introduccion tesis

11
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción “Diseño de Políticas de Inventario para una Planta de Fabricación y Comercialización de Materiales de Empaques Plásticos” TESINA DE SEMINARIO: Previo la obtención del Titulo de: INGENIEROS INDUSTRIALES. Presentada por: Juan Pablo Lucero Córdova. Carlos Eduardo Bracho Ibarra.

Upload: agvega69109

Post on 10-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TESIS

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

Facultad de Ingeniera en Mecnica y Ciencias de la Produccin

Diseo de Polticas de Inventario para una Planta de Fabricacin y Comercializacin de Materiales de Empaques Plsticos

TESINA DE SEMINARIO:Previo la obtencin del Titulo de:

INGENIEROS INDUSTRIALES.

Presentada por:Juan Pablo Lucero Crdova.Carlos Eduardo Bracho Ibarra.

GUAYAQUIL ECUADOR.

Ao: 2010

AGRADECIMIENTO

A todas las personas que de algn modo u otro colaboraron para la ejecucin de este trabajo as como a nuestro director de tesis el Ing. Jos Guerra

DEDICATORIA

Nuestra Familia.

TRIBUNAL DE GRADUACIN

Ing. Francisco Andrade S. Ing. Jos Guerra B. DECANO DE LA FIMCP DIRECTOR DE TESIS PRESIDENTE

Ing. Jorge Abad M.VOCAL

DECLARACIN EXPRESA

La responsabilidad del contenido de esta Tesina de Seminario, nos corresponde exclusivamente; y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

------------------------------Carlos Eduardo Bracho Ibarra

------------------------------Juan Pablo Lucero Crdovai

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo establecer polticas de inventario mediante la clasificacin ABC para determinar los niveles apropiados de stock para la bodega de materia prima de una industria plstica.

Luego de definir los objetivos generales y especficos, se determina la metodologa a seguir, se empieza con una breve descripcin de la Cadena de Valor de la empresa y se selecciona al proceso de logstica de entrada para analizar los principales problemas que se presentan en sus sub-procesos. Posteriormente, se encuentra que el proceso crtico es el de Control de Inventarios y se realiza un anlisis causa efecto para identificar oportunidades de mejora. Tambin se plantean indicadores que ayudarn a la mejora continua del proceso con un constante monitoreo de los mismos.

Una vez que se identificaron los problemas, se propone realizar una clasificacin ABC y plantear polticas de inventarios, para los productos Tipo A y B se define trabajar con un sistema punto fijo de reorden, mientras que para los productos Tipo C se trabaja con un sistema de revisin peridica.ii

Luego de la implementacin de las mejoras, se presentan los beneficios que se obtienen al trabajar con los dos sistemas de inventarios propuestos.

Finalmente, se detallan las conclusiones y se plantean recomendaciones para el presente trabajo.