instituto de nivel superior juan mantovani web viewmanejar un procesador de textos como word o...

15
Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Taller de Informática Profesora: Balda, Alicia Informática: concepto. Importancia. Computadora: concepto. Clasificación. Software: concepto. Clasificación. Hardware: concepto. Componentes. Placa base: concepto. Memorias: concepto. Tipos. Buses: concepto. Ranuras. Concepto. Clasificación. Puertos: concepto. Representación de datos: concepto. Informática Concepto : La informática nació como un paso más desde la creación de las primeras máquinas de cálculo. Es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. Manejar un procesador de textos como Word o Writer no se considera informática, sino ofimática. En cambio, diseñar y crear una aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una tarea informática. Al igual que el conductor de un vehículo no Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 1

Upload: voduong

Post on 30-Jan-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

Informática: concepto. Importancia. Computadora: concepto. Clasificación. Software: concepto. Clasificación. Hardware: concepto. Componentes. Placa base: concepto. Memorias: concepto. Tipos. Buses: concepto. Ranuras. Concepto. Clasificación. Puertos: concepto. Representación de datos: concepto.

Informática

Concepto:

La informática nació como un paso más desde la creación de las primeras máquinas de cálculo. Es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. Manejar un procesador de textos como Word o Writer no se considera informática, sino ofimática. En cambio, diseñar y crear una aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una tarea informática. Al igual que el conductor de un vehículo no tiene porqué ser mecánico ni lo que realiza se llama mecánica, sino conducción.

Importancias:

En el Ámbito Social: Las tecnologías de la información, actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 1

Page 2: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial de los próximos años. En tal sentido, las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen la estructura sólida en informática, acorde con los países del primer mundo, sobre la que crecerá la economía nacional. Por otra parte, la Informática está tan popularizada que es muy difícil que una empresa adquiera una ventaja competitiva por tener computadoras más potentes o una red más extensa. La ventaja competitiva se logra con un uso más eficiente de la tecnología y, por supuesto, optimizando la gestión del negocio y/o empresa. En el Ámbito Cultural: Permite acercar a la red y al mundo una cultura de un sitio o época determinada. Permite conocer la historia de civilizaciones antiguas (mallas, egipcios, etc.) o simplemente conocer un destino o lugar al que deseamos ir o aprender. Desarrollo o mejoramiento de las facultades físicas o morales intelectuales o morales, mediante la educación. Conjunto de ideas, habilidades y costumbres y que han ido adquiriendo un grupo humano y transmitiendo de generación en generación. Suma total de los rasgos del comportamiento y de las creencias características aprendidas de los miembros de una sociedad. A la informática se le considera importante porque están provocando cambios significativos en las formas de organización social, redefiniendo en gran medida las relaciones sociales en diferentes ámbitos.En el Ámbito Económico: Algunos de los ejemplos de la importancia de la informática en la economía son:

la información se considera como insumo de las organizaciones sociales, y el encargado de procesarla es el profesional de la informática.

Con base en la información económico-financiera pueden tomarse mejores decisiones.

Un país necesita profesionistas en informática para generar, procesar y analizar información macroeconómica que permita definir la política económica a seguir.

En el Ámbito Laboral: Permite gestiones y almacenamiento de datos esenciales para cualquier empresa y así ahorrar tiempo y dinero ya que al almacenar en memorias en vez de en papel se obtiene espacio y eficacia ya que apenas nos preocupamos de que este en perfecto estado la información puesto que los datos empresariales son sumamente cuidados por los gestores.En el Ámbito Educativo: Su importancia deriva debido a su capacidad para almacenar gran cantidad de datos, los computadores pueden ser usados como instrumentos de estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel: otorgando al estudiante especial atención individual. La informática ofrece una gran cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de gráficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. Superando las limitaciones de la enseñanza clásica la informática permite un dialogo dinámico hombre-máquina para

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 2

Page 3: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje.En el Ámbito Personal: Actualmente es el sistema de comunicación y de ocio más usado puesto que permite tanto reproducir videos, televisión, música etc. Además permite conexión alrededor del mundo con internet. Es en el ámbito personal y estudiantil la herramienta más eficaz.En el Ámbito de la Navegación: En el área marítima los computadores controlan la fijación de posiciones o situaciones geográficas mediante satélites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador.En el Ámbito de la Aeronáutica: El computador realiza funciones tales como: controlar el tráfico aéreo, presentar la posición y altura de los aviones a través de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especial. En el Ámbito de la Ciencia: El computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar información, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar moléculas, medir áreas de figuras específicas, llevar información estadística de procesos, etc..

Computadora Concepto:

Ordenador o Computadora, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. La incorporación del ordenador o computadora en las oficinas, constituyó una revolución en los sistemas ofimáticos, ya que las máquinas ofrecían el medio para realizar comunicaciones e intercambio de información instantáneos entre compañeros de trabajo, recursos y equipos. Los accesorios, como el mouse (ratón), facilitan el desplazamiento dentro de las aplicaciones (programas de computadora). Los rápidos avances tecnológicos han mejorado los sistemas informáticos y, al mismo tiempo, han disminuido los precios, haciendo que los equipos sean más asequibles.

Clasificación:

Las computadoras se clasifican según su velocidad de procesamiento de datos, la cantidad de datos que puede almacenar y el precio.

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 3

Page 4: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

Dependiendo de su velocidad y tamaño de la memoria, estos son los cuatro grupos principales de la Clasificación de las Computadoras:

Súper Computadora Macro computadora Mini computadora Micro computadora o PC

La Súper Computadora : es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo. En un solo supercomputador miles de usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo y la supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario por separado. La Supercomputadora se utilizan principalmente para:

Pronóstico del tiempo. Investigación sobre la energía nuclear. Diseño de Aviones. Diseño de Automóviles. La banca en línea. Para controlar las unidades industriales. Las supercomputadoras se utilizan en las grandes organizaciones, laboratorios de

investigación, centros aeroespaciales, las grandes industrias, etc. Científicos nucleares utilizan supercomputadoras para crear y analizar los modelos de la fisión y fusión, prediciendo las acciones y reacciones de millones de átomos a medida que interactúan.

Macro Computadoras: las Macro Computadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros. El precio de una Macro Computadora con frecuencia se encuentra en los millones de dólares. Las Macro Computadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables. Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los sistemas de Macro Computadoras. Estos son:

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 4

Page 5: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

T erminal tonta : Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco dispositivo de almacenamiento de información.

Terminal inteligente : Estas terminales si cuentan con su propio procesador y cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PCs son utilizadas como terminales inteligentes.

Las Macro Computadoras se utilizan especialmente en los servidores de la World Wide Web, en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas, etc. Universidades donde muchas personas (usuarios) necesitan acceso frecuente a los mismos datos, que se organizan generalmente en una o varias bases de datos enormes. Las grandes empresas, agencias gubernamentales y universidades suelen utilizar este tipo de equipo.

Minicomputadoras: Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las Macro Computadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las Macro Computadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos. Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado. Microcomputadoras: Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo. Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías:

Laptop o computadora portátil.

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 5

Page 6: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

Estación de Trabajo (tiene las mismas características de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora).

Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes). Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares…

Software

Concepto:

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.

Clasificación:

• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 6

Page 7: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.

Hardware

Concepto:

Se denomina hardware a todos los elementos tangibles de la computadora: procesador, monitor, teclado, tarjetas, circuitos integrados, cables, etc. El hardware de una computadora está compuesto por la unidad central, los dispositivos periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida, así como por los cables, conexiones y puertos que permiten la interacción de todos ellos. Todos estos elementos en conjunto constituyen la arquitectura básica de la computadora.

Componentes:

Unidad central de proceso o CPU : La unidad central de proceso o CPU es, como su nombre lo indica, la unidad principal de la computadora y tiene tres funciones principales:

Controlar el sistema de cómputo (hardware y software). Desarrollar las operaciones matemáticas y lógicas.

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 7

Page 8: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

Controlar el envío y recepción de datos de los dispositivos periféricos. Monitor : El monitor es el dispositivo periférico de salida básico y sirve para visualizar los

datos que se introducen a la computadora y aquellos resultantes de los procesos. Es muy similar a la pantalla de un televisor.De modo que, básicamente la computadora funciona mediante el ingreso de datos, su procesamiento y la salida de datos resultantes.

Teclado : El teclado es el dispositivo periférico de entrada básico y sirve para introducir datos a la computadora.

La placa base Concepto:

La placa base, también conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. Su importancia radica en que dependiendo de cuál elijas estarás delimitando la capacidad del equipo. De ella dependen todos los demás, como por ejemplo, la cantidad de memoria RAM y el tipo que podrás usar, el número de puertos USB o el número de unidades de disco duro.

MemoriasConcepto:

Podríamos decir que la memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora.

Tipos:

Memoria RAM - Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio): La memoria RAM es la memoria de almacenamiento temporal que almacena los programas y los datos que están siendo procesados, solamente durante el procesamiento. Es una memoria volátil, los datos sólo permanecen en ella almacenados mientras la computadora este prendida. En el momento que la PC se apaga, todos esos datos se pierden. Algunos conceptos que deben conocerse para que sea más fácil comprender la memoria

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 8

Page 9: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

RAM de las computadoras modernas: Es usada para el almacenamiento temporal de datos o instrucciones. Cuando escribimos un texto en

una computadora, la información es almacenada en la memoria RAM, así como los datos de entrada.

La RAM también es conocida como memoria de escritura y lectura, pues leemos o escribimos informaciones en este tipo de memoria.

La memoria RAM es fundamental para lograr una buena performance de nuestro equipo.

Memoria ROM - Read Only Memory (Memoria sólo de Lectura): Es usada para almacenar aplicaciones y /o datos permanentes o raramente alterados. La información generalmente es colocada en el chip de almacenamiento cuando es fabricado y el contenido de la ROM no puede ser alterado por un programa de usuario. Por ese motivo es una memoria sólo de lectura. ROM se constituye en un chip que posee un software determinado y no programado por el usuario. De esta forma la ROM es hardware y software a la vez (a esto se da el nombre de firmware). En resumen, la información almacenada en ROM no es volátil, o sea, no es perdida cuando la computadora se apaga. La RAM es volátil, y las informaciones almacenadas son perdidas cuando se apaga la máquina.

BusesConcepto:

Se denomina bus, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos".

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 9

Page 10: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

RanurasConcepto:

Se trata de un bloque plástico que integra una ranura con una forma especial y con una cierta cantidad de conectores, los cuales permiten la conexión de tarjetas de expansión, y así lograr que la computadora goce de mayores capacidades escalables. Otras dos formas con las que comúnmente se les denomina a las ranuras de expansión son Slot y Bus. La palabra Slot simplemente es la palabra ranura traducida del inglés, mientras que Bus hace referencia a un estándar de líneas eléctricas que se encargan de transmitir los datos. Es importante mencionar que una ranura de expansión no es un puerto (excepto la ranura AGP), ya que algunos sitios Web mencionan ello en sus definiciones.

Clasificación:

Ranura XT. Ranura ISA-8. Ranura ISA-16. Ranura MCA. Ranura VESA. Ranura EISA. Ranura PCMCIA

PuertosConcepto:

Un puerto es una conexión o un enchufe, el cual es utilizado para conectar dispositivo de Hardware como impresoras o Mouse, permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo. También existen puertos internos definidos mediante el Software. Normalmente estos puertos se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y audio en la parte delantera.

Representación de datos Concepto:

Para entender la manera en que las computadoras procesan datos, es importante conocer cómo la computadora representa los datos. Las personas se comunican a través del habla combinando palabras en oraciones. El habla humana es análoga porque utiliza señales continuas que varían en

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 10

Page 11: Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani Web viewManejar un procesador de textos como Word o Writer no se ... el software de sistema, tal como el sistema operativo, ... electrónico

Instituto de Nivel Superior Juan Mantovani

Taller de Informática

Profesora: Balda, Alicia

fortaleza y calidad. Las computadoras son digitales, pues reconocen solo dos estados: encendido (on) y apagado (off). Esto es así porque las computadoras son equipos electrónicos que utilizan electricidad, que también tiene solo dos estados: on y off. Los dos dígitos 0 y 1 pueden fácilmente representar estos dos estados. El dígito cero representa el estado electrónico apagado (la ausencia de carga electrónica). El dígito uno representa el estado electrónico encendido (presencia de carga electrónica). El sistema binario es un sistema numérico que tiene tan solo dos dígitos, 0 y 1, llamados bits. Un bit (binary digit) es la unidad de datos más pequeña que la computadora puede representar. Por sí solo, un bit no es muy informativo. Cuando ocho bits se agrupan como una unidad, forman un byte. El byte es informativo porque provee suficientes combinaciones diferentes de 0 y 1 para representar 256 caracteres individuales. Esos caracteres incluyen números, letras mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación y otros.

Bibliografía

http://informaticaimportancia.blogspot.com.ar/

http://informatica-132.blogspot.com.ar/2011/02/caracteristicas-principales-de-una.html

http://www.arreglamipc.com/la-clasificacion-de-las-computadoras/

http://www.monografias.com/trabajos46/informatica-y-educacion/informatica-y-educacion.shtml#ixzz3bsEbJWrF

http://www.monografias.com/trabajos46/informatica-y-educacion/informatica-y-educacion2.shtml#ixzz3bsFzrjhj

Genes, Noeli. Herrera, Mabel. Ibañez, Betiana. Patrón, Ana Página 11