iv torneo generil moscirdó;1]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · por el once...

1
4 Barcelona MN OgIOAT, 4 Lt El ueo ¿rroI1ado po hos equ1po no tu nedsamsa. te un deøhado de bien jsr, tue en naucihas ocasiones la es- cuses de calidad pudiera quedar un tanto olvidada, consecueneta de la voluntad, que pese a te- do, en algunas Jugadaa S1&1U practicaron, A los 6 minutos MariIRÓU e hacia con el primer tanto para los visitantes• 23 minutos inés , . tarde, Pujo establecía la igualada a un gol, al ejecutar una pena máxima, A los 41 minutos y en una falta lanzada por Pujo, el esférico de:svlado por la barrera, se introducía en las mallas fo- rasteras. Ya en la segunda fase Salme- rón aumentaba la yentaja para sus colores al lograr el tercer tan- to ocal, a los 12 minutos. A los 30 Pujo conseguía el cuarto y, Bach, por los lloretenses a los 41 minutos, estableofa el resal- todo definitivo de 4—2. San Cugat. ..— Massana ; Gacela, Ruiz, Pujé; Durán, Góm&z; Creus, Bermejo, Salmerón y Lean. - pón. tJoret. Vidal ; Alsina, Car dona 1, Cardona II; Sala, Borreli; y Manlmón . D. ULTRA, O GUIXOLS, 1 Aunque la victoria lograda fue. . ra de su terreno por el Guixola. filé la que Se anoto definitiva- mente en el marcador, los loca- les jugaron bastante más ah út bol y debieron haber solucionado el encuentro a su favor. Un solitario gol marcado a los 45 minutos de la primera parte, québr-ó todas las ilusiones pues- : ARENYS, 7 MERCANTIL, O Arenys. Excelente partido el j ofrecido por el equipo local, a costa del pundonoroso y entu siasta Mercantil como indica el resultado, Pericás a los 3 minu tos inauguraba el maceador al aprovechar una mala inteligencia de la defensa; Cornbllas de un buen remate consigue el sermdo gol a los 25 minutos con este re- suite-lo termina el primer tiem po. El segundo tiempo se marca el tercer gol a los 20 minutos obra de Tarridas al rematar de cabeza un comer ; Pencas y-ud ve a marcar el cuarto gol de un formidable chut a los 28 minutos, y a continuación en pleno do- minio local Bachs pone cg quin to en el marcador y el rtismo jaa gador de remate do cabea óbtie. nc el sexto gol a los 35 minutos, y Corneilas minutos antes de ter- minar consigue el séptimo y úl timo gol de un potente chut de lejos. APenys. Badia; Bachs, Pa- reja, Sabater ; Colomer, Benai ges; Tarridas, Pencas, Matan- zas, Cornellas, soler. Mercantil. Bayen ; Carol, lleil, Mingo ; Urriol, Martí; Bes- cós, Cruells, Ortiz, Sastre y Mar- tinca. .. J, Riera, SAN CELONI, 5 cALErLA, 1 San Celoni. A los 6 minutos, el volante Ramos, de bhut sea- gado y con efecto, marca el psi. aner gol. Sigue dominando el San Celoni, y a los 12 minutos, el ex- . tremo López, de cabeza, consigue el segundo. A los 30 minutos, un defensa calellense coge la pelota con las manos dentro del área; cuida de transformar el penalty Fitó, , consiguiendo, por raso el tercer gol. La segunda parte, domina el equipo celonés; marca su juga dor Fitó a los 10 minutos el cuan- to gol, de ut raso, aprovechan- do un pase adelantado de un compañero. A los 18 minutos, Su- birats desde un ángulo cerradísi mo, chuta, logrando ci quinto y último gol para el San Celoni. En el minuto treinta, el Calella obtiene su único gol, por inedia- ción de su interior izquierda, al ejecutar un golpe franco. El arbitraje de García Núñez, bueno, Por el once costefio, su llnea de volantes, ha destacado, San Celoni, Oller ; Nualart, Fernández, Altimira; Ramos, Méndez; Lozano, Ribas, Pité, Su- birats y López, Cabila. —, Ayala; García, Fu- 1 iol, Pedemonte ; Valls, Seriñá; :onda, Peris, Costa, Plana y : ercía. Miguel Danés los 29, Guardiola, de dhut raso, dbtiene el . tercero. Y, dos minu tos después, es castigado el rida con un tiro indirecto que, el inténior visitante, Fede, convier te en el único tanto de los suyos. En la segunda parte, a mos 17 minutos, Granés, nuevamente, aumenta la ventaja, con un re- mate muy colocado. Era uno de los contraataques del equipo visi tente, Gil, su ariete, empalmé un magnífico remate, que se estre flé en za poste, Lérida. Ron; Casanovas; Mon, Gutiérrez; Granes, Roca; Fernández, Oriol, Romera, Guar diola, y Regué. Raplterase. Emilio; Bruno, net ; Soter, Fede, 0111, Rosales y Paflaré», . - PiG , p las _$ *atue*te ntm de trémL e, «ni elor kal tkint to partido, as marcaron tres go- les eomo pedían ser inás con un pee. de suerte, s fnatqgrab& el mareraeksr por nredieciié de Tarridas eon reme. te de eahes por Perices que eGnsue el sun4o go a los 28 min’tge y Ooa’nellas obtiene el tercero y itimo a los 20 ani.nu tos del segtlndo tiempo. Tenemos que lamentar que a los 15 minutos de empezado el partido en una jugada «fortuita» con buena Mteneteez por nabos jugadores Arnau y Soler se lesio nasen que en principio r’ecfa de consideración e informado . al terminar el partido no alegre. mos que se nos TnSn’1feOté por parte de los señores doctores que esta-ban presenciando et partido Colleil y Vidal, que auxiliaron a los lesionados, que se esacemtra ban mejOr, Arenys. Badia; Salvá Pa- reja, Sabater ; Tarriidaa, Be.nei es ; Soler, Fenicas, Cornellas, Baths y Cosp. Las Planas. AÑrnau; PAbre gas, Colieli, Güell ; Toscos, ígnea- re ; Riera, Martí, Pags, Vicens y Pararola. J_ Riera MARTOIRLL, 4 - VIILAFRANCA, Martoreil. Pese a tratarse 61 equipo visitante de uno de los mejores clasificados ha sido am- pliamente batido, en una tarde plena de aciertos de los modestos jugadores locales que han supe- redo netamente a sus antagonis tan en Ib mayvr parte de la con- tienda, tanto en dominio territo rial, como en aciertos ofensivos y defensivos, ya que a los cus- tro tantos magníficamente logra- dos se unid unas seguras líneas defensivas en las que Cerveia cuajó la mejor d sus actuacio Res desde que ha sido colocado como titular• Los goles fueron marcados doe en cada tiempo, Pujol y Hielga los primeros y siendo Leai’ el autor de los que cerraron el mar- cador. Martoreih --.- Cervera; Roca, Martret, Garca ; Salvador, Caba. llero, Hiela, Castellá, Pujol. Leal y Niubó. Villafranca. Vía ; Balnch, Parera, Martínez; Galina, Vert; Gutiérrez, Velero, cólet, Sán- ches y Catasús, José Canela OLESA, 4 . S. JUAN DESPI, 1 Durante los primeros minutos, se impusieron los visitantes has- ta lograr el único gol, por media- ción de Ribas, sil ejecutar un pe nalty a los 20 mInutos de juego. En el segundo tiempo, el Oleas se impuso en todos los terrenos, logrando los 4 goles que le dio- ron el triunfa. Un centro chut de De Dios, s cuela en el marco visitante. va- liendo el empate para el Olesa, a los 12 minutos del segundo, A los 19 minutos, centa-a muy bien Condal y Félix, marca el se- gundo gol local. El tercero, fué obra de Gutiérrez, a los 24 mino- tos; y Condal, cerró la serie los 44 minutos, Arbitró, Hernández, Olesa, Juvtnteny: Doménech, Gargas, Mengual ; Vidal, Sant II; Condal, De Dios, Félix, Gutierrez y Batrés. Sen Juan Despí. - Puigbó; Pé. rez, Liebana, BorrAs ; Cal-vet, Rl- bas; Tors’ens, De Pablo, Casas, Xusrte y Pitareh, —. CABDOA, 1 Primera parte de dominfo igua 1&1o. Luego, los de casa apreta ron do firme, y suerte tuvieron entonces 1o viitate de la gian actuación 1e su porterG, que pa- lo indecible, vitando con su actuación, una mayor derrota. A los 15 minutos de ia fase ini- dial, Brunet larga un potent ebut, que tras dar en un poste, llega a la red. Al minuto de rea nudarso el partido, el extremo izquierda del Cardona, lanza una falta y entabla. A lo 25 minutos, Sánehez Frn oés, se lanza al ataque y eosi gue, de cbeaa, e sundo tanto, Borruli, a los 35 minuto, conei gue el t&eero Cardona, Ohop; Ohncia, Ros, Vila ; Obiols, Lupón ; Mm, Agut, Felices, Carreño y Puso. Seat. —, Patricio ; Sánehez-Ló pez, Vila, Sánchez-Francés; Rc mee-a, Casas ; Morlans, Martínez, Bnet, Ventura y Borruil. C. E. SÁNFELIUENS, O —, TOrTOSA, 3 San Feliu. , Los tantos fueron O1idÓs, por Alsó, a los 11 nnWo a los 33, Alsó, logró el Wide. En el segundo tiempo, a loa S minutos em miemo Alsó, eoaigutó l te’cero, Ytetoria merecida del Tortosa, que ha superado al conjunto lo- eaL ra4pktez y conjunto. El 8anfeI1uenee, ha tenido una mala ‘toación, obligando a ha cer una ahneo16TI de cirtunstan CISL 1 árbitro Montferrer, nial. Sanfatuenae. - OeH; In, Es- Coet, Saude ; Azorin, Arnaiz; Grau, Urpi, Agui’ar, Castelie y Rom4ro. Tortosa Portero (Mar); Escoda, Princep, López; Ricanlo, Navarro ; Tafalla, Paco, Adeli, Otero y Alsó. amÓn IGUALADA, 2 T1ÑOrA, e Igualada, - El Igualada pare- ce empeñado mostrar en la actualidad una irregularidad que no le conocíamos en la primera fase del Campeonato y ofrece par. tidos, como el que reseñamos, en l&s que nos cuesta trabajo reco nocer en él el líder incuestiona ble, Marcó el pmer tanto Mii’allea, a loe 28 mnuto de l primera parte, siendo satadad el gol, por parte de la hinchada, por una salva de cohetes y petardos, por ser el qve hacía el número ciento d los conseguidos por los azu lados en la competición Fi se. gundcj lo consiguió salee y cuando ya l’evábamos 40 minutos de la segunda parte. Igualada. Boneli; Sala, Ta rrés, Ferri ; Muñoz, Vives ; Gar cia, Sales, Fontanais, Aguilar y Miralles. Liñola. Bernardó ; Borcar, Balaguer, Rayo; Camarasa II, Sa. lla; Camarasa 1, Carboneli, Pla nes, Blaricx y Porta. c. ‘Torné PUEBLO SEICO, 3 SALIjENT, 3 La segunda mit&l fué del to do contraria a la primera, co- brando gran interés al ver que los del Sailent lograban hacerse dueños de la situación, pasando, de veri’cklos, a alcanzar la igua lada. Bordoma, a loe 12, abría el marcador. Viñais, a los 15, iguala be el reltado; luego Llopis, a SULTACOI 155 cc. L 86 1 røIø 1 O , , , L81 DflBh rodo* L86 DUCATI: 125 Sport; 200 Elite 1. 81 125 cc; ‘175 c;Turhmo L 86 GUZZHISPANA: TÓdc» os medetos..,, 1. 86 LAMBRETTA: LD 125: mode’os Ay 8 t. 81 25 Ji;150 II; 175 h., ,.. . N 84 MONTESA: Mode’os 46/49, D-51,D-51Z . 1 90 B rio a.... L 81 Otros rnodetos$.ae.4 1 86 OS$A: 50 125cc, 150 cc 186 1 75cc N 84 VESPA: 4TGdo las modelos 1 86 los 25, y .Villacampa, a los 44, de- jaron el casillero en un claro 3—1. Trae el descanso y cambian- do la decoración por falta de mordiente de algunos de la de- lantora oca1, Montoya, maró doe tantos que determinaban el definitivo empate. El Sailent, jugó parte del Se. gundo tiempo con un jugador menos, Valiribera, que fué reti rado por lesión. Sin complicaciones, la dirección del encuentro. Sallent Tamayo; Merlos, Mateu, Pericés; Suñol, Segura; Vallribera, Casal, Vifials, Martí y Monty*, Pueblo Seco. Gubert ; Monta- ya, Capdevila, Ocaña ; Villacampa, J ç& Pujol, Morera, Llopis, Bor doms y Martínez. REDOIS, 3 FtJLIOLA, 2 Reus. Doe goles, uno al mo- mento de empezar y otro a los 18 minutos, intercalados con tres Otasiones que no subieron marcador por pura casualidad, hacían presumir una goleada. Pc- ro dos escapadas afortunadas de loa visitantes con intervención de no tanta fortuna del mcta local, pusieron el marcador’ en cii em pate a dos; y a partir de aquí, el R?ddls perdió su fortalpza y se- renidad. Gracias a que la deten- Sa funcionó con acicrto, y en el segundo tiempo, Bonfil acertó en un avance, a marcar ej gol del triunfo, a,rcwechando una no muy afortun&la intervencIón del meta, pudieron los locales dejar resuelto el partido. Reddis, Santos ; Matías, Cor té, Garriga ; Blas, Sabaté ; Gea- quez, Castelló, Bonfili, Pons y Pa- mies. Fuliola. Torrent; Pociello, Graells, Salud; Ortiz, Bosch; Bu- seu, Marsa, Argelich, Huguet y Valsells. Marsalla II CAMARLES, 4 _- COPNELLA, 1 Camarles. Hoy el equipo lo- cal ha responuido tal corno se esperaba, gano con íici1tdad. Aunque en el primer tiempo no se marcaran goles, el Cornc’llá ha jugado a la defensiva como es costumbre en este equipo, y cm- picando las marrullerías de todos Conocidos. En el segundo tiempo, han lic- gado los goles gracias a esta ma- gistral niedia local que forman García y Borrá, qce han lansa do a sus delanteros pero que marcaron a su gueto. Goles: A los (uatro minutos del segundo t1IOI)O, Bori ás abre el marcador; a loe oLO San José, e; segundo; a los 11 San José el tercero y a lo 2, Rarnonet, el cuarto. El CornOlli., coneigue su gol a los 27, marcado por Pons. Camarles. Marqués; Savali, Plá, Oalduch ; Gaicia Bori .s; Aragonés, Rarnonet, San José, Figueras y Margaleí. Corneilá. Barón ; Tude1a Mar irlos, B l1nte ; Minguet, Niño; Pons Ci ceto, Gómcz, Te- jedor y Vicente. COMA CROS SALT, 2 BAÑOLAS, O Ya en la primera parte, he- reos. visto un dominio marcado de los locales, que ha continua- do al iniciarse la segunda, y fru to de ello, han sido los dos goles locales producidos a lo 6 y 8 mi- nuto respectivament El pTl’ mero, por Puig, al tirar una fal ta directa ; y el seguhdo, por Ru- bio, después de una bonita juga da de toda l delantera. El arbitraje de López, bueno sin Om’Ølicaciones. Coma y Oros Salt. Riera; Parnés. Sararois Bota; Planella, Ríbera; Odena, Puig, Rubio, Pi- gem y Saló• Bañolas. —, Ros; Fontané, Sa- OROS 2 TtJRO DE LA PETRA, 2 Empate a dos tantos señaló el marcador al termino de los no- venta minutos reglamentarios ; y bien es cierto, que el recultado fue el Justo pr,n1io a que se hi cies ore inei’ecedures ambos liti gantes. Mucho más elogioso el empate obtenido por los del Tu- de la Peira, en razón a que hibieron de jugar en inferiori d-a nwnérica toda vez, que a los quince minutos t* la primera parte se lesionó su jugador Ro- aiench, en ohoque fortuito con un contr’ario, retirándose del te- rreno para ya no reaparecer en el resto del partido. tres goles mareados en la primera mitad, tuvieron sus au tere en Olivares, Sánchez y VI- - cedo. En la segunda parte, marcó - Euttragó el tanto de la igualada. Cros. Vela; Martínez, Sán ehez, Teruel ; Conte, Pérez ; Co- dina, asacas, Vicedo, Carmona y &ánchez Turó de la Peira. Crisantos; .oea1endh, Pérez, Vergara; Jai me, Zambrwu; Andreu, Pesquer, Olivares, Bustrago y Tena. , J.L. TARREGA, 1 GIMNASTICO T., 2 Tárrega. La maroha del en- Oueritro, ha sido d característi cas azulgrana en casi todo el pe rfdo del mismo con alternativas visitantes muy peligrosas de las cuales ha sido el primer tanto conseguido a los 6 minutos por mediación de Tarrida. Empaté el Tarréga a los 37 por obra de Freixas a pase preciso de Torra. das, El segundo tiempo fué de ca- racterstkas sirriiiares al anterior, vislumbrándose un equitativo re- parto de puntos, cuando se pre sentó la jugarla que decidió de manera injusta la contienda Con- dal obtuvo el tanto de la victo- ria al obtener en clarisimo fuera de juego un balón. que el ítrbi tro no señaló. Tárraga. Br-unet ; Suñé, .Car. nicer, Figueras; Bildú, Tudó; To rradas, Freixas, Dáxila, Mareal y Vives. Gimnástico. Cabello; Ivern, Aylión, Giner; Cancele, Mestres; Porta, Tarrida, Condal, Alguadé y Ríos. cROS, 3 INBESA, 2 Badalona. El intenso domi nio local no se ha visto traducido en el marcador debido a loe pe ligrosos Contraataques del cua dro artiguenee. A los 12 minutos, Broca marca el primer gol para lo visitantes; Vlcedo de fuerte chut establece el ezipate a los 37 minutos, para qu Homet. también de cabeza consiga el segundo gol berme llón. En la reanudación y a los 7 minutos, Pérez consigue una nue va igualada, esta vez a dos tan- tos, y finalmonte Sánchez es quien Consigue el gol de la vio tonia a lOS 41 minutos Cros. Vela; Martínez, Gar cia, Teruel ; Compte, Pérez ; Her nández, Checas, Vicedo, Cae-mo- ca y Sánchz. Inbesa. Sónchez; Cuevas, liomet, Matias ; Méndez, Carmo na; Font, Juanillo, Roca, Llor y Rú. Antonio García la, Boix; Comamala, Sitjá; Soler, Armengol, Martí, Sauri y Peiró. RIPOIL, 4 BUBI, 1 Ripoli. A los diez miéutos del primer tiempo, De Pablo, aprovecha oportuno una mala en- trega de un defensa forastero a su portero, para lograr el mero de los locales, y a los 30, el mismo jugador, logra el se- gundo. En la segunda mitad, a los 25 minutos, Mur, a jugada muy va- liente de Prot, logra el tercero. Dos minutos más tarde, Puig, lo- gr-a el de los forasteros. A los 35 es castigado el Rubí con la pe na máxima que, De Pablo trans forma en el cuarto y definitivo. A los 38 jadflutos es castigado el Ripoil también con la pena rná xima, a nuestro entendcr con vx cesico rigor, pero el encargado de la ejecución quiere colbrar tan lirrcso el balón que va fuera. Ripoli. Csc-e]; Furadad. La- miel, Calvo; Furtó, Clota; Mur. S,fnchez, Prat, De Pablo y Corie Sa Rc’bi. Flella; Pedrmn, Abc- liad, Gra--ia; LIado, Girau; Ro- bert, Puig, Sans, Presas y Subir-a-. na. F. Valentí. GERONA B, 7 OENTELLAS, 1 Gerona. -— A los 14 minutos, Iglesias mar-ca ci primero, repi tiendo Oibert a los 29; marcan- do por los visitantes Comas, a los 42, y replicando nuevamente Iglesias por los locales, dos mi- nutos después. El segundo tiempo, fué de un apabullante dominio de los ge- rundenses, que, jugaron a placer; Gibert, marcaba a 8 y 12 minu tos, Coma a los 10 y Colomer ce- rraba la lista a los 24. A partir del séptimo tanto, se dominó mucho, pero se malogre. ron muchas jugadas por fueras de juego, reales unos e Imagine. ríos los otros. Del equipo visitante, gustaron Trini, a pesar de los tantos ence. jados, Torrente, Grau y Plácido Centellas. Trini ; Rosica, Oro, Subirán ; Balaguer, Sampedro; Torrenst, Garriga, Comas, Grau y Plácido. Gerona. Raset; Burés, Luce- ro Tori-ent; Ayala, Soler; GibCI-t, Coma, Iglesias, Pedro y Ccslomer. Miguel MfHa Rosaléén, Jaime, Vergara; Olive. res II, Garrido; Zambrano, Pca. quer, Olivaze 1, Gómez y Oms zálea. Los primerce en marcar, Itie ron los visitantes, a los 3 minu tos de juego, al rematar, Pesquer, de cabeza, un buen centro de Oh- vares II. A-lbs 10, Peris, al resol- ver un barullo, empata para la Peña Soler Miralles, a los 35 lo- gi-aba el segundo tanto local. A los 29 asintitos del segtrndo tiempo, Pétiz, remachó el triun fo de los suyos, ai ebtener el ter- cci tanto, al bombea’ un balt5n a la salida d1 meta, - A. A. AMETI-.LA DE MAR, 2 ALCANAB, O Sin lograr marcar ain trana Currjdo5 los primeros cuareniz y cinco minutos, ugaiido el equl po local, contra el viento, que si en principio ha soplado de lo lin do, a medida que pasaan los mi- nutos, se hacia la calma, hasta quedar en una tarde de verano. La segunda parte, de salida, Llambrich, logra eh primer’ tan• to, logrando tras este gol, una reaociói-j fantástica los del Alce. nar, que se han lanzado en trom ba para conseguir algo que no ha sido posible gracias al portero local, magnífico bajo los palos, toda la tarde. Amadeo, es el au tor dell segundo que tenía que ser eh definitivo. Alcanar Florencio; Llagos tora, Lucas, Adeli; Millán, Ma- 1-fo ; Casteil, Subirata, Ohinient, Margalef y Raúl. Ametila. Manolo; García. Ramonet, Roca ; Ibáñez, Marrase; Bot-rás, Comi, Amadeo, Llambrich y Tello. . García AFIUONADOS SAN QUIRICO, 5 TAfleRASA, 4 San Quirico. Emocionante Choque en el que m equitativo empate habría sido lo más justo. La primera mitad, terminó con mínima ventaja forastera. A los 20 minutos, Mor-oca, logró el pri mer gol riel encuentro Dos mi knutos después, Vallhorirat, kgró el segundo para su equipo y Ruiz, a los 39, logró el I)Xmer gol local. A los 15 minutos de la segun da mitad, empataron los locales ror mediación de Giménaz, en un barullo que se for-mó delante del marco de Ascón. A los 19 minutos, Paulino, de fuerte cus- paio, logró ventaja para los fo- rasteros. A los 25 de nuevo, los locales. logran igualar a tres go- les; su autor, fué Mateu, A los 37 minutos penalty contra el mar- co local, que tira Barón y vale a su equipo su cuarto gol. A los 49 m., Alcaraz, logró la igualads a cuatro tantos, y rinalmente, Gi ménez, de penalty logró el gol la victoria. San Quirico. Mur; GonZá1 Larios, Parra; Requena, Carne. tero ; Ruiz, Alcázar, Giménez, M rgan y Mateu C_ D. Tarrasa. Ascón; Ga briel. Riera, Pérez; Barón, Pas lino ; Valiboneat, Navarro, More. ra Alarcón y García. Lladós Sont ARGENTONA, 2 HILARIENS, 1 Argentona. En partido de ea casa calidad y de dominio alter no en su conjunto, los dos equl Pos enfrentados que bregaron mucho, se repartieron equitativa- mente los dos puntos en litigio. Dentro de una labor mediocre de los dos contendientes, cabe destacar al actuación de ambe líneas defensivas, y algunas la- tervericiones del portero argento. nés. Marcaron los tantos, en el pni mcv tiempo, Corbalán y Gins4 nez. y en la segunda parte, 0ó maz y Rosell. Hilariense Puig; Puideti jols J., Tarré, Auseller; G1e, A. Puigderrajc$ls, Giméneu, Ro. ecli Faulia, Massi y Fanés, Argenton. —- Zapata; Gais, Arias Puig ; Serra, Coialan; Cubinisé, Terriscabres, Agusti, Puig y Gómez. J. COMEIWIO, 2 OEIWFLLO, 1 Sabadell, Tuvo algosa eoe tunidad ei Comercio pero ev. & mareo forastero se movía acenti damente su guardameta frustan. do todos los intentos del quinte. to de vanguardia bermellón. partirlo aumentó en interés rusa- do a los 6 minutos del segu1o tiempo mancó Estrada por los Yi sitantes N quiso eh Comei’do que se l esoapara el partido donde sabían responder adecuadamen au buen juego del Gerveiló y pronto llegó la Igualada ooi gtoda por Luque ai terminar msa dando el bajón al fondo de la red al recibir un pase de Paqul 110. A partir de aquí se yió lo mé. emotivo riel encuentro. Ocr-ca de la media hora de juego, arranca. da de Paqulllo con cesión a Gal- sacio que mercó eh tanto de la vtotoia, Comer’cio. Luis ; Cañero, Va- rda, ‘er’mín ; Muñoz, Causado; Grillo, Santamaría, Paquíllo, Co- llado y Luque. Cervelló. Sóez ; Asensio, Te- bella, Mateu ; Clemente, Abella; Plorencio, Estrada, Esteve Con- ta’enulo y Barnés. G. Pastor SABADELL, O KIJBALAS, 3 Sabadell, La_primera mitad terminó con un tarilo a cero, mr codo por Palafox con la colabo racién del defensa ax’lequlnado Gonzáles. Se ltevvaban veinte minutos de juego de la segunda mitad cuan- do en uno de los avances de los arensea, e’l volante Antón apro s’echÓ una oportunidad de tiro y desde larga distancia largó un fortslsrio disparo quce se coló por la escuadra, haciendo imposible el ee.fuerao del meta arIutnado. Montes, fftltando poco para fine. llzar el encuentro obtuvo ei ter- cer tanto que consohidó el triun fo de los Kubalas, Sabadell, Massit; Ferrer, Gonzáles, Sevilla ; L,ornbarte, Valls; Blasco, Masi’p, Nasarre, 01. en os y Faiguera. Kubalas B Vila; Martínez, Gonaál’es, Martínez ; Ortiz, Aa- tóni; Cabrera, Castellar, Hierra, Montes y Palaf ox. G. Pastor SANPELIUEN•SE, 1 --.- CASTELLDEFBLS, 4 El visitante efec’tuó un exeelen• te partido a pesar de alinearse solamente con 10 titulares. Em- pezó el partido con un claro do- minio del equipo local obra del cual a los 30 minutos cansigule ron su primer y único tanto, ter- minando la primera parte dal en- cuentro sin mad alteraciones del marcador-. Reanudada la segunda paste del encuentro los animosos jugadores del equipo visitante ha- diendo un alarde de buen juego y coraje supieron remontar y ga nar un partido que tan desfavo rablemente se les presentaba consiguiendo ci empate de un impresionante disparo del delan. tero centro Romero Puesta de nuevo la pelota en jurgo el Castelldefels torna la ini- ciativa domina ralo inccsantenien. te consiguiendo el segundo tan- to obra también de Romero. Las excelente lineas ele c’obertura del Casteildefeis empujan a su de- lantera la cual obtiene el tercer tanto obra, esta vez, de Buena- ventura. A los 40 minutos el Castelide fels en un excelente avance de su delanterr José Luis consigue el cuarto y último tanto de su equipo. Sanfeliuense. Ginesta; Sén chez, Martí, Font; Rovira, Ibá ñez; Comella, Anfin, Aznar. Ruiz y Sorribas. Castelldefels. -— Moya; Cortés, Cot, Barbetomos ; Jullá, Barberan; Buenaventura, Romero, Cot, José Luis Jaime Bautista Iv Torneo Generil Moscirdó;1] ‘:;. --: - ; : . . -, .- .-. ,... --;. :---, - . La s coiúp e licion eídt1areión;0] LERmA, 4 RAPFItNSE, 1 Lérida. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal CARMELO MONCAYO.y Eh ci campo de Deportes, so ha jugado el partido Trofeo Mos cardó, correspondiente a la jor. nada del día 14 de este mes, fe- aa en que el Lérida, jugará mi amistoso contra el «terceto» de la Primera División, el Real ZaTagoza. El primer gol, llegó a los 5 mi- untos, en un potente disparo de Romera, que un defensa foraste. Te desvié a la red. Granés, fué el autor del segundo gol, a los 16 minutos, al culminar una gran aagada de toda le. deilantera A;1] u: _;0] TOUJO DE ASCENSO VILADECANS, 2; GIRQNgLLA. 2 Viladecana. Parta4o &Lrcii a rs si Viiadecans. pues sun clomi siando mucho sobre -todo en la pn cuera parte, no ha conseguido lun- ponerse al once visitante y éste sa ha defendld0 bravamente, hasta el punto de conseguir el empate, a-larca primero el Vt1cimans, por sediaea&a de Morales, ene de tas en este encuentro por los mo- . cabeza ena a Ja red un Osión cales, pese a que éste lisera lo- catrade peo’ el eiremc Elbas. ter- grado en un evidente, a criterio mine, l primera psrte con este solo del linier que así lo indicó, fue- t0 rse de juego El autor del o1 f’ué daprtsGarci,unterim dei Ciro-. a g a. nefla, maros y «rapase el partido. Ultra. Ea.pelt; Sánchez, Com- A los 15 rnlnutc* es Ribas que de pany, Cuevas ; Ferré, Segura ; caoeaa marca el segundo locaÁ Atienza, Batllerla. Alarcóai, Uhi- Y t*t13. C55aiflentI quince Ses y Manolín. ¡niflutOS par* ictreisias-, de nuevo - Gel-cia, .n tiro rase, bate al cer Guaxole, - Lozano; Oastro tero local, empaiando definiti Ventura, Comas; BaSacomas, Fe- mente el partido. rragut II Camisana, Ferragut 1, Los mejores por el Vliadecaas Salgad, Pareras y Ramió. D. bazo sido la media OlivaDa. Planas, y en la delantera el delantero ccc-- tro Morales y. el extremo Ribas. Por el Girpaella el defensa Fa. rr y el Interior García 1 frbitro Aragón regular. Viladecans Benlt, Canela. Soté, Marcos, Ol-Ivella, Planas, Mulos, Martínez, Morales, Rodri y RibaS. Glronella; Mar-cobaS Ortega Ya- guas, Farrás, Valls, Guiteras, Font. Montoliu, Vázquez, García y Casa’- do. Padrós. tipode bujía L _ paPanIOTO e Red ue nofø bI.m.nte el projem a del engraso y la carrosIn ó Fácil y rápida de Instalar o De larga vida para más seguridud en el motor Los entendidos recomiendan J*i PEÑA SOLER, 3 TURO DE jA PETRA, 1 Excelente equipo nos pareció la Peña Soler, formado en su ma- yoría por j ugadores jóvenes. Peña Soler. Perr Cano, 1 - -- - _____ la D,jia preferida en todo el rnundo MiraRes, Padrós, Péria, Moima y Meya 1, Todolí ; Ramón, Meya II; Oc ada Turó de la Peira Orisantos; CAMPO DE LAS CORTS SABADO, 6 MAYO, A LAS IO’30 NOCHE El formidablepartido de dieciseisavos de final (Oil ISovíi1a COPA DE S. E.EL GENERALISI O Jornadaeconómica - flnulados fadoslos pases 1

Upload: dolien

Post on 03-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iv Torneo Generil Moscirdó;1]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Por el once costefio, ... los 15 minutos de empezado el ... terminar el partido no alegre. mos

4

BarcelonaMN OgIOAT, 4 Lt

El ueo ¿rroI1ado po hos equ1po no tu nedsamsa.te un deøhado de bien jsr, sítue en naucihas ocasiones la es-cuses de calidad pudiera quedarun tanto olvidada, consecuenetade la voluntad, que pese a te-do, en algunas Jugadaa S1&1Upracticaron,

A los 6 minutos MariIRÓU ehacia con el primer tanto paralos visitantes• 23 minutos inés

, . tarde, Pujo establecía la igualadaa un gol, al ejecutar una penamáxima, A los 41 minutos y enuna falta lanzada por Pujo, elesférico de:svlado por la barrera,se introducía en las mallas fo-rasteras.

Ya en la segunda fase Salme-rón aumentaba la yentaja parasus colores al lograr el tercer tan-to ocal, a los 12 minutos. A los30 Pujo conseguía el cuarto y,Bach, por los lloretenses a los41 minutos, estableofa el resal-todo definitivo de 4—2.

San Cugat. ..— Massana ; Gacela,Ruiz, Pujé; Durán, Góm&z;Creus, Bermejo, Salmerón y Lean.

- pón.tJoret. Vidal ; Alsina, Car

dona 1, Cardona II; Sala, Borreli;y Manlmón . D.

ULTRA, O — GUIXOLS, 1Aunque la victoria lograda fue.

. ra de su terreno por el Guixola.filé la que Se anoto definitiva-mente en el marcador, los loca-les jugaron bastante más ah útbol y debieron haber solucionadoel encuentro a su favor.

Un solitario gol marcado a los45 minutos de la primera parte,québr-ó todas las ilusiones pues-

: ARENYS, 7 MERCANTIL, O Arenys. — Excelente partido el

j ofrecido por el equipo local, acosta del pundonoroso y entusiasta Mercantil como indica elresultado, Pericás a los 3 minutos inauguraba el maceador alaprovechar una mala inteligenciade la defensa; Cornbllas de unbuen remate consigue el sermdogol a los 25 minutos con este re-suite-lo termina el primer tiempo. El segundo tiempo se marcael tercer gol a los 20 minutosobra de Tarridas al rematar decabeza un comer ; Pencas y-udve a marcar el cuarto gol de unformidable chut a los 28 minutos,y a continuación en pleno do-minio local Bachs pone cg quinto en el marcador y el rtismo jaagador de remate do cabea óbtie.nc el sexto gol a los 35 minutos,y Corneilas minutos antes de ter-minar consigue el séptimo y último gol de un potente chut delejos.

APenys. — Badia; Bachs, Pa-reja, Sabater ; Colomer, Benaiges; Tarridas, Pencas, Matan-zas, Cornellas, soler.

Mercantil. — Bayen ; Carol, cólleil, Mingo ; Urriol, Martí; Bes-cós, Cruells, Ortiz, Sastre y Mar-tinca. .. J, Riera,

SAN CELONI, 5 — cALErLA, 1San Celoni. — A los 6 minutos,

el volante Ramos, de bhut sea-gado y con efecto, marca el psi.aner gol. Sigue dominando el SanCeloni, y a los 12 minutos, el ex-

. tremo López, de cabeza, consigueel segundo.

A los 30 minutos, un defensacalellense coge la pelota con lasmanos dentro del área; cuidade transformar el penalty Fitó,

, consiguiendo, por raso el tercergol.

La segunda parte, domina elequipo celonés; marca su jugador Fitó a los 10 minutos el cuan-to gol, de ut raso, aprovechan-do un pase adelantado de uncompañero. A los 18 minutos, Su-birats desde un ángulo cerradísimo, chuta, logrando ci quinto yúltimo gol para el San Celoni.En el minuto treinta, el Calellaobtiene su único gol, por inedia-ción de su interior izquierda, alejecutar un golpe franco.

El arbitraje de García Núñez,bueno,

Por el once costefio, su llneade volantes, ha destacado,

San Celoni, — Oller ; Nualart,Fernández, Altimira; Ramos,Méndez; Lozano, Ribas, Pité, Su-birats y López,

Cabila. —, Ayala; García, Fu-1 iol, Pedemonte ; Valls, Seriñá;:onda, Peris, Costa, Plana y: ercía.

Miguel Danés

los 29, Guardiola, de dhut raso,dbtiene el . tercero. Y, dos minutos después, es castigado el Lérida con un tiro indirecto que, elinténior visitante, Fede, convierte en el único tanto de los suyos.

En la segunda parte, a mos 17minutos, Granés, nuevamente,aumenta la ventaja, con un re-mate muy colocado. Era uno delos contraataques del equipo visitente, Gil, su ariete, empalmé unmagnífico remate, que se estreflé en za poste,

Lérida. Ron; Casanovas;Mon, Gutiérrez; Granes, Roca;Fernández, Oriol, Romera, Guardiola, y Regué.

Raplterase. — Emilio; Bruno,net ; Soter, Fede, 0111, Rosales yPaflaré»,

. - PiG — , — p las

_$ —*atue*te ntm de trémL

e, «ni elor kal tkint to partido, as marcaron tres go-

les eomo pedían ser inás con unpee. de suerte,

s fnatqgrab& el mareraeksr pornredieciié de Tarridas eon reme.te de eahes por Perices queeGnsue el sun4o go a los 28min’tge y Ooa’nellas obtiene eltercero y itimo a los 20 ani.nutos del segtlndo tiempo.

Tenemos que lamentar que alos 15 minutos de empezado elpartido en una jugada «fortuita»con buena Mteneteez por nabosjugadores Arnau y Soler se lesionasen que en principio r’ecfade consideración e informado . alterminar el partido no alegre.mos que se nos TnSn’1feOté porparte de los señores doctores queesta-ban presenciando et partidoColleil y Vidal, que auxiliaron alos lesionados, que se esacemtraban mejOr,

Arenys. — Badia; Salvá Pa-reja, Sabater ; Tarriidaa, Be.neies ; Soler, Fenicas, Cornellas,Baths y Cosp.

Las Planas. AÑrnau; PAbregas, Colieli, Güell ; Toscos, ígnea-re ; Riera, Martí, Pags, Vicensy Pararola.

J_ Riera

MARTOIRLL, 4 -

VIILAFRANCA, Martoreil. — Pese a tratarse 61

equipo visitante de uno de losmejores clasificados ha sido am-pliamente batido, en una tardeplena de aciertos de los modestosjugadores locales que han supe-redo netamente a sus antagonistan en Ib mayvr parte de la con-tienda, tanto en dominio territorial, como en aciertos ofensivosy defensivos, ya que a los cus-tro tantos magníficamente logra-dos se unid unas seguras líneasdefensivas en las que Cerveiacuajó la mejor d sus actuacioRes desde que ha sido colocadocomo titular•

Los goles fueron marcados doeen cada tiempo, Pujol y Hielgalos primeros y siendo Leai’ elautor de los que cerraron el mar-cador.

Martoreih --.- Cervera; Roca,Martret, Garca ; Salvador, Caba.llero, Hiela, Castellá, Pujol. Lealy Niubó.

Villafranca. — Vía ; Balnch,Parera, Martínez; Galina, Vert;Gutiérrez, Velero, cólet, Sán-ches y Catasús,

José Canela

OLESA, 4 . S. JUAN DESPI, 1Durante los primeros minutos,

se impusieron los visitantes has-ta lograr el único gol, por media-ción de Ribas, sil ejecutar un penalty a los 20 mInutos de juego.

En el segundo tiempo, el Oleasse impuso en todos los terrenos,logrando los 4 goles que le dio-ron el triunfa.

Un centro chut de De Dios, scuela en el marco visitante. va-liendo el empate para el Olesa,a los 12 minutos del segundo,A los 19 minutos, centa-a muybien Condal y Félix, marca el se-gundo gol local. El tercero, fuéobra de Gutiérrez, a los 24 mino-tos; y Condal, cerró la serie los 44 minutos,

Arbitró, Hernández,Olesa, — Juvtnteny: Doménech,

Gargas, Mengual ; Vidal, Sant II;Condal, De Dios, Félix, Gutierrezy Batrés.

Sen Juan Despí. - Puigbó; Pé.rez, Liebana, BorrAs ; Cal-vet, Rl-bas; Tors’ens, De Pablo, Casas,Xusrte y Pitareh,

—. CABDOA, 1Primera parte de dominfo igua

1&1o. Luego, los de casa apretaron do firme, y suerte tuvieronentonces 1o viitate de la gianactuación 1e su porterG, que pa-ró lo indecible, vitando con suactuación, una mayor derrota.

A los 15 minutos de ia fase ini-dial, Brunet larga un potentebut, que tras dar en un poste,llega a la red. Al minuto de reanudarso el partido, el extremoizquierda del Cardona, lanza unafalta y entabla.

A lo 25 minutos, Sánehez Frnoés, se lanza al ataque y eosigue, de cbeaa, e sundo tanto,Borruli, a los 35 minuto, coneigue el t&eero

Cardona, — Ohop; Ohncia,Ros, Vila ; Obiols, Lupón ; Mm,Agut, Felices, Carreño y Puso.

Seat. —, Patricio ; Sánehez-López, Vila, Sánchez-Francés; Rcmee-a, Casas ; Morlans, Martínez,Bnet, Ventura y Borruil.

C. E.

SÁNFELIUENS, O —,

TOrTOSA, 3San Feliu. , Los tantos fueron

O1idÓs, por Alsó, a los 11nnWo a los 33, Alsó, logró elWide. En el segundo tiempo,a loa S minutos em miemo Alsó,eoaigutó l te’cero,

Ytetoria merecida del Tortosa,que ha superado al conjunto lo-eaL ra4pktez y conjunto.

El 8anfeI1uenee, ha tenido unamala ‘toación, obligando a hacer una ahneo16TI de cirtunstanCISL

1 árbitro Montferrer, nial.Sanfatuenae. - OeH; In, Es-

Coet, Saude ; Azorin, Arnaiz;Grau, Urpi, Agui’ar, Castelie yRom4ro.

Tortosa — Portero (Mar);Escoda, Princep, López; Ricanlo,Navarro ; Tafalla, Paco, Adeli,Otero y Alsó.

amÓn

IGUALADA, 2 T1ÑOrA, eIgualada, - El Igualada pare-

ce empeñado eñ mostrar en laactualidad una irregularidad queno le conocíamos en la primerafase del Campeonato y ofrece par.tidos, como el que reseñamos, enl&s que nos cuesta trabajo reconocer en él el líder incuestionable,

Marcó el pmer tanto Mii’allea,a loe 28 mnuto de l primeraparte, siendo satadad el gol, porparte de la hinchada, por unasalva de cohetes y petardos, porser el qve hacía el número cientod los conseguidos por los azulados en la competición Fi se.gundcj lo consiguió salee y cuandoya l’evábamos 40 minutos de lasegunda parte.

Igualada. Boneli; Sala, Tarrés, Ferri ; Muñoz, Vives ; Garcia, Sales, Fontanais, Aguilar yMiralles.

Liñola. — Bernardó ; Borcar,Balaguer, Rayo; Camarasa II, Sa.lla; Camarasa 1, Carboneli, Planes, Blaricx y Porta.

c. ‘Torné

PUEBLO SEICO, 3 —

SALIjENT, 3La segunda mit&l fué del to

do contraria a la primera, co-brando gran interés al ver quelos del Sailent lograban hacersedueños de la situación, pasando,de veri’cklos, a alcanzar la igualada.

Bordoma, a loe 12, abría elmarcador. Viñais, a los 15, igualabe el reltado; luego Llopis, a

SULTACOI155 cc. L 861 røIø 1 O , , , L 81DflBhrodo* L86

DUCATI:125 Sport; 200 Elite 1. 81125 cc; ‘175 c;Turhmo L 86

GUZZHISPANA:TÓdc» os medetos..,, 1. 86LAMBRETTA:LD 125: mode’os Ay 8 t. 8125 Ji; 150 II; 175 h., ,.. . N 84MONTESA:Mode’os 46/49, D-51, D-51Z . 1 90B rio a.... L 81Otros rnodetos$.ae.4 1 86

OS$A:50 125cc, 150 cc 1861 75cc N 84VESPA:4TGdo las modelos 1 86

los 25, y .Villacampa, a los 44, de-jaron el casillero en un claro3—1. Trae el descanso y cambian-do la decoración por falta demordiente de algunos de la de-lantora oca1, Montoya, maródoe tantos que determinaban eldefinitivo empate.

El Sailent, jugó parte del Se.gundo tiempo con un jugadormenos, Valiribera, que fué retirado por lesión.

Sin complicaciones, la direccióndel encuentro.

Sallent — Tamayo; Merlos,Mateu, Pericés; Suñol, Segura;Vallribera, Casal, Vifials, Martíy Monty*,

Pueblo Seco. — Gubert ; Monta-ya, Capdevila, Ocaña ; Villacampa,J ç& Pujol, Morera, Llopis, Bordoms y Martínez.

REDOIS, 3 — FtJLIOLA, 2Reus. — Doe goles, uno al mo-

mento de empezar y otro a los18 minutos, intercalados con tresOtasiones que no subieron marcador por pura casualidad,hacían presumir una goleada. Pc-ro dos escapadas afortunadas deloa visitantes con intervención deno tanta fortuna del mcta local,pusieron el marcador’ en cii empate a dos; y a partir de aquí, elR?ddls perdió su fortalpza y se-renidad. Gracias a que la deten-Sa funcionó con acicrto, y en elsegundo tiempo, Bonfil acertó enun avance, a marcar ej gol deltriunfo, a,rcwechando una nomuy afortun&la intervencIón delmeta, pudieron los locales dejarresuelto el partido.

Reddis, — Santos ; Matías, Corté, Garriga ; Blas, Sabaté ; Gea-

quez, Castelló, Bonfili, Pons y Pa-mies.

Fuliola. — Torrent; Pociello,Graells, Salud; Ortiz, Bosch; Bu-seu, Marsa, Argelich, Huguet yValsells.

Marsalla II

CAMARLES, 4 _- COPNELLA, 1

Camarles. — Hoy el equipo lo-cal ha responuido tal corno seesperaba, gano con íici1tdad.Aunque en el primer tiempo nose marcaran goles, el Cornc’lláha jugado a la defensiva como escostumbre en este equipo, y cm-picando las marrullerías de todosConocidos.

En el segundo tiempo, han lic-gado los goles gracias a esta ma-gistral niedia local que formanGarcía y Borrá, qce han lansado a sus delanteros pero quemarcaron a su gueto.

Goles: A los (uatro minutos delsegundo t1IOI)O, Bori ás abre elmarcador; a loe oLO San José,e; segundo; a los 11 San Joséel tercero y a lo 2, Rarnonet,el cuarto. El CornOlli., coneiguesu gol a los 27, marcado porPons.

Camarles. — Marqués; Savali,Plá, Oalduch ; Gaicia Bori .s;Aragonés, Rarnonet, San José,Figueras y Margaleí.

Corneilá. — Barón ; Tude1aMar irlos, B l1nte ; Minguet,Niño; Pons Ci ceto, Gómcz, Te-jedor y Vicente.

COMA CROS SALT, 2 —

BAÑOLAS, O

Ya en la primera parte, he-reos. visto un dominio marcadode los locales, que ha continua-do al iniciarse la segunda, y fruto de ello, han sido los dos goleslocales producidos a lo 6 y 8 mi-nuto respectivament El pTl’

mero, por Puig, al tirar una falta directa ; y el seguhdo, por Ru-bio, después de una bonita jugada de toda l delantera.

El arbitraje de López, bueno sinOm’Ølicaciones.

Coma y Oros Salt. — Riera;Parnés. Sararois Bota; Planella,Ríbera; Odena, Puig, Rubio, Pi-gem y Saló•

Bañolas. —, Ros; Fontané, Sa-

OROS 2 —

TtJRO DE LA PETRA, 2Empate a dos tantos señaló el

marcador al termino de los no-venta minutos reglamentarios ; ybien es cierto, que el recultadofue el Justo pr,n1io a que se hicies ore inei’ecedures ambos litigantes. Mucho más elogioso elempate obtenido por los del Tu-ró de la Peira, en razón a quehibieron de jugar en inferiorid-a nwnérica toda vez, que a losquince minutos t* la primeraparte se lesionó su jugador Ro-aiench, en ohoque fortuito conun contr’ario, retirándose del te-rreno para ya no reaparecer enel resto del partido.

tres goles mareados en laprimera mitad, tuvieron sus autere en Olivares, Sánchez y VI-

- cedo. En la segunda parte, marcó- Euttragó el tanto de la igualada.

Cros. Vela; Martínez, Sánehez, Teruel ; Conte, Pérez ; Co-dina, asacas, Vicedo, Carmonay &ánchez

Turó de la Peira. — Crisantos;.oea1endh, Pérez, Vergara; Jaime, Zambrwu; Andreu, Pesquer,Olivares, Bustrago y Tena.

, J.L.

TARREGA, 1 GIMNASTICO T., 2Tárrega. — La maroha del en-

Oueritro, ha sido d características azulgrana en casi todo el perfdo del mismo con alternativasvisitantes muy peligrosas de lascuales ha sido el primer tantoconseguido a los 6 minutos pormediación de Tarrida. Empaté elTarréga a los 37 por obra deFreixas a pase preciso de Torra.das,

El segundo tiempo fué de ca-racterstkas sirriiiares al anterior,vislumbrándose un equitativo re-parto de puntos, cuando se presentó la jugarla que decidió demanera injusta la contienda Con-dal obtuvo el tanto de la victo-ria al obtener en clarisimo fuerade juego un balón. que el ítrbitro no señaló.

Tárraga. — Br-unet ; Suñé, . Car.nicer, Figueras; Bildú, Tudó; Torradas, Freixas, Dáxila, Mareal yVives.

Gimnástico. — Cabello; Ivern,Aylión, Giner; Cancele, Mestres;Porta, Tarrida, Condal, Alguadéy Ríos.

cROS, 3 — INBESA, 2Badalona. — El intenso domi

nio local no se ha visto traducidoen el marcador debido a loe peligrosos Contraataques del cuadro artiguenee.

A los 12 minutos, Broca marcael primer gol para lo visitantes;Vlcedo de fuerte chut estableceel ezipate a los 37 minutos, paraqu Homet. también de cabezaconsiga el segundo gol bermellón.

En la reanudación y a los 7minutos, Pérez consigue una nueva igualada, esta vez a dos tan-tos, y finalmonte Sánchez esquien Consigue el gol de la viotonia a lOS 41 minutos

Cros. — Vela; Martínez, Garcia, Teruel ; Compte, Pérez ; Hernández, Checas, Vicedo, Cae-mo-ca y Sánchz.

Inbesa. — Sónchez; Cuevas,liomet, Matias ; Méndez, Carmona; Font, Juanillo, Roca, Llor yRú.

Antonio García

la, Boix; Comamala, Sitjá; Soler,Armengol, Martí, Sauri y Peiró.

RIPOIL, 4 — BUBI, 1Ripoli. — A los diez miéutos

del primer tiempo, De Pablo,aprovecha oportuno una mala en-trega de un defensa forastero asu portero, para lograr el pñmero de los locales, y a los 30,el mismo jugador, logra el se-gundo.

En la segunda mitad, a los 25minutos, Mur, a jugada muy va-liente de Prot, logra el tercero.Dos minutos más tarde, Puig, lo-gr-a el de los forasteros. A los 35es castigado el Rubí con la pena máxima que, De Pablo transforma en el cuarto y definitivo.A los 38 jadflutos es castigado elRipoil también con la pena rnáxima, a nuestro entendcr con vxcesico rigor, pero el encargado dela ejecución quiere colbrar tanlirrcso el balón que va fuera.

Ripoli. — Csc-e]; Furadad. La-miel, Calvo; Furtó, Clota; Mur.S,fnchez, Prat, De Pablo y CorieSa

Rc’bi. — Flella; Pedrmn, Abc-liad, Gra--ia; LIado, Girau; Ro-bert, Puig, Sans, Presas y Subir-a-.na. — F. Valentí.

GERONA B, 7 — OENTELLAS, 1

Gerona. -— A los 14 minutos,Iglesias mar-ca ci primero, repitiendo Oibert a los 29; marcan-do por los visitantes Comas, alos 42, y replicando nuevamenteIglesias por los locales, dos mi-nutos después.

El segundo tiempo, fué de unapabullante dominio de los ge-rundenses, que, jugaron a placer;Gibert, marcaba a 8 y 12 minutos, Coma a los 10 y Colomer ce-rraba la lista a los 24.

A partir del séptimo tanto, sedominó mucho, pero se malogre.ron muchas jugadas por fuerasde juego, reales unos e Imagine.ríos los otros.

Del equipo visitante, gustaronTrini, a pesar de los tantos ence.jados, Torrente, Grau y Plácido

Centellas. — Trini ; Rosica, Oro,Subirán ; Balaguer, Sampedro;Torrenst, Garriga, Comas, Grauy Plácido.

Gerona. — Raset; Burés, Luce-ro Tori-ent; Ayala, Soler; GibCI-t,Coma, Iglesias, Pedro y Ccslomer.

Miguel MfHa

Rosaléén, Jaime, Vergara; Olive.res II, Garrido; Zambrano, Pca.quer, Olivaze 1, Gómez y Omszálea.

Los primerce en marcar, Itieron los visitantes, a los 3 minutos de juego, al rematar, Pesquer,de cabeza, un buen centro de Oh-vares II. A-lbs 10, Peris, al resol-ver un barullo, empata para laPeña Soler Miralles, a los 35 lo-gi-aba el segundo tanto local.

A los 29 asintitos del segtrndotiempo, Pétiz, remachó el triunfo de los suyos, ai ebtener el ter-cci tanto, al bombea’ un balt5na la salida d1 meta, - A. A.

AMETI-.LA DE MAR, 2 ALCANAB, O

Sin lograr marcar ain tranaCurrjdo5 los primeros cuarenizy cinco minutos, ugaiido el equlpo local, contra el viento, que sien principio ha soplado de lo lindo, a medida que pasaan los mi-nutos, se hacia la calma, hastaquedar en una tarde de verano.

La segunda parte, de salida,Llambrich, logra eh primer’ tan•to, logrando tras este gol, unareaociói-j fantástica los del Alce.nar, que se han lanzado en tromba para conseguir algo que noha sido posible gracias al porterolocal, magnífico bajo los palos,toda la tarde. Amadeo, es el autor dell segundo que tenía queser eh definitivo.

Alcanar — Florencio; Llagostora, Lucas, Adeli; Millán, Ma-1-fo ; Casteil, Subirata, Ohinient,Margalef y Raúl.

Ametila. — Manolo; García.Ramonet, Roca ; Ibáñez, Marrase;Bot-rás, Comi, Amadeo, Llambrichy Tello.

. García

AFIUONADOS

SAN QUIRICO, 5TAfleRASA, 4

San Quirico. — EmocionanteChoque en el que m equitativoempate habría sido lo más justo.

La primera mitad, terminó conmínima ventaja forastera. A los20 minutos, Mor-oca, logró el primer gol riel encuentro Dos miknutos después, Vallhorirat, kgróel segundo para su equipo yRuiz, a los 39, logró el I)Xmergol local.

A los 15 minutos de la segunda mitad, empataron los localesror mediación de Giménaz, enun barullo que se for-mó delantedel marco de Ascón. A los 19minutos, Paulino, de fuerte cus-paio, logró ventaja para los fo-rasteros. A los 25 de nuevo, loslocales. logran igualar a tres go-les; su autor, fué Mateu, A los37 minutos penalty contra el mar-co local, que tira Barón y vale

a su equipo su cuarto gol. A los49 m., Alcaraz, logró la igualadsa cuatro tantos, y rinalmente, Giménez, de penalty logró el gol la victoria.

San Quirico. — Mur; GonZá1Larios, Parra; Requena, Carne.tero ; Ruiz, Alcázar, Giménez,M rgan y Mateu

C_ D. Tarrasa. — Ascón; Gabriel. Riera, Pérez; Barón, Paslino ; Valiboneat, Navarro, More.ra Alarcón y García.

Lladós Sont

ARGENTONA, 2 —HILARIENS, 1

Argentona. — En partido de eacasa calidad y de dominio alterno en su conjunto, los dos equlPos enfrentados que bregaronmucho, se repartieron equitativa-mente los dos puntos en litigio.

Dentro de una labor mediocrede los dos contendientes, cabedestacar al actuación de ambelíneas defensivas, y algunas la-tervericiones del portero argento.nés.

Marcaron los tantos, en el pnimcv tiempo, Corbalán y Gins4nez. y en la segunda parte, 0ómaz y Rosell.

Hilariense — Puig; Puidetijols J., Tarré, Auseller; G1e,A. Puigderrajc$ls, Giméneu, Ro.ecli Faulia, Massi y Fanés,

Argenton. —- Zapata; Gais,Arias Puig ; Serra, Coialan;Cubinisé, Terriscabres, Agusti,Puig y Gómez. — J.

COMEIWIO, 2 — OEIWFLLO, 1Sabadell, — Tuvo algosa eoe

tunidad ei Comercio pero ev. &mareo forastero se movía acentidamente su guardameta frustan.do todos los intentos del quinte.to de vanguardia bermellón. partirlo aumentó en interés rusa-do a los 6 minutos del segu1otiempo mancó Estrada por los Yisitantes N quiso eh Comei’do quese l esoapara el partido dondesabían responder adecuadamenau buen juego del Gerveiló ypronto llegó la Igualada ooigtoda por Luque ai terminar msadando el bajón al fondo de lared al recibir un pase de Paqul110. A partir de aquí se yió lo mé.emotivo riel encuentro. Ocr-ca dela media hora de juego, arranca.da de Paqulllo con cesión a Gal-sacio que mercó eh tanto de lavtotoia,

Comer’cio. — Luis ; Cañero, Va-rda, ‘er’mín ; Muñoz, Causado;Grillo, Santamaría, Paquíllo, Co-llado y Luque.

Cervelló. — Sóez ; Asensio, Te-bella, Mateu ; Clemente, Abella;Plorencio, Estrada, Esteve Con-ta’enulo y Barnés.

G. Pastor

SABADELL, O — KIJBALAS, 3Sabadell, — La_primera mitad

terminó con un tarilo a cero, mrcodo por Palafox con la colaboracién del defensa ax’lequlnadoGonzáles.

Se ltevvaban veinte minutos dejuego de la segunda mitad cuan-do en uno de los avances de losarensea, e’l volante Antón apros’echÓ una oportunidad de tiro ydesde larga distancia largó unfortslsrio disparo quce se coló porla escuadra, haciendo imposibleel ee.fuerao del meta arIutnado.Montes, fftltando poco para fine.llzar el encuentro obtuvo ei ter-cer tanto que consohidó el triunfo de los Kubalas,

Sabadell, — Massit; Ferrer,Gonzáles, Sevilla ; L,ornbarte,Valls; Blasco, Masi’p, Nasarre, 01.en os y Faiguera.

Kubalas B — Vila; Martínez,Gonaál’es, Martínez ; Ortiz, Aa-tóni; Cabrera, Castellar, Hierra,Montes y Palaf ox.

G. Pastor

SANPELIUEN•SE, 1 —

--.- CASTELLDEFBLS, 4El visitante efec’tuó un exeelen•

te partido a pesar de alinearsesolamente con 10 titulares. Em-pezó el partido con un claro do-minio del equipo local obra delcual a los 30 minutos cansiguleron su primer y único tanto, ter-minando la primera parte dal en-cuentro sin mad alteraciones delmarcador-. Reanudada la segundapaste del encuentro los animososjugadores del equipo visitante ha-diendo un alarde de buen juegoy coraje supieron remontar y ganar un partido que tan desfavorablemente se les presentabaconsiguiendo ci empate de unimpresionante disparo del delan.tero centro Romero

Puesta de nuevo la pelota enjurgo el Castelldefels torna la ini-ciativa domina ralo inccsantenien.te consiguiendo el segundo tan-to obra también de Romero. Lasexcelente lineas ele c’obertura delCasteildefeis empujan a su de-lantera la cual obtiene el tercertanto obra, esta vez, de Buena-ventura.

A los 40 minutos el Castelidefels en un excelente avance desu delanterr José Luis consigueel cuarto y último tanto de suequipo.

Sanfeliuense. — Ginesta; Sénchez, Martí, Font; Rovira, Ibáñez; Comella, Anfin, Aznar. Ruizy Sorribas.

Castelldefels. -— Moya; Cortés,Cot, Barbetomos ; Jullá, Barberan;Buenaventura, Romero, Cot, JoséLuis

Jaime Bautista

Iv Torneo Generil Moscirdó;1]

‘:;. --: - ; : . . • -, .- .-. ,... --;. :---, - .

La s coiúp e licion eídt1areión;0]

LERmA, 4RAPFItNSE, 1

Lérida. (Crónica telefónica denuestro corresponsal CARMELOMONCAYO.y

Eh ci campo de Deportes, soha jugado el partido Trofeo Moscardó, correspondiente a la jor.nada del día 14 de este mes, fe-aa en que el Lérida, jugarámi amistoso contra el «terceto»de la Primera División, el RealZaTagoza.

El primer gol, llegó a los 5 mi-untos, en un potente disparo deRomera, que un defensa foraste.Te desvié a la red. Granés, fuéel autor del segundo gol, a los16 minutos, al culminar una granaagada de toda le. deilantera A;1]

u: _;0]

TOUJO DE ASCENSO

VILADECANS, 2; GIRQNgLLA. 2Viladecana. — Parta4o &Lrcii a

rs si Viiadecans. pues sun clomisiando mucho sobre -todo en la pncuera parte, no ha conseguido lun-ponerse al once visitante y éste saha defendld0 bravamente, hasta elpunto de conseguir • el empate,

a-larca primero el Vt1cimans,por sediaea&a de Morales, ene de

tas en este encuentro por los mo- . cabeza ena a Ja red un Osióncales, pese a que éste lisera lo- catrade peo’ el eiremc Elbas. ter-grado en un evidente, a criterio • mine, l primera psrte con este solodel linier que así lo indicó, fue- t0rse de juego El autor del o1 f’ué daprtsGarci,unterim dei Ciro-.

a g a. • nefla, maros y «rapase el partido.Ultra. Ea.pelt; Sánchez, Com- A los 15 rnlnutc* es Ribas que de

pany, Cuevas ; Ferré, Segura ; caoeaa marca el segundo locaÁAtienza, Batllerla. Alarcóai, Uhi- Y t*t13. C55aiflentI quinceSes y Manolín. ¡niflutOS par* ictreisias-, de nuevo

- Gel-cia, .n tiro rase, bate al cerGuaxole, - Lozano; Oastro tero local, empaiando definiti

Ventura, Comas; BaSacomas, Fe- mente el partido.rragut II Camisana, Ferragut 1, Los mejores por el VliadecaasSalgad, Pareras y Ramió. D. bazo sido la media OlivaDa. Planas,

y en la delantera el delantero ccc--tro Morales y. el extremo Ribas.

Por el Girpaella el defensa Fa.rr y el Interior García

1 frbitro Aragón regular.Viladecans Benlt, Canela. Soté,

Marcos, Ol-Ivella, Planas, Mulos,Martínez, Morales, Rodri y RibaS.

Glronella; Mar-cobaS Ortega Ya-guas, Farrás, Valls, Guiteras, Font.Montoliu, Vázquez, García y Casa’-do. — Padrós.

tipode bujíaL _ paPanIOTO

e Red ue nofø bI.m.nte el projem adel engraso y la carrosIn

ó Fácil y rápida de Instalaro De larga vida para más

seguridud en el motor

Los entendidos recomiendan

J*i

PEÑA SOLER, 3 —

TURO DE jA PETRA, 1

Excelente equipo nos pareció laPeña Soler, formado en su ma-yoría por j ugadores jóvenes.

Peña Soler. — Perr Cano,1 - -- -

_____ la D,jia preferida en todo el rnundo MiraRes, Padrós, Péria, Moima yMeya 1, Todolí ; Ramón, Meya II;Oc ada

Turó de la Peira Orisantos;

CAMPO DE LAS CORTSSABADO, 6 MAYO, A LAS IO’30 NOCHE

El formidable partido de dieciseisavos de final

(Oil ISovíi1aCOPA DE S. E. EL GENERALISI O

Jornada económica - flnulados fados los pases

1