javier word tecnoo requisitos

31
“Trabajo de investigación: internet” Nombre: Javier Cisneros villarruel Grado:1er semestre grupo:”D” Maestro: Iván flores FECHA DE ENTREGA: 18 DE OCTUBRE DEL 2013

Upload: javier

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 2: Javier word tecnoo requisitos

2

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Page 3: Javier word tecnoo requisitos

3

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

“TRABAJO DE INBESTIGACION”

1-¿Que son los navegadores de internet? Que es un navegador web?

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los

usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios

webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica

compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una

barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte,

en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede.

En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web,

encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar, en inglés), situadas a la

Page 4: Javier word tecnoo requisitos

4

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene

un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando

este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la

barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación.

Cuando el cursor del mouse pasa sobre un hipervínculo (link), este se transforma

generalmente en un icono con la forma de una mano, para indicar que puede

hacer click sobre él. Antes de hacer click, la dirección de destino de esta acción se

muestra en la barra de estado. Es útil tener el hábito observar la barra de estado

antes de hacer click en los hipervínculos, para saber adónde nos lleva.

Las flechas de navegación permiten navegar en el historial de las diferentes

páginas visitadas. El botón Actualizar permite refrescar la visualización de la

Page 5: Javier word tecnoo requisitos

5

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

página web actual y el botón Detener permite interrumpir la carga de la página en

curso (debe usarse en caso que la carga de la página demore demasiado)

Por último, el botón con la forma de una casa permite volver a la página inicial, o

sea, la página cargada cuando abrió el navegador. Es aconsejable cambiar la

página inicial de tu navegador para que nos lleve al sitio que visitas más

regularmente.

Los principales navegadores web del mercado son: Microsoft Internet Explorer,

Firefox, Google Chrome, Opera, Safari.

2-cuales navegadores de internet conoces?

Internet Explorer

Se dice que muchos de los ususarios que usan Internet Explorer - el navegador

más popular del mundo - lo hacen porque viene integrado en el Sistema Operativo

Microsoft Windows y no se aventuran a probar otro, de hecho es objeto de

constantes críticas por su limitado apoyo a estándares web, pero sobre todo por

sus fallos en la seguridad, mientras que algunas de sus ventajas son la posibilidad

de abrir varias pestañas en la misma ventana y las mejoras en su última versión

(IE8) en el soporte de Javascript asi como de rendimiento.

Mozilla Firefox

Mozilla Firefox, el segundo navegador más usado, es descendiente de Mozilla

Application Suite y a su vez de Netscape. Su motor de renderizado es Gecko, uno

de los más potentes y versátiles. Al ser de código libre, tiene una comunidad de

desarrolladores para personalizarlo y añadirle extensiones. Es elogiado sobre todo

por su seguridad a través de los sistemas Sandbox, ssl/tls, y protección

antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. Otras ventajas que

destacan son su rapidez, multiplataforma, navegación por pestañas, bloqueador

Page 6: Javier word tecnoo requisitos

6

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

de ventanas emergentes, personalización con las extensiones, temas y skins,

gestor de descargas y soporte para motores de búsqueda.

Safari

El tercer navegador más usado es Safari, integrado en el mac OS X y también

disponible en versiones ejecutables para Microsoft Windows. Con un alto nivel en

el cumplimiento de estándares web destacan también de Safari su interfaz de

navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, organizada

administración de favoritos, corrección ortográfica, integración con el reproductor

multimedia QuickTime y manejo de contraseñas integrado bajo el sistema

Keychain. Safari pasa el test Acid 3 - que comprueba el cumplimiento de los

estándares del W3 - con el 100/100.

Opera

Opera, definido por muchos como el navegador más completo es también

reconocido por su gran velocidad y un sencillo gestor de descargas, así como su

seguridad con bloqueo de publicidad, bloqueo ventanas emergentes, protección

anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL, además de navegación por

pestañas, soporte de estándares (especialmente CSS), soporte para motores de

búsqueda, personalización de skins y barras, y multiplataforma. Opera es también

popular en dispositivos como teléfonos celulares de última generación y como

Safari, supera al 100 por cien el test Acid3.

Page 7: Javier word tecnoo requisitos

7

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

3-Ecribe una lista con 3 columnas que contenga lo siguiente

Nombre del navegador

Empresa que lo

diseño

Versión mas

reciente

INTERNET EXPLORER

desarrollado por

Microsoft para el

sistema operativo

Microsoft

Windows desde

1995

Su versión más

reciente es la 10,

que está

disponible para

Windows 7 SP15

y Windows

MOXILA FIREFOX

por la Corporación

Mozilla y la

Fundación Mozilla.

SAFARI desarrollado por

Apple Inc

Page 8: Javier word tecnoo requisitos

8

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

FIREFOX

por la Corporación

Mozilla y la

Fundación Mozilla

GOOGLE CHROME

desarrollado por

Google

Dolphin Mobotap

Page 9: Javier word tecnoo requisitos

9

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

4-Que es un motor de búsqueda ,cuantos existen y cuales son

sus características?

Motor de búsqueda

Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos

almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un

ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros

buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide

información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con

árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de

direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras

clave buscadas.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen

generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos

también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a

partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy

limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet

se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida,

Page 10: Javier word tecnoo requisitos

10

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos

facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier

área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo

Clasificación

Se pueden clasificar en dos tipos:

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías

jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras

clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente",

es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una

categoría o tema determinado.

Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases

de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de

búsqueda en la red.

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas.

Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de

datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los

buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas

que residan en el servidor.

Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que

ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra

en alguna parte de su texto.

Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas

todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.

Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos

de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la

búsqueda estén desactualizados.

Page 11: Javier word tecnoo requisitos

11

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes

con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que

exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que

utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.

Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los

principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata

de resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta el momento, aparentemente,

esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos

se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los

usuarios el servicio de forma gratuita.

Ejemplos de arañas: Google, Bing, Hotbot

Directorios

Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el

mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se

requiere más soporte humano y mantenimiento.

Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los

sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni

almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página,

como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio

en el directorio.

Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se

haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia

de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según

categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro

interés.

Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán

presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.

Page 12: Javier word tecnoo requisitos

12

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Su tecnología es muy barata y sencilla.

Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!,

Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y

Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de

motores hispanos son directorios[cita requerida].

Metabuscador

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato

original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos

buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios

resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador

- Enlaces gratuitos para todos

FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su página

durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son

permanentes.

Buscadores verticales

Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la

información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y

ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.Es importante resaltar

que utilizan indices especializados de esta manera acceder a la información de

una manera más específica y fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de este tipo de

buscadores son: Trovit, Nestoria.

Historia

El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la

World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en

1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y

todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo

fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste

Page 13: Javier word tecnoo requisitos

13

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo

que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler

fue también el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También

apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).

Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi,

Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices

temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o

se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.

Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros

protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor

de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.

En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores

de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de

buscadores: los buscadores móviles

¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

Los robots o spiders (un tipo de software) recorren la Web indexando su contenido

dentro enormes de bases de datos que se pueden consultar.

Como ningún motor de búsqueda puede abarcar todas las páginas en un sólo día

(generalmente todo el proceso tarda varias semanas), cada motor adopta su

propia estrategia para calcular la frecuencia de actualización de los sitios.

Cómo usar un motor de búsqueda?

Cuando el usuario de un motor de búsqueda llena el formulario, elige las palabras

a buscar (y a veces aquellas que no se van a buscar) con la ayuda de un operador

booleano como puede ser "y", "o", y "no" (simbolizados por +, - y otros). La

solicitud se envía al motor de búsqueda. El motor busca en sus bases de datos

cada una de estas palabras y luego delimita la búsqueda quitando las páginas que

no coinciden con el criterio.

Page 14: Javier word tecnoo requisitos

14

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

A continuación, reenvía una lista de vínculos de las páginas incluyendo el

comienzo del texto de la página, texto especificado por el creador de la página con

unas etiquetas especiales llamadas metatags, e incluso un extracto de la página

que contiene las palabras que se estaban buscando.

Estas respuestas se clasifican por relevancia según el criterio del motor de

búsqueda, por ejemplo, el porcentaje de palabras que coinciden con la búsqueda,

la densidad de las palabras claves (la cantidad de veces que éstas aparecen en la

página), etc.

5-Ecribe el nombre de por lo menos 4 buscadores y dime si los

has utilizado?

-Internet Explorer 6.0

para Windows 98, Windows NT, Windows Millennium, y Windows 2000 puede ser

descargado de este sitio. Versiones anteriores de este navegador, y todavía en

uso, son las números 5.5, 5.01, y 5.0. En el gráfico siguiente puede notarse como

luce el navegador Internet Explorer 6.0.

Page 15: Javier word tecnoo requisitos

15

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

2) Netscape

Fué el primer navegador comercial, introducido en 1944 con mucho éxito.. Ha ido

perdiendo su popularidad hacia el Internet Explorer; actualmente posee apenas un

0.4 % del mercado. La última versión en español es el Netscape 7.0, (de agosto,

2004) que puede ser descargado aquí. En el gráfico siguiente se puede notar

como luce el navegador

3) Firefox

Page 16: Javier word tecnoo requisitos

16

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

1.0.6 Es un derivado de Netscape, que ha sido desarrollado por la Fundación

Mozilla y cientos de voluntarios del Código de Fuente Libre (Open Source). Es el

navegador mas popular después del Explorer, ocupando actualmente (Agosto del

2005) el 18.9 % del mercado de navegadores. Fué introducido en el 2004, y desde

entonces ha logrado millones de descargas. Muchos lo consideran como una

alternativa más segura que el Explorer ante el ataque de los piratas informáticos

(hackers). Puede obtenerse su versión en español haciendo clic aquí. En la

gráfico se muestra un ejemplo de este navegador.

Page 17: Javier word tecnoo requisitos

17

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

4) Opera 8

Las versiones de uso actual son Opera 8, y Opera 7; conviene notar que el

número de la versión puede variar según el idioma empleado. Ha sido

desarrollado por Opera Software de Oslo, Noruega. El navegador Opera puede

obtenerse en versión gratuita o pagada.

Desde su aparición en 1996 ha tenido un éxito limitado; actualmente su

penetración en el mercado ha sido de apenas el 0.8 % para Opera 8, y de 0.3 %

para Opera 7. La tasa baja de adopción se debe en parte, al hecho de que casi

todos los usuarios tienen un navegador gratuito y completo en el momento de

adquirir la computadora. Aún la pequeña minoría que no usa Windows, y por lo

tanto no tiene Internet Explorer, posee navegadores gratuitos facilitados por

Netscape o Mozilla, entre otros.

Se puede obtener el navegador Opera 8 en este sitio. En el siguiente gráfico se

presenta al navegador Opera 8.

Page 18: Javier word tecnoo requisitos

18

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Mozilla

1.7.11. Es un navegador de fuente libre (open source) perteneciente a la familia

de Netscape. En 1998 el código fuente del paquete completo de Netscape

Communicator se puso a disposición libre de los programadores, y Mozilla.org fué

creada para coordinar el esfuerzo. En el 2003 esto fué entregado a la Fundación

Mozilla, quien actualmente provee soporte para el desarrollo y mejora al proyecto

de fuente libre Mozilla.

Mozilla además de Navegador es un conjunto completo de aplicaciones: correo

electrónico (email), foros de noticias (newsgroups), charla (chat), y un medio para

la elaboración de páginas web, o sea un editor HTML (llamado Composer).

Este navegador Mozilla es el que recomendamos por las varias funciones que

contiene y por razones de seguridad ante los ataques de virus y de los piratas

informáticos. Se puede obtener obtener el navegador Mozilla 1.7.11 en español en

este sitio.

OPINION : EN MI CASO SOLO E USADO EL OPERA,GOOGLE CHROME,Y

EXPOLER LOS DEMAS NO ..

Page 19: Javier word tecnoo requisitos

19

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

6-Que es una pagina web, que necesito para escribir una y que se

requiere para accederlas?

Que es una pagina web?

Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado

para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como

texto, imagen, video, animación u otros. Una de las principales características de

las páginas web son los Hipervínculos — también conocidos como links o enlaces

— y su función es la de vincular una página con otra.

Es por ello que a Internet se le conoce como la telaraña (Web) mundial, porque

una página web se vincula con otra y así sucesivamente hasta ir formando una

enorme telaraña de documentos entrelazados entre sí.

Una página web forma parte de un Sitio Web o Sitio de Internet, este no es más

que el conjunto de páginas web que lo componen ordenadas jerárquicamente bajo

una misma dirección de Internet (URL). Las páginas web son visualizadas a través

de Navegadores Web que interpretan el código con el que son diseñadas estas.

En la actualidad las páginas web se pueden ver en múltiples dispositivos como

Computadoras, Smartphone, Netbooks, Consolas de Videojuegos, incluso en

Refrigeradores de última generación y un sin fin de dispositivos más.

Que necesito para escribir una pagina web?

Escribir páginas web puede ser una tarea sencilla o convertirse en una auténtica

pesadilla para el autor y para los visitantes.

Page 20: Javier word tecnoo requisitos

20

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

En esta sección trataremos de algunas cuestiones elementales que sirven para

iniciarse en la edición de páginas web de forma sencilla y clara.

Una página web es un archivo de texto, se puede preparar con un editor sencillo

como el bloc de notas de Windows. De hecho un editor de texto simple es

probablemente la única herramienta imprescindible para el autor de páginas Web.

Vamos a preparar paso a paso un 'esqueleto' que nos sirva para todas nuestras

páginas, una plantilla.

La estructura de un documento HTML, una plantilla

El contenido de un documento html se escribe entre etiquetas; la sintaxis de las

etiquetas es sencilla, se abre con el nombre escrito entre los signos 'menor que' y

'mayor que' y se cierra exactamente igual pero añadiendo el signo de división al

principio del nombre de la etiqueta con la que cerramos.

Para empezar vamos a abrir y cerrar el documento html; abrimos un documento

de texto nuevo con nuestro 'bloc de notas' y escribimos:

<html>

</html>

Ahora lo podemos guardar con un nombre; por ejemplo 'index.html' y abrirlo con

nuestro navegador favorito; como que no tiene nada no veremos nada, pero según

avancemos podremos ir viendo el resultado al actualizar la página.

Que se requiere para accederlas?

¿Cómo encuentra la gente una página Web?

En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página

directamente se debe conocer la dirección exacta donde se encuentra. Pero lo

más habitual no es conocer esa dirección exacta, sino tener una idea del tema en

el que se está interesado y sobre el que se necesite información.

Page 21: Javier word tecnoo requisitos

21

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Existen empresas como Yahoo, Altavista, Olé, Ozú, etc., que han creado

diferentes Sistemas de Búqueda, para evitar la navegación a la deriva.

Estas consisten en un tipo de páginas Web donde se puede escribir una palabra o

una breve referencia que defina la búsqueda que se quiere realizar. El sistema

consulta sus datos y te muestra enlaces con las páginas Web que contienen la

referencia escogida. Existen diferentes buscadores y cada uno de ellos ha creado

su propio directorio. Unos son más completos, otros más organizados, otros son

más exigentes y selectivos en su información, cada uno tiene características

propias, pero todos ellos ayudan a mantener el rumbo.

¿Qué puede contener una Página Web?

Hemos mencionado el tipo de información que puede contener una página Web:

texto, imagen, sonido, vídeo, e incluso, mundos 3D y animación.

El usuario no se limita a buscar y encontrar la información de un modo pasivo, sin

intervenir. La mayor innovación de las páginas Web se traduce en una sola

palabra: Interactividad. Una página Web puede contener elementos que permiten

una comunicación activa entre el usuario e información, la página responderá a

sus acciones.

Por ejemplo:

•Formularios: a través de los cuales la empresa podrá disponer de un modo de

solicitud de información, un buzón de sugerencias o posibilidad de realizar

subscripciones o pedidos

•Accede y manejar bases de datos de todo tipo: Consultar por ejemplo, una lista

de todos los fondos de inversión en España.

•Participar en los juegos más diversos. Echar una partida de Bingo o participar en

un divertido juego de búsqueda por el ciberespacio.

Page 22: Javier word tecnoo requisitos

22

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

•Sistemas de Búsquedas: Encontrar las páginas que contienen información que se

necesita en los principales buscadores españoles o localizar una empresa en las

páginas amarillas electrónicas.

Page 23: Javier word tecnoo requisitos

23

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

7-Que es el correo electrónico, que características tiene una

dirección de correo electrónico, que beneficios tiene el uso de

correo electrónico?

¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico?

En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al

correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a

gente conocida.

Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un

servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una

red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.

El correo electóonico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el

correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso

es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo

electrónico sólo requiere segundos o minutos. …………………….

¿Qué necesitas saber para usar el Correo Electrónico?

Como, con toda seguridad, alguna vez has escrito cartas, te será facil entender el

correo electrónico pensando en las similaridades que tiene con el correo postal.

En efecto, cuando tienes intención de escribir a alguien conocido, para

comunicarle alguna cosa, el proceso que sigues es tan simple como:

1. Escribir la carta en un papel.

2. Poner su nombre y dirección en un sobre.

3. Introducir la carta en el sobre y meter ésta con sus sellos en un buzón.

Page 24: Javier word tecnoo requisitos

24

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Utilizar el correo electrónico es igual de simple, y supone exactamente los mismos

tres pasos: 1. Escribir el texto del mensaje electrónico en un ordenador.

2. Incluir la dirección de correo electrónica de la persona a quien va dirigido.

3. Y... enviar tu mensaje.

Que características tiene el correo electrónico?

-El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información

que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece

Internet.

Sus principales características son:

-Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos

segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres

líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.

-Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo,

un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario,

cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje

se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.

-Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos

que contengan libros, revistas, datos.

-Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.

-Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.

-No utiliza papel.

-Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.

-Es muy fácil de usar.

Page 25: Javier word tecnoo requisitos

25

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Ventajas de usar correo electrónico?

Ventajas del Correo Electrónico

El correo electrónico esta lleno de ventajas, lo único es que para alguien sin

conocimientos puede ser un poco complicado crear un correo electrónico, pero por

lo demás es genial.

Principales ventajas.

Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario.

Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.

El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una

conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil.

Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden

hacer lo mismo.

Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.

Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.

Ahora pasemos a las desventajas del correo electrónico.

El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran

cantidad de países.

Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para

poder leer un correo electrónico.

Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.

El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.

También hay otras características que son ventajas o desventajas al mismo

tiempo.

Page 26: Javier word tecnoo requisitos

26

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

El hecho de que no sean impresos hace que si falla el medio donde se encuentran

almacenados y no existen backups, podemos llegar a perder la información, al

igual que sucede con las fotografías que tomamos con cámaras digitales.

Que son las redes sociales en internet ,cuales redes conoces?

y elabora una tabla

Que son las redes sociales en internet?

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa

convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance

y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en

principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red

social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.

Me pareció por demás interesante el trabajo del Dr. Gustavo Aruguete acerca de

Redes Sociales. Le recomiendo a quienes deseen trascender la información

elemental, cruda y repetitiva que suele difundirse sobre redes sociales en ámbitos

informáticos bajarse los archivos que están disponibles en el sitio de Prácticas

Grupales.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se

conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los

grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo

popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado

educación y así muchas cosas más.

La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera

podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

Page 27: Javier word tecnoo requisitos

27

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que

brindan las rede

1.Facebook.

2.Twitter.

3.MySpace.

4.Ning.

5.Tagged.

6.MyYearbook.

7.Meetup.

8.Bebo.

9.Multiply.

10.Orkut.

11.Skyrock.

12.Badoo.

13.StumbleUpon.

14.Delicious.

15.Foursquare.

16.MyOpera.

17.Kiwibox.

18.Hi5.s a los individuos

----LAS REDES SOCIALES QUE ULITIZO YO ES EL HOTMAIL Y FACEBOOK

Page 28: Javier word tecnoo requisitos

28

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

NOMBRE DE LA RED URL AÑO EN

QUE

NACIO?

SIGUE

FUNCIONANDO?

facebook .

creada en

2004 por

Mark

Zuckerberg y

varios

compañeros

de Harvard

si

twitter

Fundada en

2006

si

pinterest .

Esta red

social,

lanzada en

2010

si

Page 29: Javier word tecnoo requisitos

29

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

En este trabajo extenso se ben diferentes temas lo que se be es sobre los

navegadores de internet , lo que yo entendí esque estos navegadores se fueron

creando cada bes mas y mas y con el paso se fueron creando mejores

navegadores y nos ya han quedado atrás y no se usan .

Esto también hace referencia a las redes sociales sobre las bantagas y

desbentagas que hay

Page 30: Javier word tecnoo requisitos

30

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”

-http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-

informatica/Que-es-un-navegador-web.php

-http://www.masadelante.com/faqs/listado-buscadores

-http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer

http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox

http://es.wikipedia.org/wiki/Safari_(navegador)

http://es.wikipedia.org/wiki/Firefox

http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome

http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)

http://es.wikipedia.org/wiki/Dolphin_(navegador_web)

-http://es.kioskea.net/contents/830-web-motor-de-busqueda

http://edgarmorales2010.blogspot.mx/2010/07/caracteristicas

-de-los-motores-de.html

- http://conozcamosinternet.com/navegadores.html#ope

-http://www.wevxs.com/inegocios/paginas-web/que-es-una-

pagina-web/

http://arquer.net/web001.html

http://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtml#I

7

- http://www.uv.es/ciuv/cas/correo/email.html

http://www.uv.es/ciuv/cas/correo/email.html

http://cibergeek.com/ventajas-del-correo-electronico/

-http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/

http://www.unocero.com/2012/05/09/las-5-redes-sociales-

mas-populares/

Page 31: Javier word tecnoo requisitos

31

Cisneros villarruel Javier

Bachillerato 30 1“D”