inm, sre y nacionalidad en argentina

Upload: kakkarotto

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    1/35

    Instituto Nacional de Migración

    El Instituto Nacional de Migración es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública Federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el cual

    aplica la legislación migratoria vigente !iene por ob"eto la e"ecución, control # supervisiónde los actos reali$ados por las autoridades migratorias en territorio nacional, así como lainstrumentación de políticas en la materia, con base en los lineamientos %ue e&pida lamisma Secretaría

    El INM tiene como público usuario a e&tran"eras # e&tran"eros %ue visitan nuestropaís o %ue desean permanecer en M'&ico de (orma temporal o permanente, #a sea paraestablecer vínculos (amiliares o para traba"ar El INM tambi'n atiende a migrantesme&icanos # e&tran"eros en su paso por territorio nacional, poniendo acento en sucompromiso de salvaguardar su integridad # con pleno respeto a sus derec)os )umanos,

    independientemente de su situación migratoria

     Antecedentes

    • El *+ de agosto de *+-, al (inali$ar la Independencia de M'&ico, se emitió el

    .ecreto sobre /oloni$ación, en el cual se o(recía a los e&tran"eros la posibilidad deestablecerse en el territorio nacional, otorgando seguridad "urídica a su integridad(ísica # a sus propiedades, siempre # cuando se su"etasen a las le#es me&icanas

     A mediados del siglo 0I0, se publicó el .ecreto sobre E&tran"ería # Nacionalidad delos 1abitantes de la 2epública Me&icana del 34 de enero de *+5- Entre lasdisposiciones m6s importantes se estableció %ue los e&tran"eros no podían go$ar de derec)os políticos ni podrían obtener bene(icios eclesi6sticos, tampoco podríane"ercer la pesca en las costas me&icanas ni practicar el comercio por medio de susbu%ues mercantes, obtener cargos municipales, ni otros similares en el Estado

    • El *7 de mar$o de *+7*, como una consecuencia de la Guerra de 2e(orma, se

    instauró un registro para matricular a los e&tran"eros ante la Secretaría de Estado #del .espac)o de 2elaciones E&teriores, a e(ecto de )acer constar su nacionalidad

    # go$ar de los derec)os %ue les concediesen las 8e#es # los !ratados %ue M'&ico)ubiese (irmado con sus respectivas naciones

    • Por su parte, la política migratoria de coloni$ación emprendida durante el Por(iriato,

    dio origen a la 8e# de E&tran"ería # Naturali$ación del 4 de ma#o de *++7, en lacual se incorporó el derec)o de los e&tran"eros para radicar en el país Adem6s, sedispuso %ue los e&tran"eros go$aran de los derec)os civiles # garantías otorgadaspor la /onstitución Me&icana de la misma manera %ue los nacionales, salvo la(acultad del Gobierno para deportar a 9extranjeros perniciosos:

    • El de diciembre de *;4+ se publicó la  primera  Ley de Inmigración, cu#a

    aplicación corría a cargo de la Secretaría de Estado # del .espac)o de

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    2/35

    Gobernación a trav's de inspectores, agentes au&iliares # /onse"os deInmigración En el documento se establecieron restricciones para la admisión dee&tran"eros, entre otras ra$ones, por motivos de salud pública Asimismo, sedeterminó %ue los e&tran"eros con residencia de m6s de tres a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    3/35

    calidades Simpli(icó los re%uisitos de internación para inversionistas, t'cnicos,peritos o personal especiali$ado # por último, dispuso el establecimiento deestaciones migratorias

    • El @ de enero *;@- (ue publicada una nueva 8e# General de Población, la cual

    suprimió la inmigración colectiva # amplió el bene(icio de asilo territorial ae&tran"eros de cual%uier nacionalidad .e(inió los criterios para negar la entrada alpaís o el cambio de calidad o característica del e&tran"ero .eterminó la necesidadde permiso previo de la Secretaría de Gobernación para %ue los e&tran"erosad%uirieran bienes inmuebles, derec)os sobre 'stos o acciones de empresas Adem6s, institu#ó el delito por el %ue se sanciona a %uienes lucran con migrantes

    • En "ulio de *;@@ la .irección General de Población se trans(ormó en .irección

    General de Servicios Migratorios, como el antecedente inmediato del INM

    • En *;+; se creó el Programa ienvenido Paisano, para atender a losconnacionales %ue visitan M'&ico desde los Estados Bnidos, el cual operaactualmente como el programa interinstitucional ?Paisano: coordinado por el INM

    • En *;;4 se adicionaron las características migratorias de re(ugiados # asimilados a

    la 8e# General de Población, con lo cual (ue se dio respuesta e(ectiva al re(ugio deguatemaltecos %ue se registró en la (rontera sur de M'&ico desde (inales de losa

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    4/35

    • El 5 de ma#o de 4** (ue e&pedida la 8e# de Migración El + de septiembre de

    4* (ue publicado el 2eglamento de la 8e# de Migración

    Misión>

    “Fortalecer la protección de los derechos y la seguridad de los migrantesnacionales y extranjeros, reconociéndolos como sujetos de derecho, a través de una

    gestión migratoria eficiente, con base en el marco legal y con pleno respeto a la dignidad 

    humana”.

    Disión>

    “Ser la entidad del obierno Federal !ue brinda servicios migratorios de manera

    eficiente, honesta y segura, y !ue, con base en el pleno respeto a los derechos humanos,

    favorece el desarrollo y seguridad nacional, y participa armónicamente en el concierto

    internacional”.

    b"etivos Estrat'gicos

    1. F!I"I#$ "%& F"'(%& MI)$#%$I%& "*)"*&

    "+neas de acción,

    • ** Ampliar # moderni$ar la in(raestructura para la (acilitación de la entrada,

    estancia # salida de los (lu"os migratorios

    • * Simpli(icar los tr6mites migratorios para brindar un me"or servicio a los usuarios

    • *3 Promover acuerdos # tratados internacionales para establecer nuevosmecanismos %ue incrementen # (aciliten las entradas regulares de e&tran"eros alpaís

    -. F%$#"*!*$ " )*IN /* $*)'"!IN0 !%N#$%" 2*$IFI!!IN

    "+neas de acción,

    • * Incrementar la capacidad operativa del proceso de veri(icación migratoria

    • Moderni$ar las delegaciones # subdelegaciones del INM para me"orar losservicios migratorios

    • 3 Moderni$ar las estaciones # estancias migratorias para el alo"amiento #atención de e&tran"eros con(orme a los re%uerimientos de le#, con la creación dein(raestructura # dotación de e%uipamiento de última generación

    • - /oad#uvar en el combate a la trata # el tr6(ico de personas

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    5/35

    • 5 Me"orar los mecanismos de registro de e&tran"eros

    • 7 Impulsar acciones en coordinación con los tres niveles de gobierno para reducir los ingresos irregulares en la Frontera Sur

    • @ Fortalecer la relación bilateral # multilateral con países centroamericanos para(acilitar el ingreso legal de sus connacionales al país

    • + /rear puntos de control interno con la participación de los organismos deseguridad (ederal # estatal, aduanas # control (itosanitario

    • ; Fomentar la cultura de legalidad migratoria con países centroamericanos %uepropicie un (lu"o migratorio documentado, ordenado # seguro )acia M'&ico

    3. !#'"I4$ *" M$!% ('$5/I!%

    "+neas de acción,

    • 3* Actuali$ar las disposiciones legislativas # reglamentarias en materia migratoriade acuerdo a las necesidades pr6cticas %ue en materia de servicios # tr6mites sepresentan

    • 3 Actuali$ar la normatividad interna

    6. M%/*$NI4$ " )*IN INI#'!I%N"

    "+neas de acción,

    • -* E(icientar la atención en el control # veri(icación de entradas de e&tran"erospara consolidar una cultura de calidad en la prestación de los servicios migratorios

    • - /onsolidar el Servicio Pro(esional de /arrera # crear la Academia de/apacitación para el desarrollo # pro(esionali$ación de los servidores públicos

    • -3 .esarrollar el traba"o sustantivo # administrativo del Instituto ba"o una visión de

    procesos

    • -- Aplicar mecanismos de control de con(ian$a para combatir la corrupción #me"orar la selección # promoción de los servidores públicos del INM

    • -5 Fortalecer los procesos de evaluación para el ingreso, permanencia #promoción en el INM con(orme a las disposiciones legales

    • -7 Implementar el uso de tecnologías de la in(ormación # comunicaciones para

    me"orar la e(iciencia de las (unciones del Instituto

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    6/35

    7. )$N#I4$ *" $*&8*#% /* "%& /*$*!9%& /* "%& MI)$N#*&

    "+neas de acción,

    • 5* Fortalecer # ampliar los grupos de protección a migrantes

    • 5 Fortalecer los grupos de protección al migrante en las (ronteras norte # sur, #crear nuevos grupos

    • 53 Impulsar la capacitación, pro(esionali$ación # certi(icación de los integrantes delos grupos de protección al migrante

    • 5- 2evisar # renegociar permanentemente los Arreglos 8ocales de 2epatriacióncon el gobierno norteamericano

    55 /onstruir en puntos de repatriación la in(raestructura para la atención #organi$ación de traslados a comunidades de origen de los repatriados

    • 57 Fortalecer la coordinación intersectorial e interinstitucional, para el otorgamientode apo#os a los connacionales repatriados

    • 5@ Impulsar iniciativas %ue permitan la creación de (uentes de empleo eincorporación de mano de obra cali(icada de connacionales repatriados

    • 5+ Fortalecer las relaciones con los tres niveles de gobierno, sector privado #

    sociedad civil para incrementar las acciones de protección a migrantes

    • 5; torgar a los Grupos eta, (iciales de Protección a la In(ancia # Paisano elestatus de Programa, con presupuesto propio

    • 5*4 Incrementar la participación de los .IF en las (ronteras norte # sur para laatención de menores de edad nacionales # e&tran"eros repatriados # asegurados

    • 5** /erti(icar albergues civiles %ue contribu#en al au&ilio de migrantes #otorgamiento de apo#os presupuestales del gobierno (ederal

     Atribuciones del INM

    I. Instrumentar la política en materia migratoria=

    II. Digilar la entrada # salida de personas al territorio de los Estados BnidosMe&icanos # revisar su documentación=

    III. En los casos se

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    7/35

    I2. /onocer, resolver # e"ecutar la deportación o el retorno asistido de e&tran"eros,en los t'rminos # condiciones establecidos en la presente 8e# # en su2eglamento=

    2. Imponer las sanciones previstas por esta 8e# # su 2eglamento=

    2I. 8levar # mantener actuali$ado el 2egistro Nacional de E&tran"eros=

    2II. Presentar en las estaciones migratorias o en los lugares )abilitados para tal(in, a los e&tran"eros %ue lo ameriten con(orme a las disposiciones de esta 8e#,respetando en todo momento sus derec)os )umanos=

    2III. /oordinar la operación de los grupos de atención a migrantes %ue seencuentren en territorio nacional=

    I:. Proporcionar in(ormación contenida en las bases de datos de los distintossistemas in(orm6ticos %ue administra, a las diversas instituciones de seguridadnacional %ue así lo soliciten, de con(ormidad con las disposiciones "urídicasaplicables, #

    :. 8as dem6s %ue le se

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    8/35

    d; .irección General de Protección al Migrante # Dinculación=

    e; .irección General de !ecnologías de la In(ormación # /omunicaciones=

    f; .irección General urídica, de .erec)os 1umanos # !ransparencia=

    g; .irección General de Administración=

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    9/35

    I. E"ercer # supervisar las (acultades %ue correspondan a las unidadesadministrativas %ue le est6n adscritas, sin per"uicio de %ue sean desempe

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    10/35

    :II. Someter a consideración del /onse"o !'cnico, el programa operativo anual #el antepro#ecto de presupuesto anual del Instituto Nacional de Migración=

    :III. Proponer, en coordinación con otras 6reas de la Secretaría, los convenios #acuerdos en materia de operación # gestión, en t'rminos de la política migratoria%ue emita la Secretaría=

    :I2. Imponer las sanciones previstas por la 8e# de Migración # dem6sdisposiciones "urídicas aplicables=

    :2. /oad#uvar con la /oordinación General de la /omisión Me&icana de A#udaa 2e(ugiados en los procedimientos de reconocimiento de la condición dere(ugiado, así como aplicar el procedimiento de deportación o devolución a lossolicitantes, re(ugiados o e&tran"eros %ue reciban protección complementaria, ent'rminos de la 8e# sobre 2e(ugiados # Protección /omplementaria # su

    2eglamento=

    :2I. E"ecutar las e&pulsiones %ue resulten aplicables a los e&tran"eros emitidaspor las autoridades competentes, de con(ormidad con las disposiciones "urídicasaplicables=

    :2II. Supervisar el envío de in(ormación # bases de datos para la generación deestadísticas migratorias %ue le sean re%ueridos al Instituto Nacional de Migraciónpor parte de la Bnidad de Política Migratoria=

    :2III. Proponer # participar en (oros, con(erencias, seminarios # otros eventos enmateria migratoria, #

    :I:.  Aprobar los manuales de organi$ación, de procedimientos # de servicios alpúblico correspondientes al Instituto # sus modi(icaciones, previa opinión de la.irección General urídica, de .erec)os 1umanos # !ransparencia del InstitutoNacional de Migración, # dictamen de la .irección General de 2ecursos1umanos de la Secretaría

    Estructura rg6nica perativa/omisionado

    .elegados Federales en todas las entidades (ederativas.elegado 8ocal entidades (ederativas

    Subdelegado local en aeropuertoSubdirector de control # veri(icación migratoria

    e(e del departamento de control migratorioe(e del departamento de veri(icación migratoria

    Subdirector de regulación migratoriae(e del departamento de regulación migratoriae(e del departamento de tr6mite # arc)ivo migratorio

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    11/35

    e(e del departamento de asuntos "urídicose(e del departamento de gestión administrativae(e del departamento del programa paisano En algunas EFHe(e del departamento de programación in(orm6tica # estadística

    *structura %rgánica operativa en 2eracruz

    .elegado Federal en Deracru$Subdelegado (ederal

    .elegado local Aca#ucanSubdelegado local Aca#ucanSubdelegado local Medias Aguas

    .elegado local /oat$acoalcose(e del departamento de regulación migratoriaSubdelegado local /oat$acoalcos A

    Subdelegado local /oat$acoalcos Subdelegado local /oat$acoalcos /Subdelegado local !ancoc)apaSubdelegado local !onal6

    .elegado local Deracru$Subdelegado local Aeropuerto Internacional de Deracru$Subdelegado local alapaSubdelegado local Po$a 2icaSubdelegado local !u&pan

    Subdelegado local Deracru$Subdirector de control # veri(icación migratoriae(e del departamento de control migratorioe(e del departamento de veri(icación migratoria

    Subdirector de regulación migratoriae(e del departamento de regulación migratoriae(e del departamento de tr6mite # arc)ivo migratorio

    Subdirector de la estación migratoria Aca#ucane(e del departamento administrativo de la estación migratoriae(e del departamento de guardia en estación migratoria

    e(e del departamento de operación, seguridad # custodiae(e del departamento de "urídico # atención al migrante

    /oordinador del grupo de protección a migrantes beta Aca#ucane(e del departamento de asuntos "urídicos Ae(e del departamento de asuntos "urídicos e(e del departamento de programación in(orm6tica # estadística Ae(e del departamento de programación in(orm6tica # estadística e(e del departamento de recursos (inancierose(e del departamento de recursos )umanos

    e(e del departamento de recursos materiales # servicios generales

    !r6mites # servicios

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    12/35

    aH !r6mites>

    * Migrantes

    El ob"etivo principal es brindar a los visitantes un servicio de alta calidad, con la(inalidad de o(recerle la in(ormación su(iciente para %ue realice sus tr6mites relativos a suentrada, estancia # salida de M'&ico En el sitio eb del Instituto Nacional de Migraciónaparecen diversos campos en los %ue el usuario puede elegir el o los tr6mites a reali$ar de una manera (6cil # guiada, los cuales aparecen de la siguiente manera>

    • Instructivo para reali$ar !r6mites

    • Solicitudes Autori$ación de Disas

    • Solicitudes Estancia

    • Solicitudes Empleadores

    • Impresión de Solicitudes

    • /onsulta el Estatus de tu !r6mite

    • /onse"os Importantes para el Bsuario

    .ocumentos Migratorios para Disitante 2egional # para Disitante !raba"ador 

    Fronteri$o

    •  #arjeta de #rabajador Fronterizo. .irigida a belice

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    13/35

    •  #arjeta de 2isitante $egional. .irigida a belice

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    14/35

    8os rusos, turcos # ucranianos pueden obtener una autori$ación electrónicapara ingresar a M'&ico como !uristas, !ransmigrantes o Personas de Negocios 8aautori$ación electrónica sólo puede ser utili$ada por e&tran"eros de lasnacionalidades re(eridas %ue pretendan ingresar a M'&ico vía a'rea 8os rusos,turcos # ucranianos %ue tengan visa vigente para Estados Bnidos, o sean

    residentes permanentes en apón, Gran reta

    !onsulta /erec

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    15/35

    • ases de Invitación Mantenimiento

    • Pre ases de Invitación

    • PreLases de Invitación Mantenimiento

    • Pre ases de 8icitación

    • Programa Anual de bra Pública

    • Programa Anual de Ad%uisiciones, Arrendamientos # Servicios

    • Evaluación de /onsistencia # 2esultados: Programa E44+Servicios Migratorios en Fronteras, Puertos # Aeropuertos:

    Programa Anual de Evaluación 4*3

    o In(orme de las Encuestas de Satis(acción del Bsuario E&terno del INM 4*3

    o .ocumento de opinión del INM denominado ?Posición Institucional:

    o .ocumento de !raba"o del Programa E44+ ?Servicios Migratorios enFronteras, Puertos # Aeropuertos: ASM L Especí(icos

    o .ocumento Institucional ASM Institucionales

    • Programa Anual de Evaluación 4*4

    /onsultas

    Se trata de una sección sido creada con el ob"etivo de brindar orientacióngeneral respecto a re%uisitos de tr6mites, )orarios de atención, ubicación deo(icinas, entre otros servicios %ue presta el INM al público Por esta vía no esposible proporcionar in(ormación con(idencial, como por e"emplo> datos personalesrelativos a entradas # salidas del país, el estatus migratorio de una persona

    determinada o estado de tr6mites en proceso

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    16/35

    Secretaría de 2elaciones E&teriores

    Misión>

    “"onducir la pol#tica exterior de $éxico mediante el di%logo, la cooperación, la

     promoción del pa#s y la atención a los mexicanos en el extranjero, as# como coordinar laactuación internacional del obierno de la &ep'blica.” 

    2isión>

    “(acer de $éxico un pa#s con una presencia constructiva en el mundo, a través de

    una pol#tica exterior responsable y activa !ue promueva el cumplimiento de las $etas

    )acionales desde una institución fortalecida e innovadora.” 

    !r6mites # servicios

    • Pasaportes El pasaporte es un documento de identidad # via"e %ue identi(ica a su

    titular como nacional del país %ue lo e&pide # le permite via"ar a otros países, siempre #cuando cumpla con los re%uisitos migratorios #o de visado del país al %ue se diri"a Por cuanto )ace a M'&ico, es el documento de via"e %ue se e&pide a los me&icanos paraacreditar su nacionalidad e identidad # solicitar a las autoridades e&tran"eras permitan ellibre paso, proporcionen a#uda # protección

    Pasaportes o(iciales /on(orme a lo dispuesto en el artículo 330 fracciones l a la

    2I0 del $eglamento de 8asaportes @ del /ocumento de Identidad @ 2iaje0 seexpedirán pasaportes oficiales a los &ervidores 8Cblicos siguientes,

    I. &enadores @ /iputados del /ongreso de la Bnión=II. !onsejeros de la (udicatura Federal, Magistrados de las &alas $egionales

    del #ribunal *lectoral del 8oder (udicial de la Federación, Magistrados #(ueces Federales, %ue via"en en comisión o(icial al e&tran"ero=

    III. #itulares de las entidades paraestatales de la dministración 8CblicaFederal, inclu#endo las empresas productivas del Estado, %ue via"en ale&tran"ero en comisión o(icial=

    I2. &ervidores pCblicos de las dependencias @ entidades de ladministración 8Cblica Federal0 o de los órganos constitucionalesautónomos, %ue tengan el rango mínimo de director de 6rea o e%uiparable,%ue via"en al e&tran"ero en comisión o(icial # cuando la naturale$a de la mismalo "usti(i%ue=

    2. &ervidores pCblicos de la 8residencia de la $epCblica0 de las secretar+asde $elaciones *xteriores0 de la /efensa Nacional0 de Marina @ de)obernación, así como los servidores públicos de la 8rocuradur+a )eneralde la $epCblica @ del *stado Ma@or 8residencial, sin distinción de rango,

    %ue via"en al e&tran"ero en comisión o(icial # cuando la naturale$a de la mismalo "usti(i%ue, #

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    17/35

    2I. &ervidores pCblicos que no se ubiquen en los supuestos de lasfracciones anteriores @ que deban viajar al extranjero en comisión oficial ,cuando la naturale$a de la misma impli%ue la representación del EstadoMe&icano ante un (oro e&tran"ero, internacional o la participación de la Naciónen emergencias o con(lictos %ue recaigan en el 6mbito de cooperación

    internacional para el desarrollo

    • .ocumentos de identidad # via"e El documento de identidad # via"e es e&pedido

    por la Secretaría de 2elaciones E&teriores para permitir la salida documentada delterritorio nacional al e&tran"ero %ue care$ca de un pasaporte vigente # se ubica en algunode los supuestos se

    aH Jue )ubieran perdido su nacionalidad ap6tridasH=

    bH 8os %ue no tengan representante diplom6tico o consular en territorio

    nacional, #

    cH 8os %ue se no tienen posibilidad de %ue su representación diplom6tica oconsular les e&pida pasaporte

    • Nacionalidad # naturali$ación

    − /erti(icado de Nacionalidad Me&icana por Nacimiento Se e&pide a

    me&icanos por nacimiento, %ue otro Estado los considere como susnacionales # %ue pretendan acceder al e"ercicio de algún cargo o (unciónpara el %ue se re%uiera ser me&icano por nacimiento # %ue no ad%uieranotra nacionalidad

    − .eclaratoria de Nacionalidad Me&icana por Nacimiento Se e&pide a

    me&icanos por nacimiento %ue )a#an nacido en territorio nacional o nacidosen el e&tran"ero de padre, madre o ambos me&icanos, # %ue siendo ma#oresde *+ a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    18/35

    acredite la condición de estancia de residente temporal, o con la tar"eta %ueacredite la condición de estancia de residente permanente, cuando menosdurante los últimos dos a>os  inmediatos anteriores a la (ec)a de susolicitud

    /arta de Naturali$ación por tener 1i"os Me&icanos por Nacimiento See&pide a los e&tran"eros por tener )i"os me&icanos por nacimiento %ueacrediten una residencia en territorio nacional con la tar"eta e&pedida por laSecretaría de Gobernación %ue acredite la condición de estancia deresidente temporal, o con la tar"eta %ue acredite la condición de estancia deresidente permanente, cuando menos durante los últimos dos a>osinmediatos anteriores a la (ec)a de su solicitud

    − /arta de Naturali$ación por Ser riginario de un País 8atinoamericano o de

    la Península Ib'rica Se e&pide a los e&tran"eros por ser originarios de un

    país latinoamericano o de la península ib'rica %ue acrediten una residenciaen territorio nacional con la tar"eta e&pedida por la Secretaría deGobernación %ue acredite la condición de estancia de residente temporal, ocon la tar"eta %ue acredite la condición de estancia de residente permanente,cuando menos durante los últimos dos a>os  inmediatos anteriores a la(ec)a de su solicitud

    − /arta de Naturali$ación por 1aber Prestado Servicios o 1aber 2eali$ado

    bras .estacadas en Materia /ultural, Social, /ientí(ica, !'cnica, Artística,

    .eportiva o Empresarial Se e&pide a los e&tran"eros por )aber prestadoservicios o reali$ado obras destacadas en materia cultural, social, cientí(ica,t'cnica, artística, deportiva o empresarial %ue bene(icien a la nación # %ueacrediten una residencia en territorio nacional con la tar"eta e&pedida por laSecretaría de Gobernación %ue acredite la condición de estancia deresidente temporal, o con la tar"eta %ue acredite la condición de estancia deresidente permanente, cuando menos durante los últimos dos a>osinmediatos anteriores a la (ec)a de su solicitud

    − /arta de Naturali$ación por 1aber /ontraído Matrimonio con Darón o Mu"er 

    Me&icanos Se e&pide cuando el varón o mu"er e&tran"eros contraenmatrimonio con mu"er o varón me&icanos # acrediten una residencia enterritorio nacional con la tar"eta e&pedida por la Secretaría de Gobernación%ue acredite la condición de estancia de residente temporal, o con la tar"eta%ue acredite la condición de estancia de residente permanente, cuandomenos durante los últimos dos a>os inmediatos anteriores a la (ec)a de susolicitud

    − /arta de Naturali$ación por estar Su"eto a Patria Potestad o Ser 1i"o

     Adoptivo de Me&icanos Se e&pide a los menores e&tran"eros %ue acreditanser )i"os adoptivos o descendientes )asta segundo grado, su"etos a patriapotestad de me&icanos # acrediten una residencia en territorio nacional con

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    19/35

    la tar"eta e&pedida por la Secretaría de Gobernación %ue acredite lacondición de estancia de residente temporal, o con la tar"eta %ue acredite lacondición de estancia de residente permanente, ininterrumpida enterritorio nacional de un a>o inmediato anterior a la presentación de lasolicitud

    − /arta de Naturali$ación por )aber Estado Su"eto a Patria Potestad o 1aber 

    sido Adoptado por Me&icanos Se e&pide a los e&tran"eros %ue acreditan)aber sido )i"os adoptivos o descendientes )asta segundo grado, )aber estado su"etos a patria potestad de me&icanos # acrediten una residencia enterritorio nacional con la tar"eta e&pedida por la Secretaría de Gobernación%ue acredite la condición de estancia de residente temporal, o con la tar"eta%ue acredite la condición de estancia de residente permanente,ininterrumpida en territorio nacional de un a>o inmediato anterior a lapresentación de la solicitud

    − /opias /erti(icadas de nacionalidad por nacimiento o naturali$ación Se

    e&pide a petición del interesado

    • /onvenio (racción I artículo @ constitucional 8os avisos de la celebración de los

    convenios de e&tran"ería de las sociedades me&icanas %ue se constitu#an con lascl6usulas de admisión de e&tran"eros= así como los avisos de cambio de cl6usula dee&clusión por admisión de e&tran"eros deben ser presentados a trav's del SistemaIntegral para el Artículo @ /onstitucional, SIPA/ @H, utili$ando su Firma Electrónica

    /abe se

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    20/35

    −  Aviso sobre e&tinción de un (ideicomiso

    − In(orme anual %ue deben presentar las instituciones Fiduciarias sobre los

    Fideicomisos autori$ados

     Aviso de ad%uisición de inmuebles por sociedades me&icanas con cl6usulade admisión de e&tran"eros en la $ona restringida, %ue se destinen a un (inno residencial

    • 8egali$ación de (irmas de documentos públicos %ue deben surtir e(ectos en el

    e&tran"ero A partir del *- de agosto de *;;5, (ec)a en %ue entró en vigor en los EstadosBnidos Me&icanos la /onvención de la 1a#a por la %ue se Suprime el 2e%uisito de8egali$ación de los .ocumentos Públicos E&tran"eros, los Estados contratantes e&imende legali$ación a los documentos públicos a los %ue apli%ue dic)a /onvención # %uedeban ser presentados en su territorio, e&igiendo como única (ormalidad la (i"ación de laapostilla Sin embargo, e&isten países %ue no se )an ad)erido a la /onvención encomento, por lo %ue los documentos públicos nacionales %ue deban producir e(ectos enesos países # viceversa, deber6n ser legali$ados de con(ormidad con el artículo dedic)a /onvención

    Son ob"eto de legali$ación, todos a%uellos documentos públicos e&pedidosen el territorio nacional, %ue va#an a surtir e(ectos en el e&tran"ero siempre #cuando se encuentren en alguno de los siguientes supuestos>

    − Jue el país en donde surtir6n e(ectos no se encuentre ad)erido a la/onvención, de lo contrario el tr6mite %ue procede ser6 el de Apostilla ante laSecretaría de Gobernación

    − Jue se encuentre previamente legali$ado por las autoridades competentes de

    la entidad (ederativa de origen # por la .irección de /oordinación Política conlos Poderes de la Bnión de la Secretaría de Gobernación, si el documento ese&pedido por alguna autoridad estatal

    − Jue se encuentre previamente legali$ado por la .irección de /oordinación

    Política con los Poderes de la Bnión de la Secretaría de Gobernación, si setrata de un documento público (ederal

    − Jue previamente se encuentre legali$ado por la autoridad competente del

    .istrito Federal # por la .irección de /oordinación Política con los Poderes dela Bnión de la Secretaría de Gobernación, si se trata de un documento públicoe&pedido en el .istrito Federal

    − Jue se encuentre previamente legali$ado por la .irección de /oordinación

    Política con los Poderes de la Bnión de la Secretaría de Gobernación, si setrata de e&)ortos o cartas rogatorias cu#a petición de legali$ación la realice unaautoridad "udicial

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    21/35

    • E&)orto o carta rogatoria internacional 8a carta rogatoria tambi'n llamada

    9comisión rogatoria9 o 9e&)orto internacional9H, es un medio de comunicación %ue dirigeuna autoridad "udicial a otra %ue se encuentra en un país distinto, por el %ue se solicita lapr6ctica de determinadas diligencias %ue son necesarias para substanciar elprocedimiento %ue se sigue en el primero, atendiendo a los tratados internacionales de los

    cuales (ormen parte, # a (alta de los mismos, al principio de reciprocidad

    $equisitos para el trámite.

    *L Presentar el e&)orto o carta rogatoria librado por autoridad "udicial me&icana,debidamente legali$ado o apostillado, el cual deber6 e&presar claramente ladiligencia a desa)ogarse, senoti(icaciones, citaciones, empla$amientos, etc No a%uellos actos %ue impli%uenEE/B/ICN /A/!IDA, los cuales deber6n )omologarse directamente por elinteresado ante la autoridad e&tran"era competente SE PBE.E !2AMI!A2 DAIN!E2NE!

    •  Ad%uisiciones por e&tran"eros

    − /onvenio de renuncia para la ad%uisición de bienes inmuebles (uera de $ona

    restringida 8as # los nacionales de a%uellos países con los %ue los EstadosBnidos Me&icanos sostiene relaciones diplom6ticas podr6n bene(iciarse de lo

    dispuesto por el último p6rra(o del artículo *4LA de la 8e# de InversiónE&tran"era, por lo %ue únicamente deber6n presentar ante la Secretaría de2elaciones E&teriores un escrito en el %ue convengan lo dispuesto por la(racción I del artículo @ /onstitucional para ad%uirir bienes inmuebles (uera dela $ona restringida

    En este orden de ideas, las # los nacionales de a%uellos países con los %ue losEstados Bnidos Me&icanos no sostiene relaciones diplom6ticas # %uepretendan ad%uirir bienes inmuebles (uera de la $ona restringida, deber6n

    presentar ante la Secretaría de 2elaciones E&teriores un escrito en el %ueconvengan lo dispuesto por la (racción I del artículo @ /onstitucional paraad%uirir bienes inmuebles (uera de la $ona restringida # obtener el permiso

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    22/35

    correspondiente de esta dependencia, de con(ormidad con el primer p6rra(o delartículo *4LA de la 8e# de Inversión E&tran"era

    Para obtener la constancia, el permiso o resolución respectiva, la # elinteresado deber6 cumplir con los re%uisitos %ue a continuación se listan, lassolicitudes de este tr6mite ser6n resueltas dentro de los dos días )6bilessiguientes a la (ec)a de su presentación 8a constancia, el permiso o resoluciónrecaída a la solicitud únicamente ser6 entregada a la o el solicitante o a laspersonas autori$adas por 'ste, previa identi(icación

    − /onvenio de renuncia con el ob"eto de obtener concesiones para e&ploración #

    e&plotación de minas # aguas en el territorio nacional 8as # los nacionales dea%uellos países con los %ue los Estados Bnidos Me&icanos sostiene relacionesdiplom6ticas podr6n bene(iciarse de lo dispuesto por el último p6rra(o delartículo *4LA de la 8e# de Inversión E&tran"era, por lo %ue únicamente deber6n

    presentar ante la Secretaría de 2elaciones E&teriores un escrito en el %ueconvengan lo dispuesto por la (racción I del artículo @ /onstitucional paraobtener concesiones para la e&ploración # e&plotación de minas # aguas en elterritorio nacional

    En este orden de ideas, las # los nacionales de a%uellos países con los %ue losEstados Bnidos Me&icanos no sostiene relaciones diplom6ticas # %uepretendan obtener concesiones para la e&ploración # e&plotación de minas #aguas en territorio nacional, deber6n presentar ante la Secretaría de

    2elaciones E&teriores un escrito en el %ue convengan lo dispuesto por la(racción I del Artículo @ /onstitucional para obtener concesiones para lae&ploración # e&plotación de minas # aguas en territorio nacional # obtener elpermiso correspondiente de esta dependencia, de con(ormidad con el primer p6rra(o del artículo *4A de la 8e# de Inversión E&tran"era

    Para obtener la constancia, el permiso o resolución respectiva, la o elinteresado deber6 cumplir con los re%uisitos %ue a continuación se listan, lassolicitudes de este tr6mite ser6n resueltas dentro de los dos días )6bilessiguientes a la (ec)a de su presentación 8a constancia, el permiso o resolución

    recaída a la solicitud únicamente ser6 entregada a la o el solicitante o a laspersonas autori$adas por 'ste, previa identi(icación

    N!A> 8as o los transmigrantes, de con(ormidad con el último p6rra(o delartículo 77 de la 8e# General de Población, en ningún caso podr6n obtener elpermiso o presentar el escrito de convenio de renuncia para %ue obtenganconcesiones de e&plotación de aguas en el territorio nacional

    • Países %ue re%uieren visa para via"ar a M'&ico

    − Disa de visitante sin permiso para reali$ar actividades remuneradas Esta visa

    permite visitar M'&ico para reali$ar actividades %ue no impli%uen recibir 

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    23/35

    remuneración como> actividades turísticas, tr6nsito por M'&ico, negocios comola asistencia a "untas, visitas de supervisión, capacitación o asesorías enM'&icoH, actividades relacionadas con el e"ercicio de los ministros de culto,traba"os t'cnicos en empresas sin recibir pago en M'&icoH, actividades(ilantrópicas, deportivas, transporte de mercancías, recibir tratamientos

    m'dicos, asistir a (erias #o con(erencias, adem6s de reali$ación de estudios%ue no impli%uen una temporalidad ma#or a *+4 días

    • Motivo de via"e

    ∗ !urismo

    No re%uerir6n de visa a%uellos e&tran"eros originarios de países con loscuales el Gobierno de M'&ico tenga suscritos acuerdos de supresión devisas

     Adicionalmente M'&ico cuenta con las siguientes (acilidades migratoriasgracias a las cuales podría estar usted e&ento del re%uisito de visa> *H Ser portador de una visa v6lida # vigente de los Estados Bnidos de Am'rica, #H /ontar con documento para acreditar residencia permanente en algunode los siguientes países> /anad6, Estados Bnidos de Am'rica, países delespacio Sc)engen, apón o 2eino Bnido

    ∗ !r6nsito

    ∗ Negocios por e"emplo, asistir a "untas o visitas de supervisiónH No

    implica recibir remuneración en territorio nacional # la estancia permitidaes )asta por *+4 días

    ∗ /orresponsal de un medio de comunicación prensaH No re%uerir6n de

    visa a%uellos e&tran"eros originarios de países con los cuales el Gobiernode M'&ico tenga suscritos acuerdos de supresión de visas

    ∗ Ministro de cultoasociado religioso misionerosH No se re%uerir6

    e&pedición de visa para reali$ar actividades de ministro de culto oasociado religioso, cuando la estancia no e&ceda de *+4 días # ele&tran"ero sea originario de un país con el %ue M'&ico tiene suscritoacuerdo de Supresión de Disas

    Nota, 8as personas e&tran"eras %ue re%uieran cumplir con re%uisitos uobtener alguna autori$ación para reali$ar actividades reguladas en otrasdisposiciones "urídicas distintas a las migratorias, por e"emplo reali$ar culto público, deber6n su"etarse en todo momento a las disposiciones en

    la materia # obtener la anuencia de la en Secretaría de Gobernación

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    24/35

    8as asociaciones religiosas %ue emitan carta de invitación para ministrosde culto o asociados religioso %uedar6n e&ceptuadas del cumplimiento dere%uisitos de solvencia económica # arraigo

    ∗ !raba"os t'cnicos en empresas No re%uerir6 de e&pedición de visa para

    reali$ar actividades t'cnicas, cuando la estancia no e&ceda de *+4 días #el e&tran"ero sea originario de un país con el %ue M'&ico tiene suscritoacuerdo de Supresión de Disas Si el período de permanencia en M'&icoser6 ma#or a los *+4 # menor a - a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    25/35

    o(erta de empleo en territorio nacional por las actividades o pro#ectos enlos %ue participe

    8as 6reas de cooperación internacional de la S2E se coordinar6n con lasinstituciones cooperantes me&icanas o e&tran"eras, a e(ecto de elaborar su programa de actividades # de(inir su período de estancia en territorionacional Ser6n estas instituciones %uienes solicitar6n los buenos o(iciosde las 6reas de cooperación de la S2E para %ue se e&pida visa en (avor de %uienes van a participar en los programas de cooperación

    ∗ /ausa 1umanitaria Aplicable a a%uellos e&tran"eros %ue se encuentren

    en los siguientes supuestos>

    I. *stado grave de salud.

    II. $econocimiento o recuperación de cadáver.

    III. 8or interDs pCblico

    − Disa de visitante sin permiso para reali$ar actividades remuneradas larga

    duración *4 a 8a visa tiene una vigencia de 34 días a partir de la e&pedición a trav's demedios electrónicos, solo permite al portador una entrada # no es aplicable eningresos vía terrestre

    − Disa visitante para reali$ar tr6mites de adopción Aplicable a personas

    e&tran"eras %ue pretenden internase a M'&ico en la condición de estancia deDisitante con (ines de adopción # %ue sean nacionales o residentes )abitualesde un país miembro de la /onvención sobre la Protección de Menores # la

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    26/35

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    27/35

    − Disa de residencia permanente Si el período de permanencia en M'&ico ser6

    ma#or a *+4 días # menor a - a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    28/35

     A2GEN!INA

    1.E !ómo se adquiere la nacionalidadG 8a nacionalidad argentina se ad%uiere por nacimiento ius soli, ius sanguini, ius optandi H o por naturali$ación

    -.E !ómo se pierde la nacionalidadG Argentinos por nacimiento>

    aH cuando se naturalicen en un Estado e&tran"ero, salvo lo dispuesto por los!ratados Internacionales vigentes para la 2epública=

    bH por traición a la Patria, en los t'rminos delos artículos ; # *43 de la/onstitución Nacional

     Argentinos naturali$ados cuando incurran en los supuestos siguientes>

    aH las previstas en el artículo @ de la le#=

    bH reali$ar, dentro o (uera del país, todo acto %ue comporte el e"ercicio de lanacionalidad de origen=

    cH negarse a cumplir con el servicio militar en las (uer$as armadas en laoportunidad %ue les corresponda=

    dH la prestación del servicio militar en un país e&tran"ero sin previa autori$ación delPoder E"ecutivo Nacional, cuando no e&istiere regulación por tratado

    internacional vigente, %ue contemple el caso e&presamente=

    eH la acepción de (unciones políticas u )onores de otro Estado, sin la previaautori$ación del Poder E"ecutivo Nacional=

    (H la violación del "uramente de lealtad a la 2epública, a su /onstitución # a susle#es=

    gH la o(ensa a los símbolos de la nacionalidad=

    )H la reali$ación de las actividades previstas en el artículo 5, inciso "H, de lapresente le#=

    iH ser reincidente en la comisión de delitos dolosos por los %ue )ubiere sidocondenado en la 2epública a una pena privativa de libertad siempre %ue algunade las condenas (uere superior a !2ES 3H a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    29/35

    a “-el domicilio de la persona jur#dica es el fijado en sus estatutos o en la autori+ación !ue se le

    dio para funcionar. /a persona jur#dica !ue posee muchos establecimientos o sucursales

    tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución

    de las obligaciones all# contra#das. 0l cambio de domicilio re!uiere modificación del 

    estatuto. 0l cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.”  

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    30/35

    7.E !uáles son los criterios que se deben tomar en cuenta para considerar a unbuque o a una aeronave como argentinosG  8a inscripción en la matrícula nacionalcon(iere al bu%ue o arte(acto naval la nacionalidad argentina # el derec)o de enarbolar elpabellón nacional Para inscribir un bu%ue o arte(acto naval en la matrícula nacional debeacreditarse>

    aH El cumplimiento de las e&igencias reglamentarias sobre construcción #condiciones de navegabilidad e idoneidad del bu%ue o arte(acto naval=

    bH Jue su propietario est6 domiciliado en el país # si se trata de una copropiedadnaval, %ue la ma#oría de los copropietarios cu#os derec)os sobre el bu%ue oarte(acto naval e&ceden la mitad del valor de 'stos, reúnen la misma condición=

    cH Si (uere titular de la propiedad una sociedad, %ue 'sta se )a#a constituido deacuerdo con las le#es de la Nación, o %ue )abi'ndose constituido en ele&tran"ero, tenga en la 2epública sucursal, asiento o cual%uier otra especie derepresentación permanente, de acuerdo con lo dispuesto en la le# respectiva

    H.E $equisitos @ procedimientos para adquirir la nacionalidad argentina.  8os )i"os deargentinos nativos, nacidos en el e&tran"ero %ue optaren por la ciudadanía de origen,deber6n acreditar ante el "ue$ (ederal su calidad de )i"o de argentino 8os e&tran"eros %ue)ubiesen cumplido las condiciones de %ue )ablan los artículos anteriores, obtendr6n lacarta de naturali$ación %ue le ser6 otorgada por el ue$ Federal de Sección ante %uien la)ubiesen solicitado

     A)ora, por otra parte, los e&tran"eros podr6n obtener la nacionalidad argentina,cuando se acredite>

    aH ser ma#ores de .IE/I/1 *+H a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    31/35

    ma#or de !2ES 3H aos de edad @Ko quienes no os,

    U E&)ibir el .ocumento Nacional de Identidad

    U Partida de nacimiento /E2!IFI/A.A EN 2IGINA8H o acta de reconocimiento, oadopción si correspondiera

    U El menor deber6 estar acompa

    − En los casos en %ue los padres del menor se encuentren casados, es su(iciente

    %ue uno de ellos se presente para reali$ar el tr6mite de PASAP2!E enrepresentación del menor En este caso, ser6 indispensable acreditar elmatrimonio de los padres del menor, por lo cual se deber6 presentar la partida

    de matrimonio certi(icada en adición al resto de la documentación re%uerida paraeste tr6mite .e no presentar la partida, el menor deber6 estar acompa

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    32/35

    − Si la patria potestad (uese compartida por ambos progenitores # uno de ellos

    )ubiere (allecido, se deber6 presentar partida de .e(unción original

    − En el supuesto %ue uno de los progenitores tenga la tenencia por sentencia

     "udicial de divorcio, separación personal o acuerdo "udicial, e"erciendo en

    e&clusividad la patria potestad, deber6 presentar copia certi(icada de dic)adocumentación

    − Si el ni

     

    #rabajador migrante.

     

    $entista.

     

    8ensionado.

     

    Inversionista.

     

    !ient+fico @ personal especializado.

     

    /eportistas @ artistas.

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    33/35

     

    $eligiosos de cultos reconocidos oficialmente.

     

    8acientes bajo tratamientos mDdicos.

     

    cadDmicos.

      *studiantes.

     

    silados @ refugiados.

     

    Nacionalidad. /iudadanos nativos de Estados Parte del ME2/SB2, /)ile# olivia

     

    $azones

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    34/35

    8a e&tensión # renovación de 9residencia precaria9 no genera derec)o a unaresolución (avorable respecto de la admisión solicitada

    .E 9a@ alguna limitación para los transmigrantes en rgentinaG  En la legislaciónargentina se denomina como residentes transitorios a lo %ue comúnmente se le denomina?transmigrantes: 2especto a las limitaciones %ue se les impone, en la le# de la materia seprev' %ue ?-los extranjeros admitidos o autori+ados como 1residentes transitorios2 no podr%n reali+ar tareas remuneradas o lucrativas, ya sea por cuenta propia o en relación

    de dependencia, con excepción de los incluidos en la subcategor#a de 1trabajadores

    migrantes estacionales2, o salvo !ue fueran expresamente autori+ados por la 3irección

    )acional de $igraciones de conformidad con lo dispuesto por la presente ley o en

    "onvenios de $igraciones suscriptos por la &ep'blica 4rgentina. /os extranjeros a los

    !ue se le hubiera autori+ado una residencia precaria podr%n ser habilitados para trabajar 

     por el pla+o y con las modalidades !ue estable+ca la 3irección )acional de $igraciones.” 

    1.E *n quD caso se lleva a cabo la extradición0 la expulsión @ la deportación deextranjerosG En el sistema "urídico argentino, se prev' la posibilidad de extraditar  a losacusados o condenados en Argentina, en los casos en %ue otro Estado lo re%uiera paraser "u$gado o sancionado penalmente con(orme a la legislación aplicable # en t'rminos delos tratados internacionales= sin embargo esto es materia del estudio del derec)o penal #no de derec)o internacional privado

    Por cuanto )ace a la (igura de la e&pulsión o deportación, la 8e# de Migracionesprev' como sanción, sin per"uicio de otras, la e&pulsión cuando>

    aH /on la (inalidad de obtener un bene(icio migratorio o la ciudadanía argentina une&tran"ero se )ubiese articulado un )ec)o o un acto simulado o 'ste )ubiesesido celebrado en (raude a la le# o con vicio del consentimiento o se )ubierepresentado documentación material o ideológicamente (alsa o adulterada=

    bH El residente )ubiese sido condenado "udicialmente en la 2epública por delitodoloso %ue mere$ca pena privativa de libertad ma#or de cinco 5H a

  • 8/17/2019 INM, SRE y nacionalidad en Argentina

    35/35

    migratoria la %ue podr6 ser solicitada por intermedio de las autoridadesconsulares argentinas=

    dH Asimismo ser6 cancelada la residencia permanente, temporaria o transitoriaconcedida cuando se )a#an desnaturali$ado las ra$ones %ue motivaron suconcesión o cuando la instalación en el país )ubiera sido subvencionada total oparcialmente, directa o indirectamente por el Estado Argentino # no secumplieran o se violaren las condiciones e&presamente establecidas para lasubvención=

    eH El Ministerio del Interior podr6 disponer la cancelación de la residenciapermanente o temporaria # la e&pulsión de la 2epública de todo e&tran"ero,cual%uiera sea la situación de residencia, cuando reali$are en el país o en ele&terior, cual%uiera de las actividades previstas en los incisos dH # eH delartículo ; de la le#*

    11.E $equisitos para contraer matrimonio.  Juienes pretenden contraer matrimoniodeben presentar ante el o(icial público encargado del 2egistro del Estado /ivil #/apacidad de las Personas correspondiente al domicilio de cual%uiera de ellos, unasolicitud %ue debe contener>

    aH nombres # apellidos, # número de documento de identidad, si lo tienen=

    bH edad=

    cH nacionalidad, domicilio # el lugar de su nacimiento=

    dH pro(esión=

    eH nombres # apellidos de los padres, nacionalidad, números de documentosde identidad si los conocen, pro(esión # domicilio=

    f)declaración sobre si )an contraído matrimonio con anterioridad En casoa(irmativo, el nombre # apellido del anterior cón#uge, lugar de celebración delmatrimonio # causa de su disolución, acompa