país y su destino.

Duraplast cuenta con 300 colaboradores, cuyos aportes y desarrollo

personal, son el valor más importante en el cumplimiento de nuestros

objetivos.

A lo largo de estos 7 años hemos logrado seguir contribuyendo en el

acelerado proceso de desarrollo, explorando nuevas oportunidades de

ventas tanto en el Perú como en el exterior; así como continuar con

nuestra labor de responsabilidad social, que constituye uno de los

objetivos de nuestra empresa.

Duraplast trabaja en base a valores como:

LIDERAZGO: Se forja a través del desarrollo de virtudes, es logara

hacer un fin común.

BUEN EJEMPLO: Predicar con el ejemplo. Es la forma como el líder

transmite sus valores y principios.

TRABAJO EN EQUIPO: Asociación de esfuerzos. los miembros del

equipo comparten los objetivos, planes, estrategias y errores, haciendo

que los objetivos del conjunto prevalezcan sobre los objetivos

individuales.

INNOVACION: implica respaldar la iniciativa y creatividad personal y del

equipo, valorando y reforzando los aportes a todo nivel.

CALIDAD TOTAL- PRODUCTIVIDAD: Producir bien desde de principio,

en una cadena de valores lograr resultados al menor costo, optimizando

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 17 –

Page 18: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

la utilización de los recursos, que son escasos y costosos, buscando

logara ventajas competitivas.

MORALIDAD: Es actuar bien en todo sentido y en todo momento

respetando a los demás.

ORGANIGRAMA

El organigrama de Duraplast nos plasma la distribución jerárquica de la

empresa.

Industrias Plásticas Reunidas SAC- DURAPLAST es una empresa 100%

peruana dedicada a la transformación y comercialización de productos

plásticos que viene abasteciendo a los mercados locales, andinos y

extranjeros con sus productos de menaje para el hogar, el comercio y la

industria.

Duraplast tiene como funciones diarias la recepción de pedidos de

nuestros distintos clientes, las cuales son ingresadas y recepcionadas

por el departamento de ventas, que luego informa al área de almacén de

productos terminados para la coordinación del envío de los productos,

en casos de no tener stock suficientes estos son coordinados con el

área de producción para determinar la fecha de obtención de los

productos. Al concretarse la venta la empresa brinda la facilidad de

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 18 –

Page 19: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

vender productos a crédito que son previa revisión del área de créditos y

cobranzas.

Después de las ventas locales, tenemos las ventas al extranjero, donde

exportamos a países como: Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile etc, que

es función del área de Logística.

DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO

En industrias plásticas reunidas- DURAPLAST, tenemos los más modernos

equipos de moldeo por inyección. Nuestras maquinas inyectoras traídas

desde Alemania, USA, Japón, etc. garantizan una elaboración confiable,

rápida y segura que nos permiten ofrecer productos de la mejor calidad.

DESCRIPCION DEL PROCESO

En el proceso de moldeo por inyección, se funde la resina (materia

prima) 100% virgen a través de en un extrusor. Una vez que enfriado, la

maquina inyectora expulsa automáticamente el artículo.

En nuestra vida diaria encontramos muchos productos fabricados con la

tecnología del moldeo por inyección. Los encontramos en interiores de

automóviles, cubiertas de dispositivos electrónicos, artículos para el

hogar, equipos médicos, discos compactos e incluso casas para perros.

el moldeo por inyección se utiliza también para fabricar palletes,

juguetes, cajones, baldes, contendedores para alimentos, tapas de

botellas de leche , bateas, verduleros, y un sin fin de artículos que día a

día integran múltiples actividades y necesidades.

En industrias plásticas reunidas – DURAPLAST, nos esforzamos para

fabricar productos. Este proceso se inicia con la definición de los

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 19 –

Page 20: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

requisitos del cliente, la rigurosa selección de materiales de primera

calidad, el Know How que nos caracteriza por ser pioneros en Industrias

Plásticas Reunidas en el Perú.

GRAFICA DEL PROCESO

En la siguiente imagen se puede apreciar a un operario rebabando el

producto recién salido de la máquina, esta operación es parte del

proceso productivo que sigue Duraplast.

Rebabando el Producto

Fuente: Archivo de la Empresa

DIAGRAMA DE PROCESOS:

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 20 –

Page 21: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Orden de Fabricación Orden de FabricaciónResina PP o PE Molde

Almacen de MP Almacen de Matriceria

Transporte a zonaTransportar a zona de Preparacionde mezclado

Vaciar MP a barriles Preparar Molde

Mezclar resina Transportar a maquina

Transportar a maquina Montar Molde

Inyectar producto

Productos MalosOPERACIÓN 5 EmbolsarINSPECCION 0 TransporteOPERACIÓN INSPECCION 2 a MolinoALMACEN 3 TransportarTRANSPORTE 7 Moler

Almacende Transportar aPT Maquina

FIN

2 1

1

1

2

12

3

1

2

4

3

5

7

3

5

4

6

α

Fuente: Documentación de Producción

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 21 –

Page 22: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

DISTRIBUCION DE PLANTA

El siguiente gráfico Nro. 1.9.3, nos muestra como esta distribuida la

empresa en general.

Distribución de planta

Piso 3Maquinaria

Piso 2Maquinaria

Piso 1Maquinaria

Piso 3

Piso 2

Piso 1

Mantenimiento

Mezclado

Molino

Materia Prima/ Resina

Almacen de M.Prima

Consecionario

Ofina de Produccion

Logistica/Recursos Humanos

Contabilidad

Almacen

Fuente: Documentación de Producción

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 22 –

Recep Venta Geren Maqui

Maqui

PRODUCC

Page 23: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

DATOS ESTADISTICOS

Según el último censo de manufacturas realizado por el Ministerio de la Producción en el 2007, en Perú hay 951 empresas productoras pertenecientes a la elaboración de plástico en formas primarias y al desarrollo de manufacturas plásticas. La fabricación industrial del sector se encuentra concentrada en la Región de Lima, con un 82,7%, seguida por Callao, con un 4,8%.

Con relación al subsector de plástico en formas primarias, el informe indica que hay 35 compañías (un 3,7% del total de empresas productoras) dedicadas a su obtención, de las cuales el 82,9% (29 empresas) hacen presencia en la región de Lima, mientras que en cada una de las regiones de Callao (2 empresas), Lambayeque (2 empresas) y La Libertad (2 empresas) hay establecidas un 5,7%, respectivamente.

Los insumos necesarios para el desarrollo del proceso productivo de este subsector provienen de la industria petroquímica, que es en un 99% de origen extranjero.

Gráfica: Producción de plástico en formas primarias por regiones en el 2007

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 23 –

Page 24: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

Por su parte, la producción de manufacturas concentra el 96,3% del total de la industria del plástico peruana con un total de 916 empresas, en donde en la región de Lima se encuentran establecidas el 82,6% (757 empresas), en Callao, el 4% (37 empresas); en Arequipa, el 3,3% (30 empresas), y en Junín, el 2,8% (26 empresas). El restante 7,3% está en otras regiones del país, según resultados del censo.

Gráfica : Producción de manufactura de plástico por regiones en el 2007

El sector está ampliamente conformado por microempresas, con un 77,8%, seguido por pequeñas empresas, con el 19,7%, y medianas y grandes empresas, con un 2,5%.

Gráfica : Composición por tamaño de las empresas en el 2007

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 24 –

Page 25: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

EXPORTACIONES

Durante el 2008, las exportaciones de plástico y sus manufacturas mostraron un dinamismo positivo al crecer a una tasa del 19,8%, con relación al año anterior, al pasar de USD259 millones a USD311 millones, según cifras de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

En los últimos siete años (2002-2008), las ventas externas de estos productos han aumentado a una tasa promedio del 27,74%.

Gráfica : Exportaciones del sector plástico y sus manufacturas en Perú

Gráfica : Principales destinos de las exportaciones de Perú

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 25 –

Page 26: Ingenieria Empresarial Cadena de Valor

CADENA DE VALOR

IMPORTACIONES

De acuerdo con cifras de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), en el 2008 las importaciones totales de plástico en formas primarias y manufacturas de estas materias primas sumaron USD1.375 millones. Estas compras externas registraron un crecimiento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, del 24,7%, cuando se alcanzaron los USD1.102 millones.

Por su parte, durante los siete últimos años (2002–2008), las importaciones del sector han aumentado a una tasa promedio del 24,4%.

Cabe resaltar que entre el 2002 y el 2005, las importaciones casi se duplicaron al pasar de USD403 millones a USD750 millones, lo que representó un incremento del 86,1%. Así mismo, en el periodo 2005 - 2008, las compras desde el exterior aumentaron en un 98,8%, al duplicar casi por completo su valor.

Gráfica : Importaciones del sector plásticos en Perú

Industrias Plásticas Reunidas S.A.C. Peñaloza Dextre Manuel - 26 –