instrucciones de instalación y operación spraydos...en caso de una instalación posterior de...

31
Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS Actualización: V2.20160707 30221021-02-ES Lea y siga estas instrucciones. Guarde estas instrucciones para referencia futura.

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Instrucciones de instalación y operación

SPRAYDOS

Actualización: V2.20160707

30221021-02-ES Lea y siga estas instrucciones.

Guarde estas instrucciones para referencia futura.

Page 2: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Pie de imprenta

Documento: Instrucciones de instalación y operación

Producto: SPRAYDOS

Numero del documento: 30221021-02-ES

A partir de la versión: 15.10.13

Idioma original: Alemán

Müller-Elektronik GmbH & Co.KG

Franz-Kleine-Straße 18

33154 Salzkotten

Alemania

Tel: ++49 (0) 5258 / 9834 - 0

Telefax: ++49 (0) 5258 / 9834 - 90

E-mail: [email protected]

Sitio web: http://www.mueller-elektronik.de

Page 3: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 3 -

Índice

1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 5

2 AVISOS DE SEGURIDAD .......................................................................................................................... 6

2.1 Uso correcto .............................................................................................................................................. 6

2.2 Indicaciones básicas de seguridad ......................................................................................................... 6

2.3 Estructura y significado de las advertencias ......................................................................................... 6

2.4 Aviso de seguridad respecto a la instalación posterior de aparatos eléctricos y

electrónicos y/o componentes ................................................................................................................. 7

3 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE .................................................................................................. 8

4 VISTA GENERAL Y DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ................................................................................. 9

4.1 Vista general .............................................................................................................................................. 9

4.2 Descripción del sistema ......................................................................................................................... 11

5 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ..................................................................................................... 12

5.1 Konsole und Rechner ............................................................................................................................. 12

5.2 Cable de conexión de la batería [6] ....................................................................................................... 12

5.3 Sensor X (medición de la distancia) ...................................................................................................... 14

5.4 Cable adaptador para tractores con enchufe de señal ........................................................................ 14

5.5 Conexión del pulverizador para cultivos .............................................................................................. 15

6 INSTRUCCIONES DE USO ...................................................................................................................... 16

6.1 Descripción de las funciones ................................................................................................................. 16

6.2 Descripción de la introducción de los datos ........................................................................................ 16

6.2.1 Tecla "Anchura de trabajo" ........................................................................................................... 16

6.2.2 Tecla "Impulsos / 100 m" .............................................................................................................. 17

6.2.3 Tecla "Número de las anchuras parciales" ................................................................................... 17

6.2.4 Tecla "Valor nominal - l/ha" .......................................................................................................... 18

6.2.5 Tecla "Impulsos / Litro" ................................................................................................................. 18

6.2.5.1 Introducción del número de los impulsos/litro ........................................................................................... 18

6.2.5.2 Método del depósito .................................................................................................................................. 18

6.2.5.3 Método de las boquillas ............................................................................................................................. 19

6.2.6 Tecla "Tipo" .................................................................................................................................. 19

6.2.6.1 Tipos de tablero de mandos ...................................................................................................................... 19

6.2.6.2 Constante de regulación ............................................................................................................................ 20

6.2.7 Teclas "+ 10 %" , "- 10 %" ,"100 %" .................................................................. 21

Page 4: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 4 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (03.2015)

6.3 Descripción de las teclas para los datos de trabajo ............................................................................ 21

6.3.1 "Función de inicio" ..................................................................................................................................... 21

6.3.2 Tecla "Superficie / superficie total" ............................................................................................... 21

6.3.3 Tecla "Tiempo" ............................................................................................................................. 21

6.3.4 Tecla "Caldo para pulverizar en l/min" ......................................................................................... 21

6.3.5 Tecla "Caldo para pulverizar en l y l" ......................................................................................... 22

6.3.6 Tecla "Velocidad" ......................................................................................................................... 22

6.3.7 Tecla "Contenido del depósito" .................................................................................................... 22

6.4 Interruptor de función del pulverizador ................................................................................................ 22

6.4.1 Interruptor principal para las anchuras parciales .............................................................................. 22

6.4.2 Interruptor manual / automático ........................................................................................................ 22

6.4.3 Tecla Presión +/- .............................................................................................................................. 23

6.4.4 Interruptor para las anchuras parciales ............................................................................... 23

6.4.5 Configurar los interruptores de secciones ................................................................................................. 23

6.5 Interruptor para las funciones hidráulicas ............................................................................................ 23

6.5.1 Versión reducida del SPRAYDOS ............................................................................................................. 23

6.5.2 Versión extendida del SPRAYDOS ........................................................................................................... 24

6.6 Funcionamiento ....................................................................................................................................... 24

6.7 Calibrar funciones hidráulicas ............................................................................................................... 24

6.7.1 Activar el modo de calibración ................................................................................................................... 25

6.7.2 Calibrar el control del botalón .................................................................................................................... 26

6.7.3 Calibrar la barra de tracción direccional .................................................................................................... 27

7 MANTENIMIENTO .................................................................................................................................... 29

7.1 Ordenador ................................................................................................................................................ 29

7.2 Caudalómetro .......................................................................................................................................... 29

8 APÉNDICE ................................................................................................................................................ 30

8.1 Datos técnicos ......................................................................................................................................... 30

8.1.1 Versión extendida del SPRAYDOS ........................................................................................................... 30

8.1.2 Versión reducida del SPRAYDOS ............................................................................................................. 30

9 ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................... 31

Page 5: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (03.2015) Página - 5 -

1 Introducción

El equipo SPRAYDOS es una innovación basada en la computadora SPRAY-Control de eficacia probada. El sistema

SPRAYDOS contiene hasta 9 interruptores de secciones con un interruptor principal, un control manual o automático de

caudal y hasta un total de 4 funciones hidráulicas (el modelo extendido permite hasta 10 funciones hidráulicas, marcadores

de espuma y picos para cantos). Simultáneamente se indican los valores actuales de velocidad y caudal.

Si está instalado un sensor electrónico de presión, en lugar de la velocidad se visualizará la presión. Al pulsar la tecla

km/h, la velocidad se visualizará en la pantalla durante unos 5 segundos. Para lograr una aplicación en función de las

necesidades, deben pulsarse las teclas +/- 10%. Al pulsar la tecla 100%, se aplicará de nuevo el ajuste predeterminado. El

caudal siempre se mantiene exacto y es independiente de las distintas velocidades.

Page 6: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 6 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

2 Avisos de seguridad

2.1 Uso correcto El SPRAYDOS está diseñado exclusivamente para su uso en el sector de la agricultura, la viticultura, la fruticultura

y el cultivo de lúpulo. El fabricante no se hace responsable de las instalaciones o usos del aparato ajenos a su

finalidad.

El fabricante no se hace responsable de los daños personales o materiales resultantes de estas instalaciones o

usos inadecuados. Por consiguiente, el usuario es el único responsable de todos los riesgos resultantes de un uso

inadecuado.

Para un uso adecuado, el usuario debe cumplir con todas las condiciones de uso y mantenimiento prescritos por el

fabricante.

Deben cumplirse todas las normas pertinentes de la prevención de accidentes y las demás regulaciones de

seguridad, industriales, médicas y de tráfico generalmente aceptadas. El fabricante no se hace responsable de las

modificaciones no autorizadas del aparato.

2.2 Indicaciones básicas de seguridad

Tenga en cuenta las siguientes prevenciones e instrucciones de seguridad:

No quite los dispositivos o letreros de seguridad.

Antes de utilizar el SPRAYDOS, debe haber leído y comprendido estas instrucciones. De igual importancia es que

los demás usuarios lean y comprendan este manual.

Durante el mantenimiento o el uso de un cargador debe interrumpirse la alimentación eléctrica.

Nunca realice los trabajos de mantenimiento o reparación cuando el aparato está encendido.

Antes de realizar trabajos de soldadura en el tractor o en la máquina conectada al tractor debe interrumpirse la

alimentación eléctrica del SPRAYDOS .

Limpie el SPRAYDOS solamente con agua clara o con un poco de limpiacristales y un paño mojado y suave.

Pulse las teclas con las yemas de sus dedos. Evite usar las uñas.

Si tras la lectura todavía le parece poco clara una parte del manual, póngase en contacto con su vendedor o el

servicio postventa de Müller-Elektronik antes de usar el SPRAYDOS.

Lea detenidamente todas las instrucciones de seguridad contenidas en el manual y téngalas en cuenta.

Aprenda a utilizar debidamente el SPRAYDOS. El aparato siempre debe utilizarse según las instrucciones.

Mantenga el SPRAYDOS y los accesorios en buen estado. Las modificaciones no autorizadas o el uso

inadecuado pueden afectar la función y/o la seguridad y la vida útil del aparato.

2.3 Estructura y significado de las advertencias

Todas las indicaciones de seguridad que encontrará en estas instrucciones de uso se forman acorde al siguiente modelo:

ADVERTENCIA

Esta palabra de señalización indica amenazas con riesgos moderados, que probablemente pueden

ocasionar la muerte o graves heridas corporales si no se las evita.

PRECAUCIÓN

Esta palabra de señalización indica amenazas con riesgos bajos, que pueden ocasionar heridas

corporales leves o moderadas o daños materiales, si no se las evita.

Page 7: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 7 -

AVISO

Esta palabra de señalización indica acciones que en el caso de realizarlas de modo incorrecto

pueden ocasionar fallas en el funcionamiento.

En estas acciones debe ser preciso y cuidadoso para lograr resultados de trabajo óptimos.

2.4 Aviso de seguridad respecto a la instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes

Las máquinas agrícolas de hoy día están equipadas con componentes electrónicos y elementos cuya funcionamiento

pueda ser afectado por las ondas electromagnéticas de otros aparatos. Estas interferencias pueden poner en peligro a las

personas si no se tienen en cuenta las siguientes instrucciones de seguridad.

En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión

a la red de distribución eléctrica, el propio usuario debe controlar si la instalación causa interferencias en el sistema

electrónico del vehículo u otros componentes. Esto es válido especialmente para los mandos electrónicos de:

EHR,

el mecanismo frontal de elevación,

los árboles de toma de fuerza,

el motor y

el engranaje.

Especialmente debe tenerse en cuenta que los componentes eléctricos y electrónicos que han sido instalados

posteriormente cumplan con la directriz EMV 89/336/EWG en su versión vigente y que lleven la marca CE.

Para la instalación posterior de sistemas de comunicación móviles (por ejemplo, radioteléfono, teléfono) deben cumplirse

los siguientes requisitos:

Solamente deben instalarse unos aparatos con permiso según las normas vigentes de cada país (por ejemplo, la

autorización BZT en Alemania);

El aparato debe tener un montaje fijo;

El uso de aparatos portables o móviles dentro del vehiculo solamente está permitido si llevan una conexión a una

antena exterior fijamente instalada;

La emisora debe instalarse separada del sistema electrónico del vehiculo;

La instalación de la antena debe realizarse profesionalmente y debe tenerse en cuenta una buena unión eléctrica

a la masa entre la antena y el vehículo.

Para el cableado, la instalación, así como la toma de corriente máxima admitida, también debe prestarse atención a las

instrucciones de instalación del fabricante del aparato.

Page 8: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 8 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

3 Declaración de conformidad CE

Este producto ha sido fabricado en conformidad con las siguientes normas nacionales y harmonizadas en el sentido de la

directiva actual CEM 2004/108/CE.

EN ISO 14982

Page 9: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 9 -

4 Vista general y descripción del sistema

4.1 Vista general

Fig. 4-1 SPRAYDOS Vista general

Conector de la máquina para el mecanismo de válvulas Conector de la máquina para el sistema hidráulico

Consola básica Toma de corriente continua DIN 9680

marrón

azul

Soporte

Sensor X (rueda)

Distribuidor de señales de máquinas para pulverizadora

Distribuidor hidráulico de señales para SPRAYDOS - modelo extendido

Tractor

Equipo

Tom

a de

señ

al

Sen

sor

X

Page 10: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 10 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

Übersicht

[1] Ordenador del SPRAYDOS

[2] Riel de perfil de sombrero del SPRAYDOS

[3] Tornillo de tope para fijar el ordenador

[4] Soporte en s para recoger el riel de perfil de sombrero

[5] Consola básica, se instala en la cabina del tractor. Recogida del soporte con el riel de perfil de sombrero, y cable de

conexión de la batería.

[6] Cable de conexión de la batería para la alimentación de tensión del SPRAYDOS, conexión a la batería de 12

voltios.

[7] Distribuidor de señales del aparato

Resumen de las conexiones de sensor y accionador

(accionador = componente de regulación).

[8] Sensor X (rueda) para medir los impulsos en el pulverizador para cultivos.

[9] Sensor X (árbol de cardán/ rueda)

para registrar la velocidad, transmisión de impulso en el árbol de cardán o la rueda delantera del tractor.

[10] Enchufe para el tractor – enchufe de señal

Recepción de las señales procedentes de los sensores ya instalados en el tractor.

[11] Distribuidor de señales hidráulicas

Resumen de las conexiones hidráulicas en la máquina (para SPRAYDOS – versión larga).

Page 11: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 11 -

4.2 Descripción del sistema

El SPRAYDOS puede utilizarse en el pulverizador para cultivos y rociadores como aparato de control totalmente

automático. El aparato integra un control del caudal respecto a la superficie que depende de la velocidad actual, la

anchura de trabajo y el valor nominal predeterminado.

El cálculo del caudal actual, la velocidad, la superficie trabajada, la superficie total, el caudal aplicado, así como del caudal

total y del tiempo de trabajo se realiza constantemente.

El aparato consta del ordenador [1] y la consola [2-5].

Para determinar la velocidad, puede conectarse directamente al SPRAYDOS un sensor para medir la velocidad en la

rueda/ el árbol de cardán [9].

A través de un cable de conexión para el enchufe de señal [10], el SPRAYDOS puede ser conectado directamente al

enchufe de señal del tractor. El interruptor integrado en el cable de conexión permite la conmutación entre el modo rueda/

cardán y equipo de radar.

PRECAUCIÓN

No conecte ningún sensor de velocidad si se utiliza el SPRAYDOS en un pulverizador para

cultivos. En este caso la medición de la velocidad se realiza en la rueda del pulverizador.

La conexión del pulverizador para cultivos se realiza a través de los enchufes de la máquina (consola, sistema hidráulico)

en el SPRAYDOS.

PRECAUCIÓN

En caso de viajes del transporte el SPRAYDOS tiene que estar apagado.

El control de las azuelas o lanzas, si uno existe, tiene que encontrarse en posición media.

Page 12: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 12 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

5 Instrucciones de instalación

5.1 Konsole und Rechner

Hay que instalar en la cabina la consola básica [5] al lado derecho del conductor y dentro de su alcance visual y de su

mano; además, debe realizarse la instalación exenta de vibraciones y conduciendo la corriente. La distancia al aparato de

radio o la antena debe ser al menos de 1 m.

Inserta el soporte [4] en el tubo de la consola básica.

Instale el riel de perfil de sombrero [2] en el soporte. Inserte el ordenador SPRAYDOS [1] desde arriba en el perfil y

fíjelo con el tornillo de tope [3].

El ángulo óptimo de visibilidad de la pantalla desde abajo es de 45° a 90°. Puede ajustarse girando el soporte.

PRECAUCIÓN

Es ist unbedingt darauf zu achten dass das Rechnergehäuse [1] über die Konsole [2-5] eine

leitende Verbindung zum Schlepperchassis hat. Bei der Montage ist an den Montagestellen die

Farbe zu entfernen.

5.2 Cable de conexión de la batería [6]

Conductor marrón

Conductor azul

Extremo libre del conector de unión

Lengüeta anular suelta - Masa/OV

Lengüeta anular +12V

ADVERTENCIA

Riesgo de lesión por cortocircuito

Si durante el trabajo en los bornes se conectaran el polo positivo y la masa del vehículo, se genera

un cortocircuito. Esto podría ocasionar lesiones por quemaduras en las personas involucradas.

◦ Tenga en cuenta durante el trabajo en los bornes de no establecer ninguna conexión entre la

batería y la masa del vehículo.

◦ Quítese artículos metálicos, como relojes o anillos, antes de comenzar con las tareas.

◦ Al desconectar comience siempre con el polo negativo.

◦ Al conectar comience siempre con el polo positivo.

Page 13: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 13 -

ADVERTENCIA

Riesgo de lesión por estallido de la batería del vehículo

Si los bornes se encuentran flojos, el arranque del automóvil puede ocasionar un

sobrecalentamiento de la batería del vehículo. Esto podría causar el estallido de la batería

automotora.

◦ Ajuste siempre firmemente los bornes terminales después del montaje.

PRECAUCIÓN

Daños al sistema eléctrico del vehículo

Intercambiar la polaridad de los conductores del cable puede dañar el sistema eléctrico del

vehículo.

◦ Preste especial atención a la polaridad de los conductores del cable y de los bornes.

> Asegúrese de que el vehículo esté apagado.

> Inserte el conductor azul del cable a través de la lengüeta anular 0V .

> Introduzca el conductor marrón del cable en el extremo libre del conector de unión .

> Ayúdese con una pinza crimpadora.

> Compacte ambos conectores de unión con una fuente de calor (p. ej. aire caliente), hasta endurecer el pegamento.

> Conecte las lengüetas anulares a los bornes de la batería del vehículo. Tenga en cuenta la polaridad, comience

siempre con el polo positivo.

Fije el cable de la batería con bridas para cables. Tenga en cuenta de mantenerlo alejado de piezas móviles y de

componentes que se sobrecalienten.La tensión de servicio es de 12 V y se toma directamente de la batería o del motor de

arranque de 12 voltios. El cable [6] debe colocarse cuidadosamente y cortarse si es necesario. La lengüeta circular para la

conexión a masa (azul) y la virola de cable para la línea + (marrón) deben montarse con unos alicates adecuados. La

virola de cable para la línea + está ubicada en el borne de conexión del soporte de seguridad.

marrón = + 12 voltios

azul = masa

PRECAUCIÓN

El polo negativo de la batería tiene que estar conectado al chasis del tractor.

Page 14: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 14 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

5.3 Sensor X (medición de la distancia)

Instalación en un tractor con tracción a las cuatro ruedas:

Instale la abrazadera con el imán en el árbol de cardán.

El sensor tiene que estar orientado hacia el imán a una distancia de

5 a 10 mm. Debe instalarse exento de vibraciones.

Instalación en un tractor sin tracción a las cuatro ruedas:

Monte los imanes con los tornillos V4A adjuntos en la llanta de

rueda. Deben distribuirse uniformemente en la circunferencia

de la rueda.

El número de imanes resulta del tamaño de la rueda.

La distancia recorrida entre dos impulsos no debe sobrepasar

los 60 cm.

Cálculo:

Circunferencia de la rueda ÷ 60 cm = número de imanes

Por ejemplo:

256 cm ÷ 60 cm = 4,27 = 5 imanes como mínimo

Debe montarse el sensor en el cojinete del muñón del eje

junto con el soporte adjunto de tal manera, que un extremo

del sensor esté orientado hacia los imanes. La distancia debe

ser de 5 a 10 mm.

Instalación en la rueda del pulverizador del tractor

Monte el sensor en la rueda del pulverizador para cultivos

según los mismos criterios como para la rueda del tractor

(véase la Fig. 5-2). A continuación, se realiza la conexión eléctrica en el tablero de mandos del distribuidor de la máquina.

PRECAUCIÓN

Si se conecta un sensor X en el distribuidor de la máquina, no debe conectarse al mismo tiempo un

sensor en el SPRAYDOS.

5.4 Cable adaptador para tractores con enchufe de señal

En este caso, no hay que instalar el sensor X. El SPRAYDOS se conecta al enchufe de señal del tractor a través del cable

adaptador [10].

5-10 mm

Fig. 5-1 Sensor X en el árbol de cardán

Maßstab :Datum :

Art.nr.:ElektronikMüller -

messen - steuern - regelnEM

Blatt/Blätter:1/1 acad/

Ang. in mm

Verz.:

33154 Salzkotten Tel.: 05258/6081

Weitergabe sowie Vervielfältigung der

Unterlagen;Verwertung und Mitteilung

ihres Inhaltes ist nicht gestattet,so-

weit nicht ausdrücklich zugestanden!

Zuwiderhandlungen verpflichten zu

Schadensersatz ! Alle Rechte für den

Fall der Gebrauchsmustereintragung

oder Patenterteilung vorbehalten !

1/1 acad/31

Sensor-X am RadSensor - Hallelement

312084.83.1

31.März.1994 Ang. in mm

Magnet (rote Seite)

5 - 10 mm

Sensor-X

Fig. 5-2 Sensor X en la rueda del tractor

Page 15: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 15 -

5.5 Conexión del pulverizador para cultivos

El pulverizador para cultivos instalado o enganchado al tractor está conectado a través del enchufe de 39 polos del tablero

de mandos. En la versión larga del SPRAYDOS, debe conectarse además el enchufe del sistema hidráulico.

Page 16: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 16 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

6 Instrucciones de uso

6.1 Descripción de las funciones

Pantalla

Fig. 6-1 Pantalla

Durante el servicio normal, siempre se visualiza la pantalla de servicio. Existen dos opciones distintas.

1. No está conectado ningún sensor de presión

A la izquierda de la pantalla se visualizan la velocidad y una flecha por encima del rótulo . A la derecha de la

pantalla se muestra el caudal actual en l/ha.

2. El sensor de presión está conectado

A la izquierda de la pantalla se visualiza la presión de inyección actual en bares. A la derecha se muestra de nuevo

el caudal actual en l/ha. Si el caudal supera los 1000 l/ha, la presión se visualizará todavía con cuatro cifras pero la

presión solamente con dos cifras.

En ambas variantes de indicación se visualiza la flecha en el lado izquierdo si el pulverizador está encendido. Por debajo

de la flecha hay un círculo parpadeando si el sensor de velocidad mide los impulsos.

La pantalla de servicio se interrumpe durante unos 10 segundos si se pulsa una tecla que hace que se muestre otro dato

en la pantalla. Al pulsar más teclas, el contador siempre salta de nuevo a los 10 segundos.

Teclado

El teclado está dividido en diferentes zonas.

- Datos de trabajo

Con este bloque de teclas se pueden solicitar los datos deseados. Al pulsar simultáneamente las teclas

, se inicia la solicitud. Todos los contadores, excepto ha y l, serán reseteados a cero.

- Datos de máquina

Con este bloque de teclas se introducen los datos de máquina en el ordenador. A través de las teclas

, se puede variar el caudal en intervalos del 10% respecto al valor nominal.

- Teclas de entrada

Las teclas y sirven para la introducción y la modificación de los datos de máquina.

6.2 Descripción de la introducción de los datos

Antes de utilizar el aparato deben introducirse los datos específicos de la máquina:

6.2.1 Tecla "Anchura de trabajo"

A través de esta tecla se introduce la anchura de trabajo.

Page 17: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 17 -

> pulse la tecla "Anchura de trabajo"

> introduzca el número mediante las teclas y

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo.

6.2.2 Tecla "Impulsos / 100 m"

Mediante estas teclas se introduce el número de impulsos que el sensor de velocidad transmite al ordenador.

Existen dos opciones para la introducción de estos datos:

1. Si el número de impulsos / 100 m está conocido

> Pulse la tecla

> introduzca el número mediante las teclas y

> pulse para confirmar el valor nuevo

2. Si no se conoce el número de impulsos / 100 m:

> mida y marque en el campo una distancia de 100 m

> ponga el vehículo en la posición de inicio

> pulse simultáneamente las teclas y

> recorra con el vehículo la distancia de 100 m y párelo; mientras, el ordenador contará los impulsos

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo

6.2.3 Tecla "Número de las anchuras parciales"

Mediante esta tecla se pueden introducir las anchuras parciales (máx. 9) y el número de las boquillas para la anchura

parcial correspondiente.

La numeración de las anchuras parciales se realiza, visto en la dirección de la marcha, desde la izquierda a la derecha.

Durante la introducción de los datos, en la parte izquierda de la pantalla se visualizan la anchura parcial y en la parte

derecha el número de boquillas.

Procedimiento:

> Pulse la tecla

A la izquierda se visualiza el número 1 (anchura parcial nº 1), y a la derecha se indica el número introducido de las

boquillas.

> Si quiere modificar el número de boquillas, puede introducirse el nuevo número mediante las teclas y .

> Pulse la tecla

De esa manera se confirma el valor nuevo. En la parte izquierda de la pantalla se visualiza el número 2 (anchura

parcial nº 2). Si el valor – el número de boquillas – indicado en la parte derecha de la pantalla es el correcto, al

pulsar la tecla se confirma este valor y se visualiza la anchura parcial número 3. Puede seguirse de esa

manera hasta la novena anchura parcial. A continuación, se indica el número total de las anchuras parciales y de

las boquillas.

> Por ejemplo, si el pulverizador para cultivos tiene 5 anchuras parciales, al visualizarse la anchura número 6 se

introduce un 0. Entonces, el ordenador inserta automáticamente un 0 para las anchuras parciales de 7 a 9. En este

caso, el ordenador parte de 5 anchuras parciales. A continuación, el ordenador visualiza el número de las

anchuras parciales y el número total de boquillas, por ejemplo, 5:30.

Page 18: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 18 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

6.2.4 Tecla "Valor nominal - l/ha"

Mediante esta tecla se determina el caudal deseado en el ordenador. Si el interruptor se encuentra en la posición

Automática, el sistema electrónico regula automáticamente la presión y, por consiguiente, el caudal.

Si no se alcanza el valor predeterminado a causa de una perturbación (por ejemplo, si la cuba está vacía), la bocina emite

una señal acústica.

Introducción del valor

> pulse la tecla

> seleccione el valor mediante las teclas y

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo

Pulsando de nuevo la tecla , puede controlarse el valor introducido.

6.2.5 Tecla "Impulsos / Litro"

Mediante esta tecla se puede introducir directamente el número de impulsos pro litro o se puede calibrar el caudalómetro.

En los capítulos 6.2.5.1 a 6.2.5.3 se describen las distintas posibilidades.

6.2.5.1 Introducción del número de los impulsos/litro

Si se conoce el número de impulsos del caudalómetro por litros, puede introducirse este valor directamente aquí.

1. Se conoce el número de impulsos/litro:

> pulse la tecla

> seleccione el valor mediante las teclas y

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo

6.2.5.2 Método del depósito

Con el método del depósito, la calibración se realiza mediante la medición del peso de todo el pulverizador para cultivos

antes y después de la inyección. Para ello, se procede de la siguiente manera:

> Todas las secciones están activadas.

> llene la cuba de agua y determine la cantidad (mediante la medición del peso).

> pulse simultáneamente las teclas y .

> pulse la tecla para poner en funcionamiento el pulverizador para cultivos en reposo y para lanzar unos

cientos de litros de agua

(ahora el ordenador cuenta el número de impulsos emitido por el caudalómetro).

> apague el pulverizador mediante la tecla .

> determine la cantidad lanzada (mediante la nueva medición del peso).

> seleccione el valor mediante las teclas y .

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo

> a continuación, el ordenador determina el valor "Impulsos / litro".

Page 19: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 19 -

Debe controlarse el número de impulsos del caudalómetro varias veces al año y, especialmente, antes de cada

temporada.

6.2.5.3 Método de las boquillas

Con este método se mide el caudal en una boquilla y se realiza una extrapolación para determinar el caudal total de las

boquillas. Para ello, se procede de la siguiente manera:

> llene la cuba de agua.

> Todas las secciones están activadas.

> instale un recipiente graduado por debajo de la boquilla

> pulse simultáneamente las teclas y

> en reposo, ponga el pulverizador en funcionamiento mediante la tecla hasta llenar el recipiente graduado de,

por ejemplo, 2 litros (mientras, el ordenador cuenta el número de impulsos emitidos por el caudalómetro)

> apague el pulverizador con la tecla .

> determine la cantidad lanzada

(lea la cantidad contenida en el recipiente graduado y multiplique el valor por el número de boquillas)

> seleccione el valor determinado mediante las teclas y .

> pulse la tecla para confirmar el valor nuevo

> a continuación, el ordenador determina el valor "Impulsos / litro".

6.2.6 Tecla "Tipo"

Mediante esta tecla se puede introducir dos funciones. La cifra delante de la coma determina el tipo de tablero de

mandos. Las dos cifras detrás de la coma determinan la constante de regulación.

> Pulse la tecla

> Seleccione el valor mediante las teclas y

> Pulse la tecla para confirmar el valor nuevo.

6.2.6.1 Tipos de tablero de mandos

Con la cifra delante de la coma se determina el tipo de tablero de mandos.

Están previstos los siguientes tipos de tableros de mandos (en el ejemplo la constante de regulación es de 15):

Parámetro Tipo de tablero de mandos

0.15 Tablero de mandos con presión y sin medición del reflujo

1.15 Tablero de mandos sin función de presión constante

2.15 Tablero de mandos con presión constante y con medición del reflujo

3.15 Pulverizadores sin función de presión constante

Tipo de tablero de mandos (cifras delante de la coma)

Page 20: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 20 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

Tablero de mandos con presión constante y sin medición del reflujo

El tablero de mandos dispone de válvulas magnéticas y válvulas separadas de presión constante (por ejemplo, Tecnoma-

Elektra). El caldo de pulverización que refluye por las válvulas de presión constante a la cuba, mientras la anchura parcial

esté desactivada, no será registrado por el caudalómetro.

Tablero de mandos sin función de presión constante

El tablero de mandos dispone de válvulas de motor o válvulas electromagnéticas.

Incluso si está desactivada la anchura parcial, el caudalómetro mide solamente el caudal lanzado a través de la barra del

pulverizador.

Si, con el pulverizador apagado, al final del terreno cultivado se desactivan una o más anchuras parciales, el ordenador

realiza un preajuste mediante la válvula de regulación. El ajuste de precisión se realizará después de la puesta en

funcionamiento del pulverizador para cultivos.

Tablero de mandos con presión constante y con medición del reflujo

El tablero de mandos dispone de válvulas de motor o válvulas electromagnéticas. Con la anchura parcial desactivada, el

cuadalómetro mide también la cantidad de reflujo hacia la cuba. El ordenador también lo toma en cuenta al calcular el

caudal lanzado según el número de boquillas por anchura parcial.

Ejemplo: pulverizador para cultivos con 5 anchuras parciales

Una anchura parcial está desactivada. Sólo se registra el 4/5 del caudal medido (el 1/5 refluye hacia la cuba).

PRECAUCIÓN

Las válvulas de presión constante del tablero de mandos deben ser ajustadas exactamente!

Pulverizadores sin función de presión constante

En este modo de regulación se tiene en cuenta la particularidad de los pulverizadores utilizados en el cultivo de fruta, vino

y lúpulo. Al apagar los segmentos superiores de las boquillas no se modifica la anchura de trabajo sino el caudal aplicado.

Si se apaga un lado de la máquina completamente, la anchura de trabajo es la mitad.

6.2.6.2 Constante de regulación

Dependiendo del modelo y del tamaño del pulverizador, resultan distintos tiempos de regulación en caso de determinadas

variaciones del valor nominal predeterminado.

El ordenador calcula este tiempo de regulación necesario para controlar el grifo esférico de regulación. La constante de

regulación influye en el tiempo de regulación.

> regulación demasiado lenta -> introducir un valor mayor

> regulación demasiado rápida -> introducir un valor menor

Se ha elegido la constante de regulación óptima si, en caso de una desviación del valor nominal, el ordenador se acerca al

valor nominal con un solo paso de regulación; el ajuste de precisión se hará al final con unos pequeños pasos de

regulación más.

El comportamiento durante la regulación se hace visible a través del indicador de l/ha.

Son posibles las constantes de regulación de entre 1 y 99.

Véase también el capítulo 6.2.6.1 "Tipos de tablero de mandos".

Page 21: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 21 -

6.2.7 Teclas "+ 10 %" , "- 10 %" ,"100 %"

Durante el proceso de trabajo, mediante las teclas y se puede cambiar el caudal deseado en intervalos del

10% respecto al valor nominal. La flecha ubicada en la pantalla por encima del rótulo indica una modificación

manual del caudal.

Mediante la tecla se puede anular una modificación realizada a través de las teclas y . Entonces, el

valor introducido a través de la tecla será de nuevo el valor nominal. Desaparece la flecha situada por encima del

rótulo .

6.3 Descripción de las teclas para los datos de trabajo

6.3.1 "Función de inicio"

Al pulsar simultáneamente las teclas se activa la función de inicio. Es decir, la memoria para la superficie,

el caldo de pulverización y el tiempo será reseteado a cero. Pulsando estas teclas, el contador del tiempo se inicia

automáticamente. Debe iniciarse esta función antes de empezar el proceso de trabajo.

6.3.2 Tecla "Superficie / superficie total"

Esta tecla tiene una doble función. Al pulsarla una vez, se visualiza durante unos 10 segundos la superficie trabajada

desde la activación de la función de inicio 6.3.1. Además, se muestra una flecha en la parte inferior de la pantalla por

encima del rótulo . Si se pulsa la tecla una segunda vez durante esos 10 segundos, se muestra el contador de la

superficie total que no se borra mediante la función de inicio. De esa manera, puede determinarse la superficie total de una

temporada. Antes del comienzo de la temporada, al pulsar simultáneamente las teclas y se puede resetear

el contador a cero.

El cálculo de la superficie se adapta a las circunstancias actuales. Si las anchuras parciales están desactivadas, se

tendrán en cuenta automáticamente. Si el pulverizador para cultivos está apagado mediante el interruptor principal, el

cálculo de la superficie será interrumpido.

6.3.3 Tecla "Tiempo"

Cuando se pulsa esta tecla, se visualizará el tiempo de trabajo transcurrido desde la activación de la función de inicio

(6.3.1). Aparece una flecha por encima del rótulo .

Si el ordenador está apagado, la medición del tiempo está parada. Al poner en funcionamiento el ordenador,

automáticamente la medición del tiempo se inicia de nuevo.

También puede pararse el reloj durante el trabajo. Pulsando dos veces la tecla , el reloj se para. Si, a continuación,

se pulsa de nuevo la tecla , el reloj se pone en funcionamiento.

6.3.4 Tecla "Caldo para pulverizar en l/min"

Se visualizan los litros por minuto. Aparece una flecha por encima del rótulo .

Page 22: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 22 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

6.3.5 Tecla "Caldo para pulverizar en l y l"

Esta tecla tiene una doble función. Al pulsarla una vez, durante unos 10 segundos se visualiza el caudal lanzado después

de la activación de la función de inicio 6.3.1. Además, aparece una flecha por encima del rótulo . Si durante esos 10

segundos se pulsa de nuevo la tecla, se muestra el contador de los litros totales que no se borra mediante la función de

inicio. De esa manera, se puede controlar el contenido del depósito. Después de llenar el depósito, el contador se resetea

a cero pulsando las teclas y . Durante el proceso de trabajo, se puede leer la cantidad aplicada de caldo de

pulverización.

6.3.6 Tecla "Velocidad"

Si el pulverizador para cultivos está apagado, pulsando la tecla se muestra la velocidad actual y, además, aparece

una flecha por encima del rótulo .

Si está instalado un sensor de presión y el pulverizador está puesto en funcionamiento, al pulsar esta tecla se visualizará

la velocidad en la parte izquierda de la pantalla durante unos 5 segundos. Además, aparece una flecha por encima del

rótulo . Si no está instaladao ningún sensor de presión, la tecla no tiene ninguna función porque la velocidad se

muestra permanentemente en la pantalla de trabajo.

6.3.7 Tecla "Contenido del depósito"

Si está instalado un controlador del depósito (Tank-Control), se puede visualizar el contenido actual del depósito pulsando

la tecla . El valor correspondiente se visualizará durante unos 10 segundos en la pantalla.

6.4 Interruptor de función del pulverizador

6.4.1 Interruptor principal para las anchuras parciales

El interruptor principal para las anchuras parciales controla la válvula principal del pulverizador. Si está encendido, la

pulverización se inicia con todas las anchuras parciales activadas.

6.4.2 Interruptor manual / automático

Mediante esta tecla se puede conmutar entre el servicio manual y el servicio automático. En la posición “Auto“, el

ordenador controla automáticamente el caudal aplicado. En la posición manual, debe ajustarse manualmente la presión

correcta mediante la tecla .

Page 23: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 23 -

6.4.3 Tecla Presión +/-

Esta tecla sirve para la modificación manual de la presión de inyección durante el servicio manual. Para seleccionar el

servicio manual, se utiliza el interruptor .

6.4.4 Interruptor para las anchuras parciales

Este interruptor sirve para conmutar entre las diferentes anchuras parciales. Si un interruptor está desconectado, la

anchura parcial también lo está y no puede activarse mediante el interruptor principal para las anchuras parciales .

6.4.5 Configurar los interruptores de secciones

Si conecta un Spraydos con nueve interruptores de secciones a una pulverizadora con 5 secciones, podrá adaptarlo para

que se utilice solamente la mitad de los interruptores. Tenga en cuenta que los ledes emiten luz en el momento en que se

activan los interruptores, aun si no se utilizan.

Fig. 6-2 Interruptores de secciones

Izquierda: Cada segundo interruptor controla una válvula (configuración 1:0); En la derecha, los primeros cinco

interruptores controlan las válvulas (configuración 1:1)

> Reiniciar la computadora de abordo.

> Presionar simultáneamente las teclas y (en este orden indicado).

> En el visor aparece la configuración actual:

> Ajustar el valor mediante las teclas y .

> Pulsar la tecla para aceptar el valor nuevo.

> Reiniciar la computadora de abordo.

6.5 Interruptor para las funciones hidráulicas

6.5.1 Versión reducida del SPRAYDOS

La versión reducida del SPRAYDOS dispone, como máximo, de 4 funciones hidráulicas. Para este fin, en la parte derecha

superior del ordenador pueden instalarse hasta un total de 4 interruptores. Las funciones de cada interruptor pueden verse

en los pictogramas de la lámina del teclado.

Page 24: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 24 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

6.5.2 Versión extendida del SPRAYDOS

La versión extendida del SPRAYDOS dispone además de una regleta de interruptores por debajo de los interruptores para

las secciones. Aquí pueden alojarse hasta 10 funciones hidráulicas, marcadores de espuma y picos para cantos. Los

pictogramas describen sus funciones.

6.6 Funcionamiento

Después de la introducción de los datos de la máquina (6.2.1 a 6.2.6) y antes de la puesta en servicio, solamente hay que

activar la función de inicio (6.3.1). Durante el proceso de trabajo, se puede visualizar cualquier valor.

El sistema automático garantiza una dosificación exacta. Debe tenerse en cuenta que, respecto a la formación de gotas en

el tipo de boquilla utilizado, la presión se mantiene.

Si es posible, en el momento de apagar o encender el pulverizador para cultivos debe mantenerse la velocidad para evitar

una dosificación mayor o menor después de encender el pulverizador.

Si se quiere realizar la regulación de forma manual, debe ponerse el interruptor en la posición “manual”. Mediante el

interruptor se puede controlar la cantidad.

Tras la terminación del trabajo pueden visualizarse todos los valores. El nuevo proceso de trabajo se inicia utilizando la

“función de inicio” (6.3.1).

PRECAUCIÓN

Antes de la primera puesta en funcionamiento, debe llenarse el pulverizador para cultivos con agua

(sin insecticida para proyección). Ponga el pulverizador en funcionamiento. A continuación, deben

controlarse los valores medidos y mostrados.

6.7 Calibrar funciones hidráulicas

Si estuvieran disponibles las siguientes funciones hidráulicas, éstas pueden calibrarse:

> Control del botalón

> Barra de tracción direccional

La calibración está destinada a adaptar el control a las características de la máquina.

Page 25: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 25 -

Fig. 6-3 Controles requeridos para la calibración

Imán

Colocando un imán sobre la carcasa se activa el modo de calibración. El imán

debe estar posicionado exactamente sobre el lado izquierdo del visor.

LED

En el modo de calibración está apagado y parpadea para indicar la conexión

correcta. Para todas las calibraciones se utiliza siempre el mismo led.

Regulador para la calibración del control del botalón

Regulador para la calibración de la barra de tracción direccional

6.7.1 Activar el modo de calibración

> Colocar el imán sobre la carcasa, como se indica en la ilustración de arriba.

El led emite luz.

> - Girar el regulador o en el intervalo de un

segundo, primero 90° a la izquierda, luego 90° a la derecha y posicionarlo nuevamente en el centro.

El led parpadea varias veces. Si el led no parpadea, significa que el equipo no se ajustó al modo de calibración

y que se deben repetir los pasos anteriores.

El led se apaga.

> Deje el imán apoyado sobre la carcasa hasta el final de la calibración, a no ser que se le solicite levantarlo

brevemente.

> Si retira el imán prematuramente por más de 1 segundo, el led parpadea brevemente. La calibración se interrumpe

y los valores determinados durante la calibración se descartan.

En el modo de calibración, los reguladores se operan de forma distinta que en el modo normal:

Page 26: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 26 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

- Regulador a la

izquierda

El mecanismo de la máquina (botalón/barra de tracción) se maniobra a la izquierda

hasta que sea perceptible una resistencia (suelo/tope).

- Regulador a la

derecha

El mecanismo de la máquina (botalón/barra de tracción) se maniobra a la derecha hasta

que sea perceptible una resistencia (suelo/tope).

- Regulador

centrado

El mecanismo de la máquina no se maniobra.

6.7.2 Calibrar el control del botalón

Para la calibración se utiliza el regulador .

Para calibrar el control del botalón:

> Activar el modo de calibración. Véase: Pág. 25

> Primero deberá programar en el equipo en que dirección deben girarse los reguladores para inclinar el botalón

hacia la derecha. Esta dirección depende de la conexión eléctrica de los actuadores. Para ello se han de llevar a

cabo las siguientes instrucciones.

> o - Inclinar el botalón algunos grados hacia la derecha. No es necesario que llegue a tocar el

suelo.

El botalón se inclinó unos grados hacia la derecha.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led parpadea brevemente.

La ubicación del lado derecho se encuentra programada en el equipo.

> - Mover botalón a la posición horizontal.

El botalón está en posición horizontal.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led parpadea brevemente.

Ha calibrado la posición horizontal.

> - Inclinar el botalón hasta su máxima posición a la derecha.

El botalón toca a la derecha el suelo.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar el imán y apoyarlo de nuevo.

El led parpadea brevemente.

Ha calibrado la inclinación a la derecha.

Page 27: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 27 -

> - Inclinar el botalón hasta su máxima posición a la izquierda.

El botalón toca a la izquierda el suelo.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led emite luz.

Ha calibrado la inclinación a la izquierda.

La calibración ha sido completada.

> Levantar el imán.

El led está apagado.

El modo de calibrado ha finalizado.

6.7.3 Calibrar la barra de tracción direccional

Para la calibración se utiliza el regulador .

Para calibrar la barra de tracción direccional:

> Colocar el interruptor en posición .

> Activar el modo de calibración. Véase: Pág. 25

> Primero deberá programar en el equipo en que dirección deben girarse los reguladores para mover la barra de

tracción hacia la derecha. Esta dirección depende de la conexión eléctrica de los actuadores. Para ello se han de

llevar a cabo las siguientes instrucciones.

> o - Mover la barra de tracción hacia la derecha.

La barra de tracción se ha movido hacia la derecha.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led parpadea brevemente.

La ubicación del lado derecho se encuentra programada en el equipo.

> - Mover la barra de tracción a la posición central.

La barra de tracción está centrada.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led parpadea brevemente.

Ha calibrado la posición central.

> - Mover la barra de tracción hasta la máxima posición a la derecha.

Page 28: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 28 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

La barra de tracción alcanza el tope derecho.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar el imán y apoyarlo de nuevo.

> El led parpadea brevemente.

Ha calibrado la máxima posición hacia la derecha.

> - Mover la barra de tracción hasta la máxima posición a la izquierda.

La barra de tracción alcanza el tope izquierdo.

> - Girar este regulador a la posición central.

> Levantar ligeramente el imán y apoyarlo de nuevo.

El led emite luz.

Ha calibrado la máxima posición hacia la izquierda.

La calibración ha sido completada.

> Levantar el imán.

El led está apagado.

El modo de calibrado ha finalizado.

Page 29: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 29 -

7 Mantenimiento

7.1 Ordenador

El ordenador es libre de mantenimiento. Dispone de un fusible electrónico interno. Durante el invierno, debe guardarse en

un sitio templado.

7.2 Caudalómetro

Después de cada uso, el caudalómetro debe limpiarse con agua. Al finalizar la temporada, debe comprobarse el

funcionamiento de la rueda de aletas; eventualmente, esta debe ser sustituida. Antes de cada temporada debe realizarse

la calibración (véase el capítulo 6.2.5).

Page 30: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Página - 30 - Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co. KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016)

8 Apéndice

8.1 Datos técnicos

8.1.1 Versión extendida del SPRAYDOS

Variante motora Variante magnética

Rango de tensión 10,5V - 16V 10,5V - 16V

Rango de temperatura -20°C - +70°C -20°C - +50°C

Hermeticidad IP 54 IP 54

Máx. ampacidad 25A 25A

Típ. ampacidad (+23 °C / +70 °C)

Sensores 1,10A / 0,67A 1,10A / 0,85A

Sección individual 1,85A / 1,13A 2,50A / 1,93A

Bypass 2,50A / 1,53A 2,50A / 1,93A

Acop. hidráulico (opc.) 6,00A / 3,66A 6,00A / 4,62A

Pendiente 12A 12A

Regulación - Duración 4,00A / 2,44A 4,00A / 3,08A

8.1.2 Versión reducida del SPRAYDOS

Variante motora Variante magnética

Rango de tensión 10,5V - 16V 10,5V - 16V

Rango de temperatura -20°C - +70°C -20°C - +50°C

Hermeticidad IP 54 IP 54

Máx. ampacidad 25A 25A

Típ. ampacidad (+23 °C / +50°C)

Sensores 1,10A / 0,67A 1,10A / 0,85A

Sección individual 1,85A / 1,13A 2,50A / 1,93A

Bypass 2,50A / 1,53A 2,50A / 1,93A

Acop. hidráulico (opc.) 4,00A / 2,44A 4,00A / 3,08A

Pendiente 12A 12A

Regulación - Duración 4,00A / 2,44A 4,00A / 2,44A

Page 31: Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS...En caso de una instalación posterior de aparatos eléctricos y electrónicos y/o componentes en una máquina con conexión a

Copyright Müller-Elektronik GmbH & Co.KG, Instrucciones de instalación y operación SPRAYDOS (07.2016) Página - 31 -

9 Índice de figuras

Fig. 4-1 SPRAYDOS Vista general ..................................................................................................................................... 9

Fig. 5-1 Sensor X en el árbol de cardán ........................................................................................................................... 14

Fig. 5-2 Sensor X en la rueda del tractor .......................................................................................................................... 14

Fig. 6-1 Pantalla ................................................................................................................................................................ 16

Fig. 6-2 Interruptores de secciones ................................................................................................................................... 23

Fig. 6-3 Controles requeridos para la calibración ............................................................................................................. 25