inmobiliare frederic gil, pgi engineering

2
www.inmobiliare.com 62 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE Por Carlos Armando Caicedo Zapata [email protected] F REDERIC G IL B ANUS ES G ENERAL M ANAGER DE LA EMPRESA PGI E NGINEERING I NTERNACIONAL - PGI G ROUP ; I NMOBILIARE M AGAZINE LATAM LO ENTREVISTÓ SOBRE LA PRESENCIA DE LA COMPAÑÍA EN MÉXICO Y SUS PLANES NO SÓLO EN EL PAÍS , SINO TAMBIÉN EN L ATINOAMÉRICA . P GI Engineering ofrece una serie de servicios en donde se integran y ges- tionan disciplinas para las edificacio- nes, como puede ser la parte eléctrica, me- cánica, plomería e instalaciones especiales, todo esto, bajo el concepto de eficiencia energética de operación y mantenimiento. Y es que sin duda, la eficiencia energética ayuda a que el inmueble sea aún más sus- tentable a nivel de consumos de energía y de agua a lo largo de la vida útil del edificio. INMOBILIARE MAGAZINE LATAM IML: EL CONSUMO ENERGÉTICO EN EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO ES TOTALMENTE DIFERENTE. USTEDES LLEGAN AL PAÍS CON EL CONOCIMIENTO EUROPEO. ¿CÓMO ADAPTAR ESTA EXPERIENCIA AL PAÍS? FREDERIC GIL FG: En efecto, así es, pero es importante comentar que más del 20% del consumo energético se da en el sector residencial; por lo tanto, este sector pudiera no interesar necesariamente a los inversionistas. Sin embargo, en términos de volumen sí es preponderante. Por otra parte pensaríamos que el sector industrial es el que PGI ENGINEERING LLEGA A MÉXICO Edificio Media TIC en Barcelona - Mejor Edificio del Mundo 2011 por el World Architecture Festival (WAF)

Upload: pgi-engineering

Post on 13-Jul-2015

192 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inmobiliare Frederic Gil, PGI Engineering

w w w . i n m o b i l i a r e . c o m62

EDIFICACIÓN SUSTENTABLEPor Carlos Armando Caicedo Zapata

[email protected]

FREDERIC GIL BANUS ES GENERAL MANAGER DE LA EMPRESA PGI ENGINEERING INTERNACIONAL - PGI GROUP; INMOBILIARE MAGAZINE LATAM LO ENTREVISTÓ SOBRE LA PRESENCIA DE LA COMPAÑÍA EN MÉXICO Y SUS PLANES NO SÓLO EN EL PAÍS, SINO TAMBIÉN EN LATINOAMÉRICA.

PGI Engineering ofrece una serie de servicios en donde se integran y ges-tionan disciplinas para las edificacio-

nes, como puede ser la parte eléctrica, me-cánica, plomería e instalaciones especiales, todo esto, bajo el concepto de eficiencia energética de operación y mantenimiento. Y es que sin duda, la eficiencia energética ayuda a que el inmueble sea aún más sus-tentable a nivel de consumos de energía y de agua a lo largo de la vida útil del edificio.

INMOBILIARE MAGAZINE LATAM !IML": EL CONSUMO ENERGÉTICO EN EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO ES TOTALMENTE DIFERENTE. USTEDES LLEGAN AL PAÍS CON EL CONOCIMIENTO EUROPEO. ¿CÓMO ADAPTAR ESTA EXPERIENCIA AL PAÍS?

FREDERIC GIL !FG": En efecto, así es, pero es importante comentar que más del 20% del consumo energético se da en el sector residencial; por lo tanto, este sector pudiera no interesar necesariamente a los inversionistas. Sin embargo, en términos de volumen sí es preponderante. Por otra parte pensaríamos que el sector industrial es el que

PGI ENGINEERING LLEGA A MÉXICO

Edif icio Media TIC en Barcelona - Mejor Edif icio del Mundo 2011 por el

World Architecture Fest ival (WAF)

Page 2: Inmobiliare Frederic Gil, PGI Engineering

w w w . i n m o b i l i a r e . c o m 63

EN LA ACTUALIDAD HAY TRES TENDENCIAS: CONFORT, CALIDAD Y SEGURIDAD. SABEMOS QUE EL CLIENTE FINAL O INVERSIONISTA –QUE GESTIONA EL ACTIVO DURANTE AÑOS- TENDRÁ CADA VEZ MAYORES EXIGENCIAS.

más consume, y no es así. En la opinión de los inversionistas, donde hay mayor poten-cial -además del residencial- es en el nivel terciario, donde se encuentran los centros comerciales, edificios culturales, teatros, ofi-cinas, así como en el sector hotelero – turís-tico, en donde México es una alta potencia.

IML: ¿CÓMO SE DA LA PRESENCIA DE PGI EN MÉXICO?

FREDERIC GIL !FG": PGI llega a México de la mano de CEMEX, y con colaboradores mexicanos especialistas. La idea es transmi-tir nuestro conocimiento y experiencia de más de 20 años en ingeniería, uniendo efi-ciencia y sustentabilidad como base a prac-ticar en el desarrollo inmobiliario.

IML: ¿SE PUEDE DAR UNA SINERGIA ENTRE EMPRESAS MEXICANAS Y USTEDES, COMO PGI?

FG: En efecto, queremos sumar nuestros conceptos y experiencia al conocimiento de las compañías mexicanas tanto en los proce-sos como en el mercado.

IML: ¿QUÉ PUEDEN OFRECER EN CONJUNTO AL MERCADO INMOBILIARIO?

FG: En la actualidad hay tres tendencias: confort, calidad y seguridad. Sabemos que el cliente final o inversionista - que gestiona el activo durante años - tendrá cada vez ma-yores exigencias. Una tarea importante es el equilibrio económico, por lo tanto, debemos de vigilar los costos, los cuales no deben de ser los mínimos pero sí los óptimos.

IML: ¿CÓMO VEN EL MERCADO LATINOAMERICANO EN MATERIA DE SUSTENTABILIDAD?

FG: En los próximos 10 años las tendencias y las normas en materia de sustentabili-dad van a cambiar, tendremos un usuario y un cliente más exigente, y además de la rentabilidad económica, la cual se ha com-probado como una realidad en los edificios sustentables, va a existir un cambio de pa-radigmas en cuanto a las normas y leyes medio-ambientales.

IML: ¿CUÁLES SON LAS ZONAS QUE ESTÁN MANEJANDO EN AMÉRICA LATINA?

FG: Son tres zonas: Brasil, Zona Andina (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú), y México, al cual vemos como una poten-cia que en los siguientes años influenciará en América Latina, y desde donde realizare-mos proyectos para toda la América Central y el Caribe. México es un mercado donde debemos participar en conjunto con juga-dores locales, colaborando y transmitiendo el conocimiento que tenemos en materia de sustentabilidad inmobiliaria en Europa, pero adaptándolo al mercado mexicano.

IML: ¿QUÉ SIGUE PARA PGI GROUP?

FG: Para PGI, 2013 es el año de implanta-ción en México. Queremos desarrollar una estrategia de servicios con el concepto de sustentabilidad y eficiencia, y por supuesto, transmitir la experiencia que tenemos de los distintos proyectos en los que hemos parti-cipado en Europa, Asia y África. �

Frederic Gil BanusGeneral Manager - PGI Engineering Int .Edif icio Telefónica en Madrid