internet: trabajo cooperativo

4
Universidad Libre Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Integrantes Felipe Avila Sebastian Neusa Peña Andrea Casas Palacios Tema Tecnología Concepto Internet

Upload: zebasnp

Post on 01-Jul-2015

179 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Este taller fue realizado conjuntamente, por medio del uso de la aplicación Google Drive, la cual ayuda a que cada participante del grupo pueda aportar información de manera simultanea. Además, este trabajo se manejó mediante una metodología pertinente que nos llevó a producir un texto sobre el tema

TRANSCRIPT

Page 1: Internet: trabajo cooperativo

Universidad Libre

Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Integrantes Felipe Avila

Sebastian Neusa Peña

Andrea Casas Palacios

Tema Tecnología

Concepto Internet

Page 2: Internet: trabajo cooperativo

Internet

- Dispositivos

electrónicos

- Software

Servicios

● Es universal.

● Cualquier persona puede subir

y buscar información.

● Es útil.

● Fácil de utilizar.

● No pertenece a nadie.

● Fácil comunicación mundial.

● Ahorra tiempo y dinero

● Es necesario un navegador

para acceder.

● Diferentes tipos de conexión.

Historia

- Web 2.0

- Web 3.0

- Web 4.0

Educativos

- URL

- Hosting

- Dominio

Organizaciones

gubernamental

es

-Partidos

políticos

- Universidades

Chat

Redes sociales

Blog

Videoconferencias

entretenimiento

-Afán

comunicativo

como imagen

corporativa.

- Lucro

- Comercial

Usos

Página web Empresarial

Tecnología

- AVA

- OVA

Institutional

REDES DE

COMUNICACIÓN

Usuarios

Personal

Page 3: Internet: trabajo cooperativo

CATEGORÍA PROPOSICIONES

SUPRAORDINACIÓN 1. El internet es una red de comunicación

EXCLUSIÓN 1. El internet no es un software.

INFRAORDINACIÓN 1. La historia del internet se remonta a los años 60.

2. En los años 90 se introduce la WWW.

3. El internet le ofrece al usuario diferentes servicios.

4. Generalmente los servicios son prestados a través

de una página web.

5. Algunos servicios pueden ser educativos como AVA

u OVA.

6. El internet posee usuarios de tipo empresarial,

institucional y

personal

7. El internet es útil para empresas que desean mostrar su

imagen, obtener lucro y vender productos

8. El internet es una herramienta útil para las

organizaciones gubernamentales

9. Permite la comunicación constante e instantánea por

medio de chats

10. Ayuda a los individuos a compartir sus ideas por medio de

blogs

ISOORDINACIÓN 1.El internet es fácil de utilizar.

2.Para usar Internet no se necesitan tener

conocimientos informáticos.

3.Gracias al internet cualquier persona puede subir y

buscar información

4.El internet no pertenece a nadie

5.Al usar internet es necesario un navegador para

acceder

6. El internet tiene diferentes tipos de conexión

7. El internet ayuda a ahorrar tiempo y dinero

8. El internet permite una fácil comunicación mundial

9.El internet es universal

Page 4: Internet: trabajo cooperativo

El internet es una red de comunicación universal; diseñada y creada gracias a la tecnología; ya que está extendida por todo el mundo y gracias a ésta podemos comunicarnos o

informarnos con personas que están en otros países; otra ventaja enorme es su diseño el cual le brinda al usuario la oportunidad de ingresar de forma fácil y rápida, lo que permite

ahorrar tiempo y dinero; por ejemplo, ya no es necesario comprar libros o ir a las bibliotecas para buscar información, ahora todo está incluido en esta herramienta, que por cierto,

no pertenece a nadie.

Sin embargo, para ingresar a este mundo que ofrece gran cantidad de contenido es necesario tener un dispositivo electrónico con navegador, requisito que hoy en día no es difícil de

cumplir debido a que existe una amplia oferta de navegadores que pueden ser utilizados desde diferentes medios electrónicos como celulares, tablets y computadores tanto de torre

como portátiles.

A continuación, se presentan los aspectos más importantes del internet: su historia y evolución, los servicios que el internet ofrece y finalmente los diferentes usos que le da el

usuario a esta herramienta.

En primera instancia, el internet tiene una historia que se remonta a los años 60 con la creación del Arpanet, la cual fue una red de computadoras que permitió en primera instancia

la conexión de diferentes usuarios en distintas computadoras. Hacia el año 1990 esta red desaparece dándole paso a la World Wide Web (WWW), la cual se ha convertido en la red

informática mundial desde su aparición en el año 1991. La World Wide Web o La web como es llamada comúnmente, ha tenido avances importantes en cuanto a su estructura desde

el momento de su creación, estos avances se pueden clasificar en tres grandes momentos los cuales se han denominado de la siguiente manera: Web 2.0, Web 3.0 y Web 4.0.

Por un lado, la Web 2.0 se caracterizó por comprender aquellos sitios web que permitían compartir información y por ser una web diseñada para el usuario. Por el otro lado, la web

3.0 se ha caracterizado por ser una web semántica, por permitir el crecimiento de diferentes tecnologías como XML, DRF y SPARQL. Finalmente, la web 4.0 pretende solucionar las

carencias que presenta la web actual. Ésta nueva web pretende: ofrecer al usuario tener una realidad virtual a partir de videoconferencias, reuniones en 3D y nuevas aplicaciones;

pretende implementar de igual forma, inteligencia artificial a través de patrones como asistentes virtuales.

En segunda instancia, se debe resaltar que El internet le ofrece al usuario diferentes servicios los cuales son prestados a través de un documento que es adaptado para World Wide

Web y que recibe el nombre de página web. Cada página web posee una dirección electrónica propia que está compuesta por tres partes: URL, hosting y dominio. La URL es una

secuencia de caracteres que se utilizan para encontrar objetos en internet. El hosting es el servicio que provee a los usuarios de internet un sistema para poder almacenar cualquier

contenido accesible vía web. Finalmente, el dominio está compuesto por dos partes: la primera es el nombre, es decir, como se llama la página web y la segunda parte es el TLD

que no es más que la parte final del dominio de internet y el cual varía dependiendo del tipo de pagina web. por ejemplo: si la página web pertenece a alguna organización la parte

final del dominio será “.org” o si por el contrario la página web es comercial, la terminación que llevará es “.com”.

En tercera instancia, el internet ofrece una lista de usos que ayudan a diferentes instancias de la sociedad; dichos usos son de carácter empresarial, institucional y personal. El

primero es importante para aquellas empresas que buscan una manera rápida de informar a sus clientes sobre el funcionamiento de las mismas sin querer obtener algún lucro de

ello; además, es útil para las compañías que ofrecen servicios gratuitos, como yahoo, que incluyen cierta cantidad de publicidad en sus páginas web; también, permite que muchas

empresas puedan vender sus productos en línea, para así ofrecer sus productos de forma masiva.

Los usos institucionales pueden ser utilizados por cualquier entidad gubernamental y también por universidades queriendo informar sobre los diferentes ámbitos involucrados en su

institución. En adición, encontramos los usos de tipo personal; aquí debemos tener en cuenta que el uso personal va ligado a los demás, debido a que es el individuo quien hace uso

específico de todos aquellos servicios que nos ofrece la red; aparte de los que ya mencionamos, encontramos el chat, los blogs, la videoconferencia y las redes sociales, entre otros.

Finalmente, cabe resaltar que el internet es una gran biblioteca virtual mundial donde podemos encontrar pilares de información sobre diferentes tópicos y que si bien se deriva de

la tecnología, es necesario tener en cuenta que no es un software o un dispositivo electrónico, sino que es una herramienta que se puede utilizar a través de estos ùltimos.