intro ducci on nnnnnnnnn nnn

4
ROMA: TEMA B. 1. el texto en el que platón expulsa a los poetas de la sociedad ideal es: la republica 2. la escritura se volvió en grecia práctica general. platón reacciona con una actitud: centrista 3.- platón distingue dos grandes tipos de discurso:los d los filósofos/los de los poetas y oradores 4.- la especificidad del discurso literario para platón está planteada en cuanto: su modo de producción 5.- aristóteles es asumido como antecedente del paradigma estructural- funcional, porque: considera la organización de los hechos en la tragedia 6.- la definición de poesía planteada por aristóteles esta mas relacionada con: la mimesis de la acción humana 7.- el criterio aristotélico que representa el proceso de antropologizacion de la sociedad griega es: la verosimilitud 8.- la tradición de la teoría literaria clásica la constituyen fundamentalmente: Poética-retorica-estetica. Establezca la secuencia correcta DE ACUERDO AL GORGIAS, PLATÓN PLANTEA: El filosofo busca posiciones de prestigio F La poesía ocupa un lugar de privilegio F La argumentación es la prueba de verdad V El orador y el poeta buscan complacer al espectador V Los dioses rigen el alma de los hombres F EN LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA DE ARISTÓTELES: La idea d la fabula V La idead de plan de la obra V En todo texto poético se da la relación parte todo F Los hechos trágicos tienen un criterio de comienzo / fin V La palabra no solo es belleza sino también representación F RESPECTO DEL PENSAMIENTO LITERARIO ARISTOTÉLICO Su moralismo es heredero de platón F Aporta el carácter polémico a la discusión en los estudios literarios V Considera que el acto mimético es empírico V Representa el momento de la hominización V No reconoce el hecho literario escrito F Con platón comienza la hierática y las elites intelectuales de la lengua (v) Para platon el discurso literario depende del valor que contiene(f) La poesía homérica es el referente de Aristóteles para su reflexión teórica(f) Aristóteles plantea lo verosímil literario (v)

Upload: karina-chavez

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ROMA: TEMA B.1. el texto en el que platn expulsa a los poetas de la sociedad ideal es: la republica2. la escritura se volvi en grecia prctica general. platn reacciona con una actitud: centrista3.- platn distingue dos grandes tipos de discurso:los d los filsofos/los de los poetas y oradores4.- la especificidad del discurso literario para platn est planteada en cuanto: su modo de produccin5.- aristteles es asumido como antecedente del paradigma estructural-funcional, porque: considera la organizacin de los hechos en la tragedia6.- la definicin de poesa planteada por aristteles esta mas relacionada con: la mimesis de la accin humana7.- el criterio aristotlico que representa el proceso de antropologizacion de la sociedad griega es: la verosimilitud8.- la tradicin de la teora literaria clsica la constituyen fundamentalmente: Potica-retorica-estetica.Establezca la secuencia correctaDE ACUERDO AL GORGIAS, PLATN PLANTEA:

El filosofo busca posiciones de prestigio FLa poesa ocupa un lugar de privilegio FLa argumentacin es la prueba de verdad VEl orador y el poeta buscan complacer al espectador VLos dioses rigen el alma de los hombres F

EN LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA DE ARISTTELES:

La idea d la fabula VLa idead de plan de la obra VEn todo texto potico se da la relacin parte todo FLos hechos trgicos tienen un criterio de comienzo / fin VLa palabra no solo es belleza sino tambin representacin F

RESPECTO DEL PENSAMIENTO LITERARIO ARISTOTLICO

Su moralismo es heredero de platn FAporta el carcter polmico a la discusin en los estudios literarios VConsidera que el acto mimtico es emprico VRepresenta el momento de la hominizacin VNo reconoce el hecho literario escrito FCon platn comienza la hiertica y las elites intelectuales de la lengua (v)Para platon el discurso literario depende del valor que contiene(f)La poesa homrica es el referente de Aristteles para su reflexin terica(f)Aristteles plantea lo verosmil literario (v)La perspectiva estructuralista de Aristteles se reconoce en la miemsis (f)Aristoteles define la poesa como mimesis de la accin humana(v)GRECIA: B1.- La tradicin de la teora literaria clsica la constituyen fundamentalmentePotica-retorica-esttica2.- Para platn los discursos que merecen la pena son los que: trasmiten la verdad3.- Para platn los discursos bellos se preocupan por: la verdad y ser escritos correctamente4.- Aristteles considera al poeta hacedor de las fabulas o ficciones. Estas ultimas son discursos que:Imitan acciones posibles de los hombres 5.- Aristteles y platn difieren sobre la existencia de la actividad artstica, Aristteles es:Empirista, naturalista y racionalista6.- no corresponde a las ideas platnicas expresadas en EL FREDO: al orador y al poeta los interesa agradar al pblico7.- no se considera aspecto de la potica aristotlica: la produccin del poema como catarsis8.-respecto de la tragedia Aristteles piensa que la catarsis esta en relacin con: el temor y la piedadRespecto de platon, es el iniciador de la reflexin literaria porque:

Se dedic a filosofar sobre la pica riega(f)Entrevi la poesa como discurso literario(v)Reflexiono sobre la belleza de lo escrito (v)Especulo sobre el lenguaje potico (f)Planteo una interpretacin correcta del texto(v)

Aristteles es asumido como antecedente del paradigma estructural-funcional porque:Considera la organizacin de los hechos como parte importante de la tragedia(v)Toda obra tiene un comienzo y un final trgico(v)Las partes de una obra estn en relacin con la fabula(f)Describe la lengua de la tragedia como algo raro(f)Todo poema trgico tiene un plan de composicin(v)Las actitudes tradicionalista clsica plantea que los hombres poderosos aman la posterioridad por eso quieren escribir discursos(f)En la poca de platn Atenas era dominada por filsofos y no por oradores y poeta(f)Aristteles es el primer terico serio de la poesa(literaria)(v)Aristteles reconoce el hecho literario(v)Para platn la poesa ocupa un lugar ambiguo(v) ROMA: A1.- En roma la poesa no se define como discurso: Por la perfeccion del verso2.- ciceron desarrolla sus ideas respecto de la creacin artstica en: El orador3.- Horacio desva el arte de su tiempo el arte de su tiempo hacia el ideal clsico combinado efectos: Pragmticos y estticos4.- Diferencie la potica de aristoteles y el arte potica de Horacio: Aristoteles sistematico, Horacio cometarista5.- no corresponde al pensamiento de tacito: Todo arte se compromete con la poesa6.- la frase: la sublimidad de los pensamientos es el eco sonoro de la grandeza del alma pertenece a: longino7.- la secuencia correcta del pensamiento literario romano es: Horacio-ciceron-quintiliano-tacito-longino8.- la restriccin de la retorica a la elocutio fue observada por: g. ginette9.- de las retoricas ciceronianas:

Los discursos tienen utilidad popular (F)El estilo es el que constituye el discurso(F)La retrica estudia las figuras (V)La retorica es parte de la poltica(V)La retrica estudia la eficacia persuasiva (F)

Respecto de longino:Su tratado de teora lietraria esta escrito en la tradicin platnica VEs uno de los principales acusadores de la geniualidad FSu nocion de lo sublime es aceptada por la estetica moderna FLos poetas son considerados interpretes de los dioses VLos lectores son interpretes de textos divinos escritos por los poetas F

QUINTILIANOLa retorica sin poder de persuacion no es tal VLa potica es el arte de escribir bien VLa retorica y la gramatica conforman un todo FLa retorica se reduce a la elocutio FEl grammaticus ensea el hablar correcto y la interpretacin de los poetas VCiceron hace una distincion entre poetas y oradores VHoracio anticipa las dicotomas estructuralistas V Tacito enuncia la constitucin de la literatura como elocuencia F La teora literaria romana no pudo sintetiza la practica retorica y potica FTacito critica la politizacin de la elocuencia VEn roma hubo una sola manera de especificar lo de la poesa F