introducción a la parasitología - · pdf filedesafíos futuros en el mundo...

28
INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA

Upload: truongthu

Post on 06-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

EQUIPO DE TRABAJO

Prof. Agda. Dra. Ana Ma. Acuña

Prof. Agda. Lic. Ana Combol

Prof. Adj. Dra. Nora Fernández

Prof. Adj. Dr. Daniel Da Rosa

Asist. Dra. María José Cabrera

Asist. Dra. Elisa Figueredo

Ayte. Dra. Lucía Villalba

Ayte. Br. Tamara Rodríguez

• Silvia Uturbey

• Cristina Oviedo

• Claudia Pérez

•Ayte. Dra. Cecilia Tort

•Br. Telma González

•Ayte. Br. Fiorella Cabrera

•Lic. Natasha Soca

2

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 3: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

¿QUÉ SON LOS PARÁSITOS?

Del griego: “PARA” (junto a) “SITOS” (comida)

SERES VIVOS QUE DURANTE PARTE O LA TOTALIDAD DE SU EXISTENCIA, SE ALOJAN Y/O SE ALIMENTAN A EXPENSAS DE OTROS SERES VIVOS, GENERALMENTE DE DISTINTA ESPECIE Y DE MAYOR TAMAÑO.

NI DEPREDADORES, NI CANÍBALES

3

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 4: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

LOS SERES VIVOS ESTABLECEN RELACIONES ENTRE SÍ

PROCESO DINÁMICO:

Desde la matriz molecular

En relación con las condicionantes externas

Varía con el tiempo, tendiendo al perfeccionamiento de la relación:

adaptación parasitaria

Modificaciones inducidas por el ser humano

4

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 5: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

DIVERSAS FORMAS DE PARASITISMO

INQUILINISMO: solo hábitat, sin daños

COMENSALISMO: solo alimentos, sin daños

MUTUALISMO: beneficio para ambos, pero prescindible

SIMBIOSIS: beneficio mutuo imprescindible

PARASITISMO: implica posibilidad de lesión, enfermedad y aún muerte del hospedero

5

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 6: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

PARÁSITO - HUÉSPEDALCANCE DEL TÉRMINO

VIROLOGÍA

BACTERIOLOGÍA

MICOLOGÍA

PARASITOLOGÍA

PROTOZOOLOGÍA

HELMINTOLOGÍA

ENTOMOLOGÍA

6

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 7: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

DIVERSAS FORMAS DE PARASITISMO

COMPLETO O PERMANENTE: durante todo el ciclo vital del parásito

INCOMPLETO

INQUILINISMO

TRANSPORTE O FORESIS

TEMPORARIO O TRANSITORIO: hematofagia

7

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 8: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

DIVERSAS FORMAS DE PARASITISMO

OBLIGATORIO: parasitismo imprescindible

CON FASES DE VIDA LIBRE:

Huevos

Larvas

SIN FASES DE VIDA LIBRE

FACULTATIVO: seres de vida libre, que pueden vivir como parásitos si se dan condiciones apropiadas (ej: larvas de moscas)

ACCIDENTAL: en una especie que no corresponde con su biología normal

8

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 9: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

PARÁSITOS

MONOXENOS: requieren solo una especie para cumplir su ciclo biológico.

Ej. Ascaris lumbricoides

HETEROXENOS: requieren de más de una especie para cumplir su ciclo biológico

Ej. Taenia saginata

9

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 10: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

ESPECIFICIDAD PARASITARIA

DE HUÉSPED (O DE ASOCIACIÓN HUÉSPED-PARÁSITO): señala el grado de dependencia de un parásito respecto a su hospedero

DE LOCALIZACIÓN O TEJIDO PARASITADO:

Enteroparásitos

Hemoparásitos

DE CÉLULA PARASITADA:

Neurotropismo

Dermotropismo

10

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 11: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

HUÉSPED-PARÁSITO

A MAYOR ADAPTACIÓN MENOR DAÑO

EJEMPLOS DE ADAPTACIÓN AL PARASITISMO

ATROFIA: ej. patas de Demodex folliculorum

HIPERTROFIA: ej. ap.genital de Taenia saginata

ADECUADOS: con posibilidades de perpetuarse como especie

Ej. humanos para Enterobius vermicularis

INADECUADOS: escasas o nulas oportunidades de perpetuarse

Ej. humanos para Toxocara canis

11

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 12: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

HUÉSPEDES

INTERMEDIARIOS: albergan forma larvaria, o etapa de reproducción asexuada del parásito

DEFINITIVOS: albergan forma adulta o etapa de reproducción sexuada del parásito

VECTORES

MECÁNICOS

BIOLÓGICOS

12

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 13: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

MECANISMOS DE AGRESIÓN PARASITARIA

ACCIÓN MECÁNICA:

Compresión extrínseca (ej. hidatidosis)

Obstrucción (ej. ascaridiasis masiva)

ACCIÓN QUÍMICA O TÓXICA:

Productos de excreción-secreción (ej. fascioliasis)

ACCIÓN EXPOLIADORA:

Pérdida de sangre (ej. tricocefalosis masiva)

ACCIÓN BACTERÍFERA:

Transporte de gérmenes (ej. migración larvaria)

13

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 14: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

MECANISMOS DE DEFENSA DEL HUÉSPED

NO INMUNOLÓGICOS

Peristaltismo

Mucus

Ph

INMUNOLÓGICOS

IgA secretoria

Eosinófilos

G.A.L.T. (TLAI):

Placas de Peyer (LB, LT, CPA, céls M transportadoras de Ag desde la luz, Mo)

Nódulos linfáticos mesentéricos (céls dendríticas)

L.I.E. (LT)

14

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 15: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

IMPORTANCIA DE LAS PARASITOSIS

Regiones tropicales y subtropicales

Similar distribución que la pobreza y el hambre

Vinculadas con carencias:

Saneamiento

Agua potable

Vivienda insalubre

Presencia de vectores

Educación deficitaria

15

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 16: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

CADENA EPIDEMIOLÓGICA

AGENTE

RESERVORIOHUÉSPED

SUSCEPTIBLE

PUERTA

DE SALIDA

PUERTA

DE ENTRADAMEDIO

BIOLÓGICO

DEMOGRAFÍA,

AMBIENTE Y

POBLACIÓN

GEOGRAFÍA

MEDIO FÍSICO-QUÍMICO

FORMAS DE PRODUCCIÓN

CONDICIONES

SOCIALES

ECONÓMICAS Y

CULTURALES

16

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 17: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

PARASITOSIS FACTORES PREDISPONENTES

Higiene deficitaria (personal y colectiva)

Deficiente provisión de agua potable

Saneamiento inadecuado

Contacto con vectores

Contacto con animales (zoonosis)

Carencias nutricionales

Condiciones laborales

Condiciones ambientales

17

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 18: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

IMPORTANCIA DE LAS PARASITOSIS

MALARIA

• 500 millones infectados

• 1 millón de muertes/año

CHAGAS

• 18 millones infectados

ASCARIDIASIS

• 1500 millones infectados

TRICOCEFALOSIS

• 1000 millones infectados

18

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 19: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

¿POR QUÉ HAY ENFERMEDADES OLVIDADAS?

Afectan poblaciones pobres y desatendidas

Falta conocimiento del problema (no hay notificación obligatoria)

No se perciben como problema de Salud Pública

No causan emergencias epidemiológicas

No se investiga en nuevos medicamentos ni en nuevas herramientas diagnósticas pues es un “mercado no lucrativo”

“SOLAMENTE 10% DE LAS INVERSIONES EN INVESTIGACIÓN EN SALUD ESTÁN DIRIGIDAS AL 90% DE LA CARGA MUNDIAL DE PROBLEMAS DE

LA SALUD”

GLOBAL FORUM FOR HEALTH RESEARCH

19

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 20: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

PANORAMA FUTURO

2025 más de la mitad de la población en países en desarrollo, vivirá en zonas urbanizadas: gran número en villas miserias o en verdaderos cinturones de pobreza,

54 asamblea de la OMS 2001:

garantizar el acceso a los fármacos esenciales contra las geohelmintiasis, tanto para el tratamiento de casos clínicos como para el de los grupos de alto riesgo como los escolares;

la administración regular de quimioterapia para al menos el 75% de los escolares en riego de morbilidad antes del año 2010

esfuerzos comunitarios sostenibles para mejorar las condiciones sanitarias, agua potable y educación para la salud.

Se reconoció la significación para la salud pública de las geohelmintiasis.

20

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 21: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

DESAFÍOS FUTUROS

En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven en la pobreza y tienden a ser excluidas del sector de la salud.

Enfermedades desatendidas

Poblaciones postergadas

Desafío importante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de los compromisos contraídos por los Estados Miembros de la OPS, los cuales se mantienen en la agenda inconclusa desde la Declaración de Alma-Ata sobre la atención primaria de salud (1978).

21

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 22: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

Declaración del Milenio en septiembre de 2000. Ocho ambiciosos objetivos que se intenta alcanzar para 2015, se

basan directamente en las actividades y metas incluidas en la Declaración del Milenio. 8 Objetivos, 21 metas cuantificables que se supervisan mediante,60 indicadores. Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambreObjetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universalObjetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerObjetivo 4: Reducir la mortalidad infantilObjetivo 5: Mejorar la salud maternaObjetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedadesObjetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambienteObjetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Consideran que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad democrática, el estado de derecho, el respeto de los derechos humanos, la paz y la seguridad;

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM)

22

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 23: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

METAS:• 1A. REDUCIR A LA MITAD ENTRE 1990 Y 2015 EL PORCENTAJE

DE PERSONAS CON INGRESOS INFERIORES A 1 DÓLAR• 1B. ALCANZAR EL PLENO EMPLEO Y TRABAJO DECENTE PARA

TODOS, INCLUÍDOS MUJERES Y JÓVENES• 1C. REDUCIR A LA MITAD ENTRE 1990 Y 2015 EL PORCENTAJE

DE PERSONAS QUE PADEZCAN HAMBRE.

OBJETIVO 1:ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA

Y EL HAMBRE

23

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 24: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

El crecimiento y el desarrollo económico son

condiciones necesarias pero insuficientes para garantizar el desarrollo

humano.

Debemos garantizar el derecho de los niños a crecer sanos, libres de

parásitos y poder desarrollar todo su

potencial.

Invertir en la infancia es una oportunidad con amplios márgenes de

ganancia a futuro.

24

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 25: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS

NOS ENFRENTAN A DIVERSOS

DESAFÍOS

DESAFÍOS CULTURALES

Es normal tener parásitos

Todo el mundo tiene parásitos

DESAFÍOS SOCIALES

Integración social

Extensión, empoderamiento

DESAFÍOS ACADÉMICOS

Actualización bibliográfica

Capacitación permanente

25

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 26: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS

NOS ENFRENTAN A DIVERSOS

DESAFÍOS

DESAFÍOS CIENTÍFICOS

Investigaciones desde el laboratorio

Comparación de técnicas

DESAFÍOS PROFESIONALES

Residencia en Parasitología

Valoración del Licenciado especializado

DESAFÍOS ÉTICOS

¿Hacemos lo que debemos?

¿Hacemos como debemos?

26

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 27: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

DEL “DECÁLOGO DEL BUEN

LABORATORISTA”

PROF. RAÚL E.SOMMA MOREIRA

Ser honesto para aceptar las propias limitaciones

Ser honrado para saber decir “no sé, necesito ayuda”

Tener los conocimientos mínimos de la materia que se trata

Tener un profundo respeto por el destinatario de nuestro trabajo: el paciente, que confía en nuestra idoneidad y responsabilidad.

27

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA

Page 28: INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA - · PDF fileDESAFÍOS FUTUROS En el mundo en desarrollo, varias enfermedades transmisibles, representan una carga pesada para las personas que viven

MUCHAS GRACIAS28

PROF.AGDA.DRA.ANA MA.ACUÑA