instalaciones electricas

Upload: darwing-gallegos-diaz

Post on 06-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INSTALACIONES ELECTRICAS

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTALSLABO

I. INFORMACIN GENERAL

CURSO

CDIGO:

INSTALACIONES ELCTRICAS Y SANITARIASIAS-907

SEMESTRE:2015 -I

CONDICION

PRE-REQUISITO

CRDITOS:

: IAS-104 Electivo de Tecnologa sanitaria(ETS)140 crditos4

HORAS SEMANALES:03 Horas :

Teora : 01 hrs

Practica : 02 hrs.

PROFESOR:Mag. Flix Magno Cuba Atahua

CORREO ELECTRNICO DEL PROFESOR:[email protected]

REA O CARRERA :Ingeniera Ambiental

II. INTRODUCCIN

La presente asignatura pretende proporcionar a los estudiantes de Ingeniera Ambiental los conocimientos, aptitudes y destrezas necesarias para el manejo y aplicaciones de las tecnologas en las instalaciones en interiores con los conocimientos logrados hasta este nivel. Para ello se deber abordar conceptos Bsicos del curso de instalaciones elctricas y sanitarias. Corriente elctrica y sus aplicaciones, Ley de Ohm clases de corriente elctrica, instrumentos de medicin, Instalaciones Elctricas, Cdigo Nacional de electricidad, Planos elctricos, Memoria descriptiva, Leyenda, recomendaciones ,Suministro domstico de agua fra y caliente, materiales, componentes, Normas y Grficos de Instalaciones Sanitarias, lectura de planos de distribucin de agua.III.- COMPETENCIA GENERAL

Proporcionar al estudiante una visin objetiva y concreta de las instalaciones elctricas y sanitarias en interiores, explicando y generalizando los principios y las normas de construcciones, para lograr que el estudiante sea capaz en aplicar correctamente las normas elctricas, Cdigo Nacional Elctrico, y Las Normas Sanitarias, con ello fortalecer los conocimientos del estudiante para aplicar en las obras de construcciones y proyectos de saneamiento..

IV.- COMPETENCIAS ESPECFICASAl terminar el curso, los alumnos estarn en capacidad de maniobrar los elementos componentes en las obras de electrificacin y saneamiento, que facilite el proceso de toma de decisiones en aquellos casos en los que el componente tcnico es determinante y emplear en su desempeo profesional las competencias.V.- ORGANIZACIN DE LOS CONTENIDOS:

5.1.- PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS BSICOS DE INSTALACIONES ELECTRICS Y SANITARIAS..COMPETENCIAS Conoce el fundamento de la electricidad, sus propiedades y aplicaciones.Comprende la Ley de Ohm, diferencia los tipos de corriente elctrica.Aplica los conceptos energa elctrica.Identifica y manipula las instrumentaciones de medicin.

ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADESCONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

. Conoce los fundamentos de la electricidad. . . Aplica la ley de Ohm, utiliza los instrumentos de medicin.. Conoce los tipos de corriente elctrica.

. Corrientes elctricas y sus aplicaciones.

Ley de Ohm.

. Clases de corriente elctrica.

. Instrumentos de medicin. Define los conceptos y propiedades de la electricidad.

Caracteriza los tipos de electricidad.

Define la ley de Ohm.

Aplica a casos prcticos.

.Evala sobre la electricidad de los cuerpos.

.Analiza y aplica la Ley de Ohm.

.Aplica los conceptos medicin de la electricidad..

Clases presenciales en aulaVideosAplicacin de las leyes en problemas prcticosI, II semanas06 horas

5.2.- SEGUNDA UNIDAD: INSTALACION ELCTRICA DE UNA VIVIENDA.COMPETENCIAS . Conoce las instalaciones elctricas en interiores.. Comprende y diferencia los circuitos elctricos.

. Aplica los circuitos en serie y paralelo..

. Calcula la demanda de energa elctrica en una vivienda.

ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADESCONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Conceptualiza y diferencia los tipos de circuitos en una instalacin elctrica..

Define las cargas y capacidades dentro de una vivienda.

Calcula la demanda y la potencia de instalcion de una vivienda... Elaboracin de planos de instalacin elctrica.. Elaboracin de leyendas y detalles en un proyecto.

. Calcula la demanda elctrica y la potencia.

. Calcula el alimentador de una vivienda. Caracteriza las cargas elctricas.. Analiza los circuitos de iluminacin y energa.Conoce los tipos de circuitos en una vivienda.

. Aplica los conceptos cargas y evala la demanda.SE EVALUAN EN LA PRIMERA PRACTICA.Reflexiona sobre los aparatos elctricos..Aplica los conceptos de de demanda de cargas..Aplica en un plano la instalacin elctrica

.Desarrolla casos practicosClases presenciales en aulaVideosAplicacin de las leyes en problemas prcticosIII y, IV, V semana

09 horas

5.3.- TERCERA UNIDAD: CONECCIONES E INSTALACIONES EN INTERIORESCOMPETENCIAS El alumno reconoce las condiciones de instalaciones elctricas, los tipos de artefactos elctricos a instalar, las mediciones, puestas de tierra y tableros de control, comunicacin.

ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADES

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Logra comprender los conceptos para una adecuada instalacin elctrica dentro de una vivienda

. Conoce las condiciones de seguridad, aislamientos, puesta de tierra.

.Empalme tipos.

.Tipos de luminarias y artefactos.

.Lnea de corriente.

.Tableros de control..Puesta de tierra.

Comunicaciones.Cdigo Nacional de Electricidad..Elaboracin de planos. Caracteriza los circuitos en una edificacin.. Analiza y evala la puesta de tierra..Calcula la capacidad de los interruptores y .Analiza el Cdigo Nacional de electricidad.. Elabora el plano de instalacin elctrica.

. Elabora la memoria descriptiva.

Elabora las especificaciones tcnicas.

Analiza y aplica las condiciones para la elaboracin del plano elctrico.Analiza y aplica las especificaciones tcnicas elctricas.Analiza y comprende la memoria descriptiva del proyecto.

Clases presenciales en aula.Videos aplicativos

Aplicacin de las leyes en problemas prcticosVI , VII y VIII semana

09 horas

5.4.- CUARTA UNIDAD: EVALUACION DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS Comprende la necesidad de la evaluacin del aprendizaje alcanzado con respecto a los temas tratados en el curso con la finalidad de recibir retroalimentacin en los temas an no comprendidos.ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADES

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Reconoce la Importancia de los temas de instalaciones elctricas en interiores.

Elaboracin de un proyecto , planos memoria descriptiva..Se aplica el examen parcial del curso.Se evala el rendimiento de los alumnos para una retroalimentacinInvestiga temas

conceptualizados

durante el proceso de

enseanza

aprendizaje, en funcin

de las siguientes los temas revisados y estudiados.Valora la importancia de los temas desarrollados y su incidencia en el medio ambiente

.

Examen escrito de temas estudiados.

IX semana

03 horas

5.3.- QUINTA UNIDAD: INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGUECOMPETENCIAS El alumno reconoce las condiciones de instalaciones agua, los tipos de accesorio sanitarios a instalar, diseo y elaboracin del plano de distribucin de agua.

ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADES

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Logra comprender los conceptos para una adecuada instalacin de la red de agua dentro de una vivienda

. Conoce las condiciones de seguridad.

.Conceptos bsicos de normas sanitarias.

. plan de diseo de instalaciones sanitarias.. Suministro de Agua fra y caliente.

. Materiales y componentes

.Elaboracin de planos. Caracteriza las redes de agua fra y caliente en una edificacin.

. Analiza y evala los componentes y materiales a utilizar.

.Analiza el Reglamento nacional de Construccin en la parte sanitaria..

. Elabora el plano de instalacin sanitaria.

. Elabora la memoria descriptiva.

Elabora las especificaciones tcnicas.

Analiza y aplica las condiciones para la elaboracin del plano sanitario.Analiza y aplica las especificaciones tcnicas sanitarias.Analiza y comprende la memoria descriptiva del proyecto.

Clases presenciales en aula.

Videos aplicativos

Aplicacin de las leyes en problemas prcticosX , XI, XII semana

09 horas

5.3.- QUINTA UNIDAD: INSTALACIONES DE GAS NATURAL

COMPETENCIAS El alumno reconoce las condiciones de instalaciones del gas natural, los tipos de accesorio sanitarios a instalar, diseo y elaboracin del plano de distribucin de gas.

ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADES

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Logra comprender los conceptos para una adecuada instalacin de la red de gas natural dentro de una vivienda

. Conoce las condiciones de seguridad de las redes del gasnatural.

.Conceptos bsicos de normas del gas natural.

. Plan de diseo de instalaciones del gas natural.

. Elaboracin del isomtrico y clculos de demanda..

. Materiales y componentes

.Elaboracin de planos. Caracteriza las redes de gas natural en una edificacin.

. Analiza y evala los componentes y materiales a utilizar.

.Analiza el Normas tcnicas peruanas NTP..

. Elabora el plano de instalacin gas natural.

. Elabora la memoria descriptiva.

Elabora las especificaciones tcnicas.

Analiza y aplica las condiciones para la elaboracin de isomtrico.Analiza y aplica las especificaciones tcnicas gas natural.Analiza y comprende la memoria descriptiva del proyecto.

Clases presenciales en aula.

Videos aplicativos

Aplicacin de las leyes en problemas prcticosXIII, XIV, XV, XVI semana

12 horas

5.10.- SEXTA UNIDAD: EVALUACION FINAL DE APRENDIZAJE

COMPETENCIASComprende la necesidad de la evaluacin del aprendizaje alcanzado con respecto a los temas tratados en el curso con la finalidad de recibir retroalimentacin en los temas an no comprendidos.ESTRATEGIAS Y

RECURSOS

DIDCTICOSN DE

SEMANAS Y

HORAS

CAPACIDADES

CONTENIDOS

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

Reconoce la importancia de los

trabajos de

investigacin y la

sustentacin de los

mismos que le permitir

ampliar y reforzar sus

Conocimientos.Presentacin de

Trabajos de

Investigacin Evaluacin de

Exposicin del tema

de exposicin EXAMEN FINAL

Investiga temas

conceptualizados

durante el proceso de

enseanza

aprendizaje, en funcin

de las siguientes los temas revisados y estudiadosEVALUACIN FINALValora la importancia de la investigacin y de la

evaluacin de sus

Conocimientos.Exposiciones de trabajos de investigacin.

Examen escrito de temas estudiados.

XVII semana

3 horas

VI. METODOLOGA

El profesor realiza exposiciones en pizarra y con material audiovisual de los temas claves, fomenta el debate sobre la aplicacin de estos conceptos, utilizando los medios del aprendizaje visualiza con videos temas de aplicacin en cada capitulo.

Los alumnos participan activamente a travs del trabajo encargado, las actividades programadas en las clases y sus respuestas a las interrogantes planteadas por el profesor en el desarrollo de la clase, del mismo modo realizan trabajos de investigacin con sus exposiciones respectivas individual o grupal.

VII. EVALUACIN

Se llevar a cabo de acuerdo a l reglamento de Evaluaciones de la Facultad de Ingeniera Ambiental.CRONOGRAMA:

A continuacin se presenta el calendario de evaluaciones en funcin de las unidades del curso:

UnidadesFecha

Tipo de evaluacinRecuperable

1 y 2Semana 4 PC1NO

1 a 4 Semana 8 Examen ParcialSI

3 a 5Semana 9 PC2NO

5 a 9Semana 13 Trabajo y exposicionesNO

5 a 9Semana 16 PC3NO

5 a 10Semana 17 Examen FinalSI

En la tabla no figura la evaluacin correspondiente a la Participacin en clase, que le corresponde un peso de 5% . La asistencia a clases, as como la respuesta acertada a las preguntas, durante la realizacin de las clases, se considera como parte de esta evaluacin permanente.

VIII.- REERENCIA BIBLIOGRAFIA

El estudiante puede hacer uso de cualquier texto de Electricidad, magnetismo, electrnica a su alcance, se sugiere la siguiente bibliografa bsica.

1. Reglamento Nacional de Construcciones del Per.

2. Cdigo Nacional de electricidad

3. Normas Tcnicas Peruanas del Gas NTP4. Santiago Aviles Tadashi Okuda ,Manual de Instalaciones Elctricas5. Instalaciones Elctricas en Viviendas. Ing. M. Rodrguez Macedo.

6. Tratado de Instalaciones Elctricas.-Singer

7. Jos Mara Fernndez Salgado. Ao 2011

8. LUIS FLOWER LEIVA. ISBN

9. Instalaciones sanitarias Angelo Gallizio

10. Lemme J.C.: Instalaciones Aplicadas en los Edificios11. Somaruga M.Obras Sanitarias Domiciliarias - Curso Prctico

12. Arq. Jaime Nisnovich. Manual Prctico de Instalaciones Sanitarias - Cloacales y Pluviales

Mag. Flix Magno Cuba Atahua

Profesor Principal de la FIASPAGE 6