j13 00 gomez_nancy

10
Conocimientos y opiniones de los Conocimientos y opiniones de los evaluadores de carrera docente evaluadores de carrera docente investigador respecto de las investigador respecto de las publicaciones de Acceso Abierto en publicaciones de Acceso Abierto en Argentina, Brasil y México Argentina, Brasil y México Nancy Diana Gómez, UC3M. España Paola C. Bongiovani y Nora Moscoloni, UNR. Argentina Teresa Margarita Rodríguez Jiménez, UDG. México Sely Maria de Souza Costa, UnB. Brazil Fernando César Lima Leite, UnB. Brazil Carolina De Volder, UBA. Argentina CRECS, 8 de mayo de 2014. Madrid

Upload: presentacionesepi

Post on 15-Jul-2015

261 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: J13 00 gomez_nancy

Conocimientos y opiniones de losConocimientos y opiniones de losevaluadores de carrera docenteevaluadores de carrera docente

investigador respecto de lasinvestigador respecto de laspublicaciones de Acceso Abierto en publicaciones de Acceso Abierto en

Argentina, Brasil y MéxicoArgentina, Brasil y MéxicoNancy Diana Gómez, UC3M. España

Paola C. Bongiovani y Nora Moscoloni, UNR. Argentina Teresa Margarita Rodríguez Jiménez, UDG. México

Sely Maria de Souza Costa, UnB. Brazil Fernando César Lima Leite, UnB. Brazil

Carolina De Volder, UBA. ArgentinaCRECS, 8 de mayo de 2014. Madrid

Page 2: J13 00 gomez_nancy

OBJETIVOOBJETIVO• Determinar qué conocimientosconocimientos, opinionesopiniones y

actitudesactitudes tienen sobre la publicación en publicación en revistas de Acceso Abiertorevistas de Acceso Abierto los investigadores que integran comités evaluadores de carrera científico-académica evaluadores de carrera científico-académica de sus paresde sus pares en el área de Ciencias Sociales en Argentina, Brasil y México.  

Page 3: J13 00 gomez_nancy

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Describir factoresfactores que influyen en la elección elección

de las revistas de las revistas donde publican. 2. Identificar aspectos relevantes aspectos relevantes considerados en

la evaluación de la producción científica evaluación de la producción científica 3. Dilucidar grado de conocimientos, opiniones y

actitudes de los evaluadores respecto de las revistas de AA en general revistas de AA en general y latinoamericanaslatinoamericanas en particular.

4. Sondear percepción de los beneficiosbeneficios más importantes de las publicaciones de AApublicaciones de AA.

5. Identificar dificultades y/o preocupaciones dificultades y/o preocupaciones respecto de publicar en revistas de AA.

Page 4: J13 00 gomez_nancy

CASOS DE ESTUDIOCASOS DE ESTUDIO• Argentina: Resultados finales

sobre 453 respuestas de 1094.• Brasil: Resultados finales sobre

679 respuestas de 3466• México: Resultados finales sobre

293 respuestas de 1200.

Page 5: J13 00 gomez_nancy

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA• Se aplica una encuesta online encuesta online dirigida a

investigadores en Ciencias Sociales miembros de comités evaluadores del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales de Argentina, del Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico y CAPES de Brasil y del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT de México.

Page 6: J13 00 gomez_nancy

RESULTADOS FINALESRESULTADOS FINALES

Page 7: J13 00 gomez_nancy

RESULTADOS (1)RESULTADOS (1)• Los investigadores en Ciencias Sociales

miembros de comités evaluadores en Brasil (70,5%), México (61%) y Argentina (55%) tienen conocimientos sobre iniciativas AA latinoamericanas, siendo las locales más conocidas en cada caso (97,5% -B y 92%-M).

• En los tres países se valora el “Prestigio/ Calidad de la revista” como muy importante, así como la “Relevancia de la revista para la comunidad y/o región”cuando los investigadores evaluadores eligen las revistas dónde publicar. El modelo de acceso abierto a la revista es un factor menos importante.

Page 8: J13 00 gomez_nancy

RESULTADOS (2)RESULTADOS (2)• El principal motivo por el cual los

investigadores evaluadores de los tres países no han publicado en Acceso Abierto es el desconocimiento de revistas de este tipo en su especialidad.

• En los 3 países el factor más importante a la hora de evaluar las publicaciones de sus pares investigadores es que la revista tenga revisión por pares. En segundo lugar viene el prestigio de la editorial/editor/equipo editorial (Argentina y México). En Brasil en segundo lugar, es muy importante que la revista esté indexada en SciELO.

Page 9: J13 00 gomez_nancy

RESULTADOS (3)RESULTADOS (3)

• El modelo de Acceso Abierto de las Revistas es “muy importante” solamente para un 23-28% de los investigadores-evaluadores en los tres países. Existe un porcentaje de éstos investigadores que considera que no es importante que la revista sea de Acceso Abierto, variando entre países (39% en México, 33% en Argentina y 31,5% en Brasil)

• Que la revista sea de acceso abierto y latinoamericana son factores menos importantes al momento de elegir donde publicar el artículo .

Page 10: J13 00 gomez_nancy

¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias!Nancy D. Gómez y Paola C. Bongiovani Nancy D. Gómez y Paola C. Bongiovani

(Coordinadora)(Coordinadora)[email protected],es, [email protected], [email protected],es, [email protected],

http://accesoabiertoyevaluacion.wordpress.com/http://accesoabiertoyevaluacion.wordpress.com/