instructivo para pasaporte y visa para la caravana usa

9
1 Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad Caravana por la Paz en Estados Unidos La Caravana por la Paz en Estados Unidos se llevará acabo a mediados del mes de agosto y septiembre de este año, con una duración aproximada de 30 días de actividades en diversas ciudades de este país. Actualmente se están llevando acabo diversas reuniones de trabajo con diversas organizaciones y ciudadanos solidarios con la causa, para desarrollar está actividad. Sí bien en este momento la convocatoria no ha sido oficialmente presentada por el MPJD las y los interesados necesitan hacer diversos trámites anticipadamente de documentos migratorios que permita su participación . I.- Información General Es importante tomar en cuenta que la Caravana iniciará y tendrá como punto de salida la ciudad de Tijuana, Baja California Norte; para ello es necesario tomar previsiones para poder estar ahí, ya que estos costos correrán a cargo de cada uno de los que quieran participar Ya estando en Estados Unidos los costos de traslados, alimentación y hospedaje serán cubiertos –como ha sido en las Caravana del Consuelo y la Caravana Sur- por diversas organizaciones y ciudadanos solidarios con la causa. Asimismo es necesario para participar en la Caravana tener tiempo y recursos para poder pagar trámites y algunos costos para traslados así como recibir capacitación previa para los temas y el sentido de la Caravana. Por otro lado, es necesario 1) registrarse con el MPJD: 2) contar con pasaporte así como 3) contar con visa o realizar el trámite de visado (para lo cual el MPJD dará una carta sobre el objetivo de la visita y para ello, es necesario llenar un formato que estará en la página del Movimiento). A continuación se ofrecen algunos insumos para poder llevar acabo el registro.

Upload: movimiento-por-la-paz-con-justicia-y-dignidad

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

1

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Caravana por la Paz en Estados Unidos

La Caravana por la Paz en Estados Unidos se llevará acabo a mediados del mes

de agosto y septiembre de este año, con una duración aproximada de 30 días de

actividades en diversas ciudades de este país.

Actualmente se están llevando acabo diversas reuniones de trabajo con diversas

organizaciones y ciudadanos solidarios con la causa, para desarrollar está

actividad. Sí bien en este momento la convocatoria no ha sido oficialmente

presentada por el MPJD las y los interesados necesitan hacer diversos trámites

anticipadamente de documentos migratorios que permita su participación .

I.- Información General

Es importante tomar en cuenta que la Caravana iniciará y tendrá como punto de

salida la ciudad de Tijuana, Baja California Norte; para ello es necesario tomar

previsiones para poder estar ahí, ya que estos costos correrán a cargo de cada

uno de los que quieran participar Ya estando en Estados Unidos los costos de

traslados, alimentación y hospedaje serán cubiertos –como ha sido en las

Caravana del Consuelo y la Caravana Sur- por diversas organizaciones y

ciudadanos solidarios con la causa.

Asimismo es necesario para participar en la Caravana tener tiempo y recursos

para poder pagar trámites y algunos costos para traslados así como recibir

capacitación previa para los temas y el sentido de la Caravana.

Por otro lado, es necesario 1) registrarse con el MPJD: 2) contar con pasaporte

así como 3) contar con visa o realizar el trámite de visado (para lo cual el MPJD

dará una carta sobre el objetivo de la visita y para ello, es necesario llenar un

formato que estará en la página del Movimiento). A continuación se ofrecen

algunos insumos para poder llevar acabo el registro.

Page 2: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

2

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Pasos

1.—Trámite de pasaporte Sitio oficial: http://www.sre.gob.mx/index.php/tramites-y-servicios/pasaportes/243 A tomar en cuenta:

- Cita: Las citas son individuales; deberá solicitar una cita por cada persona que realice el trámite de pasaporte. Si va a renovar pasaporte se recomienda que al agendar su cita para renovación , tenga a la mano el número del pasaporte a renovar. - Teléfono: Distrito Federal y resto del país 01 800 5000 773

- Oficinas: En el Distrito Federal se recomienda la Delegación Cuauhtémoc ubicada en:

RICARDO FLORES MAGÓN NUM. 2 ALA B PRIMER PISO COL. GUERRERO C. P. 06995 MÉXICO, D.F. TELÉFONO: 3686 5100 Ext. 8214 FAX: 36 86 50 67

Otras:

DELEGACIONES METROPOLITANAS ÁLVARO OBREGÓN

Directorio Sitio en internet BENITO JUÁREZ

Directorio Sitio en internet CUAUHTÉMOC

Directorio Sitio en internet CUAJIMALPA

Directorio Sitio en internet GUSTAVO A. MADERO

Directorio Sitio en internet IZTACALCO

Directorio Sitio en internet IZTAPALAPA

Directorio Sitio en internet NAUCALPAN

Directorio Sitio en internet TLALPAN

Directorio Sitio en internet OFICINAS DE ENLACE EN

Directorio Sitio en internet

Page 3: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

3

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

LA ZONA METROPOLITANA DEL D.F. DELEGACIONES FORÁNEAS AGUASCALIENTES

Directorio Sitio en internet BAJA CALIFORNIA

Directorio Sitio en internet BAJA CALIFORNIA SUR

Directorio Sitio en internet CAMPECHE

Directorio Sitio en internet CIUDAD JUÁREZ

Directorio Sitio en internet CHIAPAS

Directorio Sitio en internet CHIHUAHUA

Directorio Sitio en internet COAHUILA

Directorio Sitio en internet COLIMA

Directorio Sitio en internet DURANGO

Directorio Sitio en internet ESTADO DE MÉXICO

Directorio Sitio en internet GUANAJUATO

Directorio Sitio en internet GUERRERO

Directorio Sitio en internet HIDALGO

Directorio Sitio en internet JALISCO

Directorio Sitio en internet MICHOACÁN

Directorio Sitio en internet MORELOS

Directorio Sitio en internet NAYARIT

Directorio Sitio en internet NUEVO LEÓN

Directorio Sitio en internet OAXACA

Directorio Sitio en internet PUEBLA

Directorio Sitio en internet QUERÉTARO

Directorio Sitio en internet QUINTANA ROO

Directorio Sitio en internet SAN LUIS POTOSÍ

Directorio Sitio en internet SINALOA

Directorio Sitio en internet SONORA

Directorio Sitio en internet

Page 4: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

4

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

TABASCO Directorio Sitio en internet

TAMAULIPAS Directorio Sitio en internet

TIJUANA Directorio Sitio en internet

TLAXCALA Directorio Sitio en internet

VERACRUZ Directorio Sitio en internet

YUCATÁN Directorio Sitio en internet

ZACATECAS Directorio Sitio en internet

- Requisitos: 1. Acudir personalmente ante cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE. 2. Llenar con tinta negra, a mano y con letra de molde la solicitud de pasaporte ordinario , obteniéndola de forma gratuita en alguna de las Delegaciones de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE. (http://www.sre.gob.mx/index.php/formatos-de-solicitud). 3. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega en original y copia* de alguno de los siguientes documentos: a) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano. El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido dentro de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad, vea el apartado “Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo”; b) Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares*. c) Copia Certificado de nacionalidad mexicana*; d) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento*; e) Carta de Naturalización*; y f) Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación* La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas. 4. Acreditar identidad presentando original y copia* de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad: a) Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación; b) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad; c) Carta de naturalización;

Page 5: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

5

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

d) Certificado de nacionalidad mexicana; e) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento; f) Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral; g) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada; h) Cédula Profesional; i) Título Profesional; j) Carta de pasante; k) Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; l) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución, firma y cargo de quien la expide. En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía; m) Credencial para jubilados o pensionados, emitida por una institución de seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial, firma y cargo de quien la expide. En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía; y n) Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Integral para la Familia (DIF). * La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hoja separada. 5. Entregar dos fotografías tamaño pasaporte sin lentes, cabeza descubierta, de frente, a color con fondo blanco y que haya sido tomada hasta 30 días antes de presentar la solicitud de expedición de pasaporte. 6. Entregar el comprobante del pago de derechos en original y copia tamaño carta, legible en blanco/negro y, en su caso, será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. (Ver costos y vigencias)

- Pago de derechos

Los montos para el pago de derechos Por un año

• Los mexicanos menores de tres años . • Los mexicanos que no puedan cumplir con alguno de los requisitos que exige el reglamento de pasaportes por razones de emergencia debidamente justificadas y a juicio de la SRE. • Los mexicanos que se encuentren bajo una situación de protección consular en las Representaciones de México en el Exterior.

$ 460.00

Por tres años

• Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años .

$955.00

Page 6: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

6

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

• Los mexicanos mayores de 18 años .

Page 7: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

7

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Por seis años

• Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años . • Los mexicanos mayores de 18 años .

$1,310.00

Por diez años

• Los mexicanos mayores de 18 años . $2,015.00

2.--Trámite de visa

a) Para carta del Movimiento por la Paz con Justici a y Dignidad

Llenar formato de participación en la CaravanaUSA en la página web: http://movimientoporlapaz.mx/caravana-por-la-paz-a-usa/ b) Para solicitud de la visa

I.- Pasos Ver: http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/visas/visas-de-no-inmigrante/como-solicitarla.html Paso 1: Seleccionar el tipo de visa

El tipo de visa es: B2 Paso 2: Completar la DS-160 Solicitud en Línea Paso 3: Agendar su cita(s) y pagar la solicitud por medio del sitio web del Centro de Citas Ir a http://mexico.usvisa-info.com y seguir las indicaciones para pagar y agendar una cita. El costo del trámite de visa es de 160 dólares.

• Llamar al los siguientes números y un representante le agendará su cita. Números de teléfonos

• Aguascalientes: (449) 462-8591 • Celaya: (461) 162-3595 • Ciudad Juarez: (656) 212-1016 • Guadalajara: (33) 4624-1978 • Guadalajara: (33) 4624-0367 • Hermosillo: (662) 456-2526 • Huejotzingo: (227) 462-4762 • Irapuato: (462) 387-3637 • Leon: (477) 493-3832

Page 8: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

8

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

• Mexico City: (55) 1163-4677 • Mexico City: (55) 4770-7716 • Monterrey: (81) 4624-2508 • Monterrey: (81) 4624-4467 • Nogales: (631) 455-2516 • Nuevo Laredo: (867) 233-3638 • Nuevo Laredo: (867) 133-2606 • Puebla: (222) 576-3899 • Queretaro: (442) 348-9542 • Saltillo: (844) 250-4138 • San Luis Potosi: (444) 240-2448 • San Martin Texmelucan: (248) 462-3439 • Tijuana: (664) 140-6041 • Toluca: (722) 462-2248 • Número Local en E.U. 703-439-2310

Paso 4: Ir al Centro de Atención a Solicitantes, CAS para presentar su solicitud, sacar huellas y fotografía Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con

alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel

desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos

celulares, cámara fotográfica o de video, radios y computadoras. No hay

compartimentos para guardar artículos, Por lo tanto tendrá que agendar su cita

para otro día.

El Centro de Atención a Solicitantes CAS correspondiente a la Embajada en la

Ciudad de México se encuentra en:

Hamburgo #213 Colonia Juarez

06600 Mexico, D.F. En esta cita recopilará la información biométrica del solicitante, que será revisada por la Sección Consular antes de la entrevista del solicitante. El CAS se encuentra ubicado en edificios separados a los de la Embajada y Consulados de EE.UU Paso 5: Ir a la Embajada para una entrevista (NO SE REQUIE RE PARA TODOS LOS SOLICITANTES) Por favor llegue 15 minutos antes de la hora citada. No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante. Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o de video, radios y computadoras. No hay

Page 9: Instructivo para Pasaporte y Visa para la Caravana USA

9

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

compartimentos para guardar artículos, Por lo tanto tendrá que agendar su cita para otro día. La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México se localiza en:

Embajada de los Estados Unidos Paseo de la Reforma 305

Colonia Cuauhtémoc 06500 México, D.F

Es muy importante ser honesto durante la entrevista; de lo contrario si usted miente o presenta documentos alterados o falsos puede resultar en que usted no sea elegible para una visa de manera permanente. Este trámite dura entre 2 y 3 horas. Ese mismo día sabrá si le Paso 6: Ir a la oficina de DHL para recoger su pasaporte y visa (EN CASO DE SER APROBADA)

Cuando agende su cita durante el Paso 3, usted seleccionara su oficina local de DHL para recoger su pasaporte y visa en caso de ser aprobada. Para cambiar o revisar que oficina de DHL que seleccionó, consulte página de citas o llame al Centro de citas a los números telefónicos antes mencionados en el Paso 3. No hay costo adicional para este servicio.

i) -Formato de solicitud https://www.inmigracionusa.com/b2-

visadeturista.html?gclid=CLCXoLvBlq8CFWHptgodSWAutw Tomar en cuenta:

Requisitos de elegibilidad para la visa de turista: Los extranjeros que deseen visitar los Estados Unidos por ocio o turismo

suelen ser elegibles para recibir una visa B-2 de turista. Las visas B-2 de turista son “visas de visitante” y son obligatorias para los

ciudadanos de países que no están incluidos en el Programa de Exención de Visa.

ii) Pago para visa

Para llevar acabo el pago de la solicitud de visa es necesario llenar el siguiente formato que se encuentra en: Al termino de estos trámites es importante que nos envíes un correo a:

[email protected]