internet oportunidad para todos - la red global del conocimiento

4

Click here to load reader

Upload: percy-guija

Post on 11-Jul-2015

90 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Internet oportunidad para todos - La red global del conocimiento

“El siglo XXI o Tercer Milenio, nos ofrece un

nuevo camino donde las fronteras del

conocimiento dejaron de existir, la

transformación que se avecina harán de nuestra

aldea global sea diferente a lo de los últimos 100

años” – MAG. Percy Guija

La Red Global del ConocimientoLa Interconexión Global

MAG. Percy Guija E.

Page 2: Internet oportunidad para todos - La red global del conocimiento

Internet oportunidad para todos La Red Global del Conocimiento

en el Tercer Milenio

MAG. Percy Guija Espinoza 1

“El siglo XXI o Tercer Milenio, nos ofrece un nuevo camino donde las fronteras del conocimiento dejaron de existir, la transformación que se avecina harán de nuestra aldea global sea diferente a lo de los últimos 100 años” – MAG. Percy Guija2

Vivimos una época de cambios, hemos pasado del hombre a pie a los viajes espaciales. En la comunicación tuvimos el medio de la señal de humo y ahora nos enlazamos vía satélite. En la actualidad nuestro sistema educativo todavía tiene algunos lineamientos concebidos en la Edad Media. Hoy es imperativo su transformación radical. La sociedad de hoy exige una educación basada en un aprendizaje por competencia que permita desarrollar actitudes y habilidades, orientada a descubrir la iniciativa propia del educando.

La interconexión virtual nos facilita poder interactuar con profesionales de diferentes especialidades del conocimiento global, estar actualizado con las noticias de los diferentes sectores de la economía, educación, política y social en el momento en que está ocurriendo y de los diferentes cambios vitales que rigen el día a día de todo ser humano que vive en esta aldea global.

Entonces, la Gestión del conocimiento y del aprendizaje del ser humano está hoy basada en un contexto de de interactividad llamada o denominada por el momento “Aprendizaje virtual”

El Internet nos permite y facilita realizar una serie de acciones y actividades tales como: mandar, recibir mensajes, conversar, comprar, vender, recibir y dar clases, hacer experimentos a distancia, oír música, ver videos, viajar, visitar museos y bibliotecas, estudiar cursos, seminarios, diplomados, maestrías; encontrar oportunidades de trabajo, realizar negocios, tener amigos, etc. La lista es interminable y suena más bien a un catálogo fantástico. Además tiene la virtud de expandirse explosivamente al ritmo de las iniciativas más variadas, individuales, culturales, científicas, comerciales, políticas, religiosas, etc. Según publicado en http://www.exitoexportador.com/stats.htm Internet World Stats el número estimado de usuarios de internet en el mundo es de 2,405´518,376. El sondeo se efectuó en Junio 30, 2012. Tomando en cuenta la población mundial total (7.017.846.922) significa que poco más de un 34.3% de las personas pueden acceder a internet.3

Internet ha creado como por arte de magia un medio de comunicación que nadie pudo prever hace apenas una década y que hoy nadie puede controlar. No tiene propietario, es en cierto sentido de todos y de nadie. No hubo jamás en la historia de las comunicaciones algo semejante a Internet, existe por el aporte personal de cada uno de nosotros.

Ante mega novedad actual y futura??????, es vital y urgente el involucrar a todos los ciudadanos, en especial a los educadores. Que contamos ahora con un instrumento formidable para superar muchas deficiencias de la enseñanza y aprendizaje, para derribar murallas de odio y de discriminación, para ser protagonistas del proceso insoslayable de la globalización, para construir un mundo más rico, justo, solidario y bello. Pero todo ello corre el riesgo de quedar como un nuevo catálogo de posibilidades y de buenas intenciones si no aprovechamos la verdadera ventaja de Internet. Esta ventaja se llama: “libertad al conocimiento”.

Internet nos ofrece a todos, un instrumento multiforme que tenemos que aprender a aprovechar y utilizar en su debida dimensión. No hay restricción a su acceso. Es por ello, muy importante, tomar conciencia de la libertad de comunicación en una educación globalizada. Internet disolverá definitivamente los límites estrechos de la educación presencial y local. Todas las instituciones educativas del mundo estarán muy pronto conectadas a la red de Internet. Cada comunidad ofrecerá

Internet oportunidad para todos 2

Page 3: Internet oportunidad para todos - La red global del conocimiento

su aporte creativo y la red digital permitirá la integración de muchos esfuerzos hasta hace poco aislados y no adecuadamente canalizados hacia un conocimiento compartido y global.

Sabemos que estamos todos obligados a participar con la mayor libertad y con Visión de Futuro4 el desarrollo profesional y como efecto hacia un progreso continuo de nuestra sociedad.

Algunos ya han comenzado a hacerlo. Yo recomiendo capacitar e instruir a todos los docentes, sin excepción, en el buen uso y aprovechamiento de Internet. Sólo así podremos guiar responsablemente a nuestros alumnos en el siglo XXI, una era que no tiene “limites en el conocimiento”.

Internet oportunidad para todos 3

Page 4: Internet oportunidad para todos - La red global del conocimiento

1 Magíster en Dirección y Gestión de la Calidad de la Educación Superior. Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid – España. Maestro en Educación – Mención en Gestión de la Calidad, Autoevaluación y Acreditación. Instituto para la Educación y Maestro en Educación, Universidad de San Martín de Porres – Perú.Consultor empresarial internacional en la especialidad de Excelencia Gerencial, Profesor en la cátedra de Organización Empresarial y Planeamiento Estratégico en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres, Universidad Ricardo Palma, Universidad Científica del Sur y Vicepresidente Grupo Andino para el Desarrollo Empresarial del Perú.

2 Cita propia del autor del artículo.

3 Internet World Stats presenta las más actualizadas Estadísticas Mundiales del Internet, incluyendo el número de usuarios en más de 260 países y regiones del mundo, las conexiones de banda ancha, penetración (o sea el porcentaje de la población) en el Internet. También se presenta información sobre el mercado potencial de cada sitio y región, noticias de utilidad, la población actual y el ingreso per capital.. http://www.exitoexportador.com/stats.htm, http://www.exitoexportador.com/ 4

Articulo del autor: “Creación de Futuros “Los pensamientos del hombre”

® Perú – Lima 2014