inventarios

5
INVENTARIOS: Las empresas están haciendo un gran esfuerzo en dotar a su personal de ordenadores personales y de software que permitan una mejor productividad. No obstante, la gestión manual de este parque informático conlleva la dedicación de unos recursos humanos y económicos, muy valiosos y a menudo escasos.hay dos tipos de hacer inventario de redes: inventario automatico e inventario manual. Técnicas Inventario automatico En estos momentos las compañias están utilizando aplicaciones y programas especiales para hacer inventarios de red, estos programas ayudan a la facilidad y la velocidad al hacer el inventario. Inventario manual Este inventario trata de no utilizar programas especiales si no q las personas de la empresas realizan los inventarios por si mismos. Metodología Software (GLPI, OCS, administrador de inventario, otros) GLPI GLPI es una aplicacion web de software libre distribuido bajo licencia GPL, que facilita la

Upload: angelo-sandoval

Post on 02-Jul-2015

156 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVENTARIOS

INVENTARIOS: Las empresas están haciendo un gran esfuerzo en dotar a su personal de ordenadores personales y de software que permitan una mejor productividad. No obstante, la gestión manual de este parque informático conlleva la dedicación de unos recursos humanos y económicos, muy valiosos y a menudo escasos.hay dos tipos de hacer inventario de redes: inventario automatico e inventario manual.

Técnicas

Inventario automaticoEn estos momentos las compañias están utilizando aplicaciones y programas especiales para hacer inventarios de red, estos programas ayudan a la facilidad y la velocidad al hacer el inventario.

Inventario manualEste inventario trata de no utilizar programas especiales si no q las personas de la empresas realizan los inventarios por si mismos.

Metodología

Software (GLPI, OCS, administrador de inventario, otros)

GLPI

GLPI es una aplicacion web de software libre distribuido bajo licencia GPL, que facilita la administración de recursos informáticos, el cual sus principales funcionalidades estan articuladas sobre dos ejes.

El primer eje esta relacionado con el inventario de todos los recursos informáticos, y el software existente (permite registrar y administrar el inventario de hardware, software y cualquier tipo de perifericos como impresoras, monitores, mouse, teclados, scanners, webcams, discos externos, tabletas graficas, etc...) , de una empresa o una red de computadora, cuyas características se almacenan en bases de datos de forma manual.

Page 2: INVENTARIOS

El otro eje esta basado la administración y los historiales de las diferentes labores de mantenimiento y procedimientos relacionados, llevados a cabo sobre esos recursos informáticos (permite registrar información de inventario, de contactos, registrar solicitudes de servicio y asignar la atención de dichas solicitudes al personal de soporte correspondiente).

Osc

Open Computer and Software Inventory Next Generation (OCS) es un software libre que permite a los usuarios administrar el inventario de sus activos de TI. OCS-NG recopila información sobre el hardware y software de equipos que hay en la red que ejecutan el programa de cliente OCS ("agente OCS de inventario"). OCS puede utilizarse para visualizar el inventario a través de una interfaz web. Además, OCS comprende la posibilidad de implementación de aplicaciones en los equipos de acuerdo a criterios de búsqueda. Además, tiene muchas opciones más como escanear la red por medio del IPDiscovery, o instalar aplicaciones remotamente creando Builds.

Una excelente idea es integrar GLPI y OCS, ya que juntando el HELP DESK de GLPI más la posibilidad de hacer un inventario de hardware y software totralmente actualizado y automatico de OCS podemos hacer seguimiento de todo lo que se tenga inventariado y con ello conseguir estadísticas de falla, seguimiento del manejo del equipamiento de usuario, etc. Estas dos herramientas ya son capaces de trabajar en conjunto y ademas los equipos de desarrollo de ambos proyectos se han propuesto a corto plazo una fuerte integracion de funcionalidades.

Total Network Inventory

es un programa de inventario de PC y programa de inventario de software y hardware en la red, o sea un programa de inventario de red, para redes de oficina y de empresas grandes. Total Network Inventory interroga todos los ordenadores y portátiles en la red y genera la información completa sobre el sistema operativo, Service Pack, compilación, dispositivos, software, procesos ejecutados, etc. en los equipos remotos. Esta información se añade a la base de datos centralizada y los administradores de la red pueden generar informes para cada PC o para todos los equipos (incluso portátiles)

Page 3: INVENTARIOS

en la red. El programa no necesita agente de software ni programa instalado en los equipos remotos (portátiles).

Inventarios hardware y soft ware

LOGINventory

LOGINventory permite realizar en pocos minutos un inventario de todo el software y hardware de una red Windows sin instalar software adicional ni agentes en los clientes. Esto posibilita tener un control  total del software y hardware existente en la red corporativa de compañia en cualquier momento y en forma rápida.

EVEREST

Everest Corporate Edition permite bajar los costos de IT operacionales y los costos de adquisicion o compra de SW y HW a través de la administracion automatizada de la red, ofreciendo tanto a los administradores de redes como de helpdesk la posibilidad de contar con informacion actualizada de software, hardware, auditoria de redes, monitoreo de redes, administracion de cambios y alertas de seguridad de todo tipo de eventos de la red.

SYMANTEC LIVESTATE DISCOVERY Symantec Discovery identifica y registra todos los activos de hardware y software de toda la empresa. La tecnología LANProbe integrada asegura una auditoría integral al localizar todos los dispositivos IP en la red. Con Discovery, los administradores de TI pueden identificar las configuraciones de las estaciones de trabajo para crear implementaciones específicas de software, volver a instalar licencias de software, cumplir con las licencias legales y obtener más seguridad de los activos de la empresa.