innffoorrmmaattiivvoo apprroovviinncciiaa ssannttaa

9
E E n n t t r r e e s s i i e e r r v v @ @ s s Informativo Provincia Santa María de los Andes Año 3 Secretariado de Comunicaciones - Junio 2019 Nº 34 QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS RECIBAN TODOS (AS) USTEDES UN MÁS CARIÑOSO SALUDO, AL FINALIZAR EL CICLO LITÚRGICO DEL TIEMPO PASCUAL. HEMOS INICIADO EL MES DE JUNIO CON LAS SOLEMNIDADES DE LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO Y DE PENTECOSTÉS. JUNIO ES TAMBIÉN EL MES DE LOS SANTOS. ENTRE ELLOS, NOSOTROS, LOS SIERVOS Y SIERVAS VENERAMOS CON PARTICULAR DEVOCIÓN A NUESTRA QUERIDA HERMANA SANTA JULIANA FALCONIERI, ESPECIALMENTE NUESTRAS HERMANAS SIERVAS DE MARÍA, LA QUE LO CONSIDERAN COMO SU FUNDADORA, POR EL TESTIMONIO DE VIDA ECLESIAL Y MARIANA, QUE SE PROLONGA VIVO Y EFICAZ HASTA NUESTROS DÍAS. Y NOSOTROS COMO PROVINCIA “SANTA MARÍA DE LOS ANDES”, LA TENEMOS COMO PATRONA Y CUIDADORA DE CADA UNO DE NOSOTROS. ELLA SE CONSAGRÓ A DIOS EN ORACIÓN, CONTEMPLACIÓN Y PENITENCIA DESDE SU TEMPRANA EDAD, VISTIÓ EL HÁBITO DE LAS “MANTELADAS”, VIVIÓ EN SU PROPIA CASA, PERO ADAPTANDO UN ESTILO DE VIDA PROPIA DE LOS SIERVOS DE SU TIEMPO. SE RODEÓ DE UN GRUPO DE MUJERES JÓVENES Y ADULTAS, CON LA QUE COMPARTÍA UNA VIDA SANTA DE PENITENCIA, CARIDAD, AMOR A LA VIRGEN DE LA ANUNCIACIÓN Y DE LA DEVOCIÓN A JESÚS EUCARÍSTICO. SU SANTIDAD SE MANIFESTÓ ESPECIALMENTE, AL RECIBIR EL SANTO VIÁTICO DE MANERA MILAGROSA. QUE SU DÍA FESTIVO Y SU MEMORIA LITÚRGICA NOS UNA MÁS Y MÁS ENTRE TODOS (AS) LOS QUE CONFORMAMOS LA QUERIDA FAMILIA DE LOS SIERVOS, SINTIÉNDONOS ÍNTIMAMENTE AGRADECIDOS DE NUESTRA VOCACIÓN RELIGIOSA, ECLESIAL LAICAL. ME DESPIDO DESEÁNDOLES PAZ Y ALEGRÍA POR INTERCESIÓN DE MARÍA Y DE SANTA JULIANA. IN DOMINA NOSTRA FRAY MARCELO MARÍA HENRÍQUEZ TRUJILLO PRIOR PROVINCIAL SMA S S A A L L U U D D O O D D E E L L P P R R O O V V I I N N C C I I A A L L

Upload: others

Post on 12-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

EEnnttrreessiieerrvv@@ss IInnffoorrmmaattiivvoo PPrroovviinncciiaa SSaannttaa MMaarrííaa ddee llooss AAnnddeess

AAññoo 33 SSeeccrreettaarriiaaddoo ddee CCoommuunniiccaacciioonneess -- JJuunniioo 22001199 NNºº 3344

QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS RECIBAN TODOS (AS) USTEDES UN MÁS CARIÑOSO SALUDO, AL FINALIZAR EL CICLO LITÚRGICO

DEL TIEMPO PASCUAL. HEMOS INICIADO EL MES DE JUNIO CON LAS SOLEMNIDADES DE LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL

CIELO Y DE PENTECOSTÉS. JUNIO ES TAMBIÉN EL MES DE LOS SANTOS. ENTRE ELLOS, NOSOTROS,

LOS SIERVOS Y SIERVAS VENERAMOS CON PARTICULAR DEVOCIÓN A NUESTRA QUERIDA HERMANA

SANTA JULIANA FALCONIERI, ESPECIALMENTE NUESTRAS HERMANAS SIERVAS DE MARÍA, LA QUE LO

CONSIDERAN COMO SU FUNDADORA, POR EL TESTIMONIO DE VIDA ECLESIAL Y MARIANA, QUE SE

PROLONGA VIVO Y EFICAZ HASTA NUESTROS DÍAS. Y NOSOTROS COMO PROVINCIA “SANTA MARÍA

DE LOS ANDES”, LA TENEMOS COMO PATRONA Y CUIDADORA DE CADA UNO DE NOSOTROS. ELLA SE

CONSAGRÓ A DIOS EN ORACIÓN, CONTEMPLACIÓN Y PENITENCIA DESDE SU TEMPRANA EDAD, VISTIÓ EL HÁBITO DE LAS “MANTELADAS”, VIVIÓ EN SU PROPIA CASA, PERO ADAPTANDO UN

ESTILO DE VIDA PROPIA DE LOS SIERVOS DE SU TIEMPO. SE RODEÓ DE UN GRUPO DE MUJERES

JÓVENES Y ADULTAS, CON LA QUE COMPARTÍA UNA VIDA SANTA DE PENITENCIA, CARIDAD, AMOR A

LA VIRGEN DE LA ANUNCIACIÓN Y DE LA DEVOCIÓN A JESÚS EUCARÍSTICO. SU SANTIDAD SE MANIFESTÓ ESPECIALMENTE, AL RECIBIR EL SANTO VIÁTICO DE MANERA

MILAGROSA. QUE SU DÍA FESTIVO Y SU MEMORIA LITÚRGICA NOS UNA MÁS Y MÁS ENTRE TODOS (AS) LOS

QUE CONFORMAMOS LA QUERIDA FAMILIA DE LOS SIERVOS, SINTIÉNDONOS ÍNTIMAMENTE

AGRADECIDOS DE NUESTRA VOCACIÓN RELIGIOSA, ECLESIAL LAICAL. ME DESPIDO DESEÁNDOLES PAZ Y ALEGRÍA POR INTERCESIÓN DE MARÍA Y DE SANTA

JULIANA. IN DOMINA NOSTRA

FRAY MARCELO MARÍA HENRÍQUEZ TRUJILLO PRIOR PROVINCIAL SMA

SSAALLUUDDOO DDEELL PPRROOVVIINNCCIIAALL

Page 2: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

OORRDDEENN SSEEGGLLAARR -- SSAANNTTIIAAGGOO

LAS FRATERNIDADES SEGLARES

DE SANTIAGO SE REUNIERON EN

SU 2° CONSEJO ZONAL, DURANTE

EL MES DE MAYO.

CELEBRACIÓN DE SAN

PEREGRINO, ACOGIENDO A LA

FRATERNIDAD SANTA MARÍA DE

GUADALUPE, PEÑALOLÉN.

LA FRATERNIDAD DOLOROSA DE

PIE JUNTO A LA CRUZ, DE LA

PARROQUIA SANTA TERESITA, REFLEXIONÓ DURANTE EL MES DE

MAYO EN TORNO A ESTAS

TEMÁTICAS.

Page 3: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

RREECCIIBBAANN EELL EESSPPÍÍRRIITTUU SSAANNTTOO (JUAN 20, 19-23)

PENTECOSTÉS. LA PALABRA PENTECOSTÉS SIGNIFICA QUINCUAGÉSIMO, Y EN SU ORIGEN, EN

LA TRADICIÓN JUDÍA, RECORDABA LA “FIESTA DE LAS SEMANAS” QUE SE CELEBRABA EN PALESTINA

SIETE SEMANAS DESPUÉS DE LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS DE LA COSECHA, EL DÍA

QUINCUAGÉSIMO. EN ESE DÍA SE AGRADECÍA A DIOS POR LOS FRUTOS DE LA TIERRA, Y POR LA

ALIANZA DE DIOS CON SU PUEBLO Y EL DON DE LA LEY. PARA LOS CRISTIANOS, PENTECOSTÉS RECUERDA EL QUINCUAGÉSIMO DÍA DESPUÉS DE LA

PASCUA. SAN LUCAS, EN SU EVANGELIO Y EN LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES, PRESENTA EN FORMA

PEDAGÓGICA DISTINTOS MOMENTOS DEL MISTERIO PASCUAL, SIGUIENDO LAS FECHAS DE LAS

FIESTAS JUDÍAS: LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO A LOS CUARENTA DÍAS DE LA RESURRECCIÓN, Y

PENTECOSTÉS A LOS CINCUENTA DÍAS, CON EL DON DEL ESPÍRITU SANTO COMO FRUTO PLENO DE LA

PASCUA, EN SUBSTITUCIÓN DE LA LEY DE MOISÉS. EN OTROS EVANGELIOS NO HAY ESTA DISTINCIÓN DE TIEMPOS: LA PASCUA ES AL MISMO

TIEMPO LA VIDA DEFINITIVA DE JESÚS EN EL ESPÍRITU, DESPUÉS DE SU PASIÓN Y MUERTE, Y EL ENVÍO

DEL ESPÍRITU A LOS DISCÍPULOS. LUCAS DRAMATIZA EL DÍA DE PENTECOSTÉS RECORDANDO LOS SIGNOS DE LAS TEOFANÍAS, LAS

MANIFESTACIONES DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, CON EL FUEGO Y EL VIENTO. RECUERDA

TAMBIÉN LA EXPERIENCIA DE LA TORRE DE BABEL, CON LA CONFUSIÓN DE LAS LENGUAS, RELEÍDA EN

PENTECOSTÉS EN FORMA POSITIVA: POR EL DON DEL ESPÍRITU TODOS LOS PUEBLOS SON

RECONOCIDOS EN SU IDIOMA, IDENTIDAD, CULTURA, COSTUMBRES, TODOS LLAMADOS A

PROCLAMAR EN SUS PROPIAS LENGUAS “LAS MARAVILLAS DE DIOS”. EL EVANGELIO DE SAN JUAN USA OTRAS IMÁGENES PARA MANIFESTAR EL DON DEL ESPÍRITU.

PRIMERO, LA IMAGEN DE JESÚS CRUCIFICADO, QUE “RECLINANDO LA CABEZA, ENTREGÓ EL

ESPÍRITU”. LA MUERTE DE JESÚS NO INTERRUMPE LA VIDA. ÉL ES EL DADOR DE VIDA, Y ENTREGA EL

ESPÍRITU A LOS HOMBRES PARA QUE, ANIMADOS POR EL MISMO ESPÍRITU, DEN CONTINUIDAD A SU

OBRA LIBERADORA Y SEAN PROTAGONISTAS DE UNA NUEVA HUMANIDAD. Y HAY UNA SEGUNDA IMAGEN, LA DE JESÚS RESUCITADO, QUE SE MANIFIESTA A LOS

DISCÍPULOS EN EL CENÁCULO.

LEEMOS EN EL EVANGELIO DE JUAN 20, 19-23: “AL ATARDECER DEL PRIMER DÍA DE LA SEMANA,

LOS DISCÍPULOS SE ENCONTRABAN CON LAS PUERTAS CERRADAS POR TEMOR A LOS JUDÍOS. ENTONCES LLEGÓ JESÚS, Y PONIÉNDOSE EN MEDIO DE ELLOS, LES DIJO: "¡LA PAZ ESTÉ CON

USTEDES!" MIENTRAS DECÍA ESTO, LES MOSTRÓ SUS MANOS Y SU COSTADO. LOS DISCÍPULOS SE

LLENARON DE ALEGRÍA CUANDO VIERON AL SEÑOR. JESÚS LES DIJO DE NUEVO: "¡LA PAZ ESTÉ CON USTEDES! COMO EL PADRE ME ENVIÓ A MÍ, YO

TAMBIÉN LOS ENVÍO A USTEDES". AL DECIRLES ESTO, SOPLÓ SOBRE ELLOS Y AÑADIÓ: "RECIBAN EL

LLEECCTTIIOO DDIIVVIINNAA PPOORR:: FFRRAAYY BBEERRNNAARRDDIINNOO ZZAANNEELLLLAA

Page 4: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

ESPÍRITU SANTO: LOS PECADOS SERÁN PERDONADOS A LOS QUE USTEDES SE LOS PERDONEN, Y

SERÁN RETENIDOS A LOS QUE USTEDES SE LOS RETENGAN". JESÚS APARECE EN MEDIO DE LOS DISCÍPULOS, ENCERRADOS EN EL CENÁCULO Y ASUSTADOS

POR EL MIEDO. DESPUÉS DE SALUDARLOS DESEÁNDOLES LA PAZ Y MOSTRÁNDOLES LOS SIGNOS DE

SU PASIÓN COMO PRUEBA DE UN AMOR HASTA LA ENTREGA DE LA VIDA, LOS LANZA A LA MISIÓN:

“COMO EL PADRE ME ENVIÓ A MÍ, YO TAMBIÉN LOS ENVÍO A USTEDES”. JUSTO A PARTIR DE LA

DOLOROSA EXPERIENCIA DE LA FRAGILIDAD DE LOS DISCÍPULOS, JESÚS LES PROPONE QUE SEAN

CONTINUADORES DE SU OBRA. TENDRÁN QUE REPETIR LOS MISMOS GESTOS DE SANACIÓN Y PERDÓN, LOS GESTOS QUE

REVELEN LA GRAN COMPASIÓN DEL PADRE POR EL INFINITO DOLOR DEL MUNDO. PARA ESO HABÍA

SIDO ENVIADO JESÚS: PARA HACERSE NUESTRO HERMANO, COMPARTIR NUESTRA MISERIA, HACERSE

LEPROSO CON LOS LEPROSOS, EXCLUIDO CON LOS EXCLUIDOS, IDENTIFICADO CON LOS MÁS POBRES Y

CON TODAS LAS VÍCTIMAS DEL MUNDO. “DE LA MISMA MANERA LOS ENVÍO A USTEDES”: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS TIENE SU

ORIGEN Y MODELO EN LA MISIÓN DE JESÚS, SERÁ SU PROLONGACIÓN. SUS DISCÍPULOS SEGUIRÁN

SIENDO FRÁGILES Y VULNERABLES, PERO TENDRÁN UNA ENERGÍA EXTRAORDINARIA QUE LOS HARÁ

CAPACES DE VENCER EL MIEDO Y ANUNCIAR CON VALENTÍA QUE EL SEÑOR HA RESUCITADO, Y QUE

LAS TINIEBLAS Y LA MUERTE PUEDEN SER VENCIDAS: "RECIBAN EL ESPÍRITU SANTO”. EL ESPÍRITU

QUE JESÚS COMUNICA A LOS DISCÍPULOS LOS CAPACITA PARA ASUMIR LA MISIÓN QUE ÉL LES

ENTREGA Y CONTINUAR SU LUCHA POR LOS POBRES Y LOS ÚLTIMOS DE LA TIERRA. “SOPLÓ SOBRE ELLOS”, COMO HIZO DIOS, QUE INFUNDIÓ EN EL HOMBRE SU ALIENTO DE VIDA

EN LA PRIMERA CREACIÓN: SERÁN UNA NUEVA CREACIÓN. ES UN NACER DE NUEVO, DEL ESPÍRITU:

“DE LA CARNE NACE CARNE, DEL ESPÍRITU NACE EL ESPÍRITU”. EL EVANGELISTA JUAN RECUPERA LA

IMAGEN DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE, HECHO DE BARRO, AL CUAL DIOS INFUNDIÓ SU ESPÍRITU:

“EL SEÑOR DIOS MODELÓ EL HOMBRE CON ARCILLA DEL SUELO, SOPLÓ EN SU NARIZ ALIENTO DE

VIDA Y EL HOMBRE SE CONVIRTIÓ EN UN SER VIVO”. JESÚS REPITE ESE GESTO CREADOR Y DESPIERTA

ESE ALIENTO DIVINO INFUNDIDO EN LA PROFUNDIDAD DE CADA SER HUMANO. LOS DISCÍPULOS

HABÍAN MANIFESTADO CLARAMENTE DURANTE LA PASIÓN DE JESÚS QUE ESTABAN HECHOS DE

TIERRA, PERO AHORA EL ESPÍRITU DEL RESUCITADO LOS HARÁ SERES VIVOS, CAPACES DE DAR VIDA, HASTA OFRECER LA PROPIA, COMO JESÚS.

“LOS PECADOS SERÁN PERDONADOS A LOS QUE USTEDES SE LOS PERDONEN, Y SERÁN

RETENIDOS A LOS QUE USTEDES SE LOS RETENGAN": EL PERDÓN ES EL PRIMER FRUTO DEL ESPÍRITU. CON EL DON DEL ESPÍRITU, LOS DISCÍPULOS SERÁN MENSAJEROS DE LA MISERICORDIA DE DIOS, ANUNCIANDO EL PERDÓN DE LOS PECADOS A TODOS LOS QUE NO SE RESISTAN AL AMOR, PARA

FORMAR UNA COMUNIDAD RECONCILIADA, DE PUERTAS ABIERTAS, FRATERNAL, JUSTA, HUMILDE Y

POBRE, ACOGEDORA, ENVIADA A TODO EL MUNDO, EN

DIÁLOGO CON LAS DISTINTAS RAZAS Y CULTURAS, SIN

EXCLUSIONES NI DISCRIMINACIONES, UNA COMUNIDAD DE

DISCÍPULOS MISIONEROS. RENACIDOS POR EL ESPÍRITU, LOS DISCÍPULOS ESTÁN

LLAMADOS A SER ESTA HUMANIDAD NUEVA QUE DIOS HABÍA

SOÑADO DESDE EL PRINCIPIO.

Page 5: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

SSEECCRREETTAARRIIAADDOO DDEE EEDDUUCCAACCIIÓÓNN

IINNSSTTIITTUUTTOO GGUUSSTTAAVVOO MMAARRTTÍÍNNEEZZ ZZUUVVIIRRIIAA –– AAVVEELLLLAANNEEDDAA –– SSAANNTTAA FFEE

GRUPO DE DANZA INSTITUTO

JORNADA DE REFLEXIÓN EN

CAMPING EMPLEADOS DE

COMERCIO

JORNADA ABIERTA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS, LOS

ESTUDIANTES TRABAJARON EN TORNO A LA TEMÁTICA DERECHOS Y OBLIGACIONES.

ACTO CONMEMORATIVO REVOLUCIÓN DE MAYO, ALUMNOS DE 5° AÑOS.

Page 6: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

CCOOLLEEGGIIOO RREEGGIINNAA PPAACCIISS -- SSAANNTTIIAAGGOO

LAS EDUCADORAS FUERON

FESTEJADAS CON MOTIVO DEL

DÍA DE LA MADRE, EL DÍA 13

DE MAYO. EL EQUIPO DIRECTIVO Y EL

BIENESTAR RECONOCIERON A

LAS EDUCADORAS SUSANA

VARGAS E IRMA TAPIA POR SU

ENTREGA EN LOS AÑOS QUE SE

DESEMPEÑARON EN EL

COLEGIO.

EN EL DÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

POR LA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD

DE GÉNERO, LA PASTORAL DE LA

DIVERSIDAD SEXUAL REALIZÓ UNA CHARLA

TESTIMONIAL PARA LOS ESTUDIANTES DE

EDUCACIÓN MEDIA.

EN LA SEMANA DE LAS ARTES, SE

REALIZÓ EXPOSICIÓN DE LOS

TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES

DE 7° BÁSICO A 4° MEDIO, REALIZADOS EN DIFERENTES

TÉCNICAS Y TEMÁTICAS.

Page 7: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

VVOOCCAACCIIOONNEESS PPRROOVVIINNCCIIAA SSMMAA

EL DÍA 02 DE JUNIO, LUEGO DE HABER

REALIZADO EXPERIENCIA VOCACIONAL EN LA

PARROQUIA SANTA TERESITA, BAJO LA

FORMACIÓN DE FR. DAMIÁN

CALDOGNETTO, BYRON Y CÉSAR

REGRESARON A ECUADOR, SE FUERON

FELICES CON GANAS DE SEGUIR APOSTANDO

POR LA ORDEN, PARA INGRESAR AL

POSTULANTADO EL PRÓXIMO AÑO.

EL ES HERNÁN FLORES ARIAS, NACIDO EN

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, MONTERO, BOLIVIA, QUIEN ENCUENTRA REALIZANDO

EXPERIENCIA VOCACIONAL EN LA

COMUNIDAD NUESTRA SEÑORA DEL

SOCAVÓN, EN BOLIVIA.

EN LA IMAGEN ENCONTRAMOS A LOS

POSTULANTES JESÚS Y FABIO, QUIENES SE

ENCUENTRAN TRABAJANDO EN LA HUERTA, EN LA COMUNIDAD DE SANTA TERESITA, EN

SANTIAGO DE CHILE.

Page 8: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

IINNFFOORRMMAATTIIVVOO IINNVVIITTAACCIIÓÓNN

PPAARRRROOQQUUIIAA MMAARRÍÍAA MMAADDRREE DDEE LLAA EESSPPEERRAANNZZAA

EEZZPPEELLEETTAA,, MM.. TTOORRCCUUAATTOO DDEE AALLVVEEAARR 33990000

((TTEELL..:: 4422553311553311))

DESPUÉS DE ANALIZAR, POR ESCRITO Y EN LAS REUNIONES PARROQUIALES, LOS PROBLEMAS Y LAS

COSAS POSITIVAS DEL TERRITORIO PARROQUIAL, LLEGAMOS A LAS SIGUIENTES PROPUESTAS: FORTALECER Y DINAMIZAR EL EQUIPO DE LITURGIA, (APROVECHANDO TAMBIÉN LA ESCUELA DE MÚSICA DE

LOS LUNES). FORMACIÓN BÍBLICA DE LOS/AS CATEQUISTAS Y LAS COMUNIDADES, TAMBIÉN PARTICIPANDO

POSIBLEMENTE EN EL ENCUENTRO BÍBLICO SEMANAL. ACTIVIDADES MISIONERAS Y FORMACIÓN DE PEQUEÑAS COMUNIDADES. FORTALECER Y ACOMPAÑAR AL GRUPO DE MINISTROS PARA LA VISITA A LOS ENFERMOS. APOYAR Y AMPLIAR CARITAS, CON PROYECTOS DE FORMACIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN HUMANA:

MARÍA MADRE

SAN PEREGRINO

JESÚS ESPERANZA, DE LOS ÁLAMOS COMEDORES:

CAPILLA DE JESÚS ESPERANZA, DE LOS ÁLAMOS

CASA DEL NIÑO APOYO ESCOLAR

CASA DEL NIÑO

C.A.L.M.A.

CAPILLA DE JESÚS ESPERANZA, DE LOS ÁLAMOS CAPILLA SAN PEREGRINO SERVICIO JURÍDICO FORMACIÓN EN PREVENCIÓN, CONTENCIÓN Y RECUPERACIÓN CENTINELAS ECOLÓGICAS LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN. COORDINACIÓN CON EL DECANATO Y LA DIÓCESIS. TALLERES DE RECICLADO, TEJIDO CROCHET, CESTERÍA EN PAPEL, MOSAICO, COSTURA:

MARÍA MADRE

JESÚS ESPERANZA, DE LOS ÁLAMOS CULTURA Y FOLKLORE TRADICIONAL, DE LOS DISTINTOS PAÍSES (ARGENTINA, PARAGUAY, BOLIVIA). CENTROS DE SALUD. REVITALIZAR SOCIEDAD DE FOMENTO. COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD Y CON LAS INSTITUCIONES DEL TERRITORIO. DIÁLOGO Y COORDINACIÓN CON OTRAS IGLESIAS Y CULTOS. CADA COMUNIDAD O GRUPO SE COMPROMETE TAMBIÉN EN UN SERVICIO

EXTERNO (SOCIAL, MISIONERO, CULTURAL, ETC.).

¿TE GUSTARÍA COMPROMETERTE, INDIVIDUALMENTE O EN EQUIPO, EN UNA DE ESTAS PROPUESTAS? ¿CUÁL?

CCOOMMUUNNIIDDAADD SSAAGGRRAADDOO CCOORRAAZZÓÓNN DDEE QQUUIILLMMEESS

Page 9: Innffoorrmmaattiivvoo aPPrroovviinncciiaa SSannttaa

CCEELLEEBBRRAACCIIOONNEESS JJUUNNIIOO

PPRROOFFEESSIIÓÓNN SSOOLLEEMMNNEE 19 FR. MARCELO M. HENRÍQUEZ 19 FR. JUAN M. CHÁVEZ

OORRDDEENNAACCIIÓÓNN SSAACCEERRDDOOTTAALL 15 FR. CLAUDIO M. ROSALES

28 FR. AGUSTÍN M. POIER 23 FR. JUAN M. CHÁVEZ

CCUUMMPPLLEEAAÑÑOOSS 06 FR. EDWIN M. ROQUE 21 FR. NICOLÁS M. MORAGA

ENVÍANOS INFORMACIÓN DE TU COMUNIDAD A [email protected]

RREECCUUEERRDDAA QQUUEE NNOOSS EENNCCUUEENNTTRRAASS EENN:: WWWWWW..SSIIEERRVVOOSSDDEEMMAARRIIAA..CCLL

FFEELLIIZZ MMEEMMOORRIIAA 08 FR. ROBERTO M. BREIDA