jorge arape a2

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA AVANCES TECNOLOICOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ALUMNO: JORGE ARAPE CI: 19104782 SECCION: SAIA B CABUDARE,28 DE MAYO DEL 2015

Upload: jarape

Post on 11-Aug-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jorge arape a2

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA

AVANCES TECNOLOICOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

ALUMNO:JORGE ARAPE

CI: 19104782SECCION: SAIA B

CABUDARE,28 DE MAYO DEL 2015

Page 2: Jorge arape a2

Protección ,Seguridad Laboral, Higiene

Protección: Es la acción y efecto de proteger (resguardar, defender o amparar a algo o alguien). La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema. En el primer caso, podemos nombrar al equipamiento para la protección individual como cascos, máscaras, anteojos, tapones para los oídos, chalecos y guantes que se utilizan en ciertos trabajos

Higiene: Se hace referencia a la rama de la medicina que tiene como fin la prevención de enfermedades y la conservación de la salud, ya sea visto desde los aspectos personales como los ambientales.

Seguridad Laboral: Es un sector de la seguridad y la salud publica que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos. Los accidentes laborales o las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e incluso causar la muerte. También ocasionan una reducción de la eficiencia y una pérdida de la productividad de cada trabajador.

Page 3: Jorge arape a2

En Venezuela

LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS , LEY

DE TALLERES Y ESTABLECIMIENTOS

PUBLICOS

1917 1915-1916REGLAMENTO DE

MINAS

ART SOBRE RIESGOS PROFESIONALES

1905 CODIGO DE MINAS

1855

CREACION DEL IVSS

1944 1936LEY DEL TRABAJO

LEY DE HIDROCARBUROS

1920-1922 REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO

1963

Page 4: Jorge arape a2

Consejo venezolano de prevención de

accidentes

1959 Creación de sección de

higiene ocupacional

1955

LOPCYMAT

1986-1997 Reglamento de las

condiciones de higiene y seguridad en el trabajo

1969-2005

Ley del seguro social obligatorio

1967

LOTTT

2012

Page 5: Jorge arape a2

Reforma de LOPCYMAT

Creación del I.N.P.S.A.S.E.L

1992-20022005

INTERNACIONAL

prestan servicio en

Massachusetts los inspectores industriales o

fabriles.

ley que obliga a

resguardar toda

maquinaria peligrosa.

se aprueba en Wisconsin

la ley del mismo año

Congreso de Seguridad

Cooperativa en la ciudad

de Milwaukee

congreso donde nace formalmente

el NATIONAL COUNCIL

FOR INDUSTRIAL SAFETY

1867 18771911

1912 1913

Page 6: Jorge arape a2

Higiene y Seguridad ocupacional del trabajador avances tecnológicos

La tecnología es uno de los aspectos mas importantes en cuanto al tema de higiene y seguridad en la actualidad tenemos: guantes, lentes, cascos, botas de

seguridad, bragas, mascarillas todas estas de materiales especiales para preservar la seguridad y resguardo de los trabajadores.

La higiene ocupacional: Es la disciplina de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los peligros a la salud en el ambiente de trabajo con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y

salvaguardar la comunidad como un todo