insuficiencia cardiaca

34
FALLA CARDIACA JHON HENRY CEBALLOS S. MEDICINA V SEMESTRE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PASTO

Upload: jhon-henry-ceballos-s

Post on 15-Jun-2015

800 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA

JHON HENRY CEBALLOS S.

MEDICINA V SEMESTRE

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PASTO

Page 2: Insuficiencia cardiaca

DEFINICION

SINDROME CLINICO COMPLEJO RESULTADO DE UN DESORDEN CARDIACO EXTRUCTURAL O

FUNCIONAL, QUE TRASTORNA LA HABILIDAD DEL VENTRICULO PARA EL LLENADO Y EYECCION DE

SANGRE, CARACTERIZADO POR SINTOMAS ESPECIFICOS (DISNEA Y FATIGA) Y SINTOMAS,

EDEMA Y REALES EN EL EXAMEN FISICO

Page 3: Insuficiencia cardiaca

MANIFESTACIONES CLINICAS

• DISNEA.

• FATIGA

• LIMITACION TOLERANCIA EJERCICIO

• RETENCION FLUIDOS

• CONGESTION PULMONAR EDEMA PERIFERICO

• CAPACIDAD FUNCIONAL

• CALIDAAD DE VIDA

Page 4: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA• FALLA CARDIACA NO ES EQUIVALENTE A MIOCARDIOPATIA O DISFUNCION

VENTRICULAR IZQUIERDA.

Page 5: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA• MECANISMO DE INTOLERANCIA EJERCICIO NO CLARAMENTE DEFINIDO

• ESTUDIOS DEMUESTRAN POBRE RELACION ENTRE LAS MEDIDAS DE PERFUSION Y SINTOMAS

Page 6: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA• Bioquímicamente se encuentran niveles elevados de:

• Norepinefrina.

• angiotensinaII Efectos adversos funcio

• Aldosterona. Nales y estructurales co

• Endotelina. razon

• Citoquinas.

• vasopresina

Page 7: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA• Sustancias producen stres miocardio

• Retension de sodio

• Vasoconstriccion periferica

• Fibrosis miocardica por efectos toxicos sobre celula cardiaca.

• Deterioro de miocitos e intersticio alterando fenotipo celular

Page 8: Insuficiencia cardiaca

CAUSAS

• HTA

• DIABETES

• DISLIPIDEMIA

• VALVULOPATIA

• ENFERMEDAD CORONARIA

• MIOPATIA

• F. REUMATICA

• IRRADIACION MEDIASTINO

Page 9: Insuficiencia cardiaca

CAUSAS• HISTORIA DESORDENES RESPIRATORIOS

• EXPOSICION A CARDIOTOXICOS ALCOHOL

• COLAGENOSIS

• FUMADOR

• DESORDENES TIROIDES

• FEOCROMOCITOMAS

• OBESIDAD

• ENFERMEDAD DE CHAGAS

Page 10: Insuficiencia cardiaca

PREDISPOSICION A ARTERIOESCLEROSISI

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

MIOPATIA

ENFERMEDAD SISTEMICAS

TAQUIARRITMIAS

CARDIOMIOPATIA

MUERTE SUBITA

HISTORIA FAMILIAR

Page 11: Insuficiencia cardiaca

FALLA CARDIACA• CORAZON BOMBA ASPIRANTE E IMPELENTE

Page 12: Insuficiencia cardiaca

FALLA VENTICULAR IZQUIERDA• SINTOMAS:

• Disnea progresiva

• Ortopnea

• Disnea paroxistica nocturna

• Ansiedad

• Palidez taquicardico

• Diaforetico

• Estertores alveolares broncoespasmo

Page 13: Insuficiencia cardiaca

FALLA VENTRICULAR DERECHA• Ingurgitación venas yugulares

• Reflujo hepatoyugular positivo

• Hepatomegalia

• Cianosis de tipo periferico o central

• Edema

• Oliguria

Page 14: Insuficiencia cardiaca

GRADUACION DE LA FALLA CARDIACA• GRADO I SIN LIMITACION ACTIVIDAD FISICA

• GRADO II MODERAD LIMITACION

• GRADOIII MARCADA LIMITACION

• GRADO IV IMPOSIBILIDAD EJECUTAR ACTIVIDAD FISICA

• GRADO V SITOMAS REPOSO

Page 15: Insuficiencia cardiaca

CAUSAS FALLA VENTRICULAR IZQUIERDA• Hipertensión arterial sistémica

• Insuficiencia mitral enfermedad valvular aortica

• Cardiopatía isquémica

Page 16: Insuficiencia cardiaca

CAUSAS FALLA VENTRICULAR DERECHAInsuficiencia Izquierda.

Estenosis Pulmonar.

Insuficiencia Tricuspidea.

Cor Pulmonale (Epoc Epid)

Page 17: Insuficiencia cardiaca

CARDIOPATIAS CONGENITAS• DEFINICION.

• Serie de patologías estructurales del corazon debido a desarrollo anormal del mismo antes del nacimiento.

Page 18: Insuficiencia cardiaca

POSIBLES CAUSAS• Síndromes asociados:

• S. Down

• Trisomia 13.

• S. Turner.

• S. Marfan

• S. Digeorge

Page 19: Insuficiencia cardiaca

POSIBLES CAUSAS• FARMACOS.

• Acido Retinoico.

• SUSTANCIAS QUIMICAS.

• Alcohol.

• INFECCIOSAS.

• Rubeola.

Page 20: Insuficiencia cardiaca

CLASIFICACION• NO CIANOZANTES

• CIANOZANTES

Page 21: Insuficiencia cardiaca

CLASIFICACION NO CIANOZANTE• Defecto septal interventricular CIV

• Comunicación Interauricular CIA.

• Ductus arteriovenoso persitente

• Estenosis Aortica.

• Coartacion Aorta.

• Canal Auriculoventricular

• Estenosis Pulmonar.

Page 22: Insuficiencia cardiaca

CLASIFICACION CIANOZANTES• Tetralogia de Fallot.

• Transposición de grandes vasos.

• Tronco Arterial Común

• S. Corazón Izq Hipoplasico

• Atresia Pulmonar con Septum IV

• Integro.

• Drenaje venas pulmonares anómalas.

• Anomalía de EBSTEIN

Page 23: Insuficiencia cardiaca

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR• Mas frecuente, predomina mujeres.

• Inicialmente flujo Izq a derecha.

• Puede permanecer asintomatica.

Page 24: Insuficiencia cardiaca

CIA• Desdoblamiento fijo segundo ruido foco pulmonar.

• Foco de Eyeccion en fococ pulmonar

• Soplo mesodiastolico foco tricuspideo.

• Pulsaciones paraesternales izquierdas porcardiomegalia derecha.

• Palpa el impulso sistolico de la arteria.

Page 25: Insuficiencia cardiaca

CIA.• Con el tiempo aumenta resistencia pulmonar y se invierte el flujo de derecha a izquierda.

• Cianótico.

Soplo de eyección por insuficiencia pulmonar con soplo protodiastolico.

Reforzamiento R2 foco Pulmonar.

Page 26: Insuficiencia cardiaca

COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR• Por Paso de Izquierda a derecha no cianosis inicial.

• Puede vivir asintomático.

Page 27: Insuficiencia cardiaca

CIV• Soplo pansistolico rudo con fremito.

• Soplo en mesocardio.

• Cardiomegalia Izquierda.

• Con el tiempo cuando las presiones se igualan el soplo disminuye de intensidad o desaparace.

Page 28: Insuficiencia cardiaca

DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE• PASO DE sangre de aorta a pulmonar.

• Si la derivación es ligera asintomático.

• Si derivación grande retardo somático

Page 29: Insuficiencia cardiaca

DUCTUS AV PERSISTENTE• Soplo supraclavicular izquierdo en maquinaria

• Pulso salton, ampliacion de tension diferencial

• Efectos similares a una insuficiencia aortica.

• Con el tiempo igualan presiones por Hipertensión Pulmonar.

• Soplo disminuye de intensidad o desaparece.

• Presenta episodios de cianosis.

Page 30: Insuficiencia cardiaca

ESTENOSIS PULMONAR.

• Fases Iniciales no cianozante.

• Soplo eyección fuerte rudo foco pulmonar

• Disminución o ausencia intensidad 2° ruido pulmonar.

Page 31: Insuficiencia cardiaca

ESTENOSIS PULMONAR• Cardiomegalia derecha-pulsaciones paraesternales izquierdas.

• Disnea en casos severos.

• Con el tiempo cianosis e hipocratismo digital.

Page 32: Insuficiencia cardiaca

TETRALOGIA DE FALLOT• Forma mas frecuente entre las cianozantes.

• Consta de.

• Estenosis pulmonar.

• Civ alta tabique.

• Origen Biventricular

• aorta.

• Hipertrofia ventrículo

• derecho.

Page 33: Insuficiencia cardiaca

TETRALOGIA DE FALLOT.• Cianosis Temprana.

• Soplo sistólico rudo mesocardico.

• Segundo ruido pulmonar disminuido intensidad.

• Cardiomegalia derecha.

Page 34: Insuficiencia cardiaca

TETRALOGIA DE FALLOT• Hipocratismo digital.

• Disnea que alivia en cuclillas, permitiendo aumento retorno venoso.