juan de dios peza - reír llorando y fusiles y muñecas.doc

Upload: aespejo02

Post on 16-Oct-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ART!

Rer llorando, Viendo a Garrick, actor de la Inglaterra,el pueblo al aplaudirlo le deca:Eres el ms gracioso de la tierra y el ms feliz.Y el cmico rea.

Vctimas del spleen los altos lores,en sus noches ms negras y pesadas,iban a ver al rey de los actoresy cambiaban su spleen en carcajadas.

Una vez ante un mdico famoso,llegose un hombre de mirar sombro:-Sufro -le dijo- un mal tan espantosocomo esta palidez del rostro mo.

Nada me causa encanto ni atractivo;no me importan mi nombre ni mi suerte;en un eterno spleen muriendo vivo,y es mi nica pasin la de la muerte.

-Viajad y os distaeris. -Tanto he viajado-Las lecturas buscad -Tanto he leido-Que os ame una mujer - Si soy amado!-Un ttulo adquirid -Noble he nacido.

Pobre seris quiz? -Tengo riquezas- De lisonjas gustis ? - Tantas escucho!-Que tenis de familia?...-Mis tristezas-Vais a los cementerios?... -Mucho, mucho.

De vuestra vida actual tenis testigos?- S, mas no dejo que me impongan yugos;yo les llamo a los muertos mis amigos;y les llamo a los vivos mis verdugos.

-Me deja- agrega el mdico -perplejovuestro mal, y no debo acobardaros;Tomad hoy por receta este consejo:slo viendo a Garrick podis curaros.

-A Garrick ? -S, a Garrick...La ms remisay austera sociedad lo busca ansiosa;todo aquel que lo ve muere de risa;tiene una gracia artstica asombrosa !

-Y a m me har reir?-Ah, s, os lo juro !;l, s, nada ms l...Mas qu os inquieta?...-As -dijo el enfermo -no me curo:Yo soy Garrick ! Cambidme la receta.

Cantos hay que, cansados de la vida,enfermos de pesar, muertos de tedio,hacen reir como el autor suicidasin encontrar para su mal remedio!

Ay ! Cuntas veces al rer se llora!..Nadie en lo alegre de la risa fe,porque en los seres que el dolor devorael alma llora cuando el rostro rie!

Si se muere la fe, si huye la calma,si slo abrojos nuestras plantas pisalanza a la faz la tempestad del almaun relmpago triste: la sonrisa.

El carnaval del mundo engaa tanto;que las vidas son breves mascaradas;aqu aprendemos a rer con llantoy tambin a llorar con carcajadas.

Fusiles y Muecas

Juan y Margot, dos ngeles hermanosQue embellecen mi hogar con sus cariosSe entretienen con juegos tan humanosQue parecen personas desde nios.

Mientras Juan, de tres aos, es soldadoY monta en una caa endeble y hueca,Besa Margot con labios de granadoLos labios de cartn de su mueca.

Lucen los dos sus inocentes galas,Y alegres suean en tan dulces lazos;El, que cruza sereno entre las balas;Ella, que arrulla un nio entre sus brazos.

Puesto al hombro el fusil de hoja de lata,El kepis de papel sobre la frente,Alienta el nio en su inocencia grataEl orgullo viril de ser valiente.

Quiz piensa, en sus juegos infantiles,Que en este mundo que su afn recrea,Son como el suyo todos los fusilesCon que la torpe humanidad pelea.

Que pesan poco, que sin odios lucen,Que es igual el ms dbil el ms fuerte,Y que, si se disparan, no producenHumo, fragor, consternacin y muerte.

Oh, misteriosa condicin humana!Siempre lo opuesto buscas en la tierra;Ya delira Margot por ser anciana,Y Juan, que vive en paz, ama la guerra.

Mirndoles jugar me aflijo y callo:Cul ser sobre el mundo su fortuna?Suea el nio con armas y caballo,La nia con velar junto a la cuna.

El uno corre de entusiasmo ciego,La nia arrulla a su mueca inerme,Y mientas grita el uno: Fuego! fuego,La otra murmura triste: Duerme, duerme.

A mi lado ante juegos tan extraosConcha, la primognita, me mira:Es toda una persona de ses aosQue charla, que comenta y que suspira!

Por qu inclina su lnguida cabezaMientras deshoja inquieta algunas flores?Ser la que ha heredado mi tristeza?Ser la que comprende mis dolores?

Cuando me rindo del dolor al peso,Cuando la negra duda me avasalla,Se me cuelga del cuello, me da un beso,Se le saltan las lgrimas y calla.

Sueltas sus trenzas claras y sedosas,Y oprimiendo mi mano entre sus manos,Parece que medita en muchas cosasAl mirar cmo juegan sus hermanos.

Margot, que canta en madre transformada,Y arrulla a un hijo que jams se queja,Ni tiene que llorar desengaada,Ni el hijo crece, ni se vuelve vieja.

Y este guerrero audaz de tres abrilesQue ya se finge apuesto caballero,No logra en sus campaas infantilesManchar con sangre y lgrimas su acero.

Inocencia! Niez! Dichosos nombres!Amo tus goces, busco tus carios;Cmo han de ser los sueos de los hombres,Ms dulces que los sueos de los nios!

Oh, mis hijos! No quiera la fortunaTurbar jams vuestra inocente calma,No dejis esa espada ni esa cuna:Cuando son de verdad, matan el alma!Juan de Dios Peza