inventos curiosos[1]

6
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm INVENT OS CURIOS OS C.E.PR. PERAFÁN DE RIBERA SEXTO NIVEL

Upload: leoconperafan

Post on 25-Jun-2015

786 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inventos curiosos[1]

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

INVENTOS CURIOSOS

C.E.PR. PERAFÁN DE RIBERA

SEXTO NIVEL

Page 2: Inventos curiosos[1]

Plan de Lectura Tema 15: Inventos curiosos Sexto Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

Una de las características que diferencian al hombre como ser racional o como "homo sapiens" de los demás seres de la creación, es su capacidad de lograr inventos. Desde los comienzos de la aparición del hombre, éste se ha esforzado por realizar elementos que hagan más fáciles algunas tareas, o que resuelvan problemáticas que se les presentaban y a las que había que buscarles una solución.

Pero también otros muchos resultan hoy inservibles, inviables o, simplemente, curiosos, tal vez por la época histórica en que fueron concebidos y por la perspectiva de pensamiento moderno y de conocimientos actuales desde la que los observa un espectador del siglo XXI.

1. El tren “sirvecomidas” de Gastón Menier.

En 1887, el magnate francés Gastón Menier instaló un novedoso aparato en su comedor que permitía que las comidas fueran transportadas

directamente de la cocina a la mesa. Una miniatura de ferrocarril eléctrico llevaba, haciendo una parada delante de cada invitado, los platos preparados. Cuando la comida

Page 3: Inventos curiosos[1]

Plan de Lectura Tema 15: Inventos curiosos Sexto Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

llegaba a su fin, el tren recogía los platos de los comensales y se los llevaba de nuevo a la cocina a través de un agujero en la pared.

2. Estirador de dedos de la mano para aspirantes a pianista.

Este dispositivo fue creado en el siglo diecinueve para estirar los dedos de las manos de los pequeños aspirantes a pianistas. Según algunas fuentes, Robert Schumann (1810-

1856) se dañó la mano derecha, arruinando con ello definitivamente su carrera, utilizando una versión de uno de estos aparatos. Otras fuentes citan la cirugía fallida al cortar el tendón entre el tercer y cuarto dedos, e incluso los efectos secundarios de la medicación contra la sífilis.

3. La “Cynosphera”.La Cynosphera era un curioso triciclo fabricado en Francia en 1875, propulsado por dos perros enjaulados en sendas ruedas a modo de hámsteres. La Sociedad Protectora de Animales consideró la idea como inapropiada y, tras su queja, se desestimó su desarrollo posterior.

Page 4: Inventos curiosos[1]

Plan de Lectura Tema 15: Inventos curiosos Sexto Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

4. Gafas de ayuda para la lectura en la cama.Estas gafas se remontan al final de la época victoriana (principios del siglo XX).El número de junio de 1936 de la revista “Popular Science” se hizo eco de ellas, publicando el artículo que se reproduce en la fotografía.Para hacer más fácil la lectura en la cama, se acoplaron a las lentes unos espejos en ángulo que permitirían leer un libro estando acostado y sin levantar la cabeza, simplemente apoyándolo en el pecho, evitando así tanto el dolor de cuello, como el de espalda y brazos, (aunque a mí me parece que, con estas gafas, lo que sí se aseguraba era un buen dolor de cabeza).Parece que llegaron a ser utilizadas por enfermos postrados en cama que no podían incorporarse.

En abril de 1960, la revista “Popular Mechanics” publicaba una versión de las gafas que trataba de dar solución a un problema aún habitual en nuestros tiempos.Su inventor, desesperado porque no podía leer su periódico dentro del metro debido a las aglomeraciones en hora punta, invirtió los espejos.

Aquí puedes ver una recopilación de diferentes vídeos de inventos que cambiaron

Page 5: Inventos curiosos[1]

Plan de Lectura Tema 15: Inventos curiosos Sexto Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

el mundo, muy bien montados y con sentido del humor.

1. Contesta

¿Cómo funcionaba el tren sirvecomidas? ¿Por qué fracasaron el estirador de dedos

y La “Cynosphera”? ¿Para quién iban destinadas estás gafas

tan curiosas?

2. ¿Qué invento ves más útil? ¿Por qué?

3. Crea tu propio invento curioso. Dibújalo