institucion educativa distrial luis carlos ...€¦ · web view2.1 encabezado: datos básicos en la...

2
COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO IED EDUCACIÓN CON VALORES E IDENTIDAD PARA APRENDIZAJES PRODUCTIVOS. PROGRAMACIÓN AÑO 2019- SEMESTRE A 1 AREA: EMI- GESTION AMBIENTAL ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE INV. GRADO: 10 -11 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 5 Semana Temas 1 Actividad y presentación de la dinámica de clase y plan de trabajo. Actividad Introductoria: Acertijos 2 y 3 UNIDAD I. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN? 1.1 Estudiar las características básicas de la investigación: Reflexiva, sistemática y metódica. 4 1.2 Conocimiento y Ciencia: Características, Clasificación, Concepto de investigación científica. 1.3 Diferencia entre conocimiento y Ciencia. Reconocer las características que las diferencian 5 1.4 Investigación Formativa e Investigación Científica. Reconocer cual es el objetivo y metodología de cada una de ellas. 6 1.5 Método Científico como apoyo a la Investigación Formativa. - Sistema de referencia (APA): citas, notas, locuciones latinas y bibliografía - Reporte de fuentes 7 1.6 Problemas o temas que podrían interesarnos como materia de estudio en el área ambiental: - Selección y definición del tema de investigación como base para proyectos de EMI. - Definición de título del anteproyecto a trabajar. 8 2. UNIDAD # 2. BASES DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA: ANTEPROYECTO 2.1 Encabezado: Datos básicos en la Presentación del Anteproyecto 9 2.2 Pregunta de indagación: Planteamiento, generación y sistematización del Problema de Investigación 10 2.3 Predicción: Generación de Hipótesis 11 2.4 Objetivos de la Investigación: General y Específicos 12 2.5 Fuentes de Información: Libros y/o textos algunos especializados, artículos, publicaciones, revistas, sitios y acervos, bancos de datos, tesis, etc. 13 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentes - Presentación de bases de datos - ¿Qué es una base de datos? - ¿Cuál es su función principal? - ¿Cuáles son las más recomendadas para nuestro trabajo? Observaciones 1 Elaboró: Sandra Rubiela Suárez G – Nancy Jeannette Pardo C

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRIAL LUIS CARLOS ...€¦ · Web view2.1 Encabezado: Datos básicos en la Presentación del Anteproyecto 9 2.2 Pregunta de indagación: Planteamiento, generación

COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO IEDEDUCACIÓN CON VALORES E IDENTIDAD PARA APRENDIZAJES PRODUCTIVOS.

PROGRAMACIÓN AÑO 2019- SEMESTRE A1

AREA: EMI- GESTION AMBIENTAL ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE INV. GRADO: 10 -11 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 5

Semana Temas1 Actividad y presentación de la dinámica de clase y plan de trabajo. Actividad Introductoria:

Acertijos2 y 3 UNIDAD I. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?

1.1 Estudiar las características básicas de la investigación: Reflexiva, sistemática y metódica.4 1.2 Conocimiento y Ciencia: Características, Clasificación, Concepto de investigación

científica.1.3 Diferencia entre conocimiento y Ciencia. Reconocer las características que las diferencian

5 1.4 Investigación Formativa e Investigación Científica. Reconocer cual es el objetivo y metodología de cada una de ellas.

6 1.5 Método Científico como apoyo a la Investigación Formativa.- Sistema de referencia (APA): citas, notas, locuciones latinas y bibliografía- Reporte de fuentes

7 1.6 Problemas o temas que podrían interesarnos como materia de estudio en el área ambiental: - Selección y definición del tema de investigación como base para proyectos de EMI.- Definición de título del anteproyecto a trabajar.

8 2. UNIDAD # 2. BASES DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA: ANTEPROYECTO2.1 Encabezado: Datos básicos en la Presentación del Anteproyecto

9 2.2 Pregunta de indagación: Planteamiento, generación y sistematización del Problema de Investigación

10 2.3 Predicción: Generación de Hipótesis11 2.4 Objetivos de la Investigación: General y Específicos12 2.5 Fuentes de Información: Libros y/o textos algunos especializados, artículos, publicaciones,

revistas, sitios y acervos, bancos de datos, tesis, etc.13 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentes

- Presentación de bases de datos- ¿Qué es una base de datos?- ¿Cuál es su función principal?- ¿Cuáles son las más recomendadas para nuestro trabajo?

Observaciones

14 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentes- Trabajo práctico 1 (Evaluación Trimestral – 10%)

15 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentes- Trabajo práctico 2 (Nivelación y profundización)

16 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentes- Revisión y correción de trabajo práctico (Entrega de planillas, sistematización notas, comisiones)

16 2.6 Marco de Referencia: Recolección de antecedentesComplemento de trabajo práctico

17 Unidad III. La Metodología, los métodos y las técnicas en la investigación. Estudiar los elementos metodológicos:3.1 Tareas. ¿Qué hacer?3.2 Procesos. ¿Cómo hacerlo?3.3 Recursos. ¿Con qué hacerlo?

1 Elaboró: Sandra Rubiela Suárez G – Nancy Jeannette Pardo C

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA DISTRIAL LUIS CARLOS ...€¦ · Web view2.1 Encabezado: Datos básicos en la Presentación del Anteproyecto 9 2.2 Pregunta de indagación: Planteamiento, generación

COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO IEDEDUCACIÓN CON VALORES E IDENTIDAD PARA APRENDIZAJES PRODUCTIVOS.

18 Unidad II. La Metodología, los métodos y las técnicas en la investigación. Estudiar los elementos metodológicos:3.1 Tareas. ¿Qué hacer?3.2 Procesos. ¿Cómo hacerlo?3.3 Recursos. ¿Con qué hacerlo?

19 Bibliografía preliminar. Según normas APA20 Presentación de la totalidad del anteproyecto trabajo durante el semestre.Observaciones