integrantes: alvear marshury farinango christian … · • escudero, g. 1998. la visión y misión...

22
INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN JARAMILLO NICOLAS MOROCHO KLEVER NARANJO ALEXIS

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

INTEGRANTES:ALVEAR MARSHURY

FARINANGO CHRISTIAN JARAMILLO NICOLASMOROCHO KLEVERNARANJO ALEXIS

Page 2: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Análisis de contraste de sistemaabierto versus sistema cerrado conaplicación a los agroecosistemas.

La cadena insumo,funciónproductiva,producto,desecho

Características de la agriculturatradicional y moderna

Page 3: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Es un sistema creado por el hombre, producto de la evolución conjunta del ser humano con la naturaleza (Altieri,1999)

Agroecosistema

Page 4: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Son comunidades de plantas y animales interactuando con su ambiente físico y químico.

Page 5: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Sistema

Page 6: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura
Page 7: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Cadena alimenticia

Page 8: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

SISTEMA

Un sistema es un entretejido deacciones. La definición insisteen el hecho de que un sistemaaborda un complejo de accionesy no un objeto, una cosa, deelementos finitos, órganos omecanismos. Gliessman(1998)

El funcionamiento del sistemaes la forma en que los insumos oentradas son procesados por elsistema para obtener losproductos o salidas.Escudero(1998)

Page 9: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Von Bertalanffy, (1976)

“un conjunto de elementos vinculados entresí por relaciones que le confieren unacierta organización para cumplirdeterminadas funciones”

De Rosnay, (1975) "un conjunto de elementos en interaccióndinámica, organizados en función de unobjetivo"

Scalone(2007) Un conjunto de elementos que tieneninterrelaciones y que interactúan entre ellosbuscando un mismo objetivo.

Conceptos

Page 10: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

TIPOS DE SISTEMA

ABIERTOS

•Relación permanente consu medio ambiente(Intercambia energía,materia, información).

•Interacción constante entreel sistema y el medioambiente, evolucionan

•Sistemas orgánicos osociales

CERRADOS

•Hay muy poco intercambiode energía, de materia, deinformación, con el medioambiente.

•Utiliza su reserva deenergía potencial interna.

•Sus componentes no semodifican.

Page 11: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

En un sistema pueden reconocerse: componentes,interacciones entre ellos, entradas, salidas y límites.Altieri(1999)

Componentes, estructura y funciones de un sistema

Page 12: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

(MORENO, 2010)

Page 13: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

(MARTINEZ, 2011)

Page 14: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Producto

(Garcia, 2015)

Page 15: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

(Samboni, 2015)

Page 16: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Características de la

agricultura tradicional ymoderna.

Page 17: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

El crecimiento de la poblaciónmundial, una mayor demanda dealimentos y el avance de latecnología ha marcado un hito en lahistoria de la humanidad, peroparticularmente en la de laagricultura, que ha ido evolucionandoen las últimas décadas pararesponder a los nuevos retos.

Page 18: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Agricultura tradicional, apenas

para subsistir

Page 19: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Una de las principales características de la

agricultura tradicional es la poca tecnificación y usode la tecnología. Por ello, su producción, que no es aescala, suele alcanzar únicamente para el consumodel agricultor, quien además trabaja la tierra conherramientas como la hoz, la azada o la pala.

Page 20: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Agricultura moderna, la clave

está en la eficiencia

Page 21: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

A diferencia de la agricultura tradicional, la

moderna se caracteriza por incorporar la ciencia y tecnología para ser más eficiente, ahorrando recursos (tiempo y dinero) y logrando más cantidad y mayor calidad en la producción. (Carles., 2016)

Page 22: INTEGRANTES: ALVEAR MARSHURY FARINANGO CHRISTIAN … · • Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura

Bibliografía• Gliessman, S. R. 1998. Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible,

CATIE, 2002. 359 p. Título original: Agroecology: ecological processes in sustainableagriculture

• Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura y el medio rural. En: Reca, L. y Echevarría, R. (Eds.). Agricultura, medio ambiente y pobreza rural en América Latina. IFPRI-BID, Washington. pp 21-54 .

• Hecht, S. 1999. La evolución del pensamiento agroecológico. 1999. IN: AGROECOLOGIA. Bases científicas para una agricultura sustentable. Altieri, M. 1999. 338p• Marshall, E.; Bonneviale, J.R.; Francfort, I. 1994. Functionnement et diagnostic global de l´explotation agricole. ENESAD-SED. Dijon, Francia. 173 p

• Altieri, M. (1999 ). Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial Nordan-Comunidad. Disponible en: http://www.mec.gub.uy

• Garcia, F. (11 de 12 de 2015). Slide Share. Obtenido de https://es.slideshare.net/182322lgj/las-materias-primas-y-productos-elaborados-56045747

• MARTINEZ, G. J. (10 de 02 de 2011). Reslaciones Industriales. Obtenido de http://relacionesindustriales5-online.blogspot.com/2011/02/funcion-productiva.html

• MORENO, M. A. (04 de 08 de 2010). El blog salmon. Obtenido de https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-cadena-de-suministro

• Samboni, T. (20 de 03 de 2015). Desechos Organicos. Obtenido de http://desechosorganiscos.blogspot.com/

• Carles. (21 de marzo de www.agroptima.com/blog/caracteristicas-de-la-agricultura-tradicional-y-moderna/2016). Agroptima. Obtenido de Agroptima: https://