instructivo dtes para portal web dirfin

6
Documentos Tributarios Electrónicos 1. Principales ventajas 1.1. La utilización de (DTE (s) ), no exige la impresión de talonarios de facturas, notas de crédito y débito y guías de despacho. 1.2. Desaparece la exigencia de respaldos contables físicos por parte del SII. 1.3. No utiliza impresoras de matriz de punto. 1.4. La impresión de documentos, si es del caso, es en papel carta. 1.5. La obtención y anulación de Folios es en línea. 1.6. Agiliza los procedimientos de control y gestión de los Documentos Tributarios (DT (s) ). 1.7. Disminuye considerablemente el costo de los procesos administrativo de los (DT (s) ). 1.8. Mejora la comunicación con clientes y proveedores y, el SII. 1.9. Agiliza información de (DTE (s) ) Factorizados. 2. Principales características 2.1. No existe la modalidad de anular un DTE; esta acción se hace a través de una nota de crédito en el Sistema Financiero universitario (SF). 2.2. La función que cumple el Software “Suite Electrónica” (Software administrador de los (DTE (s) )) es transparente al usuario final, el cual continúa trabajando sobre el SF. 2.3. Se incorpora la emisión de guías de despacho en el Sistema Financiero, y se dispone de la información asociada para ser enviada al SII, si éste así lo requiere y vía electrónica. 2.4. Los (DTE (s) ), tienen un máximo de líneas para incluir la glosa, debiendo, si es del caso, emitir más de un documento de un mismo tipo, para incluir todo el detalle asociado a la transacción.

Upload: patricio-garrido

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Instructivo web

TRANSCRIPT

De mi consideracin,

Documentos Tributarios Electrnicos1. Principales ventajas

1.1. La utilizacin de (DTE(s)), no exige la impresin de talonarios de facturas, notas de crdito y dbito y guas de despacho.

1.2. Desaparece la exigencia de respaldos contables fsicos por parte del SII.

1.3. No utiliza impresoras de matriz de punto.

1.4. La impresin de documentos, si es del caso, es en papel carta.

1.5. La obtencin y anulacin de Folios es en lnea.

1.6. Agiliza los procedimientos de control y gestin de los Documentos Tributarios (DT(s)).

1.7. Disminuye considerablemente el costo de los procesos administrativo de los (DT(s)).1.8. Mejora la comunicacin con clientes y proveedores y, el SII.

1.9. Agiliza informacin de (DTE(s)) Factorizados.2. Principales caractersticas

2.1. No existe la modalidad de anular un DTE; esta accin se hace a travs de una nota de crdito en el Sistema Financiero universitario (SF).

2.2. La funcin que cumple el Software Suite Electrnica (Software administrador de los (DTE(s))) es transparente al usuario final, el cual contina trabajando sobre el SF.

2.3. Se incorpora la emisin de guas de despacho en el Sistema Financiero, y se dispone de la informacin asociada para ser enviada al SII, si ste as lo requiere y va electrnica. 2.4. Los (DTE(s)), tienen un mximo de lneas para incluir la glosa, debiendo, si es del caso, emitir ms de un documento de un mismo tipo, para incluir todo el detalle asociado a la transaccin.

2.5. Garantiza la informacin de (DTE(s)) Factorizados.3. Contingencias

Frente a contingencias que impidan el funcionamiento del SF o el software Suite Electrnica, est permitido la confeccin de documentos manuales, previa autorizacin del administrador de la Suite Electrnica. Se recomienda la utilizacin de documentos manuales slo si la imposibilidad de utilizar el sistema computacional es superior a tres das y/o en casos de extrema urgencia.

4. Recomendacin

Se aconseja proveer a las estaciones de trabajo dispuestas para la emisin de (DTE(s)), de una impresora lser o de inyeccin de tinta o, si es del caso, disponer de una conexin Intranet a fin de utilizar una impresora remota.5. Procedimientos

5.1. Emisin de (DTE(s))

5.1.1. Usuario final - Sistema Financiero

5.1.1.1. Genera un documento Tributario (DT) segn procedimiento estndar (exactamente igual que siempre).5.1.1.2. Mientras no se emita este documento, la informacin del DT reposa en el Sistema Financiero (exactamente igual que siempre).5.1.1.3. Emite DT, generndose tres eventos en forma automtica.5.1.1.3.1. Suite Electrnica asigna N de Folio de DTE en forma automtica.5.1.1.3.2. Sistema financiero genera automticamente un Comprobante Contable y5.1.1.3.3. Suite Electrnica genera el DTE en PDF y enva al usuario final.5.1.1.4. Si es del caso, imprime el DTE en papel carta (no se utiliza impresora de matriz de punto).Descripcin del flujo de DTE, en el cual no interviene el usuario final

5.1.2. Suite Electrnica

5.1.2.1. Asigna N de Folio de DTE en forma automtica.

5.1.2.2. Genera el DTE en PDF y enva al usuario final.

5.1.2.3. Enva el DTE al Cliente.

5.1.2.4. Enva informacin del DTE al SII.

5.1.2.5. Recibe confirmacin del (DTE) por parte del SII.

5.1.2.6. Recibe acuso de recibo del DTE por parte del cliente.

5.1.2.7. Recibe aprobacin o rechazo del DTE por parte del cliente.

5.1.2.8. Enva al Sistema Financiero la aprobacin o rechazo del DTE por parte del cliente.

5.1.2.9. Enva Libro de Ventas.Nota: El envo y recepcin de (DTE(s)) se hace va correo electrnico cuyo dominio es exclusivo para este tipo de comunicacin.

5.1.3. Sistema Financiero

5.1.3.1. Genera automticamente un comprobante contable.

5.1.3.2. Genera Libro de Ventas.5.1.4. Suite Electrnica5.1.4.1. Enva notificacin de Aceptacin o Rechazo al usuario final.Etapa final en la emisin del DTE, en la cual nuevamente interviene el usuario final

5.1.5. Usuario final Sistema Financiero

5.1.5.1. Rescata del Sistema financiero aceptacin o rechazo del DTE.

5.1.5.2. Si procede, emite Nota de Dbito.5.1.5.3. Para DTE aceptados, mantiene la funcin de cobranza y recaudacin.

5.1.5.4. Para DTE rechazados comercialmente, emite Nota de Crdito; documento que sigue el proceso ya descrito anteriormente.

5.2. Recepcin de (DTE(s))5.2.1. Suite Electrnica

5.2.1.1. Captura (DTE(s)).

5.2.1.2. Confirma Recepcin de (DTE(s)) a proveedores.

5.2.1.3. Recibe Aceptacin o Rechazo de (DTE(s)) por parte del usuario final.

5.2.1.4. Enva Aceptacin o Rechazo de (DTE(s)) a proveedores.

5.2.1.5. Notifica Aceptacin o Rechazo de (DTE(s)) al SII.

5.2.1.6. Captura informacin de factorizacin de (DTE(s)).

5.2.1.7. Enva Libro de Compras al SII.Nota: El envo y recepcin de (DTE(s)) se hace va correo electrnico cuyo dominio es exclusivo para este tipo de comunicacin.

5.2.2. Administrador de la Suite Electrnica

5.2.2.1. Verifica la existencia de Orden de Compra dentro del Sistema Financiero y enva (DTE(s)) al usuario final.

5.2.2.2. Detecta pertenencia de (DTE(s)) sin Orden de Compra y enva al usuario final.

5.2.2.3. Comunica al usuario final sobre cesin de (DTE(s)).

5.2.3. Usuario final Sistema Financiero

5.2.3.1. Enlaza (DTE(s)) con Orden de Compra.

5.2.3.2. Genera Egreso Centralizado o Descentralizado.

5.2.3.3. Verifica la existencia de cesin de (DTE(s)) y paga a quien corresponda, proveedor o empresa de Factoring.

5.2.3.4. Si procede, Ingresa Notas de CrditoNota: quien paga, Centralizado o Descentralizado retiene 4 copia cedible.

5.2.4. Sistema Financiero5.2.4.1. Genera Libro de Compras.

5.3. Recepcin de DT (s) No Electrnicos

5.3.1. Usuario final

5.3.1.1. Acepta o Rechaza DT(s).5.3.1.2. Si procede, devuelve DT(s) al proveedor.5.3.1.3. Enlaza DT(s) con Orden de Compra.5.3.1.4. Ingresa DT(s) sin Orden de Compra al Sistema Financiero.5.3.1.5. Genera Egreso Centralizado o Descentralizado.

5.3.1.6. Retiene 4 copia cedible y paga DT(s).Nota: quien paga, Centralizado o Descentralizado retiene 4 copia cedible.

5.3.2. Sistema Financiero

5.3.2.1. Compromete al cierre de DT(s) el presupuesto de la Unidad de Registro.5.3.2.2. Genera al cierre de DT(s) el Comprobante Contable.

5.3.2.3. Genera Libro de Compras.5.3.3. Suite Electrnica

5.3.3.1. Captura del Sistema Financiero la Informacin de los DT(s) va Libro de Compras.5.3.3.2. Enva Libro de Compras al SII.