investigacion software educativo

25
PROYECTO SOFTWARE EDUCATIVO Su potencialidad y su impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje

Upload: gyovannna

Post on 30-Jun-2015

604 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion software educativo

PROYECTO SOFTWARE EDUCATIVO

Su potencialidad y su impacto en los procesos

de enseñanza aprendizaje

Page 2: Investigacion software educativo

PROPÓSITO

Identificar el software educativo, en el ejercicio profesional de los profesores.

Identificar, crear y construir su perfil técnico y didáctico.

CARACTERISTICAS Se aplicaron a estudiantes y profesoresOrientados a la interpretación y comprensiónUtilizarlo de diferentes forma Software educativo, programas educativos, programas

didácticos.Para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje La utilización de diferentes programas educativos

Page 3: Investigacion software educativo

PERFIL DIDÁCTICO Y TÉCNICO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Los programas educativos que facilitan el aprendizaje de

diferente contenidos Curriculares.Utilización de materiales educativos diseñados con una

finalidad didáctica.Permite al interactuar y enviar diferente información con

diferentes personas. Manejo fácil y presentación mas agradable

Page 4: Investigacion software educativo

DIVERSIDAD DE SOFTWARE EDUCATIVO PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

programas

abiertos

cerradosbibliotecas

Utilización adecuada

Page 5: Investigacion software educativo

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

bueno malo Adecuación al Contexto

Page 6: Investigacion software educativo
Page 7: Investigacion software educativo

EL LICEO Y LOS ACTORES CONSULTADOS El liceo presenta una infraestructura moderna que incluye

varios laboratorios y dos salas de informática.Cada profesor-practicante, en el ejercicio de su rol de

iniciación a la profesión docente. Formación de profesores Lograr el desempeño y dominio del grupo o curso

OBJETIVO GENERAL

• Contribuir al fortalecimiento de la incorporación de las Nuevas tecnologías de la Información en el aula.

Page 8: Investigacion software educativo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Reconocer cuáles son los fundamentos Identificar el tipo de software educativo

EL DISEÑO METODOLÓGICO El diseño se caracteriza por ser cuantitativo -cualitativo. Involucrados alumnos docentes Técnicas

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN• Diversos materiales: mapas, cuadros, cuestionarios,

entrevistas

Page 9: Investigacion software educativo

FASE 5 ANÁLISIS DE DATOS

Pruebas estadísticas son apropiadas para

Analizar datosSintetizar

información

ELABORAR UN INFORME DE

INVESTIGACIÓN

entrevistas

Definir destinatario

Selección del tipo de informe

Redactar el informe

Coordinación del trabajo

ACTIVIDADES ESPECIFICAS

Implementación de la investigación

Page 10: Investigacion software educativo

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizan recursos del liceo.

Sala informática Salones de clases

Aportar mayor conocimiento ala

población

Conocer y manejar un programa de codificación y

procesamiento de datos

OBJETIVOS DEL ENSAYO DE ALUMNOS

DESCRIPCIÓN DEL

INSTRUMENTO

Aportar información por cada centro en particular, liceo de practicas y centro

regional de profesores

Es un cuestionario de autoadministrado con 48

preguntas de opción múltiple

Información general del alumno

Situación familiar.Nivel socioeconómico

Page 11: Investigacion software educativo

Información especifica del alumnado

Valoración de los docentes. Intereses. Relaciones. valores. Uso del tiempo libre. Uso de internet. Situación de trabajo.

Uso de la computadora

9 de cada 10 alumnos del liceo usan internet

La proporción de quienes dicen usar poco es algo mayor de los

que dicen usarlo

Poco menos de la mitad de los alumnos tienen una computadora

en sus casas.

Casi 3 de cada 10 usan la computadora para jugar.

2 de cada 3 usan la computadora para chatear.

Page 12: Investigacion software educativo

Tenían en el plan de estudios informática

durante 3 años.

LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESORES DEL LICEO.ESTUDIO EXPLORATORIO

Utilizar la computadora con

fines didácticos, en la escuela seria

motivador para los alumnos.

Mas de la mitad utilizan internet para buscar materiales del liceo.

Utilizar la internet con fines de diversión, cuando son herramientas

de trabajo para el estudio.

Año 2006 investigación educativa aplicada del

centro regional de profesores.

Alumnos del ultimo año de formación docente.

Recibían formación actualizada, tendiente a introducir las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación

Page 13: Investigacion software educativo

Objeto de estudio: indagar cuales eran las dificultades en los docentes de primer año del ciclo básico, para implementar practicas educativas.

fortalecimiento de la incorporación de las nuevas tecnologías de la

transformación y la comunicación en la formación docente de nuestro país.

Viven en un mundo que tiene incorporado los recursos informáticos que son mas atractivos y motivadores

que los del sistema educativo.

Los adolecentes interactúan con una diversidad de tecnologías de la

información y comunicación

La falta de capacitación, el desconocimiento de software

educativo, falta de medios y tiempo para planificar sus clases.

Page 14: Investigacion software educativo

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL

ESTUDIO EXPLORATORIO

Falta de capacitación en informática

Todos utilizan la computadora con alguna finalidad

Poco mas de la mitad de los docentes entiende que el software

es un programa

El análisis permite inferir que la mayoría de los docentes de primer año poseen correo electrónico y han realizado algún curso de informática.

Poco mas de los docentes entiende que el software es un

programa.

mas de la mitad no posee computadora ni

software educativo adecuado a su

asignatura

Faltan medios informáticos

Los docentes no poseen los medios para

implementar la información con fines

pedagógicos en el aula.

Mas de la mitad no concurrieron ni una vez a la sala de informática con los

alumnos

Page 15: Investigacion software educativo

USO DE LA COMPUTADORA POR

PARTE DE LOS DOCENTES

Un 65% utilizan la computadora para preparar materiales relacionados con

la docencia.

La utilizan como entretenimiento

Un total de 35% utilizan internet para buscar

materiales.

Pocos profesores usan el software para las

clases.

Page 16: Investigacion software educativo

PERSEPCIONES ACERCA DEL USO DE LA INFORMATICA CON FINES PEDAGOGICOS : VISION POSITIVA

menciona términos positivos

Setenta profesores perciben la informática

Herramienta valiosa para la educación actual

Page 17: Investigacion software educativo

PALABRAS POSITIVAS DE DOCENTES

Beneficia mucho el aprendizaje del alumno

Clases tradicionales ya no motivan al alumno

Deserción

Consideran : como medio audiovisual

Permite ingreso ( información y contenidos atraves de diversos canales y códigos

Page 18: Investigacion software educativo

PALABRAS NEGATIVAS

Recurso interesante pero ?

No esta preparada para utilizar esta herramienta

no todos los ciudadanos tienen la oportunidad de tener una PC en casa

Page 19: Investigacion software educativo

CATEGORIAS FRECUENCIA

A) Excelente , interesante , bueno expectativa positiva

32

B) Necesario , útil , actual 21

C) Nueva forma de aprender motivadora 13

D) Condicionado al uso docente y al acceso 11

E) Complemento de la docencia , herramienta mas 4 Total = 81

A B C D E0

5

10

15

20

25

30

35

Serie 1Columna1

Page 20: Investigacion software educativo

ARGUMENTOS QUE SE PERSIBEN COMO PREDOMINANTES ACERCA DE LA UTILIZACION DE LA INFORMATICA EN LAS AULAS

• ARGUMENTOS A FAVOR

CATEGORIAS FRECUENCIA

A) Motivación de alumnos 15

B) Facilitar el aprendizaje 8

C)Facilitar el trabajo docente 3

D)Acceso a información actualizada 10

total 36

Page 21: Investigacion software educativo

ARGUMENTOS EN CONTRA CATEGORIAS FRECUENCIA

A) Tiempo escaso para planificarnos docente 8

B) Distracción de alumnos grupos numerosos 8

C) Formación docente insuficientes 18

D) Formación de alumnos insuficiente 1

E) Equipamiento en salas de informática insuficiente maquinas lentas acceso a internet discontinuo

15

F) Actitud docente resistente inseguridad y miedo a lo nuevo

17 Total = 67

Page 22: Investigacion software educativo

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LOGRAR UN CLIMA DE AULA FAVORABLE PARA EL APRENDIZAJE EN LA SALA DE INFORMATICA

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y PAUTAS CLARAS

MOTIVARLOS PREVIAMENTE

TRABAJO PRACTICO ( TEMA INTERESANTE )

ORDEN Y ACTIVIDAD ATRACTIVA

ORGANIZACIÓN DE ALUMNOS EN GRUPOS

ACTITUD POSITIVA DEL DOCENTE FRENTE A LOS LOGROS DEL ALUMNO

RECOMENDACIONES DE BUSQUEDAS DE INFORMACION

TENER UNA SOLA MAQUINA PARA CADA ALUMNO

Page 23: Investigacion software educativo

DOCENTES COINCIDEN

LA IMPORTANCIA Y LO POSITIVO

FALTA PREPARACION, CAPACITACION Y

MEDIOS

PREPARAR CLASES INFORMATICAS ES MAS

DIFICIL

MENOS ALUMNOS POR EQUPO (LENTOS )

INFORMATICA EDUCATIVA :ARTICULACION ENTRE LAS TIC E INVESTIGACION EDUCATIVA

Page 24: Investigacion software educativo

ALIADO

ADVERSARIO

SOFWARE EDUCATIVO

Page 25: Investigacion software educativo

• Capacitación en Informática

• Conocimiento de software educativo

• Medios informáticos

• Tiempo

• Utilización de la informática con fines pedagógicos

VARIABLES AL UTILIZAR LA INFORMATICA CON FINES PEDAGOGICOS