joek

7
3. PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE JARDINES Todos los buenos diseños de jardines, comparten ciertos principios básicos, sean estos ecológicos, arquitectónicos, de diseño, o de cualquier otro tipo. Estos fundamentos, son necesarios de ser considerarlos con sus respectivas interrelaciones.  La simpleza. La simplicidad es un elemento importantísimo para el jardín, sobre todo si el espacio es algo reducido o limitado. Es muy cierto que, en la medida de lo posible, lo óptimo sería incorporar algunos elementos sorpresa!, pero si el jardín posee una superficie pequeña, solo se lograra recargarlo e"cesivamente . La simplicidad debería ser el fundamento de todo el proyecto, partiendo desde el plan general #asta la más pequeñ a elección sobre lo s materiales y las pla ntas. Los proyectos complicados, quitan serenidad a la atmósfera, y obstaculi$an el panorama visual. %or otra parte, podrían #acer parecer a&n más pequeño cualquier jardín con medidas reducidas.  La armonía y la unidad Estos dos conceptos pueden ser lo más difíciles de lograr en el diseño de un  jardín. En el caso de la armonía, es necesario destacar que 'sta, al igual que la belle$a, es muy subjetiva, por lo que depende muc#o de la visión de quien planifique. (e cualquier forma, en un sentido macro, es posible alcan$ar una unidad y una armonía entre los diferentes elementos y grupos de plantas que conforman el jardín, así como entre el mismo jardín y todo su entorno arquitectónico. El euili!rio  )l igual que un artista que planifica un cuadro y empie$a basándose en el equilibrio de todos sus elementos, un buen jardinero nunca daría 'nfasis a un sólo lado del jardín sin tener en cuenta el otro e"tremo. * es que de #ec#o, planificar un  jardín no es más que pintar un cuadro tridimensional. +u an do de mantener el eq uil ibr io se trata, los jar dines qu e pos een una pendiente que atraviesa el centro de la vista principal, son especialmente difíciles de diseñar , ya que los rasgos del sector más elevado siempre dominarán los del lado más bajo. %or lo tanto, es fundamental que las características del sector más bajo tengan un impac to más al to, con el objetivo d e alcan$ar un mej or equili brio. tro elemento muy importante, es el equilibrio de los tonos. Lo ideal es evitar los colores muy cargados o brillantes en el e"tremo más lejano a la vista. (ic#os colores ac#icarían! el  jardín, y pueden llegar a desequilib rar con los tonos pastel utili$ados en el centro del  jardín, o cerca d e la casa.

Upload: sinai

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download