instituto tecnologico de acapulco protocolooo

37
1

Upload: rodhy-jimenez

Post on 02-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

1

Page 2: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

TEMA DE PROYECTO:

“TALLER DE ARTESANIA Y PERMACULTURA”PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ACAPULCO.

ASESOR: ARQ. FEDERICO ZAGAL DE LEON

ALUMNO:

JIMÉNEZ CORDERO RODOLFO

DICIEMBRE DEL 2009

2

Page 3: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

INDICE

1.1 Planteamiento del problema

1.2 Preguntas de investigación

1.3 Justificación

1.3.1 Justificación del proyecto

1.4 Planteamiento de objetivos

1.4.1 objetivo general

1.4.2 objetivo particulares

1.5 hipótesis

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

3

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 4: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

4

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

Page 5: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El desarrollo del turismo no está respetando

En gran medida de la sustentabilidad del desarrollo duradero para el mismo bien del turista. Por el uso irracional de los recursos naturales por el que en actual reposan las playas.

La ausencia a la protección adecuada al medio ambiente en los escenarios en los que se desenvuelven, el turismo está poniendo en peligro no solo su estabilidad, como sector que hace grandes distribuciones a la vida económica y social, sino que amenaza con desperdiciar el gran potencial que presenta para su futuro desarrollo.

El medio ambiente está amenazado principalmente por tres factores acumulativos:

El aumento de la población

Las demandas de esa población

y las correlativas necesidades del medio ambiente.

En cuanto al aumento de la población, es una realidad sobre la que se viene hablando y tomando

medidas desde hace bastante tiempo cuando se detectó que las tasas de crecimiento no eran

sostenibles hacia el futuro.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

5

Page 6: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Para contrarrestarlo se ha acudido a las políticas estatales e internacionales, las advertencias y la

educación. Sin embargo, los resultados son moderados aún y se puede caer en errores éticos por los

extremistas, aspecto que lo convierte en un tema muy delicado.

No se puede prohibir a los individuos que busquen alcanzar un mejor nivel de vida, que cubran sus

deseos y necesidades y consuman lo que necesiten para esto. Sin embargo, paulatinamente es más

evidente que el estilo de vida actual en algunas sociedades no consulte criterios de lo que es

suficiente sino que se excede completamente, rebasando así los niveles de sostenibilidad.

Hay una gran diferencia entre lo que se dice y lo que se hace en la realidad y es aquí donde se hace

necesario un cambio drástico en la concepción de bienestar que permita un equilibrio para todos los

habitantes del planeta.

Y en lo que se refiere a las necesidades del medio ambiente. Conceptos como ‘eco-eficiencia' o

‘consistencia en la producción' buscan lograr un equilibrio entre la explotación de los recursos y la

capacidad de sus bio-sistemas para regenerarse y preservarse.

Los impuestos ecológicos han sido una de las alternativas que se han implementado para regular las

exigencias de la población frente al medio ambiente, imponiendo cargas a su uso para poderlas

revertir en la investigación y cuidado.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

6

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 7: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que realmente se pueda hablar de equilibrio entre

estos tres aspectos.

El país vive intensos procesos de cambio y transformaciones en lo económico, lo social, lo cultural y lo

político: se crean nuevos espacios; se diversifican y surgen nuevos actores: se abordan en el debate

público, los rezagos, las necesidades, los errores y también los aciertos.

El sector turismo no está exento de esta dinámica y de esta convicción. Para enfrentar los retos,

objetivos y metas que se ha planteado el gobierno federal en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-

2012, en la Secretaría de Turismo y sus órganos sectorizados se revisó lo que se ha hecho y lo que no;

lo que se necesita hacer y cómo hacerlo.

Siempre de cerca con los agentes públicos, privados y sociales que se vinculan, de diferentes

maneras, con el desarrollo turístico de México, potenciando los avances 2001-2006 e incorporando

nuevos enfoques e instrumentos.

En los últimos años, el turismo en el mundo ha crecido a tasas superiores que el crecimiento de la

economía en su conjunto. Esta característica coloca a las actividades relacionadas con las diferentes

prácticas turísticas y los servicios que implica en una situación de auge económico, en virtud de que

para muchos países, o regiones dentro de ellos, se convierte en una de sus principales actividades

económicas.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

7

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 8: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Durante la segunda mitad del siglo pasado, y en lo que va del siglo XXI el turismo se ha convertido en

un fenómeno económico, social y ambiental destacable. A pesar de amenazas mundiales como el

terrorismo, los desastres naturales, el aumento de los precios del petróleo y las incertidumbres

políticas, la marcha de la economía global permitió que el turismo creciera en forma continua en los

últimos cinco años.

México destaca por ser, junto con China y Turquía, uno más de los países en desarrollo que se

encuentra en la lista de los diez primeros países con mayores llegadas de turistas en el mundo. Pero

las preferencias de la demanda cambian. Las tendencias mundiales de acuerdo a la Organización

Mundial de Turismo (OMT) plantean una mayor división de los mercados entre nuevos competidores

como China, Grecia y Turquía.

El desarrollo de nuevas formas de turismo, especialmente las relacionadas con la naturaleza y la

cultura, han cobrado un auge sin precedente. Ello ha conducido a la creación de nuevos programas de

viaje organizados de distinta forma a los tradicionales.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estima que en el año 2017 la participación del PIB

turístico respecto al PIB global mundial será de 10.9% y cubrirá el 8.3% del empleo global. Este grupo

privado que promueve políticas flexibles a favor de desregulación responsable que limita la movilidad

de personas y capitales en los diferentes países, señala que esta diversificación de las motivaciones y

destinos y el entorno político y económico, hacen que la perspectiva mundial del turismo sea

favorable.8

Page 9: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Desde diferentes ángulos, esta situación es también favorable para México dadas las características

de su patrimonio cultural y natural, la estabilidad de su economía, la infraestructura existente, las

vinculaciones comerciales y de inversión con los principales mercados emisores de turismo, así como

la existencia de un mercado turístico doméstico amplio y en expansión.

En los últimos 12 años el país se ha movido, con ascensos y descensos, en la franja de 20 millones de

turistas internacionales al año y se realizan más de 140 millones de viajes turísticos domésticos.

Sin embargo, para potenciar estas condiciones México necesita resolver problemáticas internas que

no han permitido un mayor crecimiento del turismo y sobre todo, de los beneficios directos e

indirectos que puede implicar para mejorar las condiciones de vida de su población en las zonas de

interés turístico: existe una oportunidad para replantear el modelo de desarrollo del turismo, sobre la

base de lo que ya se ha hecho y experimentado, pero sobre todo para dirigir mejor los esfuerzos de

los programas actuales de desarrollo regional.

Uno de los mayores retos es la concurrencia de las políticas públicas. La problemática de concurrencia

involucra a cuando menos catorce organismos públicos entre secretarías y entidades descentralizadas

9

Page 10: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

que están vinculados principalmente con aspectos de inversión en infraestructuras y equipamientos,

seguridad pública y de uso y conservación del patrimonio natural y cultural, entre otros factores.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

La falta de coordinación, la duplicidad de esfuerzos, así como los vacíos de regulación jurídica, son

temas que es necesario resolver. En esta problemática también se incluye a estados y municipios, a la

iniciativa privada y al sector social.

Es necesario actualizar el marco regulatorio de la actividad turística en temas ambientales, laborales,

de inversión, de salud e higiene y de igualdad de género entre otros, que contribuyan a elevar la

competitividad y la sustentabilidad ambiental, económica y social de los proyectos turísticos.

En la actualidad existen diferentes tipos de turismo como podemos citar los siguientes:

Turismo ecológico.

Turismo comercial.

Turismo cultural.

Turismo recreativo.

Turismo gastronómico.

10

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 11: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Ecoturismo.- Frecuentemente confundido con los deportes de riesgo, consiste en visitas a las

áreas geográficas relativamente inalteradas, con la finalidad de disfrutar y apreciar sus

atractivos naturales o culturales, por medio de un proceso que promueve la conservación, tiene

bajo impacto ambiental y propicia la participación activa de las poblaciones locales en los

procesos de planificación y en la distribución de sus beneficios.

Turismo y su relación con el Ecoturismo

¿Qué es el turismo?

(Proviene del latín TOUR y TORN = TORNAR)

Es un fenómeno social de masa, que se ha convertido para algunos países en factor importante y básico para su economía tanto en su mayor parte para su desarrollo.

¿Quién es el turista?

"Es la persona que viaja temporalmente y regresa a su lugar de origen".

11

Page 12: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

TURISMO

SEGÚN DE LA TORRE PADILLA…

"Es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos que por motivos de descanso, recreación, cultura y salud, se traslada de su lugar de origen a otro en el que no ejerce actividad lucrativa ni remunerada, generando interrelaciones de importancia económica y cultural". ECOTURISMO

SEGÚN ZIFFER Y COLS. …

" Un viaje bien planeado, con desarrollo económico para el país, conservación de los recursos naturales y beneficios para los habitantes locales ".

SEGÚN LA CONSERVACIÓN INTERNACIONAL …

"Una estrategia que busca un compromiso entre el preservacion y el crecimiento exponencial como otra industria más que explota la naturaleza".

EL ECOTURISMO debe procurar:

La conservación de la naturaleza.

12

Page 13: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

La comunicación de la historia natural en la que quedan contempladas las características culturales locales y mantener sus rasgos culturales.

El bienestar de las culturas locales en el sentido de una mejor calidad de vida y no necesariamente un mayor nivel de vida, con esto nos referimos a educación y salud.

El desarrollo sostenible de las presentes y de las futuras generaciones.

De cumplir con estos requisitos:

"El ECOTURISMO, entonces, promueve los valores culturales y de conservación.“

El turismo, profesionalmente organizado y eficazmente orientado por los especialistas en la

materia, puede contribuir de forma decisiva a la conservación de tan rico patrimonio,

permitiendo al visitante disfrutar de un entorno natural tan variado como atractivo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

13

Page 14: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

En todo lo largo y ancho del país se enumeran zonas con alto contenido de riqueza ecológica. En el

norte y noroeste destaca la presencia de magníficos ecosistemas desérticos y bosques de alta

montaña, así como regiones costeras ricas en fauna marina. En la parte central se constituyen

importantes sistemas montañosos con volcanes de inigualable belleza, acompañados de abundante

riqueza floral y faunística y pueblos y ciudades coloniales llenas de tradición y de marcado colorido.

En el sur y sureste mexicanos existen zonas con excepcional riqueza arqueológica, selvas y bosques

dotados quizás, con la mayor biodiversidad del país.

Aunados a estos atributos, se localizan en estas zonas, extensas playas de singular belleza, así como

el sistema arrecifal considerado el segundo a nivel mundial, después del Gran Arrecife en las costas

de Australia.

En México los tres aspectos mencionados no son la excepción, en el cual el punto clave es la cultura

que se tiene en relación al cuidado y preservación de los recursos naturales, México es rico en todos

los rubros de bio-diversidad cuenta con costas maravillosas, diferentes tipos de escenarios naturales

así como la calidad de sus habitantes.

Por ello es que actualmente en México y así como el resto del mundo, todos los proyectos a realizarse

deben tener contemplado el carácter sustentable y contribuir con el cuidado de la naturaleza.

14

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 15: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

El país cuenta, como ya se menciono, con una gran variedad de excelente bio-diversidad que hace

que sea uno de los países mas visitados por los turistas, ya que cuenta con hermosas playas,

impresionantes zonas arqueológicas, al igual que escenarios naturales en los que se pueden

desarrollar actividades de tipo ecológico.

Con la elaboración de proyectos en los que se contemple al uso razonable de los recursos naturales y

en los que se pueda interactuar con la naturaleza, podemos dar pie a que el interés por parte de las

personas vaya creciendo de manera óptima.

De México podemos mencionar varios lugares importantes que se destacan por tener muchos

visitantes de carácter turístico, cultural y científico. Dado es el caso del puerto de Acapulco que

acapara una gran cantidad de visitantes que llegan a México para disfrutar de las delicias naturales

que conforman a dicho puerto.

Por lo cual Acapulco es uno de los destinos turísticos más famosos del mundo y mejor conocido como

la perla del pacifico, esto es debido a la gran variedad de aspectos naturales que embellecen la vida

diaria de los habitantes y turistas que han tenido la dicha de poder visitarlo.

15

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 16: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

La economía de Acapulco depende del turismo nacional e internacional, que en los últimos años ha

descendido de manera notable por el desarrollo de otros destinos turísticos en México y afecta el

estilo de vida de los habitantes que perciben sus ingresos de esta actividad económica.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

En 1920, comenzó la carrera de Acapulco como destino turístico importante, con la visita del Príncipe

de Gales y el futuro Rey Eduardo VIII. El encanto de Acapulco sedujo pronto a la realeza y recomendó

el lugar a toda Europa.

La idea de generar infraestructura hotelera y comercial nació en la cabeza de un empresario tejano de

apellido Pullen, a quien se le debe la construcción de lo que ahora se conoce como el viejo Acapulco.

Posteriormente, el presidente Miguel Alemán transformó de manera radical el puerto, instalando

energía eléctrica, drenaje, calles pavimentadas y la primera carretera del DF al puerto, lo que acercó

al turismo aún más a esta zona del estado de Guerrero.

En 1950 comenzó la época dorada de Acapulco se puso de moda entre los millonarios más cotizados y

las luminarias de Hollywood. La economía aumentó y con ella la inversión extranjera.

Durante los años 60 y 70, nuevos consorcios hoteleros fueron construidos y se abarataron los costos

de hospedaje y transporte, permitiendo el acceso a la clase media nacional y extranjera. Poco a poco

se ha ido diseñando un Acapulco para todos los gustos y bolsillos.

16

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 17: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

En los años 90 se construyó la carretera llamada Ruta del Sol, que corta las montañas entre la Ciudad

de México y Acapulco.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

Ahora el viaje en auto sólo dura 3 horas y media, por lo que Acapulco ha pasado a ser un destino de

fin de semana para miles de capitalinos.

Actualmente continúa en expansión y sus infraestructuras que crecen constantemente y cada vez

mayor número de inversionistas extranjeros.

Alrededor del mundo el ecoturismo es una alternativa de actividad económica. Es uno de los aspectos

que poco se ha explotado en Acapulco ya que cuenta con un sin número de hermosos escenarios

naturales.

En el municipio se puede encontrar distintos lugares con actividades de carácter ecológico. Hay

reservas naturales con flora y fauna propias de la región como es el caso de los manglares.

Una eco-ruta que se encuentra entre lagunas que lo llevarán a conocer bellos espacios tropicales.

Estupendos paisajes de ríos caudalosos y un jardín botánico de ambiente tropical que le ofrece

conocer de cerca los variados ecosistemas de la región.

17

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 18: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Por si esto fuera poco, en Acapulco existen dos campamentos en donde podrá tener el placer de

participar de la liberación de tortugas y contribuir así con esta noble causa.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

La existencia de la diversidad de escenarios naturales que presenta el puerto, invita a la exploración

de nuevas actividades ecológicas con el afán de interactuar con la naturaleza y fomentar el respeto

hacia la misma.

La conservación de los recursos naturales, así como la convivencia humana son los aspectos

principales del ecoturismo, el cual consiste en viajar o visitar espacios naturales con el objetivo de

disfrutar las sensaciones que provoca el contacto con el medio ambiente.

La convivencia humana es uno de los aspectos primordiales en el desarrollo integral de los seres

humanos así como la interrelación hombre-naturaleza, desafortunadamente este ultimo se ha ido

rezagando por los rápidos avances tecnológico y el bajo interés por parte de las personas.

Por ello, en afán de practicar las diversas actividades que ofrecen los proyectos ecoturisticos es obvio

el desgaste físico y por esa razón es la propuesta de la realización de cabañas en el Rancho

Omecahuayo de esta manera se fomenta la interacción con el entorno aun cuando se esta

descasando.

18

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 19: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Investigar el tema del ecoturismo

Investigar que determina un desarrollo eco turístico

Proponer un desarrollo turístico sustentable

Investigar los programas gubernamentales

Crear un proyecto que ayude con la identidad de la ciudad.

Realizar espacios innovadores con gran aportación arquitectónica.

Establecer las causas por las cuales no se ha desarrollado la actividad turística en esa comunidad,

a pesar de tener potencial natural y humano.

19

Page 20: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Proponer como una alternativa para el desarrollo comunitario, la implementación de un programa

de turismo sustentable.

Definir criterios conceptuales que permitan, a través de una nueva perspectiva, lograr la

incorporación efectiva de las comunidades a la actividad turística, bajo un enfoque sustentable.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

OBJETIVOS PARTICULARES [LA PERMACULTURA COMO HERRAMIENTA PARA EL FUTURO].

Llevar acabo un estudio regional

Investigar proyectos análogos

Analizar el terreno

Elaborar el desarrollo del proyecto

Detallar el proyecto arquitectónico

Desarrollar el proyecto ejecutivo

Vender el proyecto al inversionista

Implementar la Permacultura como sistema de Diseño de cara al desarrollo sostenible de nuestro

planeta.

Cuidado de la Naturaleza. Cuidado de las personas.

Redistribución de los excedentes.

20

Page 21: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

Su filosofía es cooperar con la Naturaleza en lugar de luchar contra ella.Aporta una Metodología de Diseño que:

Invita a una reflexión sobre las propias necesidades y la responsabilidad personal.

Aporta el máximo de eficiencia y productividad a los ecosistemas que planifica, buscando el equilibrio entre las necesidades humanas y las del ecosistema.

Relaciona los factores geobiológicos y el factor humano, en un único proceso de transformación interior- exterior.

Ofrece un instrumento de fácil aplicación a procesos colectivos de toma de decisiones sobre el uso y gestión de los recursos, facilitando la coordinación entre la Administración, los profesionales y la población.

21

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 22: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Se puede definir como ecología aplicada a todo nuestro entorno y nuestras actitudes. La palabra clave es diseño, una buena planificación puede resolver cualquier conflicto ambiental, político, social y económico. Los problemas son soluciones.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a que Acapulco se situé en un lugar importante en la oferta de actividades eco turísticas

atreves de un proyecto detonador para el circuito del km42 –carboneras-Juan N Álvarez.

Es fomentar ese caos natural de las cosas, esa entropía positiva de la diversidad pero dentro de un desorden aparentemente desordenado. Pero que en realidad es un caos maravilloso.

Determinar las posibilidades para incorporar a las comunidades del circuito del Km 42 – Rancho

Omecahuayo a un proceso de planeación que permita desarrollar un proyecto eco turístico que

fomente el respeto a los recursos naturales así como el tipo de cultura del contexto regional,

aprovechando al máximo las riquezas naturales que ofrece el lugar con el cual promueva las

actividades ecológicas y eleve el nivel de vida de los habitantes de las comunidades aledañas.

22

Page 23: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo surgió esta tendencia?

¿Qué beneficios traerá implementar este tipo de taller en el rancho de omecaguayo?

¿Este tipo de diseño podrá ayudar a realizar proyectos en un futuro?

¿Será de gran interés para el turista este tipo de taller?

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Lograr fuentes de empleo.

Generar nuevos tipos de turistas.

Tener o generar más opciones de recreación para el mejor desarrollo económico de la zona

Y haya más inversionistas que quieran invertir en el turismo tanto nacional como el extranjero.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

23

Page 24: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Que sea un lugar de atracción para el turista que visite este lugar y que compita con otros

destinos ecoturisticos.

La situación del ecoturismo, que a últimas fechas ha sido considerado como una alternativa

complementaria además de sus fines tradicionales de recreación y esparcimiento, entre otros,

enfatizando en la atención de situaciones tan preocupantes como frenar el avance de la mancha

urbana o ser una opción de empleo para los pobladores de las comunidades.

A la vez, será necesario establecer las causas por las cuales ha sido mínimo el desarrollo de la

actividad turística en el Rancho Omecahuayo, aún cuando tiene potencial para convertirse en un sitio

de interés turístico con el fin de proponerlo como una alternativa económica para la población.

Pero bajo el enfoque de la sustentabilidad, cuyo propósito además de procurar el aprovechamiento

racional de la naturaleza, es incorporar a la comunidad desde las fases iniciales, para incrementar sus

ingresos económicos y mejorar sus niveles de vida; este aspecto de la sustentabilidad, está

íntimamente ligado con la actual tendencia gubernamental, incluida en sus planes de desarrollo.

Por lo cual el trabajo podría ser retomado por las autoridades entrantes, para que desde un principio

consideren la importancia de implementar estrategias para impulsar la actividad turística, en especial

en el Rancho Omecahuayo.

24

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 25: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

Luego que uno de los principales propósitos del turismo sustentable es incorporar a la comunidad a

los beneficios de esta actividad, los principales beneficiados serían los habitantes de las comunidades

del circuito Km 42 – Rancho Omecahuayo.

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA.

• Es crear sistemas ecológicos viables y sostenibles . Así mismo generando mas fuentes de empleo, nuevos tipo de turistas, generando la cultura hacia el ecoturismo en Acapulco y que haya mas inversionistas y que el gobierno haya mayor interés, para que Acapulco vuelva hacer el destino vacacional del que era antes.

25

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 26: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

DEFINICIÓN DEL PROYECTO:

Parte de la necesidad de plantear la presente problemática radica en que no se ha dado la

relevancia y la valoración suficiente que permita satisfactoriamente llevar acabo dicho

proyecto. Existe desinterés en el tema de la perma-cultura, siendo que tenemos más de

una decena de construcciones de acero y concreto y que decir de la MADERA (LA tala

inmoderada).

"Permacultura (Agricultura Permanente) es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales.

Es la integración armónica del paisaje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible".

El Diseño de PermaCultura es el conjunto de conocimientos, filosofías y técnicas conocidas (milenarias y hasta muy modernas), para llegar a construir una Cultura Permanente.

Compartir los recursos es la contribución del tiempo y energía para lograr los objetivos enfocados al cuidado de la tierra y de la gente. Después de haber cuidado nuestras necesidades básicas y diseñado nuestros sistemas lo más

26

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 27: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

Hábilmente posible, podemos extender nuestra influencia y energías en ayudar a otros a lograr este enfoque.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

Los principios, aunque no vamos a entrar aquí en detalle, incluyen actitudes tales como: Trabajar con la naturaleza, no en contra; el problema es la solución; mínimo cambio para el máximo efecto, todo afecta a todo y el rendimiento de un sistema es teóricamente ilimitado.

Es por nuestro bien, la naturaleza es lo suficiente sabia como para adaptarse a las circunstancias y renovar vida de la nada, de hecho ya había vida incluso sin oxígeno en la tierra y recordemos que nosotros tan sólo somos un eslabón de la cadena, el problema es si tenemos sensibilidad suficiente para pensar en las generaciones futuras de los seres vivos del planeta.

Está claro que necesitamos un cambio para el próximo tercer milenio.Por lo que es mejor emprender este camino poco a poco, que en un futuro tener que adaptarse bruscamente con peligro para nuestra supervivencia.

Es por ello que nace la permacultura porque ofrece precisamente esa posibilidad: ir a favor de la naturaleza, de dar un freno a la infertilidad, decir basta ya, quiero disfrutar, quiero unirme a mi origen único y verdadero, la naturaleza. Salir del sistema, desde el pensamiento, y contemplarlo con sus brutalidades, su ajetreo, como de verdad es ajeno a todo color. Y entonces plantearse la transformación.

27

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Page 28: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

De acuerdo a la problemática planteada surgen importantes cuestionamientos que durante el transcurso de la investigación se irá resolviendo. A continuación se plantean algunas preguntas de la investigación:

No hace falta analizar mucho dentro del complejo entramado tripartito: político - económico y social para darnos cuenta de hasta donde hemos llegado y las consecuencias que se derivan. Que nuestro bienestar y nuestro poder adquisitivo se debe a una explotación directa del tercer mundo y la naturaleza.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

Digamos que en permacultura se trata con plantas, animales, construcciones e infraestructuras (agua, energía, comunicaciones) sin embargo la permacultura no trata acerca de estos elementos en sí mismos, sino sobre las relaciones que podemos crear entre ellos por la forma en que los ubicamos en el paisaje.

Incluso la resolución de conflictos del hombre con el hombre y con la naturaleza, y para ello nada mejor que sembrarse en la naturaleza, como remedio de cualquier mal.

28

Page 29: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

TALLER DE ARTESANIA Y PERMA-CULTURA Tecnológico de

Acapulco

HIPÓTESIS

En Acapulco no existen alternativas para el turismo ecológico debido a que no tiene el enfoque para

estas actividades y no hay desarrollos que se promuevan debido al desconocimiento y la falta de

inversión y difusión.

La ciudad de Acapulco cuenta con una gran cantidad de riquezas naturales y muy poco

aprovechamiento de ellas, las cuales son un gran motivo para realizar espacios eco turísticos, existen

pocos lugares ecológicos recreativos y con la elaboración del proyecto tendrá una fluencia de

visitantes por la originalidad de la obra y al construirse se aprovechara el uso de los recursos

29

Page 30: Instituto Tecnologico de Acapulco Protocolooo

naturales así como su conservación con lo que se creara una identidad de la ciudad por la aportación

arquitectónica del proyecto.

El gobierno no ha tenido interés en promover el ecoturismo,porque no son rentables los proyectos

para esta zona

Y aparte no se difunden.

RANCHO ECOTURISTICO OMECAGUAYO ARQUITECTURA

30