instituto de innovación y transferencia de tecnología de ... · doctor para el impulso y...

66
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo LeónDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y delos resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector Gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

40

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

40

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

46

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

57

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 58

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

58

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Públicadel Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, correspondiente alejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, así comoel resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional deArmonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo quenuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma,la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizadaen base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cualesrequieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos dejuicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estánpreparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidospor el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, por lo tanto, demanera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de controly auditoría.

1/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, 18 de julio de 2019

2/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

II. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León recibida el 12 de abril de 2019, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al 18 de julio de 2019, que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador, como parte de la revisión al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: • La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector Gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

3/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

4/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de Innovación y Transferencia deTecnología de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesoscon los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $48,273,044

Corresponde principalmente a valores propiedad del Ente Público integrado por 14 cuentas debancarias.

Inversiones financieras a largo plazo $201,597,814

Corresponde a una cuenta bancaria destinada al "Fideicomiso Fondo Nuevo León para la Innovación(Fonlin)" creado en el ejercicio 2008 por el Ente Público y el Consejo Nacional de Ciencia yTecnología (Conacyt), el cual tiene como fin constituir un fondo destinado al apoyo de empresasen su fase de incubación, investigación y operación, cuando el objetivo principal de estas sea lainnovación por $5,688,319 y a los terrenos del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica(PIIT) pendientes de otorgar en donación a los condóminos del fideicomiso creado con la finalidadde promover el desarrollo tecnológico y el establecimiento de empresas del conocimiento por$195,909,495.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $2,013,295

Corresponde principalmente a las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2018 por serviciospersonales, proveedores y retenciones y contribuciones por pagar.

Provisiones a largo plazo $960,441

Corresponde al pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiroconforme a la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados", emitida por elConsejo Mexicano de Normas a Información Financiera, A.C.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones y aportaciones $40,410,671

5/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Corresponde principalmente a las aportaciones recibidas por el Fondo Institucional de FomentoRegional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación y del Consejo Nacional deCiencia y Tecnología, para la realización de programas o actividades para fomentar la competitividade innovación entre los que destacan: "Incorporación de recursos humanos con grado de doctorpara el impulso y fortalecimiento de la capacidad de I+D+I de las empresas de los estados de BajaCalifornia Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas", "Estrategia Nacionalpara fomentar y fortalecer la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidadesfederativas Nuevo León 2018", entre otros.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $29,584,825

Corresponde principalmente a las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado para los gastos de operación del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $17,054,426

Corresponde a los sueldos y prestaciones (aguinaldo, seguridad social, compensación y primavacacional).

Servicios generales $15,568,541

Corresponde principalmente al servicio de energía eléctrica, hosting en medios digitales, soportetécnico y todos los aspectos relacionados con la plataforma interactiva, en el marco de laimplementación del proyecto "Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para elimpulso y fortalecimiento de las capacidades I+D+I de las empresas de los estados de BajaCalifornia Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas", serviciosde vigilancia, capacitación y renta de inmuebles.

Ayudas sociales $14,911,032

Corresponde principalmente a las ayudas sociales por actividades científicas a diversas empresaspor ministración de apoyo económico para sueldos y salarios o equivalentes de varios doctoresde conformidad con el proyecto denominado "Incorporación de recursos humanos con grado dedoctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estadosde Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León. Tamaulipas y Zacatecas"apoyado por el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológicoy de Innovación (Fordecyt).

6/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

7/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 3 0 0 0 0 3 0 0

Total 3 0 0 0 0 3 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Cifras en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

8/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

3 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI1 Normativa 0 VAI

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Cifras en pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista a la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de

9/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

3 3 3 0

Total 3 3 3 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denunciasobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su AutoridadInvestigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y ensu caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Leyde Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación ydestino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a losestablecidos en la referida ley.

4 Vista a la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actosu omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligenciasde investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la AutoridadSubstanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobrela existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos oparticulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

10/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León se establece mediante Decreto número 80 de fecha 19 de marzo de 2004. Mediante Decreto número 243 emitido por el H. Congreso del Estado de Nuevo León, el 22 de junio de 2005 se reforman algunas disposiciones del Decreto señalado en el párrafo anterior. Con fecha 28 de septiembre de 2009, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto número 437 que crea la Ley de Impulso al Conocimiento y a la Innovación Tecnológica del Estado de Nuevo León, la cual abroga la Ley creada con el Decreto número 80 del 19 de marzo de 2004. El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, es un Instituto Público Descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones. El Instituto inició sus actividades a partir de septiembre de 2005. Su objeto principal es establecer las bases, instrumentos, mecanismos y organización para el impulso al conocimiento y a la innovación tecnológica, con visión de largo plazo, que permitan el desarrollo económico y social de la entidad. V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 26 de marzo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2018

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de

Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

11/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2019 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o

12/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron

13/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, que el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León al 31 de diciembre de 2018, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Cuenta Pública 2018 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 48,273,044 $ 28,766,723 Cuentas por pagar a corto plazo $ 2,013,295 $ 850,122 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

1,530,590 435,656 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- -

Títulos y valores a corto plazo - - Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo 228,081 -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 2,241,376 850,122 Total de activos circulantes 49,803,634 29,202,379 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

201,597,814 201,452,508 Provisiones a largo plazo 960,441 864,944 Total de pasivos no circulantes 960,441 864,944

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ 3,201,817 $ 1,715,066

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

81,384,660 81,384,660 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 102,910,321 102,483,050 Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 275,038,630 $ 274,893,324

Activos intangibles 3,290,670 3,290,670 Aportaciones (319,177,088) (319,322,394) Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(99,680,882) (88,806,616) Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

594,215,718 594,215,718

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 61,066,246 52,398,737 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

9,571,807 (23,752,880)

Otros activos no circulantes 476 476 Resultados de ejercicios anteriores 23,547,859 48,205,037 Revalúos 28,269,209 28,269,209 Total de activos no circulantes

289,503,059 299,804,748 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(322,629) (322,629)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 336,104,876 $ 327,292,061 Total del activo $ 339,306,693 $ 329,007,127 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 339,306,693 $ 329,007,127

15/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Cuenta Pública 2018 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ 35,600,293 $ 32,859,699 Ingresos de gestión $ 517,424 $ 226,483 Servicios personales 17,054,426 15,745,980 Impuestos - - Materiales y suministros 2,977,326 3,497,542 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 15,568,541 13,616,177

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

14,911,032 27,921,658 Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- -

- -

Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

517,424 226,483 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales 14,911,032 27,921,658 Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas [sic]1

70,064,793 49,484,068 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 40,410,671 18,085,040 Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

29,584,825 31,399,028 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios [sic]2

- 148,800 Gastos de la deuda pública - - Costo por coberturas - -

Ingresos financieros - - Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

10,499,085 12,830,874 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

10,499,085 12,830,874

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 69,297 148,800 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 70,582,217 $ 49,859,351 Otros gastos - -

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 61,010,410 $ 73,612,231

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 9,571,807 $ (23,752,880)

16/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

[sic]1 En la columna 2018 debe ser $69,995,496 [sic]2 En la columna 2018 debe ser $69,297

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

17/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 339,306,693 b) Pasivo 3,201,817 c) Hacienda pública / patrimonio 336,104,876 d) Ingresos y otros beneficios 70,582,217 e) Gastos y otras pérdidas 61,010,410

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $339,306,693 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 49,803,634 Activo no circulante 289,503,059

Total $ 339,306,693 ACTIVO CIRCULANTE $49,803,634 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 48,273,044 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 1,530,590

Total $ 49,803,634 Efectivo y equivalentes $48,273,044 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 45,381,710 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 2,593,604 Depósitos de fondos de terceros en garantía y/o administración 297,730

Total $ 48,273,044

18/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Bancos / tesorería $45,381,710 Representa los valores propiedad del Ente Público, los cuales se integran por 14 cuentas bancarias. Para su revisión se examinaron conciliaciones y estados de cuenta bancarias y se enviaron confirmaciones a las instituciones financieras, obteniendo respuesta. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $2,593,604 Representa los valores propiedad del Ente Público, los cuales se integran por una cuenta de inversión en mesa de dinero que genera intereses. Para su revisión se examinaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios y se envió confirmación a la institución financiera, obteniendo respuesta. Depósitos de fondos de terceros en garantía y/o administración $297,730 Corresponde a depósitos en garantía entregados en el 2010 y 2013 a la Comisión Federal de Electricidad por $221,870 para el servicio de energía eléctrica y a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., por $75,860 para reparaciones permisibles en el lapso de un año en redes del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica de Nuevo León (PIIT) y por derechos de conexión para el edificio de la incubadora. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, recibos, fichas de depósito y su correcto registro contable. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $1,530,590 Representa el registro de las aportaciones pendientes por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para gasto corriente de diciembre de 2018. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, oficios de solicitud de recursos, recibos de ingresos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. En enero de 2019 se verificó su cobro. ACTIVO NO CIRCULANTE $289,503,059 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Inversiones financieras a largo plazo $ 201,452,508 $ 145,306 $ - $ 201,597,814 Fideicomisos, mandatos y contratos análogos

201,452,508 145,306 - 201,597,814

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

81,384,660 - - 81,384,660

Terrenos 30,863,170 - - 30,863,170 Edificios no habitacionales 50,521,490 - - 50,521,490

19/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Concepto Saldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Bienes muebles 102,483,050 427,271 - 102,910,321 Mobiliario y equipo de administración 6,901,447 21,998 - 6,923,445 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 304,187 - - 304,187 Equipo e instrumental médico y de laboratorio

84,453,127 - - 84,453,127

Equipo de transporte 491,999 - - 491,999 Maquinaria, otros equipos y herramientas 10,332,290 405,273 - 10,737,563

Activos intangibles 3,290,670 - - 3,290,670 Software 661,812 - - 661,812 Licencias 1,386,597 - - 1,386,597 Otros activos intangibles 1,242,261 - - 1,242,261

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(88,806,616) - 10,874,266 (99,680,882)

Otros activos no circulantes 476 - - 476

Total $ 299,804,748 $ 572,577 $ 10,874,266 $ 289,503,059 Fideicomisos, mandatos y contratos análogos $201,597,814 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/18

Fideicomiso Fondo Nuevo León para la Innovación (Fonlin) $ 5,688,319 Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) 195,909,495

Total $ 201,597,814 Fideicomiso Fondo Nuevo León para la Innovación (Fonlin) $5,688,319 Corresponde a una cuenta bancaria destinada al Fideicomiso Fondo Nuevo León para la Innovación (Fonlin) creado en el ejercicio 2008 por el Ente Público y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual tiene como fin constituir un fondo destinado al apoyo de empresas en su fase de incubación, investigación y operación, cuando el objetivo principal de estas sea la innovación. Los cargos por $145,306 corresponden a los intereses generados en la cuenta bancaria donde se manejan los recursos de este fondo. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) $195,909,495 Corresponde a un fideicomiso creado con la finalidad de promover el desarrollo tecnológico y el establecimiento de empresas del conocimiento, el saldo representa el valor de los terrenos

20/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

pendientes de otorgar en donación a las futuras empresas que se instalen en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). Para su revisión se examinaron registros catastrales, escritura pública del fideicomiso y su adecuado registro contable. Mobiliario y equipo de administración $6,923,445 Los cargos por $21,998 corresponden a la adquisición de dos multifuncionales durante el ejercicio 2018. Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, resguardos y su adecuado registro contable. Maquinaria, otros equipos y herramientas $10,737,563 Los cargos durante el ejercicio por $405,273 corresponden a las adquisiciones del ejercicio y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe 2 Equipos de aire acondicionado $ 210,053 3 Switchs 152,947 1 Router 33,701 1 UPS (protección contra variaciones de voltaje) 8,572

Total $ 405,273

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas selectivas y se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, acta de entrega-recepción, resguardos, solicitudes de egreso, contrato, fotografías, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(99,680,882) Corresponde a la depreciación de activos, misma que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto Tasa

Edificios 3.3% Muebles de oficina y estantería 10% Muebles excepto de oficina y estantería 10% Equipos y aparatos auditivos 10% Equipo de cómputo 33.3% Mobiliario y equipo educacional y recreativo 33.3% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 20% Equipo de transporte 20% Maquinaria, otros equipos y herramientas 10%

21/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

b) PASIVO $3,201,817 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 2,241,376 Pasivo no circulante 960,441

Total $ 3,201,817 PASIVO CIRCULANTE $2,241,376 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 2,013,295 Otros pasivos a corto plazo 228,081

Total $ 2,241,376 Cuentas por pagar a corto plazo $2,013,295 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 954,254 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 581,034 Devoluciones de la Ley de Ingresos por pagar a corto plazo 247,695 Proveedores por pagar a corto plazo 226,288 Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo 4,024

Total $ 2,013,295 Servicios personales por pagar a corto plazo $954,254 Representa la segunda parte del aguinaldo del ejercicio 2018 pendiente de pago al 31 de diciembre de 2018. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, nómina, cálculos y su adecuado registro contable. A marzo de 2019 se verificó su pago. Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $581,034 Representa las obligaciones a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, se integran como sigue:

22/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Concepto Importe

Impuesto Sobre la Renta de sueldos y salarios $ 417,835 Impuesto Sobre la Renta de asimilables a sueldos

83,550

Cuotas y aportaciones de seguridad social al Instituto Mexicano del Seguro Social

65,676

Impuesto Sobre la Renta de honorarios 7,771 Impuesto Sobre la Renta de arrendamientos 6,202

Total $ 581,034 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, retenciones efectuadas en nómina, comprobantes de pago, declaraciones y su adecuado registro contable. A enero de 2019 se verificó su pago. Devoluciones de la Ley de Ingresos por pagar a corto plazo $247,695 Representa los montos pendientes de reintegrar a la Tesorería de la Federación de recursos que no fueron ejercidos durante el 2018, se integran como sigue:

Concepto Importe

Proyecto No. C-543/2018 "Diseño escalable de juegos México, Chic@s Code: Nuevo León 2018"

$ 197,915

Proyecto No. C-542/2018 "Introducción vivencial para aumento de las vocaciones científico tecnológicas en jóvenes de educación media superior con énfasis en la participación de sexo femenino: Nuevo León 2018"

49,780

Total $ 247,695 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de línea de captura para el reintegro de los recursos no ejercidos, línea de captura, comprobantes de transferencias bancarias, oficios de cancelación de cuentas bancarias y su adecuado registro contable. A enero de 2019 se verificó su pago. Proveedores por pagar a corto plazo $226,288 Se integra por el adeudo al 31 de diciembre de 2018 con los siguientes proveedores de bienes y servicios:

Proveedor Concepto Importe

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León

Impuesto Sobre Nóminas de diciembre de 2018. $ 72,577

Comisión Federal de Electricidad Servicios de energía eléctrica. 71,712 Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. Servicio de internet y telefonía fija empresarial. 33,273

23/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Fideicomiso para la Operación del Parque de Innovación e Investigación Tecnológica (Fopiit)

Servicios de telefonía e internet de la incubadora de nanotecnología.

19,289

Copiadoras y Tecnología Láser, S.A. de C.V. Servicio de arrendamiento de equipo de fotocopiado. 11,458 Axtel, S.A. de C.V. Servicio de línea directa de las oficinas generales. 5,911 Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. Servicio de internet de oficinas generales. 5,710 Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Consumo de agua y drenaje. 3,523

Gen Industrial, S.A. de C.V. Servicio de recolección de basura. 2,835

Total $ 226,288 Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, solicitudes de egresos, recibos de pago, comprobantes de transferencias bancarias y su adecuado registro contable. A enero de 2019 se verificó su pago. Otros pasivos a corto plazo $228,081 Corresponde a un depósito recibido en una cuenta bancaria del Ente Público, mismo que está pendiente de ser transferido al particular que realizó la transferencia incorrectamente y solicitó su devolución. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y egresos, estado de cuenta bancario, oficio de solicitud de devolución del depósito efectuado indebidamente a una cuenta bancaria del Ente Público, comprobante de transferencia bancaria y su adecuado registro contable. A julio de 2019 fue reintegrado. PASIVO NO CIRCULANTE $960,441 Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo, donde se registró el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados”, emitida por el Consejo Mexicano de Normas a Información Financiera, A.C. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, estudio actuarial y su adecuado registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $336,104,876 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/17

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/18

Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 274,893,324 $ - $ 145,306 $ 275,038,630

24/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Concepto Saldo al 31/dic/17

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/18

Aportaciones (319,322,394) - 145,306 (319,177,088) Actualizaciones de la hacienda pública / patrimonio

594,215,718 - - 594,215,718

Hacienda pública / patrimonio generado

52,398,737 909,902 9,577,411 61,066,246

Resultados del ejercicio ahorro / desahorro

- - 9,571,807 9,571,807

Resultados de ejercicios anteriores

24,452,157 909,902 5,604 23,547,859

Revalúos 28,269,209 - - 28,269,209 Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(322,629) - - (322,629)

Total $ 327,292,061 $ 909,902 $ 9,722,717 $ 336,104,876 Aportaciones $(319,177,088) Se integran como sigue:

Concepto Saldo al

31/dic/17

Cargos

Abonos Saldo al 31/dic/18

Patrimonio I2T2 $ (399,476,209) $ - $ - $ (399,476,209) Patrimonio I2T2 inversión 5,233,311 - - 5,233,311 Patrimonio fideicomiso Fonlin 5,543,013 - 145,306 5,688,319 Patrimonio Fomix 37,060,869 - - 37,060,869 Patrimonio Fomix 2 10,962,714 - - 10,962,714 Patrimonio Fomix 3 4,822,309 - - 4,822,309 Donaciones de capital 16,531,599 - - 16,531,599

Total $ (319,322,394) $ - $ 145,306 $ (319,177,088) Patrimonio fideicomiso Fonlin $5,688,319 Los abonos por $145,306 corresponden a los intereses ganados por el manejo de la cuenta de inversión destinada al Fondo Nuevo León para la Innovación (Fonlin). Para su revisión se examinaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. Resultados de ejercicios anteriores $23,547,859 Los cargos por $909,902 corresponden principalmente al ajuste en la depreciación de los activos propiedad del Ente Público. Los abonos por $5,604 corresponden principalmente a la cancelación del adeudo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León derivado de una confirmación de adeudos realizada por el Ente Público.

25/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cédula de cálculo de la depreciación, acta de la Junta de Gobierno y su adecuado registro contable. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $70,582,217 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 517,424 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

69,995,496

Otros ingresos y beneficios 69,297

Total $ 70,582,217 Para su revisión se verificó la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 88%. INGRESOS DE GESTIÓN $517,424 Corresponde al rubro de ingresos por venta de bienes y servicios, se registraron los ingresos que aportan diversas empresas para el apoyo al fomento de la investigación científica, al desarrollo tecnológico y su aplicación práctica a través de la innovación y transferencia de tecnología de las incubadoras de biotecnología y nanotecnología, ubicadas en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica de Nuevo León. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$69,995,496

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 40,410,671 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 29,584,825

Total $ 69,995,496 Participaciones y aportaciones $40,410,671

26/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Se integra como sigue:

Proyecto Concepto Importe

Segunda etapa doctores

Aportación del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fideicomiso 80575) por la ministración (etapa 2) para la realización del proyecto No. 273496 denominado "Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de la capacidad de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas", cuyo objetivo es impulsar el desarrollo socio-económico de los estados participantes mediante la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

$ 27,395,829

Incorporación doctores 2016

Aportación del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fideicomiso 80575) por la ministración (etapa 1) para la realización del proyecto No. 273496 denominado "Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de la capacidad de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas", cuyo objetivo es impulsar el desarrollo socio-económico de los estados participantes mediante la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

5,192,968

Apropiación social Ministración (etapa 1) del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) para la realización del proyecto denominado "Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las entidades federativas, Nuevo León 2018”.

3,015,000

Maestros en la Industria 2018

Apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para el Programa de incorporación de Maestros y Doctores en la industria para fomentar la competitividad y la innovación.

1,350,000

Vocaciones científicas y tecnológicas 2018

Apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para el Programa de Fomento a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas en las y los niños y jóvenes mexicanos 2018, cuyo objeto es apoyar actividades, proyectos y programas que se desarrollen dentro del territorio nacional y que fomenten el acercamiento de las y los niños y jóvenes a la ciencia, tecnología e innovación.

1,149,420

Otros menores a $900,000

2,307,454

Total $ 40,410,671 Para su revisión se examinaron pólizas de diario e ingresos, facturas emitidas por el Ente Público, estados de cuenta bancarios, convenios y su adecuado registro contable. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $29,584,825 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuenta corriente $ 28,839,998 Ingresos C.E.E. 744,827

Total $ 29,584,825

27/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Cuenta corriente $28,839,998 Se integra por las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para los gastos de operación del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, solicitudes de recursos estatales, recibos de ingresos y su adecuado registro contable. Ingresos C.E.E. $744,827 Corresponde a los ingresos por sanciones impuestas a los partidos políticos según resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral con base en el acuerdo emitido por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República de conformidad con lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 458 numeral 8. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, facturas, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $61,010,410 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 35,600,293 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 14,911,032 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 10,499,085

Total $ 61,010,410 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 52%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $35,600,293 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 17,054,426 Materiales y suministros 2,977,326 Servicios generales 15,568,541

Total $ 35,600,293

28/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Servicios personales $17,054,426 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 9,451,917 Remuneraciones adicionales y especiales

2,825,970

Remuneraciones al personal de carácter transitorio 2,550,956 Seguridad social 1,462,284 Otras prestaciones sociales y económicas

763,299

Total $ 17,054,426 Remuneraciones al personal de carácter permanente $9,451,917 Corresponde al pago quincenal de la nómina, misma que al 31 de diciembre de 2018 se integraba por 17 empleados. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, reportes de dispersión, comprobantes de transferencias bancarias, cálculo de percepciones y deducciones, expedientes de personal, ubicación física del personal, su adecuado registro contable y se realizó prueba global de nóminas. Remuneraciones adicionales y especiales $2,825,970 Se integra como sigue:

Concepto

Importe

Gratificación fin de año $ 2,419,060 Prima vacacional

385,797

Prima de antigüedad

21,113

Total $ 2,825,970 Gratificación de fin de año $2,419,060 Corresponde al pago de dos meses de sueldo por año laborado o proporcional al tiempo trabajado, el 50% es entregado en diciembre y el resto en marzo del año siguiente. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, reportes de dispersión, comprobantes de transferencias bancarias, cálculos y su adecuado registro contable. Prima vacacional $385,797 Corresponde al pago de prima vacacional otorgada al personal del Ente Público equivalente a 7.5 días de sueldo, por cada período de vacaciones que disfruten (julio y diciembre respectivamente). Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, listados y recibos de nómina, reportes de dispersión, comprobantes de transferencias bancarias, cálculos y su adecuado registro contable.

29/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Prima de antigüedad $21,113 Corresponde a la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., correspondiente al ejercicio 2018. Para su revisión se verificaron póliza de diario, estudio actuarial y su adecuado registro contable. Remuneraciones al personal de carácter transitorio $2,550,956 Corresponde al pago quincenal de la nómina, misma que al 31 de diciembre de 2018 se integraba por nueve empleados. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, reportes de dispersión, comprobantes de transferencias bancarias, cálculo de percepciones y deducciones, expedientes de personal, ubicación del personal, su adecuado registro contable y se realizó prueba global de nóminas. Seguridad social $1,462,284 Se registraron las aportaciones patronales de seguridad social al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de egresos, recibos de pago de cuotas, cálculos y su adecuado registro contable. Otras prestaciones sociales y económicas $763,299 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Otras prestaciones sociales y económicas $ 688,915 Indemnizaciones

74,384

Total $ 763,299 Otras prestaciones sociales y económicas $688,915 Corresponde principalmente a una compensación entregada a los empleados equivalente al Impuesto Sobre la Renta de la gratificación de fin de año. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, dispersión, listados y recibos de nómina, cálculos y su adecuado registro contable. Indemnizaciones $74,384

30/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Corresponde a la actualización de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., correspondiente al ejercicio 2018. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estudio actuarial y su adecuado registro contable. Materiales y suministros $2,977,326 Se integra como sigue:

Concepto Importe Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$ 2,338,556

Combustibles, lubricantes y aditivos 273,419 Alimentos y utensilios 176,921 Herramientas, refacciones y accesorios menores 150,438 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 15,486 Materiales y artículos de construcción y de reparación 13,159 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 9,347

Total $ 2,977,326 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $2,338,556 Se integra como sigue:

Concepto Importe Material impreso e información digital $ 1,253,340 Materiales y útiles de enseñanza

583,493

Materiales y útiles de oficina

332,014 Material estadístico y geográfico

89,069

Material de limpieza

66,143 Material de equipo de cómputo y tecnologías de la información 14,497

Total $ 2,338,556 Material impreso e información digital $1,253,340 Corresponde a los gastos por material impreso como: dípticos, kits de mochilas, playeras, libretas, playeras con impresión para los programas “Ciencia en familia”, “Introducción vivencial para aumento de vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes de Educación Media Superior con énfasis en la participación de sexo femenino, Nuevo León 2018”, así como para talleres de innovación y generación de patentes. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas y su adecuado registro contable. Materiales y útiles de enseñanza $583,493

31/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Corresponde principalmente a la compra de materiales didácticos, tales como: 18 sets base LEGO para el programa de Robótica y 32 kits de material de apoyo para los talleres del programa “Introducción vivencial para aumento de vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes de Educación Media Superior con énfasis en la participación de sexo femenino, Nuevo León 2018”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas y su adecuado registro contable. Materiales y útiles de oficina $332,014 Corresponde principalmente a la compra de libretas, lápices, sacapuntas, reglas de plástico y adhesivos, para el programa "Ciencia en familia". Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas y su adecuado registro contable. Combustibles, lubricantes y aditivos $273,419 Corresponde a la compra de vales de gasolina los cuales son asignados al personal de la dirección general y personal que utiliza su vehículo personal para llevar a cabo la operación del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas, bitácoras de consumo, contratos de comodato y su adecuado registro contable. Alimentos y utensilios $176,921 Corresponde al servicio de alimentos de box lunch entregadas a mujeres en distintas facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León que participaron en el programa “Introducción vivencial para aumento de vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes de Educación Media Superior con énfasis en la participación de sexo femenino, Nuevo León 2018”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas y su adecuado registro contable. Herramientas, refacciones y accesorios menores $150,438 Corresponde principalmente al suministro e instalación de 32 baterías de 12 volts en el UPS (dispositivo que durante un apagón eléctrico puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tenga conectados) ubicado en la incubadora de nanotecnología. Para su revisión se verificó póliza de egresos, comprobante de transferencia bancaria, solicitud de pago, factura y su adecuado registro contable. Servicios generales $15,568,541 Se integra como sigue:

32/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Concepto

Importe Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 4,021,338 Servicios de arrendamiento

3,225,265

Servicios básicos 2,044,246 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

1,711,371

Servicios de traslado y viáticos

1,617,623 Otros servicios generales

1,263,143

Servicios oficiales

994,555 Servicios de comunicación social

392,556

Servicios financieros, bancarios y comerciales

298,444

Total $ 15,568,541 Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $4,021,338 Se integra como sigue:

Concepto

Importe

Servicios de vigilancia $ 1,032,360 Servicios de capacitación

909,524

Servicios de consultoría administrativa

869,025 Servicios legales y de auditoría

783,189

Servicios profesionales, científicos y tecnológicos

412,240 Servicio de apoyo y administración

15,000

Total $ 4,021,338 Servicios de vigilancia $1,032,360 Corresponde a los servicios de vigilancia de las oficinas generales del Ente Público e incubadoras de biotecnología y nanotecnología ubicadas en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, solicitudes de pago, comprobantes de trasferencias bancarias, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios de capacitación $909,524 Corresponde principalmente al diplomado teórico-práctico para la gestión de la innovación y transferencia de la tecnología en el marco de la implementación del proyecto “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, solicitudes de pago, comprobantes de trasferencias bancarias, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios de consultoría administrativa $869,025

33/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

José Emmanuel García Estrada Servicios de coordinación, supervisión, seguimiento y diversas actividades para el desarrollo del proyecto interregional “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”.

$ 368,880

Fyfcon, S.C. Servicios de asesoría contable-gubernamental y consultoría administrativa

220,400

Otros menores a $28,000 279,745

Total $ 869,025 Para su revisión se verificaron pólizas y solicitudes de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios legales y de auditoría $783,189 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe

Ancer Abogados, S.C. Servicios de asesoría legal $ 417,600 Colegio de Valuadores de Nuevo León, A.C. Avalúo de bienes muebles 125,280 Valuaciones Actuariales del Norte, S.A. de C.V. Cálculo actuarial

52,198

Oscar Ibarra de León Dictamen financiero 44,300 Otros menores a $20,000

143,811

Total $ 783,189 Para su revisión ser verificaron pólizas de diario y egresos, solicitudes de egresos, comprobantes de trasferencias bancarias, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios de arrendamiento $3,225,265 Se integra como sigue:

Concepto

Importe

Arrendamiento de activos intangibles $ 1,170,304 Servicios de arrendamiento

894,078

Arrendamiento de equipo de transporte

802,767 Arrendamiento de mobiliario y equipo

358,116

Total $ 3,225,265

34/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Arrendamiento de activos intangibles $1,170,304 Corresponde al servicio de hosting en medios digitales (el hosting o alojamiento web es el espacio donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en internet), soporte técnico y todos los aspectos relacionados con la plataforma interactiva, en el marco de la implementación del proyecto “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de egresos, recibos, contrato y su adecuado registro contable. Servicios de arrendamiento $894,078 Corresponde principalmente al arrendamiento del inmueble donde se localizan las oficinas generales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, recibos, contrato y su adecuado registro contable. Arrendamiento de equipo de transporte $802,767 Corresponde principalmente al pago del arrendamiento de autobuses para traslado de participantes de la “25 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León”, “Verano de Investigación en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica PIIT 2018” y “Talleres de innovación y generación de patentes con los clústeres estratégicos de Nuevo León”. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios básicos $2,044,246 Corresponde al pago de los servicios de las oficinas del Ente Público y de las incubadoras de nanotecnología y biotecnología, se integra como sigue:

Concepto

Importe

Servicio de energía eléctrica $ 1,203,251 Servicio telefónico

723,681

Servicio de agua potable

62,618 Servicios de acceso a internet y redes 44,216 Servicios postales y telegráficos

10,480

Total $ 2,044,246 Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de pago, facturas y su adecuado registro contable.

35/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $1,711,371 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Mantenimiento y conservación de inmuebles $ 839,231 Servicio de limpieza y manejo de desechos

464,377

Servicios de jardinería y fumigación

157,751 Mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramientas

105,885

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental

85,621 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo

53,008

Mantenimiento y conservación de vehículos

5,498

Total $ 1,711,371 Mantenimiento y conservación de inmuebles $839,231 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto

Importe Construcción Lagares, S.A. de C.V. Trabajos de impermeabilización en edificio de

biotecnología. $ 601,961

Desarrollo Urbano e Inmobiliario del Bosque, S.A. de C.V.

Trabajos de impermeabilización en edificio de la subestación eléctrica del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).

182,337

Otros menores de $20,000

54,933 Total $ 839,231

Para su revisión se verificaron pólizas y solicitudes de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, facturas, contratos y su adecuado registro contable. Servicios de traslado y viáticos $1,617,623 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Pasajes aéreos $ 746,612 Viáticos en el país

377,164

Viáticos en el extranjero

262,635 Otros servicios de traslado y hospedaje

169,527

Pasajes terrestres

61,685

Total $ 1,617,623

36/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Pasajes aéreos $746,612 Se registraron principalmente los pagos por concepto de boletos de avión, para los empleados del Ente Público que por motivos de trabajo realizaron viajes dentro del país por reuniones, asambleas, cursos y convenciones. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, facturas, solicitudes de egresos, boletos de avión, invitaciones y su adecuado registro contable. Otros servicios generales $1,263,143 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Impuestos y derechos $ 681,644 Impuesto Sobre Nóminas

436,083

Otros servicios generales

145,416 Total $ 1,263,143

Impuestos y derechos $681,644 Corresponde principalmente al pago del Impuesto Predial del ejercicio 2018 de la bioincubadora y nanoincubadora. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, recibos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Impuesto Sobre Nóminas $436,083 Se registraron los pagos mensuales del Impuesto Sobre Nóminas del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, listados de nómina, recibos, cálculos y su adecuado registro contable. TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $14,911,032 Se integra por el rubro de ayudas sociales y corresponde principalmente a los pagos a diversas empresas por ministración de apoyo económico para sueldos y salarios o equivalentes de varios doctores de conformidad con el proyecto denominado: “Incorporación de recursos humanos con grado doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas apoyado por el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación”. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitudes de pago, comprobantes de transferencias bancarias, solicitudes de egresos, facturas y su adecuado registro contable.

37/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $10,499,085 Corresponde al rubro de estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones, y ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios 3.3% Muebles de oficina y estantería 10% Muebles excepto de oficina y estantería 10% Equipos y aparatos auditivos 10% Equipo de cómputo 33.3% Mobiliario y equipo educacional y recreativo 33.3% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 20% Equipo de transporte 20% Maquinaria, otros equipos y herramientas 10%

Para su revisión se verificaron cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2018 validando el monto original de la inversión, el cargo a resultados y el importe de la depreciación acumulada, así como su adecuado registro contable. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios

Ingresos por venta de bienes y servicios $ 586,722 $ 517,424 $ (69,298) (12) Participaciones y aportaciones

41,043,822 40,410,671 (633,151) (2) (a)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

29,584,825 29,584,825 - -

Otros ingresos y beneficios varios - 69,297 69,297 - Total $ 71,215,369 $ 70,582,217 $ (633,152) (1)

Gastos y otras pérdidas

Servicios personales $ 19,658,486 $ 17,054,426 $ 2,604,060 13 (b) Materiales y suministros 3,218,109 2,977,326 240,783 7 (c) Servicios generales

30,080,804 15,568,541 14,512,263 48 (d)

Ayudas sociales 44,841,869 14,911,032 29,930,837 67 (e)

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 427,271 427,271 - -

Total $ 98,226,539 $ 50,938,596 $ 47,287,943 48

38/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León proporcionó las siguientes explicaciones: Ingresos y otros beneficios (a) La variación en los Ingresos por venta de bienes y servicios se debe a los recursos del Consejo Estatal de

Ciencia y Tecnología del Estado de Colima para apoyar la estancia en la Cd. De Hannover Alemania por motivo de la Feria Industrial Hannover 4.0 y a los recursos de algunas empresas que apoyan el desarrollo de actividades previas de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. La variación en participaciones y aportaciones se debe a los reintegros realizados a la TESOFE de los siguientes proyectos apoyados por el CONACYT: “Talleres de Innovación y Generación de Patentes con los Clústeres Estratégicos de Nuevo León”, “Diseño Escalable de Juegos México. Chic@s Code: Nuevo León 2018”, “Introducción vivencial para aumento de las vocaciones científico tecnológicas en jóvenes de educación media superior con énfasis en la participación de sexo femenino: Nuevo León 2018”.

Gastos y otras pérdidas (b) La variación en servicios personales se debe a la provisión de la 2 parte del aguinaldo 2018 y la provisión de

los impuestos respectivos de la 1 y 2 parte del aguinaldo 2018, los cuales se pagaron en enero de 2019 y abril de 2019, respectivamente.

(c) La variación en materiales y suministros se debe a los recursos otorgados por el CONACYT para el desarrollo de los siguientes proyectos apoyados en el ejercicio 2018: “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”, los recursos se ejercerán también en el año 2019 y 2020; en el caso del proyecto “Estrategia Nacional para Fomentar la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en las Entidades Federativas: Nuevo León 2018”, los recursos se ejercerán también en el año 2019, el recurso no ejercido se reintegrará.

(d) La variación se debe a los recursos otorgados por el CONACYT para el desarrollo de los siguientes proyectos apoyados en el ejercicio 2018: “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”, los recursos se ejercerán también en el año 2019 y 2020; en el caso del proyecto “Estrategia Nacional para Fomentar la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en las Entidades Federativas: Nuevo León 2018”, los recursos se ejercerán también en el año 2019, el recurso no ejercido se reintegrará.

(e) La variación se debe a los recursos otorgados por el CONACYT para el desarrollo de los siguientes proyectos apoyados en el ejercicio 2018: “Incorporación de recursos humanos con grado de doctor para el impulso y fortalecimiento de las capacidades de I+D+I de las empresas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas”, los recursos se ejercerán también en el año 2019 y 2020; en el caso del proyecto “Estrategia Nacional para Fomentar la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en las Entidades Federativas: Nuevo León 2018”, “Incorporación de maestros en el sector industrial de Nuevo León para elevar su competitividad a través de la Innovación 2018”, los cuales se ejercerán en el año 2019 lo que no se ejerza se reintegrará.

39/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Gestión

Número de becas de

posgrado en ciencia y

tecnología en el extranjero / Inversión

Anual 2018 Cantidad de becas y cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación de resultado

Becas= Cantidad de becas I2T2-Conacyt para estudios en el extranjero Inversión= Inversión en Millones de pesos que representan estas becas

Becas otorgadas en un

año /

Inversión en millones de

pesos

77.0 /

38.5 Durante el año 2018 se otorgaron un total de

77 becas.

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos años Gráfico

150 becas por año / 75 millones de pesos

77 becas / 150 becas = 0.51%

38.5 MDP / 75 MDP = 0.51%

2010 = 87 becas / 44 MDP 2011 = 69 becas / 35 MDP 2012 = 91 becas / 45 MDP 2013 = 118 becas / 59 MDP 2014 = 158 becas / 79 MDP 2015 = 192 becas / 96 MDP 2016 = 142 becas / 71 MDP 2017 = 73 becas / 36.5 MDP 2018 = 77 becas / 38.5 MDP

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión Recursos Anual 2018 Cantidad de dinero

40/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

obtenidos de los fondos para

apoyar proyectos

tecnológicos y de innovación

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Inversión= Inversión en Millones de pesos que reciben los proyectos

tecnológicos y de innovación de los fondos del Conacyt (Proinnova

Innova PYME Innovatec y estatales

Inversión anual en Millones de

pesos 122.5

Durante el 2018 la convocatoria del PEI Público dos resultados adicionales, en donde se apoyó

a otros 8 proyectos de Nuevo León por 18.3 mdp de apoyo. En el fondo mixto CONACYT-NL se publicaron 2 proyecto aprobados tanto

en la convocatoria NL 2018 07 y 08

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

200 millones de pesos por año

122.5 / 200 = 51.3%

2010 = 326.96 2011 = 225 2012 = 208.48 2013 = 304.80 2014 = 486.3 2015 = 291.44 2016 = 397.1 2017 = 134.5 2018 = 122.5

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Recursos de Conacyt – I2T2

para apoyar proyectos de innovación de

los clusters

Anual 2018 Cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Inversión = Inversión en Millones de pesos que

reciben los proyectos de innovación de los clusters

Inversión anual en Millones de

pesos 0.0 En el 2018 no se recibieron recursos para este

indicador.

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

41/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

8 millones de pesos por año 0 / 8 = 0%

2010 = 5 2011 = 0.0 2012 = 0.0 2013 = 0.0 2014 = 0.0 2015 = 0.0 2016 = 0.0 2017 = 0.0 2018 = 0.0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Inversión dedicada a la

creación, ampliación e

infraestructura del Parque de Investigación e

Innovación

Anual 2018 Cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Inversión = Inversión en Millones de pesos que

aplican a creación, urbanización,

infraestructura y ampliación del Parque de

Investigación e Innovación Tecnológica

Inversión en millones de

pesos por año 0.0 En el 2018 no se canalizaron al I2T2 los

recursos para apoyar este objetivo

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

150 millones de pesos por año 0.0 / 150 = 0.0%

2010 = 23 2011 = 0.0 2012 = 0.0 2013 = 27 2014 = 0.0 2015 = 0.9 2016 = 0.0 2017 = 0.0 2018 = 0.0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Apoyo a centros de investigación

para infraestructura

en Fondos Mixtos

Anual 2018 Cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

42/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

Inversión = Inversión en millones de pesos por medio del Fondo Mixto

para la creación y fortalecimiento de

infraestructura de centros de investigación por año

Inversión en millones de

pesos por año 5.6

Durante el 2018 se aprobó la creación de un laboratorio para la generación y transmisión de conocimiento en temas de inteligencia artificial

para la industria 4.0 de la convocatoria NL 2018 02. Así mismo se aprobó la creación del Centro de Innovación, Diseño y Manufactura Digital; pero no se han publicado resultados.

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

200 millones de pesos por año 5.6 / 200 = 2.8%

2010 = 65 2011 = 77 2012 = 40 2013 = 22 2014 = 28.5 2015 = 0.0 2016 = 0.0 2017 = 0.0 2018 = 5.6

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Monto de los recursos

dedicados a proyectos de investigación

básica y aplicada sectorial

Anual 2018 Cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Inversión = Inversión en millones de pesos

aprobados por fondos mixtos para desarrollo de

innovación en clusters estratégicos,

investigación tecnológica y científica sectorial y de

empresas

Inversión en millones de

pesos por año 0.0 Durante el año 2018 no se recibieron recursos

para este indicador.

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

20 millones de pesos por año 0.0 / 20 = 0.0

2010 = 0.0 2011 = 0.0 2012 = 10.98 2013 = 0.0 2014 = 0.0 2015 = 0.0 2016 = 0.0 2017 = 0.0 2018 = 0.0

43/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Nuevos Negocios

Apoyados en los fondos de Innovación

(Fondo Nuevo León para la Innovación)

Anual 2018 Cantidad de negocios y cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Negocios Apoyados = Cantidad de Nuevos

Negocios Apoyados por el Fonlin con fondos I2T2-

Conacyt

Inversión = Inversión en Millones de pesos que

representan estos negocios apoyados

Negocios apoyados por

año /

Inversión en millones de

pesos por año

0.0 /

0.0

En el 2018 no se recibieron recursos para este indicador

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos 5 años Gráfico

5 negocios / 14 millones de pesos

0 negocios / 5 negocios = 0%

0.0 MDP / 14 MDP = 0%

2010 = 17 negocios / 26.5 MDP 2011 = 18 negocios / 30 MDP 2012 = 3 proyectos / 4.8 MDP 2013 = 5 proyectos / 10.0 MDP 2014 = 7 proyectos / 11.8 MDP 2015 = 2 proyectos / 2.7 MDP 2016 = 0 proyectos / 0.0 MDP 2017 = 0 proyectos / 0.0 MDP 2018 = 0 proyectos / 0.0 MDP

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Gestión

Divulgación y difusión de la

cultura científica tecnológica

Anual 2018 Cantidad de dinero

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Inversión = Inversión en Millones de pesos en eventos apoyados por

año

Inversión en millones de

pesos por año 7.56 En el 2018 se ejerció 7.56 millones en

programas de apropiación Social y SNCYT

Meta 2018 Comportamiento

(indicador / meta)

Resultados últimos años Gráfico

44/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Indicadores de gestión

Anual 2018

5 millones de pesos por año 7.56 / 5 = 1.51%

2010 = 6.5 2011 = 1.86 2012 = 4.38 2013 = 4.81 2014 = 5.26 2015 = 8.5 2016 = 7.58 2017 = 5.9 2018 = 7.56

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

45/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de gestión financiera, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP21-AF140/2019-TE al titular del EntePúblico, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de sunotificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndoselas mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros presupuestarios

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

b) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

II.Registros administrativos

a) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

46/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Normativa

RespuestaDel Ente Público

I. a) Se adjunta impresión de la información generada en el sistema de contabilidad"Infofin" del formato denominado "Estado del Ejercicio del Presupuesto 2018", en el cual semuestran los registros de las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado,comprometido, devengado, ejercido y pagado, así como el formato del "Estado sobreel ejercicio de los Ingresos por Ente Público/Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase/Concepto" del ingreso estimado, modificado, devengado y recaudado (Anexo 1).

I. b) Se adjunta impresión de la información generada en el sistema de contabilidad"Infofin" del formato denominado "Estado del Ejercicio del Presupuesto 2018", en elcual se muestran los registros de las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado, así como el formato del "Estadosobre el ejercicio de los Ingresos por Ente Público /Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase/Concepto" del ingreso estimado, modificado, devengado y recaudado (Anexo 1) Seadjuntan las Reglas de Operación, Términos de Referencia en copia simple y, en su caso,copia certificada o copia simple, según aplique, de los 6 (seis) Convenios de Asignaciónde Recursos (CAR), firmados electrónicamente o de manera autógrafa, entre el ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Instituto de Innovación y Transferenciade Tecnología de Nuevo León (I2T2) en los cuales se establece que dichos recursosno forman parte del patrimonio ni del presupuesto del I2T2. (Anexo 2) Se adjunta copiasimple de las pólizas de ingresos del ejercicio fiscal 2018 de los recursos otorgados por: elCONACYT, Comisión Estatal Electoral (CEE) e ingresos propios, así como copia simple delCuadro 1 en Excel en el cual se detalla el origen de los ingresos excedentes. (Anexo 3).

II. a) Se adjunta impresión de la información generada en el sistema de contabilidad"Infofin" del formato denominado "Estado del Ejercicio del Presupuesto 2018", en el cual semuestran los registros de las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado,comprometido, devengado, ejercido y pagado, así como el formato del "Estado sobreel ejercicio de los Ingresos por Ente Público /Clasificación Económica/Rubro/Tipo/Clase/Concepto" del ingreso estimado, modificado, devengado y recaudado (Anexo 1). Se adjuntalas Reglas de Operación, Términos de Referencia en copia simple y, en su caso, copiacertificada o copia simple, según aplique, de los 6 (seis) CAR, firmados electrónicamente o

47/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

de manera autógrafa, entre el CONACYT y el I2T2 en los cuales se establece que dichosrecursos no forman parte del patrimonio ni del presupuesto del I2T2. (Anexo 2).

Se adjunta copia simple de las pólizas de ingresos del ejercicio fiscal 2018, generadas delsistema Infofin, de los recursos otorgados por: el CONACYT, CEE e ingresos propios, asícomo copia simple del Cuadro 1 en Excel en el cual se detalla el origen de los ingresosexcedentes.(Anexo 3).

Se entregó al CONACYT la carpeta del Informe Financiero que contiene la documentaciónoriginal que comprueba y justifica los registros de los gastos que se realizan por cadaproyecto de los recursos otorgados, una vez revisado y aprobado el gasto del proyectoconcluido, el CONACYT emite la Constancia de Conclusión Técnico y/o Financiero de loscuales se adjunta copia certificada.(Anexo 4)

II. b) Todos los pagos del I2T2 los realiza mediante transferencia electrónica a excepción delos conceptos siguientes contenidos en la "Política de Emisión de Cheques" (Anexo 5): 1)asignación y reposición de caja chica; 2) Cheques de liquidación al personal y se entreganante la presencia del Srio. de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Nuevo León o delTribunal, y 3) Pagos de Patente al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), comolo indica en el oficio ORN.2018.0323 de fecha 23 de abril de 2018, el C. Jorge CovarrubiasOrtíz, Titular de la Oficina Regional Norte del IMPI, informa lo siguiente:"De acuerdo a loestablecido en el Portal de Pagos y Servicios Electrónicos del IMPI (PASE), los métodosde pago para los trámites ante éste Instituto pueden ser mediante transferencia electrónicao pago en ventanilla bancaria, para el caso de que se requiera realizar transferenciaelectrónica, se deberá contar con una cuenta con servicios de banca electrónica con lassiguientes instituciones de crédito: Scotiabanck, Inverlat, HSBC, Banamex y/o Bancomer.Se adjunta copia certificada del oficio ORN.2018.0323. (Anexo 5).

El I2T2 efectúa sus pagos a través del Banco Mercantil del Norte (Banorte) y no fue posiblerealizar el pago por transferencia electrónica porque el IMPI no tiene convenio con Banorte.Por lo anterior, solicitamos tomen en consideración que sólo se expiden los cheques degasto que son necesarios y no hubo forma de realizar transferencia electrónica.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que el Ente Público del punto I. Registros presupuestarios, incisosa) y b) y del punto II. Registros administrativos, inciso a) presentó el "Estado del Ejerciciodel Presupuesto 2018", reglas de operación, Convenios de Asignación de Recursos (CAR),reporte que detalla los ingresos excedentes del ejercicio anterior, pólizas con su soportedocumental, así como documentos del cierre de algunos de los proyectos en 2019, sinembargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley

48/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional deArmonización Contable, de acuerdo a lo siguiente:

Del punto II. Registros administrativos, inciso b), aún y cuando señalaron que el Ente Públicorealiza sus operaciones con Banorte y exhibió las políticas de emisión de cheques y pagosdel Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) mismo que establece que no tienenconvenio con Banorte, sin embargo, está situación no los exime de realizar los pagos contransferencia electrónica.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Presupuesto

2. Mediante Primera Sesión Extraordinaria del 24 de enero de 2018 de la Junta de Gobiernodel Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León (I2T2) se apruebael presupuesto para el año 2018 por $28,840,000, así mismo, en la Primera Sesión Ordinariadel 26 de noviembre de 2018 de la Junta de Gobierno del I2T2 se reasigna el presupuestoaprobado en la Ley de Egresos para el año 2018 y se señalan los recursos adicionales por$36,696,280 para el ejercicio 2018, de lo anterior para quedar como sigue:

Concepto ImporteGastos y otras pérdidas Servicios personales $ 17,054,426Materiales y suministros 687,031Servicios generales 10,148,095Tansferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 523,177Bienes muebles inmuebles e intangibles 427,271 Subtotal $ 28,840,000 Ingresos excedentes Apoyo del Conacyt mediante convenios para diversos proyectos $ 35,660,229Depósitos de la Comisión Estatal Electoral para la promoción, fomento y desarrollo de laciencia, tecnología e innovación

656,201

Ingresos generados por Incubadoras 379,850 Subtotal $ 36,696,280 Total $ 65,536,280

49/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

De lo anterior se observó lo siguiente:

a) En el Tercer Punto del acta de la Primera Sesión Ordinaria del 26 de noviembre de2018 se señalan recursos adicionales para el I2T2 por $36,696,280, sin embargo, nose estableció un desglose por capítulo a afectarse presupuestalmente, por lo que nopudimos verificar si las cantidades correspondientes, se ajustaron o correspondena los conceptos y a las partidas respectivas; y si los programas y su ejecuciónse ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto, acorde a loestablecido en el artículo 19 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León.

b) Tomando en cuenta los ingresos adicionales de $36,696,280 (acta de la PrimeraSesión Ordinaria del 26 de noviembre de 2018) más lo establecido en la PrimeraSesión Extraordinaria del 24 de enero de 2018 por $28,840,000, existe diferenciacontra lo registrado contablemente en las cuentas presupuestales como sigue:

Concepto Importe Presupuesto de egresos según contabilidad y Estado Analítico del Ejercicio delPresupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto [COG]

$ 98,226,539

Presupuesto establecido en actas 65,536,280 ____________Diferencia $ 32,690,259 ____________

Normativa

Respuestaa) El I2T2 en su sistema de contabilidad gubernamental Infofin, registra cada proyecto porpartida presupuestal, respetando los rubros financiables aprobados por el CONACYTa través del respectivo CAR, lo mismo se hace con los ingresos excedentes de libredisposición.(Anexo 1)

La razón por la cual no se estableció, en el Tercer Punto del acta de la PrimeraSesión Ordinaria del 26 de noviembre de 2018, un desglose por capítulo a afectarpresupuestalmente de los recurso excedentes por un monto de $36,696,280 para el ejercicio2018, se debe a por las siguientes razones:

1) CONACYT con fundamento en sus reglas de operación, convocatoria, términos dereferencia y los CAR y de conformidad con los resultados del proceso de selección,evaluación y análisis de los proyectos que aprobaron al I2T2, el CONACYT procedió a laformalización del CAR respectivo y en el "Desglose Financiero" de cada CAR se establece

50/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

los "Rubros a Financiar", como lo indica el numeral 49 de las Reglas de Operación delFondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y deInnovación "FORDECYT". Asimismo, en cada CAR se establece que ""los recursos que seotorguen para la realización del proyecto no formarán parte del patrimonio del sujetode apoyo ni de su presupuesto." Por lo anterior, dichos recursos no deben utilizarsepara gasto corriente ni forman parte del presupuesto del I2T2. También en los términos dereferencia en el punto 4 "Rublos Financiables" se indica los rubros que se podrá pagar parael desarrollo del proyecto y no están establecidos por partida presupuestal. (Anexo 2).

2) Los recursos transferidos por el CONACYT no son recursos estatales y no formanparte del patrimonio ni del presupuesto del I2T2, pero se informa a los miembros dela Junta de Gobierno sobre los recursos excedentes la fuente del apoyo, el nombre delproyecto aprobado, monto del apoyo, número de Convenio, fecha del depósito y vigenciadel proyecto, siendo que algunos de ellos son multianuales. (Anexo 2)

3) La Comisión Estatal Electoral (CEE) transfirió del 01 de enero al 31 de diciembre de2018 la cantidad de $744,826.89, recursos que son de libre disposición y están registradosen la partida 38301, mismos que serán utilizados para el evento de Expociencias 2019 enMonterrey, Nuevo León, ya que es la sede del evento. Para la recepción de los recursos laCEE envía un oficio solicitando la factura respectiva a fin de transferir los recursos al I2T2.Se adjunta copia certificada de los oficios emitidos por la CEE y del I2T2. (Anexo 6).

4) Los recursos obtenidos por el uso de las plataformas de las Incubadoras deNanotecnología y Biotecnología son de libre disposición y se utilizarán para atender lasnecesidades urgentes de ambas incubadoras, toda vez que el presupuesto que se haaprobado al I2T2 desde el año 2010 a la fecha es el mínimo para la operación, más bien elI2T2 le han recortado el presupuesto en años anteriores, por lo que esos recursos se tienencomo una medida extraordinaria para hacer frente a una emergencia de mantenimiento delas distintas plataformas. Se adjunta copia certificada de las actas de la Junta de Gobierno deaños anteriores en las cuales se informa a la Junta de Gobierno de los recursos excedentes.(Anexo 7).

b) El I2T2 se apegó en todo momento a lo estipulado en la fracción II inciso c) del Artículo19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, por lo que la supuestadiferencia de $32,690,259 corresponde a proyectos multianuales apoyados y aprobadospor el CONACYT en ejercicios anteriores y que concluirán en años subsecuentes como seestablece en los CAR respectivos, a transferencias de la CEE e ingresos propios. (Anexo2 y 3).

En el Cuadro 1 del Anexo 3 se explica la distribución de los $98,226,539 y la diferenciapor $32,690,259, siendo la siguiente:

51/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

1) Recursos que transfirió la CEE desde el mes de mayo de 2016 al 31 de diciembre de2017 más los recursos excedentes del mes de octubre a diciembre de 2018 lo que da untotal de $3,933,578.92, recurso que son de libre disposición.(Anexo 3 y 6).

2) Ingresos generados por las Incubadoras de Biotecnología y Nanotecnología de enero de2016 hasta el 31 de diciembre de 2017 y los recursos excedentes del mes de octubre adiciembre de 2018 por un total de $2,439,347.40 (Anexo 3 y 7).

3) El I2T2 ejerció $781,134.52 y reintegro $98,509.96 al CONACYT de los proyectos deApropiación Social y SNCYT 2017.

4) El proyecto de Doctores en la Industria sigue vigente por lo que se ejercerán$15,665,484.66 hasta el año 2020 conforme lo establece el CAR y el oficio FORDECYT/ST/OF388/2018 FORDECYT/SA/OF/228/18. (Anexo 2).

5) El I2T2 otorga apoyo de transporte a los becarios de doctorado en el extranjero paraque realicen sus estancias en N.L. para el programa hay recursos por $1,966,103.27 y seejercerán durante años subsecuentes, como lo aprobó la Junta de Gobierno en el QuintoPunto de la Primera Sesión Extraordinaria de fecha 05 de diciembre de 2014.(Anexo 7).

6) El I2T2 obtuvo Estímulos Fiscales durante el periodo 2009 a 2014 por la cantidad de$2,604,060.31 que son de libre disposición.

7) El I2T2 celebró varios contratos de prestación de servicios con la REDNACYT duranteel periodo 2011 a 2018 (Anexo 8), de los cuales la mayor parte de los servicios fueronprestados por servidores públicos del I2T2, sin recibir pago alguno adicional por estasactividades, por lo que quedo un saldo total a favor por $2,797,809.94, dichos recursos sonde libre disposición.

8) Desde que el I2T2 se creó generó ingresos propios en años anteriores, los cuales sehan acumulado para llegar a un monto total de $2,536,771.09 y se prevé utilizarlos para eldesarrollo del proyecto del Centro de Innovación, Diseño y Manufactura Digital en el Parquede Investigación e Innovación Tecnológica, pero esto se informará a la Junta de Gobiernohasta que se formalice el convenio con CONACYT y se determine de qué monto será laconcurrencia por parte del I2T2 y en qué partida se ejercerán.

9) El I2T2 recibió recursos por $14,385.46 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología delEstado de Colima para apoyar la estancia en la Cda. de Hannover Alemania por motivo dela Feria Industrial Hannove 4.0.

10) Desde el año 2011 al 31 de diciembre de 2018 el I2T2 recibió recursos de algunasempresas por un total de $351,425.20 para apoyar las actividades de la Semana Nacionalde Ciencia y Tecnología, recursos que se ocuparán para dicho fin.

52/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

11) Se reintegró al CONACYT del proyecto de Talleres a la Innovación y generación depatentes 2018 la cantidad de $385,455.92.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cualsolventa parcialmente el inciso a), toda vez que exhibió los Convenios de Asignación deRecusos (CAR) de los proyectos del Fondo Institucional de Fomento Regional para elDesarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) por $35,660,229, los cualesson utilizados en los proyectos aprobados en ejercicios anteriores y que permanecenvigentes hasta la fecha establecida en los mismos; lo no solventado corresponde a losrecursos por $1,036,051 provenientes de la Comisión Estatal Electoral y las incubadorasde nanotecnología y biotecnología, toda vez que no se estableció un desglose porcapítulo a afectarse presupuestalmente, por lo que no pudimos verificar si las cantidadescorrespondientes, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;y si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en elPresupuesto, acorde a lo establecido en el artículo 19 fracción II de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León.

El inciso b) solventa parcialmente, toda vez que exhibió Convenios de Asignación deRecusos (CAR) que integran $20,140,450 de la diferencia señalada por $32,690,259, seintegra como sigue:

Concepto Importe Presupuesto de egresos según contabilidad y Estado Analítiico del Ejercicio del Presupuestode Egresos Clasificación por Objeto del Gasto [COG]

$ 98,226,539

Presupuesto de egresos aprobado en acta [$65,536,280] y convenios provenientes deejercicios anteriores [$20,140,450]

85,676,730

__________Diferencia no solventada $ 12,549,809 __________

Lo no solventado por $12,549,809, corresponde a ingresos generados por las incubadora denanotecnología y biotecnología, los recursos provenientes de la Comisión Estatal Electoral,estímulos fiscales y recursos propios, por los cuales no se estableció un desglose porcapítulo a afectarse presupuestalmente, por lo que no pudimos verificar si las cantidadescorrespondientes, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;y si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

53/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Presupuesto, acorde a lo establecido en el artículo 19 fracción II de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León.

Cabe señalar que aún y cuando indican en relación a los recursos de los Conveniosde Asignación de Recusos (CAR) de los proyectos aprobados por Fondo Institucional deFomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) y alas reglas de operación del Fordecyt que "los recursos que se otorguen para la realizacióndel proyecto no formarán parte del patrimonio del sujeto de apoyo ni de su presupuesto",al contabilizarlos en las cuentas de ingresos y egresos se encuentran reconocidos comoparte del Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

3. En el ejercicio 2018 el Ente Público proporcionó cálculo de la depreciación de bienes,observando lo siguiente:

1) No realizó una estimación adecuada de la vida útil de los activos, dado que mantieneen el inventario al 31 de diciembre de 2018 bienes que sobrepasan los años deutilidad que se espera de los activos.

2) No consideró una estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en que dejaráde ser útil para el Ente Público (valor de desecho) en la totalidad de los bienes.

Lo anterior en contravención de los señalado en el Acuerdo por el que se emiten lasreglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6-Depreciación,deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes) emitido por el ConsejoNacional de Armonización Contable (Conac), estableciendo su observancia obligatoria, deconformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Adicionalmente, el Ente Público exhibió un avalúo de bienes muebles de fecha 17 dediciembre del 2018, realizado por un despacho externo que considera el número deinventario, fecha de compra, el valor de rescate, la vida útil, el valor neto de reposición, entreotros datos, sin embargo, los datos establecidos en el mismo difiere en algunos datos delinventario de bienes, además no fue utilizado en el cálculo de la depreciación de bienes.

Cabe señalar que el Ente Público utilizó los Parámetros de estimación de vida útil(publicados el 15 de agosto de 2012), sin embargo, éstos se crearon con la finalidad de

54/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

apoyar en la transición para la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,es decir, sólo en el proceso de adecuación y adaptación de las obligaciones establecidasen esta Ley y los acuerdo emitidos por el Conac.

Normativa

Respuesta1 Con fecha 17 de diciembre de 2018 el Colegio de Valuadores de Nuevo León hace entregadel Avalúo de Bienes Muebles (Anexo 9), con el fin de atender el oficio ASENL-RG-CP2017-AP21-071/2018 referente a las recomendaciones en relación a la gestión o control internode la observación 2 "Depreciación, deterior y amortización acumulada de bienes", con dichoAvalúo el Instituto soporta la estimación de vida útil establecida en el Manual Integral deControl Patrimonial del I2T2.

Para contar con una opinión profesional que respalde o refute los parámetros de estimaciónde vida útil establecidos en el Manual Integral de Control Patrimonial del Instituto, el avaluóse enfocó en lo siguiente:

• La muestra a inspeccionar representa el universo de los bienes totalmentedepreciados según contabilidad.

• El estudio fue enfocado a conocer el valor de desecho de cada uno de los bienesque componen la muestra.

• Uno de los objetivos del avalúo fue conocer la estimación de vida útil de acuerdo alcriterio del Colegio de Valuadores.

Como resultado del avaluó se determinaron las siguientes acciones.

• El avalúo emitido por el Colegio de Valuadores de Nuevo León A.C. ratifica losparámetros de estimación de vida útil contenidos en el Manual Integral de ControlPatrimonial por lo que no es necesario modificarlos.

• Mediante Póliza de Diario No. 66 del 30 de Julio de 2019, se realizó un ajustepara reconocer el valor de desecho de los bienes muebles totalmente depreciados.(Anexo 10).

• Mediante Póliza de Diario No. 72 del 30 de Julio de 2019, se realizó un ajuste para darde baja los bienes muebles registrados en la contabilidad, que de acuerdo al Avalúopracticado el 17 de diciembre de 2018, estaban en condiciones de obsolescencia odeterioro al grado que ya no permiten brindar el servicio público de calidad para elque fueron adquiridos. (Anexo 11).

55/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Si bien es cierto existen varios activos que sobrepasan la vida útil de los parámetrosestablecidos en el Manual Integral de Control Patrimonial del Instituto, la permanenciade éstos activos en el inventario obedece más a situaciones presupuestales (no se haautorizado inversiones en activos al Instituto en los últimos 9 años) que al estado material delos bienes. Adicionalmente y con efecto informativo, adjunto Conciliación entre los RegistrosContables y el Listado de Inventario de Bienes Muebles, así como su referencia en el Avalúodel 17 de diciembre de 2018. (Anexo 12).

2 Con fecha 17 de diciembre de 2018 el Colegio de Valuadores de Nuevo León haceentrega del Avalúo de Bienes Muebles (Anexo 9) con el fin de atender el oficio ASENL-RG-CP2017-AP21-071/2018 referente a las recomendaciones en relación a la gestión o controlinterno de la observación 2 "Depreciación, deterior y amortización acumulada de bienes",con dicho Avalúo el Instituto ya cuenta con datos del valor desecho de los bienes totalmentedepreciados.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, todavez que exhibió un avalúo de bienes de fecha 17 de diciembre de 2018 en el cual seestablece un valor de desecho y los parámetros de estimación de vida útil, sin embargo,durante el ejercicio 2018 no se generó el cálculo de la depreciación acorde a lo observado.Los ajustes contables para presentar las cifras señaladas en el avalúo fueron realizadoshasta el ejercicio 2019 en las pólizas de diario 66 y 72 del 30 de julio de 2019, por lo que loseñalado en este punto se mantiene en los términos que fueron comunicados.

Adicionalmente, aún existen varios activos que sobrepasan la vida útil de los parámetrosestablecidos en el Manual Integral de Control Patrimonial del Instituto, ademas el EntePúblico señala que la permanencia de éstos activos en el inventario obedece más asituaciones presupuestales (no se ha autorizado inversiones en activos al Instituto en losúltimos 9 años), sin embargo al ser todavía útiles se debieron considerar en la estimación,además el Ente Público fue creado en el año 2005, teniendo mas de 13 años de operaciónpor lo que puede estimar una vida útil acorde al mismo y determinar sus costos de operacióncorrectamente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

56/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas.

Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicito al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información.• Nombre del documento.• Si se trata de reservada completa o parcial.• Fecha en que inició y finalizó la reserva.• Su justificación.• Plazo de reserva, y en su caso,• Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos.- En respuesta a nuestro Oficio No. AEGE-D3-AP21-03/2019 del 29 de marzo de 2019, el Ente Público nos informa en su Oficio No. I2T2-092/2019 de fecha 1 de abril de 2019, que no cuenta

57/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores Como resultado de los procesos de fiscalización de las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 53 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 9 fracción III, 11, 98 y 99 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promueve las acciones y recomendaciones, con el propósito de que las mismas sean atendidas por las autoridades competentes. En el presente Informe del Resultado, se expone en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, conforme a los registros de las Unidades Administrativas competentes de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León con corte al 30 de septiembre de 2019, la situación que guardan las acciones y recomendaciones derivadas de procesos de fiscalización de ejercicios anteriores del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, resultante de una actividad analítica y evaluativa de los documentos que en su caso hubiesen exhibido las propias entidades fiscalizadas o autoridades competentes para su atención. Con motivo de la entrada en vigor el 19 de julio de 2017 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas derivada de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015, la exposición señalada se realiza en dos apartados, el primero denominado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES” en el que se detalla la situación que guardan las acciones y/o recomendaciones reportadas como no concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2017, y el segundo nombrado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017”, que muestra lo relativo a las acciones y recomendaciones que derivaron de la revisión de la Cuenta Pública de 2017. Dicha escisión atiende a las modificaciones que a partir del ejercicio 2017 introdujo al catálogo de acciones previsto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León sobre las observaciones subsistentes derivadas de un proceso de fiscalización de Cuentas Públicas, tanto la reforma a la Constitución Local publicada en el Periódico Oficial del Estado del 15 de abril de

58/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

2016, derivada de la diversa realizada a la Constitución General en materia anticorrupción, como el inicio de la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues se concedieron facultades a las Entidades de Fiscalización de los Estados, para conocer de faltas administrativas de servidores públicos de los entes fiscalizados, se crearon nuevos procedimientos para la investigación y substanciación de ese tipo de faltas y autoridades al interior de los Órganos Internos de Control de los Entes Públicos.

I. SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2013 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2014 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 8*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2* Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2016 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2 *Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2017, presentado al H. Congreso del Estado el día 18 de octubre de 2018.

II. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL

RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2017 Vista a la Autoridad Investigadora (VAI) 5

59/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

VAI Vista a la Autoridad Investigadora

Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Cuenta Pública

Estado (Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017

VAI – Órgano Interno de Control del Ente Público 5

VAI – Unidad de Investigación de la ASENL 0

Total 5

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

60/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

A. Vista a la Autoridad Investigadora (Órgano Interno de Control del Ente Públicofiscalizado)

Irregularidades que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora del Órgano Interno de Control del Ente Público, a efecto de que continúe con las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

Cuenta Pública

Estado (Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017 En trámite 5 Concluido 0

Total 5

CU

ENTA

BLIC

A

OFICIO DE PROMOCIÓN

MER

O D

E O

BSER

VAC

ION

ES

AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PROMUEVE

INFORME DE LA AUTORIDAD SOBRE EL

ESTADO DE LA PROMOCIÓN

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

SERVIDOR(ES) PÚBLICO(S)

SANCIONADO(S) SANCIÓN IMPUESTA INDEMNIZACIÓN

2017

ASENL-VAI-CP2017-AP21-

15/2018

5

Director General del Instituto de Innovación y

Transferencia de Tecnología de Nuevo León

12T2- 252 /2018

Refiere acuerdo de fecha 14 de noviembre del 2018 mediante el cual se determinó que el Instituto de Innovación y Transferencia Tecnológica de Nuevo León no es competente para iniciar una investigación y, en su caso, sustanciación y resolución de procedimientos de responsabilidad administrativa, remite la vista a la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado.

ASENL-VAI-CP2017-PE01-

74/2018

Encargado del Despacho de la

Contraloría y Transparencia Gubernamental

CTG-DT-0073/2019 Etapa de investigación con número de carpeta UA-CI-26/2019

TOTAL DE OBSERVACIONES 5

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

61/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

MATERIA EMITIDAS ATENDIDAS POR EL ENTE PÚBLICO NO ATENDIDAS

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

Gestión Financiera 5 5 0 0 0 0

Total 5

RG Recomendaciones a la Gestión o Control Interno

Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

Cuenta Pública Estado (En la ASENL)

Total Observaciones

2017 En trámite 0 Concluido 5

Total 5

CUENTA PÚBLICA OFICIO DE RECOMENDACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN FECHA DE RESPUESTA POR EL ENTE PÚBLICO

2017 ASENL-RG-CP2017-AP21-015/2018 31-oct-18 28-nov-18

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

62/63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18,fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. NOÉ LORENZO RÍOS RIVERADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

63/63