jardÍn de niÑos “moctezuma” turno vespertino c.c.t. 15ejn4149z directora: marÍa elizabeth...

19
JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y preservación depende de nosotros!

Upload: julia-casado-rico

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA”TURNO VESPERTINOC.C.T. 15EJN4149Z

DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ

P R O Y E C T O:¡La naturaleza… su cuidado y preservación

depende de nosotros!

Page 2: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: Claudia Paola García Reyes

INFORMACIÓN DE LOS ALUMNOS:

Arias Morales Santiago Emiliano4 años

Maya Hernández Ivana Michelle4 años

Osorio Gorostieta Amelí4 años

Pérez Herrera Alán Jair4 años

Ramos García Valeria4 años

Page 3: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

“La participación ciudadana es una acción clave para un desarrollo humano sensible,

por ello, hace falta una sociedad más amigable con el medio ambiente”

Page 4: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

¡Una vida sustentable comienza por…!

• La idea de tener una vida más sustentable debe ser una acción que las personas reconozcan y tomen con conciencia, ya que un modelo de vida sustentable o ecológica, nos permite tener una vida más sana para nosotros y para nuestro entorno.

Page 5: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

• Es por ello que desde Preescolar y a partir del trabajo realizado con el Campo Formativo Exploración y Conocimiento del Mundo las niñas y los niños se deben formar ideas claras acerca de su mundo inmediato, tanto lo que se refiere a la naturaleza como a su vida social, estas ideas le ayudaran a explicarse aspectos particulares de su realidad y darle sentido a estos.

• Lo anterior se puede favorecer a partir de la observación, el contacto con los elementos, seres y eventos de la naturaleza, así como las oportunidades para comparar cualidades y características en condiciones y momentos distintos, para crear conciencia en ellos de que los recursos naturales se agotan y que sólo depende de nosotros cuidarlos.

Page 6: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Problemática detectadas:

Escases de agua. Contaminación del Río de los Remedios (se ubica cerca de la comunidad) Poca cultura ambiental por parte de la comunidad. Falta de respeto y cuidado hacia los animales y las áreas verdes. Violencia entre individuos de la comunidad. Drogadicción. Alcoholismo. Vandalismo. Uso excesivo de materiales de plástico y desechables (unicel). Quema de basura. Eses fecales en la calle. Comercio y falta de cultura para depositar la basura en su lugar. Contaminación del aire debido fabricas de gas aledañas a la comunidad escolar. Uso excesivo de transporte público y particular (taxis, motonetas y combis).

Page 7: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Identificación del Problema:

Falta del cuidado y preservación del medio ambiente.

Page 8: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

¿Qué se quiere

lograr?Diseño de la propuesta a partir de las necesidades

e intereses de los alumnos.

Economizar los recursos naturales.

Preservar el entorno natural.

Conocer y apropiarnos de un

estilo de vida óptimo saludable y efectivo.

Con la intención de:

Conservar la energía.

Conservar el agua.

Todo lo anterior a partir de una fase de construcción y realización de acciones que involucre a alumnos, docentes y pares de familia.

Page 9: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

SIENTEObjetivo: Sensibilizar a los alumnos para que reflexionen acerca de los problemas que afectan a sus comunidades y en

equipo seleccionen un problema a solucionar.

Durante esta Primer Etapa a partir de los comentarios de los niños y niñas, así como de la actividad “Propongo, escucho y quiero dar solución” se detectaron algunas problemáticas que afectan su entorno las cuales, se pusieron en evidencia a través del listado de problemáticas detectadas.

Page 10: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

LUGAR Y FECHA

RECURSOS

Propongo, escucho y quiero dar solución.

Docente. Alumnos que

participan en la realización del proyecto.

Del 14 al 18 de octubre de 2013.

Colores Hojas Diálogo Evaluación de nuestro

contexto Papel bond Marcadores

Discusión de las problemáticas que afectan mi escuela.

Elaboración de listado de problemáticas

detectadas.

Elección de la problemática a

trabajar.

Plan de trabajo: SIENTE

Page 11: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Propongo, escucho y quiero dar solución.

Resultados alcanzados.

Page 12: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

IMAGINAObjetivo: Generar en equipo una lluvia de ideas para solucionar

de la mejor manera la problemática seleccionada.

¿Cómo se llevó a cabo?

A partir de la definición de las actividades a realizar qué y cómo lo vamos a llevar a cabo, con base en qué materiales y cómo difundiremos la información para hacer conciencia en los demás de la importancia del cuidado y preservación de la

naturaleza.

Page 13: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Comenzar por difundir la información en la escuela. Sensibilizar a los alumnos. Reconocer la importancia de los seres vivos en nuestra

vida. Involucrar a la comunidad escolar (alumnos, docentes y

padres de familia). Evaluar nuestras acciones.

Metas para lograr lo que

imaginamos:

Page 14: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Plan de trabajo: HAZ

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

LUGAR Y FECHA

RECURSOS

Definición de las actividades a realizar.Darles a conocer a los alumnos la manera de trabajo y qué llevaremos cabo a lo largo de estos meses con la intención de mejorar aquello que ellos decidieron cambiar de su contexto y comunidad.

Docente Alumnos que participan

en la realización del proyecto.

28 de octubre de 2013

• Presentación y explicación de las actividad.• Exposiciones.

Me gusta, no me gusta.Hablar de aquellas acciones que ellos llevan a cabo en favor del cuidado del medio ambiente reconociendo qué hacen, qué les gusta y qué no.

04 de noviembre de 2013

• Humanos

De la naturaleza amo 05 de noviembre de 2013 • Imágenes

Tú… cómo me vas a ayudar.

07 de noviembre de 2013• Adquisición de compromisos

Difusión de la información.Colocación de lo trabajo y estrategias para cuidar

l medio desde casa en el periódico mural.Actividad permanente durante éste mes • Difusión de la información en periódicos

murales.

El germinador

Docente Alumnos que participan

en la realización del proyecto.

Alumnos del grupo

22 de noviembre de 2013• Frascos de rehusó• Algodón• Frijoles• Agua

La basura, cómo separarla Docente Alumnos que participan

en la realización del proyecto

02 de diciembre de 2013 • Explicación de la separación de basura. • Clasificación de basura (letreros)

Reutilización de basura 10 de diciembre de 2013 • Frascos, envases, pintura

Page 15: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

De la naturaleza amo...

Germinador.

Información en el periódico mural.

Page 16: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

COMPARTEObjetivo:

Enviar los resultados obtenidos y compartir con todo México la Historia de Cambio de Tú Escuela.

Intención de compartir

Asesorar, fortalecer, informar y vincular a las iniciativas ciudadanas relacionadas con la educación y cultura ambiental.

Page 17: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

LUGAR Y

FECHA

RECURSOS

Cambio de lámparas

Docente Alumnos que

participan en la realización del proyecto.

11 diciembre 2013

Focos ahorradores

Limpieza del parque

21 de enero de 2014

Agua Cubetas Bolsas de basura Trapos

Servidor… qué aporto

a mi comunidad

23 de enero de 2014

Reconocimiento de los servidores públicos, importancia de su función en nuestra vida diaria.

Semana de la paz y no

violencia

Docente Alumnos que

participan en la realización del proyecto.

Docentes y alumnos del Jardín

Del 27 al 31 de enero de 2014

Pancartas Láminas Palomas Globos Deseos de paz y

cambio

Plan de trabajo: COMPARTE

Page 18: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

Limpieza del parque.

Semana de la paz y no violencia.

Page 19: JARDÍN DE NIÑOS “MOCTEZUMA” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EJN4149Z DIRECTORA: MARÍA ELIZABETH RIVERA ÁLVAREZ P R O Y E C T O: ¡La naturaleza… su cuidado y

El aprendizaje que nos dejó el formar parte del proyecto de Diseña el Cambio fue:

Como comunidad escolar nos solidarizamos por un bien en común: cuidar, respetar el medio ambiente y mantener nuestro lugar de trabajo en las mejores condiciones posibles.

Reconocer que nuestro futuro comienza hoy desde el preescolar al fomentar en los educandos una cultura por el cuidado, respeto y apreciación por nuestro mundo natural y social.

El cambio no puede generarse en los demás sino comenzamos por cambiar nosotros mismos.