jo - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... ·...

1
JO.RNDA FUTBOLISTICA -_ .. n:v st:i,2 . Malari,1 ioobslante. reaIiz6bmitas IU. doce rn1nuto or el. rio Vi1 el eiaro Y1 pamel Agut ?ee adas Llevando de cábeza la za- Pe de J.uj1c el x’cer a 1o a lnferioriad numérea de lo’ 20 flhlniitOs también pr Vi’a er .oca1e çto sup1eron mazteneD Zoragoza, 28 (Poe coxAreic2 a tOIa8IeZ.. A. los nueve ni1xrnto, Iglesias, jurada Indlvkiua1; cartø lo c con e resu1taclo otad9, ou nu&ro correpOnsai) Efl Tun ero se Jugó øl b4o de vx8toa mternaoa, marca el x.orca a oa o . minua& apio &6:O 10$ tr!n.ta y ctn encurrtro que dió v1edoT prer gol a ós 19; Valero cen chando un de Vila. CflIZ aae a indecisión a coiijuno aragon8 por L m1 tra cerra4o y Martí, de cabeza, ei eguijo t’emo .a tos 43 de Caaa jóLaba acortar distan- nh11a tterncia de&pus di U3 obtiene el eflipate. 4 los .87, uo. mifluCo PastJr COgi1Ó : el nh cia . este iiempo se castigó pU: j&) de gran niV6Cjófl. méneci, de tiro cruzado. estable- CO del ettei1tse Y n minWo con penaity a Agut que tirada Comenzó con juego r4do y su ce e. resuitado dettnitivo cl1s da penaty ogra por Usó salió uera nirnenfle et1grOse jcr , do En ja úlUma taflda io hubo e qtv.nto del San Cugst En ‘nstiivo actertado con eluipQs. S’ç’ ra e dfsa taatar- go1es Vailejo. ete sgundz t1eripo el San cu Za4ter y ios equipos formaron gt estuvo poco aceiltado como sigue: r. sacó de misma tínea u& San Caioni, 3, Calefla, ante . Roslil y ei trio Ua Ftors Ana, Sajaricb, Sain 2 por . e CenteUense ToDi1ó Reté: Morral Este prieta que se Colaba en e mareo a un tiro cte 5flz. Poco despué 1MA Celoni. 8. (‘or coxueren- f• lO - Cadeva1l. jruz Mundet. y Llaó. ra Eaxi quien bacL una gran cia eu2ca COA flue&ro c- b.relion Via en, prinier ‘ugar Agu Caea:s; Soria. lge1 parad a un tiro paigroso de3 rresjx?nóai.) j a flQj Bnai,s Muste aque 1T6itante as oroenes dél coiegaao j’eiiu, - ic 30 xnjnuto ArQUé tiró un que se niotró Latoso en sus de- . Arbttró (apa•rr6s bien lo equl Pana G4barró Pastuø y AJfori. e()rr q emat bien a ;s ma. 5OIS se alinearon óe la si. oimaro cofto igüerj: so . lis Saflz y el prifl l iorna . cugt. - Qaeupos; . ZurFa £)staon po. el Torfló Aya d€ a tarde Sexra qne habla &ido La-esia. onzáivez; . MartG.. Cass GUII4TI, Mrar Oanll . Casadavafl, y por 1 Agut 80- lesionado volvió al terreno de jue. Q4va Raya; kul, Arcas; Ju11ci Pastor Vila . Lana. y LOr’- . r11ba, Cardon, y Alfonso.— y. raea,. jue; £:1iet y ca. . . . . . A Llaido. 1 Cente1I?nse. . 8ose r!om1. go. Antes d llegar a2 descaneo . ... . . . nra. el conjunto loca su egun . igeia. Barri. He aqiil dos buenas Intervenciones del guardameta andresense en el partMo Sa Andrés - Sabadell, jugado en el terreno de juego Gai rjga Re.ats Tous. Roseil Po12 SantaPerpetua, 1 Gas, 1 do gol, fiLé depuéa d que sainZ Vi4ruflez. na.z; Laruwia, ujoi; españolista de Sarriá y del que resaltó vencedor eL en ce de San Andrés por dos tantos a cero. (1’otos Monsalbe) CU. CuhelLs. Lobt y . Co1e11.—l’a j. . Peetua c Mauda. J1z un tiro al po.ste y que rtu, Cucure, Axo saLa. y . rrés. . (Confereno,a COii riustro corre FLineio ced.i6 1aimaniente a. jurus . Arqué quen rematé a ,s red (2- . primera parte, y a los meJor e pj primer Ienipo dor del P.alaftugeil forma n e] todas, aunque a veces se ha de- actuación. Sus conipoentas se O. Garriga, O, España S., 1 muy movido ya que aa O). hSe gol motivó la lesión del fllLLU(), uauuer marca el Áb:ó e cc1sgado t)agadO. irlo de segudors d1 AngléS. jade llevar tor los nervios, co- novion con Un en’.usiasnio y 11 rriga (Por conferencIa bos Cfljuntoa han dnminado . cn nei.a ma at onés, quien prJL1er,) psra ci taeia, al re- » equipos formaron El Alegria ganó con fce1idad meuezioo aigtu a. incorrecciones ; gazón ufj 1’ents par. tradueir en co nuetxo coe esponsal ) cierta freeuenca. Pera de todaa d por Maria. sLt4r U.U 8aOU qu repesó et 1enL rnnera: al Malgrct, )o mismo qu t Bis. los dernas, oo han acluauo al una bxilklnt.e vetoria la pape-iet.a AIflb delonteras han esado po. fOI1Tt.5 i Santa ptrpetua no ha En el s2gndo iemo el mego a un aran u.ro tie .xracia, . pigreig lblldr; Roca, Mufló nes a Oot y e Cros de Bada. mismo n.vul. con mas vo.untad de la .10. nada,. o :s restó áni. oLLUa5 ed tarcJ€ peLO tfl tenido sijert n eJ remate a pae pI cajlidd, registrán4ose tij . remaanuo éne rsca1s. aier, ona. venció también netamene a 4ue acjercc os e habar filLado un «penaly» la del t.qu.po ocai h. Pt-rid xasiones claras a proto ineulto A ka 35 minu1o u.a centrj oc tarn, cosue e j’•rat carbó ‘abl y Grau- Case,. . la impresión, al co- los es mir tos de juago. por Aell desde fiara del éxea lanzó eui.e a un OÁ. NO e mar- A;enys Uros; .Joiii CiaU. Gar Fl cojista sumó dcs nuevos pun- mienzo de la qu os visi- el eonrario. io par€c’e que fué que ha kniUo UtriOs &Ur ra rarr. 1.tfl bui;n tIro que V1Ó C único ear rtas golea en esa fase. G1mnez, Montreal, Badía Te- tos en su ex gua puniu.ación ba- ta.XtEt’S jugarian cori mas coraje & ..ijoiente para vojcarse nt1 Ld &OO ernocuYflafl L primera parte e marca- go para gu equipo. A ios VeaiLC.L1CO miJ1uoe de Royo y Eaplno.— tlr.ndo nl MasnOti por la mínims Y tdonca de la eml.eada. pues nuacflt sobre CL malco contra- P°” l ¡ndSO.sion ei ma.c. ron Ita dos ojes de Pa’t1dO In Arbitró LóPs y los equipos eran la senoa )d1e se castiga ecan Riera. diferencia. ben :noi bu€nas combna- rio do• i único con.uido h a,tiiró ti ma.c or ksteve aru e] 1o 4gulentS Pt3fltLL.Y ai 4eka, qu .Lrauo 1 . Cones eu los rrrnt-ro momeo- cuadro de Majgrait se deren ÍVO1’ dt. wJUtti0 VIsitan bLnLio 1OC5 Y faltando tras minu A .tico Un verstario. Can por naiat se erListorLna en ei Amposta, 3, MolIet, O Premiá, 2 - Gerona, O tos, rror.o se apai,aron. sea por dió mejor qu pudo ante ‘a acu te. sirLic u zieio yo aat Cain tOS PÚDS. llegar al descanso ej cas que s les conago l apatía ue rada copeneración del coniUrilo ei dC tan.o. de un onu. por nedtaclón de .Zai goza consi. G sea ; Julilán, t2astillo, RaíL eUi1GO gO de nen eiOfll a Baaquez. Sainz Pradeli. reneio coL1LLuacofl, ej nuasno saat, en Ampoeta. (Crónica elefOflt’ •Prezn.. (Crd,jic e1onta) anLaond., sea pór .o que :a1 Qu só Jo abultado ee u tan. tfl0 tr mnuto pa. guió igual da U Claro Argernl y arqué, una Juaua ue acoso al mcta con ca da nuestro :orreonsal) La .onca de nCuerttro lué e fuera, ja cutón es que nos teo debido a su mal prmr. a ¿ar el jsarudo. de Juego Mataró. .— 8ru (Mann) Lozano traro y cras faiar ear,e juauor liaste, tl periodo no buen Ju€gu dspegeeo por m- llevamos muy pohie impresiol . dit do plan defen yo. Su van. Arb.rtró Fon. y jos eqUtP fo. En el egundo tiempo dcn4n Santa Sil’ra, Praderas, Soto. Jo ia peoa. consigue el iereero. A pudo ci Amposta cri.taiZar u vio boa con.io.s qus en todo mo. de ellos corno conjunto, quizas guardia,, compLetamente ni. , maron ci .a naraa siguiente: C0fl, mayor .feeuencta ci Santa das Va. Ade1l Maeas y Fer. cuaren fliX1UtOS, por me- toria qus por JUPgO t hebi he. meno hicitrcn gia d.e urjas ju en su feudo juegucn con mas bred.a al rCrasarse en exceso ta OjiapiCO de Lo GarrIga. Vil.; r’ rpttua. no t. n1ndo suerte e ¡ndez. Gay. oaciOn cte. ionei, el uaeila mar olio acreedor durene la primera garlas extraoiuinar,as y de gran acierto. ctsa que creemos muy mayoría de a misma res.u .fica, Géova cia Solé. Viñas Bls ti.. los remaes dando Irte chuts al ca su segunuo gOl, a.i resover rntad peLo la buena diaposicion brillantez quc iueron coronadas, posibe . cta a una linea que pudo h cer aJ- bluflet. Cidv;11, López. Pafiill y polo. L 1 PRIMEA Igesaa, voa.rte. cortron toda Ju- nos meas Especaanente ja el con un coninu peloleo in- go más de :o que hzo. contando . . . a.rb1raie de casanovas tui baruto irenge ai portai ae de Ica zgueros del Molle: al co- con Lucidas ueveiiu.ne a ni- j primera parte se desarro ul primer tiempo Jugado por gad de plhgO qe en bulna Gerona por hioer co.rsponddO sulso, sin apenas ugtcas dgnas ‘°r ufl Interior como Méndez que Espefia de Sabadeil. CeTral ciente. el San Leoni na sido iriuy me- , cnntlcLad Lb orucleron en sus lige1axnent el dceninio del en- de menciósi; dicho período aca- fué 10 meJor del conJunto pero V1iaoa SoL., Huxniert1 Ç’aJpS, Dst5crOn5 Por l Gas, Arroyo docre, mejorando al$ eh a se- marcos. No obstane Vjfl la ú1 cueu’To al Figura lo que a La bó cori empate a un tento, sien- que faltó de enlace o pudo tra- Puig. Duán, Vaenti Blunquó Y Zatgc,za y por el Santa Perpe L1 E 6 ! O L A guia paree. uebu. de 108 JU- aquaj valLdar que par jus..ifcado su triunfo y que do primeros en rzar el mar dctr tn algo positivo ninguna de Caps II y Ferrnde& fnCtvo.. tua su mIta Garreta y ci trio dA - ven.i.es Caruona y iJucrós en el parecia intxpugn.bie ÍUÓ traspa se debó también en parle a que cador 105 forasteros, por medio bien iniciadas jugada. . ainaactones fueron La si . . once local ha sino eaisfactorio. por tS vtees i llegó flatU SUS 5.Itllt..O5 Se mosraran aA de Rafa en el minute diez al E colegiado Radia. rCSOIVLÓ 611 Mercantil,. I San Vicenta, 1 gucn:es: PERDIO L VICH EN OLLBLANC (jeija 4aivo a excepci rmnte el rlunfo dej AniPoata a Jicac,es ant e mareo. rematar de cabeza un buen pase COI1et:do a stlsfacclÓn. BaJo su Sab dIn 28 Por conf€renc:a Santa Perpetua Garrta; Moil CON FACILiDAD EL MONCID& de a’gunas jugáoaa briiiaines ael todas .uoes meecida. La primera Pa rLe ya terminó de un noinpañero do llnea. Has- dlec16n se alinearon estos onces: teeioniCa. . tafia 1, P Coli. .. Coil; lOado. Fa- GANO A I CAVA eterno Joven veterano tiracia, , funccnó. repLbflos el mar cora ej resUiade qte dibia de ser la el minuto veintiuno no con- C• D. Alegria. Crventes; Ju u buep portldc’el que hJ€mC rré. Mofl:Ifia II. ve Sojey, To— Vn buen éxito se apuntó aye se rnotró baaanee wreguar. eador en la primera mitad So e definitivo. Los autores fueron sigueron la igua.ada los iocales O, Martin Membrives; Fuelle, An. p•eal1c1auo •sta ‘arde no aaierr rreblanca y Diaz. ei Hicreato a ganar en Ccli. Collbiaach, 1, ich, O ogió e primer g ajtndo el au- Ccta y Marroyo. Y fué al ejecuter impecablemen- guera; Fernndtz alvaro, Bee 1 baria los vtiats gaaia Gas. Arroyo. Simó; Paa6. blanoh a Vich, El cual elgue pese tor del segundo el propio SOé Los equipos formar de la l. te una falta desde fuera de BerveJ II y Olivar. 1 a k postes que provldenclaimen Mir Hornándla; Pérez VCra za. ej tanteo dvarso en e&atza al Sucumbió el VIch ante el Coli- fakaodo cinco minutcs para ter- gutln.te manera , area. que janzada por Jiménez, C. D. Magrat. Larjier; Roca, salveron dos tn.os hlchos, y ragoz.i, lc1ríguez, Pelró ganar f.cilmente el a1oecada a a bais; pero eo so qulere Ud- :niner ej encuentro centra Bal. PremIA. C..m.ps; Cano. nuquet besó la red del marco defedi- Homet, Cabezo; Palomare, péreZ a poco acierto también de la de- qua. Cava Por .cuaro a cero• i’icía- cir, ni XTiUCltiadno rna&s, qu Moya d,. svii con la ca Bruguera, Martintz, neltrn An- C’O por Amador. ne Arco, Arenas Espafia, Méndezzz i loca qu ha fallado en da y La cave, quedan 5Xlora e çieiraudara, jodo cornra- bara y ertablece Ci reultado de- dr&s, üuaroyo Ro Maull Cos- la fase posterior, sigue el Costa. opori.tniuadea cla.istmat. Rio1J, O; Poda, 1 Un 500 PuntO dt d.tstancia de] rio. vcg.ae eexratraroíl finitivo s.l obtener e 1C y l mismo juego, sin ligazón. con Bervel II consiguió los p’ime. 1 pritnera pate ba sido d rupoil. (Crónica teefóñca d cectpadas eaporádicas de ambas r tantos a los nucv5 y velrtti’» 1doini•ni al.eno y sn que llxa nuestro corresponsal). Verda p4eanente ua lslerhos para en- : trn tanto . Geron Sola; Juea Uosch duianteras, teniendo más suerte cuatro mInutos de juego El ter- a fricionar ej marcador. Al CO ermene el Ripoli no ha te- ai Reus ganó dificilluente al Gui- caxiraxse en e Uar en ei qe Arbitró mal el coegido gmtllo Colcener, Ramiro. Financi; Armen en esa ocasión os locales, que cero subió al n1rCi.dor cuando menzar ta segunda parte una ja. nido suerte en su encuentro con xo, y qulda bIen siua4o en Ja es..aA enearama.os; su jueíío, A órdenes O5 UiX5 forma. gol III, Martí, Grau, pina y (o- nuevo tanto a os iaitban cuaro minutos para el gaQn mag1srra,l de Durán ta .. falla el Roda y pese a que el domi Cat!lcación. rpdo, preao y rusia a a ron e la siguirn.te manera: omar. siete minutos, mareado por So- descenso, sendo .u autor Bervel. 1. Balida e la boca dei gol y ej do. fin le eorrpond1ó, aun de ma- l1 único triunfador es casno VCZ, ea . serr4nni*e eeVo, Mdllet VcCne; Fonstto, San o1arjo ha sido el Puigretg que praeLco. iueun qe cheS. Montferrer Tórtoras, Garri- Banes, 6 - Olol, O le que sería e de la victora. Reanuci&cto el Ju.go. ése revistió mnio io,l a lnas í ntensb. y JOtI neia ligera, no pudo ni siquie La labor arbitral de Oset acer- as mi. m caracter1stcas. Ccnst in:aTvtenu en eases OÓOs1onS. ra obtener un empate debido en Vel1oó a SemIcotlt8 Arenp de esarse a f5n y , , puaue ae)iO- ga Mario. Morral. Diestre. Molina BIGnes. tCrónica tpfónfCa tada y bajo su dirección salta- gtiiendo ti A’agrla t.rs tntoS ms minutos 1efi marca C parle a la poca fortuna de sus Mor. eo a 4& tdrke, a agran ar- Ping. ie puaro corresponza]). ron al terreno de juego los i- n’edi,sjclón de Bevel II, Fer. esuipos Con la misma pintu. aunque para ser mas eiactos 5erarc IToYa 1• Baimaya ‘Eate ple:a nos ha ofrecido e cuadro Masnou. Amador C’onesa 1C7 Y PUOhe O Jo cuatro quin gol de los visitehes rematando ariJerO5 Y tamb& que la Por tres , cero ei mposta ganó ue üe uoe cun iue. .oa regato al Moliet que1ando ahora anlboe el gonce» Que ezILÑüa bacn, Amposta Monasterioç Lun% oua acLuac:ón rl1L.ntC y caen- guientes onces: e y tr eira y un minutes respCC d$peje coío de meta . Jocal zaga forastera se batió muy acer- Clon tenuxemo cjete sefiaxar que xu Mole. Moya II; ,Bar.omeu FaL. local frente al entuiasó conjun López, Lacha; Arge.ich, Pujan tivampnfe El único del Ma.lgrat, repeliendo Ufl tiro’ libre tadamente. que el a?hplio resuitado con que y Sicha. lo CGflSiU1Ó Costa a los trece mi- Mercantil busca afanosasnen- K mejor juego del RpoIl fué Se defendió cOn entusiasmo el la prnsera tace $0 a que quedó y .Gu1merá. Martí. to del 0lt. Sana injn aña1ar te; Rafa, Teruel, Mateu, Nicolás oeesaldo el parluo, aran fase, Palamós,1; JÚpiter, O finalizó ja 1d dtmasi do abul Iberia. .— Martín; Estrerns, nutos dtl segundo tlempo. te el emPtte. y .a jos einta y dos &ntrarrestado por el enus1as:nó el Pueblo Seco en Vjlafran aun Jugó el Coo.ancj al «nuer» ralem6s (Por correnc1la lado para un conjrnto que babia Modo &, Jiménez; Domiinguez, el cuadro local todos 1ua- lflflUtO5 Ufl balón i’or alto .c falla Y coraje de los visitantes y pe JfVPittr en Palaznóa lo mismo que la brisiante e.apa cié .os .oca.’es. Cañ4ell y Duráfl oportunO .cTUze se a verse desbordados en infl que daba . a hflpTOsiófl que los ten.ta que Jugarle. kts de- teZefon.ca con nuestro correspon. aguantado lnOó.Ufl1t su mcta ciu Asarta; Leandro, Barruso, Solé, ron con acieo, sobresaliendo la por ras y obtIene 3 Igua:ada par nidad de ocasiones no dieron Por la minima parditron e St. nervió, .superancoies en rapidez p a la poca movilidad de] co minuos. Pal te ccuxrió al Olot duz, jor SObI6 el terreno de juego. sin ca e11 Mtrcantil salvando la de- flUW su brazo a torcer estando barce:oneaes podían puptUar. . cir: a base oe . eawasmo, de &d). rafl:e los pimeros cuarenta y cln• Chania y Fernández, c. Bal- boD de Bervl II que fué l todos sus componefles a un de&nercmlent.o para oa reatan sesper.4a eal1da del .mesa. nivel, ges el Figueras y el CaleUa en ya es supetari), en oporu- marcador ej pr.ido ha edo su. que despu& de haber perdido ll- Croe, 7 - Cassá, 2 les E. planquer. 1 Cafsadçil. y Aysnexich Pór El RiPoli ofreció tiria buena Por ie Son Vicente dtstacarofl San Celoni lo qU e cierto haa- nismo y en goso, Tcflealnenie mainente íntersante no sóio por gar 51 término de la primera mi- gu.lfio pra los visitantes, eL «oice» de tubiiia Casa. te J ince.idumbre dti resu,tado si- lsd y tras haberse defendido co Badalona. (Crónica te_efónica Nuevo, 7 - Palafrugeil, 2 1 Meraant.l 5ra, SoldÉvl.la y los ctu?clón. peró su delantera, re- rus ta pardóa perurna. y así io per la rapidiz en que ena des- coraje vajent.ia, entusiasmo... y de nuestro corresponsal Ice) . volantes. . tUYO5 no estuvo a gran atu F iguera, 2, Siíges, 1 emenderoa . desue ini princpo, el cuero dtt arta en área ay.utjato por ej vltnto. a mantner La forinidab e actuación del En un pareldo de abaluota. su. Arbitró Puyalt eIend si labor )r y to’das las graides jugadas E no traducieroi en l marcador Figueras. (Cronlca tefowi. anzandose a un .tren ena.a .a• cando atuacIOnes de peligro pa. ei einpe a cero. sucumbió de conjunto del Crosa se vió refe- 5i01’t el Puable NtveVo la i0 bastante 4escondertante y los eqil1 dvhido a la falta de precisión ea d’ nuestro corredponsal) . . do y tandolo todo al nervio y uno y otro marce. una mapfre Cia, rotunda y si jada de una manera fiel al ter- grado anotarre una amplia victo- j a sus -órdees fnron estós: No tuvo suerte e Figueras en así fué como, dificilmente, otra crado mejor fÚ1O1 el JiL dejar lugar a duda ante un equi. minar la contienda en el mar- J ria frente al Palfrugell que fal Vicente. Poch López, el tire a última instancia. su encuenan ccn•tra el Sitges y cosa n era dable esperar, con- pI espeeiajrnenee en ja prime- po que en tjrde de aciErtos, coil cador Su dominio fué constaflte. de 4gnnos tttula.res no ha. ren Parra Praz Fernando; La primera parLe tc!minó sin su mayo domijo no se vid re- pgwerón adjudiçarse LOS dos ra partt pudiéndose buenas opor. una ‘igazón extraordnaria entre y sus líneas funcionaron perfec- 1 10 que cahia esperar de su Asenio, ,Chk’o, Lyfl’*TlCh. ., Vaps que funcion.ira el mt.eador. El 1 ol de la victora y slico ¡a flcjado en el marcad.or debido 0 PUfltOS. . y lo que es más, aunque tiinldedes de aCr por falte de sus componentes y cluando Un tamente sin un solo bache y la {tuena oa’ción. en Ja taha clasifi- . Pesa. . ... . tCl t!e obten’I. por SU iAt parte a la poca precisión de sus cuerie poco, el. b.acer . pasar por renatadc$reS fútbol 5Orlo y dC gran calidad, gran cantidad de goes hiciernu i5. j Mróan.tJ 3e1u:. 8ono Filella a csasficació.i... . I’ajamós Sin juego eepecta arrolló po oomP1tto a SU rival que este partido za convirdera COl’ lo dicho antercrmdnCe no Vila Andreu Tótxlás: SoldévilO. Se. t rior iz(iuierFl Villaplana. arll1eo5 ei como la buena dis- la piedra at príiier equipe de pc*tdón de a zaga suburense qu Efec.ivamente. tal como ya ha euler ha sabido cenÇrrrPstar en que no tuvo fl1s reenedlo qu in en una sucesión de grandes y intentamos nl muchtsiino menos Baa, Torrents, y DUrAn. Arbltró el colegiado Mas re.. tasi amo y coraje para lnantene’ brá supuesto ej lector suspicaz a segunda mostrándose en todo c4inarse afllte el compendio del espectaculares jugadas coronadas qutt Ufl .pice de su valor l guiaimen.te. A us órdenes, los en tçdo momento se batió con en tué un partido de primer tem- part4o má• pel€rO en ] buen jugra. que estaba ofreciendo Con la emoción que siempre pro.. .riunfo 000Se5UtdO ior el oflOe de- Manlleu, Qi Adrianene, O for’aaron de la s1guien. lncolumie su mcta. . po. En 1 vimos lás mejores ju.. rta y T1 e.l tiro siendo Por lO el Blanta. Fué una segunda mi. ,duce el tanto. Poctjvieaa. p’uesto que sernos los Maniltu. (por conferencia te. te manera: La primera rc terminó con gadas, y. en éj se produjo el gol tanto €1 resultado fiel para am tad renisnlenee memorable tanto La delantera fité la línea más primeros en recon°Ctr que aún . dos cero favorable a los tsi5a. cecisivo. Fué esta primera par- b qtt1PY Les pocas iniervn or grai juego corno por el mL . eompleta y en ella descolló la bbiend pneantado aU rival de lefónica con 0ues:ro rePOflai) pOll: Triana; García, Gonzá tea. goles fueron obtenldoo reaimente magnefica: os pe- CiOflS de asafoat fueron muy mero de goles obenidos todos ellos labor de Perpiñana, que fué el IUI’flÓ el comI1eto 5t3JflO’S en la FIl encuentro de cta tarde ha tez, Morera; García, Prieto; 4e na por Oarbcstell y Riera igros se suc&jieron sin desean- bien scfleionadOS, bten com.pene- d bClla. factura.. 1autor material de CincO goles. segiiridad de que se bublera pro.. tenido mAs tmociótvque buen lue rez, Romp, Rodríguez. Verda guer y Pujals. el segundo. I..a lli.tima tanda tam. en una y obra portería y tan tradas J,a. defensa y Valle sobre’ Es imposible hacer distinciones Ej primer tiempo terminó 4 dÇidO quIzás no en tal .propor go, ganando merecIdamente ci lo floda: Gátlart; Parera, Orn. Ju bien fud de ontlpc del Figue- peligrosas eran las Jugadas que q1ió en los VG antes la delantera el Blanes descollondo la labor a 1. El resto de los goies fue- tl.tr.unfo de los jocaes, y a1 cal por des goets a. cro La pri. Ile; Arbat, Fontarau; Bou, De.. rua con aJgUn5 infiltraciones de en cua,quier momento e podia laoqen.tona bregó mucho inút.:1. dei meta etiplerite Crtsadeva.ll y ja ron obra de Muñoz y Alcácer liier esta alirmacón nos funda mora Porte ha teritinado con e1 Clurana, Vil1apana y Ale- lo visitanes en una de las cue. esperar el go’, el ansiado gti men,e y su mejer elemento For.. (ial volartee Monteys que han su- 105 del Oreas y Barceló y Martí ‘‘° ‘a” CJ excelente partido ju- resul’íadn d uno a cero IUarcan mány. les se anotaron el tano del he. que tan desesperadametiLe bus- •tir .. perado geranltnte a sus compa- los del Cassá. por los muchachos de GÓ- do el gol Angada de pna mx.i lor Este Lué obra de &i lnteric caban ambos equipos. .Y fué por ct júpiter todoS. batallaron a fieros. . Los equipos formaron de la si- nalca que princtpalmeflte en el pr! ma a to 35 minutos. n el Suria, 4, Sailent, 2 de. ç’ho CezriIl. fin ej coxijun1o ue casa -quen cran tren y s mejores lineas Marcaron los gojes fldS (2), Grau guiente manera: .mer Período han desbordado com. do t’enl.pO el Manlleu aunenó et Arbitró ei colegtado Leona. A consiguió lorzar la meta aav’er- fuercn las d contrclón. Ducat. Araftó y NorteE Croas: Martínez; Vives, Rebuli, eantem€n:e P01’ juego y oodteta mCrcador con el seifldA ntO, urla, (Por tlléfono con nues. tro. cor.espcnsal). su ótdents os equipos formaron sar:a hacénciojo de una mafle- reo s marcó en la Priiea Parte Arbttró muy bi epedro. A Romero; Salvat ceprlan; Bargu- adversei’lO ecroflúndO su rnag- conjeguido por BOICa de un tiro bien el Sa.llent consi, flós, Volea. Aeacer y Solsw. ntfica la.bor de estie primer ieni- cina do. . dt la. a4guialTte manera: , ea brutante a todo sero. ln.er. a los quince minutos de la se- sus órdenes los equ.tpoe formaron Caesá: Martínez; Urglés. Cap.. ° CInCO goles todos ces de El conjunto vlsi’.ante ha i& uendo casi dt atiua en primer Caboflell ‘Mitia; Forja. MUJa; TU- equipo, ó, para mejor des.eir, ca- , ti.zó ta baroira, Y la e- Blanes Casadevall; Casanovas. devila, Font’ López Duros Es- bllft factura En conJunto el P. do bien pero Un pOaO dusz’, dls Por midtación de u delane ‘tgea. Mlq.xe.l; Salvador vFo e la . jugada casi todo el nd’ ,rte Arqué de golpe fran- sI: S’Tó. Curró. Rjera Bcd y Garr1g si touas las lmneás: . de la medta irada de •Gallart. . ArbofléS, Martoreil Llorente. Men. cribá, Barc1ó, Pallarás, lfartín NUIVO nos la brindado un buen cacando su mcta Çatal, el ro centro cortés. A 106 2 mi- CUtos se produjo Uprimar empate as ariidcl y todas sus línCaS s blail s Ayllón II y los eriremos Lles- Por Pujcl II al sacar una falta Si:ges Anlords; Cosp, Eliges, . fué a la delantera, donde a re- Buón arbitraje d Prades. Los teys Nonell. Grau Arañó, Ros 7 , Y Salg mostrado compactas por U) que en. tih y Martínez. Gabarró Al descanso se llegó con A ch lis naset; García F’abra. Ce- cogió So14, ue paaó con .preei- pos se aijnaron como sigue: uncat. A pr,4t ujats, BarC’tló y Caivet. Sión a Pujol ji. para que éste, Juplter, _ aaii ut; Daroca, Aa.. Ob’.. Masad; Tubert. Busqu’ets ríig.uense, 1 - Farnés, o ria injurto hacer dLstinone’9 ya Por 106 vencedóres tbdoa en con desde fuera del área, lanzase un vera FernándeZ. ROure, Solano; Serra, Vila. Sillas Prat pagés, Ro.. t1 partido jugado por estos dos que todOS por un lgua los com.. junto hicieron un buen partld2. ven’aj p ca. el Suria ya que a M ancada, 4, La Cava, O. Jcaficsnazo terrib.e y muy calo- San Juan, carreras, Sopefla Mon- ,a, SoaVedra y Sola. LEON. equiposen el tereno toca! ha si- 50n.entes *1 once han puesto de Aceitable arble.rsJe de Casú.s. 10., 36 minutos a la sa’lda dj un 00 Oc mucho juego, y pocos go- Par’e el máximo esfuerzo tfl e’l Los equipos formaron de’ la na c»ner AIejertidao ba.ia al meta Les. logro de la v1Clorla y cabe hacer acm igutente: . deit Salient. cado que. nada másni nada me.. oltu y Zurita Moncada. (Crón.ica ‘telefónica . nos, decidió, y. con toda clase de _ fot; Flaqijá, Angiés, 3 - G. P. Nuevo, 1 Verdaderamenle el Artiguense constar que ej cuadro local por le- Manilcu. lama Ecet. Roca A 105 20 mijiUtos de ¿a de nuestro corresponsal). El merecuntentos, e partido. Era Moncada 8111 reai,zar un buen ej , mnuo treínca y seis de Aequé: Erug1Js Valle., Felices; Angias. —(Por conrerencia re- no tiene suerte ante su púb!ico, sión de Ca’a&ni a is qutnce ininu- ]gdo ; Bagó, Castella; Frahques , parte Seriol dt un remece de encuentro, resolvió el mismo co8 ja primera parte. de a brillantí- Forluny, Narscot, Fontás Núñez lfón ca nuestro1 correspOni’ Ipues el partido que nos tos del .stgUndo jcmpO jugó en Gar.ge., Ang.ada y Arenas. conseuí. el empa4ie’ a doo cira holgura, si bien los cOSI.- simapriinera pare. y Vázquez. 1 un poqcttrn tan sójo qce le jneriuridad numérico. Reia Adrlanense, Cat.:á; Ayllón 1 CincO minutos después Gabarró tracios se defendieron y jugaron Ba’ mucho el juego en la se- Reus,’9, Guíxols, 1 Buen partido en que el públtc.o hubiera acompañado e! resultado frugell no rlnd:ó ej Juego que ca Ande-aix Ayllón TI. flubio. Aro.. aprcie•echó un barulto ante Sala - ha salido dt’l terreno de juego por lo menos hubiera sido de tres bt esperar de sus componentes gll •M. LlaSttcII. Aragail 5. Labor.. ob:ener el tercer got. A los 30 jo suficiente para amInorar el giinoa, demasiádo, un poca mas ea expui.sarlo Ptadjllo por .ue’gG tanteo, aun así, el partido tu- y aen-rimos; menos mal que nene _ (Crónica telefónica de pletamente saUsfecho de la la- o cuatro goles de diferencia. Ya por o ya expuesto anter1ortnn- da Soler y Martines. pellgrQ y tos 42 Gabarró, de yo fases interesanleS que anima- a incercidumore dej marcador nuestro corresponsal) b desarrollada por ambos con que hay que reconocer que e! equ!.. batalló si, con mucbta voun ron Un poco el juego realizado n dejó. Y es que lógicamen g mafianero de Gampeonato ocai sin distinción de ninguna y en ningún momento dieton Berga, 1, Colonia Val!, 1 j ia’e atrsaido da 1eCndro esta.. bectó el definitivo 4—2. por ambos conjuntos. La de.afl- te no poda suceder de otra ma- onsv’rnyó una novedad y dada la el Glmn&ttco de Pue clase entre sus jugadores ha de- la stnsaclón de entregarse. suum nerga (Por conferencia te- jugadcres del Sur1 lleva- tera del Moncada, cuando se con- , llera. Era mucho el esfuerzo res.. enperatuva primaveraj que dis blo Muevo el mejor equipo que mostrado tener ün buen cqnjunto. hiero rinalmente Oc’n niue’na am- óni Con nues13’o corrre8pcvL brasal nLgio p muerta juta, es peligrosa por su pro- i 4izaoo por los ocaies y et que, frutmÑ atrajo buena concurren- a desfilado por el terreno dej A.n- E Farnes ha jugarlo bien y ha plitu’d en el marcador pro 4110. . d. la madre del jugador Vilella. fundidad y disparo. Lástina que ciro, obligaron a realizar a sus Cta ávida de presc.fleiar. al aire 11 gies su clasificación no s prodllc demostrado que su clasificacion gi.tm su gesto de que auperon s:dO ‘5 pai’tido qu nos. ecu rsitaeéronse por os ven#doe esta conjunción dura pocos oil- anlagoniatas para que las cosas pleno scsi Batallaron lo la suerte ye. qu por cu jue- es fiel axponente del buen equl- aceptar la derroa ‘con euxn’i co- pa de escosa ca,ldad pivo no obs Mugi y Royo Por los locatee so- nu:os, aunque sea suficiente pa- pudieran seguir por ei cauce que suyo tos m.uehaÓho del Gutxols go bien merecida j Iene, su prin PO que posee. rrección y deportividad. mdlvi- 1 antg no ha defraudado a la afi- br€saltercn Viajta Pujol ti y la ra resolver un partido. El trío empezaron. Domuió en esta fase en un erja eetu.reron de hac’er Pal caraCterísttca es la noble primer Uempó terminó cero ielmrntt tuvieron sus nejores 1n ción, Durflte ti primer tiempo trlp eta cene.rel del ataque. a cero en el marcadQr. sient.o de dvtds en Ceomr. Sar lis y Ea, el dreninlo favoreció a, JOS Loras- BLt €1 a:bltraje de Navarro, defensivo, seguro, destacando el equipo vlcense, o, para ser e cs- los des puntre puesta que les jugadas am marrullerias dominio del Artiguense çasi todo pada. el portero muy inseguro y en Ja segunda se impuso los eigulentsu equipos: Valero y Rubio, y cumplió ia más veraces, jugó el Collblaflch abrieron ej marcador por mEdt.. siendo digno de elogiar la caba.. este tiempo. media y bien Huguet y Salave- a a defensiva, no de una marie- Clón de FovEos a jos seis miau- llerosidiad de su medio volante la segunda, el once propieta- culpable de algunos de los tontos. el ntrga ddt el prlnc’pio aan suria. Vilacta; vttaioinst; ea e1 la delantera. ra premeditada, ni tan siquiera del segundo tiempo y man- ménez III al tirar fuera el b- rio no dejó al Úarnós de acerorn Marca:on tos goles Riba. (2) que sUs avances no fueron efec Jol 1. Junadefla, Pujol Los de La Cavd no estuvie- cen vistas a conservar el precio.. tuvin ia. ventaja hata el ml. lón estando un jugador local en rio no ciejó pasar al Farnes de me- (2) . Láaaro. Segura y Vera tivo. FóliOs. GUarró, Alejandro i. ron a la atura de su clasifica- So gol que campeaba en el mar- cuarenta cite 1a seginda mt- melo igeramienie lesIonado. dio campo pero la poca fortuna por el Pueblo Nuevo. Y Ribas’ Y 1 ni ‘rlmer goj por la Colonia j r.ruerta y Cierra. hubo momentos que presioné con hacer otra.cosa. se vieron ob4.. que Ico localts se apuntaron y antoa han sido mareades no les permitió obtener e premio Ribó —en su propia por’.eria valls lo marcá Saona a lo .treln!a Sallen: Sia; Gonzáler.. Padi ci&:, fatáfldOles unidad, aunque cadori, sino porque n pocilan ins,stencia a la puerta local. Des- gados a ello y lo hicteron casi SU r:mer gol y por ende el .em- se-u’t y Ribera por los 1o lai que se hicieron acreedores y por los vencidos. 1 siete rninu.os de la segund& 110 Jarqe, Muñoz Mugi. Selo tacó su portero Hierro, NoJ, Fe- Inconscientemente, aunque, eso PO LD€5 minutes deapuás cales, a os dIez y seis minutos Y sólo por una vez pudieron sus de- ArbiSró con ael€Tto iaU&r a rs- perte y medio minuto antes de 1Alas, Cores, Rcyo y Terrades.— dra y Pujol. sí, de una manera soberbia. Tan.. acose local a la Porteria de- veinte y oeho de la primees par. lanteros traspasar el portal vlsi- bs equipos: tjrmtnar ei encuentro Ferer de Los goles fueron marcados a to que consiguieron’mantener su tendida por cierto muy acertada.. te;. el primero de formidable be- tante, aunque por cierto el (inico Palaírugeil. Casod€vall: Sao- lmq’onpnte dtspiro ccsnstguió el los 23 y 30 minutos de la pri- me.a ixnbat.da y así pudieron re mente POt Galcerán Rovira man- lea desde fuéra el área. y el se- gol que subió al marcador para el ner Colomer, ComPanYs; Salvós. empate resultado estt con que ter- mesa parte por Huguet y a os coger el fruto, el magnífico fi-u. daba nuevamtlte et balón a las gtndo de imponente remate de ea- Artiguense fué un autóntico gol Padrosa; Naya Savall. Espad, Rl- mlr’.ó el prt.ido. 3 y 5 minutOs de la segunda to de los dos puntos y de ven- mallas. a en pleno dominio de be a magnifica jugada. de Font. de bandera marcado por Rio a t cisterna. Se tiraron seis saques de esqut cer al líder. los roptetarto’s’ 1na.llaó el par- A loS ocho ininulos de a segun. tos 19 minutos de. segundo 11cm- Pueblo Nuevo Ltopart; Case. na contra los vtSitantCS por dos ALMACELLAS EMPATO EN parte por Zu.ueta y Arenaga, Arbitró muy mal Miró, y los (Ido. da fase han vuelto a marcar los po a partir de este gol se ‘esio.- Rihó Cebrián; Catvct, Cani- (‘O’11 rga. , Arbttró discretamonte Jener. A equipos formaron así: No estuvo c’ertada lelantera toca:es por mediación de Llorens na el portero titular del Farnés, y pos; Lázaro Abós Segura Vera, .. como distinguidos por la Co. IEBIDA respectiyamen te. Vich. Porcet; Roseil, Piada. reusenSe en batir a Galceráti has- a a salida de Un comer tirado el’ portero suplente que ocupa su ! Ribas. José Luque. lonla valls la defenra y Sanza. Jugó et ilerdense uno de sus sus órdenes, lbs eqtipos forma- vali Riera; assois., Rtcart VI- ta que faltando escasos tnhIlUtOS Fofl.t y a los veinte minu- puesto nos obsequie con tres para- j Por et ilerga. Mollri, Domench. dos atreÓs. EmPató a un gol con ron de la siguiente manera: la. ‘Cuxeras, Vila S., ja, ‘B. y para el final rorruella pasó a ex. tos han marcodo los fora-teros en . das magn ¡ficas. Después de esto, LUNA CN i Fi’ rer y Estrada. . el. Almacellas en cuyo encuentre La Cava: Hierro; Bruera, Boj. Torras. . tremo derecila y Gaju atuó de el único falle del porteró local. poca cosa más digna de mención El arbitraje de 1’. Serra bueno. era el fat’criio, quEdándole .pen. Vaiés; Puig, Perata; Pedra, Ca. Çollblanc. —. Paulino; Flores, ariete umbtando de manera ra- marcando en su propia portería. llegando el flnal del encuentro sin Lo eqUlpo: dt.ent todavía el parldo cortrs sarnitjafla, Lasaa, Anguera y Pi.L. Agut, Oliván; Giménez, Bravo, tice! el quinetO atacando a par- nglés todos muy bien y e1 nuevas variaciones para el marca- , LLLEU SIGt’E DESTACA Colonia Valls CrOS; Cota Rl- el San Saduini, que ts e colista Moncada: Sánchez; Ventura, Blaques.’ M. . oceron Tos v1slt,tes up buen junto lo iejor su portero. El ay- Por e Farnés se han distingul- DO EN CABEZA bera, a2stella; EquiuS.. Safoi’ea: ccl Gupo. jol. Pujoi L Ripoli. ,Solé, Pujol II y tir de dlcho cmbto GimnáStico IP. Nuevo gran con- dor. Vaero, Rubio; Pelegrí, Patau; . , . , sobreiIndo te 1abr de bitraje del señor clemeMe mag. O SUS dos volantes, extremo de- El trio de cabeza sigue sIn va. Seoza, Reyes. Soter, Lladó y Ba- , Huguet. Zuluea, Arenaga., Sala- . Arenyø;2, PuÍgréig, 4 Galn, C’bo y Fornc’S. Arbitró nifico, recha, y en particular los dos oor- riaCtó El Manlleu g nó a.l Adia dia. . . . . . vera y Serrano. Vicente. . .AényS de Mar. (Crónica tele- acavtabemente el colegiado Tu- Gimnástico P Nuevo. López, tares que áctuaron. Por el .krti- nense ‘por dos—cero; el Sen (u- Berga EstradC;. Llcrena Mo- . . Villáfranca, 2 de ritt4stro . corresposual) dela. A &rdentS los equipos Rtco. iménez 1, Hernftndez; Fas. guense todos bien dentro de la gal con tacilidad al Centellense, llons Sol : Domerieh. Félix; Ro. . Buena y. mereçtda jCtorja ob- fornlqron de la stguient manera: cual. Giménez UI: diménez II poca suerte que acompañó al equl- ctnco—uno y el Agu’t dtcreta- drigliez. Sánchez FerrrP Casals Ffl MADRID Pueblo Seco, 1 tenj4a pqr óe sints y que neus. -- F’ortt; Saracho Marti. MaCjfl Castro, Ml:án y Al,vareda El arbitraje del colegiado Ba’a- manteniéndose e.i San Cugat y ej . 1 Tçi71ADa ÓTI po.. . mente al Terelló, cuatru a dos, y Lernos. Vulardaga. , , Villafranca. (Crónica telefófll- todo el ‘lranscuso del partido han Na,verro González Sana, Amat. GeS. AngJs. Buscató: urta Bi- guer magnifico y los equipos a Agut a tua:ro puntos de dIstan. Agut, 4 Toreiló, 2 . A%,ON ea de nuestro corresponsal). derriostrado ses’ m.á equipo e0 tocis ju Torruelia Rovira y Sanjuán. guaras Boreal; nlgau, Espigol; sus órdenes se alinearon como si- cta del ManhleU, que es el primer rarease.. (Por conftrencja te- .A las órdenes dei cOlegIado Unea al sóvéa . cte os tocaies que uIxol5 .— Gaicerán; Fábregas. Font, Sesrat RIbera. Mcret y Lío- gue: ciasificado. tefçinl.Ca) ... excepto primeroz .15 mj.tutce Faura Térrades Pinto, ominguez eens Yéilez. Farns. Berve Ortola, To- En campo contrario el Cas con. coñílimando e.i buen mleno , flflO DQÜtt1UO G’nferrer. que tuvo una actUa- en que hemoe visto algo de Juego Pianefla. Cabo. Gamus, Sapcbezy . rres, Nogu: Roca, Casas; Callelis, jiÓ empatar en Santa e ón regular, los equipos forma- lo. demás no ere. mea i’ornes. Marealla. ( Iberia, 2 - Masnou, 1 Hornaguera, Colorner, FontY Ro- tua de Moguda; el Coonia Voll juego porque asan. .os mu- ! El encuentro que nos ocupa ctie en Perga y e1 San vicente en Sa- cia..crLus de UriC han iogadc e. , ?enta e MIS ron de la siguiente manera: V1lafranCa: MigueL; Heredero, 1oión por e.desacterto.cltal ya que cidir n La primera fas j encuen . MA de e aparIción, a Eadurrii. Sala; Iglesias, Palaí; St en anhieriaes partidos la 3f5a L fué jugado por ambos conten- Artiguense. Estruch; Mora, badeil ante el Merca.n’(il. tro contra el Torelló .qujpo que niedio 6’ dientes con escasa calidad. aca- Redondo, RatIle; Cuscó, Benhtoch; consiguieron vencer en terreno ha mo,stradd i*p’do; y.. temilie caflejeiot y, ae defeneva qumpila siempre e l:niiUiX, Preso, Segarra, Borrel 1odIjdadhoyñatenIdo también sus . ba.ndo con el resultado mínimo Pintanel, Alberkh. Rio, Conesa y adverso el Roda e RipolI y e1 Pueb.O Seco: Cantos; Gómez, baches. . . 1 EG 1 0 NIAL1 favor de los locales. cuando en t’OflCC. ,IOLUOA. EspañA de Sahadtll en La Ca. efl el transCtttaOd.C las dos faea. pe4e adqh’ire la y Joménech. . realidad. a mi modesto juicio. La priAa5ra parte terminó con dJe$6n.ayJ4fl, en los Idos i%1 ñoz. Caralt; Vinaixa, ‘l’arragó; 1054 CIRCo. minutos d inplado centro de .Badla marca. . .1 debió ser de empate, por la nu- Alegría, 6 - Malgrat, 1 triga. el resultadó de U-es tantos a udc eode periódicos s$qentc Valero, Segura, Martí, Navarre- ha di ebeaa elprimer gcs » . lidad de ambas vanguardias y L usada superioridad del con- San Cugal, 5 los goles P°r Mues co de Epsa; Ah-aM (ee a los dos minutos. de un centro qnlna a Pelifros); Sol (pner te y Martínez. PaMo aIos 3o minutos eoxr ZíJiA NWTE los fallos continuós de todas las junto local, e tradujo en ej mar- Centellense, 1 deridiinO e oa quince Cruz.en del ,r FJor)t Sol (entra Partido de escaso iuego y muy .seguia eleinrate. Tellado de un _____ 1 líneas. çador con el ciare tanteo que en. ta minutos hubo algún destello OlXSfl ChUt COfl5eíQ e segundo . Esperábamos más del Iberia. izafl estas itueas. San Cugal. del Vallés (Por similar jugada estableció ej em-Momera y. carmen): Av. Jo aburrido ysi durante los noven.. ______ de captara la atención del pú- Y últio lecj claCo minutos 4es. ,NGLES PASA A ocupg pero sobre el terreno las cosas enenro fué muy movido conferencia 1ejefólntm de nugs- pate a un tanto, a les veinte y ntenfo (esqeina Moit’u 1): CO. éste corrió a cargo de los piiés ‘oce anes de terminar ei LEADERATO . s desarrollaron de otro modo; correc4amente jugado por am- 1ro cdZ’resPOrlsa). nVe una 1nlgeflte jugada de i’a) ; Av. JO’ Afltofflo renta gran encuentro p.praron a los . . . La Jornada de ayer prctporelo- ¿será quizá que estas fiestas na- b onces. El eqUIPO costeao en1Buen pirt.do e1 cfCctuado erta Gabarró permltió a Panés Infil- a Loterla D.ManoIta) tji r . opietarios, que sin realizar Un Pih1 tlemP Pábló volvía aam. ‘ videñas les han probado mal a cajó elrevés con tbcta depottlvi, tarde por ejeqUIpo cC&, espe- trars yiograr el ségundó ol Jo. ,‘n (esquina a Alcalá). barceloneses que ofrecieron una fl eufl’ tiempo Grau re- rió cambios en tos primeros lu. los compoilentes del cuadro bien dnd. Nada puíjO SU entusiasmo an- ctajlmente ep eprim4r tiempo que Cal y a los cua,ilenta minutos Al- . La ima rdit’lón enya4ti a,tuttción muy por ciebao de loi1md0 unba1’ullo logr .i garsa. El Anglés pasa aiprimer .quillo?, acaso sea la explicación te a brtiiante actunición deoua.. filizó con elresultado de oua. fonso lograba eltercao. ,oreOt”reo ordinarIo, (. ecabía esperar ytan solo sus P1,iigrelg y una lug4r al batir alzurte conjunto lógica, pero no normal del poco dro VDCedOr Cinco tantos de di- tro a cero. Durante lasegundi Ej giindo periodo ,fué de cena nefltra a la venta al Cía sl o, fu su recio puntal. que rniette la pelda en su pro. yo. i propietarios, teniendo suficiente Lerencia sornan claro exponente parte decayó el juego mejorando tente dominio vtsl’tante ya que a gulente delafecha do pu. volantes se mostraron firmes y 1a entrega de Caus alporte- del Ginástico dePueblo Nue. rendimient3 que han dado los ..o los locales, todos aun mis- mareo, vale elcuarto tanto I etiguten5 difícla ganador ciase yequipo para resolver tiro de tal Y como rodé el cuero pdr tos visitanaes, matando pbos jos diez y nueve inutO se le- DiiCat’1fl, en lamayoría t tulvel. Segarra, que se pret&astero. del equipo de Santa Celoma de sámente pirtidos; analizando a elterreno de juego. equipos un go’. S1OLó Panés Y obligó a equipo ‘ Iti i’anital .. ba aja afición, no pudo ha Pulgreig destacaron Munné. Farnés alcanza al aerona que pee- .jugadores, sólo podemos’ Apenas iniciado ti partido ya Ls gtes del ,-liner í4mpo lOCSj a erPlar5C ala defensiva.,. . ‘. . yucho debido a] estrecho l)teoals, Cano y Pablo De los lo. dió en Prtá de Mar, mientras mencionar la iabor incansable de fl°flOStra’On JpS de Alegría sufueron por Vila, a los siete mi- a l.°S dAS minutos esca-es de este i’ taje a oue estuvo soníetido, ‘ca Ra’o S.rsa. fueron ]o que elPuebla NAaéevQ Z.CIj tana- .JjméIlez, elúnico que ha Ido. a e° de cnaa- un agniZica nUCOS en J’uga4a jndvidual; aos segundo tiempo Mus*s c ‘gui6 ,...

Upload: vuonglien

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JO - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · có el conjunto loca su egun . — igeia. Barri. He aqiil ... o :s restó áni

JO.RNDA FUTBOLISTICA

-_

..

n:v st:i,2 . Malari,1 ioobslante. reaIiz6bmitas IU. doce rn1nuto or el. rio Vi1 el eiaro Y1 pamel Agut ?eeadas Llevando de cábeza la za- Pe de J.uj1c el x’cer a 1o a lnferioriad numérea de lo’20 flhlniitOs también pr Vi’a er .oca1e çto sup1eron mazteneDZoragoza, 28 (Poe coxAreic2 a tOIa8IeZ..

A. los nueve ni1xrnto, Iglesias, jurada Indlvkiua1; cartø lo c con e resu1taclo otad9,ou nu&ro correpOnsai)Efl Tun ero se Jugó øl b4o de vx8toa mternaoa, marca el x.orca a oa o . minua& apio &6:O 10$ tr!n.ta y ctn

encurrtro que dió v1edoT prer gol a ós 19; Valero cen chando un de Vila. CflIZ aae a indecisióna coiijuno aragon8 por L m1 tra cerra4o y Martí, de cabeza, ei eguijo t’emo .a tos 43 de Caaa jóLaba acortar distan-nh11a tterncia de&pus di U3 obtiene el eflipate. 4 los .87, uo. mifluCo PastJr COgi1Ó : el nh cia . este iiempo se castigópU: j&) de gran niV6Cjófl. méneci, de tiro cruzado. estable- CO del ettei1tse Y n minWo con penaity a Agut que tirada

Comenzó con juego r4do y su ce e. resuitado dettnitivo cl1s da penaty ogra por Usó salió ueranirnenfle et1grOse jcr , do En ja úlUma taflda io hubo e qtv.nto del San Cugst En ‘nstiivo actertado con eluipQs. S’ç’ ra e dfsa taatar- go1es — Vailejo. ete sgundz t1eripo el San cu Za4ter y ios equipos formarongt estuvo poco aceiltado como sigue:r. sacó de misma tínea u& San Caioni, 3, Calefla, media ante . Roslil y ei trio Ua Ftors • Ana, Sajaricb, Sain2 Drojs€ por . e CenteUense ToDi1ó Reté: Morral Esteprieta que se Colaba en e mareoa un tiro cte 5flz. Poco despué 1MA Celoni. 8. (‘or coxueren- f• lO - Cadeva1l. jruz Mundet. y Llaó.ra Eaxi quien bacL una gran cia eu2ca COA flue&ro c- b.relion Via en, prinier ‘ugar Agu — Caea:s; Soria. lge1parad a un tiro paigroso de3 rresjx?nóai.) j a . flQj Bnai,s Musteaque 1T6itante as oroenes dél coiegaao j’eiiu,

- ic 30 xnjnuto ArQUé tiró un que se niotró Latoso en sus de- . Arbttró (apa•rr6s bien • lo equl Pana G4barró Pastuø y AJfori.e()r�r q emat bien a ;s ma. 5OIS se alinearon óe la si. oimaro cofto igüerj: so .

lis Saflz y ué el prifl l iorna . ‘ cugt. - Qaeupos; . ZurFa £)staon po. el Torfló Ayad€ a tarde Sexra qne habla &ido La-esia. — onzáivez; . MartG.. Cass GUII4TI, Mrar Oanll . Casadavafl, y por 1 Agut 80-lesionado volvió al terreno de jue. ‘ Q4va Raya; kul, Arcas; Ju11ci Pastor Vila . Lana. y LOr’- . r11ba, Cardon, y Alfonso.—y. raea,. jue; £:1iet y ca. . . . . . A Llaido.1 Cente1I?nse. — . 8ose r!om1. go. Antes d llegar a2 descaneo . ... . . .

nra. có el conjunto loca su egun . — igeia. Barri. He aqiil dos buenas Intervenciones del guardameta andresense en el partMo Sa Andrés - Sabadell, jugado en el terreno de juego Gai rjga Re.ats Tous. Roseil Po12 Santa Perpetua, 1 Gas, 1do gol, fiLé depuéa d que sainZ Vi4ruflez. na.z; Laruwia, ujoi; españolista de Sarriá y del que resaltó vencedor eL en ce de San Andrés por dos tantos a cero. — (1’otos Monsalbe) CU. CuhelLs. Lobt y . Co1e11.—l’a j. . Peetua c Mauda.J1z un tiro al po.ste y que rtu, Cucure, Axo saLa. y . rrés. . (Confereno,a COii riustro correFLineio ced.i6 1aimaniente a. jurus . ponsal).Arqué quen rematé a ,s red (2- . primera parte, y a • los meJor e pj primer Ienipo dor del P.alaftugeil forma n e] todas, aunque a veces se ha de- actuación. Sus conipoentas se O. Garriga, O, España S., 1 muy movido ya que aaO). hSe gol motivó la lesión del fllLLU(), uauuer marca el Áb:ó e cc1sgado t)agadO. irlo de segudors d1 AngléS. jade llevar tor los nervios, co- novion con Un en’.usiasnio y 11 rriga — (Por conferencIa bos Cfljuntoa han dnminado . cnnei.a ma at onés, quien ué prJL1er,) psra ci taeia, al re- » equipos formaron El Alegria ganó con fce1idad meuezioo aigtu a. incorrecciones ; gazón ufj 1’ents par. tradueir en co nuetxo coe esponsal ) cierta freeuenca. Pera de todaad por Maria. sLt4r U.U 8aOU qu repesó et 1enL rnnera: al Malgrct, )o mismo qu t Bis. los dernas, oo han acluauo al una bxilklnt.e vetoria la pape-iet.a AIflb delonteras han esado po. fOI1Tt.5 i Santa ptrpetua no ha

En el s2gndo iemo el mego a un aran u.ro tie .xracia, . pigreig lblldr; Roca, Mufló nes a Oot y e Cros de Bada. mismo n.vul. con mas vo.untad de la .10. nada,. o :s restó áni. oLLUa5 ed tarcJ€ peLO tfl tenido sijert n eJ remate a paepI dó cajlidd, registrán4ose tij . remaanuo éne rsca1s. aier, ona. venció también netamene a 4ue acjercc os e habar filLado un «penaly» la del t.qu.po ocai h. Pt-rid xasiones claras aproto ineulto A ka 35 minu1o u.a centrj oc tarn, cosue e j’•rat carbó ‘abl y Grau- Case,. . la impresión, al co- los es mir tos de juago. porAell desde fiara del éxea lanzó eui.e a un OÁ. NO e mar- A;enys — Uros; .Joiii CiaU. Gar Fl cojista sumó dcs nuevos pun- mienzo de la qu os visi- el eonrario. io par€c’e que fué que ha kniUo UtriOs &Ur ra rarr.1.tfl bui;n tIro que V1Ó C único ear rtas golea en esa fase. G1mnez, Montreal, Badía Te- tos en su ex gua puniu.ación ba- ta.XtEt’S jugarian cori mas coraje & ..ijoiente para vojcarse nt1 Ld &OO ernocuYflafl L primera parte e marca-go para gu equipo. A ios VeaiLC.L1CO miJ1uoe de Royo y Eaplno.— tlr.ndo nl MasnOti por la mínims Y tdonca de la eml.eada. pues nuacflt sobre CL malco contra- P°” l ¡ndSO.sion ei ma.c. ron Ita dos ojes de Pa’t1dO In

Arbitró LóPs y los equipos eran la senoa )d1e se castiga ecan Riera. diferencia. ben :noi bu€nas combna- rio do• i único con.uido h a,tiiró ti ma.c or ksteve aru e]1o 4gulentS Pt3fltLL.Y ai 4eka, qu .Lrauo 1 . Cones eu los rrrnt-ro momeo- cuadro de Majgrait se deren ÍVO1’ dt. wJUtti0 VIsitan bLnLio 1OC5 Y faltando tras minu

A .tico Un verstario. — Can por naiat se erListorLna en ei Amposta, 3, MolIet, O Premiá, 2 - Gerona, O tos, rror.o se apai,aron. sea por dió mejor qu pudo ante ‘a acu te. sirLic u zieio yo aat Cain tOS PÚDS. llegar al descanso ej casque s les conago l apatía ue rada copeneración del coniUrilo ei dC tan.o. de un onu. por nedtaclón de .Zai goza consi.G sea ; Julilán, t2astillo, RaíL eUi1GO gO de nen eiOfll a

Baaquez. Sainz Pradeli. reneio coL1LLuacofl, ej nuasno saat, en Ampoeta. — (Crónica elefOflt’ •Prezn.. — (Crd,jic e1onta) anLaond., sea pór .o que :a1 Qu só Jo abultado ee u tan. tfl0 tr mnuto pa. guió igual da U Claro Argernl y arqué, una Juaua ue acoso al mcta con ca da nuestro :orreonsal) La .onca de nCuerttro lué e fuera, ja cutón es que nos teo ué debido a su mal prmr. a ¿ar el jsarudo. ‘ ‘ de Juego

Mataró. .— 8ru (Mann) Lozano traro y cras faiar ear,e juauor liaste, tl periodo no buen Ju€gu dspegeeo por m- llevamos muy pohie impresiol . dit do plan defen yo. Su van. Arb.rtró Fon. y jos eqUtP fo. En el egundo tiempo dcn4nSanta Sil’ra, Praderas, Soto. Jo ia peoa. consigue el iereero. A pudo ci Amposta cri.taiZar u vio boa con.io.s qus en todo mo. de ellos corno conjunto, quizas guardia,, compLetamente ni. , maron ci .a naraa siguiente: C0fl, mayor .feeuencta ci Santadas Va. Ade1l Maeas y Fer. cuaren fliX1UtOS, por me- toria qus por JUPgO t hebi he. meno hicitrcn gia d.e urjas ju en su feudo juegucn con mas bred.a al rCrasarse en exceso ta OjiapiCO de Lo GarrIga. — Vil.; r’ rpttua. no t. n1ndo suerte e¡ndez. — Gay. oaciOn cte. ionei, el uaeila mar olio acreedor durene la primera garlas extraoiuinar,as y de gran acierto. ctsa que creemos muy mayoría de a misma res.u .fica, Géova cia Solé. Viñas Bls ti.. los remaes dando Irte chuts al

ca su segunuo gOl, a.i resover rntad peLo la buena diaposicion brillantez quc iueron coronadas, posibe . cta a una linea que pudo h cer aJ- bluflet. Cidv;11, López. Pafiill y polo.

L 1 PRIME A Igesaa, voa.rte. cortron toda Ju- nos meas Especaanente ja el nó con un coninu peloleo in- go más de :o que hzo. contando . . . a.rb1raie de casanovastui baruto irenge ai portai ae de Ica zgueros del Molle: al co- con Lucidas ueveiiu.ne a ni- j primera parte se desarroul primer tiempo Jugado por gad de plhgO qe en bulna Gerona por hioer co.rsponddO sulso, sin apenas ugtcas dgnas ‘°r ufl Interior como Méndez que Espefia de Sabadeil. — CeTral ciente. el San Leoni na sido iriuy me- , cnntlcLad Lb orucleron en sus lige1axnent el dceninio del en- de menciósi; dicho período aca- fué 10 meJor del conJunto pero V1iaoa SoL., Huxniert1 Ç’aJpS, Dst5crOn5 Por l Gas, Arroyodocre, mejorando al$ eh a se- marcos. No obstane Vjfl la ú1 cueu’To al Figura lo que a La bó cori empate a un tento, sien- que faltó de enlace o pudo tra- Puig. Duán, Vaenti Blunquó Y Zatgc,za y por el Santa PerpeL1 E 6 ! O L A guia paree. uebu. de 108 JU- aquaj valLdar que par jus..ifcado su triunfo y que do primeros en rzar el mar dctr tn algo positivo ninguna de Caps II y Ferrnde& fnCtvo..tua su mIta Garreta y ci trio dA

- ven.i.es Caruona y iJucrós en el parecia intxpugn.bie ÍUÓ traspa se debó también en parle a que cador 105 forasteros, por medio bien iniciadas jugada. . ainaactones fueron La si. . once local ha sino eaisfactorio. por tS vtees i llegó flatU SUS 5.Itllt..O5 Se mosraran aA de Rafa en el minute diez al E colegiado Radia. rCSOIVLÓ 611 Mercantil,. I San Vicenta, 1 gucn:es:

PERDIO L VICH EN OLLBLANC (jeija 4aivo a excepci rmnte el rlunfo dej AniPoata a Jicac,es ant e mareo. rematar de cabeza un buen pase COI1et:do a stlsfacclÓn. BaJo su Sab dIn 28 — Por conf€renc:a Santa Perpetua Garrta; MoilCON FACILiDAD EL MONCID& de a’gunas jugáoaa briiiaines ael todas .uoes meecida. La primera Pa rLe ya terminó de un noinpañero do llnea. Has- dlec16n se alinearon estos onces: teeioniCa. . tafia 1, P Coli. .. Coil; lOado. Fa-

GANO A I CAVA eterno Joven veterano tiracia, , funccnó. repLbflos el mar cora ej resUiade qte dibia de ser la el minuto veintiuno no con- C• D. Alegria. — Crventes; Ju u buep portldc’el que hJ€mC rré. Mofl:Ifia II. ve Sojey, To—Vn buen éxito se apuntó aye se rnotró baaanee wreguar. — eador en la primera mitad So e definitivo. Los autores fueron sigueron la igua.ada los iocales O, Martin Membrives; Fuelle, An. p•eal1c1auo •sta ‘arde no aaierr rreblanca y Diaz.

ei Hicreato a ganar en Ccli. Collbiaach, 1, ich, O ogió e primer g ajtndo el au- Ccta y Marroyo. Y fué al ejecuter impecablemen- guera; Fernndtz alvaro, Bee 1 baria los vtiats gaaia Gas. — Arroyo. Simó; Paa6.blanoh a Vich, El cual elgue pese tor del segundo el propio SOé Los equipos formar de la l. te una falta desde fuera de BerveJ II y Olivar. 1 a k postes que provldenclaimen Mir Hornándla; Pérez VCra za.ej tanteo dvarso en e&atza al Sucumbió el VIch ante el Coli- fakaodo cinco minutcs para ter- gutln.te manera , area. que janzada por Jiménez, C. D. Magrat. — Larjier; Roca, salveron dos tn.os hlchos, y ragoz.i, lc1ríguez, Pelró ganar f.cilmente el a1oecada a a bais; pero eo so qulere Ud- :niner ej encuentro centra Bal. PremIA. — C..m.ps; Cano. nuquet besó la red del marco defedi- Homet, Cabezo; Palomare, péreZ a poco acierto también de la de- qua.Cava Por .cuaro a cero• i’icía- cir, ni XTiUCltiadno rna&s, qu Moya d,. svii con la ca Bruguera, Martintz, neltrn An- C’O por Amador. ne Arco, Arenas Espafia, Méndezzz i loca qu ha fallado enda y La cave, quedan 5Xlora e çieiraudara, jodo cornra- bara y ertablece Ci reultado de- dr&s, üuaroyo Ro Maull Cos- la fase posterior, sigue el Costa. opori.tniuadea cla.istmat. Rio1J, O; Poda, 1Un 500 PuntO dt d.tstancia de] rio. vcg.ae eexratraroíl finitivo s.l obtener e 1C y l mismo juego, sin ligazón. con Bervel II consiguió los p’ime. 1 pritnera pate ba sido d rupoil. (Crónica teefóñca dcectpadas eaporádicas de ambas r tantos a los nucv5 y velrtti’» 1 doini•ni al.eno y sn que llxa nuestro corresponsal). — Verda p4eanente ua lslerhos para en- : trn tanto . Geron — Sola; Juea Uosch duianteras, teniendo más suerte cuatro mInutos de juego El ter- a fricionar ej marcador. Al CO ermene el Ripoli no ha te-

ai Reus ganó dificilluente al Gui- caxiraxse en e Uar en ei qe Arbitró mal el coegido gmtllo Colcener, Ramiro. Financi; Armen en esa ocasión os locales, que cero subió al n1rCi.dor cuando menzar ta segunda parte una ja. nido suerte en su encuentro conxo, y qulda bIen siua4o en Ja es..aA enearama.os; su jueíío, A órdenes O5 UiX5 forma. gol III, Martí, Grau, pina y (o- nuevo tanto a os iaitban cuaro minutos para el gaQn mag1srra,l de Durán ta .. falla el Roda y pese a que el domiCat!lcación. rpdo, preao y rusia a a ron e la siguirn.te manera: omar. siete minutos, mareado por So- descenso, sendo .u autor Bervel. 1. Balida e la boca dei gol y ej do. fin le eorrpond1ó, aun de ma-

l1 único triunfador es casno VCZ, ea . serr4nni*e eeVo, Mdllet — VcCne; Fonstto, Sano1arjo ha sido el Puigretg que praeLco. iueun qe cheS. Montferrer Tórtoras, Garri- B anes, 6 - Olol, O le que sería e de la victora. Reanuci&cto el Ju.go. ése revistió mnio io,l a lnas í ntensb. y JOtI neia ligera, no pudo ni siquieLa labor arbitral de Oset acer- as mi. m caracter1stcas. Ccnst in:aTvtenu en eases OÓOs1onS. ra obtener un empate debido enVel1oó a SemIcotlt8 Arenp de esarse a f5n y , , puaue ae)iO- ga Mario. Morral. Diestre. Molina BIGnes. — tCrónica tpfónfCa tada y bajo su dirección salta- gtiiendo ti A’agrla t.rs tntoS ms • minutos 1efi marca C parle a la poca fortuna de susMor. *ç eo a 4& tdrke, a agran ar- Ping. ie puaro corresponza]). ron al terreno de juego los i- n’edi,sjclón de Bevel II, Fer.

esuipos Con la misma pintu. aunque para ser mas eiactos 5erarc IToYa 1• Baimaya ‘Eate ple:a nos ha ofrecido e cuadro Masnou. — Amador C’onesa 1C7 Y PUOhe O Jo cuatro quin gol de los visitehes rematando ariJerO5 Y tamb& ‘ que laPor tres , cero ei mposta ganó ue üe uoe cun iue. .oa regatoal Moliet que1ando ahora anlboe el gonce» Que ezILÑüa bacn, Amposta — Monasterioç Lun% oua acLuac:ón rl1L.ntC y caen- guientes onces: e y tr eira y un minutes respCC d$peje coío de meta . Jocal zaga forastera se batió muy acer-Clon tenuxemo cjete sefiaxar que xu Mole. Moya II; ,Bar.omeu FaL. local frente al entuiasó conjun López, Lacha; Arge.ich, Pujan tivampnfe El único del Ma.lgrat, repeliendo Ufl tiro’ libre tadamente.

que el a?hplio resuitado con que y Sicha. lo CGflSiU1Ó Costa a los trece mi- Mercantil busca afanosasnen- K mejor juego del RpoIl fuéSe defendió cOn entusiasmo el la prnsera tace $0 a que quedó có y .Gu1merá. — Martí. to del 0lt. Sana injn aña1ar te; Rafa, Teruel, Mateu, Nicolásoeesaldo el parluo, aran fase, Palamós, 1; JÚpiter, O finalizó ja 1d ué dtmasi do abul Iberia. .— Martín; Estrerns, nutos dtl segundo tlempo. te el emPtte. y . a jos einta y dos &ntrarrestado por el enus1as:nóel Pueblo Seco en Vjlafran aun Jugó el Coo.ancj al «nuer» ralem6s — (Por correnc1la lado para un conjrnto que babia Modo &, Jiménez; Domiinguez, el cuadro local todos 1ua- lflflUtO5 Ufl balón i’or alto .c falla Y coraje de los visitantes y peJfVPittr en Palaznóa lo mismo que la brisiante e.apa cié .os .oca.’es.

Cañ4ell y Duráfl oportunO .cTUze se a verse desbordados en inflque daba . a hflpTOsiófl que los ten.ta que Jugarle. kts de- teZefon.ca con nuestro correspon. aguantado lnOó.Ufl1t su mcta ciu Asarta; Leandro, Barruso, Solé, ron con acieo, sobresaliendo la por ras y obtIene 3 Igua:ada par nidad de ocasiones no dieron

Por la minima parditron e St. nervió, .superancoies en rapidez p a la poca movilidad de] co minuos. Pal te ccuxrió al Olot duz, jor SObI6 el terreno de juego. sin ca e11 Mtrcantil salvando la de- flUW su brazo a torcer estandobarce:oneaes podían puptUar. . cir: a base oe . eawasmo, de &d). rafl:e los pimeros cuarenta y cln• Chania y Fernández, c. Bal- boD de Bervl II que fué l todos sus componefles a un

de&nercmlent.o para oa reatan sesper.4a eal1da del . mesa. nivel,ges el Figueras y el CaleUa en ya es supetari), en oporu- marcador ej pr.ido ha edo su. que despu& de haber perdido ll- Croe, 7 - Cassá, 2 les — E. planquer. 1 Cafsadçil. y Aysnexich Pór El RiPoli ofreció tiria buenaPor ie Son Vicente dtstacaroflSan Celoni lo qU e cierto haa- nismo y en goso, Tcflealnenie mainente íntersante no sóio por gar 51 término de la primera mi- gu.lfio pra los visitantes, eL «oice» de tubiiia Casa. te J ince.idumbre dti resu,tado si- lsd y tras haberse defendido co Badalona. (Crónica te_efónica Nuevo, 7 - Palafrugeil, 2 1 Meraant.l 5ra, SoldÉvl.la y los ctu?clón. peró su delantera, re-rus ta pardóa perurna. y así io per la rapidiz en que ena des- coraje vajent.ia, entusiasmo... y de nuestro corresponsal Ice) . volantes. . tUYO5 no estuvo a gran atuF iguera, 2, Siíges, 1 emenderoa . desue ini princpo, el cuero dtt arta en área ay.utjato por ej vltnto. a mantner La forinidab e actuación del En un pareldo de abaluota. su. Arbitró Puyalt eIend si labor ) r y to’das las graides jugadas

E no traducieroi en l marcadorFigueras. — (Cronlca tefowi. anzandose a un . tren ena.a .a• cando atuacIOnes de peligro pa. ei einpe a cero. sucumbió de conjunto del Crosa se vió refe- 5i01’t el Puable NtveVo la i0 bastante 4escondertante y los eqil1 dvhido a la falta de precisiónea d’ nuestro corredponsal) . . do y tandolo todo al nervio y uno y otro marce. una mapfre Cia, rotunda y si jada de una manera fiel al ter- grado anotarre una amplia victo- j a sus -órdees fnron estós:

No tuvo suerte e Figueras en así fué como, dificilmente, otra crado mejor fÚ1O1 el JiL dejar lugar a duda ante un equi. minar la contienda en el mar- J ria frente al Palfrugell que fal Vicente. — Poch López, el tire a última instancia.su encuenan ccn•tra el Sitges y cosa n era dable esperar, con- pI espeeiajrnenee en ja prime- po que en tjrde de aciErtos, coil cador Su dominio fué constaflte. de 4gnnos tttula.res no ha. ren Parra Praz Fernando; La primera parLe tc!minó sinsu mayo domijo no se vid re- pgwerón adjudiçarse LOS dos ra partt pudiéndose buenas opor. una ‘igazón extraordnaria entre y sus líneas funcionaron perfec- 1 10 que cahia esperar de su Asenio, ,Chk’o, Lyfl’*TlCh. ., Vaps que funcion.ira el mt.eador. El1 ol de la victora y slico ¡aflcjado en el marcad.or debido 0 PUfltOS. . y lo que es más, aunque tiinldedes de aCr por falte de sus componentes y cluando Un tamente sin un solo bache y la { tuena oa’ción. en Ja taha clasifi- . Pesa. . . .. . tCl t!e fé obten’I. por SU iAtparte a la poca precisión de sus cuerie poco, el. b.acer . pasar por renatadc$reS fútbol 5Orlo y dC gran calidad, gran cantidad de goes hiciernu i5. j Mróan.tJ — 3e1u:. 8ono Filella

a csasficació.i... . I’ajamós Sin juego eepecta arrolló po oomP1tto a SU rival que este partido za convirdera COl’ lo dicho antercrmdnCe no Vila Andreu Tótxlás: SoldévilO. Se. t rior iz(iuierFl Villaplana.arll1eo5 ei como la buena dis- la piedra at príiier equipe depc*tdón de a zaga suburense qu Efec.ivamente. tal como ya ha euler ha sabido cenÇrrrPstar en que no tuvo fl1s reenedlo qu in en una sucesión de grandes y intentamos nl muchtsiino menos Baa, Torrents, y DUrAn. Arbltró el colegiado Mas re..

tasi amo y coraje para lnantene’ brá supuesto ej lector suspicaz a segunda mostrándose en todo c4inarse afllte el compendio del espectaculares jugadas coronadas qutt Ufl .pice de su valor l guiaimen.te. A us órdenes, losen tçdo momento se batió con en tué un partido de primer tem- part4o má• pel€rO en ] buen jugra. que estaba ofreciendo Con la emoción que siempre pro.. .riunfo 000Se5UtdO ior el oflOe de- Manlleu, Qi Adrianene, O for’aaron de la s1guien.lncolumie su mcta. . po. En 1 vimos lás mejores ju.. rta y T1 e.l tiro siendo Por lO el Blanta. Fué una segunda mi. , duce el tanto. Poctjvieaa. p’uesto que sernos los Maniltu. — (por conferencia te. te manera:La primera rc terminó con gadas, y. en éj se produjo el gol tanto €1 resultado fiel para am tad renisnlenee memorable tanto La delantera fité la línea más primeros en recon°Ctr que aún

. dos cero favorable a los tsi5a. cecisivo. Fué esta primera par- b qtt1PY Les pocas iniervn or grai juego corno por el mL . eompleta y en ella descolló la bbiend pneantado aU rival de lefónica con 0ues:ro rePOflai) pOll: Triana; García, Gonzátea. goles fueron obtenldoo reaimente magnefica: os pe- CiOflS de asafoat fueron muy mero de goles obenidos todos ellos labor de Perpiñana, que fué el IUI’flÓ el comI1eto 5t3JflO’S en la FIl encuentro de cta tarde ha tez, Morera; García, Prieto; Pé4e na por Oarbcstell y Riera igros se suc&jieron sin desean- bien scfleionadOS, bten com.pene- d bClla. factura.. 1 autor material de CincO goles. segiiridad de que se bublera pro.. tenido mAs tmociótvque buen lue rez, Romp, Rodríguez. Verdaguer y Pujals.el segundo. I..a lli.tima tanda tam. en una y obra portería y tan tradas J,a. defensa y Valle sobre’ Es imposible hacer distinciones Ej primer tiempo terminó 4 dÇidO quIzás no en tal .propor go, ganando merecIdamente ci lo floda: Gátlart; Parera, Orn. Jubien fud de ontlpc del Figue- peligrosas eran las Jugadas que q1ió en los VG antes la delantera el Blanes descollondo la labor a 1. El resto de los goies fue- tl.tr.unfo de los jocaes, y a1 cal por des goets a. cro La pri. Ile; Arbat, Fontarau; Bou, De..rua con aJgUn5 infiltraciones de en cua,quier momento e podia laoqen.tona bregó mucho inút.:1. dei meta etiplerite Crtsadeva.ll y ja ron obra de Muñoz y Alcácer liier esta alirmacón nos funda mora Porte ha teritinado con e1 Clurana, Vil1apana y Ale-lo visitanes en una de las cue. esperar el go’, el ansiado gti men,e y su mejer elemento For.. (ial volartee Monteys que han su- 105 del Oreas y Barceló y Martí ‘‘° ‘a” CJ excelente partido ju- resul’íadn d uno a cero IUarcan mány.les se anotaron el tano del he. que tan desesperadametiLe bus- •tir .. perado geranltnte a sus compa- los del Cassá. por los muchachos de GÓ- do el gol Angada de pna mx.ilor Este Lué obra de &i lnteric caban ambos equipos. .Y fué por ct júpiter todoS. batallaron a fieros. . Los equipos formaron de la si- nalca que princtpalmeflte en el pr! ma a to 35 minutos. n el Suria, 4, Sailent, 2de. ç’ho CezriIl. fin ej coxijun1o ue casa -quen cran tren y s mejores lineas Marcaron los gojes fldS (2), Grau guiente manera: .mer Período han desbordado com. do t’enl.pO el Manlleu aunenó et

Arbitró ei colegtado Leona. A consiguió lorzar la meta aav’er- fuercn las d contrclón. Ducat. Araftó y NorteE Croas: Martínez; Vives, Rebuli, eantem€n:e P01’ juego y oodteta mCrcador con el seifldA ntO, urla, (Por tlléfono con nues.tro. cor.espcnsal).su ótdents os equipos formaron sar:a hacénciojo de una mafle- reo s marcó en la Priiea Parte Arbttró muy bi epedro. A Romero; Salvat ceprlan; Bargu- adversei’lO ecroflúndO su rnag- conjeguido por BOICa de un tiro bien el Sa.llent consi,flós, Volea. Aeacer y Solsw. ntfica la.bor de estie primer ieni- cina do. .

dt la. a4guialTte manera: • , ea brutante a todo sero. ln.er. a los quince minutos de la se- sus órdenes los equ.tpoe formaron Caesá: Martínez; Urglés. Cap.. ° CInCO goles todos ces de El conjunto vlsi’.ante ha i& uendo casi dt atiua en primer

Caboflell ‘Mitia; Forja. MUJa; TU- equipo, ó, para mejor des.eir, ca- , ti.zó ta baroira, Y la e- Blanes — Casadevall; Casanovas. devila, Font’ López Duros Es- bllft factura En conJunto el P. do bien pero Un pOaO dusz’, dls Por midtación de u delane‘tgea. — Mlq.xe.l; Salvador • vFo e la . jugada casi todo el nd’ ,rte Arqué de golpe fran- sI:S’Tó. Curró. Rjera Bcd y Garr1g ‘ si touas las lmneás: . de la medta irada de •Gallart. . ArbofléS, Martoreil Llorente. Men. cribá, Barc1ó, Pallarás, lfartín NUIVO nos la brindado un buen cacando su mcta Çatal, el ro centro cortés. A 106 2 mi-CUtos se produjo Uprimar empate

as ariidcl y todas sus línCaS s blail s Ayllón II y los eriremos Lles- Por Pujcl II al sacar una faltaSi:ges — Anlords; Cosp, Eliges, . fué a la delantera, donde a re- Buón arbitraje d Prades. Los teys Nonell. Grau Arañó, Ros 7 , Y Salg • mostrado compactas por U) que en. tih y Martínez. Gabarró Al descanso se llegó conA ch lis naset; García F’abra. Ce- cogió So14, ue paaó con .preei- pos se aijnaron como sigue: uncat. Apr,4t ujats, BarC’tló y Caivet. Sión a Pujol ji. para que éste, Juplter, _ aaii ut; Daroca, Aa.. Ob’.. — Masad; Tubert. Busqu’ets ríig.uense, 1 - Farnés, o ria injurto hacer dLstinone’9 ya Por 106 vencedóres tbdoa en condesde fuera del área, lanzase un vera FernándeZ. ROure, Solano; Serra, Vila. Sillas Prat pagés, Ro.. t1 partido jugado por estos dos que todOS por un lgua los com.. junto hicieron un buen partld2. ven’aj p ca. el Suria ya que a

M ancada, 4, La Cava, O. J caficsnazo terrib.e y muy calo- San Juan, carreras, Sopefla Mon- ,a, SoaVedra y Sola. — LEON. equipos en el tereno toca! ha si- 50n.entes *1 once han puesto de Aceitable arble.rsJe de Casú.s. 10., 36 minutos a la sa’lda dj un00 Oc mucho juego, y pocos go- Par’e el máximo esfuerzo tfl e’l Los equipos formaron de’ la na c»ner AIejertidao ba.ia al meta

Les. logro de la v1Clorla y cabe hacer acm igutente: . deit Salient.cado que. nada másni nada me.. oltu y ZuritaMoncada. (Crón.ica ‘telefónica . nos, decidió, y. con toda clase de _ fot; Flaqijá, Angiés, 3 - G. P. Nuevo, 1 Verdaderamenle el Artiguense constar que ej cuadro local por le- Manilcu. lama Ecet. Roca A 105 20 mijiUtos de ¿a de nuestro corresponsal). — El merecuntentos, e partido. EraMoncada 8111 reai,zar un buen ej , mnuo treínca y seis de Aequé: Erug1Js Valle., Felices; Angias. —(Por conrerencia re- no tiene suerte ante su púb!ico, sión de Ca’a&ni a is qutnce ininu- ]gdo ; Bagó, Castella; Frahques , parte Seriol dt un remece deencuentro, resolvió el mismo co8 ja primera parte. de a brillantí- Forluny, Narscot, Fontás Núñez lfón ca nuestro1 correspOni’ Ipues el partido que nos tos del .stgUndo jcmpO jugó en Gar.ge., Ang.ada y Arenas. conseuí. el empa4ie’ a doocira holgura, si bien los cOSI.- simapriinera pare. y — Vázquez. 1 un poqcttrn tan sójo qce le jneriuridad numérico. Reia Adrlanense, — Cat.:á; Ayllón 1 CincO minutos después Gabarrótracios se defendieron y jugaron Ba’ mucho el juego en la se- Reus,’ 9, Guíxols, 1 Buen partido en que el públtc.o hubiera acompañado e! resultado frugell no rlnd:ó ej Juego que ca Ande-aix Ayllón TI. flubio. Aro.. aprcie•echó un barulto ante Sala -

ha salido dt’l terreno de juego por lo menos hubiera sido de tres bt esperar de sus componentes gll •M. LlaSttcII. Aragail 5. Labor.. ob:ener el tercer got. A los 30jo suficiente para amInorar el giinoa, demasiádo, un poca mas ea expui.sarlo Ptadjllo por .ue’gGtanteo, aun así, el partido tu- y aen-rimos; menos mal que nene _ (Crónica telefónica de pletamente saUsfecho de la la- o cuatro goles de diferencia. Ya por o ya expuesto anter1ortnn- da Soler y Martines. pellgrQ y tos 42 Gabarró, deyo fases interesanleS que anima- a incercidumore dej marcador nuestro corresponsal) b desarrollada por ambos con que hay que reconocer que e! equ!.. batalló si, con mucbta vounron Un poco el juego realizado n dejó. Y es que lógicamen g mafianero de Gampeonato ocai sin distinción de ninguna y en ningún momento dieton Berga, 1, Colonia Val!, 1 j ia’e atrsaido da 1eCndro esta..bectó el definitivo 4—2.por ambos conjuntos. La de.afl- te no poda suceder de otra ma- onsv’rnyó una novedad y dada la el Glmn&ttco de Pue clase entre sus jugadores ha de- la stnsaclón de entregarse. suum nerga — (Por conferencia te- jugadcres del Sur1 lleva-tera del Moncada, cuando se con- , llera. Era mucho el esfuerzo res.. enperatuva primaveraj que dis blo Muevo el mejor equipo que mostrado tener ün buen cqnjunto. hiero rinalmente Oc’n niue’na am- óni Con nues13’o corrre8pcvL brasal nLgio p muertajuta, es peligrosa por su pro- i 4izaoo por los ocaies y et que, frutmÑ atrajo buena concurren- a desfilado por el terreno dej A.n- E Farnes ha jugarlo bien y ha plitu’d en el marcador pro 4110. . d. la madre del jugador Vilella.fundidad y disparo. Lástina que ciro, obligaron a realizar a sus Cta ávida de presc.fleiar. al aire 11 gies su clasificación no s prodllc demostrado que su clasificacion gi.tm su gesto de que auperon s:dO ‘5 pai’tido qu nos. ecu rsitaeéronse por os ven#doeesta conjunción dura pocos oil- anlagoniatas para que las cosas pleno scsi Batallaron lo la suerte ye. qu por cu jue- es fiel axponente del buen equl- aceptar la derroa ‘con euxn’i co- pa de escosa ca,ldad pivo no obs Mugi y Royo Por los locatee so-nu:os, aunque sea suficiente pa- pudieran seguir por ei cauce que suyo tos m.uehaÓho del Gutxols go bien merecida j Iene, su prin PO que posee. rrección y deportividad. mdlvi- 1 antg no ha defraudado a la afi- br€saltercn Viajta Pujol ti y lara resolver un partido. El trío empezaron. Domuió en esta fase en un erja eetu.reron de hac’er Pal caraCterísttca es la noble primer Uempó terminó cero ielmrntt tuvieron sus nejores 1n ción, Durflte ti primer tiempo trlp eta cene.rel del ataque.a cero en el marcadQr. sient.o de dvtds en Ceomr. Sar lis y Ea, el dreninlo favoreció a, JOS Loras- BLt €1 a:bltraje de Navarro,defensivo, seguro, destacando el equipo vlcense, o, para ser e cs- los des puntre puesta que les jugadas am marrullerias dominio del Artiguense çasi todo pada. el portero muy inseguro y en Ja segunda se impuso fó los eigulentsu equipos:Valero y Rubio, y cumplió ia más veraces, jugó el Collblaflch abrieron ej marcador por mEdt.. siendo digno de elogiar la caba.. este tiempo.media y bien Huguet y Salave- a a defensiva, no de una marie- Clón de FovEos a jos seis miau- llerosidiad de su medio volante la segunda, el once propieta- culpable de algunos de los tontos. el ntrga ddt el prlnc’pio aan suria. — Vilacta; vttaioinst;ea e1 la delantera. ra premeditada, ni tan siquiera del segundo tiempo y man- ménez III al tirar fuera el b- rio no dejó al Úarnós de acerorn Marca:on tos goles Riba. (2) que sUs avances no fueron efec Jol 1. Junadefla, Pujol

Los de La Cavd no estuvie- cen vistas a conservar el precio.. tuvin ia. ventaja hata el ml. lón estando un jugador local en rio no ciejó pasar al Farnes de me- (2) . Láaaro. Segura y Vera tivo. FóliOs. GUarró, Alejandro i.ron a la atura de su clasifica- So gol que campeaba en el mar- cuarenta cite 1a seginda mt- melo igeramienie lesIonado. dio campo pero la poca fortuna por el Pueblo Nuevo. Y Ribas’ Y 1 ni ‘rlmer goj por la Colonia j r.ruerta y Cierra.

hubo momentos que presioné con hacer otra.cosa. se vieron ob4.. que Ico localts se apuntaron y antoa han sido mareades no les permitió obtener e premio Ribó —en su propia por’.eria — valls lo marcá Saona a lo .treln!a Sallen: — Sia; Gonzáler.. Padici&:, fatáfldOles unidad, aunque cadori, sino porque n pocilanins,stencia a la puerta local. Des- gados a ello y lo hicteron casi SU r:mer gol y por ende el .em- se-u’t y Ribera por los 1o lai que se hicieron acreedores y por los vencidos. 1 siete rninu.os de la segund& 110 Jarqe, Muñoz Mugi. Selotacó su portero Hierro, NoJ, Fe- Inconscientemente, aunque, eso PO LD€5 minutes deapuás cales, a os dIez y seis minutos Y sólo por una vez pudieron sus de- ArbiSró con ael€Tto iaU&r a rs- perte y medio minuto antes de 1 Alas, Cores, Rcyo y Terrades.—dra y Pujol. sí, de una manera soberbia. Tan.. acose local a la Porteria de- veinte y oeho de la primees par. lanteros traspasar el portal vlsi- bs equipos: tjrmtnar ei encuentro Ferer de

Los goles fueron marcados a to que consiguieron’mantener su tendida por cierto muy acertada.. te;. el primero de formidable be- tante, aunque por cierto el (inico Palaírugeil. — Casod€vall: Sao- lmq’onpnte dtspiro ccsnstguió ellos 23 y 30 minutos de la pri- me.a ixnbat.da y así pudieron re mente POt Galcerán Rovira man- lea desde fuéra el área. y el se- gol que subió al marcador para el ner Colomer, ComPanYs; Salvós. empate resultado estt con que ter- mesa parte por Huguet y a os coger el fruto, el magnífico fi-u. daba nuevamtlte et balón a las gtndo de imponente remate de ea- Artiguense fué un autóntico gol Padrosa; Naya Savall. Espad, Rl- mlr’.ó el prt.ido.3 y 5 minutOs de la segunda to de los dos puntos y de ven- mallas. a en pleno dominio de be a magnifica jugada. de Font. de bandera marcado por Rio a t “ cisterna. Se tiraron seis saques de esqutcer al líder. los roptetarto’s’ 1na.llaó el par- A loS ocho ininulos de a segun. tos 19 minutos de. segundo 11cm- Pueblo Nuevo — Ltopart; Case. na contra los vtSitantCS por dos ALMACELLAS EMPATO ENparte por Zu.ueta y Arenaga, Arbitró muy mal Miró, y los (Ido. da fase han vuelto a marcar los po a partir de este gol se ‘esio.- Rihó Cebrián; Catvct, Cani- (‘O’11 ‘ rga. ,

Arbttró discretamonte Jener. A equipos formaron así: No estuvo c’ertada lelantera toca:es por mediación de Llorens na el portero titular del Farnés, y pos; Lázaro Abós Segura Vera, .. como distinguidos por la Co. IEBIDArespectiyamen te. Vich. — Porcet; Roseil, Piada. reusenSe en batir a Galceráti has- a a salida de Un comer tirado el’ portero suplente que ocupa su ! Ribas. — José Luque. lonla valls la defenra y Sanza. Jugó et ilerdense uno de sussus órdenes, lbs eqtipos forma- vali Riera; assois., Rtcart VI- ta que faltando escasos tnhIlUtOS Fofl.t y a los veinte minu- puesto nos obsequie con tres para- j ‘ Por et ilerga. Mollri, Domench. dos atreÓs. EmPató a un gol conron de la siguiente manera: la. ‘Cuxeras, Vila S., ja, ‘B. y para el final rorruella pasó a ex. tos han marcodo los fora-teros en . das magn ¡ficas. Después de esto, LUNA CN i Fi’ rer y Estrada. . el. Almacellas en cuyo encuentre

La Cava: Hierro; Bruera, Boj. Torras. . tremo derecila y Gaju atuó de el único falle del porteró local. poca cosa más digna de mención El arbitraje de 1’. Serra bueno. era el fat’criio, quEdándole .pen.Vaiés; Puig, Perata; Pedra, Ca. Çollblanc. —. Paulino; Flores, ariete umbtando de manera ra- marcando en su propia portería. llegando el flnal del encuentro sin Lo eqUlpo: dt.ent todavía el parldo cortrssarnitjafla, Lasaa, Anguera y Pi.L. Agut, Oliván; Giménez, Bravo, tice! el quinetO atacando a par- nglés todos muy bien y e1 nuevas variaciones para el marca- , LLLEU SIGt’E DESTACA Colonia Valls — CrOS; Cota Rl- el San Saduini, que ts e colista

Moncada: Sánchez; Ventura, Blaques.’ — M. . oceron Tos v1slt,tes up buen junto lo iejor su portero. El ay- Por e Farnés se han distingul- DO EN CABEZA bera, a2stella; EquiuS.. Safoi’ea: ccl Gupo.jol. Pujoi L Ripoli. ,Solé, Pujol II y tir de dlcho cmbto GimnáStico IP. Nuevo gran con- dor.Vaero, Rubio; Pelegrí, Patau; . , . , sobreiIndo te 1abr de bitraje del señor clemeMe mag. O SUS dos volantes, extremo de- El trio de cabeza sigue sIn va. Seoza, Reyes. Soter, Lladó y Ba- ,

Huguet. Zuluea, Arenaga., Sala- . Arenyø;2, PuÍgréig, 4 Galn, C’bo y Fornc’S. Arbitró nifico, recha, y en particular los dos oor- riaCtó El Manlleu g nó a.l Adia dia. . . . . .

vera y Serrano. — Vicente. . .AényS de Mar. — (Crónica tele- acavtabemente el colegiado Tu- Gimnástico P Nuevo. — López, tares que áctuaron. Por el .krti- nense ‘por dos—cero; el Sen (u- Berga — EstradC;. Llcrena Mo- .

. Villáfranca, 2 de ritt4stro . corresposual) dela. A &rdentS los equipos Rtco. iménez 1, Hernftndez; Fas. guense todos bien dentro de la gal con tacilidad al Centellense, llons Sol : Domerieh. Félix; Ro. .Buena y. mereçtda jCtorja ob- fornlqron de la stguient manera: cual. Giménez UI: diménez II poca suerte que acompañó al equl- ctnco—uno y el Agu’t dtcreta- drigliez. Sánchez FerrrP Casals Ffl MADRIDPueblo Seco, 1 tenj4a pqr óe sints y que neus. -- F’ortt; Saracho Marti. MaCjfl Castro, Ml:án y Al,vareda El arbitraje del colegiado Ba’a- manteniéndose e.i San Cugat y ej . 1 Tçi71ADa ÓTIpo.. . mente al Terelló, cuatru a dos, y Lernos. — Vulardaga. , ,

Villafranca. (Crónica telefófll- todo el ‘lranscuso del partido han Na,verro González Sana, Amat. GeS. AngJs. — Buscató: urta Bi- guer magnifico y los equipos a Agut a tua:ro puntos de dIstan. Agut, 4 Toreiló, 2 . A%,ON ea de nuestro corresponsal). derriostrado ses’ m.á equipo e0 tocis ju Torruelia Rovira y Sanjuán. guaras Boreal; nlgau, Espigol; sus órdenes se alinearon como si- cta del ManhleU, que es el primer rarease.. — (Por conftrencja te-

.A las órdenes dei cOlegIado Unea al sóvéa . cte os tocaies que uIxol5 .— Gaicerán; Fábregas. Font, Sesrat RIbera. Mcret y Lío- gue: ciasificado. tefçinl.Ca) ...excepto 1° primeroz .15 mj.tutce Faura Térrades Pinto, ominguez eens — Yéilez. Farns. — Berve Ortola, To- En campo contrario el Cas con. coñílimando e.i buen mleno , flflO DQÜtt1UOG’nferrer. que tuvo una actUa- en que hemoe visto algo de Juego Pianefla. Cabo. Gamus, Sapcbezy . rres, Nogu: Roca, Casas; Callelis, jiÓ empatar en Santa e ón regular, los equipos forma- lo. demás no ere. mea i’ornes. — Marealla. ( Iberia, 2 - Masnou, 1 Hornaguera, Colorner, FontY Ro- tua de Moguda; el Coonia Voll juego porque asan. .os mu-

! El encuentro que nos ocupa ctie en Perga y e1 San vicente en Sa- cia..crLus de UriC han iogadc e. , ?enta e MISron de la siguiente manera:V1lafranCa: MigueL; Heredero, 1 oión por e.desacterto.cltal ya que cidir n La primera fas j encuen . MA de e aparIción, ‘ aEadurrii. Sala; Iglesias, Palaí; St en anhieriaes partidos la 3f5a L fué jugado por ambos conten- Artiguense. — Estruch; Mora, badeil ante el Merca.n’(il. tro contra el Torelló .qujpo que niedio 6’ dientes con escasa calidad. aca- Redondo, RatIle; Cuscó, Benhtoch ; consiguieron vencer en terreno ha mo,stradd i*p’do; y.. temilie caflejeiot y, aedefeneva qumpila siempre e l:niiUiX, Preso, Segarra, Borrel 1odIjdadhoyñatenIdo también sus . ba.ndo con el resultado mínimo Pintanel, Alberkh. Rio, Conesa y adverso el Roda e RipolI y e1

Pueb.O Seco: Cantos; Gómez, baches. . . 1 EG 1 0 NIAL 1 favor de los locales. cuando en t’OflCC. — ,IOLUOA. EspañA de Sahadtll en La Ca. efl el transCtttaO d.C las dos faea. pe4e adqh’ire lay Joménech.. realidad. a mi modesto juicio. La priAa5ra parte terminó con dJe$6n.ayJ4fl, en los Idosi%1 ñoz. Caralt; Vinaixa, ‘l’arragó; 1054 CIRCo. minutos dinplado centro de .Badla marca. . .— 1 debió ser de empate, por la nu- Alegría, 6 - Malgrat, 1 triga. el resultadó de U-es tantos a udc eo de periódicos s$qentcValero, Segura, Martí, Navarre- ha di ebeaa el primer gcs » . lidad de ambas vanguardias y L usada superioridad del con- San Cugal, 5 los goles P°r Mues co de Epsa; Ah-aM (ee

a los dos minutos. de un centro qnlna a Pelifros); Sol (pnerte y Martínez. PaMo aIos 3o minutos eoxr ZíJiA NWTE los fallos continuós de todas las junto local, e tradujo en ej mar- Centellense, 1 deridiinO e oa quince Cruz.en del ,r FJor)t Sol (entraPartido de escaso iuego y muy .seguia el einrate. Tellado de un _____ 1 líneas. çador con el ciare tanteo que en.ta minutos hubo algún destello OlXSfl ChUt COfl5eíQ e segundo . Esperábamos más del Iberia. izafl estas itueas. San Cugal. del Vallés — (Por similar jugada estableció ej em- Momera y. carmen): Av. Joaburrido y si durante los noven.. ______de captara la atención del pú- Y últio lecj claCo minutos 4es. ,NGLES PASA A ocupg pero sobre el terreno las cosas enenro fué muy movido conferencia 1ejefólntm de nugs- pate a un tanto, a les veinte y ntenfo (esqeina Moit’u1): CO. éste corrió a cargo de los piiés ‘oce anes de terminar ei LEADERATO . s desarrollaron de otro modo; correc4amente jugado por am- 1ro cdZ’resPOrlsa). nVe una 1nlgeflte jugada de i’a) ; Av. JO’ Afltofflo rentagran encuentro p.praron a los . . . La Jornada de ayer prctporelo- ¿será quizá que estas fiestas na- b onces. El eqUIPO costeao en1 Buen pirt.do e1 cfCctuado erta Gabarró permltió a Panés Infil- a Loterla D. ManoIta) tjir . opietarios, que sin realizar Un Pih1 tlemP Pábló volvía a am. ‘ videñas les han probado mal a cajó el revés con tbcta depottlvi, tarde por ej eqUIpo cC&, espe- trars y iograr el ségundó ol Jo. ,‘n (esquina a Alcalá).barceloneses que ofrecieron una fl eufl’ tiempo Grau re- rió cambios en tos primeros lu. los compoilentes del cuadro bien dnd. Nada puíjO SU entusiasmo an- ctajlmente ep eprim4r tiempo que Cal y a los cua,ilenta minutos Al- . La ima rdit’lón enya4tia,tuttción muy por ciebao de lo i1md0 un ba1’ullo logr .i garsa. El Anglés pasa ai primer . quillo?, acaso sea la explicación te a brtiiante actunición de oua.. filizó con el resultado de oua. fonso lograba el tercao. ,or eOt”reo ordinarIo, (. e cabía esperar y tan solo sus P1,iigrelg y una lug4r al batir al zurte conjunto lógica, pero no normal del poco dro VDCedOr Cinco tantos de di- tro a cero. Durante la segundi Ej giindo periodo , fué de cena nefltra a la venta al Cía slo, fu su recio puntal. que rniette la pelda en su pro. yo. i propietarios, teniendo suficiente Lerencia sornan claro exponente parte decayó el juego mejorando tente dominio vtsl’tante ya que a gulente de la fecha do pu.volantes se mostraron firmes y 1a entrega de Caus al porte- del Ginástico de Pueblo Nue. rendimient3 que han dado los.. o los locales, todos a un mis- mareo, vale el cuarto tanto I etiguten5 difícla ganador ciase y equipo para resolver tiro de tal Y como rodé el cuero pdr tos visitanaes, matando pbos jos diez y nueve inutO se le- DiiCat’1fl, en la mayoría ‘t tulvel. Segarra, que se pre t&astero. del equipo de Santa Celoma de sámente pirtidos; analizando a el terreno de juego. equipos un go’. S1OLó Panés Y obligó a equipo ‘ ‘ Iti i’anital.. ba a ja afición, no pudo ha Pulgreig destacaron Munné. Farnés alcanza al aerona que pee- . jugadores, sólo podemos’ Apenas iniciado ti partido ya Ls gtes del ,-liner í4mpo lOCSj a erPlar5C a la defensiva.,.. ‘ . . yucho debido a] estrecho l)teoals, Cano y Pablo De los lo. dió en Prtá de Mar, mientras mencionar la iabor incansable de fl° flOStra’On JpS de Alegría su fueron por Vila, a los siete mi- a l.°S dAS minutos esca-es de estei’ taje a oue estuvo soníetido, ‘ca Ra’o S.rsa. fueron ]o que el Puebla NAaéevQ Z.CIj tana- .JjméIlez, el único que ha Ido. a e° de cnaa- un agniZica nUCOS en J’uga4a jndvidual; a os segundo tiempo Mus*s c ‘gui6 ,...