investigaciones sobre fibra de llamas en bolivia

33
Investigaciones sobre Fibra de Llamas en Bolivia MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO Y TIERRAS Instituto Nacional de Innovación Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal Agropecuaria y Forestal ESTADO PLURINACIONAL DE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA BOLIVIA

Upload: simposium-camelidos

Post on 11-Jul-2015

4.716 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Investigaciones sobre Fibra de Llamas en Bolivia

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO Y TIERRAS

Instituto Nacional de Innovación Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y ForestalAgropecuaria y Forestal

ESTADO PLURINACIONAL DE ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIABOLIVIA

Page 2: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

CAMÉLIDOS.CAMÉLIDOS.

Municipios_actual by Camelidos

65.000 to 197.000 (14)

22.000 to 65.000 (16)

7.000 to 22.000 (38)

1.000 to 7.000 (46)

0 to 1.000 (22)

300

kilometres

Paraguay

0 150

Brasil

Brasil

Argentina

Chile

Perú

Brasil

ESPECIE TIPOS ESPECIE TIPOS

LLAMA TIPO YAWAROCO

YAR ALPACA ALPACA HUACAYA

  TIPO QUETENA FIBRA BLANCO

ORINOCA   ALPACA SURI

  - TIPO QUETENA CAFÉ

TIPO CULTA  

  TIPO UYUNI ECO TIPO SAJAMA

 

  TIPO MACHACA TIPO LA RIBERA

 

  TIPO HUASTACA

ECO TIPO TUNARI

 

CAMÉLIDOSCAMÉLIDOS

Page 3: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS EN BOLIVIA

Page 4: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

IDENTIFICACIÓN DE UNA POBLACIÓN PRIMARIA DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS EN DOS

PROVINCIAS DE POTOSÍ (BOLIVIA)   La existencia de poblaciones primarias en camélidos sudamericanos domésticos, fue realizado un sondeo en dos provincias del departamento de Potosí (Bolivia), localizadas en 3 sitios (Uyuni, Villa Alota y Colchani). La ecoregión (puna semiárida sobre los 3800 m de altitud) es una zona tradicional de cría extensiva de llamas en Bolivia.

La primariedad, caracterizada por una acumulación de mutantes visibles después de la domesticación, medida por índices de primariedad fenotípica del color (IPPC), de acuerdo a cuatro dimensiones: I patrón pigmentario, II tipo de eumelanina, III alteración de pigmento y IV tipo de mancha blanca (dividida en dos subdimensiones).

Cada IPPC puede variar desde 0 (solo un fenotipo de la dimensión esta presente = fijación: no primariedad), hasta 1 (todos los fenotipos de color de una dimensión dada están presentes en la tropa: estado de primariedad total). Después de mezclar las tropas de cada sitio, parece que todos los IPPC tuvieron un valor de 1, Se ha concluido que las tropas en las que se efectuó el sondeo pertenecen a una población de tipo primaria.

Page 5: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Bolivian Llama PopulationBolivian Llama Population

Page 6: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Llama TypesLlama Types

Page 7: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Producción de fibra de CS

Dos especies no domesticas con doble capa

• - Guanaco – capa interna (15-18μ)• - Vicuna – capa interna (< 15μ)

Dos especies domesticadas• -Alpaca – “Capa simple” (18-30μ: 2.5kg+) • - Llama – “Doble-capa”(20- 70μ+: 1.5kg+)

Page 8: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Tipos de Llama en BoliviaTipos de Llama en Bolivia

A.A. Q’arasQ’aras (de Carga) animal de doble capa, una con pelos mas gruesos (outer coat) y otra menos marcada de fibras finas (under coat) donde se encuentran fibras cortas y muy cortas.

C.C. T’amphullisT’amphullis (o de Fibra) Aparentemente de una simple capa, ya que estan entremezcladas las fibras primarias y secundarias.

Page 9: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

T’amphullisT’amphullis FleeceFleece

Page 10: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Q’aras Q’aras FleeceFleece

Page 11: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

• La fibra se produce en los foliculos pilosos de la piel• Existen dos tipos de foliculos 1o and 2o.

• El foliculo 2o es el mas valioso.• El foliculo 1o es comercialmente limitado

– Contamina al foliculo2o en los products– Es un potencial comeptidor para los nutrientes

primary

secondary

LA DOBLE CAPA

Page 12: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Tipo y Sexo No Diámetro de la fibra µ

Diámetro de cerdas

Longitud de fibra

Longitud de Cerdas

%de fibra Fina

% de Cerdas

Q’aras 24 22.33ª 79.34ª 12.04ª 15.97ª 81.76ª 18.24ª

♀ 12 22.31 83.84 11.02 14.97 79.70 20.20

♂ 12 22.24 74.74 13.10 16.90 83.70 16.30b

T’hampullis 24 22.99 53.44b 14.84b 19.65b 87.94b 12.62b

♀ 12 22.71 55.72 15.00 19.60 85.40 14.70

♂ 12 22.80 51.16 14.18 19.70 90.50 9.70

Total

♀ 24 22.51ª 69.83ª 13.01ª 17.29ª 82.50ª 17.45ª

♂ 24 22.80 62.95b 13.89b 10.30b 87.10b 13.97b

Total General

48 22.66 6639 13.45 17.70 84.83 15.23

a - b, muestra diferencias (P< .01) en la misma columna

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE FIBRA DE LLAMAS JÓVENES

Page 13: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

ACTIVIDAD FOLICULARACTIVIDAD FOLICULAR

• Determinar el desarrollo de la

estructura, la actividad y la maduración

folicular en llamas T’amphullis yT’amphullis y Q’arasQ’aras

Page 14: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Q’aras 4 MonthsQ’aras 4 Months T’amphullis 4 MonthsT’amphullis 4 Months

Page 15: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Q’aras 6 MonthsQ’aras 6 Months T’amphullis 6 MonthsT’amphullis 6 Months

Page 16: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Q’aras 8 MonthsQ’aras 8 Months T’amphullis 8 MonthsT’amphullis 8 Months

Page 17: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Porcentaje de medulación en fibras primarias y secundarias

Age (months after birth)Age (months after birth)

22 44 66 88 1010 1212 1414(April) (June) (August) (October

)(December

)(February

)(April)

Medullated secondary fibre %Medullated secondary fibre %19.02 23.24 17.67 17.98 7.72 27.08 15.33

TT 42.43a 17.83b 15.06b 14.82b 3.77c 5.98c 20.76b

QQ 13.29c, d 24.38b 20.26b, c 19.62c 10.35d 46.50a 11.05d

Medullated primary fibre %Medullated primary fibre %84.42a 89.78a, b 80.37b 76.12b 57.91c 75.61b 74.54b

T = = T’amphullis. Q = Q’aras Different superscripts are significantly different. a, b, c, d P≤0.05

Page 18: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

DIFFERENTES ESTRUCTURAS DE DIFFERENTES ESTRUCTURAS DE FOLICULOS PILOSOSFOLICULOS PILOSOS

PeruviPeruvian an

Woolly Woolly LlamaLlama

Liaoning Liaoning Chinese Chinese CashmerCashmer

e e GoatGoat

BoliviaBolivian n

Woolly Woolly LlamaLlama

Alpaca Alpaca HuacayaHuacaya

Page 19: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

APROVECHAMIENTO DE LA FIBRA DE LLAMA

Crianza de llamas

Esquila y acopio

Descerdado y clasificación de fibra de llama

Elaboración de hilado en la industria textil

Elaboración de hilado artesanal

Page 20: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Esquila

Se esquilaron llamas del tipo T’amphulli y Q’ara de ambos sexos, de diferentes edades y colores

Page 21: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Descerdado de fibra llama

Page 22: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Clasificación de calidades de fibra según finura en micras

Extra finaXT

FinaX

PrimeraAA

Segunda ABragas

SKCerdas

CD

17 - 19.99 20 - 22.99 23- 25.99 26 – 28.99 > 28.99 > >28.99

0,60 2,

00 19,2

0

30,5

0 44,6

0

49,4

0

26,8

013

,80 7,

10

4,20

1,70

0,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,0040,00

45,00

50,00

Po

rce

nta

je (

%)

EXT XT X AA A OTROS

Calidad IBNORCA

Sin descerdado Con descerdado

Page 23: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia
Page 24: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

0,00

0,00

11,0

0

19,3

0 38,5

0 53,2

0

36,7

0

23,9

0 12,8

0

3,70

0,90

0,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00P

orc

en

taje

(%

)

EXT XT X AA A OTROS

Calidad IBNORCA

Sin descerdado Con descerdado

Page 25: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

0,00 1,80

14,0

017

,50

40,4

0 57,9

0

35,1

017

,50 7,

00

5,30

3,50

0,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

Porc

enta

je (%

)

EXT XT X AA A OTROS

Calidad IBNORCA

Sin descerdado Con descerdado

Page 26: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

0,60 2,

00 19,2

030

,50 44

,60

49,4

0

26,8

013

,80 7,

10

4,20

1,70

0,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,0040,00

45,00

50,00

Po

rce

nta

je (

%)

EXT XT X AA A OTROS

Calidad IBNORCA

Sin descerdado Con descerdado

Page 27: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Clasificación de fibra llama

Page 28: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Principales componentes de la fibra bruta

1004,5

200,5

0

200

400

600

800

1000

1200

Vellon comercial Braga

Fibra bruta

Gra

mo

s (g

)

82,4%

17,6%

Page 29: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

1391,9

858,4

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Jóvenes Adultos

Edad

Pes

o d

e ve

llón

co

mer

cial

(g

ram

os)

Variación del peso de vellón comercial de llamas, según tipo de animal.

1038,2

1212,1

950

1000

1050

1100

1150

1200

1250

Q'ara T'amphulli

Tipo de animal

Pes

o d

e ve

llón

co

mer

cial

(g

ram

os)

Variación del peso de vellón comercial de llamas, según edad del animal.

Page 30: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

Proporción de diferentes categorías de calidad de fibra descerdada

Calidades de fibra descerdada Fibra contaminada

Impurezas

Fina

(X)

Primera

(AA)

Segunda

(A)

Cerda

(CD)

Gruesa

(SK)

Corta

(LP)

Liendre y Caspa

Carca y Tierra

10,3 31,4 6,0 8,1 5,2 7,5 25,4 6,1

Page 31: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia

ObjetivosCuantificar el mayor aprovechamiento de subproductos (fibra) antes de la faena de matanza.Evaluar las características físicas de la fibra descerdada e hilado

Materiales Se esquiló 252 llamas machos con edades de 11 a 12 meses y de diferentes colores: blanco, LF, café y pintados

DOBLE ESQUILA EN LLAMAS

Page 32: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia
Page 33: Investigaciones sobre fibra de llamas en Bolivia