inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...descripción: evaluación comparativa de la...

55
Pág. 1 Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria. Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria. Julio 2020

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 1

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria. Julio 2020

Page 2: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 2

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

ÍNDICE

0 Introducción……………………………………………………………………………….…….…. 3 1 Servicios de apoyo a la innovación y expansión de las empresas industriales……………….... 4 1.1. Creación de empresas…………………………………………………………………….…. 4 1.2. Gestión de la innovación………………………………………………………………....…. 5 1.3. Vigilancia Tecnológica…………………………………………………………………...…. 7 1.4. Proyectos de I+D+i……………………………………………………………………….…. 8 1.5. Internacionalización……………………………………………………………………....… 9 1.6. Propiedad Industrial……………………………………………………………………….… 12 2 Nivel Regional. Financiación empresas industriales canarias………………………………...… 13 2.1. Modernización y diversificación del sector Industrial…………………………………….… 13 2.2. Regeneración y dinamización de áreas industriales existentes…………………………....... 14 2.3. Proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en canarias ..…………….......... 16 2.4. Incentivos Regionales……………………………………………………………………….. 17 2.5. Programa de apoyo para la internacionalización de la empresa Canaria…………………... 18 2.6. Creación y desarrollo de pymes innovadoras………………………………………………. 19 2.7. Línea de innovación empresarial para pymes…………………………………………...….. 21 2.8. Línea de ahorro y eficiencia energética y energías renovables para pymes…………...…... 22 2.9. Empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento, EATIC……………………….. 23 2.10. Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo………………………...………. 24 2.11. Programa de bonos de innovación (INNOBONOS)………………………………...…….... 25 2.12 Programas de ayudas de los Cabildos Canarios……………………………………………... 26 3 Nivel Nacional. Financiación empresas industriales canarias………………………………….... 31 3.1. Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial…………………………….. 31 3.2. Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0…………………………………………………………………. 32 3.3. Programa de apoyo a Proyectos de I+D+i en la Industria Manufacturera………………………..… 33 3.4. Programa ICEX Next………………………………………………………………………………………………………… 34 3.5. Ayudas OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad……….……... 35 3.6. Línea ENISA Jóvenes emprendedores…………………………………………………………………………..…… 37 3.7. Línea ENISA Emprendedores………………………………………………………………………………………….… 38 3.8. Línea ENISA Crecimiento……………………..…………………………………………………………………………. 39 3.9. Línea ICO Empresas y Emprendedores……………………………………………………………………….…….. 40 3.10. Línea ICO Crédito Comercial………………………………………………………………………………………..….. 41 3.11. Línea ICO Garantía SGR. …………………………………………………………………………………………..…….. 42 3.12. Línea ICO Internacional…………………………………………………………………………….………………….….. 43 3.13. Línea ICO Exportadores…………………………………………………………………………………………….……… 44 3.14. Línea ICO Canal Internacional……………………………………………………………………………..…………… 45 3.15. Línea Directa de Innovación CDTI…………………………………………………………….……………………… 46 3.16. Línea Directa de Expansión (LIC A) ………………………………………………………………………………… 47 3.17. Proyectos de I+D…………………………………………………………………………………………………………..…… 48 3.18. Ayudas del Programa NEOTEC……………………………………………………………………………….……..… 49 3.19. Doctorados Industriales…………………………………………………………………………………………………….. 50 3.20. Compensaciones al Transporte de Mercancías marítimo y aéreo de mercancías…………… 51 4 Nivel Europeo. Financiación empresas industriales canarias………………………...…. 52 4.1. Horizonte 2020. Consejo Europeo de Innovación (EIC pilot)……………………………………….…… 52

Page 3: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 3

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

0. Introducción.

Con el presente informe, la Dirección General de Industria de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, pretende realizar una recopilación de los servicios de apoyo a la innovación y expansión de las empresas industriales de Canarias, así como las diferentes líneas de financiación a las que, a nivel regional, estatal y europeo pueden tener acceso las empresas del sector industrial.

El presente documento ha sido elaborado por el Instituto Tecnológico de Canarias, S.A, en el marco del encargo

para el desarrollo de actuaciones de apoyo técnico e impulso al Observatorio Industrial de Canarias, para la materialización de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC), en 2020.

Page 4: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 4

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

1. Servicios de apoyo a la innovación y expansión de las empresas industriales. Desde el Gobierno de Canarias se apoyan diversas iniciativas para fortalecer y hacer más competitivo el tejido empresarial de nuestra región, especialmente el industrial.

1.1. Creación de empresas: Promoción y apoyo a la creación, establecimiento y consolidación de empresas en Canarias.

1.2. Gestión de la innovación: Le ayudamos a transformar sus ideas de negocio en nuevos productos y servicios innovadores.

1.3. Vigilancia Tecnológica: Identificación de nuevas tecnologías y oportunidades de cooperación para el desarrollo de iniciativas innovadoras en los sectores agroalimentario, agua y biotecnología.

1.4. Proyectos de I+D+i: Identificación de las líneas de financiación más apropiadas para sus proyectos de I+D+i y asesoramiento.

1.5. Internacionalización: Acceso a nuevos mercados y atracción de inversiones hacia Canarias. 1.6. Propiedad Industrial: información y apoyo para tramitación de solicitudes de Patentes, Modelos de

Utilidad, Diseño Industrial, Marcas y Nombres Comerciales.

1.1. Creación de empresas: Promoción y apoyo a la creación, establecimiento y consolidación de empresas en Canarias.

Servicio: Emprender en Canarias. Gestión Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo. Dirección General de Promoción

Económica. Descripción: La coordinación de las políticas públicas de fomento del emprendimiento empresarial

requieren de un instrumento integrador y visible como es Emprender en Canarias que favorezca la información útil y aliente a nuestros emprendedores a crear y consolidar empresas. Emprender en Canarias trata de mostrar todas las actuaciones principales del Gobierno de Canarias de fomento del emprendimiento empresarial de forma integral y coordinada. Así, podemos ver las actuaciones en materias tales como: formación (Emprender en la escuela), financiación, innovación, internacionalización y autoempleo. Asimismo, se muestran los procedimientos para crear una empresa, los casos de éxito, vídeos de potenciación del espíritu emprendedor o las bondades de nuestro Régimen Económico.

Servicios de Apoyo Creación de Empresas. Crecimiento. Innovación Internacionalización.

Web https://www.emprenderencanarias.es/

Page 5: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 5

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

1.2 Gestión de la innovación: Le ayudamos a transformar sus ideas de negocio en nuevos productos y servicios innovadores.

Hoy en día, la innovación es una necesidad estratégica para la industria canaria. El mundo está cambiando muy rápido, la tecnología avanza, las necesidades de los clientes varían, los competidores están llegando con nuevos productos y servicios, por lo que necesitamos reevaluar nuestros productos, servicios, incluso nuestra cultura corporativa para mantener la competitividad. La industria canaria sólo puede competir en base a una innovación continua, estableciendo políticas y objetivos de innovación, así como procesos para lograr esos objetivos. Desde el Gobierno de Canarias se están apoyando diversas iniciativas de apoyo a la gestión de la innovación, que pueden ser de gran utilidad para la industria.

Servicio: DEMOLA Canarias: Innovación abierta Gestión: DEMOLA Canarias es un modelo de innovación abierta de la Agencia Canaria de

Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, para mejorar el ecosistema innovador de la región y la competitividad del tejido empresarial. El Gobierno de Canarias lleva desde 2015 apostando por este programa, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Canarias.

Descripción: DEMOLA es un programa de innovación abierta que posibilita a empresas y entidades plantear Retos (problemas) a un grupo multidisciplinar de estudiantes universitarios, junto a los cuales podrán desarrollar un proyecto de co-creación para dar soluciones originales y creativas a los retos planteados.

Las ventajas que ofrece DEMOLA son, entre otras:

• Adelantarse a las tendencias futuras: nuevas tecnologías, comportamiento de los consumidores y cambios en la sociedad.

• Acceder a una red internacional con los mejores talentos y captar ideas novedosas fuera de la organización.

• Apoyo de un equipo experto de facilitadores. • Metodología finlandesa ampliamente validada a nivel internacional. • Derechos de propiedad intelectual sobre la solución desarrollada.

¿Cómo empezar a innovar con DEMOLA?

• Define tu reto de innovación: los facilitadores te ayudarán con esta tarea. • Co-crea con un equipo multidisciplinar durante dos meses. • Obtén resultados que aportan valor a tu organización.

Más de 90 entidades canarias y más de 450 estudiantes universitarios han diseñado soluciones innovadoras a retos de índole empresarial y social.

Web https://demolacanarias.net/

Page 6: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 6

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Servicio: Planificación de la Innovación en la Empresa (PIE) Gestión Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias,

impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)

Descripción: Asesoramiento para identificar oportunidades de innovación y planificación de una agenda de innovación personalizada. Dirigido a: Empresas que deben tener una cierta dimensión (más de 10 empleados) o bien tener una gran potencial de crecimiento basado en la innovación continua. Objetivos:

• Creación de una agenda de innovación personalizada para la empresa • Guía para la gestión de la innovación en la empresa para obtener mejores

resultado Servicios de Apoyo • Asesoramiento para gestionar la innovación de manera adecuada en la

empresa y reflexión conjunta con el empresario analizando su modelo de negocio actual y las distintas funciones y eslabones de su cadena de valor

• Identificación, clasificación y planificación de la implantación de las oportunidades de innovación que se han identificado.

Web www.redcide.es

Servicio E3Canarias: Iniciativa para la mejora de la capacidad de gestión de la innovación

Gestión Este servicio - financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 está disponible en Canarias a través de la red Enterprise Europe Network Canarias.

Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas de su sector, elaboración de un plan de acción para la mejora de la gestión e identificación de programas de soporte para transformar las ideas innovadoras en resultados tangibles. Dirigido a:

• pymes innovadoras, • consolidadas (mínimo de 3 años de actividad), • con alto potencial de crecimiento y creación de empleo, • que necesiten asesoramiento experto para transformar sus ideas innovadoras en

resultados tangibles. Objetivos: Ayudar a las empresas a

• definir sus estrategias de innovación, implantarlas y medir los resultados, • lograr crecer y aumentar los beneficios a medio y largo plazo, • reducir el tiempo de desarrollo de nuevos productos y servicios,

Page 7: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 7

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

• encontrar líneas de financiación para sus ideas innovadoras. Servicios de Apoyo

• Análisis comparativo de los procesos y resultados de gestión de la innovación en la empresa frente a una muestra de empresas europeas de su mismo sector. En función de sus intereses puede seleccionar el grupo de empresas frente al que desearía compararse: país, sector, tamaño y fecha de creación de las empresas que usted piensa que son sus principales competidores.

• Identificación de oportunidades de mejora y propuesta de soluciones. El diagnóstico es el punto de partida de un plan de acción con recomendaciones sobre cómo cerrar la brecha entre la capacidad de innovación actual y la deseada, con una serie de acciones concretas.

• Seguimiento del plan de acción. El plan de acción dependerá del tipo de pyme, sector, tamaño, estructura interna, ambición y capacidad de innovación y se desarrollará con la suficiente flexibilidad para hacer frente a las circunstancias individuales. El soporte que se prestará consistirá fundamentalmente en formación y asesoramiento sobre gestión de la innovación y programas de apoyo regionales, nacionales e internacionales que mejor se ajusten a las necesidades de la empresa.

Web https://www.itccanarias.org/web/es/actividad/proyectos/e3canarias

Servicio Escuela de Organización Industrial Descripción: Estos programas forman parte de las medidas extraordinarias que EOI y la Secretaría

General de Industria y de la PYME (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) están llevando a cabo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, para contrarrestar los efectos del COVID-19

Servicios de Apoyo • Asesoramiento Express. • Asesoramiento PYME. • PYME Digital. • Talleres y cursos de Formación

Web https://www.eoi.es/es/programasapoyocovid19

1.3 Vigilancia Tecnológica: Identificación de nuevas tecnologías y oportunidades de cooperación para el

desarrollo de iniciativas innovadoras en los sectores agroalimentario, agua y biotecnología.

Servicio Vigilancia Tecnológica. Gestión Consejería de Turismo, Industria y Conocimiento. Dirección General de Industria.

Page 8: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 8

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Descripción: La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Industria, tiene establecida, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Canarias, una plataforma tecnológica que implementa los servicios de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de manera gratuita en el ámbito del sector industrial canario, denominada VTCAN, asociada al Observatorio Industrial de Canarias, dirigida inicialmente a los sectores Agroalimentario, del Agua y de la Biotecnología, con el objetivo de detectar oportunidades y anticiparse a los cambios a partir de una gestión eficiente de la información científica y tecnológica.

Servicios de Apoyo Vigilancia Tecnológica en los siguientes sectores

• Agua • Agroalimentario. • Biotecnología.

Web https://vtic.itccanarias.org/

1.4. Proyectos de I+D+i: Identificación de las líneas de financiación más apropiadas para sus proyectos de

I+D+i y asesoramiento.

Cada día las convocatorias públicas de ayudas a la I+D+i son más competitivas, por lo que las empresas necesitan apoyo externo para la preparación de sus proyectos de I+D+i, orientaciones sobre la estructura de la propuesta, identificación de las potenciales fuentes de financiación y socios.

Servicio: Red CIDE: Apoyo a Proyectos de Innovación (API) Gestión Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias,

impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)

Descripción: La Red consta de un conjunto de entidades, coordinadas por el Instituto Tecnológico de Canarias, que poseen un técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i y que está a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno para prestar servicios de apoyo a la innovación. La Asociación Industrial de Canarias, ASINCA, forma parte de la Red en ambas provincias. Estas entidades se encuentran distribuidas por toda la Comunidad Autónoma de Canarias y los servicios que se prestan en el marco de la Red son gratuitos y accesibles para todas las empresas.

Servicios de Apoyo El servicio Apoyo a Proyectos de Innovación consiste en el análisis de los detalles del proyecto, con objeto de determinar las necesidades externas que puede tener la empresa para llevarlo a cabo y orientaciones en la mejor forma de estructurarlo. Para satisfacer estas necesidades, se podrían dar los siguientes apoyos: Apoyo de Planificación.- Apoyo para la correcta planificación del proyecto o de la innovación en la empresa. Servicios prestados directamente por de la Red CIDE. (DPI) Apoyo Técnico.- Búsqueda de colaboradores para análisis de la viabilidad técnica. La Red CIDE informa sobre posibles proveedores para prestar el servicio Apoyo Operativo.- Búsqueda de colaboradores para el desarrollo operativo del proyecto. Servicio prestado directamente por la Red CIDE, cuándo se trate de la

Page 9: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 9

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

búsqueda de tecnologías, socios o RRHH necesarios para proyectos de alto carácter tecnológico. Apoyo de Mercado.- Búsqueda de colaboradores para conocer la viabilidad y la estrategia de introducción en el mercado de la innovación a desarrollar. La Red CIDE informa sobre posibles proveedores para prestar el servicio. Apoyo financiero.- Búsqueda de financiación externa para el proyecto. La Red CIDE presta directamente el servicio sobre financiación pública de proyectos e informa sobre proveedores para la búsqueda de financiación privada.

Web www.redcide.es

1.5. Internacionalización: Acceso a nuevos mercados y atracción de inversiones hacia Canarias.

Para fortalecer la industria canaria es fundamental promover su internacionalización, accediendo a nuevos mercados, buscando alianzas con socios estratégicos que aporten nuevos conocimientos y experiencia, expandiendo y diversificando nuestras actividades, así como atrayendo inversiones hacia Canarias.

Servicio Internacionalización Descripción: La Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) es una empresa pública

adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos fundamentales la mejora de la competitividad de la empresa a través del apoyo a la internacionalización y la atracción hacia las Islas de inversiones estratégicas.

Servicios de Apoyo • Promover la internacionalización de la empresa canaria. • Fortalecer el tejido empresarial canario. • Atraer inversiones de sectores estratégicos hacia Canarias. • Financiación Canarias Aporta. • Formación

Web https://proexca.es/

Servicios Información y asesoramiento Oportunidades de cooperación empresarial y tecnológica Apoyo a proyectos europeos de I+D+i

Gestión Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias. Descripción: El consorcio de la Red EEN en Canarias está formado por el Gobierno de Canarias, a

Page 10: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 10

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

través de la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que coordina las actividades, por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria. La red EEN Canarias pone a disposición de los empresarios canarios una ventanilla única en la que pueden encontrar asesoramiento sobre las políticas que la Unión Europea ha puesto en marcha en el campo de la innovación. De forma más detallada, esta red proporciona información integral sobre cooperación empresarial y servicios de transferencia de innovación y tecnología, como ayuda al fomento de la competitividad de la pequeña y mediana empresa en Canarias. Además, permite intercambiar avances, experiencias y conocimientos técnicos entre los agentes implicados, promoviendo su aplicación en los diferentes sectores empresariales. La EEN Canarias es uno de los nueve consorcios que hay en España y que pertenecen a la red Enterprise Europe Network creada por la Comisión Europea. La red Enterprise Europe Network (EEN) puede ayudarle a acceder con éxito a nuevos mercados, a comercializar sus productos y servicios, a buscar proveedores o distribuidores y darle a conocer todas las oportunidades y cómo acceder a los mercados de la Unión Europea y de otros 26 países fuera de la UE. La internacionalización de la empresa canaria es un objetivo fundamental para aumentar la competitividad del Archipiélago. Enterprise Europe Network Canarias (EEN Canarias) dispone de instrumentos específicos -de carácter gratuito- para abrir nuevos mercados a las pymes canarias. La asistencia a encuentros empresariales en ferias comerciales y tecnológicas, y otros eventos de carácter internacional que permiten identificar nuevas oportunidades de negocio. Además, la red EEN posee una de las mayores bases de datos de perfiles de cooperación empresarial y tecnológica, permanentemente actualizada, que permite a las empresas ofertar sus productos y servicios a nivel mundial o buscar socios, proveedores, clientes e inversores en más de 50 países.

Servicios de Apoyo Se ofrece ayuda para encontrar socios europeos expertos en las áreas de su interés. También se asesora sobre la mejor manera de enfocar su proyecto para participar en las convocatorias de los Programas cofinanciados de la Comisión Europea. Enterprise Europe Network Canarias tiene como uno de sus objetivos prioritarios, fomentar la participación de las Pymes Canarias en programas cofinanciados por la Comisión Europea, mediante:

• INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO: Toda la información relevante que interesa a la pyme sobre la Unión Europea a su alcance con un solo clic. A través de EEN Canarias encontrará todos los contenidos para situar a su empresa en el mercado único.

• OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICA Infórmese de cómo internacionalizar su empresa y participar en actividades transnacionales. Muchas pymes de toda Europa han conseguido expandir sus mercados gracias a este mecanismo de cooperación aportado por la EEN.

• PROYECTOS EUROPEOS DE I+D+i Infórmese de cómo internacionalizar su empresa y participar en actividades transnacionales. Muchas pymes de toda Europa han conseguido expandir sus mercados gracias a este mecanismo de cooperación aportado por la EEN.

Web https://www.een-canarias.org/ https://een.ec.europa.eu/

Page 11: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 11

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Servicio Erasmus para Jóvenes Emprendedores Descripción: Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que

ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes. El intercambio de experiencias se produce en el marco de estancias con empresarios experimentados durante las cuales los nuevos emprendedores podrán adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa. Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados. Está dirigido a:

• Nuevos emprendedores que están planeando seriamente crear su propio negocio o que lo han hecho en los últimos tres años.

• Empresarios experimentados que tienen en propiedad o dirigen como socios una pequeña o mediana empresa en los países participantes.

El Instituto Tecnológico de Canarias actúa como oficina de intermediación del programa.

Web https://www.erasmus-entrepreneurs.eu/ https://www.itccanarias.org/web/es/actividad/proyectos/erasmus-for-young-entrepreneurs

Servicio Internacionalización Descripción: ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito

nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera.

Servicios de Apoyo • Asesoramiento. • Programa ICEX influencer, ICEX next, etc. • Visitar mercados. • Financiación para la Internacionalización. • Formación y capacitación empresarial. • Información de mercados.

Web https://www.icex.es/icex/es/index.html

Page 12: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 12

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

1.6. Propiedad Industrial: información y apoyo para tramitación de solicitudes de Patentes, Modelos de

Utilidad, Diseño Industrial, Marcas y Nombres Comerciales.

Gestión Dirección General de Industria Descripción: Desde la Dirección General de Industria ofrece información, orientación y se reciben

para su tramitación las solicitudes de Patentes, Modelos de Utilidad, Diseño Industrial, Marcas y Nombres Comerciales, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A..

Web https://www.gobiernodecanarias.org/industria/temas/patentesymarcas/

Page 13: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 13

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2. Nivel Regional. Financiación empresas industriales canarias.

2.1. Modernización y diversificación del sector industrial.

Título: Modernización y diversificación del sector industrial Gestión: Dirección General de Industria

Descripción: Fomentar la competitividad del sector industrial de Canarias, mediante su modernización y diversificación. Dispone de dos Líneas de Actuación. Línea de Actuación I - Apoyo a la inversión productiva Línea de Actuación II - Apoyo a la calidad de la producción y a la incorporación de factores creadores de ventajas competitivas.

Beneficiarios: PYMES y empresas Industriales en constitución Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Abono Anticipado Si, sin avales. Inversión mínima: Depende línea Plazo de ejecución: Bienal

Porcentaje de subvención:: Línea I hasta 50%-Línea II hasta el 100%

Régimen ayuda: Línea de actuación II mínimis

Actuaciones subvencionables / financiadas

Línea de actuación I: a) Creación de un nuevo establecimiento industrial (incluido traslados) b) Ampliación de la capacidad de producción de un establecimiento existente. c) Diversificación de la producción con nuevos productos. d) Transformación fundamental del proceso de producción:

d1) Las transformaciones con carácter general. d2) Actuaciones para la transformación digital de la industria (industria 4.0) Como gastos elegibles, los de maquinaria y equipos, pudiendo incluir los siguientes gastos auxiliares vinculados: obras menores, instalaciones técnicas, software control proceso productivo, proyecto y dirección facultativa. Adquiridos sin limitación de dominio (No Leasing, Renting…) Línea de Actuación II: Subtipo II.1.: Apoyo a la calidad en la producción. • Laboratorios control calidad empresa (crear/modernizar) • Acreditación laboratorios de ensayo (UNE EN ISO 17025) • Certificación productos industriales (incluye ensayos) • Sistemas gestión inocuidad alimentos y seguridad alimentaria (ISO 22000, BRC e IFS) Subtipo II.2.: Intangibles creadores de ventajas competitivas. • Implantación y certificación de normas (ISO 9000, ISO 14000, EFQM, etc) • Incorporar estudios para: diseño estético/funcional en productos, y mejora de los procesos

(industria 4.0, reingeniería, …) • Auditorías energéticas

Fecha inicio de solicitud 22/7/2020 hora: 00:00 Fecha fin de solicitud: 21/8/2020 hora: 14:00 Plazo de ejecución Desde la fecha de la solicitud hasta el 31 de Octubre del último año (según anual o bienal).

Plazo de justificación 15 Noviembre del último año(según anual o bienal). Marco legal Bases Modificación Bases -

Corr. errores TextoConsolidado Extracto

Convocatoria Solicitud: https://sede.gobcan.es/turic/procedimientos_servicios/tramites/4633

Contacto [email protected]

Page 14: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 14

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Web de la ayuda https://www.gobiernodecanarias.org/industria/temas/subvenciones/

Información adicional: Las inversiones que se realicen antes de la fecha de presentación de la solicitud de ayuda podrán considerarse subvencionables, en la medida que se garantice el efecto incentivador de dicha ayuda. A tal efecto, se podrán tener en cuenta en cada convocatoria las inversiones que se prevean realizar entre 1 de enero del mismo año en que ésta se publique y su fecha de publicación, si en dicho periodo, y previo al inicio de las inversiones, la entidad solicitante ha presentado, de forma electrónica, una pre-solicitud de ayuda que, de conformidad con lo establecido en el artículo 6.2 del Reglamento general de exención n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014. Se puede solicitar abono anticipado y no se exigen garantías.

Page 15: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 15

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.2. Regeneración y dinamización de áreas industriales existentes.

Título: Regeneración y dinamización de áreas industriales existentes. Gestión: Dirección General de Industria

Descripción: Concesión de subvenciones destinadas a la mejora sustancial de las zonas y áreas industriales existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Línea de Actuación I –Regeneración de áreas industriales mediante inversiones consistentes en la puesta a disposición de las empresas de infraestructuras técnicas de uso común o compartido, ya sean de nueva creación o de mejora sensible de las existentes; Línea de Actuación II - Dinamización de áreas industriales, a través de la mejora en la gestión y en los servicios que se prestan en las mismas. En todo caso, los proyectos o actuaciones deberán estar orientados a conferir una mejora sustancial, o una ampliación, de los servicios que se presten en el polígono o zona industrial de que se trate.

Beneficiarios: Entidades sin ánimo de lucro (entidades de conservación, Ayuntamientos, Asoc. Empresarios, Comunidades de Propietarios….)

Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva Abono Anticipado Si, sin avales. Inversión mínima: Depende línea Plazo de ejecución: Anual/Bienal

Porcentaje de subvención:: Línea I hasta 70%-Línea II hasta el 100%

Régimen ayuda: Mínimis

Actuaciones subvencionables / financiadas

Línea de actuación I : • Inversiones en obra civil, instalaciones y equipos nuevos • Inversiones exteriores a las parcelas • Proyecto y dirección facultativa(máx. 12%)

Línea de Actuación II : • Coste externo de consultoría-

Fecha inicio de solicitud 22/7/2020 hora 00:00 Fecha fin de solicitud: 21/8/2020 hora14:00 Plazo de ejecución A partir del 1 de enero del año de la convocatoria.

Plazo de justificación La convocatoria 2020 tendrá carácter ANUAL. Pero en la práctica, si piden abono anticipado, tendrán todas las ventajas del ANUAL, y también las del PLURIANUAL (plazo de ejecución y justificación hasta fin de 2021).

Marco legal Bases Extracto Convocatoria Solicitud: https://sede.gobcan.es/turic/procedimientos_servicios/tramites/4773

Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://www.gobiernodecanarias.org/industria/temas/subvenciones/ Información adicional: Se recomienda solicite el abono anticipado de la anualidad 2020 de la subvención.

Conseguirá más liquidez y la posibilidad de más plazo de ejecución (si lo necesitara)

Page 16: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 16

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.3 Proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en canarias para el año 2020.

Título: Inversión Pyme 2020 Gestión Dirección General de Promoción Económica.

Descripción: Fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en empresas de nueva creación o ya existentes con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. Salvo el caso de los proyectos de empresas de nueva creación, las empresas han de contar con uno o más empleados en el momento de presentar la solicitud (empleados por cuenta ajena).

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Desarrollo experimental, Innovación, Creación de empresas Inversión mínima: 5.000 € Inversión máxima: 60.000€

Porcentaje de subvención:: 55% Régimen ayuda: Minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas A) Creación de una empresa. B) Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente. C) Apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial Para proyectos de tipo A y B: Gastos de constitución y primer establecimiento (sólo tipo A). Máximo 6.000€ Bienes de equipo: equipamiento necesario para desarrollar la actividad, incluido mobiliario y equipos de oficina Inversiones inmateriales: software Acondicionamiento de local. Máximo 18.000 € y mínimo 50 €/factura Para proyectos de tipo C: Inversiones materiales o inmateriales que no tengan carácter de reposición y excluyendo la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, los gastos de mobiliario, el equipamiento de oficina y los medios de transporte. Colaboraciones externas Gastos de personal técnico interno .

Inicio de solicitud primer procedimiento :

25/06/2020 Fin de solicitud: 24/07/2020 14:00

Plazo de ejecución: Desde el 17 de octubre de 2019 al 30 de junio de 2021 Plazo de justificación Hasta el 30 de junio de 2021 (auditoría limitada + 7 días naturales)

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria 2020 Solicitud: https://sede.gobcan.es/ece/tramites/6304 Contacto 928 57 81 61/62 922 47 51 10/18

[email protected]

Web de la ayuda http://www.gobiernodecanarias.org/promocioneconomica/PYME/

Información adicional: Las subvenciones se abonarán anticipadamente, no exigiéndose garantías. El plazo de presentación de solicitudes para el Segundo Procedimiento es: un mes, desde las 9:00 horas del 9 de septiembre de 2020 hasta las 14:00 horas del 8 de octubre de 2020. Los solicitantes que no hayan obtenido subvención en el primer procedimiento por agotamiento de la dotación económica podrán ser atendidas en el segundo procedimiento de selección, mediante la comparación y prelación de las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en las bases, no debiendo presentar una nueva solicitud. Asimismo, el importe no aplicado en el primer procedimiento de selección se incorporará al segundo procedimiento de selección. a) Primer procedimiento: Importe máximo a otorgar: 5.988.462,85 euros. b) Segundo procedimiento: Importe máximo a otorgar: 1.497.115,71 euros.

Page 17: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 17

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.4. Incentivos Regionales.

Título: Incentivos Regionales Gestión: Ministerio Hacienda y Dirección General de Promoción Económica del Gobierno

de Canarias. Descripción: El Estado concede subvenciones con el fin de impulsar y desarrollar el tejido

socioeconómico con especial atención al aumento del nivel de vida en el territorio a través de:

• La creación de empresas innovadoras y de base tecnológica (I+D+I) y, en general, la innovación tecnológica, el diseño industrial y la mejora medioambiental.

• El desarrollo y la consolidación del tejido industrial en base a criterios de calidad, eficiencia, productividad y respeto al medioambiente.

• La diversificación de los sectores de la producción y la distribución. Beneficiario: PYMES

Tipo de ayuda Subvención Convocatoria Durante todo el año. Sector económico

promocionable: Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción que, incluyan tecnología avanzada, presten especial atención a mejoras medioambientales y supongan una mejora significativa en la calidad o innovación de proceso o producto y, en especial, los que favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la prestación de servicios en los subsectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los que mejoren significativamente las estructuras comerciales.

Inversión: Inversión aprobada superior a 300.000 euros en las islas de Tenerife y Gran Canaria y 100.000 euros en el resto de islas y generen nuevos puestos de trabajo (nuevos establecimientos y ampliación) o mantengan los puestos de trabajo existentes (modernización).

Porcentaje de subvención:: Aprox.: 20%-48% Actuaciones subvencionables /

financiadas Obra civil, bienes de equipo, estudios previos del proyecto y activos inmateriales.

Fecha de solicitud Durante todo el año. Plazo de ejecución: A partir dela presentación de la solicitud.

Marco legal Bases Solicitud: https://sede.gobcan.es/sede/rge

Contacto [email protected]

Las Palmas C/Tomás Miller, nº 38, 2ª planta Teléfonos: 928.578.157 / 928.578.158 Fax: 928.578.155 35007 Las Palmas de Gran Canaria Tenerife Avda. José M. Guimerá, nº 10 Edificio Usos Múltiples II, 8ª planta, 38003 Santa Cruz de Tenerife. Teléfonos: 922.475 117 y 922.475.119 Fax: 922.922.382

Web de la ayuda http://www.gobiernodecanarias.org/promocioneconomica/incentivos_regionales/

Page 18: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 18

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.5. Programa de apoyo para la internacionalización de la empresa Canaria. CANARIAS APORTA.

Título: Canarias Aporta.

Gestión: Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA), Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

Descripción: Subvenciones a la internacionalización de empresas canarias consistente en asesoramiento técnico especializado y financiación a proyectos de expansión empresarial en el exterior de las Islas Canarias.

Beneficiario: PYMES con domicilio fiscal o establecimiento permanente en Canarias. Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Internacionalización de las empresas canarias Inversión mínima: 20.000€ Inversión máxima: 80.000€

Porcentaje de subvención:: 50% Régimen ayuda: mínimis Actuaciones subvencionables /

financiadas • Export Manager en origen y en destino. • Consultor Senior Internacional. • Acciones promocionales en el exterior. • Gastos de implantación y/o licitación en el exterior.

Fecha Inicio de solicitud: Pendiente convocatoria 2020 Plazo de ejecución: El inicio del plazo para realizar la actividad y para considerar los gastos subvencionables

se computará desde el 1 de enero de cada año. Plazo de justificación La inversión subvencionada deberá estar finalizada, ejecutada y justificada con

anterioridad al 30 de noviembre de cada uno de los ejercicios que comprende el período de vigencia de las presentes bases.

Marco legal Bases Texto Refundido Solicitud: Pendiente trámite Contacto [email protected]

928472400 922470450

Web de la ayuda https://proexca.es/

Page 19: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 19

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.6. Línea de Creación de pymes innovadoras.

Título: Creación de pymes innovadoras Gestión: Sociedad para el Desarrollo de Canarias, S.A. (SODECAN).

Descripción: Préstamos participativos para impulsar la creación y desarrollo de PYMEs innovadoras en Canarias, entendiendo por tales las que los bienes y servicios que producen se basen en el conocimiento, entre ellas las empresas de sectores calificados por la OCDE como de alta y media tecnología. Línea de Creación de micro y pequeñas empresas innovadoras que estén introduciendo el producto o servicio en el mercado y que tengan menos de cinco años

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria No competitiva

Objeto: Creación de PYMEs innovadoras en Canarias, Inversión mínima: 25.000 € Inversión máxima: 200.000 €

Porcentaje de subvención:: Hasta 85% Régimen ayuda: No es minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas Activos inmateriales que son los que no tienen una materialización física o financiera como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual. Activos materiales que son los activos consistentes en maquinaria y equipos. El coste de explotación comprende, entre otros, los costes de personal, materiales, servicios contratados, comunicaciones, energía, mantenimiento, alquileres y administración.

Inicio de solicitud: 07/05/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020 00:00 Plazo de ejecución: El proyecto tendrá una duración máxima de un año que podrá ser prorrogado seis meses

más de forma excepcional por el Fondo Canarias Financia 1 si la empresa beneficiaria acredita debidamente el retraso en la ejecución.

Plazo de justificación La justificación se tendrá que presentar como máximo tres meses después de terminar el hito o proyecto.

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: https://sede.gobcan.es/ece/procedimientos_servicios/tramites/6296 Contacto Tfno. 928 29 65 55 Tfno. 922 29 80 20

Web de la ayuda https://www.sodecan.es/creacion-y-desarrollo-de-pymes/ Información adicional: El plazo de presentación de solicitudes finalizará cuando se agoten los fondos.

Enlace a los anexos de la Convocatoria: https://www.sodecan.es/creacion-y-desarrollo-de-pymes/anexos/ RIS3 de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/estrategia-ris3-canarias/resumen Objetivos de la RIS3 de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/documentos/ris3-canarias/35-objetivos-generales-y-especificos-de-las-prioridades-de-la-ris3-de-canarias/file

Page 20: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 20

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.6. Línea de desarrollo de pymes innovadora. (Desglosada de la anterior)

Título: Línea de desarrollo de pymes innovadora Gestión: Sociedad para el Desarrollo de Canarias, S.A. (SODECAN).

Descripción: Préstamos participativos para impulsar la creación y desarrollo de PYMEs innovadoras en Canarias, entendiendo por tales las que los bienes y servicios que producen se basen en el conocimiento, entre ellas las empresas de sectores calificados por la OCDE como de alta y media tecnología. Línea de Desarrollo para micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras con trayectoria empresarial y con un inversor privado acreditado dispuesto a coinvertir en el proyecto.

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria No competitiva

Objeto: Desarrollo de PYMEs innovadoras en Canarias, Inversión mínima: 25.000 € Inversión máxima: 500.000 €

Porcentaje de subvención:: Hasta 40% Régimen ayuda: No es minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas • Activos inmateriales que son los que no tienen una materialización física o

financiera como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual.

• Activos materiales que son los activos consistentes en maquinaria y equipos. • El coste de explotación comprende, entre otros, los costes de personal,

materiales, servicios contratados, comunicaciones, energía, mantenimiento, alquileres y administración.

Inicio de solicitud: 07/05/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020 00:00 Plazo de ejecución: El proyecto tendrá una duración máxima de un año que podrá ser prorrogado seis meses

más de forma excepcional por el Fondo Canarias Financia 1 si la empresa beneficiaria acredita debidamente el retraso en la ejecución.

Plazo de justificación La justificación se tendrá que presentar como máximo tres meses después de terminar el hito o proyecto.

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: https://sede.gobcan.es/ece/procedimientos_servicios/tramites/6296 Contacto Tfno. 928 29 65 55 Tfno. 922 29 80 20

Web de la ayuda https://www.sodecan.es/creacion-y-desarrollo-de-pymes/ Información adicional: El plazo de presentación de solicitudes finalizará cuando se agoten los fondos.

Enlace a los anexos de la Convocatoria: https://www.sodecan.es/creacion-y-desarrollo-de-pymes/anexos/ RIS3 de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/estrategia-ris3-canarias/resumen Objetivos de la RIS3 de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/documentos/ris3-canarias/35-objetivos-generales-y-especificos-de-las-prioridades-de-la-ris3-de-canarias/file

Page 21: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 21

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.7. Línea de innovación empresarial para pymes.

Título: Línea de innovación empresarial para pymes. Gestión: Sociedad para el Desarrollo de Canarias, S.A. (SODECAN).

Descripción: Contribuir a mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de canarias mediante el impulso de su modernización tecnológica, organizativa y de gestión empresarial, así como el desarrollo e implantación de nuevos procesos y productos en Canarias.

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria No competitiva

Inversión mínima: 25.000€ Inversión máxima: 1.000.000€ Porcentaje de subvención:: 85% Régimen ayuda: Si

Actuaciones subvencionables / financiadas

Adquisición de activos fijos nuevos y, en su caso, obra civil asociada. • Adquisición de activos inmateriales • Personal propio directamente vinculado al proyecto. • Materiales y consumibles. • Contratación de servicios externos y subcontrataciones. • Bajo ciertas circunstancias bien justificadas (ver detalles en la convocatoria) podrán financiarse activos de segunda mano. Por el contrario, no son financiables la adquisición de terrenos, la amortización de equipos e instalaciones, el IGIC e IVA recuperable, ni los costes de personal propio no vinculado al proyecto.

Inicio de solicitud: Esta línea no está abierta. Se encuentra a la espera de la publicación de la convocatoria oficial.

Plazo de ejecución: Duración máxima de 18 meses, Marco legal Bases

Solicitud: Pendiente trámite Contacto Tfno. 928 29 65 55 Tfno. 922 29 80 20

Web de la ayuda https://www.sodecan.es/linea-innovacion-pymes/ Información adicional: Plazo de reembolso: El plazo de devolución se fijará para cada proyecto en función de las

características de éste, de los flujos de caja previstos y de las necesidades de la empresa, con un máximo de 10 años. • Amortizaciones: Trimestrales • Carencia en la amortización del principal: La primera amortización al año de la fecha prevista de finalización del proyecto.La carencia total no podrá ser superior a 2 años y medio. • Tipo de interés: Euribor a 12 meses más 2,75%, con un mínimo del 0% y hasta un máximo total aplicable del 4%. • Interés de demora: 8% anual sobre el importe de las cantidades impagadas • Comisiones: Sin comisiones.

Page 22: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 22

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.8. Línea de ahorro y eficiencia energética y energías renovables para pymes.

Título: Línea de ahorro y eficiencia energética y energías renovables para pymes. Gestión: Sociedad para el Desarrollo de Canarias, S.A. (SODECAN).

Descripción: Impulsar el ahorro y la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas de Canarias, así como el autoconsumo de energía procedente de fuentes renovables.

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria No competitiva

Subvención mínima: 25.000€ Subvención máxima: 1.000.000€ Porcentaje de subvención:: 85% Régimen ayuda: Si

Actuaciones subvencionables / financiadas

• Adquisición de activos fijos nuevos y, en su caso, obra civil asociada. • Adquisición de activos inmateriales • Materiales y consumibles. • Contratación de servicios externos y subcontrataciones.

Fecha de solicitud: Fin de solicitud: Hasta que se agote el presupuesto. Plazo de ejecución: Duración máxima de 18

Plazo de justificación Un mes después de la fecha prevista de finalización de la ejecución del mismo o su modificación, en su caso.

Marco legal Bases Solicitud: https://sede.gobcan.es/ece/procedimientos_servicios/tramites/6295 Contacto Tfno. 928 29 65 55 Tfno. 922 29 80 20

Web de la ayuda https://www.sodecan.es/linea-ahorro-y-eficiencia-energetica-pymes/ Información adicional: Plazo de reembolso: El plazo de devolución se fijará para cada proyecto en función de las

características de éste, de los flujos de caja previstos y de las necesidades de la empresa, con un máximo de 15 años. • Amortizaciones: Trimestrales. • Carencia en la amortización del principal: La primera amortización a los seis meses de la fecha prevista de finalización del proyecto.La carencia total no podrá ser superior a 2 años. • Tipo de interés: Euribor a 12 meses más 2,75%, con un mínimo del 0% y hasta un máximo total aplicable del 4%. • Interés de demora: 8% anual sobre el importe de las cantidades impagadas. • Comisiones: Sin comisiones.

Page 23: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 23

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.9. Subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento en áreas prioritarias de la RIS3 (EATIC 2020).

Título: Subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento en áreas prioritarias de la RIS3 (EATIC 2020).

Gestión: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Descripción: Realización de proyectos que utilicen el conocimiento de excelencia, los resultados de

investigación y las capacidades existentes, en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3).

Beneficiario: PYMES, Autónomos y Grandes Empresas. Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Desarrollo experimental, Innovación Inversión mínima: 60.000€ Inversión máxima: 174.990€

Porcentaje de subvención:: 70% Régimen ayuda: Mínimis Actuaciones subvencionables /

financiadas a) Activos fijos nuevos que no tengan el carácter de reposición. b) Inversiones inmateriales c) Colaboraciones externas d) Informe de Auditoría e) Costes de personal

Fecha de solicitud : Pendiente convocatoria 2021 Fin de solicitud:

Pendiente convocatoria 2021

Plazo de ejecución: Inicio: 1 de enero del 2020. En caso de subvención concedida plurianual, el inicio del plazo de ejecución para cada anualidad, excepto la primera, comenzará el día siguiente a la fecha de expiración del plazo de ejecución de la anualidad precedente. Duración máxima: 18 meses consecutivos e ininterrumpidos a contar desde la fecha de inicio consignada en la solicitud de ayuda de la convocatoria correspondiente. Final: 31 de octubre del último año para el que esté consignada dotación presupuestaria en la convocatoria.

Plazo de justificación 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de ejecución del proyecto

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria: Pendiente 2020 Solicitud: https://sede.gobcan.es/aciisi/ Contacto Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Web de la ayuda http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi/ Información adicional: Creación de puestos de trabajo (hasta 25 puntos). Mejora de la competitividad (hasta 30

puntos). Protección y mejora del medio ambiente (hasta 25 puntos). Previsión de internacionalización de la actividad de la empresa (destino de producción o servicio: otra/s islas/s, resto territorio nacional, Unión Europea y otros destinos (hasta 20 puntos).

Page 24: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 24

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.10. Subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo

Título: Subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo

Gestión: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Descripción: Convocatoria de Subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador (IPI) al

tejido productivo, a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y a las agrupaciones empresariales innovadoras (Clústeres).

Beneficiario: PYMES y Clústeres. Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Incorporación de personal. Inversión mínima: 19.000€ Inversión máxima: 24.000€

Porcentaje de subvención:: 95% Régimen ayuda: Minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas Los conceptos financiables serán los gastos derivados de la contratación, de acuerdo con la normativa laboral vigente, de personal innovador para la realización de actividades de I+D+i, establecidas en la base reguladora 2. Este coste incluye la retribución bruta y la cuota empresarial a la Seguridad Social percibidas durante el periodo de ejecución de la ayuda.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

Pendiente convocatoria 2021 Fin de solicitud: Pendiente convocatoria 2021

Plazo de ejecución: Duración mínima de 12 meses y máxima de 36 meses. El inicio del periodo subvencionable coincidirá con la fecha de firma del contrato contados a partir de la notificación de la concesión de subvención.

Plazo de justificación 3 meses a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización de la anualidad correspondiente

Marco legal Bases Convocatoria pendiente 2021 Solicitud: https://sede.gobcan.es/aciisi/ Contacto Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Web de la ayuda http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi/

Page 25: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 25

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.11. Programa de bonos de innovación (INNOBONOS).

Título: Programa de bonos de innovación (INNOBONOS), cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2020

Gestión: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Descripción: Adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica,

consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, certificación de normativas, etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las PYMES Canarias, que mejore su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos.

Beneficiario: PYMES y autónomos. Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Fecha de presentación de solicitud.

Objeto: Innovación Inversión mínima: No aplica Inversión máxima: 20.000€

Porcentaje de subvención:: 70% Régimen ayuda: minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas Servicio 1. Implantación de soluciones de gestión empresarial. Servicio 2. Desarrollo de estrategia on line en la empresa. Servicio 3. Transferencia de conocimiento. Servicio 4. Asesoramiento en Gestión de la I+D+i. Servicio 5. Asesoramiento para la preparación de propuestas de proyectos de I+D+i a convocatorias de carácter nacional o internacional. Servicio 6. Incorporación de tecnologías innovadoras TIC a la empresa. Servicio 7. Industria 4.0.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

Pendiente convocatoria 2021 Fin de solicitud: Pendiente convocatoria 2021

Plazo de ejecución: 90 días tras la aceptación Plazo de justificación El plazo de justificación será de 90 días naturales contados a partir de la fecha de

aceptación de la subvención por parte del solicitante. Marco legal Bases

Solicitud: https://sede.gobcan.es/aciisi/ Contacto Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Web de la ayuda http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi/

Page 26: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 26

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

2.12. Programas de ayudas de los Cabildos Canarios.

Título: Subvención Directa a Autónomos y MicroPYMES a fin de paliar los efectos de la crisis COVID-19 en el tejido productivo de la isla de Tenerife

Gestión Cabildo Insular de Tenerife (Servicio Administrativo de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Comercio)

Descripción: Apoyar a los autónomos y MicroPYMES afectados por la situación adversa generada por la crisis sanitaria COVID-19 al objeto de que puedan hacer frente a gastos de funcionamiento no aplazables tales como, cuotas de electricidad, teléfono, alquiler del local, etc. para que puedan continuar en actividad tras el periodo del estado de alarma.

Beneficiario: Las personas o sociedades encuadradas dentro de alguno de los siguientes colectivos, que cumplan los requisitos descritos en la Base reguladora 2. Colectivo 1: Las personas físicas que vengan cotizando de manera ininterrumpida en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) desde fecha anterior al 14 de marzo de 2020, que cuenten con hasta un máximo de 5 asalariados a su cargo. Colectivo 2: Las personas físicas, que vengan cotizando de manera ininterrumpida en el RETA, desde fecha anterior al 14 de marzo de 2020 y participen en el capital de entidades en régimen de atribución de rentas, siempre que estas cuenten con un máximo de 5 asalariados. Colectivo 3: Las Sociedades Civiles con objeto mercantil y Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.N.E., S.L. Unipersonal o S.L.) siempre que contaran con un máximo de 5 asalariados en términos de plantilla media entre el 14 de marzo de 2019 y el 14 de marzo de 2020, en cuyo capital social solo participen personas físicas, y que hayan iniciado actividades con anterioridad al 1 de enero de 2019.

Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Subvención Directa Objeto: Ayudas directas destinadas a paliar los efectos negativos de la “crisis del COVID-19”

sobre la actividad económica desarrollada, por autónomos y micropymes, con hasta cinco asalariados, que hayan visto suspendida su actividad por el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma, o hayan visto disminuir sus ingresos del mes de marzo de 2020 en más de un 60% de la media mensual del semestre anterior. Hacer frente a gastos de funcionamiento no aplazables, tales como, cuotas de electricidad, teléfono, alquiler del local, etc., durante el periodo de vigencia del estado de alarma en los términos del Real Decreto Ley 8/2020, con el objetivo último de apoyar a los autónomos y micropymes afectados por dichas situaciones para que puedan superar, y continuar activos tras el periodo de alarma.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

El importe de la subvención a conceder por el Cabildo Insular de Tenerife en el marco de esta convocatoria es fijo y se eleva a un máximo de 1.000,00 € por beneficiario/a.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

Fin de solicitud: Jueves, 21 Mayo 2020 - Sábado, 31 Octubre 2020

Plazo de justificación No se solicitará documento justificativo alguno de la aplicación de los fondos concedidos.

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: https://sede.tenerife.es Contacto Servicio responsable: Servicio Administrativo de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y

Comercio

Web de la ayuda https://sede.tenerife.es/es/tramites-y-servicios/17-tramites-destacados/7351-subvencion-directa-a-autonomos-y-micropymes-a-fin-de-paliar-los-efectos-de-la-crisis-covid-19-en-el-tejido-productivo-de-la-isla-de-tenerife

Page 27: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 27

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Título: Subvenciones a empresas para el mantenimiento del empleo tras la crisis del Covid-19

Gestión Cabildo Insular de Tenerife (Fundación FIFEDE) Descripción: Facilitar liquidez a las micropymes y autónomos, que como consecuencia de la

situación de alarma sanitaria se han visto obligados a presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, bien por causas de fuerza mayor, o por causas técnicas, económicas, organizativas o de producción, con el objeto de que puedan hacer frente a parte de los costes salariales que les permita poder mantener el empleo una vez superada la situación de alarma sanitaria..

Beneficiario: Autónomos/as, sociedades mercantiles, sociedades civiles, comunidades de bienes, y cualquier otra entidad mercantil con o sin personalidad jurídica propia, que tengan centros de trabajo en la isla de Tenerife y que reúnan, entre otros, los siguientes requisitos: -Contar con una plantilla, en el momento de la declaración del estado de alarma, de entre 1 y 10 personas trabajadoras. -Haber tenido, en el año 2019, un rendimiento neto inferior o igual a 21.000 euros. -Haber realizado un ERTE, en cualquiera de sus modalidades, con posterioridad a la declaración del estado de alarma. -Haber reiniciado su actividad económica, con la incorporación de la totalidad del personal afectado por el ERTE y restableciendo la jornada laboral preexistente.

Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Objeto: Minimizar el impacto de la crisis económica provocada por el COVID – 19 y lograr

que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca lo antes posible la reactivación de la economía de la isla de Tenerife.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

El importe de la subvención se calculará en función al número de contratos afectados por el ERTE, conforme al detalle siguiente: CONTRATOS AFECTADOS POR EL ERTE. IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN A CONCEDER: Un contrato 2.250,00 €; Hasta dos contratos 4.500,00 €; Hasta tres contratos 5.250,00 €; Hasta cuatro contratos 6.000,00 €; Hasta cinco contratos 6.750,00 €.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

Fin de solicitud: 30 septiembre 2020

Plazo de justificación 15 días posteriores una vez transcurridos 6 meses desde la fecha de finalización del ERTE.

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: Sede electrónica de FIFEDE Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://fifede.org/noticia/subvenciones-a-empresas-para-el-mantenimiento-del-empleo-tras-la-crisis-del-covid-19/

Información adicional: Compromiso asumido por las empresas beneficiarias de esta subvención: No efectuar ningún despido, ni reducción de la jornada laboral del personal de la empresa que se encontraba de alta a la fecha de la solicitud del ERTE, en los 6 meses posteriores a su finalización. No se entenderá incumplida esta obligación cuando el contrato de trabajo se extinga por despido disciplinario, dimisión, jubilación o incapacidad permanente. En el caso de contratos temporales, el compromiso no se entenderá incumplido cuando el contrato se extinga por expiración del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio que constituye su objeto

Page 28: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 28

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Título: Subvenciones para el año 2020, destinadas a empresas y profesionales del sector moda-confección y complementos de la Isla de Gran Canaria.

Gestión Cabildo Insular de Gran Canaria Descripción: Industria. Asistencia técnica, Gestión empresarial, Industria textil, Reactivación económica,

Saneamiento financiero. Beneficiario: Empresas y profesionales del sector moda-confección y complementos de la isla de Gran

Canaria. Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria

Objeto: Fomento de la comercialización y búsqueda de nuevos mercados y canales de distribución de los diseñadores de la moda-confección y/o complementos de la Isla de Gran Canaria, a nivel local, nacional e internacional, así como, la adquisición de maquinaria especializada, la apertura o modernización de sus puntos de venta.

Inversión mínima: Inversión máxima: Porcentaje de subvención::

Máx. 100% Régimen ayuda:

Actuaciones subvencionables /

financiadas

LÍNEA 1.- Apoyo al restablecimiento de la actividad empresarial, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el COVID-19. ÍNEA 2. Fomento de la comercialización, búsqueda de nuevos mercados y canales de distribución e internacionalización de las marcas. Se establecen como conceptos subvencionables. LÍNEA 3. Infraestructura e instalaciones de la empresa. Se establecen como conceptos subvencionables.

Inicio de solicitud primer

procedimiento :

25 de junio de 2020 Fin de solicitud: 9 de julio de 2020

Plazo de ejecución: Línea 1.- Ver convocatoria. Líneas 2 y 3: Realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020

Plazo de justificación

Marco legal Bases Convocatoria 2020 Solicitud: https://sede.grancanaria.com Contacto www.grancanaria.com

Web de la ayuda https://cabildo.grancanaria.com/-/tramite-convocatoria-de-subvenciones-destinadas-a-empresas-y-profesionales-del-sector-moda-confeccion-y-o-complementos-de-la-isla-de-gran-canaria-2019?redirect=https%3A%2F%2Fcabildo.grancanaria.com%2Findustria-comercio-y-artesania%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_8TA3L9FJE9Fd%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-7%26p_p_col_count%3D2

Información adicional:

Page 29: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 29

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Título: Subvenciones a los sectores agrícolas, ganadero y pesquero de la Isla de La Gomera, para el año 2020. a) Subvenciones destinadas a explotaciones e industrias agrícolas y ganaderas

Gestión Cabildo Insular de La Gomera Descripción: Adquisición de maquinaria; Cotización social; Equipamiento Explotaciones

agrícolas; Industria agraria Beneficiario: Personas físicas y jurídicas, comunidades de regantes y aguas, cofradías y

asociaciones agrícolas y ganaderas. Tipo de ayuda Subvención Tipo de

Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Subvenciones a los sectores agrícola, ganadero y pesquero Inversión mínima: Inversión máxima:

Porcentaje de subvención::

Ver Base específica 13. Régimen ayuda: Compatible

Actuaciones subvencionables /

financiadas

• Destinadas a explotaciones e industrias agrícolas y ganaderas. • Destinadas al sector pesquero profesional de la isla de la Gomera. • Destinadas a las asociaciones agrarias o ganaderas, vitivinícolas,

comunidades de regantes y cofradías de pescadores.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

2 de julio de 2020

Fin de solicitud: 29 de julio de 2020

Plazo de ejecución: Los gastos subvencionables serán, con carácter general, los efectivamente soportados (facturas) durante el pasado año 2019, por los conceptos determinados en la Base Específica Trece, conforme a las distintas líneas de ayuda; y con carácter excepcional, los soportados durante los tres últimos años por los gastos previstos en el punto cuarto del apartado B) de la línea 1 de la Base 13.

Plazo de justificación Marco legal Bases Convocatoria

Solicitud: https://sede.lagomera ; Registro General o Auxiliar de la Administración. Contacto Área de Agricultura 922140141 y 922800181

Web de la ayuda https://sede.lagomera.es/sede/es/servicios-de-la-sede/tablon-

anuncios/item/2137-subvenciones-sectores-agricola-ganadero-pesquero-2020 Información adicional:

Page 30: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 30

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Título:

Subvención a las inversiones en bodegas y queserías inscritas en los consejos reguladores de las denominaciones de origen de La Palma para el año 2020

Gestión Cabildo Insular de La Palma Descripción: Subvenciones del Cabildo Insular de La Palma, en materia de Agricultura,

Ganadería y Pesca, aprobadas por la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Nuevas Tecnologías, Agricultura, Ganadería y Pesca, en sesión celebrada el 16 de abril de 2020.

Beneficiario: Personas físicas y jurídicas titulares de bodegas, queserías o locales para la maduración de quesos. Isla de La Palma.

Tipo de ayuda Subvención Objeto: Fomentar las inversiones en bodegas, queserías y cámaras de maduración de

quesos inscritas en los registros de los Consejos Reguladores del vino y del queso de La Palma, para la realización tanto de obras de infraestructura como para la adquisición de maquinaria nueva y otros equipamientos, con el fin de mejorar la calidad y el rendimiento económico del producto certificado

Inversión mínima: No disponible Inversión máxima: 10.000 € Actuaciones

subvencionables / financiadas

a. Obras de mejora y/o ampliación, incluyendo los puntos de venta directo. b. Adquisición de maquinaria nueva y otros equipamientos industriales directamente relacionados con el producto amparado por la D.O. c. Vehículos especiales de transporte, que se destinen a comercializar el producto obtenido por las queserías.

Fecha de solicitud : Fin de solicitud: 22 de julio de 2020 Plazo de ejecución: Las inversiones deberán realizarse desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de

2020 Marco legal Bases Convocatoria

Solicitud: Contacto Área de Agricultura y Ganadería: Teléfono: 922 423100 ext. 6853

[email protected] Web de la ayuda https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccio

n=s_ltra_d12_v1.jsp&codbusqueda=443&language=es&codResi=1&codMenuPN=411&codMenu=442&layout=se_contenedor1.jsp&layout=se_contenedor1.jsp

Información adicional:

Page 31: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 31

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3. Nivel Nacional. Financiación empresas industriales canarias

3.1. Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial

Título: Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial Gestión: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Descripción: La finalidad de este apoyo financiero a la inversión industrial es el impulso del desarrollo industrial a través de la mejora empresarial y la eficiencia de los sectores productivos, prestando una atención singular a aquellas empresas que incorporen tecnologías avanzadas en sus productos y procesos, generen empleo cualificado con la mayor aportación posible de valor añadido y, en definitiva, contribuyan a aumentar nuestra base exportadora y la presencia de nuestros productos industriales en otros mercados.”

Beneficiario: Empresas Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Inversión mínima: 100.000€ Inversión máxima: No disponible Porcentaje de subvención:: 75 % Régimen ayuda:

Actuaciones subvencionables / financiadas

1. Creación de establecimientos industriales. 2. Traslado. 3. Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción. 4. Implementación productiva de tecnologías de la “Industria Conectada 4.0.

Fecha de solicitud: Pendiente convocatoria 2020 Fin de solicitud: Pendiente convocatoria 2020 Plazo de ejecución: Desde el 01 de enero de 2020 hasta 18 meses después de la Resolución de

Concesión. Plazo de justificación Para justificar una anualidad concreta tiene que acceder a la página de la

convocatoria que corresponda y allí encontrará las fichas e instrucciones correspondientes a la anualidad que desea justificar.

Marco legal https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/RCI/Normativa/Paginas/Bases.aspx Solicitud: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/RCI/Solicitudes/Paginas/Solicitudes.asp

x Contacto Teléfono: 913 494 640

Para temas generales relacionados con el programa, consultas sobre proyectos en fase previa a la solicitud o para consultas sobre proyectos aprobados en fase de ejecución: [email protected]

Web de la ayuda https://www.mincotur.gob.es/portalayudas/rci/Paginas/Index.aspx Información adicional: Plazo máximo de amortización

Diez años, con un plazo de carencia de tres años. Tipo de interés El tipo de interés es único, del 1 %. Garantías exigidas Se exigirán garantías antes de la Resolución de concesión la presentación del resguardo de constitución de garantía ante la Caja General de Depósitos en la modalidad de “Avales prestados por entidades de crédito o sociedades de garantía recíproca”, conforme a la normativa de la Caja.

Page 32: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 32

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.2. Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0.

Título: Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0. Gestió

n: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Descripción: Esta actuación persigue el apoyo a proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales, complementando de esta forma los esfuerzos empresariales destinados a conseguir su evolución a la economía digital. En particular, esta actuación tiene como objetivo apoyar la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales

Beneficiario: Empresas Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Inversión mínima: 100.000€ Inversión máxima:

No indica

Porcentaje de subvención::

80%

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Investigación industrial, Desarrollo experimental e Innovación en organización y procesos: • Soluciones de negocio y plataformas colaborativas • Tratamiento masivo de datos • Fabricación aditiva • Robótica avanzada • Sensores, sistemas embebidos, realidad aumentada y virtual

Fecha de solicitud: 3 de julio 2020 Fin de solicitud: 30 de julio 2020 ambos incluidos

Plazo de ejecución: Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el día siguiente a la fecha de solicitud hasta un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Plazo de justificación Tres meses siguientes a la finalización de la actuación, según la resolución de concesión y las sucesivas de modificación que pudieran existir

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/IndustriaConectada/Solicitudes/Paginas/Solicitudes.

aspx Contacto Teléfono: 913 494 640

Para temas generales relacionados con el programa, consultas sobre proyectos en fase previa a la solicitud o para consultas sobre proyectos aprobados en fase de ejecución: [email protected]

Web de la ayuda https://www.mincotur.gob.es/portalayudas/industriaconectada/Paginas/Index.aspx Información adicional: Tipo de interés (2019): 0% (referenciado a EURIBOR) •Plazo de amortización: 10 años •Plazo de

carencia: 3 años. Garantías •20% del préstamo propuesto.

Page 33: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 33

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.3. Programa de apoyo a Proyectos de I+D+i en la Industria Manufacturera.

Título: Programa de apoyo a Proyectos de I+D+i en la Industria Manufacturera.

Gestión: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Descripción: Reforzar la capacidad de adaptación e innovación permanente de la industria, facilitando

la inversión en nuevas tecnologías y asumiendo los cambios necesarios para la mejora de la competitividad

Beneficiario: Empresas del sector manufacturero Sectorial • Empresas que realicen proyectos dentro de las CNAE 10 a 32 y38.3x con un mínimo de 3 años

Tipo de ayuda Préstamos Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva Inversión mínima: 100.000€ Inversión máxima: No indica

Porcentaje de subvención:: 80% Actuaciones subvencionables

/ financiadas • Investigación industrial, Desarrollo experimental e Innovación en organización y procesos: • Economía circular y eco-innovación, mejora de las cadenas de valor • Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenible • Materiales y productos avanzados (investigación) • Innovación en procesos de calidad y seguridad • Innovaciones proceso productivo derivados de desarrollos en mat. y productos avanzados

Fecha de presentación : 4/7/2020 Fin de solicitud: 29/7/2020 incluido Plazo de ejecución: Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el día siguiente a la fecha de solicitud

hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Plazo de justificación Tres meses siguientes a la finalización de la actuación, según la resolución de concesión y las sucesivas de modificación que pudieran existir

Marco legal https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-11627 Solicitud: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/ayudas-IDI/solicitudes/Paginas/Solicitudes.aspx Contacto Teléfono: 913 494 640

Para temas generales relacionados con el programa, consultas sobre proyectos en fase previa a la solicitud o para consultas sobre proyectos aprobados en fase de ejecución: [email protected]

Web de la ayuda https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/ayudas-IDI/Descripcion/Paginas/Descripcion.aspx

Información adicional: Tipo de interés (2019): 0% (referenciado a EURIBOR) •Plazo de amortización: 10 años •Plazo de carencia: 3 años. Garantías •20% del préstamo propuesto.

Page 34: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 34

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.4. Programa ICEX Next.

Título: Programa ICEX Next.

Gestión: ICEX España Exportación e Inversiones, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Descripción: ICEX Next es el programa de ICEX España Exportación e Inversiones para PYMES españolas que desean crecer internacionalmente, ayudándolas en todas las fases de su proyecto.

Beneficiario: PYMES Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Subvención máxima: 15.000€ Inversión máxima: 30.000€ Porcentaje de subvención:: 50%

Actuaciones subvencionables / financiadas

• Bloque 1: Asesoramiento personalizado ICEX Next. • Bloque 2: Gastos de prospección y promoción internacional, gastos de desarrollo de la

red comercial exterior, gastos de contratación de personal del departamento internacional. Fecha de presentación : Varios plazos ver en convocatoria.

Marco legal https://www.boe.es/eli/es/o/2019/10/17/ict1063/dof/spa/pdf Convocatoria https://icexnext.es/wp-content/uploads/2019/11/CONVOCATORIA-2019-ICEX-NEXT.pdf

Solicitud: https://icexnext.es/preinscripcion-3/ Contacto [email protected]

TENERIFE 922 53 40 10 Ángel Parra LAS PALMAS 928 47 26 55 Ana Tresguerres Peláez

Web de la ayuda https://icexnext.es/

Page 35: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 35

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.5. Ayudas de la OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad.

Ayudas de la OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad-Programa Nacional

Título: Programa Nacional Gestión: OEPM

Descripción: Subvenciones a las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles: trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) para solicitudes de patentes y modelos de utilidad y examen sustantivo para solicitudes de patentes.

Beneficiario: Autónomos y PYMES Tipo de ayuda Subvención Tipo de

Convocatoria Concurrencia competitiva

Objeto: Fomentar la protección de las invenciones nacionales de PYME y personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad.

Inversión mínima: - Inversión máxima: 65.000€ Porcentaje de

subvención: 90% Régimen ayuda:

Actuaciones subvencionables /

financiadas

a) La solicitud de un modelo de utilidad español. b) La solicitud y la realización del Informe de búsqueda de anterioridades en el Estado

de la Técnica (IET) para las solicitudes de patentes españolas. c) La solicitud de una patente española prioritaria de una solicitud internacional PCT

cuyo Informe de Búsqueda Internacional (IBI) se haya realizado con anterioridad al Informe sobre el Estado de la Técnica (IET).

Fecha de solitud : Pendiente convocatoria 2020 Plazo de ejecución: Durante los años 2016, 2017 y 2018.

Plazo de justificación Desde el 10 de agosto al 9 de septiembre de 2019. Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria

Solicitud: https://sede.oepm.gob.es Contacto 902 157 530 [email protected]

Web de la ayuda: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2019/index.html

Información adicional: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2019/informacion_general_y_preguntas_mas_frecuentes.html

Page 36: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 36

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Ayudas de la OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad-Programa Internacional

Título: Programa Internacional Gestión: OEPM

Descripción: Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2019 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea. Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT (trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar).

Beneficiario: Autónomos, PYMES, gran empresa privada o institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público.

Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria

Concurrencia competitiva

Objeto: Estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de los modelos de utilidad así como contribuir a la mejora de la competitividad de aquellas entidades del sector privado que han emprendido la búsqueda de mercados fuera de España..

Inversión mínima: - Inversión máxima: 65.000€ Porcentaje de

subvención: 90% Régimen ayuda:

Actuaciones subvencionables/

financiadas

a) Extensión de una solicitud de patente o de un modelo de utilidad ante oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales.

b) Actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT. Serán subvencionables los siguientes trámites: 1º Solicitud internacional PCT cuando la OEPM haya actuado como Oficina

Receptora. 2º Búsqueda Internacional (IBI) cuando la OEPM haya actuado como

Administración de Búsqueda Internacional. 3º Examen preliminar internacional cuando la OEPM haya actuado como

Administración de Examen Preliminar Internacional. Inicio de solicitud primer

procedimiento : Pendiente convocatoria 2020

Plazo de ejecución: Desde el 1 de julio de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018. Plazo de justificación Desde el 29 de mayo al 28 de junio de 2019

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria Solicitud: https://sede.oepm.gob.es Contacto 902 157 530 [email protected]

Web de la ayuda: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2019/index.html

Información adicional: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2019/informacion_general_y_preguntas_mas_frecuentes.html

Page 37: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 37

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.6. Línea ENISA: Jóvenes emprendedores.

Título: Jóvenes emprendedores

Gestión: Enisa Descripción: Dirigida a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar

las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial. Beneficiario: Jóvenes emprendedores menores de 40 años con proyectos de emprendimiento

innovador Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria

Objeto: Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.

Inversión mínima: 25.000 € Inversión máxima: 75.000€ Porcentaje de

subvención: - Régimen ayuda:

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad

Plazo de solicitud : Todo el año

Solicitud: https://portaldelcliente.enisa.es:8444/enisa-sso/login?service=https://portaldelcliente.enisa.es:8443/c/portal/login

Contacto [email protected] 91 570 8200

Web de la ayuda: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/jovenes-emprendedores

Información adicional:

50% del préstamos con fondos propios El tipo de interés se aplicará en dos tramos: − Primer tramo: euríbor + 3,25 % − Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la

empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

Comisión de apertura: 0,5 %. Vencimiento: máximo, 7 años. Carencia de principal: máximo, 5 años.

Page 38: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 38

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.7. Línea ENISA: Emprendedores.

Título: Emprendedores Gestión: Enisa

Descripción: Dirigida a apoyar las primeras fases de vida de pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad.

Beneficiario: Pymes (menos de 1 año de constitución) Tipo de ayuda Préstamo

Objeto: Dotar de los recursos financieros necesarios a las a pymes (y startups) de reciente

constitución creadas por emprendedores, sin límite de edad, para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.

Inversión mínima: 25.000 Inversión máxima: 300.000 Actuaciones

subvencionables / financiadas

Adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad

Plazo de solicitud : Todo el año

Solicitud: https://portaldelcliente.enisa.es:8444/enisa-sso/login?service=https://portaldelcliente.enisa.es:8443/c/portal/login

Contacto [email protected] 91 570 8200 Web de la ayuda: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-

financiacion/d/emprendedores Información

adicional: Fondos propios, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo. El tipo de interés se aplicará en dos tramos: − Primer tramo: euríbor + 3,25 % − Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la

empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

Comisión de apertura: 0,5 %. Vencimiento: máximo, 7 años. Carencia de principal: máximo, 5 años. La amortización de intereses y principal es trimestral. Sin garantías.

Page 39: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 39

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.8. Línea ENISA: Crecimiento.

Título: Crecimiento Gestión: ENISA

Descripción: Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva.

Beneficiario: Pymes Tipo de ayuda Préstamo

Objeto: Financiar proyectos empresariales basados en un modelo de negocio viable y rentable cuando tu empresa se encuentre en alguna de las siguientes etapas: 1. Estás buscando una mejora competitiva o un cambio de modelo de los sistemas

productivos. 2. Quieres ampliar tu capacidad productiva, bien adquiriendo nueva tecnología,

bien mediante el aumento de la gama de productos/servicios o diversificando mercados.

3. Buscas capitalización o deuda en mercados regulados. 4. Te planteas financiar tu proyecto empresarial a través de operaciones societarias.

Inversión mínima: 25.000 Inversión máxima: 1.500.000 Actuaciones

subvencionables / financiadas

Adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad

Plazo de solicitud : Todo el año Solicitud: https://portaldelcliente.enisa.es:8444/enisa-

sso/login?service=https://portaldelcliente.enisa.es:8443/c/portal/login Contacto [email protected] 91 570 8200

Web de la ayuda: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/crecimiento Información

adicional: Fondos propios, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo. El tipo de interés se aplicará en dos tramos: − Primer tramo: euríbor + 3,25 % − Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la

empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

Comisión de apertura: 0,5 %. Vencimiento: máximo, 7 años. Carencia de principal: máximo, 5 años. La amortización de intereses y principal es trimestral. Sin garantías.

Page 40: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 40

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.9. Línea ICO Empresas y Emprendedores.

Título: Línea ICO Empresas y Emprendedores. Gestión: Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Las Líneas ICO financian tu actividad a corto, medio o largo plazo, para cualquier tipo de inversión y en condiciones competitivas.

Beneficiario: Autónomos, emprendedores y todo tipo de empresas, tanto españolas como extranjeras que deseen llevar a cabo actividades empresariales y/ o inversiones , cubrir necesidades de liquidez o gastos dentro del territorio nacional.

Particulares y comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su vivienda o edificio. Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia NO competitiva

Inversión mínima: Inversión máxima: 12,5 millones de euros Porcentaje de subvención:: 100% Régimen ayuda: préstamo, leasing, renting

o línea de crédito. Actuaciones subvencionables /

financiadas Actividades empresariales y/o inversión y necesidades de liquidez dentro del territorio nacional. Proyectos de digitalización y en particular los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme Rehabilitación de viviendas y edificios.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

1/1/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020

Solicitud: Directamente a través de entidades de crédito: https://www.ico.es/web/ico/ico-empresas-y-emprendedores/-/lineasICO/view?tab=entidades

Contacto 900 121 121

Web de la ayuda https://www.ico.es/web/ico/ico-empresas-y-emprendedores/-/lineasICO/view?tab=general

Información adicional: https://www.ico.es/web/ico/ico-garantia-sgr

Page 41: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 41

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.10. Línea ICO Crédito Comercial.

Título: Línea ICO Crédito Comercial. Gestión: Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Línea que pretende aportar liquidez a las empresas, mediante el anticipo de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional, o cubrir los costes de producción de los bienes objeto de venta en España.

Beneficiario: Autónomos, emprendedores y empresas con domicilio social en España Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia NO competitiva

Objeto: Aportar liquidez a las empresas, mediante el anticipo de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional, o cubrir los costes de producción de los bienes objeto de venta en España.

Inversión mínima: Inversión máxima: 12,5 millones de euros Porcentaje de subvención::

Hasta el 100% Régimen ayuda: tipo de contrato de financiación que acuerden el

cliente y la Entidad de Crédito.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Anticipos de facturas: Se podrán anticipar las facturas que tengan un vencimiento no superior a 180 días, a contar desde la fecha de la firma de la operación. Prefinanciación: Necesidades de liquidez de la empresa para cubrir los costes de producción y elaboración del bien o servicio objeto de venta en territorio nacional

Inicio de solicitud primer procedimiento :

1/1/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020

Solicitud: Directamente a través de las entidades de crédito. https://www.ico.es/web/ico/ico-credito-comercial/-/lineasICO/view?tab=entidades

Contacto 900 121 121

Web de la ayuda https://www.ico.es/web/ico/ico-credito-comercial Información adicional: https://www.ico.es/documents/19/2221442/L%C3%ADnea+ICO+Cr%C3%A9dito+Comercial/8ae

8a0f7-f42b-4812-83bc-eb3add932438

Page 42: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 42

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.11. Línea ICO Garantía SGR.

Título: Línea ICO Garantía SGR. Gestión: Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Financiación para llevar a cabo actividades empresariales y/o inversiones, cubrir necesidades de liquidez o los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional.

Beneficiario: Autónomos, emprendedores o todo tipo de empresas y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA)

Tipo de ayuda Subvención o Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva o NO Objeto: Financiación para llevar a cabo actividades empresariales y/o inversiones, cubrir necesidades de

liquidez o los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional. Inversión mínima: Inversión máxima: 2 millones de euros

Porcentaje de subvención::

Hasta el 100% Régimen ayuda: préstamo, leasing o línea de crédito.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Necesidades de liquidez: gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc. Inversiones dentro y fuera de territorio nacional:

• Adquisición de activos fijos nuevos o de segunda mano. • Vehículos turismos e industriales. • Adecuación y reforma de instalaciones. • Adquisición de empresas. • Creación de empresas.

Inicio de solicitud primer

procedimiento :

1/1/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020

Solicitud: https://www.ico.es/web/ico/ico-garantia-sgr Contacto 900 121 121

Web de la ayuda https://www.ico.es/web/ico/ico-garantia-sgr Información

adicional: https://www.ico.es/documents/19/2221442/LINEA+ICO+GARANT%C3%8DA+SGR+FICHA+LARGA/434ea09a-db87-429b-affc-f01ff58121a6

Page 43: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 43

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.12. Línea ICO Internacional.

Título:

Línea ICO Internacional.

Gestión:

Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Ayudas para empresas que deseen llevar a cabo actividades empresariales y/o inversión , cubrir sus necesidades de liquidez o gastos fuera del territorio nacional.

Beneficiario: Tramo I - Inversión y Liquidez - Autónomos, emprendedores, todo tipo de empresas domiciliadas en España o en el extranjero que cuentan al menos con un 30% de capital de empresas española. Tramo II - Exportadores Medio y Largo Plazo - Empresas con "interés español*

Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia NO competitiva Objeto: Ayudas para empresas que deseen llevar a cabo actividades empresariales y/o inversión , cubrir sus

necesidades de liquidez o gastos fuera del territorio nacional. Inversión mínima:

Inversión máxima: Tramo I: hasta 12,5 millones de euros Tramo II: hasta 25 millones de euros

Actuaciones subvencionables

/ financiadas

Tramo I: Proyectos de inversión y/o las necesidades generales de la actividad, entre otras: • Necesidades de liquidez: gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía,

etc. • Necesidades tecnológicas. • Inversiones fuera del territorio nacional. • Adquisición de activos fijos, nuevos o de segunda mano. • Vehículos turismos e industriales. • Adecuación y reforma de instalaciones • Adquisición de empresas. • Creación de empresas en el extranjero.

Tramo II: Crédito Suministrador: financiación destinada a empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan interés español para la venta, con aplazamiento de pago, de bienes o servicios, nuevos o de segunda mano, a empresas con domicilio social fuera de España. Crédito Comprador: financiación destinada a empresas con domicilio social fuera de España para la adquisición, con aplazamiento de pago, de bienes o servicios, nuevos o de segunda mano, exportados por empresas con domicilio social en España o con domicilio social fuera de España que tengan “interés español”.

Inicio de solicitud primer procedimiento :

1/1/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020

Solicitud: Directamente a través de las entidades de crédito. https://www.ico.es/web/ico/ico-internacional/-/lineasICO/view?tab=entidades

Contacto 900 121 121 Web de la

ayuda https://www.ico.es/web/ico/ico-internacional

Información adicional:

https://www.ico.es/documents/19/2221442/LINEA+ICO+INTERNACIONAL+TRAMO+I+FICHA+LARGA/78eb3398-5ac5-40d1-8421-3823ddb8c906 https://www.ico.es/documents/19/2221442/LINEA+ICO+INTERNACIONAL+TRAMO+II+FICHA+LARGA./98ef047d-b06d-4cd3-b7ac-549cb5d465b9

Page 44: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 44

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.13. Línea ICO Exportadores..

Título: Línea ICO Exportadores. Gestión: Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Financiación para dar liquidez a las empresas mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación.

Beneficiario: Autónomos, emprendedores y empresas con domicilio social en España Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia NO competitiva

Objeto: Dar liquidez a las empresas mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación.

Inversión mínima: Inversión máxima: Hasta 12,5 millones de euros Porcentaje de subvención::

Hasta el 100 % Régimen ayuda: tipo de contrato de financiación que acuerden el

cliente y la Entidad de Crédito.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Anticipos de facturas: se podrán anticipar las facturas que tengan un vencimiento no superior a 180 días, a contar desde la fecha de la firma de la operación. Prefinanciación: necesidades de liquidez de la empresa para cubrir los costes de producción y elaboración del bien o servicio objeto de exportación.

Inicio de solicitud primer

procedimiento :

1/1/2020 Fin de solicitud: 31/12/2020

Solicitud: En cualquiera de las sucursales de las Entidades de Crédito que colaboran con el ICO en este producto: https://www.ico.es/web/ico/ico-exportadores-corto-plazo/-/lineasICO/view?tab=entidades

Contacto 900 121 121

Web de la ayuda https://www.ico.es/web/ico/ico-exportadores-corto-plazo Información

adicional: https://www.ico.es/documents/19/2221442/LINEA+ICO+EXPORTADORES+FICHA+LARGA/c5df9623-7a25-4819-96b1-9394eb92fa5b

Page 45: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 45

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.14. Línea ICO Canal Internacional.

Título: Línea ICO Canal Internacional. Gestión: Instituto de Crédito Oficial

Descripción: Beneficiario: Inversión y Liquidez - Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, tanto domiciliadas

en España como en el extranjero que tengan al menos un 30% de capital de empresa española o "interés español" Exportación a Medio y Largo Plazo - Empresas con domicilio social en España o fuera de España "con interés español

Tipo de ayuda Préstamo Tipo de Convocatoria Concurrencia NO competitiva Objeto: financiar actividades empresariales y/o inversiones, necesidades liquidez o gastos en el extranjero, así

como crédito suministrador, comprador o financiación complementaria a empresas Inversión mínima: Inversión máxima: No hay límite

Porcentaje de subvención::

% Régimen ayuda: tipo de contrato de financiación que acuerden el

cliente y la entidad de crédito.

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Inversión y Liquidez: • Actividades empresariales y/o inversiones fuera de España. • Necesidades de liquidez o gastos generales de la actividad fuera de España.

Exportación Medio y Largo Plazo: • Crédito Suministrador. • Crédito Comprador. • Financiación Complementaria: ligada a la operación de compra que no se haya cubierto en su

totalidad en un crédito comprador. Solicitud: Directamente a través de las instituciones financieras internacionales o bancos locales radicados fuera

de España con los que el ICO tiene suscritos acuerdos de colaboración. https://www.ico.es/web/ico/progama-ico-mediacion-banca-internacional/-/lineasICO/view?tab=general

Contacto 900 121 121

Web de la ayuda https://www.ico.es/web/ico/progama-ico-mediacion-banca-internacional Información

adicional: https://www.ico.es/documents/19/1834158/Mediaci%C3%B3n+Canal+Internacional+julio+2019+4.pdf/fdd52231-4f33-49f2-9a76-95838a88387e

Page 46: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 46

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.15. Línea Directa de Innovación CDTI.

Título: Línea Directa de Innovación CDTI. Gestión: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI:

Descripción: Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.

Beneficiario: Empresas Tipo de ayuda Ayuda parcialmente

reembolsable. Tipo de Convocatoria Concurrencia

competitiva Inversión mínima: 175.000€ Inversión

máxima: No indica.

Porcentaje de subvención:: 75%-85% Régimen ayuda: Minimis Actuaciones subvencionables /

financiadas Incorporación y adaptación activa de tecnologías emergentes en la empresa, así como los procesos de adaptación y mejora de tecnologías a nuevos mercados. Aplicación del diseño industrial e ingeniería de producto y proceso para la mejora de los mismos. Aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado, incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos y/o programas informáticos.

Fecha de Solicitud : Abierta todo el año Plazo de ejecución: de 6 meses a 18 meses.

Ficha del Instrumento https://www.cdti.es/recursos/doc/Programas/Financiacion_CDTI/LIC/20369_1331332020152329.pdf

Solicitud: https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=812&MN=2 Información adicional: Tipo de interés fijo con dos opciones en función del período de amortización elegido:

Amortización a 3 años: Euribor a un año +0,2%. Amortización a 5 años: Euribor a un año +1,2%. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER). Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 2% Fondos FEDER: 5% Carencia: 1 año desde la finalización del proyecto. Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 400.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales a las condiciones financieras aprobadas por el Consejo de Administración, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa.

Page 47: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 47

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.16. Línea Directa de Expansión (LIC A).

Título: Línea Directa de Expansión (LIC A) Gestión: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI:

Descripción: Potenciar la innovación en determinadas regiones españolas, mejorando las capacidades de empresas que propongan planes de inversión que faciliten su crecimiento. Concretamente: ayudas a la inversión inicial y a la inversión inicial en favor de una nueva actividad económica para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras.

Beneficiario: Empresas Tipo de ayuda Áyuda parcialmente reembolsable.

Inversión mínima: 175.000€ Inversión máxima:

30.000.000€

Porcentaje de subvención:: Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado Actuaciones subvencionables /

financiadas La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación y mejora de capacidades en la empresa titular que realiza el proyecto. Los costes de inversión en los siguientes activos materiales e inmateriales: «activos materiales»: activos consistentes en instalaciones, maquinaria y equipos, «activos inmateriales»: activos que no tienen una materialización física o financiera, como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual o industrial. En el caso de las grandes empresas, los costes de los activos inmateriales únicamente serán financiables hasta un límite del 50 % del total de los costes de inversión elegibles del proyecto para la inversión inicial.

Fecha de Solicitud: Abierta todo el año. Plazo de ejecución: Duración: entre 6 meses y 18 meses

Plazo de justificación Por hitos y/o finalización del proyecto Ficha del Instrumento https://www.cdti.es/recursos/doc/Programas/Financiacion_CDTI/LICA/13935_16316320201

0153.pdf Solicitud: https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=878&MN=2 Información adicional: Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año +0,5%.

Devolución: 7 años, con un año de carencia desde la finalización del proyecto.

Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado):

• Fondos FEDER: 10%

• Fondos CDTI: 5%

La empresa deberá aportar, al menos, el 25% de los costes elegibles bien a través de sus propios recursos, bien mediante financiación externa exenta de cualquier tipo de ayuda pública.

Page 48: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 48

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.17. Proyectos de I+D.

Título: Proyectos de I+D Gestión: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI:

Descripción: Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

Beneficiario: Empresas Tipo de ayuda Ayuda parcialmente reembolsable.

Inversión mínima: 175.000€ Inversión máxima: No especifíca Porcentaje de subvención:: Hasta el 85%

Actuaciones subvencionables /

financiadas

Los proyectos de I+D son proyectos orientados a la creación y/o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio que pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. No existe ninguna restricción en cuanto al sector o a la tecnología a desarrollar. Son elegibles para la ayuda los gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas, consultoría y servicios equivalentes; gastos generales suplementarios y otros gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor. Todos los gastos apoyados se han de destinar en exclusiva o derivar directamente de la actividad de I+D apoyada.

Fecha de solicitud : Abierta todo el año Plazo de ejecución: 12 a 36 meses

Plazo de justificación Por hitos y/o finalización del proyecto Ficha del instrumento: https://www.cdti.es/recursos/doc/Programas/Financiacion_CDTI/PID/10907_133133202014100.

pdf Solicitud: https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=802&MN=2 Información adicional: Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.

Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. Devolución: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años. Tramo no reembolsable de entre el 20% y el 33% de la ayuda. Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.

Page 49: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 49

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.18. Ayudas del Programa NEOTEC.

Título: Ayudas del Programa NEOTEC Gestión: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI:

Descripción: Financiación de la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Beneficiario: Pequeñas empresas innovadoras. Tipo de ayuda Subvención Tipo de

Convocatoria Concurrencia competitiva

Inversión mínima: 175.000€ Importe máximo de subvención: 250.000€ Porcentaje de subvención:: 70%

Actuaciones subvencionables / financiadas

Nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. La tecnología y la innovación serán factores competitivos que contribuyan a la diferenciación de la empresa y que sirvan de base a la estrategia y al plan de negocio a largo plazo, con el mantenimiento de líneas de I+D propias.

No existe ninguna restricción en cuanto al sector o a la tecnología a desarrollar. Sin embargo no se adecúan a esta convocatoria los modelos de negocio que se basen principalmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.

Fecha de solicitud : Pendiente convocatoria 2021 Plazo de ejecución: Proyectos de 1 o 2 años de duración. Deberán iniciarse a partir del 1 de enero de

2021, y podrán finalizar el 31 de diciembre de 2021, en el caso de un año de duración, o bien el 31 de diciembre de 2022, si el proyecto tiene una duración de dos años.

Plazo de justificación Tres meses siguientes a la finalización de la actuación, Marco legal Bases Convocatoria 2020

Solicitud: https://sede.cdti.gob.es/AreaPublica/home.aspx Contacto [email protected]

Web de la ayuda https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=818&MN=2&TR=C&IDR=2938

Page 50: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 50

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.19. Doctorados Industriales.

Título: Doctorados Industriales. Gestión: Ministerio de Ciencia e Innovación

Descripción: Ayudas para la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral.

Beneficiario: PYMES, Grandes Empresas, Centros de I+D+i, Organismos públicos Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Inversión mínima: 20.000€ Inversión máxima: 55.000€ Porcentaje de subvención:: 70% Régimen ayuda: No es de mínimis

Actuaciones subvencionables / financiadas

Los gastos derivados de la contratación de personal implicado en actividades de I+D+I, de acuerdo con la normativa laboral vigente. Otros gastos asociados a la contratación o la incorporación de personal. Gastos de incentivación de la contratación y de la incorporación. Gastos de formación. Gastos ocasionados por la movilidad (gastos de viaje, alojamiento y manutención, seguros, etc.). Gastos derivados del desarrollo y ejecución de las actividades de I+D+I en los que está implicado el personal investigador contratado o incorporado. Costes indirectos, entendidos como gastos generales asignados a la actuación, pero que por su naturaleza no puedan imputarse de forma directa. Gastos derivados del asesoramiento, realización de estudios, difusión, publicidad, preparación de material docente o formativo, organización de conferencias, congresos, seminarios, u otras acciones destinadas al desarrollo y ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas. El gasto derivado del informe realizado por un auditor

Fecha solicitud : Pendiente Convocatoria 2020 Plazo de ejecución: Las ayudas tendrán una duración de cuatro años y la fecha de inicio de su cómputo estará

comprendida dentro del plazo para la presentación de contratos. Plazo de justificación La memoria económica justificativa deberá presentarse al órgano concedente en un plazo

de tres meses a contar desde el día siguiente a la fecha del fin del plazo de ejecución de cada anualidad.

Marco legal Bases Convocatoria Solicitud: Sede electrónica Doctorados Industriales Contacto https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/consulta_ayudas

Web de la ayuda Doctorados Industriales

Page 51: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 51

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

3.20. Compensaciones al Transporte de Mercancías marítimo y aéreo de mercancías.

Título: Ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en

Canarias Gestión: Delegación del Gobierno en Canarias (Área de Fomento)

Descripción: Se establece un sistema de compensaciones que permita abaratar el coste efectivo del transporte de mercancías incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, entre las Islas Canarias, desde estas al resto de España y a los Estados miembros de la Unión Europea y, en los casos en que expresamente se determine, desde el resto de España hacia las Islas Canarias

Beneficiario: Personas físicas y jurídicas acorde al artículo 8 del Real Decreto Tipo de ayuda Subvención

Porcentaje de subvención:: El transporte marítimo y aéreo interinsular o con destino al resto de España de productos originarios de las Islas Canarias o que hayan sufrido en éstas transformaciones que aumenten su valor en los términos previstos en el artículo 5, gozarán de una compensación de hasta el 100 por 100 de los costes regulados en el artículo 6, con la limitación recogida en su apartado 4. El transporte de estos productos con destino al resto de los Estados miembros de la Unión Europea disfrutará también de una compensación de hasta el 100 por 100 de los costes regulados en el artículo 6, estando limitada dicha compensación, en todo caso, al coste tipo calculado para el tráfico entre Islas Canarias y Cádiz, en el caso del tráfico marítimo, y entre Islas Canarias y Madrid, en el aéreo. El transporte marítimo desde el resto de España a las Islas Canarias de productos de alimentación para el ganado originarios de la Unión Europea, que se relacionan en el anexo de este real decreto, gozarán de una compensación de hasta el 100 por 100 de los costes regulados en el artículo 6, con la limitación recogida en su apartado 4, siempre que no haya producción interna o en la medida en que la capacidad de esta fuera insuficiente para el abastecimiento del mercado regional

Actuaciones subvencionables / financiadas

Ver Artículo 6 del Real Decreto.

Marco legal Real Decreto 147/2019, de 15 de marzo, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias. Texto consolidado (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-4717)

Real Decreto 552/2020, de 2 de junio, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias. Texto conslidado (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-6473#dd)

Solicitud https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/atlantis

Contacto http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/canarias.html

Web de la ayuda https://www.mptfp.gob.es/portal/ministerio/ayudas-fondos/ayudas_transporte_mercancias_insular/ayudas_canarias.html

Page 52: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 52

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

4. Nivel Europeo. Financiación empresas industriales canarias

4.1. Horizonte 2020. Consejo Europeo de Innovación. EIC Accelerator.

Título: Horizonte 2020. Consejo Europeo de lnnovación. EIC Accelerator. Gestión: Comisión Europea.

Descripción: Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado. Están dirigidos a ideas que sean radicalmente diferentes de los productos existentes o servicios en el mercado o bajo desarrollo (no mejoras incrementales) y requieren inversiones significativas para llegar a mercado. El piloto del EIC contempla como una de sus iniciativas:

• piloto EIC Accelerator (Instrumento pyme), proyectos de innovación con alto potencial para el crecimiento, que tenga la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión Europea. Proyectos para PYMEs, incluidas las start-ups, de cualquier sector.

Beneficiario: PYME o consorcio de PYMES Tipo de ayuda Subvención solo o

subvención más capital

Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva

Presupuesto recomendado mínimo:

700.000€ Presupuesto recomendado Máximo

3.500.000€

Porcentaje de subvención:: 70% Actuaciones subvencionables /

financiadas Costes directos subvencionables: personal, viajes, parte proporcional de la amortización de equipos, bienes y subcontratación de servicios

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria Solicitud: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/h2020 Contacto https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/support

Web de la ayuda https://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/european-innovation-council-eic-pilot https://ec.europa.eu/easme/en/eic-accelerator

Información adicional: Proceso de presentación de solicitudes EIC Accelerator: Presentación mediante fechas de corte anuales .Proyecto de Innovación. Se financiarán todas las actividades (desarrollo de prototipos, diseño, ensayos, demostración, escalado industrial, etc.) necesarias para obtener el producto, proceso o servicio innovador, incluidas actividades de I+D necesarias para el desarrollo de las anteriores. Es decir, desarrollo, demostración y replicación en el mercado. Plazo orientativo: entre 12 y 24 meses. Incluyen en su proceso de evaluación una entrevista presencial en Bruselas con un panel de expertos de negocio e inversión. Servicios Empresariales Apoyo no financiero (networking, formación, orientación, información,…) para poner en el mercado el producto, proceso o servicio del proyecto de innovación.

Page 53: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 53

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

Título: Horizonte 2020. Consejo Europeo de lnnovación. EIC Pathfinder Gestión: Comisión Europea.

Descripción: Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado. Están dirigidos a ideas que sean radicalmente diferentes de los productos existentes o servicios en el mercado o bajo desarrollo (no mejoras incrementales) y requieren inversiones significativas para llegar a mercado. El piloto del EIC contempla como otra iniciativa:

• piloto EIC Pathfinder, (FET-Open y FET-Proactive) está dirigido principalmente a investigadores con proyectos en los que quieren probar nuevas ideas y conceptos que puedan dar lugar a innovaciones radicales en el futuro. Son proyectos multidisciplinares, transnacionales y abiertos a cualquier tipo de entidad

Beneficiario: Organizaciones de investigación, start-ups, Pymes de alta tecnología . Consorcio 3-5 entidades.

Tipo de ayuda Subvención Tipo de Convocatoria Concurrencia competitiva Presupuesto recomendado

mínimo: Presupuesto recomendado

Máximo 4.000.000€

Porcentaje de subvención:: 70% Actuaciones subvencionables /

financiadas Costes directos subvencionables: personal, viajes, parte proporcional de la amortización de equipos, bienes y subcontratación de servicios

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria Solicitud: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/h2020 Contacto https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/support

Web de la ayuda https://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/european-innovation-council-eic-pilot https://ec.europa.eu/research/eic/index.cfm?pg=pf2

Información adicional: Presentación de solicitudes mediante fechas de corte.

4.2. Horizonte 2020. Consejo Europeo de lnnovación. Fast Track to Innovation.

Título: Horizonte 2020. Consejo Europeo de lnnovación. Fast Track to Innovation (FTI).

Gestión: Comisión Europea. Descripción: Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha

puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en

Page 54: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 54

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado. Entre las iniciativas está el Fast Track to Innovation, Permite a las empresas presentar proyectos consorciados (mínimo de 3 entidades de distintos países) de cualquier área temática, siempre que estén cercanos a mercado, e impulsados por el negocio. Financia proyectos “Bottom-Up” cuyas actividades de innovación se hallen cercanas a mercado, sin importar su área tecnológica y/o aplicación. Tienen como objetivo promover la cooperación interdisciplinar entre empresas de distintos sectores y países.

Beneficiario: 3-5 consorcio de PYMES Tipo de ayuda Subvención Tipo de

Convocatoria Concurrencia competitiva

Presupuesto recomendado mínimo:

Presupuesto recomendado Máximo

4.000.000€

Porcentaje de subvención:: 70% Actuaciones subvencionables /

financiadas Costes directos subvencionables: personal, viajes, parte proporcional de la amortización de equipos, , bienes y subcontratación de servicios

Marco legal Bases Modificación Bases Convocatoria Solicitud: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/h2020 Contacto https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/support

Web de la ayuda https://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/fast-track-innovation-pilot

Información adicional: Proceso de presentación de solicitudes Mediante fechas de corte, última fecha el 27 octubre 2020. Iniciativa que no tiene continuidad en Horizon Europe

Page 55: Inventario de medidas de apoyo disponibles para la …...Descripción: Evaluación comparativa de la capacidad de gestión de la innovación de la empresa frente a las empresas europeas

Pág. 55

Inventario de medidas de apoyo disponibles para la Industria Canaria.

1.1.1. el Real Decreto 1034/1999, de 18 de junio, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Illes Balears establece que en caso de no disponer de conocimiento de embarque, se puede sustituir por declaración responsable del solicitante.