intercountries premium 234 - agosto de 2012

92
DEPORTES + PAISAJISMO + BELLEZA + AUTOS + NOTICIAS + ZAPPING POR LOS COUNTRIES LA REVISTA DE LOS CLUBES DE CAMPO Año XXIX · # 234 · AGOSTO 2012 Año XXIX · # 234 · AGOSTO 2012 INTERCOUNTRIES PREMIUM INTERCOUNTRIES PREMIUM LA REVISTA DE LOS CLUBES DE CAMPO Entrevista a Luis Pescetti EL NIÑO GRANDE Cultura BAILA EL CONTINENTE Deco y diseño NORCENTER EN TURISMO EN ESTANCIAS MISIÓN VERDE SALE

Upload: sebas-garcia-aloy

Post on 23-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Intercountries Premium Publicación decana en el segmento de las urbanizaciones privadas, con 29 años de existencia Intercountries Premium es “la” revista del sector. Sus contenidos de pertenencia, su lujosa presentación, su llegada a las más exclusivas urbanizaciones bonaerenses y la calidad de sus mensajes comerciales la diferencian. Intercountries Premium Publicación decana Intercountries Premium Publicación decana en el segmento de las urbanizaciones privadas, con 27 años de existencia Intercountries Premium es “la” revista del sector. Sus contenidos de pertenencia, su lujosa presentación, su llegada a las más exclusivas urbanizaciones bonaerenses y la calidad de sus mensajes comerciales la diferencian.

TRANSCRIPT

Page 1: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

DEPORTES + PAISAJISMO + BELLEZA + AUTOS + NOTICIAS + ZAPPING POR LOS COUNTRIES

LA R

EVI

STA

DE

LO

S C

LUB

ES

DE

CA

MP

OA

ño X

XIX

· # 2

34

· A

GO

STO

20

12

Año

XXI

X · #

23

4 ·

AG

OS

TO 2

01

2IN

TER

CO

UN

TRIE

S P

RE

MIU

M

INTE

RC

OU

NTR

IES

PR

EM

IUM

LA

RE

VIS

TA D

E L

OS

CLU

BE

S D

E C

AM

PO

Entrevista a Luis PescettiEL NIÑO GRANDE

CulturaBAILA EL CONTINENTE

Deco y diseñoNORCENTER EN

TURISMO EN ESTANCIAS

MISIÓN VERDE

SALE

Page 2: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 3: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 4: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 5: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 6: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

Pisos de madera macizosDecks

EscalerasPergolas

Amoblamientos de cocina con frentes de

madera macizaVestidores

Interiores de placards

LA MARCA DE LA MADERA

Rosbaco SA TE 011-5648-0930 Showroom en CABA .Avda del Libertador 7904

Showroom en Moreno, Pcia de Bs As, Acceso Oeste (ex Gaona 3976) y Puente Graham Bell.

visite nuestra web : www.rosbaco.com.arcontacto : [email protected]

Rosbaco_final.indd 1 10/7/11 3:06:56 AM

Page 7: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

Pisos de madera macizosDecks

EscalerasPergolas

Amoblamientos de cocina con frentes de

madera macizaVestidores

Interiores de placards

LA MARCA DE LA MADERA

Rosbaco SA TE 011-5648-0930 Showroom en CABA .Avda del Libertador 7904

Showroom en Moreno, Pcia de Bs As, Acceso Oeste (ex Gaona 3976) y Puente Graham Bell.

visite nuestra web : www.rosbaco.com.arcontacto : [email protected]

Rosbaco_final.indd 1 10/7/11 3:06:56 AM

Page 8: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

8 # AGOSTO

E D I T O R I A L

Placer de una tarde invernal, leer sin apuro, degus-tando y deteniendo la vista ahí donde la imaginación agranda una escena o completa una frase que el escri-tor prefirió dejar inconclusa, con final abierto. Los cien sentidos secretos, de Amy Tan, no podía ser leí-do de otra manera. La larga trama del relato comien-za en San Francisco, Estados Unidos, continúa en el pueblo chino de Changmian y finaliza otra vez en América en tiempos que avanzan y retroceden mien-tras atraviesan varias generaciones familiares. Tratar de entender culturas, pensamientos y rituales tan di-ferentes a través de un relato novelado es un desa-fío; al final de la lectura, algo permanece en nuestro subconsciente para siempre jamás y pasará a ser par-te nuestra. Retazos de la lectura, una frase, una idea, una creencia, la manera de preparar una comida o aplicar un remedio no serán olvidadas, y la próxima vez que alguien se refiera a ellas, un déjà senti nos re-velará que no son algo nuevo para nosotros.En Los cien sentidos secretos la protagonista es una fo-tógrafa chino-americana que puede desperdiciar mu-chas cosas en su vida -de hecho lo hace para desespe-ración de todos-, pero jamás “la media hora dorada”, y menos aún si ese momento mágico del día la sor-prende en el increíble pueblo de sus ancestros donde cada acto y cada cosa, por sencillos que fueren, son llamados de atención para el ojo occidental. La media hora dorada, maravilloso momento de in-creíble tensión donde la noche avanza con oscura obstinación sobre la luz del día que, aunque luche con toda la fuerza de su luminosidad, jamás vence, no

la desperdicia ningún fotógrafo en el mundo y, como ustedes bien saben, tampoco los que para deleite de nuestros sentidos se ocupan de capturar las imágenes que se publican en Intercountries Premium. Ellos sa-ben reconocer que el momento se acerca cuando los rayos del sol pasan de picantes a tibios, las hojas de los árboles y arbustos imprimen sobre el suelo una sombra más difusa, la bruma que el sol violento le-vantaba del agua del lago desaparece para que los ra-yos se fundan sobre el agua, las sombras se alargan hacia el horizonte, y del poniente avanza, envolvente, un poderoso dorado que reina sólo por un instante. La realidad se vuelve virtual y el latido se acelera por-que no hay tiempo para perder; las imágenes mutan de formas a cada segundo, según la luz que sus cuer-pos pierden.La naturaleza ofrece materiales hechos para el arte y para dar felicidad a quienes disfrutan ese arte, como la plata, el mármol, la madera. El hombre ha inventa-do también materiales que permiten crear otras obras de arte, como la pintura, el vidrio, las cerámicas, los hilados.La media hora dorada, efímera, exquisita, irrepetible, inasible, es un instante que cada día el Creador regala a los fotógrafos como material para sus obras. El re-sultado, en imágenes, lo disfrutamos en cada Inter-countries Premium.

Nanda [email protected]

la media hora doradaLos fotógrafos ante

Page 9: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 10: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

10 # AGOSTO

S U M A R I O

30 # HAceme reír (y penSAr)

Entrevistamos a Luis María Pescetti, el músico, actor, escritor, pedagogo y musi-coterapeuta que acerca el mundo de los grandes a los chicos, y revaloriza esos de-talles que lo hacen sorprendente.

42 # A bAilAr cOn lA máS lindA

Recorremos las tradiciones mestizas del territorio que dieron vida al sincretis-mo religioso, musical, gastronómico y cultural de la incomparablemente bella Latinoamérica.

78 # diSfruTAr lA cASA

Norcenter Mall festeja su cumpleaños con una importante renovación y descuen-tos para dejar la casa pipí cucú.

18 # nOTA de TApA

Misión Verdecinco propuestas para un turismo rural distinto, con las mejores alternativas para combatir el andar frenético de la ciudad. Historia, paisajes infinitos, comidas gourmet y actividades recreativas para descansar, disfrutar y recobrar el equilibrio.

foto de tapa: pablo donadío

Además: ZApping por los bArrios - pAisAjismo - belleZA - deportes - Autos - lAnZAmientos - perfil Country

INTERCOUNTRIES PREMIUM - Agosto 2012 - n° 234 - iberá 1518, depto “c” - (c1429clb) - Tel. (011) 4784 9134 - c.A.b.A., Argentina.| FUNdada EN 1983 por Alberto V. feraud | EdITOR Tomkinson y Asociados S.r.l. | EdITOR RESPONSaBLE Alejandro V. feraud | dIRECTOR EJECUTIVO Tomás r. Tomkinson | dIRECCIÓN EdITORIaL nanda machado [email protected] | SECRETaRIO dE REdaCCIÓN pablo donadio - [email protected] | aRTE Y dIaGRaMaCIÓN Victoria Azpeitia - [email protected] | dEPORTES Andrés Wodzak - [email protected], maria cabo, [email protected] | FOTOGRaFÍa carolina fader, pablo donadio | PREIMPRESIÓN Gráfica Sao paulo, castillo 1366, edificio iV, c.A.b.A. | adMINISTRaCIÓN lorena Saulo, lucila crovetto | COLaBORaCIONES Juan carlos yelpo, maría marta bunge, maria feraud, | dEPaRTaMENTO COMERCIaL

Tomkinson y Asociados S.r.l. iberá 1518 depto “c” (c1429clb) c.A.b.A. Tel: (011) 4784-9134 [email protected] | REPRESENTaNTES COMERCIaLES liliana André, Viviana devoto, Juan martín rovediello, Sebastian García Aloy, [email protected] | INTERCOUNTRIES PREMIUM revista bimestral de distribución en countries y barrios privados. | INTERCOUNTRIES es marca registrada. registro de la propiedad intelectual nº 1.960.208. prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este ejemplar sin la autorización escrita del editor. las opiniones vertidas en los artículos firmados son de la responsabilidad de los autores y no coinciden necesariamente con la opinión de los editores Tirada de esta edición 14.000 ejemplares | www.tomkinsonyasoc.com.arSe terminó de imprimir en agosto de 2012 en mundial S.A.cortejarena 1862 (1281AAb) c.A.b.A. - iSSn 1851 – 4952

STaFF :

Page 11: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 12: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

12 # AGOSTO

F e s t e j o s

El country dE la localidad homónima rEunió a la familia para cElEbrar las fiEstas patrias. los chicos sE hiciEron cargo dE animar El 25 dE mayo, dEjando En manos dE los grandEs la cElEbración por El día dE la indE-pEndEncia.

Una vez más las noticias llegaron desde Los Carda-les, contándonos que chicos y chicas de 2 a 11 años dieron color a una nueva jornada patria. Junto a sus profesores armaron un video alusivo -que llevó el nombre de La Revolución- en el cual mostraron ade-más sus dotes actorales. Los más pequeños fueron los encargados de entonar el Himno Nacional y se lleva-ron un caluroso aplauso.

Los Cardales, revolución e independencia

Los papás se sumaron muy contentos a la movida realizada por sus hijos en un festejo muy particular que incluyó, además, la exposición de los trabajos de arte -realizados sobre papel, vidrio y cerámica-, la producción de pastelitos y un exquisito chocolate ca-liente para compartir en familia. Pero como no podía ser de otra manera, los chicos confeccionaron una es-carapela que fue entregada a cada uno de los asisten-tes junto con una copia del video alusivo a la jornada. Tan solo cuarenta y cinco días después llegaría el mo-mento de celebrar la independencia de nuestro país. La cita la abrió el coro del country, compuesto ín-tegramente por socios de la institución, quienes en-tonaron el Himno Nacional. Luego vino el grupo folclórico Los Pynandi y un gran show de malam-bo. El cierre estuvo a cargo del coro de Los Cardales, que volvió a deleitar a sus consocios con dos temas entrañables. Sin duda, en Cardales el ánimo festivo fue inme-jorable.

Algunas chicas practican para el show, mientras otras están listas para cocinar los pastelitos

El coro de Los Cardales abrió y cerró la fiesta del 9 de Julio

Por: María Cabo

Page 13: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 14: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

14 # AGOSTO

T e aT r o

Con oCho años de trayeCtoria y tras el éxito obtenido en el Festival de teatro invierno 2012, organizado por la MuniCipalidad de exaltaCión de la Cruz, el grupo gente de teatro de aránzazu puso en esCena una nueva obra: AcAssuso.

Se trata de una comedia irónica e inteligente, que mezcla la realidad con la ficción y nos sumerge en el mundo de un grupo de docentes del conurbano bo-naerense, al mismo tiempo en que se desarrolla el fa-moso robo al banco en la localidad de Acassuso. Es una versión libre de la obra escrita por Rafael Spre-gelburg, que cuenta con la dirección de Mariano Campi, quien desde hace dos años es el director del grupo Gente de Teatro de Aránzazu.

Compuesto íntegramente por socios de la institu-ción, con ganas de divertirse y divertir a los demás, el GTA comenzó a realizar sketchs durante las fiestas del club. Al ver la buena repercusión que había en el ambiente, se animaron a más. Así fue como satiriza-

En Aránzazu hay gente de teatro

ron la llegada de Colón a América o realizaron una versión libre de Otelo, entre otras puestas en escena. Al llegar el año 2004, el grupo contó con la dirección profesional de Alejandro Moyano y estrenaron obras como La que sigue, Con pocas ganas de quererte mu-cho, Enamorada, Ana Bolena, La Isla Desierta y mu-chas más.

En la actualidad, continúan profundizando en este ámbito tan singular que es el teatro; un juego de rea-lidad y ficción que les permite ponerse en lugar del otro y experimentar sentimientos como la amistad, la venganza, el amor o el odio, desde otros puntos de vista. Para mayor información ingresar al blog: www.gentedeteatroaranzazu.blogspot.com 

Por: María Cabo

Gente de Teatro de Aránzazu presentó Acassuso, una comedia irónica y desopilante

La función de Acassuso fue el sábado 5 de mayo y contó con una gran concurrencia de público

Page 15: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 16: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

16 # AGOSTO

V I D A S A N A

EN NUESTRO PAÍS CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE DÍA A DÍA SALEN A CO-RRER, CAMINAR O HACER EJERCICIOS AL AIRE LIBRE. LAS PLAZAS Y LOS ESPACIOS ABIERTOS SON UN CLÁSICO PARA LOS AMANTES DEL RUNNING, Y LOS COUNTRIES NO SON LA EXCEPCIÓN A ESTA NUEVA MOVIDA QUE HACE FUROR ENTRE HOMBRES Y MUJERES DE TODAS LAS EDADES.

Siguiendo esta tendencia para mantenerse en forma los vecinos del barrio privado Los Pilares inaugura-ron un circuito aeróbico para poder participar en me-jores condiciones físicas en los próximos maratones.

La idea surgió de la Comisión de Deportes que, al descubrir un aumento marcado en la cantidad de so-cios que practicaban esta actividad, decidió armar un circuito para que pudieran entrenarse en casa. Así fue como el 20 de junio decidieron aprovechar la fecha patria y reunir a todas las familias de Los Pi-lares para compartir una hermosa jornada de inau-guración. Primero se cantó el Himno Nacional, se

Los Pilares, entrenamiento

izó la bandera y luego se dio inicio a la carrera de los más chicos, que corrieron 1,5 km. A continua-ción fue el turno de los adultos, que completaron los 6 km, recorrido total del circuito. Hubo meda-llas para todos los que llegaron a la meta, sin impor-tar la posición.

Al llegar al mediodía se rifaron muchos premios de los auspiciantes y compartieron todos juntos unos ri-cos choripanes y lomitos. A las 15 llegó el turno de la jornada deportiva con campeonatos de  fútbol, parti-dos de mami hockey, torneos de burako, truco y vo-ley  mixto, que duró hasta la bajada del sol.

Por: María Cabo

Antes de la carrera celebraron el día de la bandera, cantando el Himno Nacional e izando la celeste y blanca

Las chicas hicieron un alto en una de las tres estaciones del circuito. Mientras elongaban, dedicaron una sonrisa para Intercountries Premium

para todos los gustos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 17: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 17

B E L L E Z A Y S A L U D

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 18: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

18 # AGOSTO

T u r i s m o

Misión verdeTexto y fotos Pablo Donadio

Page 19: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 19

T u r i s m o

Tandil, Buenos Aires

El turismo rural Es una dE las mEjorEs altErnativas

para combatir El andar frEnético dE la ciudad. aquí,

un rEcorrido por cinco Estancias dEl país fElizmEn-

tE alEjadas dE las grandEs urbanizacionEs, idEalEs

para rEEncontrarsE con uno mismo En su historia,

paisajEs infinitos, comidas gourmEt E intErEsantEs

actividadEs rEcrEativas. dEscansar, disfrutar y rE-

cobrar El Equilibrio, una misión no imposiblE.

Page 20: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

20 # AGOSTO

T u r i s m o

La PamPeana, encanto camPero

Sonidos de pájaros reciben en la Estancia La Pampea-na, cuyo slogan es Empieza a vivir, nada menos. De impronta inglesa en lo edilicio y española en la coci-na, sus servicios de gran hotel radican en la excelencia gourmet y la enorme pradera pampeana que hace ho-nor a la provincia, reconociendo el valor paisajístico y ambiental del entorno, y actividades en ese campo

infinito del centro del país. Su particular historia re-coge algo de todas aquellas estancias de principios del siglo pasado, con escenas típicas del ámbito rural ar-gentino. Ya de entrada se atraviesa una ancha avenida y campos de maíz, hasta llegar a la tranquera, donde nace un bulevar repleto de eucaliptos y algunos fruta-les. En medio, “un hotel del siglo XXI con el encanto de una casona de principios del siglo XX”, como lo cataloga Javier Araujo Montes, chef y encargado de recibirnos. Él es el alma mater de la cocina de autor del Restaurante Internacional, donde da vida a rece-tas europeas con un toque de modernidad y mucha creatividad; una fusión sublime de sabores, aromas y presentaciones que muchos llaman “cocina molecu-lar”, pero él prefiere decirle simplemente: “creativa”. De allí entonces, parten al comedor central, morci-llas al estilo de Burgos; espárragos blancos gratina-dos con mouselina de ajo y tomates cassé; calamares envueltos en panceta; madejas de papas rellenas de lomo con calabacín al caramelo balsámico; o buñue-los de chocolate con salsa de cítricos. El lugar posee salones ornamentados y restaurados a su estado ori-ginal, y amplios jardines que llevan al antiguo galpón de trabajo, ahora convertido en el galpón de asados. Hacia el frente, la mayor extensión de parque se en-cuentra con una valla de madera que actúa como lí-mite virtual de su cancha de polo y el potrero de ca-ballos. La Pampeana recuerda también la historia de Carlos Fuchs, un alemán que llegó al país en 1887, y que comenzó su labor como peón en el estableci-miento Bella Vista de Ramón Santamarina. Poco después fue nombrado encargado de otro estableci-miento de la misma familia, que adquiriría relevan-cia por la calidad de las haciendas, su hermosa vista y visitas como la de Bernardo de Irigoyen y Figue-roa Alcorta, entre otras personalidades de la política argentina. Ante ese éxito, surgió la oportunidad de organizar un establecimiento en plena pampa, trans-formando el lugar en un hermoso alfalfar que fue cre-ciendo hasta contar en 1915 con un gran frigorífico dedicado a la producción de queso, manteca, hielo, fiambres y derivados de la granja, al que llamaron ni más ni menos que La Pampeana. Actualmente, la es-tancia cuenta con 1060 hectáreas, en las que es posi-ble ver el trabajo diario de las máquinas cosechando productos que llegan a la cocina del viejo chalet de Fuchs, donde Araujo Montes prepara sus platos. Res-taurado a nuevo para cobijar a los visitantes que lle-gan a descansar y disfrutar del campo, el casco y alma de La Pampeana cuenta con piscina con hidromasa-je para nueve adultos y enormes arboledas para re-correr, como para olvidarse de la velocidad de la ciu-dad. Cabalgatas, caminatas, avistaje de aves, pesca, caza (con reglamentación vigente por la Dirección de Recursos Naturales de La Pampa) y hasta partidos de polo, están a disposición para quien se anime a esa sana escapada.

Ficha técnicaLa Pampeana Hotel Rural se encuentra en el kilómetro 426,8 de la RN188, justo enfrente de la entrada a Sarah, provincia de La Pampa. Para consultas y reservas llamar a Betina o Javier Araujo Montes (02302) 616447 / (02302) 15616478. Email: [email protected] / [email protected]. Web: www.hotellapampeana.com.ar. Nota: se puede ir a cenar sin hospedarse.

Date un mimo,busca en Cecile el detalle que necesitas

Page 21: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

Date un mimo,busca en Cecile el detalle que necesitas

Page 22: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

22 # AGOSTO

T u R i S M O

De La cascaDa, aires serranos en tanDiL

Un empedrado rústico se abre camino sobre el lomo ondulante y recorre camas y sillones de hierro bajo una larga galería de madera. Parece un jardín de un morro brasilero, pero cuando se respira ese particular aire serrano, fresco y reconfortante, uno sabe que está en Tandil. Así recibe a sus visitantes la Hostería de la Cascada, un lujo sin estridencias a 350 kilómetros de Buenos Aires, que cuenta con certificado 2012 de ca-lidad de Tripadvisor, y la calidez de la materna. Ese detalle de las camas en la galería, nomás, da la pau-ta de a qué se viene a este lugar. “Acá atrás -señala con la mano Walter Orsi, el gerente del lugar- está la naciente de la cascada que baja desde las sierras a puro golpe y se mete en diagonal hasta la hostería. También hay salidas ecoturísticas destacadas y la visi-ta al cerro Centinela o la Piedra Movediza. Pero sobre todo, acá se viene a hacer fiaca”. Y es que despertar con el agua corriendo por el predio como único so-nido del lugar, desacelera a cualquiera. Justo enfren-te, un bosque lleno de cabritos separa las 20 hectáreas de la hostería del paredón de la sierra que puede es-calarse, y desde donde se ve gran parte de la ciudad. También se ven los 11 bungalows, que lejos de ser ca-

bañitas de madera “como para zafar”, son casitas de lujo, con todos los servicios, menos la cocina: “Si se quiere un descanso pleno, no hay que venir ni a co-cinar. Para eso tenemos nuestras cocineras y un salón donde se sirven platos caseros”, explica Orsi. Efecti-vamente, allí se ofrecen excelentes comidas, aunque se destacan los desayunos artesanales, tanto como la atención de la gente del pago, que siempre está espe-rando al visitante. Con esa misma lógica, y apelando a la excelencia, él nos recomienda Tierra de Azafra-nes Arrocería Restaurante, un rinconcito del centro tandilense donde Ricardo Cangros, un joven chef con pergamino internacional, prepara los mejores ri-sottos de mariscos y panceta que se hayan conocido jamás. A diferencia de otras hosterías, aquí siempre se sabe quién está hospedado, y en los distintos salo-nes de lectura o los livings (la casa es tan bella como enorme), siempre hay un cafecito a mano, una tor-ta, o una buena charla. Mientras compartimos con Orsi unos mates con jengibre y caminamos más allá de la pileta, nos cuenta las incorporaciones hechas no sólo en la hostería sino en los bungalows, privile-giando la mejora en las habitaciones que son de por sí muy amplias y con todos los servicios, como para que uno descanse de veras: TV LCD satelital, helade-ra, pava eléctrica, aire acondicionado, salamandra a leña y calefactores, con una decoración y buen gusto como para sentirse en casa, pero en pleno macizo de Tandilia. Además del restaurante, la hostería cuenta con un bar y vinoteca exclusiva, reforzando la pro-puesta gastronómica. Adentro, más allá de las habita-ciones, el rincón sublime lo establece la sala de estar, perfecta para disfrutar de la lectura de alguno de los ejemplares de la biblioteca al calor del hogar, o rela-jarse después de los masajes. Un menú que es por de-más auspicioso, a los pies de las sierras más antiguas del planeta.

Ficha técnicaLa Hostería de la Cascada se encuentra en la avenida Don Bosco y Yugoslavia, Tandil. Para reservas hay que llamar a Walter Orsi al (0249) 4420900. Email: [email protected]. Web: www.hosteriadelacascada.com.ar. Para cenar se recomienda Tierra de Azafranes Arrocería Restaurante (Facebook), en pleno centro tandilense.

Page 23: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 24: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

24 # AGOSTO

T u R i S M O

tico, donde se disfruta de la cultura relacionándose con los protagonistas y elementos que le dan susten-to”, dice de movida su dueño. Como en todo lugar, pero mucho más en estos, la cordialidad y atención de sus propios dueños suma un plus que hace la di-ferencia. A la casa, pensada para brindar un servicio boutique, se llega desde la provincia por Victoria, y desde Buenos Aires por Rosario, camino al Norte y por la RN11. Una vez en Diamante se recorren 15 kilómetros hasta la estancia, que cuenta con tres ha-bitaciones con baño privado, confort y servicios de la tecnología actual, en un entorno de objetos e his-torias del pasado. La cocina, por ejemplo, es un gran ambiente que ampara el protagonismo del estilo rús-tico, donde se reúne a los huéspedes ante las delicias del pan casero, los dulces regionales y el mate entre-rriano. El quincho, con capacidad para 100 perso-nas, se erige como otro de los espacios convocantes en la visita, utilizado para celebraciones que van des-de casamientos, cumpleaños o bautismos, al feste-jo de un aniversario o un simple día de campo. Las añosas arboledas y un tanque australiano que hace las veces de pileta en primavera-verano, completan un entramado perfecto, que se disfruta desde el sola-rium o desde alguna caminata por el horizonte rural. “Actualmente el hombre urbano es impulsado por la búsqueda de sus orígenes, donde lo familiar, lo arte-sanal y la gastronomía casera, cobran una dimensión que se convierte en necesidad”, dice Robledo. Cono-cer e impregnarse de la identidad campera, de sus vo-ces y silencios, invita a intercambiar anécdotas y ha-cer más larga la sobremesa con los circunstanciales invitados. A nivel gastronomía, el aroma de los platos tradicionales y la cartelera de comidas típicas es un puntal del lugar: asados, empanadas al disco, pastas caseras, verduras de la huerta, pastelitos, tortas fritas, arroz con leche y flanes recién moldeados, son parte del batallón casero que El Descanso prepara. La ofer-ta asocia también el disfrute a pleno de actividades al aire libre y en pleno contacto con la naturaleza. Ca-minatas o travesías en bicicleta por el perímetro de la estancia permiten recibir la flora y el agro autócto-no, y en el casco de la ciudad ahondar un poco más en las raíces diamantinas, llegando a los tradicionales almacenes de ramos generales. El Centro Cívico, el teatro y el Cristo Pescador, invitan a conocer lo que en las urbes es el city tour, sumando playas y mirado-res. Otro detalle interesante de la zona es la docena de aldeas alemanas del Volga, que muestran su pro-pia gastronomía de exquisitos productos artesanales. Un poco más lejos y salida perfecta si se llega en auto, está el Parque Nacional Predelta, donde se realizan excursiones por el albardón, la laguna y bañado para avistar aves y realizar el clásico safari fotográfico. Pes-ca deportiva, cabalgatas por barrancas e islas y salidas náuticas completan una experiencia “para vivir y sen-tir el campo”, como dicen aquí.

eL Descanso, casita’ eL camPo entrerriano

En Diamante, Entre Ríos, habita toda la calma del Litoral y la pausa noble del río Paraná, que ha acu-mulado más canciones que la más bella de las damas. Al límite y casi hermanado con Santa Fe (desde allí se llega por el Norte, y desde Rosario por el Sur), nos encontramos allí con Javier Robledo en el inmen-so parque donde El Descanso, una bellisima casa de campo, recibe a sus visitantes para iniciar una expe-riencia de desenchufe total, pero también de apren-der y conocer la idiosincrasia y las costumbres de campo. “El turismo rural tiene el valor de lo autén-

Ficha técnicaEl Descanso se encuentra a 15 kilómetros de la localidad de Diamante, Entre Ríos. Para reservas llamar a Javier Robledo al (0343) 4981907 / 154591595 / 154591589. Email: [email protected] / [email protected]: www.casacampoeldescanso.com.

Page 25: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 26: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

26 # AGOSTO

T u r i s m o

eso la propuesta de La Posta del Qenti Adventure & Mountain Resort hace eje en la historia, en un en-torno de naturaleza virgen y máximo confort. El aire fresco de la montaña transita por sus grandes salones y por un living dominado por durmientes hasta el hogar, que pone equilibrio al ambiente con sus ra-biosos leños encendidos. Y mullidos sillones y esca-leras de madera que conducen a pisos crujientes se conjugan con los amenities de un moderno resort. Así plantea un alto al trajinar cotidiano desde su ubi-cación, en plena Pampa de Achala, un llano entre las cumbres más importantes de la provincia, donde no hay nada más que algunos puestos de baqueanos y el hotel, con sus 1000 hectáreas donde se realizan sali-das a caballo, circuitos en bici de montaña, pesca de-portiva, caminatas, rapel, escalada o tirolesa. Ante la oferta elegimos la bici, actividad que Jimena López, su gerenta, nos vende más que bien: “La idea es ir por el viejo camino que conecta el paraje El Cóndor con Copina, hoy famoso prime del rally cordobés, pero antiguamente la ruta por la que se llegaba a las Altas Cumbres. Es el mejor escenario por sus curvas y ba-jantes, y tiene miradores únicos, además de los sie-te puentes de hierro”. Compramos de inmediato, y mientras esperamos a Anabela Villarreal, guía auto-rizada por la Agencia Córdoba Turismo para la acti-vidad, nos calzamos rodilleras, casco y guantes, por-que la cosa no ha de ser fácil, dicen. Efectivamente, el primer tramo se da ya en bajada áspera, escarpada y rocosa, toda una aventura de 21 kilómetros de des-censo. El atractivo central, claro, es el paisaje, aun-que para observarlo hay que parar o ser muy ducho en el arte del freno trasero, ya que las hendijas na-turales entre piedra y piedra generan saltos que pue-den mandar a cualquiera de cabeza al suelo. Una de las vistas más lindas llega con el primero de los siete puentes colgantes de piedra y hierro, donde vemos una cascada y la vegetación propia de altura. Des-cansamos para seguir camino tres horas, con paradas para el mate y las fotos, disfrutando de filos, recodos, vertientes, pozones y más puentes, hasta que una ca-mioneta de La Posta nos recoge en Copina, al fina-lizar la travesía. Después de la experiencia, nada tan genial como la pileta climatizada, y para quien conti-núa con energía, alguno de los diversos talleres crea-tivos que completan las horas, que se disfrutan tam-bién sin hacer nada. Más actividades en la provincia reina del rubro, como el acceso al cerro Champaquí o Los Gigantes, los vigías del Cordón de las Sierras Grandes, o la visita al cercano Parque Nacional Que-brada del Condorito, son imperdibles si la cosa se ex-tiende un par de días. Antes de la despedida, lo ideal es llenar el termo y caminar hasta la ruta de las altas cumbres (2 km), para cruzar y enfilar a algún mira-dor. Sólo eso: un poco de caminata y el sonido del viento serrano de altura, contemplando las luces leja-nas de Mina Clavero, allá en el valle lejano.

Posta DeL Qenti, en cumbres corDobesas Hace casi 200 años las delgadas ruedas de las carre-tas detenían al fin el traquetear interminable por las sierras y huellas de barro. Comida, descanso y repa-ro en medio de la montaña y tras varios días, nada menos significaba este paraje al que se conocía como “La posta”. Con ese espíritu nació un hospedaje per-manente que poco a poco fue transformándose en la casa de los trabajadores y viajantes que construirían luego la RP34, esa víbora de cemento que ladea las magníficas Altas Cumbres cordobesas. En los muros de su casa antigua, conservados como museo, yacen las historias y relatos de aquellos días en que espa-ñoles y comisionistas llegaban desde el Norte de La-tinoamérica hacia el Virreinato del Río de la Plata, cuando todavía los comechingones defendían sus pa-gos, surcados desde lo alto por el cóndor andino. Por

Ficha técnicaLa Posta del Qenti, Adventure & Mountain Resort, se encuentra sobre la ruta RP34, a 40 kilómetros de Mina Clavero y 70 de Carlos Paz. Allí se ofrecen excursiones, guías y equipos, además de sus servicios de hotelería y gastronomía. Tel.: (03544) 477284/5; Web: www.laposta.qenti.com. Contacto alternativo para excursiones en la zona, Pablo Pistoia: (0351) 153493308 o [email protected]. O en la Agencia Córdoba Turismo (0351) 4348260/64 / www.cordobaturismo.gov.ar. En cualquier época del año se recomienda llevar mucho abrigo por la amplitud térmica de las Altas Cumbres.

Page 27: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 28: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

28 # AGOSTO

T u R i S M O

Las PaLomas, Lujo en Deán Funes

Quien crea que es posible conjugar la calma de la na-turaleza con todos los servicios de un gran hotel y la esencia de un pueblo con los espacios más lujosos, debe llegar a Las palomas. La estancia tiene su origen en 1991, cuando se adquiere un viejo establecimien-to en Deán Funes y se decide la restauración y puesta en valor del antiguo casco de principios de siglo. El trabajo pronto dio sus frutos. Hoy, el único detalle que no deja con la boca abierta es la propuesta gour-met, por su simpleza y forma campera en que se ofre-ce el cabrito o cordero asado. Ahora, el resto sí que es una sorpresa permanente. “Aquí llegan empresarios o gente con cargos muy altos, a quienes se les demanda todo el día y por eso están en permanente movimien-to. Y como queremos que Las palomas sea un lugar que sirva para cambiar totalmente de ese ambiente, no tenemos ni señal de celular, más allá del teléfono satelital de emergencia”, cuenta Gustavo, su encar-gado. Como emprendimiento turístico, el lugar tie-ne apoyo en las actividades ganaderas y olivícolas, lo que hace que el visitante viva una experiencia real en turismo rural. Dependiendo de la época, se pue-de recorrer a caballo las instalaciones en momentos de nacimiento de terneros, aprendiendo trabajos de marcación, vacunación y castrado, y otras taras internas de la hacienda. “Se ha trabajado mucho, realmente. Para darte un ejemplo, los 26 kilóme-tros del camino de entrada los hicimos con nues-tras propias máquinas viales, y acercamos el tendido eléctrico que nos separa de la ruta que llega a Chu-ña. Ni hablar de lo que cuesta mantener semejante inversión. Pero queremos que este sea un reparo de veras, donde nadie te esté llamando o viendo que hacés o dejás de hacer. Quien llega a Las palomas no va a saber nada del mundo durante su estadía, y eso que no le va a faltar nada: hay una casa con va-rias habitaciones, living con hogar y cocina, un golf de nueve hoyos, el club hípico con caballos cuar-to de milla, el lago de cuatro hectáreas con isla, los patios temáticos, el cine y hasta un circo”. Sí, hasta un circo, con vuelta al mundo, gusano loco y casa de comidas incluida… Efectivamente, la propuesta innovadora y bien temática de Las palomas inten-ta distinguirse del resto de las estancias proveyendo todo lo imaginable. Sus tres patios son ejemplo de ello: uno es el andaluz, totalmente en piedra, con canales de agua y ornamentado con una pintoresca plantación de naranjos. El italiano, en la parte cen-tral, está dominado por una importante fuente de agua y esculturas en mármol. Y en el rosedal, con-viven una singular variedad de rosas cuyo recorrido nocturno se torna inolvidable. “Este es un camino que recién empieza, mientras seguimos incorporan-do más servicios y mejorando los que ya hay. Pero nuestra intención no es simplemente que vengan

Ficha técnicaEstancia Las palomas se encuentra en Deán Funes, casi llegando a Chuña, 26 kilómetros adentro del monte. Allí hay actividades agrícolas y ganaderas, cabalgatas, pesca de pacú y pejerreyes, y salones para más de cien personas decorados con muebles de época. Para mayor información o reservas comunicarse con Patricia al (0351) 4215069 o escribir a [email protected]

Page 29: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 29

T u r i s m o

personas para ganar plata, porque con la cantidad de habitaciones que tenemos nunca sería rentable semejante predio. Se trata de poder disfrutar la casa nosotros y hacérsela disfrutar a nuestros visitantes, para que organicen eventos, reuniones familiares y pasen unas vacaciones inolvidables en lo que quere-mos que sea la mejor estancia del país”. Rodeadas de olivares que a comienzo del próximo año darán su primer corte, las 60 hectáreas del casco sorprenden en el paisaje de Deán Funes. A esa plantación desti-nada a la actividad olivícola se llega a caballo, cami-

nando, en carruaje, y está prevista la participación de quien lo desee en la poda, cosecha y próxima ela-boración de aceite.Su monte silencioso trae la esencia cordobesa y al-gunos mitos santiagueños, en un monte cargado de fauna nativa y aves que casi no habitan en otra parte del Noroeste argentino. La cercanía con el salar de San José, con las termas y demás atractivos ecotu-rísticos, hacen de Las palomas la base perfecta para una estadía tranquila y alejada, con la posibilidad de excursiones a paisajes inolvidables.

Page 30: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

30 # AGOSTO

E n t r E v i s ta

Luís María Pescetti es un grande. un grande que se hace chico cada vez

que agarra La guitarra y coMPone canciones, o cuando bosqueja cuentos

con andanzas de niños tan Pícaros coMo tiernos. Músico, actor, escri-

tor, Pedagogo y MusicoteraPeuta, afirMa que no debeMos ser Prejuicio-

sos Porque “eL gusto de eLLos es Más aMPLio que eL de su coMPrensión

inteLectuaL”. Las descargas en La web, eL concePto de “norMaLidad” y La

construcción desde Lo cotidiano, en La voz de un niño grande.

Haceme reír (y pensar)

Texto y fotos: Pablo Donadio

Page 31: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 31

E n t r E v i s ta

“Yo soy un niño caníbal / y nadie me quiere a mí. No me quedan amiguitos / por que ya me los comí”, co-mienza cantando Luís María Pescetti, el escritor de literatura infantil, pedagogo y musicoterapeuta con el que los chicos se matan de risa. Pero también los hace pensar, cuando tiende puentes con sutil ironía, entre su mundo y el de los adultos, nada menos. Y ahí andan los pibes, saltando y cantando en pleno tea-tro, girando en el mundo maravilloso de la música; señalando instrumentos que hacen lío como la bate-ría, y buscando la risa cómplice de los padres cuan-do Luis se manda alguna. Se tapan la boca como con vergüenza, y ahí queda claro que entienden todo. Daniel Samper Pizano, un genial periodista y escri-tor colombiano, asiduo visitante del país y recordado por su amistad con el Negro Fontanarrosa, describió a Pescetti una vez, como “el hombre más famoso en-tre los niños, después de Walt Disney”. Esa popula-ridad radica en su talento y en años de trabajo, pero también en una visión amplia de la cultura, y en ella lo cotidiano, donde los niños son una fuente inago-table de sabiduría: la materia prima de Pescetti es eso que nos ocurre a todos en la intimidad, como una alegría, una frustración, o un dedo en la nariz cuan-do nadie nos ve. Se inspira de muchas formas, pero le encanta recibir cartas donde lo invitan “a jugar a casa”, o se lo dibuja al lado de superhéroes de los co-mics, que tienen superpoderes, y él, tiene apenas su guitarra. Ahora la cita es en el teatro Metropolitan, en plena calle Corrientes, donde Luis nos dio un ratito antes del show, mientras la sala se llena y ya se escuchan pa-dres e hijos pedir a gritos “El niño caníbal”, “El vam-piro negro” y “¡la de los chanchos!”.

¿Cómo se arma un show para chicos sin que des-truyan la sala o se duerman?Como cualquier cosa artística parto de lo que deseo comunicar, de un impulso que te lleva a contar algo. Y como en toda reunión, uno trata de compartir lo mejor de uno, lo que le pasa, así que no hay una fór-mula, pero sí trato de tener al menos dos cuidados. Primero, que tu lenguaje y tu mundo de experiencia estén referidos al de ellos. En segundo lugar, no plan-tear limitaciones o prejuicios en ese armado, porque la franja de gusto estético de los chicos es mucho más amplia que la de su “comprensión intelectual y lógi-ca”: su gusto, su bienvenida, es siempre más amplia. De hecho, “Él empezó primero” tiene cosas muy roc-keras y urbanas, casi para adultos, pero con guiños para chicos muy chiquitos, donde siempre hay hu-mor y ternura.

¿Cómo surgen las ideas, en qué te inspirás?Soy muy curioso, miro e investigo mucho en la web: juegos, videos, qué sé yo, de todo un poco. El folk y

Page 32: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

32 # AGOSTO

E n t r E v i s ta

la música country, por ejemplo, me nutren mucho para trabajar y crear. Y por último lo cotidiano, don-de siempre surgen experiencias nuevas, tanto en tu vida como en la de los chicos. Ahí lo normal, que no es eso que creemos perfecto y dura un ratito como los paseos armoniosos por la plaza, es que a un chico le vaya mal en el cole; que se moleste porque el herma-nito nuevo (al que también quiere) le sacó el lugar de privilegio; o que se pregunte por el amor. Esas cosas inspiran. Lo que pasa es que al comienzo de “la ca-rrera” vos sos profe de música, pero después te va un poco mejor y sos profe de música que hace shows. Y un día dejás de dar clases de música porque te dedi-cás de lleno a las presentaciones. Ahí te alejaste de los chicos.

Ojo, a Pescetti también le gusta andar solo un rato, pero a la hora de integrar equipos, sí que sabe ele-gir: junto a Magdalena Fleitas, su mujer, ha realiza-do varios proyectos “equilibrando y compartiendo lo del otro”, pero respetando los espacios de inspiración individuales. También trabajó con Juan Quintero en Cartas al rey de la cabina, un CD/DVD donde él lee y el fundador de Aca Seca Trío, en gran dúo con Luna Monti, interpreta canciones (trabajo que puede des-cargarse gratuitamente en su web). También estuvo al frente del ciclo de radio “Hola Luis”, que comen-zó en México donde vivió y trabajó 10 años. Tiempo después y con el aval de UNICEF, diseñó varias pu-blicaciones para docentes acerca del uso pedagógico

Para agendar

Al cierre de esta edición Luis Pescetti se presentaba en el Teatro Picade-ro con “Luis a la carta”, y en la Feria del Libro Infantil. Por consultas de espectáculos y descarga (gratuita) de chistes, cuentos, videos y música en formato MP3, consultar: www.luispescetti.com

del humor y de la música. El programa de radio con-tinuó en Argentina desde el 2001 hasta 2008. Tres años después fue premiado con un Grammy al me-jor álbum de música latina para niños, por su trabajo “Vampiro negro” y “Cassette pirata”. Hace poco vol-vió a la idea de leer y cantar, y se juntó con el entre-rriano Carlos “Negro” Aguirre para hacer un DVD genial. Por estos meses prepara un libro de poesías para niños y jóvenes que saldrá en 2013, y cuenta que anda con ganas de hacer visitas a escuelas rura-les a “leer y cantar, por supuesto, pero sobre todo a oír a los chicos ”. Pese al éxito, dice que no hay secre-tos para escribir porque, justamente, no somos todos iguales, y por más especialista que uno sea, “siempre se está con la intuición, y en el borde”.

¿La superoferta de productos para “entretener” a los chicos en la web y con canales de televisión con programación de 24 horas, atenta contra la lectu-ra, el paseo en bici o el fulbito en el parque? Creo que hay una sobredimensión de la pantalla, sí. Pero el anuncio que yo pongo al comienzo de mis shows está dirigido a los padres, no a los chi-cos. Muchas veces “la pantalla” la ponen los padres, sea para filmar, para mandar un mensaje de texto o para atender una llamada “impostergable” en medio de la obra. Entonces el ladrillazo ahí lo mete papá o mamá. Porque si el chico ve que el adulto que lo acompaña está con la maquinita, no está ahí con él. Está en otra parte.

Hay una gran polémica por la descarga de mú-sica y lecturas “ilegales”. ¿Qué opinás de las he-rramientas digitales como medio de acceso a la información?Es de muy cortas miras analizar la piratería sólo en términos de legalidad. Hay gente que accede a conte-nidos en la web que otro ha subido sin permiso de un tercero, es cierto. Pero ese tercero, el dueño digamos, en muchos casos no lo distribuye o la discográfica no lo facilita al mercado. ¿Parecería que es ilegal pero jus-to que uno se haga de eso, no? ¿Está mal que se ba-jen descargas de otros? En principio sí, pero eso no se puede aseverar sin analizar cómo se distribuyen los bienes culturales en el mercado. Primero, hay reglas de operatividad absoluta: o se trabaja muy bien y se ofrece algo superior (por ejemplo un disco con video, diseño, no sé), o la cosa te pasa por encima. Además debería ser de acceso fácil y barato, porque andá a ha-blarles de piratería a los que viven en ciudades del in-terior que piden un disco que pasa de un distribuidor a otro. Y a otro. Y a otro. Y ese lo manda tarde y caro, y como si te estuviera haciendo un favor. Estas cosas favorecen la ilegalidad, que termina cumpliendo el rol de lo que no funciona. Yo no soy partidario de hacer análisis morales donde hay otros hechos concretos en el medio.

Buenos AiresAv. del Libertador 7574(1429) Capital Federal4704-7594 / 9023

HaedoPte. Perón 1554 (Ex. Gaona) (1706) Haedo. Buenos Aires4443-4646 / 0386

[email protected]

www.deotrotiempo.com.ar

ww

w.e

ugen

iova

lent

ini.c

om

Page 33: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

Buenos AiresAv. del Libertador 7574(1429) Capital Federal4704-7594 / 9023

HaedoPte. Perón 1554 (Ex. Gaona) (1706) Haedo. Buenos Aires4443-4646 / 0386

[email protected]

www.deotrotiempo.com.ar

ww

w.e

ugen

iova

lent

ini.c

om

Page 34: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

34 # AGOSTO

E N T R E V I S TA

eL nIÑO CanÍBaL

Yo soy un niño caníbal, nadie me quiere a mí.No me quedan amiguitos porque ya me los comí.Porque ya me los comí.No tengo padre ni madre, tampoco tengo hermanitos.No tengo tíos ni tías, tengo muy buen apetito.Tengo muy buen apetito.Nunca me río, nunca juego, vivo alejado de la gente.Ni abro la boca ni sonrío, estoy cambiando los dientes.Cuando me comí a mi abuelo me castigó una semanami abuela que es una vieja gruñona y vegetariana.Gruñona y vegetariana.Si un día se la comieran con todas su verdolagas,pero es tan insoportable que la tribu no la traga.Que la tribu no la traga.Nunca me río nunca juego, vivo alejado de la gente.Ni abro la boca ni sonrío, estoy cambiando los dientes.Les pido a los Reyes Magos un poquito de Ketchupy muchos exploradores para cambiar el menú.Para cambiar el menú.Y pido para mi abuela arroz y harina a su antojopara que cuando se muera se la coman los gorgojos.Se la coman los gorgojos.Nunca me río nunca juego, vivo alejado de la gente.Ni abro la boca ni sonrío, estoy cambiando los dientes.

Link: www.youtube.com/watch?v=qTlXam7diNI

No tengo padre ni madre, tampoco tengo hermanitos.

Nunca me río, nunca juego, vivo alejado de la gente.Ni abro la boca ni sonrío, estoy cambiando los dientes.Cuando me comí a mi abuelo me castigó una semana

Ni abro la boca ni sonrío, estoy cambiando los dientes.

dos bonus track

eL VaMPIrO negrO

Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo padres.Nací en una incubadora y solito me crié.Escubidú, bidú, bidú bidú bidú…Escubidú, bidú, bidú bidú bidú…Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo noviay cuando tuve una ¡la sangre le chupé!Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo cochey cuando tuve uno ¡las llantas le pinché! Yo soy el vampiro negro que nunca fue a la es-cuelay cuando fui a una ¡a todos asusté!Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo profey cuando tuve uno ¡los pelos le paré!Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo casay cuando tuve una ¡de un portazo la tumbé!Si quieren visitarme les doy mi dirección:“Cementerio 13, tumba 22”.

Link: www.youtube.com/watch?v=_3iO7haIKCg&feature=player_embedded

Page 35: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 36: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

36 # AGOSTO

D e c o

Las superficies texturadas y rugosas de Los revestimientos exigían gé-neros suaves y voLátiLes, tonos pasteLes, y efectos Lumínicos capaces de aportar La caLidez que es un seLLo de firma de LoLy aLbasini.

Cuando el espacio a amoblar y decorar ofrece rique-zas como paredes texturadas, enormes aventana-mientos que aportan luz y exaltan los colores, y ma-deras con señales del tiempo -como sucede en esta obra, construida por el ingeniero Alfredo Deferra-ri-, Loly Albasini sugiere aprovechar esos rasgos con muebles, géneros y objetos blandos, suaves, tibios, construyendo ambientes interiores que valorizan por igual el confort y la estética. “El punto de partida de mis trabajos está en la lectura del ambiente a deco-rar. Los revestimientos utilizados en su realización, así como el estilo de vida de la familia, son datos im-portantes que me indican qué muebles, géneros y co-lores utilizar”, nos explica Loly.

Objetos elegidos;

texturas fusionadas

Lo que no cambia, independientemente del estilo de la casa o del uso que la familia dé a los ambientes de-corados, es el detallista trabajo de Loly Albasini. Cada espacio, cada ventana y cada rincón, son pensados y vestidos para que ofrezcan lo máximo de sí a la habita-bilidad. Futones para disfrutar una película en buena compañía; colgantes de lana de oveja teñida o de hie-rro y cerámica de colores para personalizar cortinas y re-saltar puertas y cajones; campanas y caireles de antiguo cristal que destellan bajo la luz; suites vestidas con ro-mánticas cortinas y, por supuesto, mantas y carpetas te-jidas a mano de excelente elaboración, dispuestas a ofre-cernos su suave calidez. Todo esto integra el mundo de Loly Albasini e identifica cada uno de sus trabajos.

Fotos: Carolina FaderTextos: Nanda Machado

En el living, grandes sillones tapizados en panamina blanca, arman el espacio en torno al hogar. Completan sillones individuales con posapiés, en tono crudo

Page 37: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 37

D e c o

El living comedor se armó como un gran ambiente compartimentado por los propios muebles. La amplia superficie permitió incluir mesas laterales de arrime

La mesita lateral del comedor tiene tapa de madera de guayubira con tratamiento de naufragio, y patas decorativas de acero

Mesitas de centro y otras laterales de apoyo, con adornos

Page 38: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

38 # AGOSTO

D e c o

Family room con rincón de video y estar. Loly pensó en un espacio ideal para relajarse mirando una peli desde un futón, y descalzos, porque una magnífica carpeta de lana tejida a mano, en la gama de los turquesas, se encarga de la calidez. Un mix de almohadones de diferentes colores y formas pone el tono divertido. Al fondo, un asiento puff, de blanquísima lana Si la idea es leer, una lámpara de pie modelo industrial, de hierro óxido y detalles de vidrio, acompañará la lectura.La luz se cuela tenuemente por las suaves cortinas de organza de lino con puntilla y cantoniers de arpillera, con tiradores de hierro oxidado terminados con esferas de cerámica y metal forjado

Romántica, la suite principal tiene muchos efectos de enorme atractivo. El respaldo del sommier, tapizado capitoné en tono natural, ofrece un marco que contiene almohadas y almohadones de variados géneros y tonos, acomodados con gusto sobre el cover, de lino belga. Dos mesas de luz antiguas, intervenidas con antiguas estampas y pintadas a mano encima, flanquean la cama con sus lámparas modelo industrial con pantallas Armani

La gran araña central de hierro y cristal arranca brillos de los caireles de las cortinas, realizadas con lino belga beige combinado con terciopelo chocolate

Page 39: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 40: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

40 # AGOSTO

D e c o

LA FUERzA DE LOS DETALLES

Alegre proximidad de objetos de materiales y colores diferentes, se lucen sobre las mesitas bajas del estar

Tiradores, sujetadores, bellos y coloridos colgantes artesanales que diferencian desde una abertura a una barra de cortina o un personalísimo almohadón. Son objetos de fabricación artesanal y exclusiva

En la cocina un simple camino de telar, una campana de cristal, unos cuencos cerámicos o un reloj de antiguo diseño, confirman que estamos en una vivienda ambientada por Loly Albasini

Visitá el show room de Loly Albasini en el local 34 del shopping Torres del Sol, teléfono 02304-644787, www.lolyalbasini.com

Page 41: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 42: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

42 # AGOSTO

C u lT u r A

Sí, Latinoamérica eS La tierra de La múSica y eL baiLe por exceLencia.

LaS tradicioneS meStizaS deL territorio dieron vida a un SincretiSmo

reLigioSo, muSicaL, gaStronómico y cuLturaL parecido nada máS que a Sí

miSmo, y cuyoS broteS africanoS, europeoS y de puebLoS preexiStenteS

a La coLonización Se pLaSman en fieStaS, ceLebracioneS y rituaLeS que

navegan Sobre una miSma barca: La deL baiLe.

con la más lindaA bailar

Texto y fotos: Pablo Donadio

Page 43: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 43

C u lT u r A

La Cruz del Sur, de Patricio Guzmán (1992), es tal vez la mejor y más completa película sobre la cultura del continente latinoamericano que se haya realiza-do. Allí se muestra con inédita certeza la esencia mes-tiza que nos caracteriza, a través de un recorrido sutil por pequeñas piezas de ese todo mayor: como colores de una pintura sublime o notas sueltas de una gran sinfonía. Eso es Latinoamérica, paisajes que son su misma gente, costumbres que se atesoran y se revali-dan una y otra vez. En el film, el hilo conductor son las religiones, abarcando desde los mitos precolombi-nos a la llegada del hombre blanco, dando vida al sin-cretismo, y realzando los valores de la Teología de la Liberación. Así, la “religiosidad popular” hispanoa-mericana configura una especie de territorio sagrado donde millones buscan refugio y también expresión. Brasil, Bolivia, Perú y México, sobre todo, muestran esas raíces africanas tejidas sobre territorios impene-trables, que también funcionan como bastión y ex-presión original de los cuerpos. De allí surge su baile, con danzas folclóricas históricas que, como la reli-gión, van mutando hacia nuevas formas, movimien-tos, estilos, usos y costumbres, donde predomina el goce y la conquista, llevando a cuestas rasgos de esa misma matriz liberadora.

PaisajesFolklore, cumbia, salsa, merengue, tango, constitu-yen un mundo sonoro que reviste también geogra-fías y la personalidad de nuestras sociedades. Y esas músicas que identifican pueblos, ciudades, países y hasta regiones, tienen también su baile como parte de la vida cotidiana. “Cuando uno hace un repaso de su infancia, recuerda qué es lo que nos ha traído a la música y cómo nos han marcado las reuniones fa-

miliares, la guiseada, el mate, la guitarreada. Pretex-tos para estar con el otro, para conocerlo, porque de eso uno se enriquece: del contacto con los otros. Y así crece naturalmente la pasión por el baile, la necesidad de tocar y bailar una chacarera. Recuerdo imágenes de mi esposa con mis hijos, bailando chacareras en la cocina bien temprano. Después los changos se esca-paban por la ventana a jugar al fútbol con los amigos. Cuando volvían, estudiaban un rato y bailaban me-dia chacarera con ella o cantaban conmigo y seguían jugando. Todo era juego”, afirma Horacio Banegas, uno de los referentes del folclore argentino. Del co-yuyal santiagueño al Louvre parisino; de los patios

Page 44: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

44 # AGOSTO

de tierra al Cirque du Soleil; de la capital de la cha-carera a Nueva York, Tokio o Bagdad, otra voz auto-rizada es el santiagueño Juan Saavedra, emblema de una familia que resignificó la danza folclórica, y cuyo legado, lejos de la extinción, se replica por el mun-do con el misterio que enciende la pasión. “La emo-ción, el compartir, me une con la danza. Sin eso no hay nada. Cuando se escucha una chacarera hay una necesidad de bailar que te sale de adentro. Lo ves en los changuitos mismos, que pareciera que les brota”, afirma El bailarín de los montes, que compartió esce-nario, entre otros, con Maximiliano Guerra y su Ba-llet del Mercosur. En su paso viajero llevando la dan-za por el mundo, recuerda: “En India, por ejemplo, incluyen onomatopeyas hechas con la boca y golpes de tabla, que son respondidas con zapateos de una belleza inexplicable. Los gestos, los ojos, las expresio-nes, te están diciendo historias. También en África me ha asombrado la vitalidad y el apego a la tierra, a las creencias que llevan dentro. De Siberia recuerdo a unas mujeres que imitan el canto de las gaviotas, y ni hablar de algunos bailarines como Joaquín Cortés, otros griegos o los del Cirque du Soleil (NDR: el nú-mero que aún hoy hace esta compañía con boleado-ras, fue creado por él). Luego de tanto viaje he regre-sado y he visto a algunos zapateadores en nuestro país que no puedo contarte, hermano: me han hecho llo-

rar. De todo ese mundo maravilloso tenemos cosas”. Como afirma Saavedra, Latinoamérica es una gran y hermosa mezcla, que ha visto evolucionar infinidad de ritmos y estilos, como por ejemplo el tango, co-nocido internacionalmente como “lo nuestro”. Del clásico Carlos Gardel al insurrecto de Astor Piazzo-lla, pasando por Bajofondo Tango Club, fusión origi-nal de tango y milonga con la música electrónica y el candombe. En la costa del Caribe colombiano, a una hora de Cartagena, entre montañas y ciénagas, un lu-gar sigue intacto como hace varios siglos, guiándose por sus costumbres, tradiciones y ritos africanos. Sus habitantes prefieren llamar a la comunidad San Ba-silio de Palenque y no Palenque de San Basilio, ar-gumentando que el pueblo no es del santo sino que el santo es del pueblo. Famoso por sus palenqueras, mujeres de piel oscura y vestidos multicolores que ca-minan moviendo las caderas y balanceando en sus ca-bezas las palanganas llenas de frutas frescas, Palenque es considerado el primer pueblo de esclavos libres en América del Sur, como una república independien-te de África en Colombia. Allá viven y trabajan los músicos del Sexteto Tabalá, descendientes directos e inventores de ritmos tradicionales. “El son ya se aca-bó en el mundo entero, aunque dicen que queda en Cuba. El único que toca el son antiguo, con los ins-trumentos de antes, es el Sexteto Tabalá”, afirmó Ra-fael Cassiani, líder de la agrupación en el FIFBA de La Plata. Asimismo, raíces de esos otros continentes se conjugaron para dar vida a la cumbia colombiana y la zamacueca peruana, tomada a su vez por la zam-ba argentina, la marinera peruana y la cueca chilena tradicional. La ciudad y el puerto ayudaron a crear el tango y la cueca brava chilena. “Pero esto no es solo una colección de bailes de museo para ser recorda-dos en las fiestas patrias: existe una revitalización de estas danzas y su música, insertas en la modernidad y transformadas por la globalización”, explica la pe-

C u lT u r A

Page 45: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 46: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

46 # AGOSTO

riodista Malena Higashi en su artículo-investiga-ción sobre danzas del continente. Así, por ejemplo, el capoeira en Brasil, la cueca chilena y el caporal y el tinku en Bolivia, remiten a mucho más que meros movimientos de cuerpo, y dejan entrever historias de luchas populares, como una auténtica forma de ex-presión. Higashi cita a Daniel Muñoz, actor chileno y cantante del grupo cuequero 3×7 Veintiuno, para confirmar la idea: “La cueca, que interpreta al roto chileno, es reflejo de su guerra constante contra las injusticias”. La búsqueda de libertad se percibe al bai-lar también la cumbia colombiana. Aunque este país tiene innumerables ritmos, su cumbia (originaria del Caribe), es uno de los más representativos, y algu-nos movimientos contemporáneos han derivado en una corriente que algunos llaman neo cumbia. Por su parte, la Danza de las Tijeras peruana es Patrimo-nio Cultural de la Nación desde 1995, y la marinera peruana hasta tiene su festival popular en el mes de enero, en Trujillo. “Si vieras bailar la marinera, her-

mano, te enamoras, te enamoras. Es, quizá, la más bella de las danzas. Después de la chacarera, eh”, dice Saavedra.

Al carnavalSi hay un “factor común” en el continente, aunque singular en cada sitio, es la indefectible celebración del carnaval, baile incluido. Para Mijaíl Bajtín, crí-tico, teórico y filósofo del lenguaje ruso, el carnaval medieval no era una forma puramente artística del espectáculo teatral, ni pertenecía tampoco al domi-nio del arte, sino que se situaba más bien “en las fron-teras entre el arte y la vida”. Decía: “En realidad es la vida misma, presentada con los elementos caracterís-ticos del juego. De hecho, el carnaval ignora toda dis-tinción entre actores y espectadores. También ignora la escena, incluso en su forma embrionaria, ya que una escena destruiría el carnaval”. Uno de sus aspec-tos más importantes entonces, es el contacto y las re-laciones humanas que fomenta, como la comunica-ción abierta y la ruptura de estructuras jerárquicas de las sociedades. Así el carnaval tendría una doble lec-tura: alejaría la noción de clases y extractos sociales, o en todo caso las igualaría otorgando derechos pa-rejos en el contexto de su celebración; pero no sería cambio de nada sustancial, sino apenas un impasse en las relaciones de fuerza de toda sociedad. Dicho de manera más brutal, sería un “piedra libre” para que la cortesana soltara la chancleta con algún ple-beyo, o para que el pueblo brindara por un rato en la mesa de los reyes. Originado según algunos escritos en las fiestas paganas de hace 5.000 años en Sumeria y Egipto, y en las celebradas en Roma para venerar a Saturno, señor de la cosecha, esos ritos daban cuen-ta del pasaje de un año a otro, con la renovación del cosmos. Durante el carnaval los hombres del impe-rio se entregaban a Momo, dios de la burla y la lo-cura en la mitología griega, famoso por divertir a los dioses del Olimpo con agudas críticas y mímicas gro-tescas. Ya en la Edad Media, las “fiestas de la locura” proponían bromas en lugares públicos, ocultas siem-pre tras un disfraz, cuestión que llevó a la Iglesia Ca-

C u lT u r A

Page 47: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 48: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

48 # AGOSTO

C u lT u r A

tólica a prohibirlo, aunque sin éxito, y entonces fue incorporado al calendario cristiano como período de exceso “permitido”. Su difusión llegó al resto de Euro-pa y a América de la mano de los conquistadores, que aprovecharon para arrebatar también los símbolos y dioses de los nativos. En nuestro Litoral, con rasgos de los países hermanos del Paraguay y Uruguay, sobre todo, la costumbre se trasladó a Corrientes y de allí a las entrerrianas Concordia, Gualeguay y Concepción del Uruguay, aunque hoy ostenta a Gualeguaychú y su corsódromo para 35.000 espectadores como em-blema. Regido por la competencia entre comparsas,

la fastuosidad de carrozas y la sensualidad de las bai-larinas, estos carnavales se diferencian enormemente de los del NOA, centrados en los entierros y desentie-rros del diablo carnavalero, que es acompañado por danzas y cánticos a la tierra. En Buenos Aires el car-naval comenzó a celebrarse a partir del 1600, mixtu-rando el legado español con el candombe de los escla-vos negros. Iniciado en casas particulares, se trasladó a los clubes barriales, y posteriormente se instalaron los corsos callejeros, hasta que en 1900 se mezcló con las murgas, sumando características más grotescas y pica-rescas. Desde ese entonces, y sin tanta espiritualidad aparente, la práctica invita a divertirse, jugar con agua y espuma, y a bailar. Siempre a bailar.

Page 49: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 50: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

50 # AGOSTO

H O T e l e S

Escusa pErfEcta hoy y siEmprE, colonia dEl sacramEnto Es El dEstino idEal para disfrutar con la familia, En parEja o con los amigos, y todo El año. por Eso shEraton colonia golf & spa rEsort ofrEcE atractivos paquEtEs.

Darse el lujo de unas largas vacaciones no siempre es viable en esta época del año, pero una escapadita a Colonia es tan posible como placentera, por su histo-ria, por su presente, y por lo que se ha de encontrar. Destino predilecto para cambiar de aire sin irse muy lejos, esta pequeña ciudad empedrada, la “Buenos Aires del 50”, es una propuesta atractiva, cercana y acorde a cada necesidad, siempre. El encantador Cas-co Antiguo, los espectáculos en el Bastión del Car-men, las excursiones al Parque Anchorena y la visita a la Playa Ferrando, son apenas algunas de las posi-bilidades cercanas de Colonia, además de excelentes ofertas gourmet y donde se destaca el prestigioso tan-nat uruguayo. La llegada a la costa para contemplar o fotografiar, un cafecito en un mítico bar de antaño, alguna caminata por los clásicos circuitos históricos y un buen hotel donde relajarse y descansar en serio. Colonia tiene todo eso, y el Sheraton Colonia Golf & Spa Resort se luce en servicios para que el visitan-te sólo se ocupe de disfrutar: su Real Spa de 17 cabi-nas es un buen ejemplo si de “desconexión” se trata; el gimnasio Fitness by Core Performance y el campo de golf de 18 hoyos suman dos alternativas para quie-

Magia rioplatense

nes quieren seguir en forma y disfrutar del deporte; y el Kids Club de Cartoon Network y demás activi-dades Indoor y al aire libre (juegos de mesa, cine, ca-sino, fútbol, tenis, pesca, etc.), completan nutridas propuestas para chicos y grandes.

Para no perderseBajo el slogan “Promoción 4 x 3”, la escapada en temporada baja al Sheraton Colonia Golf & Spa Re-sort se torna de veras posible, disfrutando cuatro no-ches con la última sin cargo. Los paquetes incluyen alojamiento para dos personas con opción Family Plan -habitaciones con dos camas twin de 1,30 me-tros cada una- que pueden compartir dos adultos y dos menores de hasta 12. Desayuno buffet en el Res-taurant “Cava Real” y acceso al “Real Spa”. El adi-cional obligatorio por cada menor es de USD 19,00, más IVA por noche. Se podrá agregar una cama ex-tra en todas las habitaciones con un cargo adicional de USD 60,00 más impuestos. Máximo, una cama por habitación. Para mayores de 18 años el paquete también incluye piscina interna climatizada con hi-dromasaje, sauna seco, sauna húmedo, sala de relax, Sheraton Fitness y actividades recreativas (aquagym, yoga, entre otras). Los menores de 18 años podrán ingresar a la piscina interna climatizada acompaña-dos por un adulto responsable, y los menores de 13 años sólo podrán ingresar a la misma en los horarios de 9 a 13 y de 15 a 17. La oferta también incluye ac-ceso al Kids Club “Sheratoons by Cartoon Network” para menores hasta 12 años (los menores de 4 años podrán permanecer con un adulto responsable). Y para los fanáticos, acceso a los precios promocionales del Real Golf, la cancha de 18 hoyos del hotel.

PaquetesConsulte por tarifas desde USD 175 más impuestos. Validez del 29 de julio al 15 de septiembre de 2012, y del 23 al 30 de septiembre de 2012.

ReseRvas:Tel: (0598) 4523-2021. e-mail: [email protected] www.facebook.com/sheratoncolonia

Page 51: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 52: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

52 # AGOSTO

B e l l e z a

pureDKNY apuNta a elevar la coNcieNcia De la pobreza muNDial a través De su asociacióN coN el programa access África De care.

Tener conciencia solidaria y responsabilidad social ya no es una buena medida ni un acto solidario, sino parte de las obligaciones de muchas firmas responsa-bles y comprometidas. En ese contexto, y en honor al lanzamiento de su nueva fragancia pureDKNY, a drop of verbena, DKNY realizará una donación para apoyar el programa Access África de CARE que se

pura buena voluntad

realizará en todos los continentes para proporcionar recursos que ayudan a un gran número de mujeres a salir de la pobreza. Así pureDKNY anuncia la conti-nuidad de su sociedad con la organización humani-taria líder que ayuda a las mujeres a salir de la pobre-za mundial.

Buena experienciaLa asociación de pureDKNY y CARE comenzó en el 2010 con el lanzamiento de pureDKNY vanilla. Jun-tos ayudaron a educar a los agricultores de la vainilla en Uganda a través las Asociaciones de Ahorro y Prés-tamos de poblados (Village Savings & Loan Associa-tions, VSLA), el programa de microfinanciamien-to dirigido al ahorro de CARE. La experiencia de CARE ha demostrado que cuando las personas que constituyen las comunidades más pobres del mun-

Promo PureDKNY, a DroP of verbeNaRecibí una muestra de pureDNKY sin cargo mencionando esta nota durante el mes de agosto**Promoción válida hasta el 31 de agosto de 2012 o hasta agotar stock, y sólo válida en los locales Juleriaque Unicenter, Falabella Unicenter, Falabella Tortugas Open Mall, La Parfumerie Alto Avellaneda, Rouge Alto Palermo, Juleriaque Abasto y La Parfumerie Abasto.

Page 53: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 53

B e l l e z a

do tienen acceso a servicios básicos de financiación, como por ejemplo servicios de ahorro seguro, crédi-tos, seguros y otros productos financieros, pueden sa-lir por sus propios medios de la pobreza. Mediante la compra de la vainilla a los agricultores de Ugan-da, que en su mayoría son mujeres, pureDKNY ha dado un gran paso para ayudar a garantizar la pro-ducción de vainilla a largo plazo en Uganda. “Via-jé a Uganda para tener testimonios del progreso que hemos realizado. Allí conocí a mujeres como Nuella, miembro del programa VSLA, que pudo obtener un préstamo con los fondos necesarios para poder ofre-cer asistencia en salud a sus hijos y así protegerlos contra el paludismo. Immaculate, otra mujer, ahora puede enviar a sus hijos al colegio. Estamos ayudan-do a cambiar sus vidas a través de una fragancia revo-lucionaria”, explicó Ángela Lindvall, portavoz mun-dial de pureDKNY. “pureDKNY está creando un movimiento, no sólo da donaciones”, expresó tam-bién Véronique Gabai-Pinsky, presidenta de Aramis and Designer Fragrances. El programa Access África de CARE está ayudando a establecer asociaciones co-munitarias de ahorro y préstamo (VSLA) en 39 paí-ses de África, con el objetivo claro de llegar a 30 mi-llones de personas en la próxima década. “Al unirnos con CARE, en su objetivo de llegar a más mujeres, niños y hombres, intentamos hacer una diferencia en este mundo y con esta fragancia. Nos unimos con CARE y así podemos educarlos para que puedan salir totalmente de la pobreza”, agregó.

Más que una fraganciaUna gota a la vez, al comprar la verbena a los cultiva-dores locales de Togo, en su mayoría mujeres, pure-DKNY ha dado un gran paso para ayudar a garanti-zar la producción de verbena a largo plazo en Togo. Tal y como nos cuenta Trudi Loren, vicepresiden-te de Desarrollo de Fragancias de DKNY, “una fra-gancia con conciencia, nos permite en pequeña me-dida, potenciar a las mujeres de otro continente y

La gota simPLe Y PurapureDKNY, a drop of verbena, es una nota híbrida de verbena y albahaca, tal y como se conoce a esta especie, que proviene de una planta muy delicada. Si bien es una hierba, la verbena tiene una chispeante calidad cítrica, similar al limón. Durante siglos, la verbena se ha usado en fragancias y también en infusiones. Esta especie tan particular contiene un matiz adicional verde y fresco de la albahaca que proporciona sorprendente frescura y un brillo excepcional a la fragancia, elaborada para acentuar la frescura de la verbena, equilibrada dentro de una estructura floral liviana y sostenida con profundidad natural. El resultado final es una esencia chispeante, fresca y húmeda, que personifica la pureza de pureDKNY.

hacer una diferencia a través de una fragancia”. pu-reDKNY, a drop of Verbena, está embalado para re-flejar su intención pura y simple: la fragancia se con-serva en un frasco de cristal inspirado en una gota de lluvia, y es fabricado en vidrio 100% reciclable con tapa de aluminio de alta calidad 100% reciclable. La caja está realizada con papel forestal certificado e im-preso con tinta de compuestos orgánicos menos vo-látiles (voc), fabricados en plantas con energía eóli-ca, y cuyas cajas son envueltas en film NatureFlex™, derivado de la pulpa de madera renovable de planta-ciones gerenciadas. Una gota de verbena nacida en África es una gota de buena voluntad. Simple. Pura. Como pureDKNY.

Page 54: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

S U B M U N D O

54 # AGOSTO

Por: MAriA ferAUD PADi reScUe Diver [email protected]

Para los lectores buzos, experiencias compartidas de otro buzo y posibles nuevas propuestas. Para los que no han tenido la suerte aún, Maria feraud, los invita a descubrir otro mundo, donde la falta de límites, el silencio y la calma complementan un planeta de nuevos colores, formas y seres de fantasía.

Puerto Madryn, chubut, no será de los destinos más destaca-

dos para el mundo del buceo, pero sin duda es un lugar que

los buzos no podemos dejar de conocer. este sitio requiere pre-

pararse para condiciones propias del sur argentino, una visi-

bilidad que oscila entre los 5 y los 12 metros, no más, y el uso

imprescindible de gruesos trajes de neoprene. Aun así, posee

más de un punto interesante, como naufragios, y un arrecife

natural muy cerca de la costa, sin olvidarnos de sus infaltables

habitantes: los lobos marinos.

Arrecifes pArA observAdoresPunta cuevas se compone de formaciones llamadas “restin-

gas”, piedras que funcionan como arrecifes naturales y que al-

bergan las distintas especies marinas. el contar con una limi-

tada variedad nos permite poner el ojo en detalles que en otros

lugares pasaríamos por alto. Los colores de las anémonas y pó-

lipos son deslumbrantes y decoran de fantasía todo el arrecife.

entre rosados, naranjas, amarillos y verdes fluorescentes es-

tán los turcos, peces curiosos e interactivos, y más allá, con-

templadores y serios, los meros, de ojos saltones y caras de

expresión misteriosa. Las formas extrañas que llaman la aten-

ción pueden ser los ctenóforos, especie de medusas flotantes

en el espacio atravesadas de hilos multicolores, las babosas

de mar o nudibranquios blancos y amarillos, o las atractivas

anémonas de tronco grueso y miles de tentáculos, meciéndo-

se suaves con la corriente. A uno de mis buceos en este sitio

se sumó un divertido lobo marino, que nos sorprendió mirán-

donos y jugando con unas piedritas que levantaba del fondo

con su boca, mientras nos hacía compañía durante casi toda

la inmersión. en Punta cuevas, la operadora Scuba Duba rea-

liza salidas para buzos certificados y también “bautismos”, la

inmersión inicial para alguien que nunca haya buceado antes y

quiera disfrutar de esta experiencia.

NAufrAgios, uNA viveNciA escAlofriANtePara los más experimentados, Madryn ofrece inmersiones en

sitios donde el tiempo y el agua transforman barcos en arreci-

fes. Donde algunos materiales siguen intactos y otros se con-

vierten en irreconocibles formas, ahora hogares de peces. en-

tre ellos está el naufragio folías, a la vista desde la playa, con

una gran y llamativa hélice enteramente de bronce, reposando

a una profundidad de 8 m. También está el prometedor naufra-

gio Miralles, llamado así por el nombre del navío que, con sus

60 m de eslora y a 28 m de profundidad, nos invita a recorrerlo

por fuera y por dentro. Sus aberturas sobre la cubierta llevan a

una bodega donde se puede vivenciar la sensación de oscuri-

dad casi total; y en la proa podemos atravesar entradas estre-

chas hacia compartimentos donde encontramos materiales in-

munes al paso del tiempo, para finalmente salir por la banda

de estribor. Los buceos en naufragios son apasionantes, y sin

duda requieren de varias inmersiones para poder recorrerlos y

disfrutarlos al máximo.

Buceo en el sur,un sitio que promete

Scuba Duba - Operadora de BuceoBvrd. Brown 893 - Puerto Madryn - chubut - ArgentinaT: (0280) 4452699 / [email protected] / fB: [email protected] gentileza: Javier crespi / Scuba Duba Buceo

Buceo en arrecife Punta cuevas, Puerto Madryn

Page 55: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 56: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

56 # AGOSTO

A u T O S

Junto a oportunos retoques estéticos, el Honda city 2013 agrega destacada tecnología.

Honda Motor de Argentina presentó la versión 2013 de su modelo City, producido en su planta industrial ubicada en la localidad de Campana e ideado para quienes viven y disfrutan tanto de la ciudad como de la vida del country. El rediseño de este modelo –que llega junto al inicio de sus exportaciones- permite te-ner un auto moderno, ágil, potente y de consumo inteligente.

Mucho más que lifting

Cambios con diseñoEl City 2013 presenta cambios en su diseño exte-rior, como los paragolpes delanteros y traseros que resaltan aún más su personalidad y aspecto deporti-vo. Además, incorpora una nueva parrilla cromada, una amplia toma de aire en forma de “U” invertida y el diseño de faros con líneas horizontales y luces re-flectoras. El Honda City 2013 está impulsado por el conocido y eficiente motor de 1.5 i-VTEC 1.5 litros con 16 válvulas y acelerador electrónico que regula automáticamente el mecanismo de aceleración para lograr un funcionamiento homogéneo del motor y un consumo más ajustado de combustible. Su poten-cia es de 120 CV. Asimismo, cuenta con transmisión manual de 5 ve-locidades en todas las versiones, aunque se puede optar por una automática de 5 velocidades con un sistema de levas al volante Paddle Shift, similar al uti-lizado en los autos de Fórmula 1.Cuenta con dirección asistida electrónicamente que le brinda una respuesta más rápida, eficiente y preci-sa, mientras que en materia de seguridad está equipa-do con doble airbag frontal, carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada, sistema de frenos ABS de 4 canales con distribución electrónica de frenado (EBD) en todas las versiones y sistema de sujeción ISOFIX para niños. En su interior, se destaca un es-pacio asombroso que refleja su condición distintiva, personal y de vanguardia. Sus butacas delanteras es-tán ergonómicamente diseñadas y su asiento trasero rebatible 60/40 permite el acceso al interior amplian-do aún más su capacidad de carga. Además, deba-jo de éste cuenta con un espacio libre que incorpora una gran bandeja para objetos. Cuenta también con un baúl de 506 litros, uno de los más grandes dentro de su segmento. Se comercializa en dos versiones: LX y EXL, esta úl-tima dotada de faros auxiliares, luz de giro en los es-pejos retrovisores, tapizado de cuero, climatización automática digital y sensores de estacionamiento tra-seros, además de Cruise Control y comandos del es-téreo integrados al volante. Los precios de la gama City van de 101.700 a 126.450 pesos y cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 kiló-metros.

Por Juan Carlos Yelpo ([email protected])

Page 57: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

v

Page 58: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

58 # AGOSTO

D e p o rt e & S a l u D

Dentro De las innovaciones en programas De entrenamiento, existe uno que combina Diversión y resultaDos De una forma eficaz, porque saltar pueDe ser un ejercicio muy efectivo.

En la mayoría de los casos la tecnología nos da una mano. Gracias a las investigaciones del suizo Denis Naville, que tenía como propósito original desarro-llar un producto que ayudara a la rehabilitación de las rodillas, piernas, caderas y problemas causados por el exceso de estrés, excesivo entrenamiento o le-siones deportivas, surgió Kangoo Jumps. Un nove-doso producto permite absorber el 80% del impacto, protegiendo las articulaciones y creando una nueva forma de ejercitarse. Para todosMás allá de ser un producto específico, Kangoo Jumps es un programa de entrenamiento aeróbico que se realiza sobre esos zapatos diseñados exclusiva-mente para saltar, compuestos por la bota (similar a un rollers o bota de esquí) y el sistema de amorti-guación IPS patentado por la empresa. El sistema de amortiguación está formado por arcos negros, suelas antideslizantes y bandas de tensión que se ajustan se-gún el peso de cada persona. Las botas estándar, mo-delo KJ XR3, pueden ser usadas por personas que pe-sen entre 50 y 100 kg. Y para quienes pesen más de 100 kilos se usa un modelo reforzado, el KJ XR PRO, o simplemente se le cambian los aros y bandas de ten-sión por otros más resistentes. Dado que las Kangoo Jumps tienen suelas de goma antideslizantes, se pue-den usar sobre cualquier superficie, parquet, cerámi-ca, madera en general, baldosas, cemento, pasto, are-na, tierra o asfalto, sin dañar la superficie ni la bota. También existe un modelo con el sistema IPS más suave, conveniente para niños que pesen entre 18 y 55 kilos, con lo cual todos pueden usarlo sobre cual-quier superficie y recibir sus beneficios. La clase de Kangoo Jumps es como cualquier otra ac-

¡A saltar!

tividad aeróbica y dura de 45 a 55 minutos en total. Y entre sus ventajas se encuentra la estimulación del drenaje linfático de una manera natural, lo que favo-rece la eliminación de líquido y mejora la circulación. También hay pérdida de peso en menor tiempo, dis-minución y prevención del colesterol, y notables be-neficios para el sistema cardiovascular. SportClub es el primer espacio dedicado a la prepara-ción, mejora y cuidado del cuerpo que utiliza este sis-tema, con dos programas específicos: Kangoo Power y Kangoo Boot Camp. El primero es un programa de interval training, sin coreografía, especialmen-te diseñado para ejercitar el cuerpo entero ganando fuerza y resistencia. Cada movimiento está pensado para asegurar un entrenamiento base equilibrado in-cluso al más deportista. Los movimientos básicos son muy fáciles y pueden ser realizados con una creciente complejidad e intensidad, conforme se progresa a los niveles 2 y 3. El otro trabaja de manera suave y al esti-lo militar. Este desafío al aire libre es muy divertido y permite aumentar los niveles de fitness y resistencia, al mismo tiempo que se pierde grasa sin necesidad de una clase de aeróbic o danza. También se corre sobre diversos tipos de terreno mientras se protege el cuer-po, reduciendo el impacto.Las clases aeróbicas del programa Kangoo Jumps es-tán disponibles en las sedes de SportClub de Obras Libertador, Obras Paraguay, Lomas, Unicenter, Tor-tugas Open Mall, Las Palmas y SportClub Mujer, y actualmente la cadena de gimnasios está en proceso de desarrollo de dos nuevos programas que se prac-tican utilizando “Las Kangoo” para otro tipo de en-trenamiento. Encontrá tu sede más cercana en www.sportclub.com.ar

Por: Laura Dean*

*Laura Dean es Trainer Inter-nacional de Kangoo. Repre-sentante de Kangoo Jumps en Argentina (www.universal-jumps.com.ar)

Page 59: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 60: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

pa i s a j i s m o

E-mail: [email protected] / web: www.estudiobunge.com.ar

por maría marTa BUNGE TécNica EN jardiNEría - UBa

60 # aGosTo

En tiempos de reducción de gastos, las comisiones directivas de las urbanizaciones privadas, comienzan a replantearse los servicios, como el de tercerizar el mantenimiento de espacios verdes o “mejor hacerlo con empleados propios”. ¿pero cuáles son los criterios para decidir? si pensamos en los trabajos que son pertinentes al servicio que brindan las empresas de espa-cios verdes, tenemos el corte de cerco perimetral, el corte de césped en espacios comunes, lotes privados y perímetro ex-terno e interno, así como el mantenimiento de canteros de zo-nas públicas (ingresos, el house, la pileta), asesoramiento so-bre podas de árboles y tratamientos sanitarios, y la mediación de conflictos en áreas comunes referentes a espacio verde. Es-tas tareas están directamente asociadas a la seguridad (man-tenimiento de perímetros, cercos, etc.), y a la fumigación (con-trol de mosquitos, roedores, ofidios, etc.), y cada urbanización tiene sus necesidades y metodologías particulares, pero es mi intención sistematizar un manejo habitual para evaluar las dis-tintas opciones.

Ventajas y desVentajasEl servicio tercerizado realizará todas las tareas que se aclaren en el contrato, sin más preocupación para la urbanización que el cumplimiento económico: el personal será de la empresa en cuestión, sin responsabilidad patronal para la urbanización. con el servicio propio todo el personal dependerá del barrio, y deberán ocuparse del cumplimiento de cada una de las tareas y de la organización de los distintos trabajos. requerirá de un intendente de campo o personal jerárquico, lo cual resulta una complicación en urbanizaciones pequeñas. No habrá asesoría ni mediación, salvo contratación puntual externa. En el servicio propio con asesoría externa la urbanización pondrá el personal y un asesor coordinará las tareas, organizando y priorizando los distintos trabajos. Las tareas básicas de corte y jardinería se realizarán con personal empleado por el barrio. incluirá la ase-soría y mediación por parte del asesor. Este sistema reúne ven-tajas de servicio, pero desventajas económicas, ya que emplea personal y asesoría externa, con todos los riesgos y obligacio-nes que ello supone.

Es imporTaNTE TENEr EN cUENTa aLGUNos criTErios a La hora dE dEcidir TErcErizar EL sErvicio o rEaLizarLo coN pErsoNaL propio.

Espacio verde público

serVicio tercerizado Un poco más caro a corto plazo que el empleo del personal propio, y a largo plazo es más barato porque no hay indemniza-ciones ni juicios.

cumplirá con todos los servicios que se contraten. La comisión recibe las quejas de los propietarios y las informa a la empresa tercerizada. Los propietarios mismos pueden supervisar que las tareas es-

tén realizadas correctamente. hay un referente externo a quien solicitar cambios, explicacio-nes o sugerencias. La única obligación de la urbanización es económica. No se requiere inversión de maquinaria, ya que el tercerizado traerá todo lo necesario para ejecutar en tiempo y forma el tra-bajo contratado. No se suspende el trabajo por rotura de maquinarias, ya que

el tercerizado deberá cumplir el servicio. se puede exigir mejor servicio, por no tener responsabilidad

sobre el empleado. se contará con asesoramiento y mediación, siempre que se lo incluya en el contrato y la dirección de la empresa sea idónea.

serVicio propio Es más económico a corto plazo. si el personal del barrio tra-baja bien, no tendrá recambio y la inversión en capacitación será muy efectiva. algún intendente o integrante de la comisión deberá organizar el trabajo de los empleados. El encargado dentro de la comisión recibirá las quejas, ha-ciéndose cargo de los cambios. Los propietarios supervisarán el trabajo y sugerirán cambios a la comisión, y ésta a su gente. Todos los cambios, explicaciones o sugerencias recaerán so-bre el socio que se ocupe de coordinar. La comisión deberá planificar los trabajos, los tiempos y maqui-narias disponibles, además del pago y liquidación de sueldos. La maquinaria deberá ser comprada y reparada por la urba-nización, que será responsable del mantenimiento y taller, con un encargado de mandar a reparar. deberán capacitar a la gente en el mantenimiento de tractores, motoguadañas, cortacercos, sopladoras y demás herramientas. Existe cierta dificultad para optimizar el trabajo de los emplea-dos propios. No habrá asesoramiento para preservar el patrimonio vegetal del barrio, lo que a veces redunda en pérdidas de patrimonio arbóreo valioso.

Page 61: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 62: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

62 # AGOSTO

Z A P P I N G

Nuestros golfistas

Jaime López Rivarola fue el ganador del Torneo Final del Ran-king Argentino de Aficionados que se jugó en Golfer´s Country Club. El jugador de CUBA, después de la premiación, aprove-chó la oportunidad para fotografiarse con su papá.

Jaime López Rivarola recibió su trofeo de manos de Miguel Leeson, presidente de la comisión de campeonatos de la Asociación Argen-tina de Golf.

Jorge Fernández Valdés fue el ganador del ranking de la tem-porada 2011-2012, a pesar de haber caído en el play off del torneo final. El cordobés se ganó así el derecho a participar del próximo Mundial en Turquía. En esta foto junto a Daniel Vizzoli-ni, presidente de campeonatos de la AAG.

Una vez más, Manuela Carbajo Ré se lleva un título de un country. Como en Tortugas dos meses atrás y en Oli-vos a principio de año, la necochense ganó en Golfer´s el último certamen de la temporada nacional. En la foto, junto a Mark Lawrie, director ejecutivo de la AAG.

Camila Sola es una de las gol-fistas aficionadas de más tra-yectoria en Argentina. En esta oportunidad logró la segunda ubicación y fue premiada por tal logro por el presidente de Gol-fers, Salvador Ruggieri.

Page 63: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 64: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

64 # AGOSTO

Z A P P I N G

arte y solidaridad

deportes por los couNtries

Todos se están preparando para la nueva carrera de Mountain Bike que tendrá lugar en el circuito MTB Ecoxtreme el próximo 20 de agosto. Muchas categorías, incluso principiantes y chicos, corre-rán por el circuito más divertido de Buenos Aires, con trampas, desniveles y un marco espectacu-lar. Para más datos e inscripciones mandar mail a [email protected]

Fabiana y Gabriela, emprendedoras de Estancias del Pilar, dic-taron un nuevo taller de reciclado en el centro cultural de Es-tancias. En esta oportunidad, el taller Hacé tu papel se destinó a los adultos e incluyó una parte educativa y otra artística. Sa-lió bárbaro y seguramente volverá a repetirse.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo la primera cena a beneficio de la Funda-ción Manos en Acción, una asociación civil sin fines de lucro formada por voluntarios que trabajan con el corazón para mejorar la condición de vida de familias carencia-das de Pilar. Se podrá participar con me-sas corporativas e individuales. La cita será a las 20:30 en Espacio Darwin, San Isidro. Contará con la conducción de los padrinos de la Fundación, Ari Paluch y Maru Botana. Para reservar su lugar o colaborar con Ma-nos en Acción, comuníquense con la presi-denta Fifi Palau a [email protected] o a los teléfonos 15-5017-3724 o 15-5913-7264.

La fotógrafa Pamela Marsellán, vecina del country El Bosque y lectora de nuestra revista, comenzó a cubrir las actividades deportivas de su propio country. El primer evento fue un partido de fútbol en el cual los representantes locales se impusieron ante sus pares de Los Cedros. Gentilmente, Pamela nos envió esta foto donde retra-tó al equipo ganador compuesto por: Joaquín Pérez, Franco Luchetti, Julián Mai-dana, Santiago Boveri, Tomas Sukutian, Martín Mosqueira, Gonzalo de Dominicis, Francisco Ayala, Nahuel Faraudo, Martín Baigorri, Emilio Boveri, Agustín Di Fran-cesco, Manuel Requejo, Facundo Lapina, Luca Potetti y Agustín Cisternas.

El sábado 30 de junio el festejo fue do-ble en Pilar Golf. En el tercer encuentro del ciclo de conciertos, el auditorio alber-gó el primer espectáculo dedicado exclu-sivamente a la danza, con la actuación de Mora Godoy y su Tango Company. Presen-tó Amor Tango, la producción con la cual los artistas cautivaron Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y las ciudades más importantes de Rusia en 2011. Al finalizar la función, el elenco y el público se sumaron para celebrar el cumpleaños de Mora. Personalidades como Mirtha Legrand y su hermana Silvia, Fanny Mandelbaum, María Cristina Guzmán, entre otros, asistieron a esta gran noche. En la foto, se encuentran Luisa Vara, Mora Godoy y Mirtha Legrand.

Page 65: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 66: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

012_Hospital_Aleman.indd 1 6/30/12 4:41:17 PM

Page 67: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

012_Hospital_Aleman.indd 1 6/30/12 4:41:17 PM

Page 68: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

68 # AGOSTO

G o l f

Jaime López RivaRoLa se quedó con eL ToRneo FinaL deL Ranking aRgenTi-no de aFicionados. manueLa caRbaJo Ré Fue La ganadoRa enTRe eLLas.

Golfer´s fue es el escenario para el torneo final de la temporada 2011/2012 de la AAG. En su cancha, el representante de CUBA, Jaime López Rivarola, se impuso tras vencer en un play off decisivo a Jor-ge Fernández Valdés. Fue tras haber sumado al cabo de los 54 hoyos 212 golpes, -4, con registros de 71, 69, 72.

El encuentro tuvo lugar a principios de julio, dos me-ses antes del comienzo de la próxima temporada que se hará con el Torneo Internacional del Jockey Club de Rosario.

“Entrené mucho estos meses y siempre me apegué a la estrategia que planteamos desde le principio del tor-neo con mi coach Juan Ignacio Gil”, destacó el joven de 17 años del Club Universitario de Buenos Aires.

En este caso, el vencido en el desempate y segundo en la clasificación final fue Jorge Fernández Valdés, que no obstante ello ganó el Ranking Argentino de Afi-

cerró la temporada

golfer´s

cionados al superar a Santiago Bauni de San Diego.

Sin embargo, la ganadora del día fue Manuela Car-bajo Ré, quien obtuvo su tercer Ranking Argentino de Aficionadas en forma consecutiva, ganando ade-más el certamen final. Sus vueltas de 73, 74, 74, la llevaron a sumar 221, dos sobre el par.

“Estoy muy contenta por haber terminado así la tem-porada. Cierro una etapa llena de excelentes recuer-dos y satisfacciones que me alientan a encarar mi próximo paso en Estados Unidos”, comentaba la ju-gadora de Necochea Golf Club horas antes de subir-se al avión que la llevaría a su nuevo destino de estu-dio y golf. Carbajo Ré ganó distanciándose por dos golpes de Camila Sola, 73. María Olivero, 225, y Agostina Par-migiani, 226, completaron los cinco primeros pues-tos de la clasificación final en la última fecha de la temporada que ya pasó.

Jaime López Rivarola, de Club Universitario de Buenos Aires, y Manuela Carbajo Ré, de Necochea Golf Club, ganadores en Golfer´s.

Page 69: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 70: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

70 # AGOSTO

F ú t b o l - V W J u n i o r M a s t e r s C u p

El Equipo dEl colEgio ManuEl BElgrano viajó coMo caMpEón argEntino a disputar El cErtaMEn final En polonia.

Antes del inicio de la última Eurocopa, la ciudad de Varsovia, Polonia, fue sede de otro certamen futbo-lístico de gran envergadura. Se trató del Volkswagen Junior Masters Cup, que eligió ese destino para el en-cuentro de 23 equipos de distintas partes del mundo, entre ellos el nuestro.

Argentina fue parte de este campeonato internacio-nal sponsoreado íntegramente por la compañía au-tomotriz, que desde hace once años tiene como ob-jetivo principal estimular el sano espíritu deportivo de los chicos.

El equipo que defendió los colores nacionales fue el Colegio Manuel Belgrano, campeón el año pasa-do después de participar de los torneos locales que se disputaron en las ciudades de Córdoba, Rosario, Mendoza y Buenos Aires. Los chicos del Belgrano se

los chicos del Belgranojugaron en Varsovia

consagraron tras jugar la final en el predio de la AFA, en Ezeiza.

A lo largo del campeonato en Argentina, más de 1.200 chicos procedentes de 80 instituciones escola-res participaron como invitados de Volkswagen, que desde 1999 lleva a cabo la Volkswagen Junior Cup en Europa, Asia, África y América. Son más de 900 equipos de todo el mundo los que se suman a Volk-swagen Junior Masters Cup, una iniciativa que per-mite fomentar el trabajo en equipo y la sana compe-tencia en jugadores menores de 13 años.

La Gran Final de este año la disputaron los equipos de Alemania e Italia en el estadio Pepsi-Arena del club polaco Legia de Varsovia, uno de los estadios donde se jugó la reciente Eurocopa, y donde los ale-manes resultaron ganadores del torneo.

Page 71: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 72: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

72 # AGOSTO

S ta n d U p pa d d l e

El primEr tornEo dE Stand Up paddlE organizado por mahalo Sport fUE Un éxito. fUE En pilar y contó con maSiva concUrrEncia y Un clima idEal.

Excelente fue la convocatoria para la primera fe-cha del novedoso circuito, que tuvo lugar en La-gos del Rocío el último domingo de junio. La re-gata inaugural de las cuatro etapas que se llevarán a cabo en 2012 en distintos escenarios, contó con la presencia de más de 50 remadores, experimen-tados y novatos.

Todos tuvieron su oportunidad en la excelente tar-de de ese domingo, y tanto los participantes, como quienes los acompañaron, disfrutaron de las instala-ciones de un lugar único en Buenos Aires.

La época del año no fue excusa para evitar el agua. Los trajes de neoprene estuvieron a disposición de

La impronta del SUP

los valientes que jamás habían probado este deporte, auge en Hawai desde hace más de una década. La Po-linesia tuvo mucho que ver en esta primera gran cita, donde la bienvenida de los riders fue elaborada en el entorno de la Pule, tradicional ceremonia hawaiana. La buena música, los premios y un entorno natural inigualable completaron una jornada espectacular y distinta en Buenos Aires.

El equipo de Mahalo Sport, organizador del evento, anunció que la próxima fecha del circuito será el 26 de agosto. La escenografía escogida para esta nueva convocatoria será la de los diques de Puerto Madero. Un escenario distinto, para repetir un domingo de deporte y pleno color.

¡ A remar! La consigna llegó clara a todos los riders que compitieron en la primera fecha

Page 73: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 73

S ta n d U p pa d d l e

La convocatoria fue exitosa en la primera etapa del circuito del SUP

CATeGOríA OPen MASCULinO (de 19 a 39 años). Distancia: 2 km.

1. Cristian Sánchez2. Alfredo Haas3. Facundo Díaz4. Lucas Correa5. Martín Videla6. ramiro Quinta (Ohana O Ke Kai)7. Santiago López (Lagos del rocío)8. Luis Simbole9. Martín Grasso10. Francisco Gariboldi11. Julián Gutiérrez (Mauna Kea)12. César Sagario (Mauna Kea)

Posiciones Por categoríaCATeGOríA JUniOr (hasta 18 años). Distancia: 1 km

1. Matías López (el polaco – Mauna Kea)2. Juan rossi (Mauna Kea)3. Agustín elías (el paleta – Mauna Kea)4. Valentín elías (el enano – Mauna Kea)5. Keoni Dubovitsky

CATeGOríA OPen FeMeninO Distancia: 2 km1. Josefina Martelletti (Jochi – Ohana O Ke Kai)2. Teresita Baya Casal (Fakatere – Manu O Ke Kai)3. Chiche P. Barbieri (Ohana O Ke Kai)4. Antonella Fuchs (Anto – Ohana O Ke Kai)

CATeGOríA MASTer MASCULinO (de 40 en adelante). Distancia: 2 km.

1. Adolfo Shan2. Lucas romanelli (Ohana O Ke Kai)3. Carlos Alonso4. edgardo5. Lucas Dubovitsky6. norberto García7. ignacio Doiry8. Maximiliano Gaspar9. Alejandro Fontana10. Federico Lausi (Salvaje Team)11. Omar Picardi12. Damián Dengra

Page 74: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

74 # AGOSTO

T E N I S

EL EQUIPO DE CAMPO CHICO EN LADIES SENIOR PRIMERA Y SU IGUAL DE LOS CAR-DALES EN VETERANOS SENIOR PRIMERA SE QUEDARON CON EL TORNEO APERTURA 2012 DE LATIC

Las Ladies de Campo Chico sumaron un nue-vo triunfo para su historial al adjudicarse el Torneo Apertura 2012 de Senior Primera. Además, se consa-graron bicampeonas extendiendo el dominio que ha-bían logrado en el Clausura 2011.

Campo Chico superó en la � nal a Las Lajas A por 2 partidos a 1, jugando como visitante. Por otro lado, al-canzó el título de manera invicta, ya que ganó los cin-co encuentros de la primera ronda, y en las semi� nales se impuso frente a Aranjuez por la máxima diferencia.

Precisamente, Aranjuez se quedó con el tercer pues-to ganando por no presentación frente a Los Lagar-tos. Por otra parte, el equipo de San Diego se sumó a la categoría Ladies Junior Segunda luego de ganar el playo� frente a La Lomada, por un marcador de 2 partidos a 1.

Los últimos campeonesdel Apertura

En el terreno de los caballeros, el Torneo Apertu-ra 2012 para la categoría Veteranos Senior Primera fue para Los Cardales. El equipo de Exaltación de la Cruz obtuvo el triunfo luego de derrotar a Boca Ra-tón por la máxima diferencia en calidad de visitante.

Los jugadores de Cardales accedieron al último match del semestre luego de vencer en su semi� nal a Banco Provincia por 2 partidos a 1, mientras que los representantes de Boca Ratón lo hicieron tras superar a Las Lajas por 3 a 0.

Los dos � nalistas del torneo habían sido además los ganadores de sus respectivas zonas en la fase inicial, donde el equipo campeón debutó con un cómodo triunfo ante Las Lajas por 3 a 0 superando luego a Los Lagartos 2 a 1. Por el mismo score venció a su igual de Aranzazu para cerrar la llave.

El equipo de Los Cardales fue el mejor en Veteranos Senior Primera

Las jugadoras de Campo Chico extendieron su reinado y son bicampeonas

Page 75: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 76: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

76 # AGOSTO

G o l f

Jack Warfield, director del PGa tour latinoamérica, visitó la cancha del nordelta Golf club, sede del Próximo abierto de la rePública.

En el marco de la clasificación final para el circui-to PGA Tour Latinoamérica, el principal circuito de golf de la región, Jack Warfield, director de PGA Latinoamérica, reconoció el campo de juego como parte del protocolo internacional para el próxi-mo Abierto de la República a realizarse en Nordelta Golf Club en diciembre. Lo hizo junto a John Sla-ter, Chief of Tour Competitions del PGA Tour LA, y Mark Lawrie, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf.

Este es el primer año del PGA Tour Latinoamérica, el único circuito para la región que brinda la posibili-dad de clasificar para el Web.com Tour 2013, circui-to de acceso previo al PGA Tour.

“Estamos muy contentos que Nordelta Golf Club sea el campo de juego elegido para cerrar el PGA Tour Latinoamérica. El desafiante diseño de Jack Nicklaus le dará al certamen final un valor agregado, garantizando el éxito del campeonato. El Abierto de

nordeltasede de un Abierto especial

la República es la competencia final que clasificará a los jugadores que podrán participar del Web.com en el 2013, segundo circuito en importancia del PGA Tour”, expresó Jack Warfield.

Nordelta Golf Club será por segunda vez sede del Abierto de la República. En diciembre del año 2009 ofició de anfitrión para este campeonato, el más im-portante de Latinoamérica y uno de los más antiguos del mundo. En aquella oportunidad, el ganador fue César Costilla.

Diseñado por el prestigioso Jack Nicklaus, la can-cha par 72 y una longitud total de 7.275 yardas, ofre-ce distintas alternativas de juego. En este sentido in-tervienen los desniveles del terreno, la localización de los hazards, las lagunas y la ubicación de las sali-das, que determinan en cada hoyo la estrategia a ele-gir por el jugador. En diciembre será el turno para que los mejores profesionales de la región se vuelvan a medir con ella.

Page 77: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 78: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

78 # AGOSTO

E m p r E s a s

NorceNter Mall, el priMer lifestyle Mall del país, festeja su cuMplea-ños coN uNa iMportaNte reNovacióN y descueNtos de hasta 50% eN su Sale, duraNte todo septieMbre, ya sea para realizar graNdes caMbios o MíNiMos detalles de la casa, pero sieMpre para vivirla a pleNo.

Aunque con pequeñas diferencias, todos vamos a coincidir en algo: la casa es nuestro refugio. Por eso Norcenter, el primer lifestyle mall del país, se ha insta-lado desde su llegada como el punto de convergencia del diseño y la decoración por excelencia, casi como un aliado de nuestro hogar, enfocado al equipamien-to pero también con importantes opciones de entre-tenimiento y variedad gastronómica. Y como liderar el mercado implica renovarse e innovar permanen-temente para ofrecer al visitante productos y servi-cios de primer nivel, durante todo septiembre ofrece-rá descuentos de hasta 50% para concretar cambios y construcciones desde una gran obra al mínimo detalle ornamental para embellecer nuestra casa.

Disfrutar la casa

Crecer, sin dejar de ser“Quisimos festejar nuestro quinto cumpleaños con un fuerte proceso de crecimiento y renovación, en-tre otras cosas incorporando marcas de excelencia, como el segundo local de Eugenio Aguirre, que ya cuenta con Naturaleza Aguirre desde hace tiempo en nuestro mall, o Argentano, una propuesta que suma a la tradicional parrilla argentina la excelencia de la comida italiana”, afirma Pablo Chapot, Director de Marketing de Norcenter. Dentro de ese proceso de transformación que menciona, Chapot cuenta que además de cambiar la fachada del edificio y otros de-talles físicos, se continúa con la realización de gran-des eventos relacionados con el arte. Entre ellos, se celebrará en el mes de noviembre una nueva edición de Open Arts, con artistas emergentes pintando en vivo y la venta directa de obras. “Trabajar en even-tos y propuestas que estén ligadas al lifestyle del pú-blico es otro de los desafíos que nos competen como líderes de este mercado, pero también quisimos am-pliar el espacio de la gastronomía y de las ofertas en el área de entretenimientos, que nos ha puesto como un enclave ideal para que la familia disfrute el día en nuestras salas de cine con 3D Imax, en el bowling o la pista de hielo, más allá de las compras”. Ubicado en Vicente López (Panamericana bajada Debenedetti - Paraná), Norcenter revitaliza su amplio e ilumina-do ambiente asegurando una experiencia de compra placentera, donde los visitantes también encuentran opciones para disfrutar un día en familia, con un fácil acceso y estacionamiento gratuito. Más info en www.norcenter.com

Page 79: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

Disfrutar la casa

Page 80: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

80 # AGOSTO

B l a i s t e n

Blaisten renueva su compromiso con la Fundación sagrada Familia Brindan-do su apoyo a la quinta edición del concurso de diseño social sumá uso.

Sume Materiales, el corralón social de Fundación Sa-grada Familia, lanzó la quinta edición del concurso de diseño social Sumá USO, que convoca a profesio-nales, estudiantes y apasionados del diseño y la arqui-tectura a presentar el diseño de un producto o mue-ble útil para la vivienda. La inscripción se realiza a través de la web www.concursosume.org.ar .El objetivo de la convocatoria es encontrar propues-tas innovadoras y sustentables que aporten solucio-nes prácticas a la vivienda desde una mirada social y comprometida con la problemática habitacional de familias de bajos ingresos.La quinta edición del concurso cuenta con el apo-yo de la Sociedad Central de Arquitectos, el Cen-tro Metropolitano de Diseño, la revista Hábitat y la Municipalidad de San Isidro, y con la colaboración de Buenos Aires Design, el Banco Hipotecario, Sa-checo, Cetol, Weber, Blaisten, El Vestuario y Focus Point. La consigna, como todos los años, es presen-tar a partir del material elegido una propuesta inno-vadora, sustentable y útil para una vivienda social. El material elegido para este año es un pallet de madera.Los proyectos ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por Ricardo Occhipinti, el arqui-tecto Roque Frangella (Sociedad Central de Arqui-tectos), y los diseñadores industriales Marco Sangui-netti, Eduardo Simonetti, Pablo Bianchi y Ana Clara Waserman, además de un representante del Centro Metropolitano de Diseño (CMD).El jurado preseleccionará diez propuestas, entre las cuales destacará tres premiados y dos menciones: el ganador del primer premio recibirá un pasaje a Río de Janeiro; el segundo premio una orden de compra por $6000 en Blaisten, y el tercer premio una orden de compra por $3000 en Sacheco. Entre los diez preseleccionados se realizará una vota-ción abierta a través de la red Facebook. Gracias al apoyo del Banco Hipotecario, el proyecto que resul-te favorito del público se producirá en los talleres de Sume Materiales.Consultar bases y condiciones en www.concursosu-me.org.ar

concurso de diseño social Sumá USO

Blaisten y Fundación Sagrada Familia Fundación Sagrada Familia organiza el concurso de diseño social Sumá USO, con el objetivo de mejo-rar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos mediante la reutilización de materiales en desuso. A través de esta acción busca aumentar y enriquecer la calidad de su producción.Sumándose a estos valores, Blaisten hace su aporte como compañía. Fundada en 1928, Blaisten es la ca-dena minorista líder especializada en terminaciones para la construcción, refacción, remodelación y de-coración de hogares y oficinas, con más de 1.000.000 de clientes visitando sus salones anualmente. Blais-ten ofrece más de 20.000 productos en diversidad de rubros: cerámicos, porcellanatos, guardas y liste-les, amoblamientos de cocina, vanitorys, grifería, hi-dromasajes, mamparas, espejos y botiquines, tejas, aberturas, maderas, climatización, cocinas, hornos y anafes. Además, la compañía cuenta con un mega centro de distribución de 16.200 m2 dotado de alta tecnología, para abastecer en forma constante a las sucursales. La empresa brinda a sus clientes asesora-miento personalizado, las mejores propuestas y solu-ciones para sus proyectos, amplio stock de las mar-cas más reconocidas, nacionales e importadas, y una propuesta de ideas y servicios inteligentes para cada perfil y necesidad.

Mayor información: www.blaisten.com.ar / www.sagradafamilia.org.ar

Page 81: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 82: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

82 # AGOSTO

E a s y

Gracias a su campaña “Tu vuelTo consTruye”, y a las donaciones de sus

clienTes, easy loGró recaudar los fondos necesarios para la consTruc-

ción de 500 viviendas. la compañía, junTo a sus colaboradores y a sus

clienTes, y la orGanización TECHO, conTinúa así brindando su apoyo a fa-

milias en condiciones de exTrema pobreza.

Tu vueltoconstruye

Page 83: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 83

E a s y

Luego de cuatro años consecutivos de trabajo junto aTECHO, y a través de su campaña Tu vuelto constru-ye, Easy logró recaudar, gracias a las donaciones de sus clientes, los fondos necesarios para la construcción de 500 viviendas de emergencia para familias en condi-ciones de extrema pobreza, ubicadas en distintas zo-nas del país.Además, gracias a su Programa de Voluntariado, a lo largo de estos tres años, más de 400 colaboradores de la compañía tuvieron la oportunidad de trabajar en la construcción de muchas de estas 500 viviendas, codo a codo con las familias y voluntarios de la ONG, su-

mando a los resultados prácticos de la acción el va-lor espiritual de poner manos a la obra para ayudar a nuestros semejantes. Easy se consolida como la empresa líder especiali-zada en venta de productos y servicios para la cons-trucción, remodelación, decoración, diseño y equipa-miento de la casa y el jardín. Además de su extensa y completa propuesta de productos y servicios, la com-pañía reafirma su compromiso con la comunidad a través de distintas iniciativas solidarias que le permi-ten hacer su pequeño aporte al bien común, sobre todo en un tema tan sensible como es la vivienda. Easy: www.easy.com.ar

Page 84: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

84 # AGOSTO

E a s y

Conocida como Un techo para mi país, desde junio de este año y como resultado de un proceso

de cambio institucional y organizacional, Un techo para mi país se renovó bajo el nombre de

TECHO: “Luego de 15 años de trabajo, la organización inicia un proceso que pretende reflejar el

paso de su fase fundacional y expansiva a una nueva etapa en busca de la consolidación, don-

de la gestión, el impacto y el desarrollo comunitario toman un rol protagónico en su modelo de

trabajo”, explican en la página web de la organización, www.untechoparamipais. org/argentina

TECHO es una institución latinoamericana, liderada por jóvenes voluntarios, que trabaja jun-

to a familias en situación de extrema pobreza que viven en asentamientos urbano-marginales.

La ONG está presente en 19 países del continente y lleva construidas más de 80 mil viviendas

de emergencia, logrando involucrar a distintos sectores de la sociedad, entre ellos a más de

400 mil voluntarios latinoamericanos.

En la Argentina, con presencia en Buenos Aires, Córdoba (ciudad Capital y Río Cuarto), Neu-

quén, Misiones y Salta, ya trabajó junto a más de 4.000 familias y 18 mil voluntarios, con quie-

nes lleva construidas más de 4.000 viviendas de emergencia y desarrollado planes de Habilita-

ción Social (Educación, Capacitación en oficios, Microcréditos, Jurídico, Salud, entre otros) en

más de la mitad de los 90 barrios en los que está presente.

acerca de TecHo

Page 85: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 86: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

86 # AGOSTO

L A N Z A M I E N T O S B E L L E Z A

Hermès, artesano del viajeDesde su fundación en 1837, Hermès ha hallado sus principales fuentes de inspiración en el uni-verso del jinete y del caballo, y su equipamiento para el viaje no tardó en sumarse a estas fuentes de inspiración. Ahora presenta Voyage d’Hermès parfum, una fragancia sorprendente y cálida, vivaz y reconfortante. $ 627.

Promo andré latourPor la compra de una colonia Rocío Ternura clásica o Rocío Caricias de azahar de 250 ml con estuche, llevate una esponja de regalo ($ 44). Asimismo, la firma presenta la colección Bloody Good, inspirada en mujeres que capturan las miradas masculinas: rojos y borgoñas apasionados, azules profundos y peltres secos, destacan bocas sugerentes y miradas sensuales.

Brillo con BoBBi BrownLa talentosa maquilladora presenta dos fórmulas perfectas. Brightening Lip Gloss es transparente y reflectante, despierta el rostro y contribuye a crear la ilusión de labios más llenos, con tres nuevos tonos para usar solos o encima del lápiz labial ($ 175). Y Crystal Glitter Lip Gloss es la versión actualizada de un perenne favorito de Bobbi, formulado con brillos, para lograr la cantidad perfecta de reflejos ($ 175).

novedad estée lauderEl nuevo Invisible Fluid Makeup es una avanzada tecnología intuitiva de maquillaje fluido que perfec-ciona la piel sin dejar rastro. Una nueva generación de bases de maquillaje en tonalidades que hacen que la piel se vea hermosa en todos los colores y garantiza un tono verdadero y duradero que se complementa al trabajar con los matices naturales de la piel ($ 310).

le Bouquet de GivencHyGivenchy ofrece una fragancia en forma de bou-quet, inspirada en un universo floral, impregnado de intensidad y misterio. Este año, el frasco prisme, emblemático de la firma, se engalana con una flor y deja traslucir la suavidad de su jugo floral afrutado (50 ml $ 350).

joHn ricHmond vive el rockLa nueva fragancia por John Richmond lleva el ritmo del lado rockero de la vida, un seductor vértigo de lo impredecible. Una esencia cautivante que te fascinará de inmediato con firma de Eau de Toilette Nat Spray (50 ml $ 351).

Page 87: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 87

Festejo con Hello kitty Algabo, la compañía de cosmética argentina con presencia en más de 35 países presenta fragancias de Hello Kitty ideales para festejar el Día del Niño. El Set Body Splash Dulzura contiene dos body splash de 60 y 125 ml; y el Set Body Splash Triple tres fragancias de 60 ml. Ambos pueden complementar-se con el jabón líquido 2 en 1 con fragancia a chicle.

cielo & tierra sPaMás que un SPA, se trata de una experiencia wellness que brinda la calma y la relajación que tu cuerpo, mente y espí-ritu necesitan. Tratamientos especiales para novias, mamás recientes, post verano, shock anticelulitis, lifting, antiaging, aroma spa, care express spa, aparatología estética. Más info en www.cieloytierraspa.com

sistema de oxiGenación orlaneHay que reactivar la juventud, la vitalidad y la energía de la célula. Por eso Orlane creó una cura intensiva de 28 días que reactiva los mecanismos clave de la juventud actuando en la propia fuente del envejecimiento y de la pérdida de resplandor de la piel. $ 2.805.

nuevo roc® radiance rejuvenateEsta nueva tecnología anti-edad asocia por primera vez cinco de los activos más eficaces para desintoxicar, iluminar, alisar y nutrir la piel. Enriquecida con nutrientes, es ideal para pieles secas y sensibles ($ 197,75).

BaGóvít FacialLa Crema Fluida Hidratante Activa Pro-Estructura de Bagóvit asegura la hidratación más profunda, prolongada y activa en todas las capas de la piel gracias a su exclu-sivo mix de componentes con base de Ácido Hialurónico y Alistin®. Además, brinda protección anti radicales libres, efectos antiage y antioxidantes, y protege la piel de la radia-ción solar UV-B y UV-A ($ 84,85).

Gula, elementos esencialesBajo el lema Apasionado y Goloso, la firma de productos de belleza y spa Elementos Esenciales, presenta la renovada línea Gula, con un Gel Bath & Shower (240 ml a $ 37), y el nuevo Gel de Ducha Exfoliante (150 ml a $ 38). Además, la línea cuenta con un jabón líquido para manos (190 ml a $ 37) y perfumadas sales de baño (80 g a $ 27). Más info en www.elementosesenciales.com.ar

dermaGlós Pieles normalesLa firma desarrolló nuevas fórmulas hidratantes para uso diurno, en especial la Crema Hidratante para Pieles Normales a Secas, y una Emulsión Hidratante para Pieles Normales a Mixtas. Sus fórmulas de textura liviana con Vitaminas A y E y Pentavitin™ aportan hidratación prolongada. Además cuentan con Protección UV-A/UVB FPS 20, para mayor protección y prevención de daño solar, manchas y fotoenvejecimiento. $ 71.34 cada una.

Page 88: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

88 # AGOSTO

L A N Z A M I E N T O S E M P R E S A R I A L E S

Buceo en caBo FríoRecientemente llegado de Angra dos Reis, el equipo de Diving Center organiza una próxima salida de buceo a Cabo Frío, del 20 al 25 de septiembre. El viaje incluye aéreos (Buenos Ai-res – Río de Janeiro ida y vuelta), traslados, cinco noches de alojamiento con desayuno base doble o triple, seis buceos con tanque y lastre y refrigerio a bordo, el curso AOWD o NITROX gratis, e instructor – guía desde Buenos Aires. Durante el mes de agosto, el Día del Niño se puede festejar aprendiendo a bu-cear con la promo 2x1 en cursos Discover Scuba en su sede de Monroe 69, Lomas de San Isidro. Más info llamando al 4765-7000 o en www.divingcenter.com.ar

al almacén de arteMás de 160 artistas de todo el país y del exterior participarán de Arte Espacio-Almacén de Arte, cuarta edición de la mega muestra que reúne durante seis días, en salones, jardines y terrazas del Multiespacio Darwin del Hipódromo de San Isidro, un amplio panorama de arte contemporáneo. Del 13 al 18 de sep-tiembre, de 13 a 22, con entradas generales de $40, y Jubilados y estudiantes $30. Más info en www.artespaciosanisidro.com.ar

linda Bay, lujo Frente al marUbicado sobre una inmensa playa de 250 metros y enmarcado por un imponente bosque, Linda Bay es un novedoso Condo Apart sobre Paseo 173 y Playa en Villa Gesell, a metros de la entrada a Mar de las Pampas, para disfrutar de la tranquilidad del mar con servicios de primer nivel. El com-plejo tiene diseño arquitectónico contemporáneo, espacio cerrado y vigilado de cinco mil metros cuadrados, 80 departamentos espaciosos y dúplex de 1, 2 y 3 dormitorios para ocho personas. Pa-rrilla, terrazas con vista al mar, mucama, laundry, cochera individual cubierta y libre acceso a todos los amenities, completan un área de servicios con un exclusivo restó y dos piscinas (cubierta y al aire libre). Linda Bay también cuenta con un Fitness Center equipado con máquinas de última generación y un Wellness Center con sauna húmedo y seco, ducha escocesa, circuito de hidroterapia y jacuzzi, así como masajes terapéuticos. Completan la propuesta de esparcimiento el microcine con pantalla y sonido en alta definición, playroom con mesas de pool y ping pong, metegol, consolas de videojuegos y juegos didácticos, acceso WiFi y seguridad las 24 hs. Los departamentos pueden alquilarse por día, quincena o temporada, en el (011) 15-3551-1611, escribiendo a [email protected] o visitando www.lindabay.com.ar

Premio y resPaldoKreston International, organización mundial que integra en Argentina el estudio Lisicki, Litvin & Asociados, uno de los más importantes estudios de asesoramiento impositivo y servicios de auditoría del país, este año cumple 25 años en el mercado profesional, y ha sido premiado por la International Accounting Bulletin con el “Rising Start Network” en una ceremonia en Lon-dres, Inglaterra, meses atrás. Más info en www.llyasoc.com

el mejor regaloPara regalar a los niños en su día, Olmo presentó el modelo Reaktor en dos versiones de rodado, el de 16 a $ 1.104 y el de 20 a $ 1.187. Las caracterís-ticas principales son el cuadro y llantas de alumi-nio, suspensión delantera, cámaras con válvula de auto. Cubiertas tipo cross. Las bicicletas se pueden conseguir en colores mate azul y gris. www.olmo-bikes.com / http://www.facebook.com/OlmoBikes

un techo Para mi PaísLa organización Un Techo para mi País renueva su imagen desde que en 2010 inició un proceso de análisis interno y consultorías externas. Hoy co-mienza esta etapa guiada por una nueva misión, visión institucional y renovaciones en los enfoques de su modelo de trabajo en asentamientos ligado a la problemática de la pobreza. Desde hoy Un Techo para mi País se presentará como TECHO.

grandes Promos gimosLa marca de indumentaria infan-til ofrece descuentos desde 25% en todas sus prendas con la co-lección de invierno inspirada en cinco líneas para que las chicas se sorprendan. Y para los varones está la colección Dinos, Dragones, Rock, y línea Canchera y Deporti-va. Más información en www.gimos.com.ar

lumigos de PhiliPsPhilips lanza Lumigos, una luminaria que sirve como guía en la oscuridad para los niños. Ideal para todos los que se levantan durante la noche ca-mino a la habitación de los padres, Lumigos es un amigo incondicional que acompaña iluminando el camino sin encandilar. Cuenta con tecnología LED, siendo segura y fría al tacto. Además, es liviana y transportable, permitiendo al niño usarla como una linterna que ilumina su recorrido por la casa. Cuen-ta con sensor de movimiento, y se encuentra en versiones vaquita de San Antonio, abejita, y blanco.

Page 89: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

AGOSTO # 89

tag heuer junto a los líderesLa talentosa y bella María Sharapova y el rebel-de y audaz Lewis Hamilton son los embajadores de TAG Heuer. Tras sus últimos triunfos ambos alzaron trofeos con un modelo de TAG Heuer: Sharapova lo hizo en Rolad Garros con un TAG Heuer Fórmula 1 Lady Acero y Cerámica; mien-tras Hamilton, séptimo ganador de la F1, alzó el trofeo con su TAG Heuer Calibre Carrera 1887. TAG Heuer felicita a estos grandes del deporte por sus logros.

Boutique de arte directo de artistaAbierta al público desde el 27 de septiembre al 1 de octubre en Espacio Pilar, la muestra de arte BA.DA Boutique de Arte Directo de Artista propone un lugar de encuentro entre artistas –consagrados y emergentes- y el público general. Más de 100 artistas participan de esta iniciativa en el proceso creativo de pinturas, dibujos, foto-grafías, objetos, esculturas, grabados, arte digital y, por primera vez en la Argentina, Land Art, un arte que en perfecta simbiosis con el medio –un paisaje al aire libre- crea escenarios oníricos im-pensados. Además, graffiteros invitarán al visitan-te a protagonizar la producción de su obra “en tiempo real”, y se exhibirá la obra de estudiantes de colegios secundarios con materiales recicla-dos. La cita será en Chile 1963, salida del km 47 de Panamericana.

cluB med y VisaClub Med, la cadena de resorts líder en el mun-do anunció que quienes viajen a sus villages de Itaparica, Trancoso o Río Das Pedras, en Brasil, y quieran pagar con tarjeta Visa, podrán realizar el pago total o parcial de la reserva en 6 o 12 cuotas sin interés, hasta el 30 de septiembre. La propuesta no es acumulable con otras promocio-nes de la empresa y tiene validez para viajar has-ta el 31 de octubre de 2012. Más info en www.clubmed.com.ar

una cara ecoFriendly Es posible generar un cambio de conciencia ambiental comen-zando por nuestros hábitos cotidianos. Para acompañarte en esto, Schick lanza su línea de afeitadoras descartables XTRE-ME3 ECO hechas con materiales reciclados y además te invita a colaborar con la ONG.

imagination By Peugeot El reciente programa de responsabilidad social empresaria de la marca Peu-geot en Argentina trabaja sobre la educación junto a la Fundación Pescar; a los valores con la firma Valores para Crecer; al medioambiente sobre la R21 y la ONG fundada y dirigida por el “Soda Estéreo” Charly Alberti; y la seguridad vial con Jorge Omar del Río y su Escuela de Manejo Avanzado (EMAVA). El eje educación comprende también la iniciativa Guardianes de la Educación del Grupo PSA, a través de la cual se donan automóviles Peugeot 308 y 408 a distintas escuelas técnicas de la Argentina.

el nueVo single VineyardBodega El Esteco presenta Serie Fincas Notables, Colección Cuar-tel 1 Malbec 2010, el nuevo varietal de la línea de Single Vineyards de alta gama lanzada al mercado en 2011, y la nueva cosecha de La Urquiza Cuartel 9 Cabernet Sauvignon. Un vino único que bus-ca resaltar las particularidades del Malbec del Valle de Cafayate.

emBarazo actiVoLa licenciada Mariela Villar, fundadora de la institución Embara-zo Activo®, desarrolló durante más de 10 años una técnica de trabajo propia para embarazadas y puérperas. Ahora presenta su trabajo en videos, también destinados a profesionales de la salud y la actividad física. Se trata de una serie de cuatro DVD´s que contienen una guía de diferentes actividades físicas para realizar durante el embarazo y post parto. Su costo en Argentina será de $35 cada uno, y de $120 por los cuatro volúmenes.

ominim sorPreseríaPara el Día del Niño, Ominim Sorpresería ofrece una amplia variedad de propuestas para seducir a los más chicos y no tan chicos con mochilas, cartucheras, muñecos, almohadones musicales y juguetes didácticos que incentivan la creatividad de los más pequeños. Más info en www.ominim-sorpreseria.com

l’oréal y la mujer de cienciaSe lanzó el Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por la Mujer en la Ciencia”, convocatoria abierta hasta el 31 de agosto de 2012. El premio de 100 mil pesos es una ayuda económica para que pueda seguir desarrollando su proyecto en curso dentro del país, y también se entregan dos menciones de 10 mil pesos cada una a trabajos destacados. Bases y requisitos en www.porlamujeren-laciencia.com

nosotros somos PilarAlgunos referentes del arte plástico pilarense están abocados a un proyecto auspicioso e integrador, “que se abre a todos los niveles sociales y culturales de Pilar que sumarán su aporte con una tela que se unirá formando una sola obra: Nosotros somos Pilar. Todos pueden participar ya que es gratuito y no se necesitan conocimientos previos de arte, sólo ganas de expresarse y formar parte de esta gran obra colectiva que nos exprese como sociedad”, como contó la pintora Beba Delelis. Más info en www.nosotrosomos.com.ar

Page 90: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012

90 # AGOSTO

P e r f i l c o u n t ry

La imagen de CLara, tan simpLe Como su nombre, siempre nos generó esa sensaCión de movimiento Constante y aLivio. Cuando se aCerCaba eL ve-rano y La gama de CompetenCias deportivas entraba en sus respeCtivos reCesos, en nuestra redaCCión busCábamos desesperadamente aLter-nativas para LLenar páginas. Las entrevistas a Los deportistas que se habían destaCado en eL año, eL reCorrido por Las Campañas exitosas de Los equipos Campeones, Los miL y un “refritos” de Lo que habían sido Las fiestas de fin de año de Cada asoCiaCión, y un montón de reinvenCiones narrativas más, que nos saCaban deL apuro y, Con La exCusa de revivir Los grandes momentos, nos permitían LLegar puntuaLes a imprenta.

En el caso del bridge, este tipo de prácticas periodís-ticas -tan genuinas como legítimas- no eran necesa-rias. Porque Clara Monsegur se encargaba de que su Circuito del Norte continuara una marcha sin inte-rrupciones, haciendo caso omiso a las vacaciones y los feriados. El último fin de semana de cada año, se juga-ba. Y el primer sábado del nuevo, se jugaba también. Ese movimiento sin descanso, imagen con la que de-cidimos identificarla, llenaba el club house desértico ante la emigración veraniega de aquellos que suelen poblarlo en el resto del año. Clara Monsegur siempre llevaba a sus jugadores, y de esa manera, los countries ya no eran tan solitarios en los eternos veranos.

Así era ella, tan simple como su nombre. Profesora

Clara, profesora, anfitriona y amiga

Premium de este deporte/ juego. Hacedora de cam-peonas y una voz respetada y con autoridad cuando se acababa el tiempo de la competencia.

Tuvimos la suerte de conocerla y participar de sus emotivos fines de temporada, cuando ella misma en-tregaba con gran satisfacción la Copa Intercountries y la Medalla de Oro Country Herald a la mejor juga-dora del año. Nos reímos junto a ella de sus propias ocurrencias, y fuimos observadores privilegiados en el arte de la organización de eventos, algo que aho-ra es carrera universitaria y en la que ella era autodi-dacta. Más de veinte años de recuerdos nos llenan de congoja. Por todos esos momentos, te vamos a extra-ñar, Clara.

Clara rodeada, como siempre, por jugadores y amigos

Page 91: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012
Page 92: Intercountries Premium 234 - Agosto de 2012